Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP



Documentos relacionados
INSTITUTO PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGOGICO MISION VISION ESTRATEGIAS PRIORIZACION

Ente Autónomo Universitario

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE INIT

VARIABLE 2: PROFESORES

MATRI Z DE I NDI CADORES PARA RESULTADOS ( MI R) Ramo 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

2. EDUCACION PRIMARIA Análisis de los bloques

ALUMNOS EN PRÁCTICAS CRE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DEL IMSERSO 2011

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR PÚBLICA

PLAN ESTRATÉGICO DE EMPRENDIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA PLAN DE ACCIÓN. Modernización tecnológica del 60% las empresas seleccionadas

TITULO I DE LA CONSTITUCIÓN, DOMICILIO, DENOMINACIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

Memoria de la actividad de la escuela de estadística de las administraciones públicas (EEAP) en el año 2015

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA PRESENTACIÓN

IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES EN EL DISTRITO CAPITAL OCTUBRE 2015

ENTIDAD 451 DIRECCION GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES

Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Marzo 2015

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa

Ejemplo: Programa de Autogestión del Perfeccionamiento

Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID)

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Estrategia Nacional de Formación en TIC Ciclo escolar

PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA

Subdirección de Fiscalización e Integración de Cuenta Pública

El Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa: estrategias para la incorporación de la Escuela a la Sociedad del Conocimiento

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Programa para periodistas de Perú: Historias de adaptación al cambio climático en regiones

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

PRÁCTICAS VIRTUALES UNIDAD DE GESTIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE TALENTO HUMANO ALCALDÍA DE MEDELLÍN DIRECTRICES PROYECTO PRÁCTICAS VIRTUALES

La Política. La Política Educativa hace de la calidad un propósito nacional y se propone:

El nivel educativo, la antigüedad en el mundo de la docencia, la cantidad de alumnos y

APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana

Octubre de Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Zamora

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica

REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC)

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 054 Septiembre 26 del 2014

El Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016 alcanza los ,4 millones de euros.

CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS

CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE DOCTORADO NORMATIVA Y GUÍA PARA LA SOLICITUD

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses

Formación + Capacitación. A debate + Eventos. La misión de CESCI. Servicios CESCI. Contacto. Centro de Estudios de Seguridad contra Incendios

Dentro del marco estratégico del Plan Nacional Educación Para todos: se identificaron los siguientes puntos de mejora :

DIAGNÓSTICO DEL USO DE PROGRAMAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA PARA DOCENTES

instituto nacional de estadística HONDURAS

MAESTRÍA EN CONTADURÍA

El Trabajo Infantil y la Política Pública en Colombia Prácticas y Lecciones Aprendidas 2012

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDAS DEMANDA No.

DECRETO 709 DE (Abril 17)

PROPUESTA DE DIAGNÓSTICO ESCOLAR

CAPITULO II GESTION CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA

Programa Nacional de Informática Educativa Costa Rica

Guía de Autoevaluación

Ministerio de Educación Pública Costa Rica. Mario Avendaño Arguedas

Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL DOCUMENTOS DE TRABAJO

PLAN NACIONAL DE LECTURA 2008

PROCESOS DE INCLUSION LABORAL EN LA POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD EN COLOMBIA

Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

PROGRAMA DE ATENCIÓN A ESCUELAS Y POBLACIÓN EN SITUACIÓN VULNERABLE (PESIV)

METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

PRESUPUESTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016 I. INTRODUCCIÓN

LAS SPIN OFF ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DESDE LAS UNIVERSIDADES

II. DISPOSICIONES GENERALES

Plan de Estudios. Maestría en Administración Bancaria

DIAGNÓSTICO BÁSICO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA EN ENTIDADES DISTRITALES

TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales

III. Otras Resoluciones

EDUCACIÓN INCLUSIVA. TALLER INTERNACIONAL SOBRE INCLUSIÓN EDUCATIVA AMÉRICA LATINA REGIONES CONO SUR Y ANDINA Buenos Aires de septiembre

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO

Presentación general del Programa

III. Otras Resoluciones

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Ministerio de Ciencia Tecnología Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA (DINESST)

PROGRAMA 322H EDUCACION PERMANENTE Y A DISTANCIA NO UNIVERSITARIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE DEL H. AYUNTAMIENTO. SU COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN

Reglamento de Postgrado

Plan de Desarrollo Bogotá Humana. Proyecto monitoreo y evaluación de condiciones y proyectos sociales de la ciudad.

