PROYECTO ECITIZEN EXPERIENCIA DE UN TRABAJO EN RED ESPAÑA -NORUEGA



Documentos relacionados
PROPUESTA DE INICIATIVAS

PROMOCION Y ORGANIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN LA CIUDAD DE VALENCIA. José Mº Brotóns Piqueres. FDM Valencia

Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Índice. Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras. Misión. Visión. Líneas estratégicas

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

Jornadas Estatales de Participación Infantil

Guía de Órganos de Participación Ciudadana.

PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres

CONFERENCIA SOBRE LOS MIGRANTES Y LAS CIUDADES Ginebra, 27 de octubre de 2015

Formar y mantener una red de trabajo. Organizaciones y trabajo conjunto en el entorno comunitario

Rendición colectiva de cuentas 2010

GUIA BÁSICA DE REFUERZO DEL ALUMNO-TUTOR. IES JOSÉ BALLESTER GOZALVO C/ ALEMANY Nº39 VALENCIA Telf.:

APRENDIZAJE DE SERVICIO SOLIDARIO 'COCINANDO - TE'

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

PRINCIPALES RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO EN RIOS DEL MARM. CENEAM-7 de junio

FICHA ASOCIACIONES. PREGUNTAS PARA EMPEZAR UNA IAP, MAPA SOCIAL,

Entendida esta como una herramienta que facilita: 1.La multidireccionalidad de la comunicación. 2.La propiedad de la información es compartida

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013

I ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES POR LA DIVERSIDAD 9 12 OCTUBRE. MIRAFLORES DE LA SIERRA, MADRID

Eje 5 LA FINANCIACIÓN

RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS en el PAÍS S VASCO

CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS

Organizan: Patrocinadores V Edición:

Congreso ACAB Barcelona 24 y 25 octubre 2008

Conocemos a las autoridades e instituciones que protegen nuestros derechos

El aprendizaje social y emocional. Metodologías de enseñanza aprendizaje con inteligencia emocional

LOS RECUENTOS NOCTURNOS COMO UN MODELO DE ACERCAMIENTO. Zaragoza, Noviembre de 2010 y de 2012

PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO EN LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Los Procesos Comunitarios se cuecen a fuego lento, la Thermomix está prohibida. Bienvenidos/as al Gancho

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España.

Senderismo adaptado en Joëlette y naturaleza accesible para personas con discapacidad Proyecto Solidario

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Estrategias de dinamización socio-comunitaria comunitaria para el desarrollo de acciones preventivas

Bases de concurso 1. Descripción: 2. Finalidad de la convocatoria: 3. Requisitos de participación:

Cuerpo-mente. comprometido. Responsabilidad Social Corporativa. con Asha-Kiran

DECLARACIÓN DE ODENSE Nuestro ABC para la equidad, la educación y la salud

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales

Proceso 1. INSERCIÓN LABORAL

Sobre ʻNisa for Nisaʼ

PLAN DE ACCION PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE ELCHE AJUNTAMENT D ELX. ACCIÓ SOCIAL.

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

SERVICIOS SOCIALES SOLICITUD REALIZADO EN PROCESO SIN REALIZAR

Nota: Todos los Programas están subvencionados por el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y por Baikara.

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

Carta de servicios de Forem-Navarra

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL

ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO

Quiénes somos. Educación para la salud. Nuevo modelo de salud. Acciones políticas VOLUNTARIADO

Formacion, capacitación y acreditación de personas voluntarias. Formació, capacitació i acreditació de personas voluntàries

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural

/ plataformavoluntariadosevilla@yahoo.es

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados


MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ

PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL

Reporte Especial: Qué Es El Coaching Y Cómo Se Diferencia De Otras Actividades?

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS

Cómo ayudar a vuestros hijos en la ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y VOCACIONAL

LA CARTA DE THE FOUR Cs

Maestría en Psicopedagogía

CARTA DE SERVICIOS. trabajamos por el desarrollo personal y social

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

Proyecto Mi Ciudad AC2 Cuestionario Común para el Análisis de las políticas de AC2 implementadas por las ciudades socias

MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES

Algunos apuntes sobre jóvenes Inmigrantes en España

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

Subdirección General de Formación Profesional

a través de la formación básica para el empleo

Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS)

1.- PROPUESTA PARA LA CONFECCIÓN DE LISTAS

CÓDIGO ÉTICO DE LAS ASOCIACIONES DE LA CIUDAD DE MADRID

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena.

