Tema 1 Turismo y Geografía del Turismo. Conceptos y tendencias actuales. RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS 2º Diplomatura en Turismo Curso 2009-2010



Documentos relacionados
Carmen Barranco Expósito

IES CAMPO CHARRO DPTO. DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GEOGRAFÍA DE 2º DE BTO.

LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE ADULTOS EN LOS IES. Reflexión acerca de la Enseñanza de Adultos en los I.E.S.

a) Situación de la profesión de enfermería en los EAP de nuestro país

Sociología general ÍNDICE

Consolidación de los grados tras la primera promoción

SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

5.1. Organizar los roles

PROGRAMACIÓN. Geografía 2º BTO 1. CURSO

El reto de la escuela del siglo XXI

Guía LEGAL Conectores sociales Y "SOCIAL LOGIN"

CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE CANARIAS

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

352<(&72$/)$781,1*±$0(5,&$/$7,1$ &$55(5$6%$6$'$6(1&203(7(1&,$6,17(*5$&,21'(2&+2$5($618(9$6

Profesor: EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Franz Troche Araujo DHC. PhD. Doctor Honoris Causa en Educación

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

Informe de Resultados

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

LA NOVELA. En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una

Consejo Económico y Social

Into Learning Projects: blog de formación de educadores infantiles.

LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYECTOS FOMIN ENRIQUE ROMAN WASHINGTON DC JUNIO 2007

Cura sui La geometría de la infelicidad

La escuela y la educación para la ciudadanía europea

VII Informe S.E.I.S. Nuevos Modelos, oportunidades que ofrecen las TIC y diseño o de infraestructuras para el futuro Navarra de Gestión n para la

La atención integral a la comunidad es un eje estratégico que requiere de intervenciones amplias de diferentes sectores de la sociedad ya que

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso

EVALUACIÓN EXTERNA EFQM CLAVES METODOLÓGICAS PARA

Colaboración y trabajo en red entre escuelas: taller en Licantén, 3/6/13. Daniel Muijs

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

SECTORES CAD Y SECTORES CRS

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES

Ordenamiento Territorial. Guillermo Navarrete López

CARACTERISTICAS DE UNA METODOLOGIA AUDIOVISUAL. Profesora: Ligia PAREDES. Jefe del Departamento de Artes Plásticas y Tecnología Educativa

Se integran próximamente

ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO

PALABRAS DE ADULTO Y RELATOS DE NIÑO

ANTECEDENTES DE LA POBREZA Y EL SUBDESARROLLO:

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

LA ACOGIDA DE LOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Educación e inclusión social. Leonardo Garnier

QUÉ SE ESPERA DEL DISEÑADOR GRAFICO EN LA ACTUALIDAD? UNA MIRADA PROVOCADORA. MARIANA COBOS NOVOA

Tarea 2. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA?

CENTRO DE DESARROLLO PARA PERSONAS CON AUTISMO EN HERMOSILLO, SONORA.

CODELCO. Psicología de la Emergencia

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla

ORDEN ORGANIZACIÓN ESTANDARIZACIÓN LIMPIEZA INTEGRACIÓN

Educación científica en contexto. Dificultades y modo de franquearlas

02. Cuáles son los objetivos específicos? 03. A qué audiencias se dirige? Cuál es/son el/los público/s objetivo?

DE LA ESCUELA AL TRABAJO: CLAVES PARA UNA TRANSICION CONSTRUCTIVA Rafael Mendia

La inteligencia empresarial como herramienta fundamental de la internacionalización


Tema 1:La empresa y el sistema económico

ITALIA. (Co-autora: María del Mar Jiménez Guerrero)

Organización como función administrativa Resumen para Administración y Gestión Profesor: Gonzalo V.

Fundamentos del arte del siglo XX

FACTORES QUE INCIDEN NEGATIVAMENTE EN LA CALIDAD EDUCATIVA

Informe cuestionario LIDERAZGO EN EL ENTORNO DE NEGOCIO (LEN)

Sociedad INTRODUCCIÓN

1 hora y media para la primera parte; una jornada entera para la segunda parte y otra hora para la tercera fase.

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

Educación normal. 5. Modernización de la formación docente. Eje V. Diseño de propuestas innovadoras en la formación docente. 5.

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM)

Periodismo internacional: entre la

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA Código º CURSO. GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

EL GRUPO DENTRO DE LA SOCIOLOGÍA

Unidad Didáctica: (2 º de Bachillerato) LIDIA RIPOLL GARRIDO CAP Tutor: D. Juan Carlos Mira Navarro Centro: I.E.S.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR ELEMENTOS CENTRALES EN LA DEFINICIÓN DEL NUEVO CURRÍCULO

Auditorías de calidad

SEMANA 1 FICHA DIDÁCTICA. Bloque II Pensar, decidir y actuar para el futuro

19 proposiciones para discutir sobre la violencia

el evento, poco a poco. Este mecanismo, hace la delgada línea entre sentía que me iba a volver loco/a y el volverse realmente.

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015

Difundir, propiciar y explicar a los cafeteros la normatividad ambiental vigente y que regula el sector, es otro de los objetivos de la guía.

MULTITAREAS TOLEDO. Dossier Corporativo SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

NOVEDADES EDITORIALES / NOVIDADES EDITORIAIS

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Multimedia Educativo

BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, CAPACITACION Y EDUCACION JORGE AROMANDO BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, EDUCACION Y CAPACITACION

Desarrollo y equidad social: pluralidad y cohesión

Siempre fue importante saber donde estábamos, donde estaban los lugares importantes, nuestra casa Antes, el hombre usaba las estrellas para orientarse

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

Curso de implantación 2010/2011

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

Curso: Formación Ciudadana y Desarrollo Social. Mtro. Marcelo Emilio Bravo Chapa Profesor Campus Monterrey

Las TIC en el sector de la salud

Transcripción:

Tema 1 Turismo y Geografía del Turismo. Conceptos y tendencias actuales RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS 2º Diplomatura en Turismo Curso 2009-2010

Objetivo Reflexionar sobre la Geografía del Turismo, su objeto de estudio, sus diferentes corrientes y su relación con otras Ciencias Sociales interesadas por el turismo.

El espacio, objeto de estudio de la Geografía

El espacio, objeto de estudio de la Geografía Primero, detenerse a pensar qué es la Geografía, pues la Geografía del Turismo es una rama de la misma. La Geografía como Ciencia del espacio, dedicada a estudiar la relación entre sociedad y espacio.

El espacio, objeto de estudio de la Geografía Geografía, del latín geographĭa, y este del griego γεωγραφία. Geos > Tierra Graphia > Descripción o representación gráfica Geografía, etimológicamente, ciencia que trata de la descripción de la Tierra.

El espacio, objeto de estudio de la Geografía La geografía ya no es una mera descripción de la Tierra y de los fenómenos que en ella se dan. Sino una ciencia orientada al análisis de los factores económicos, sociales, políticos, naturales y culturales que intervienen en la configuración del territorio. Factores dotados de capacidad explicativa y/o interpretativa.

El espacio, objeto de estudio de la Geografía Diversas aproximaciones al espacio: El espacio como medio físico en el que se dan las relaciones entre el hombre y el medio El espacio como región, como fragmento de la superficie terrestre dotado de rasgos singulares y uniformes: regiones naturales, culturales, políticas, funcionales, El espacio como producto social, resultado de las decisiones y actuaciones humanas >>> el TERRITORIO

El espacio, objeto de estudio de la Geografía Un espacio cambiante y en evolución: Ha sido construido históricamente. Es el resultado de unas determinadas dinámicas económicas, demográficas, políticas... y de su interrelación con el medio físico. Está en constante evolución, porque las relaciones hombre/medio varían.

La relevancia de la Geografía

Tema 0 Introducción a la Geografía La relevancia de la Geografía Actualmente la Geografía no pasa desapercibida: el Mundo se nos hace próximo de muy diversas formas: Imágenes de televisión de cualquier lugar del mundo Estilos de vida internacionalizados/occidentalizados Productos y servicios elaborados, distribuidos y consumidos a escala mundial

Tema 0 Introducción a la Geografía La relevancia de la Geografía Mundialización: aumento de las interdependencias a todas las escalas La vida local influencia por decisiones que se toman en lugares alejados: Deslocalización actividades productivas Contaminación atmosférica y cambio climático Decisiones políticas supranacionales: Unión Europea

Tema 0 Introducción a la Geografía La relevancia de la Geografía Vivimos versiones locales de un mismo Mundo. Necesidad de insertar los cambios que ocurren a escala local/nacional en un contexto interpretativo más amplio. pero también comprender qué elementos caracterizan y distinguen nuestro entorno local.

Tema 0 Introducción a la Geografía La relevancia de la Geografía La Geografía, una larga tradición en el estudio de la variedad de lugares y su carácter cambiante. Una pérdida de las especificidades locales y/o regionales frente a una cierta uniformización?

La Geografía del Turismo

Qué es y a qué se dedica la Geografía del Turismo? Aproximarnos a la Geografía del Turismo a partir de aquello que hacen los geógrafos: No es una banalidad, pues se trata de saber lo que se ha producido en este campo. Conocer la aportación de los geógrafos del turismo en diversas épocas. En cada momento histórico se observan unas líneas prioritarias de estudio: espíritu del tiempo

Una visión crítica de la disciplina (Daniel Hiernaux) Una geografía del turismo muy descriptiva,......poco analítica y carente de bases conceptuales sólidas......sin marcos teóricos de referencia Se ha estudiado el turismo en sí mismo, sin relacionarlo muchas veces con el contexto socioeconómico pero hay excepciones

Una visión crítica de la disciplina (Daniel Hiernaux) Un campo aún emergente, en vías de consolidación Algo similar a lo que ocurre en otras Ciencias Sociales, porque el turismo no deja de ser un fenómeno relativamente reciente......sometido además a cambios y transformaciones de cierto calado en los últimos tiempos. Una creciente convergencia entre los enfoques de diferentes Ciencias Sociales: John Urry (1990): The Tourist Gaze

Qué es y a qué se dedica la Geografía del Turismo? Diferentes procesos y dinámicas a los que la Geografía del Turismo ha prestado atención: El Grand Tour como modelo para el turismo de masas Turismo de masas o fordista, frente a un turismo postfordista, o incluso un post-turismo (Urry, Cohen) >> cambios organizativos en el capitalismo Los procesos de difusión espacial del turismo a partir de centros emisores El papel del Estado en el desarrollo del turismo de masas Turismo social y desarrollo masivo del turismo: el caso de los fascismos

Un recorrido por las diferentes etapas de la Gª Turismo Los inicios de la Geografía del Turismo (1900-1960) Influencia factores físicos y humanos en la aparición del turismo. Análisis de las causas naturales del mismo. Explicación de los impactos provocados. Una parte más de las síntesis regionales.

Un recorrido por las diferentes etapas de la Gª Turismo Turismo de masas e incipiente consolidación de la Gª del Turismo: Un mayor peso de los factores humanos en la explicación del territorio: trabajo y recreo funciones básicas de la sociedad. Corrientes neopositivistas: modelos matemáticos, intentos de teorizar...al final poca conexión con la realidad. Una geografía aplicada del turismo: demanda de estudios por el Estado: dónde está el análisis? el espacio como mero soporte? Geografía crítica del turismo: de la simple retórica y el desprecio al objeto de estudio a los trabajos más sólidos con una fuerte carga crítica que introducen nuevos temas (...)

Un recorrido por las diferentes etapas de la Gª Turismo El giro cultural y la Gª del Turismo El papel de los estudios etnográficos y antropológicos: los estudios culturales clásicos La fase del giro cultural: predominio anglosajón frente ausencia en el ámbito francés, hispano y luso. Abandono de la primacía de lo económico Alejamiento del neopositivismo

Un recorrido por las diferentes etapas de la Gª Turismo La aportación fundamental: John Urry y The Tourist Gaze: El turismo cada vez menos diferente de otras prácticas sociales Ya no es tan estricta la distinción entre tiempo libre y tiempo de trabajo Del turismo de masas al post-turismo? Pero la obra de Urry es una excepción en cuanto a su calidad

Un recorrido por las diferentes etapas de la Gª Turismo Una crítica demoledora a buena parte de los trabajos que se insertan en el giro cultural: Verborrea excesiva Dilución de lo esencial en lo coyuntural Carencia de marcos de referencia/contextos teóricos explicativos Atemporalidad Narcisismo de los autores Pero también aspectos positivos Estudios menos utilitaristas Se introducen temas apenas tratados: estudios poscoloniales, de género,...