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA

ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Ricardo Villafaña Figueroa

Nombre del Puesto Técnico Contable. Jefe Departamento de Contabilidad Coordinador Área Técnica de Análisis Financiero Dirección / Gerencia

POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO

MAESTRÍA EN TRIBUTACIÓN

Transcripción:

Entidad 253 Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP PRESUPUESTO ANUAL DEL DISTRITO CAPITAL FISCAL 23 ANEXO 5 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto

24 MISION FOMENTAR, DESARROLLAR Y DIVULGAR INVESTIGACIONES, INNOVACIONES Y ACCIONES DE COMUNICACION EDUCATIVA EN EL MARCO DE LAS POLITICAS SECTORIALES, CON LA FILIDAD DE CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION, BUSCANDO EL DESARROLLO PEDAGOGICO DE LOS DOCENTES Y LA CUALIFICACION DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y JOVENES DEL DISTRITO CAPITAL. ND VISION ESTRATEGIAS LAS PRINCIPALES ESTRATEGIAS SEGUIDAS POR EL IDEP PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS SON: -FOMENTO A LAS INVESTIGACIONES E INNOVACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN COMPETENCIAS BASICAS Y LA FORMACION CIUDADA. -DIVULGACION DE LOS PROCESOS Y RESULTADOS DE LAS INNOVACIONES E INVESTIGACIONES A TRAVES DE LA EDICION Y DISTRIBUCION DEL PERIODICO MAGAZIN AULA URBA, EVENTOS DE SOCIALIZACION Y ENTREGA Y VENTA DE : LIBROS, CDS, VHS, DISQUETES, ENTRE OTROS. -DESARROLLO DE PROGRAMAS MASIVOS DE COMUNICACION CON ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y ASESORIAS PARA LA REALIZACION DE ESTOS PROGRAMAS CON OTRAS ENTIDADES DEL DISTRITO. PRIORIZACION LOS RECURSOS DE LA ENTIDAD ESTAN DIRIGIDOS A CAPITALIZAR LA EXPERIENCIA ACUMULADA EN INVESTIGACIONES E INNOVACIONES SOBRE COMPETENCIAS BASICAS. POR ELLO LA PRIORIDAD SE CENTRA EN TRES ASPECTOS FUNDAMENTALES: -CONTRIBUIR CON EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN COMPETENCIAS BASICAS Y CULTURA CIUDADA. -POTENCIAR LA REALIZACION DE PROGRAMAS MASIVOS DE COMUNICACION EDUCATIVA CON CONTENIDO PEDAGOGICO. -TRANSFERIR EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO ACUMULADO DEL IDEP A ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS, PARA LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS QUE ACERQUEN A CLIENTES ESPECÍFICOS Y CIUDADANÍA EN GENERAL. -IMPULSAR ACCIONES QUE FOMENTEN LA CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE LOS DOCENTES PARA LA CUALIFICACIÓN DE SU DESEMPEÑO PROFESIOL. 4/11/23 11:3

PROGRAMACION OBJETIVOS 24 OBJETIVOS ORGANIZACIOLES INDICADORES OBJETIVOS CONTRIBUCION META ALCANZADA META PROYECTADA 22 META ALCANZADA A META PROGRAMADA 23 3-SEP-3 24 Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación básica y media No. de docentes que cambian su práctica pedagógica. 9,435. 9,435. Establecimientos educativos que han obtenido por encima de 18 puntos en las pruebas de competencias básicas 3. 8. 8. Fomentar las investigaciones e innovaciones en competencias básicas y cultura ciudadana Numero de niños benificiados directamente por las innovaciones e investigaciones educativas apoyadas por el Instituto 349,95. Numero de maestros que trabajan directamente con las innovaciones e investigaciones apoyadas por el Instituto 1,2. 4-NOV-23 12:1

PROGRAMACION 24 ENTIDAD INDICADORES CONTRIBUCION META ALCANZADA 22 META PROYECTADA 23 VALOR ALCANZADO A 3-SEP-3 META PROGRAMADA 24 Asesoría, apoyo y acompañamiento al desarrollo de proyectos de investigación e innovación en competencias básicas y cultura ciudadana Número de Proyectos de innovación e investigación en competencias básicas, apoyados y asesorados. Número de proyectos de innovación e investigación en cultura ciudadana, apoyados y asesorados. 18. 9. Número de proyectos de uso de medios masivos de comunicación para el mejoramiento de competencias básicas, apoyados 2. 5. No. de Instituciones educativas en las que se desarrollan y aplican proyectos de investigación e innovación en educación y pedagogía. 36. Difusión de procesos y resultados de innovaciones e investigaciones en educación y pedagogía. Porcentaje de establecimientos educativos oficiales entre los que se distribuyan las publicaciones multimediales del Instituto No. de docentes, investigadores e innovadores entre los que se han difundido los resultados de los proyectos y las publicaciones apoyadas por el IDEP, en el Magazín Aula Urabana. 6. 1. 3,. Producción de materiales pedagógicos y educativos en diferentes formatos de medios masivos de comunicación(libros,tv,radio,vide o,cd,videotecas,etc.) Número de Magazínes Aula Urbana impresos al año Número de programas de Tv. producidos No. de productos editados y multicopiados, de investigaciones e innovaciones iniciadas en 21 27,. 1. 2,5. 15,. 1,55. 3,. 1. 7,5. Nº. de personas que consultan a través de la pag. web los proyectos de innovación, investigación y comunicación educativa del Idep. 15,. 4/11/23 12:47

PROGRAMACION 24 ENTIDAD INDICADORES CONTRIBUCION META ALCANZADA 22 META PROYECTADA 23 VALOR ALCANZADO A 3-SEP-3 META PROGRAMADA 24 Porcentaje promedio de avance en la edición de materiales iniciados en los diferentes años 22 y 23 6. No. de programas de T.V. emitidos 1. Evaluación del saldo pedagógico de los objetivos del Plan de Desarrollo de la ciudad. Evento de socialización del estudio comparativo de las estretegias pedagogicas del Plan de Desarrollo Bogotá para Vivir todos del mismo lado, con las estrategias pedagogicas de las dos administraciones anteriores. 1. Asistencia Tecnico-pedagogica y acompañamiento a entidades oficiales y privadas No. de convenios suscritos 7. 4/11/23 12:47

PROGRAMACION PRESUPUESTO EN 24 APROPIACION DISPONIBLE 22 31-DEC-2 APROPIACION DISPONIBLE 3-SEP-3 PROGRAMACION 24 23 Asesoría, apoyo y acompañamiento al desarrollo de proyectos de investigación e innovación en competencias básicas y cultura ciudadana 532,5, 537,545,881 1,7,45,881 62,, 356,589,127 976,589,127 Difusión de procesos y resultados de innovaciones e investigaciones en educación y pedagogía. 398,5, 516,199,897 914,699,897 442,5, 358,696,516 81,196,516 Producción de materiales pedagógicos y educativos en diferentes formatos de medios masivos de comunicación(libros,tv,radio,vide o,cd,videotecas,etc.) 221,, 537,52,868 758,52,868 261,5, 356,767,866 618,267,866 Evaluación del saldo pedagógico de los objetivos del Plan de Desarrollo de la ciudad. 154,, 516,871,162 67,871,162 192,, 353,9,36 545,9,36 Asistencia Tecnico-pedagogica y acompañamiento a entidades oficiales y privadas 44,, 348,947,57 752,947,57 Subtotal Productos 1,36,, 2,18,137,88 3,414,137,88 1,92,, 1,774,91,439 3,694,91,439 MAS : PRESUPUESTO OTROS NO INCLUIDOS EN LA 1,5,, 2,63,275,412 4,13,275,412 234,, 496,513,32 73,513,32 MAS : PASIVOS EXIGIBLES TRANSFERENCIAS Subtotal Subtotal 1,5,, 2,63,275,412 4,13,275,412 1,54,, 2,64,651,128 4,144,651,128 1,92,, 1,774,91,439 3,694,91,439 31-OCT-23 17:59

PROGRAMACION PRESUPUESTO EN 24 APROPIACION DISPONIBLE 22 31-DEC-2 APROPIACION DISPONIBLE 3-SEP-3 PROGRAMACION 24 23 MAS : SERVICIO A LA DEUDA 31-OCT-23 17:59