CONSEJO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

Informe del Programa Operativo de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo

CUESTIONARIO DE DIAGNÓSTICO

Plan de Voluntariado en Grupo Intress

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO. Consultor: Martín Jesús, Mejía Calcina

Rendición colectiva de cuentas 2010

Las organizaciones: Instrumentos para el desarrollo de la CdV

Ana Mª García Lasota. Sarai Pelegrín Prieto. Marta Santiago Macías

AYUNTAMIENTO DE VITORIA - GASTEIZ

BASES DE CONCURSO I PREMIOS THINK BLUE. VOLKSWAGEN INNOVACIÓN EN ENERGÍA LIMPIA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD

ACUERDO-MARCO CON EL TERCER SECTOR PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTERÉS SOCIAL

PROYECTO DE CREACIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (RedEA)

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

MEMORIA UNAD 2013 MEMORIA ÍNDICE DE CONTENIDOS

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

BASES CONVOCATORIA 2015

Transcripción:

PROYECTO ECITIZEN EXPERIENCIA DE UN TRABAJO EN RED ESPAÑA -NORUEGA

ORIGEN DE LA FUNDACIÓN DE TRABAJADORES ACTO DE SOLIDARIDAD DE LOS ANTIGUOS TRABAJADORES DE ALTOS HORNOS DE VIZCAYA Una de las empresas españolas más grandes del sector siderúrgico. Cierre principios 90 TRABAJADORES AHV CAJA COMPLEMENTARIA

CIERRA AHV DONACIÓN DE LA CAJA COMPLEMENTARIA ORIGEN DE FTSI TRABAJADORES AHV 3 SEDES (ESPAÑA) CAJA COMPLEMENTARIA BARAKALDO (PAÍS VASCO) AVILÉS (ASTURIAS) SAGUNTO (VALENCIA)

ORIGEN DE LA FUNDACIÓN DE TRABAJADORES PATRIMONIO ECONÓMICO VOLUNTAD DE AYUDAR A OTRAS PERSONAS A LA SOCIEDAD EN GENERAL A LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES - JÓVENES - INMIGRANTES - MUJERES FONDOS DE LA CAJA COMPLEMENTARIA POTENCIAL DE LAS PERSONAS SENIOR - PERSONAS JUBILADAS O PRE-JUBILADAS - EDAD ACTIVA (ENTRE LOS 52 Y 65 AÑOS) - CON MUCHOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS - CON GANAS DE TRANSMITIR ESOS CONOCIMIENTOS OBJETIVO DE LA FUNDACIÓN Convertirnos en un cauce de participación del voluntariado, especialmente el voluntariado senior Voluntariado senior: cualquier persona jubilada o prejubilada, con algo que aportar (conocimientos o experiencias) y con ganas de aportarlo en beneficio de otras personas. Tipo de voluntariado: en actividades de carácter social, dentro o fuera de la Fundación

ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN DE TRABAJADORES OBJETIVO DE INCLUSIÓN SOCIOLABORAL AYUDAR A PERSONAS MÁS VULNERABLES FORMACIÓN ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO INTERMEDIACIÓN LABORAL SENSIBILIZACIÓN EN VALORES OBJETIVO DE PARTICIPACIÓN PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DEL VOLUNTARIADO SENIOR PLAN DE VOLUNTARIADO SENIOR 2008 REGISTRO COMO FUNDACIÓN ESTATAL INAUGURACIÓN SEDE CENTRAL, REY DE ESPAÑA 2009 PRIMERA EXPERIENCIA ESCUELA DE APRENDICES INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE JÓVENES PRIMERA EXPERIENCIA CON VOLUNTARIADO APRENDIENDO A BASE DE ENSAYO Y ERROR NACE INTERÉS DE PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS EUROPEOS

FTSI EJEMPLO EXPONTANEO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROMOCIÓN VOLUNTARIADO, PERO NECESITAMOS SISTEMATIZAR PROCESOS AUMENTAN Y CAMBIAN LAS NECESIDADES SOCIALES, TENEMOS QUE ADAPTARNOS BUSCAR FÓRMULAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADAS PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES Y SITUACIÓN ECONÓMICA PROGRAMA DE CIUDADANÍA ACTIVA PARTENARIADO ECITIZEN EXPERIENCIA PREVIA AGENTE LOCAL CLAVE CAPACIDAD Y RECURSOS PAIS DONANTE REFERENCIA AYUNTAMIENTO OSLO EXPERIENCIA PROSESOS PARTICIPACIÓN

OBJETIVO: promover la participación ciudadana y el voluntariado local,para dar respuesta a las nuevas necesidades sociales del municipio de Barakaldo. CONOCER NECESIDADES SOCIALES DE BARAKALDO PROMOVER VOLUNTARIADO CAPTACIÓN CAPACITACIÓN EXPERIENCIAS PILOTO VOLUNTARIADO INFANCIA y JUVENTUD VISITA DE ESTUDIO A NORUEGA VISITA DE ESTUDIO A BARAKALDO ELABORAR UNA GUIA METODOLÓGICA DEL PROCESO EDITAR y DIFUNDIR ESTA GUIA

ESTUDIO NECESIDADES BARAKALDO CUESTIONARIOS CIUDADANÍA 691 cuestionarios anónimos a pie de calle y centros municipales (bibliotecas, casas de cultura, centros sociales, etc.) ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD CON AGENTES LOCALES 10 entrevistas con responsables técnicos municipales de las áreas de cultura, infancia, juventud, tercera edad, inmigración, empleo, servicios sociales e igualdad. 2 entrevistas con entidades del tercer sector(cáritas y Goiztiri) GRUPO DE DISCUSIÓN(FOCUS GROUP) Representantes de organizaciones locales: asociación vecinales, asociación deportiva, asociación de juventud, asociaciones sociales con voluntariado

RESULTADOS CUESTIONARIOS EMPLEO Apoyo al emprendimiento (72,6%) Información, orientación y formación para el empleo (69,5%) EDUCACIÓN Refuerzo escolar para niños y niñas con dificultades (42,8%) FAMILIAS Ayudas a familias sin recursos (37,8%) Ayudas a la conciliación (36,6%)

RESULTADOS ENTREVISTAS PRINCIPALES CONCLUSIONES Aumento de necesidad de recursos económicos Aumento de personas usuarias en la mayoría de servicios municipales Aumento de personas en situación o riesgo de exclusión Necesidad de nuevos recursos económicos y de acompañamiento físico y emocional PROPUESTAS INICIATIVA SOCIAL Temas intergeneracionales Acompañamiento en procesos formativos o de inserción laboral Participación en temas de infancia y juventud

ACTIVIDADES VOLUNTARIADO SELECCIONADAS ACOMPAÑAMIENTO LABORAL APOYO SESIONES GRUPALES DE TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO APOYO SESIONES GRUPALES INFORMÁTICA ATENCIÓN INDIVIDUAL: ROLE PLAYING ENTREVISTA, CLARIFICACIÓN OBJETIVO PROFESIONAL, ACOMPAÑAMIENTO EN LA BÚSQUEDA REFUERZO EDUCATIVO CLASESDEREFUERZOAMENORESDEENTRE7Y11AÑOS

ECITIZEN- PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DEL TRABAJO EN RED ANÁLISIS INICIAL DEL PROYECTO FORTALEZAS Buena relación entre Ayuntamiento y FTSI (tenemos experiencias previas y buena confianza) Idebankeny FTSI tenemos experiencias similares exitosas (se puede conseguir) Los socios creemos en el proyecto OPORTUNIDADES Poder trasladar ideas de buenas prácticas de Noruega a España y viceversa. El contexto social de España: muchas necesidades. Personas que quieren opinar, quieren ser escuchadas. Ecitizencomo comienzo de un proceso más largo y ambicioso. Posibilidades de colaboración como socios en otros proyectos DEBILIDADES Idioma Falta de tiempo: se necesitan procesos largos. En España en general (y la propia convocatoria) se piden resultados inmediatos. Procesos burocráticos lentos del Ayuntamiento Carga administrativa de procedimientos de la Convocatoria AMENAZAS Falta de tiempo suficiente No saber o no conseguir motivar a la gente para que participe Contexto de crisis económica: muchas personas en desempleo que ven el voluntariado como intrusismo.

ECITIZEN- PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DEL TRABAJO EN RED ANÁLISIS FINAL DEL PROYECTO - PARTENARIADO EN POSITIVO CONECTAR CON PERSONAS QUE PIENSAN COMO TÚ Y COMPARTEN LOS FINES DE TU ENTIDAD. UNA BUENAQUÍMICA ES IMPORTANTE PARA REALIZAR CUALQUIER TAREA. CONOCER EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS, ESPECIALMENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: - PREGUNTAR CONTINUAMENTE LAS NECESIDADES, NO DAR POR HECHO QUÉ ES LO QUE LA GENTE NECESITA. - UTILIZAR LA CULTURA, LA CALLE Y EL BARRIO COMO ELEMENTOS TRACTORES DE PARTICIPACIÓN. OTRA MENTALIDAD, OTRA FORMA DE VER LAS COSAS: MAYOR POSITIVISMO, SE PUEDE CONSEGUIR CELEBRAR LOS ÉXITOS EN MENOS POSITIVO CONTEXTOS SOCIOECONÓMICOS DIFERENTES: - CAMBIA LA PRIORIDAD DE LAS NECESIDADES SOCIALES. - DIFERENTE APOYO ECONÓMICO PÚBLICO. CONTEXTOS POLÍTICOS Y CULTURALES DIFERENTES: - PROCESOS LARGOS, CON TIEMPOS E INDICADORES DE RESULTADO DIFERENTES. - ACCESIBILIDAD E IMPLICACIÓN DEL PERSONAL POLÍTICO. ASPECTOS ECONÓMICO - ADMINISTRATIVOS: - TENDENCIA REDUCCIÓN FONDOS PÚBLICOS. -TENDENCIA ENDURECIMIENTO ACCESO A LOS FONDOS Y DE LOS PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Y JUSTIFICACIÓN. VOLUNTAD DE CONTINUIDAD: IDEAS PARA FUTUROS PROYECTOS EN PARTENARIADO. EL COMIENZO DE UNA GRAN AMISTAD

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN