PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS FRUTALES



Documentos relacionados
INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

Documento de sensibilización Carta de identidad

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Planteamiento

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo

La variabilidad interanual de las precipitaciones y las condiciones de sequía en la provincia de Tucumán (R. Argentina)

Factores de las Nuevas Tecnologías

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.

Noviembre Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Compañeros diputados:

En el sector agropecuario de América Latina y del Caribe, uno de los retos

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 328 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR VIÑA DEL MAR

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

RESUMEN EMPLEO/ SANIDAD- Prevención Laboral Asturias

El agua y la dinámica de la población

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE

CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008

Estas cuestiones resultan ser, finalmente, una consecuencia y no el fundamento de las decisiones asumidas.

Act.7: Reconocimiento Unidad 2

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO. Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1.

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO,

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INFORME DE MEDICIÓN Y AVANCE INDICADORES DE GESTIÓN A 30 DE JUNIO DE 2013

Políticas de Inversión del Sector Público

Observatorio de la Deuda Social Argentina. Situación de pobreza e indigencia en los grandes centros urbanos

Algunos aspectos de la producción ovina en Río Negro

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD BIBLIOGRAFÍA...

POLITICAS PUBLICAS Y GÉNERO: reflexiones básicas

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

IV Congreso Nacional de la Ingeniería Agronómica. Taller 2: Participación de ingeniero Agrónomo en las economías Regionales

Sistemas de Calidad Empresarial

Ley marco sobre MITIGACIÓN DE DESASTRES para América Latina

1. Liderar equipos. Liderazgo

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

Medicamentos Seguros

ISO14001: disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

Guía para la elaboración de Proyectos de Formación Sindical Ambiental e Investigación en Trabajo y Desarrollo Sustentable

6. Gestión de proyectos

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente

Las reformas al sector eléctrico de México

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO: ESTRUCTURA. INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS GENERALES Y MEDIOS

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA ALCALDIA DE MILAN NIT GPA NOMBRE DEL PROYECTO

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

Dpto. Ingeniería Agrícola y Forestal. Esc. Tec. Sup. Ingenierías Agrarias Universidad de Valladolid Avda. de Madrid 44; Palencia

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

EVALUACIÓN DE ZONAS REGABLES: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

CLAUSURA DEL XLVIII CICLO ACADÉMICO DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA DEFENSA NACIONAL (CESEDEN) 04 JUNIO DE 2012

LA MUJER EN LA REDUCCIÓN DE DESASTRES.

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur)

RADIOGRAFÍA DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE ESFUERZO. Toda la Información en:

Editorial. Sembrando Futuro

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

REFLEXIONES EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS INSTALACIONES DEL SECTOR DE CLIMATIZACIÓN

Programa 25 Atractivo de la formación UPM

TERCERA PARTE NORMAS TÉCNICAS Capítulo 7 Medidas sanitarias y fitosanitarias

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

Técnica 4. Características de la obra pública, privada y vivienda

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Producción más Limpia, concepto y antecedentes

M.A., C.P. ALVARO JAVIER ROMERO LÓPEZ PREMIO NACIONAL DE CONTADURÍA PÚBLICA ; , ; IMCP

Estudio: Consolidación de la demanda de alimentos frescos para el canal restaurantero

IV. Diseño de proyectos utilizando el marco lógico Carlos Parodi T. Carlos Figueroa A.

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILO LA HONDA (PROVINCIA DE LOS SANTOS)

Curso: Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN AÑO 2016 AREA DE MATERIALES

ASERTIVIDAD CON ÉNFASIS EN DILUCIÓN DE FRONTERAS

Operación 8 Claves para la ISO

Planeación y evaluación: desarrollo de Indicadores

Transcripción:

73 VALOR FRUTICULTURA & DIVERSIFICACIÓN ISSN 1669-7057 AÑO 20 - Nº 73 1 er SEMESTRE DE 2014 $30.- PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS FRUTALES Informe técnico y balance de la temporada 2013/2014 Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria EEA Alto Valle Publicaciones Regionales

2

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria 5 Editorial La revista F&D de la EEA Alto Valle de INTA cumple 20 años 6 Opinión Forrajes, ganadería bajo riego y diversificación Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura? 10 Riego La Problemática del riego: dimes, diretes y recurrencias 16 Opinión El uso de la tierra en el Alto Valle de Río Negro. Política pública, desarrollo del territorio y actividades en conflicto 23 Poscosecha Monitoreo de la higiene en cámaras frigoríficas 26 Sanidad Plagas y enfermedades de los frutales Informe técnico y balance de la temporada 2013/2014 36 Poscosecha Sanitización del agua en el hidroinmersor 42 Producción Animal Producción porcina en Río Colorado Y como siempre... Las Breves #4 ~ La vida pasa... las cosas quedan #48 ~ Guía de proveedores #50 FRUTICULTURA & DIVERSIFICACIÓN AÑO 20 - Nº 73 ISSN 1669-7057 Editado en el mes junio de 2014 en la sección Comunicaciones de la EEA Alto Valle del INTA Ruta Nac. 22 - km 1190, zona rural de Allen, Río Negro, Argentina. Casilla de Correo 782, (8332) General Roca, Río Negro, Argentina. Tel. +54-298-4439000 / Fax. +54-298-4439063 Mail: eeaaltovalle@inta.gob.ar Web: www.inta.gob.ar/altovalle Los artículos contenidos en la presente edición no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y pueden ser reproducidos citando autor, fecha y nombre de la revista. DIRECCIÓN Ing. Agr. Jorge Toranzo COMITÉ EDITORIAL Ing. Agr. Jorge Toranzo Dr. Ing. Agr. Darío Fernández Dr. Ing. Agr. Carlos Magdalena Dr. Ing. Agr. Dolores Raffo Dr. Ing. Agr. Mirta Rossini Dr. Ing. Agr. Susana Di Masi Dr. Biol. Alejandro Giayetto Ing. Agr. MSc. Walter Nievas Ing. Agr. MSc. Carlos Bellés Lic. Com. Soc. María Julieta Calí SUPERVISIÓN TÉCNICA Susana Di Masi y Alejandro Giayetto EDICIÓN PERIODÍSTICA Y CORRECCIÓN Carlos Bellés DISEÑO Y MAQUETACIÓN Sebastián Izaguirre PUBLICIDAD Lidia García - Cel: (0298) 15-4-528739 VENTA DE PUBLICACIONES Antonia Castro - castro.antonia@inta.gob.ar COLABORAN EN ESTE NÚMERO Jorge Toranzo, Walter Nievas, Rafael De Rossi, Karina Zon, Natalia Contreras, Patricia Catoira, Adrián Colodner, Liliana Cichón, Silvina Garrido, Mirta Rossini, Jonatán Lago y Pedro Tecles. 3

CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Organizado por la EEA Alto Valle, entre los días 12 y 14 de mayo se llevó a cabo la Reunión Anual 2014 del Proyecto CYTED Red interdisciplinaria de manejo integrado de plagas y enfermedades de frutales de hueso, peral y cítricos con enfoque en el intercambio de conocimientos, la innovación y la transferencia de tecnología. El encuentro tuvo lugar en la Ciudad de General Roca con la participación de 35 especialistas representado a: IRTA España; EMBRAPA Brasil; PROTERRA Brasil; INIA Chile; INIA Uruguay; Universidad de la República Uruguay; INRB Portugal; Universidad de CHILE Chile; SENASA Perú; Universidad Nacional de Tucumán Argentina; EEAOC Argentina; CAFI Argentina e INTA Argentina. En la primera jornada, abierta también a profesionales de la EEA Alto Valle, se trató el tema transferencia de tecnología a través de las exposiciones: Construcción social de la tecnología. Ing. Agr. Guillermo Meier - Coordinador proyecto nacional, INTA, Argentina; Transferencia de tecnología. Rosa Cubel - Directora de transferencia e innovación de tecnología, IRTA, Cataluña, España; Sistema de extensión del INTA. Guillermo Meir - INTA, Argentina; Estrategias de transferencia de tecnología de Embrapa. Alexandre Hoffmann - Jefe Adjunto de Transferencia de Tecnología, Embrapa, Uva e Vinho (Cnpuv), Brasil. En la segunda jornada los participantes del proyecto debatieron sobre la temática resistencia a fungicidas e insecticidas y se contó con las presentaciones: Resistencia a fungicidas en pre-cosecha y poscosecha - Rosa María Valdebenito Samhuesa - PROTERRA Brasil y Resistencia a insecticidas - Dolores Bosc IRTA; Jimena Soleño - UNCo y Silvina Garrido - INTA. Posteriormente se comenzó con la elaboración de la base de datos entomológica y patológica por cultivos y país agregando la lista de productos permitidos, con la finalidad de obtener una publicación que contenga esta información ya que se considera un aporte importante para la definición de estrategias de control considerando las constantes modificaciones que se van implementando en los distintos mercados donde cada región realiza la venta de sus frutas. La próxima reunión se realizará el año 2015 en Brasil. 4

editorial Jorge Toranzo INTA ALTO VALLE toranzo.jorge@inta.gob.ar 20años LA REVISTA F&D CUMPLE 20 AÑOS de presencia en el medio. Originalmente, en el año 1994, nació como Rompecabezas Tecnológico de la mano de la Ing Aida Sansinanea (Pichina) quien junto a un grupo de profesionales de la EEA Alto Valle tuvieron la visión de generar información para los actores de este territorio, referida fundamentalmente a la reconversión de los montes frutales y apoyando a los productores que participaban del pro-grama Cambio Rural. A lo largo de los años, fue sufriendo transformaciones y hoy es una herramienta de comunicación que pretende acercar información y opinión no sólo para los productores sino también para los decisores de políticas públicas, en temas relacionados a la fruticultura, viticultura, horticultura, pasturas, ganadería, forestación y a los productores urbanos y periurbanos a través de ProHuerta. Como siempre, el objetivo de F&D es contribuir a construir un espacio donde los distintos actores puedan obtener información y opinión a fin de que formen su propia visión sobre la problemática, de por si compleja, del entramado territorial. En este número se emiten opiniones sobre diversos aspectos de la realidad socioeconómica y productiva del territorio a través de la nota Forrajes, ganadería bajo riego y diversificación y en El uso de la tierra en el Alto Valle de Río Negro, se analiza el impacto de las actividades petroleras y el crecimiento de las ciudades sobre la tierra productiva. Además de otras notas de corte típicamente técnico sobre temas relacionados a la fruticultura, la poscosecha, el riego y la sanidad de los cultivos. 5

opinión Walter Nievas INTA ALTO VALLE nievas.walter@inta.gob.ar Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura? FRONTERAS QUE SE MUEVEN La cosecha. V. Van Gogh Durante el Siglo XX la Región Pampeana se constituyó en una de las principales productoras mundiales de cereales y carne, mientras que las restantes regiones del país según sus aptitudes agroambientales se orientaron, entre otros cultivos, hacia cítricos, yerba mate, algodón, caña de azúcar, vid, manzanas y peras; dando forma a una gran matriz en la que los pequeños y medianos productores fueron los principales encargados de proveer casi todos los alimentos que consumía nuestra población, y en algunos casos de abastecer también a mercados externos. En aquella configuración territorial, la práctica de manejo histórico en la Pampa Húmeda se basaba en la rotación de cultivos agrícolas extractivos de nutrientescon ganadería y pasturas; esquema que buscaba asegurar la sustentabilidad del agroecosistema. Sin embargo a partir de los años 70 nuevos materiales genéticos posibilitaron lograr dos cosechas anuales que fueron reemplazando la alternancia de ciclos agrícolas y ciclos ganaderos, y que iniciaron un proceso de intensificación del uso del suelo conocido como agriculturalización. Años más tarde las cosas se precipitaron. La siembra directa, la introducción de soja transgénica resistente al glifosato y una aceitada ingeniería organizacional, financiera, logística y contractual, profundizaron este fenómeno empujando definitivamente la frontera agropecuaria hacia las regiones extra pampeanas, donde cultivos anuales y vacunos comenzaron a convivir, competir o desplazar a los cultivos tradicionales, incorporando 6

opinión a la vez, nuevas tierras para poner en producción ecosistemas de mayor fragilidad relativa. Los valles bajo riego de la Patagonia Norte no estuvieron ajenos a este proceso y recientemente tuvieron su propio movimiento de fronteras con el corrimiento de la barrera sanitaria hasta el río Colorado. Esta medida, al restringir el ingreso de animales y cortes de carne con hueso desde el norte, propició que la habitual actividad de cría empiece a complementarse localmente con el engorde de terneros, abriendo una amplia perspectiva para la transformación de proteínas vegetales en proteínas animales. En este contexto, muchos fruticultores reorientaron intereses, recursos y decisiones, y plantaciones donde la brecha tecnológica era quizás irreversible y la rentabilidad sólo una aspiración e iniciaron su reconversión hacia forrajes y carne. Cabe aquí detenerse y reflexionar acerca de los motivos por los cuales territorios especializados en actividades de alta exigencia profesional, con vocación exportadora, mano de obra dependientes, e intensivas en el uso de capital y tecnología, devengan en territorios en transición donde la matriz productiva busca redefinirse en menos de una generación de productores en pos de una rentabilidad perdida. FRUTICULTURA & DIVERSIFICACIÓN En la naturaleza de esta reorientación quizás esté instalada la vieja idea de repartir los huevos en distintas canastas, visualizada popularmente como una estrategia tendiente a reducir la vulnerabilidad del agricultor ante adversidades climáticas, colapso de precios, distorsiones del mercado y dificultades para la apropiación de la renta. Y es aquí donde cobran/recobran entidad la viticultura, la horticultura, la avicultura, la apicultura, los frutos secos, el turismo rural, la forestación, etc., cada una de ellas con sus características particulares, sus actores, su historia, sus limitaciones y sus potencialidades. Sin embargo quizás sean el maíz, porcinos y bovinos los que más interés despiertan y los que mayor expansión alcanzaron en los últimos tiempos, posiblemente debido a la perspectiva de producir con menores exigencias financieras, económicas, tecnológicas, logísticas, comerciales, de mano de obra y de gestión. Así, en el paisaje regional se difunden alfalfares, maizales y engordes a corral, mientras que la superficie con manzanas y peras no sufre grandes variaciones pero verifica una drástica reducción en el número de productores, en un evidente proceso de concentración. En este contexto la fruticultura, pese a su estancamiento estructural, al goteo interminable de actores, a las dificultades sistémicas para la apropiación de la renta, a la atomización de la oferta, a la concentración de la demanda, a la brecha tecnológica existente y a las asimetrías de poder al interior de la cadena, continúa siendo el motor que dinamiza la economía, que da vida a los núcleos urbanos de la región, que abastece a los 7

8

opinión mercados, pero por sobre todo que crea decenas de miles de puestos de trabajo directos e indirectos en un país donde hasta hace no demasiados años el drama de la desocupación y del hambre dejó su marca en la sociedad. Jornada Forrajera en Valle Medio. Marzo 2014. HOMBRES DE MAÍZ Un eventual proceso de reorientación de este tipo no será neutral en el plano económico y social, y son varios los interrogantes que se abren. Podrán el maíz y los vacunos tener el efecto multiplicador en la economía y sostener los niveles de empleo propios de una actividad intensiva en mano de obra? Se revitalizará y reformateará el entramado de relaciones sociales, económicas y productivas que hoy conocemos como territorio? El resultado final será una regresión de carácter prefrutícola o un salto hacia la era posfrutícola? Un retorno a la etapa prefrutícola permitirá la supervivencia de muchos actores y como en aquellos años de principios del Siglo XX, tal vez propicie su capitalización o recapitalización, aunque seguramente por sí misma no podrá dar soporte a la intensa y vertiginosa trama de relaciones que genera y caracteriza a la producción de peras y manzanas. Por su parte, un salto hacia la era posfrutícola quizás implique un paisaje en el que una fruticultura sin fruticultores, reducida y concentrada, conviva espacialmente y en equilibrio inestable con forrajeras y ganadería bajo riego; entre otras formas de diversificación que permitan al productor una mejor apropiación de la renta y que se complementen con actividades extraprediales que aporten a mejorar la composición del ingreso del núcleo familiar sin desprenderse de la propiedad de la tierra. Nuestro territorio como entidad viva tiene el desafío inmediato reconfigurar su propia y compleja trama a través de sus hombres y de sus instituciones para recrear una fruticultura con fruticultores, expansiva y no regresiva, inclusiva y no expulsiva, donde el productor se reposicione en el centro del sistema y no esté desplazado hacia sus márgenes, y donde las fuerzas del mercado se desaten no para dejar hacer a la mano invisible que acomoda todas las cosas, sino para activar el desarrollo de la economía en su conjunto. 9

riego Rafael De Rossi INTA RÍO COLORADO derossi.rafael@inta.gob.ar Karina Zon INTA RÍO COLORADO zon.karina@inta.gob.ar Natalia Contreras CÁMARA DE PRODUCTORES DE RÍO COLORADO La problemática del riego: dimes, diretes y recurrencias La demanda hídrica, mayor cuanto mayor es la temperatura, tiene un alto componente de subjetividad en su manifestación por parte del regante. Generalmente se ignora su dimensión en términos cuantitativos precisos y es esa demanda subjetiva, el primer componente que define la necesidad de regar. Actualmente se cultivan en el valle del Río Colorado aproximadamente 2600 ha, de las cuales 1800 son de frutales, 500 de pasturas y cultivos forrajeros y 300 de cultivos hortícolas; la mayoría con máximos requerimientos hídricos durante el mes de Enero. Para atender este requerimiento, el Departamento Provincial de Agua (DPA) y el Consorcio Salto Andersen de Riego y Drenaje, derivan 4 m 3 /seg a la principal colonia, Juliá y Echarren. Durante los meses de diciembre y enero de la temporada 2013-14 se registraron altas temperaturas y 10

riego y ausencia de precipitaciones, lo cual elevó la demanda hídrica. Esta situación hizo que se visibilicen las falencias o errores que se cometen con el manejo del recurso. Así en el mes de enero, ante una supuesta baja en los caudales de agua, se produjeron reclamos al consorcio de riego local por parte de los productores, quienes pusieron a disposición un listado de chacras con deficiencias de agua. La Agencia de Extensión Rural del INTA de Río Colorado, en conjunto con la Cámara de Productores, procedió a realizar el aforo del caudal provisto a cada uno de los productores afectados, en el día y horario correspondiente a cada turnado. También se realizaron aforos en establecimientos que no tienen problemas para regar y así poder contar con valores comparativos. 11

riego Escala Compuerta UN ANÁLISIS Y POSIBLES SOLUCIONES Se visitaron 14 chacras y se aforaron los caudales en la compuerta donde reciben el agua de la comunera o canal. Para esto se utilizó el método descrito en las ilustraciones. Luego se observó, para cada caso, la forma en que se estaba llevando a cabo la práctica de riego (metros de frente regados para cada tipo de suelo y tiempo de riego). 40 30 Para ambos casos el caudal se calcula con la siguiente fórmula: Q = C (cm) a (cm) ancho (cm) 0,029 = lt/seg Donde: Q: Caudal (litros/segundos a: abertura de la compuerta C: Carga (cm) ancho: ancho de la compuerta (cm) 20 10 COMPUERTA LIBRE La carga es igual a la altura del agua, aguas arriba, menos la mitad de la abertura de la compuerta. Carga = 30 cm 5 cm = 25 cm Escala Compuerta Escala 40 40 30 30 20 10 20 10 COMPUERTA SUMERGIDA La carga es igual a la altura del agua, aguas arriba menos la altura del agua, aguas abajo de la compuerta. Carga = 40 cm 30 cm =10 cm 12

riego De todos los aforos realizados, sólo uno resultó con un caudal deficiente (52 l/seg). El resto registró caudales adecuados e incluso excesivos (311 l/seg). En todos los casos los productores manifestaron tener problemas en las acequias comuneras, observándose entre otros problemas: compuertas rotas, (fotos 1 y 2), presencia de malezas y/o algas, (fotos 3, 4 y 5), cortinas de álamos plantadas dentro de las comuneras que por crecimiento obstaculizan con sus troncos el avance del agua, chacras abandonadas cuyos propietarios no realizan la limpieza y mantenimiento del tramo correspondiente. Estas situaciones, que se hicieron más notorias esta temporada por elevadas temperaturas y pocas precipitaciones, crean un problema particular de compleja solución. El consorcio de riego no tiene influencia sobre las comuneras, sosteniendo que es un problema a resolver entre vecinos, hecho que genera situaciones tensas entre pares. A este diagnóstico se agrega el manejo que, en algunos casos, se hace del riego predial: falta de estructuras de conducción interna del agua o mal estado de las mismas, frentes de riego excesivos, falta de nivelación, y especialmente el no respeto del turnado. 1 2 Lo descripto no es un problema nuevo: las mismas conclusiones se obtuvieron en el proyecto Campaña Buen Riego ya finalizado, (F&D N 59 y 69) en el cual, se llegó a determinar que las causas de los reclamos no estaban tanto en la cantidad de agua que los canales troncales conducían, sino en: (1) la estructura de las comuneras, (2) la estructura de las propias chacras, mencionado en el párrafo anterior, (3) en el manejo del propio regante y (4) en el consecuente no respeto de los turnados, todo lo cual hace que la estructura parezca insuficiente. Cuando peor es el estado de la comunera y/o de la infraestructura de la chacra, más corto resulta el turno y más se tiende a no respetarlo. Además se genera insatisfacción tanto por los tiempos de turnados asignados como por los caudales recibidos del sistema. Fotos 1 y 2. Compuertas rotas sobre comunera. 13

riego 3 14

riego 4 5 Fotos 3, 4 y 5. Acequias comuneras con lama (algas) y malezas. Esto se pone de manifiesto con más facilidad cuando se registran altas temperaturas máximas: cuando se dispara la demanda subjetiva mencionada al principio. En los casos observados esta temporada, se volvió a constatar que el frente de riego se sobreestima, es decir, se riegan más metros de frente de lo que el tipo de suelo y el caudal disponible permiten. Al no cumplirse con esta premisa simple disminuye la eficiencia del riego, realizándose éste de forma lenta y poco frecuente. Dado que las comuneras de riego constituyen un territorio de responsabilidad difusa y es donde nacen gran parte de los problemas descriptos, se determinó que una próxima acción a realizar, en conjunto con el DPA, será la determinación de su estado, en cuanto a nivelación y dimensiones. Bibliografía: MANEJO DEL RIEGO, INTA. 1988. TÉC. IPARRAGUIRRE, Director consorcio de riego Río Colorado, comunicación personal. DE ROSSI, RAFAEL. Problemas con el riego en Río Colorado, comunicado local, INTA AER Río Colorado. DE ROSSI, RAFAEL; CALI, MARÍA JULIETA. Una Campaña Que Comienza: Buen Riego en Río Colorado. INTA. F&D 59. DE ROSSI, et al. Riego en Río Colorado: Creencias y Costumbres en Torno al Uso del Recurso. INTA F&D 69. 15

opinión Patricia Catoira INTA ALTO VALLE catoira.patricia@inta.gob.ar El uso de la tierra en el Alto Valle de Río Negro 16

opinión Política pública, desarrollo del territorio y actividades en conflicto Las tensiones surgidas por el uso de la tierra en la región del Alto Valle adquirirán cada vez mayores dimensiones, producto de la falta de políticas e instrumentos complementarios en la gestión del suelo y el ordenamiento del territorio. Si bien varios municipios y organizaciones ya han tomado parte en la discusión del tema y existen regulaciones en la materia, estas no se encuentran lo suficientemente consolidadas y convalidadas socialmente como para orientar claramente las decisiones de los actores en un rumbo concreto. Tampoco dan cuenta de una fuerte intervención estatal en la planificación territorial en términos productivos, en torno a criterios estratégicos y de largo plazo. Es en el ámbito del mercado y bajo sus propias reglas donde se termina dirimiendo y asignando un uso al recurso suelo y agua, suelo regado, insumo para la acumulación de capital social y ambiental del Valle. Una de las principales tensiones en el uso del espacio es la fuerte incidencia de nuevas actividades no agropecuarias en las áreas rurales, principalmente irrigadas, del Alto Valle de Río Negro. La fruticultura ha delineado durante varias décadas la producción del espacio y, por ende, la producción de infraestructura en la región. Sin embargo, en los últimos años ha comenzado a competir con actividades no agrícolas, situación que modifica la configuración del territorio y las convierte en elementos de análisis obligado a la hora de estudiar cualquier fenómeno regional. Podemos identificar dos grandes fenómenos que se están visualizando hace un tiempo, uno más incipiente que otro. Por un lado, la expansión económica y el crecimiento poblacional (que traen de la mano la necesidad de vivienda) suponen una valorización inmobiliaria que presiona sobre las tierras sistematizadas para la agricultura. La ocupación del suelo agrícola por loteos es un fenómeno que inquieta a casi todas las localidades del Alto Valle, con su correspondiente impacto de la lógica del capital volcado al mercado inmobiliario en los territorios rurales. Dicho fenómeno se ha visto potenciado en los últimos dos años por la política habitacional impulsada desde el Estado Nacional y expresada en el Programa Crédito Argentino para la Vivienda Única (Procrear Bicentenario), que convulsionó rápidamente el negocio inmobiliario y la disponibilidad de tierras destinadas a la construcción de viviendas en cada localidad de la región por el aumento en la demanda de lotes. Esta política, hasta la fecha, ha dejado en manos del mercado inmobiliario la localización y precios de lotes para la vivienda, incentivando la creciente rentabilidad del suelo. El avance de la urbanización sobre tierras productivas en el Alto Valle rionegrino es uno de los fenómenos que mayores impactos territoriales traerá a la región y a las sociedades locales, tal vez aún poco visualizados. Si bien se está produciendo de manera intensiva ya desde hace algunos años, no es percibido por la sociedad como una pérdida irreparable de un recurso limitado. El valor de lo productivo se ha alejado poco a poco del imaginario urbano en nuestras localidades. 17

opinión 18

opinión En el plano local, al menos, el incremento de loteos urbanos sobre tierras productivas tiene dentro de sus principales efectos la pérdida de suelo productivo; serios inconvenientes en la infraestructura de riego y manejo del agua; debilidad en el autoabastecimiento alimentario (seguridad y soberanía alimentaria); pérdidas de empleo y de generación de producto bruto regional; perjuicios para las producciones lindantes a loteos en torno a restricciones de ruidos, uso de agroquímicos, defensa contra heladas; contaminación derivada de la infraestructura de tipo urbana en medio de área agrícola (ej: uso del agua, producción de basura); además del tipo configuración urbana en expansión basado en emprendimientos urbanos exclusivos (barrios cerrados, countries). Por otro lado, existe otro fenómeno que se presenta como un problema importante a resolverse en los próximos años y que ya ha generado fuertes tensiones en la región. Se trata de la explotación de hidrocarburos y el impulso previsto a su extracción de manera no convencional en el área de Vaca Muerta, como parte de una política de Estado en términos energéticos. Frente a una fruticultura regional con un complejo problema de rentabilidad que ha dejado a muchos pequeños productores fuera de competencia, que como actividad enfrenta una serie de riesgos condicionados al mercado, al tipo de cambio y a factores climáticos y en términos de inversión, supone la obtención de resultados recién a un mediano o largo plazo; la renta proveniente de la industria petrolera por los derechos de servidumbre aparece en el sector como una posibilidad de obtener recursos económicos de manera rápida y segura. La tensión fruticultura-hidrocarburos tiene sus primeras expresiones en el Alto Valle de Río Negro. Si bien la extracción de petróleo y gas data de unos cuantos años en la zona, desde hace unos pocos y cada vez con mayor intensidad, estas explotaciones conviven con plantaciones de peras y manzanas, barrera de álamos de por medio. Hoy, la actividad energética en la región adquiere más importancia y más contradicciones para el desarrollo local ante la decisión del Estado nacional de incrementar la explotación de los recursos energéticos sobre todo petróleo y gas- con el objetivo de obtener, por un lado, al autoabastecimiento nacional de combustibles y, por el otro, al desarrollo industrial interno. El potencial energético está situado en Vaca Muerta, una formación de petróleo y gas de esquistos (shale oil y La aparición de actividades no agropecuarias en el área rural y la presión de lo urbano traen aparejadas fuertes transformaciones en los territorios a nivel local, nacional y mundial. Esto merece ser observado y atendido por instrumentos de políticas públicas que aseguren la sostenibilidad de las poblaciones en términos económicos, ambientales, sociales y culturales. shale gas) de 30.000 km 2 en la Cuenca Neuquina. Argentina tendría el segundo mayor volumen mundial de recursos recuperables de shale gas y el cuarto de petróleo no convencional. En ese contexto, nuestro país podría recuperar en el corto y mediano plazo la soberanía energética. Sin embargo, transitar hasta ese destino implica no solo un alto desembolso en términos de inversiones sino una compleja red de políticas e intervenciones de distintos actores. En este proceso es posible visualizar una serie de transformaciones que las localidades de la región deberán atender en los próximos años, relacionadas a riesgos de contaminación ambiental, crecimiento exponencial de las ciudades, elevación de los costos de vida, competencia por los recursos y la mano de obra, entre otras. Más allá de los posibles impactos ambientales de las técnicas utilizadas para la extracción de hidrocarburos (una es el cuestionada técnica de fracturación hidráulica o fracking), la actividad tradicional del Alto Valle de Río Negro, reconocida internacionalmente como la producción frutícola, se ve amenazada por la más reciente pero altamente rentable explotación hidrocarburífera. Las conclusiones en torno a dicha conflictividad abundan en incertidumbres más que en certezas. No hay dudas de que existen demandas de la población que deben ser atendidas: necesidad de vivienda, necesidad de energía, derecho a la ciudad. Toda política pública que busque satisfacer dichas demandas y que tenga como objetivo el mayor bienestar de la población es bien recibida. No obstante, cabe preguntarse: somos capaces de resolver esas demandas sin amenazar la matriz productiva regional? Somos capaces de implementar una política nacional en nuestros territorios minimizando al extremo las posibilidades de generar nuevos riesgos sociales -contaminación, exclusión del sistema productivo, precariedad en la calidad de vida, falta de infraestructura urbana básica, altos costos de subsistencia-? Podemos, desde los múltiples niveles de la gestión (local, regional, nacional) consumar una política pública integral que efectivamente signifique un desarrollo de los territorios, sin que ese desarrollo genere consecuencias negativas que luego no sepamos resolver? Es sostenible la convivencia entre dos actividades productivas en competencia por los recursos, la fruticultura versus los hidrocarburos? Es sostenible en el tiempo la proliferación de loteos enclavados dentro de las áreas productivas? 19

opinión Existen evidencias marcadas de un territorio productivo que se repliega y que amenaza con una importante pérdida de calidad del suelo y del agua. Se trata de un dilema local que se configura en torno a una política nacional (energética y habitacional) y una economía regional básicamente frutícola, que tiende cada día a una mayor concentración, tecnificación y expulsión de actores del sistema. Trabajar con problemas necesariamente implica trabajar con contradicciones. La puja de intereses encontrados de grupos e individuos, la contaminación del ambiente, la vulneración de derechos humanos fundamentales, las capacidades institucionales y sociales, la tensión entre valores culturales, entre otros, se ponen en juego. La política pública representa la toma de posición del Estado sobre esas contradicciones y, como tal, acarrea más beneficios para algunos y no tantos para otros. Es una realidad intrínseca a la naturaleza política y al modo en que se dirimen los conflictos. Pero también es cierto que no podemos dejar de demandar que la generación de políticas y la conducción de procesos institucionales se encuentren a la altura de las circunstancias y se complementen de tal manera que puedan contemplar los impactos, reducir las consecuencias no deseadas, entender el contexto, abrir el debate a la sociedad en el caso de contradicciones insalvables, integrarse lo más armoniosamente a los territorios locales e incorporar una visión a largo plazo de lo que esas políticas y decisiones implicarán para el desarrollo de nuestras sociedades. La política pública no puede dejar de incorporar la mirada prospectiva sobre el territorio. No hacerlo la somete a sesgos cortoplacistas y al fracaso del tan mentado objetivo de la política de bienestar y desarrollo. 20

21

22

poscosecha Adrian Colodner INTA ALTO VALLE colodner.adrian@inta.gob.ar Monitoreo de la higiene en cámaras frigoríficas Un método práctico, económico y eficaz que permite evaluar y validar los procedimientos de higiene en cámaras frigoríficas Luego de la cosecha, la fruta se almacena en cámaras frigoríficas por un periodo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos días hasta todo un año. Diferentes aspectos condicionan la calidad de la fruta durante su almacenamiento. Entre ellos, se destaca la presencia y la cantidad de microorganismos capaces de producir podredumbres (inóculo) dentro de las cámaras. En el caso de peras y manzanas, los principales géneros responsables de podredumbres en poscosecha son Penicillium, Botrytis y Alternaria. Las esporas de estos hongos logran sobrevivir y desarrollar en las condiciones de conservación de la fruta. Para disminuir la cantidad de inóculo y minimizar la posibilidad de podredumbres, antes de llenar las cámaras se deben realizar tareas de higiene que contemplen procesos de limpieza y posterior sanitización del ambiente y de las superficies de las mismas. La limpieza se puede realizar mediante un barrido y lavado con agua a presión, con o sin la utilización de algún producto detergente. Esto disminuye considerablemente la cantidad de inóculo por la acción física de arrastre y elimina materia orgánica que puede interferir posteriormente en la efectividad de los sanitizantes. Luego, la sanitización reduce la cantidad de inóculo hasta un nivel aceptable para mantener la calidad de la fruta a través de la acción biocida de los sanitizantes. Para evaluar la efectividad del proceso de higiene, es muy importante contar con una técnica que resulte práctica, económica y eficaz. Existen diferentes técnicas de monitoreo de la higiene. El INTA Alto Valle trabaja hace varios años para el ajuste de un método que pueda ser aplicado por las empresas de la región y les permita evaluar y validar el proceso de higiene de manera objetiva. El método de monitoreo propuesto consiste en la utilización de placas plásticas, descartables, estériles, conteniendo un medio de cultivo sólido que permite el desarrollo de los hongos que nos interesa analizar. Se utilizan dos tipos de placas, uno para el monitoreo del ambiente y otro para el de las superficies de la cámara (paredes y piso). A B C Figura 1. Placas de Petri utilizadas para el monitoreo de la carga de inóculo en el ambiente de las cámaras. 23

poscosecha MONITOREO DEL AMBIENTE Se realiza mediante placas de Petri de 90 mm de diámetro (Figura 1 a y 1 b) que se exponen abiertas directamente al ambiente durante 10 minutos. Se utilizan 5 placas, una en cada esquina y otra en el centro de la cámara (Figura 3), apoyadas sobre el piso con la tapa debajo (Figura 1 c). Unos minutos antes y durante la realización del monitoreo, los ventiladores de la cámara deben estar encendidos para homogeneizar el ambiente y facilitar que las esporas se depositen dentro de las placas. MONITOREO DE LAS SUPERFICIES Se utilizan placas tipo RODAC (Replicate Organism Direct Agar Contact) de 60 mm de diámetro (Figura 2 a). Por su diseño, estas placas pueden llenarse con el medio de cultivo hasta el borde por lo que, al solidificarse, forma un menisco convexo que sobresale y permite hacer una impresión directa sobre la superficie que se pretende monitorear (Figura 2 b y 2 c). Es importante, al momento de realizar la impresión, observar que toda la superficie del medio haga contacto con la superficie a analizar. Se utilizan 4 placas para el monitoreo de las paredes, una por cada pared, a la altura de los hombros del monitoreador y para el monitoreo del piso se utilizan 3 placas por cada cámara (Figura 3). En el caso de establecimientos con un número elevado de cámaras, no se considera necesario realizar el monitoreo de todas ellas. Si el procedimiento de higiene es el mismo, es suficiente monitorear el 20-30% del total. A B C Figura 2. Placas tipo RODAC utilizadas para el monitoreo de la carga de inóculo en las paredes y piso de las cámaras. Figura 3. Esquema de monitoreo mediante placas en las cámaras frigoríficas Puerta de ingreso Aire Piso Pared 24

poscosecha Figura 4. Colonias verde-azul características del género Penicillium EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS Luego de tomar las muestras, las placas cerradas se dejan a temperatura ambiente (23-25 C) entre 5 y 7 días hasta su evaluación. El resultado para cada cámara se expresa como el promedio del número de colonias de hongos que desarrollaron por placa, para el monitoreo del ambiente, pared o piso. No es sencillo identificar a qué género pertenece cada una de las colonias presentes. Por ésta razón, para simplificar la evaluación, se sugiere contar las colonias separadas en dos grupos: por un lado las que pertenecen al género Penicillium y por el otro el resto. Penicillium es el principal patógeno de la fruta de pepita en poscosecha y el que aparece con mayor frecuencia en los monitoreos. Además, por las características morfológicas de sus colonias, resulta relativamente fácil identificarlas al momento de la lectura de los resultados (Figura 4). En base a estas consideraciones, se elaboró una tabla de referencia que permite categorizar las cámaras en limpia, sucia o muy sucia (Tabla 1). Tabla 1. Valores de referencia para el monitoreo mediante placas en cámaras frigoríficas Monitoreo de: Colonias de Penicillium por placa Limpia Sucia Muy sucia Ambiente <3 3-10 >10 Pared <1 1-5 >5 Piso <10 10-60 >60 Los valores que se presentan en la Tabla 1 se pueden utilizar como referencia para evaluar la condición higiénica de las cámaras, pero no representan un valor exacto de la cantidad de inóculo presente en las mismas. Además, estos valores no se corresponden necesariamente con un porcentaje de fruta podrida luego de un tiempo de conservación. En tal sentido, resulta muy importante la experiencia propia de cada establecimiento, que surge de la práctica periódica de monitoreo que realiza. Finalmente, la técnica de monitoreo propuesta resulta muy interesante para la comparación entre la situación previa y posterior a las tareas de higiene, como herramienta de evaluación y validación de los procedimientos de sanitización en las cámaras frigoríficas. 25

sanidad Liliana Cichón INTA ALTO VALLE cichon.liliana@inta.gob.ar Silvina Garrido INTA ALTO VALLE garrido.silvina@inta.gob.ar Jonatán Lago INTA ALTO VALLE lago.jonatan@inta.gob.ar Mirta Rossini INTA ALTO VALLE rossini.mirta@inta.gob.ar Plagas y enfermedades de los frutales Informe técnico y balance de la temporada 2013/2014 En esta oportunidad, el análisis sanitario se abocará a la plaga clave, carpocapsa y a las plagas secundarias que presentaron mayor relevancia en el período: piojo de San José, grafolita, arañuelas, psílido y erinosis. Además se realizará un análisis de las principales enfermedades de los frutales en relación con las condiciones climáticas de la temporada. 26

sanidad CONDICIONES CLIMÁTICAS EN EL ALTO VALLE Temporada 2013/2014 El inicio de la temporada se presentó particularmente fresca. Sin embargo, la acumulación de los 250 grados día (unidades fisiológicas necesarias para producirse los primeros nacimientos de larvas de la primera generación de carpocapsa), se registró entre el 17 y 19 de octubre (Cinco Saltos y Villa Regina respectivamente). En el gráfico se puede observar que esta misma fecha se repitió en las temporadas 2004/05, 05/06, 06/07, 09/10, 12/13. El inicio de los nacimientos de la segunda generación (750 D) se registró entre el 4 y el 7 de diciembre. Fig. 1. Representación de los unidades fisiológicas de desarrollo para carpocapsa (umbral inferior 10 C) desde 1980 a 2014, destacando el inicio consistente de la emergencia de adultos (90 D) y nacimiento de larvas neonatas de primera y segunda generación. Fuente: carpogrados aportados por la Sección Agrometeorología del INTA Alto Valle 27

sanidad CARPOCAPSA Tabla 1. Número de productores y superficie beneficiada con emisores de feromona para el control de carpocapsa en la provincia de Río Negro. Región Productores (*) Sup. Neta (has) Sup. C/Beneficio (has) Alto Valle 1.530 18.395 9.596 Valle Medio 106 1.584 737 Rio Colorado 140 987 608 Gral. Conesa 14 182 80 Viedma 10 44 33 Total 1.800 21.192 11.054 (*) De los 2.141 productores que incluía el padrón de beneficiarios, retiraron órdenes de entrega de emisores sólo 1.800. Fuente: FUNBAPA SEF Río Negro En el período de análisis, la superficie tratada con la Técnica de la Confusión Sexual (TCS) fue de aproximadamente 30.000 has. La Provincia de Río Negro a través de la Secretaría de Fruticultura, gestionó y aportó los recursos económicos necesarios para la compra de emisores para cubrir 11.054 has netas (9.596 has en el Alto Valle) (Tabla 1). Para esa superficie beneficiada, Senasa aportó, 6000 trampas CMDA que se distribuyeron a razón de 1 trampa (con sus respectivos cebos) cada dos hectáreas. En la tabla 2 se detalla el criterio de distribución de emisores de feromonas según la superficie de cada productor. Por su parte, según información suministrada por la Subsecretaría de Producción de la provincia del Neuquén, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Productivo y el Centro PyME-ADENEU, en esa provincia se operó, por 4 año consecutivo, el Fondo Rotatorio del Sector Frutícola para la compra de emisores. El monto total fue de $ 4.050.430, y participaron 192 productores, a quienes se les financió el 100% de su superficie, la cual alcanzó a 2.657 hectáreas. Es importante aclarar que de la operatoria participan principalmente los productores primarios, que a su vez son los beneficiarios del Premio Estímulo a la Sanidad, Calidad y Asociativismo que implementa el gobierno provincial desde hace 11 años. Este Premio, en la temporada 2013-2014 contó con 3.150 hectáreas inscriptas, pertenecientes a 233 productores y a 339 RENSPA s. El Senasa aportó a la Provincia del Neuquén, 6.180 cuerpos de trampas CMDA y 4.216 cebos para el monitoreo de la plaga, que se distribuyeron a razón de 1 trampa (con sus respectivos cebos) cada 10 has netas de frutales de pepita o por RENSPA (para el caso de los RENSPA de menos de 10 ha). Como resultado de este número de hectáreas bajo la TCS el porcentaje de frutos dañados a nivel regional se ha mantenido en los mismos valores del año anterior. Sin embargo, los montes conducidos en forma orgánica han registrado un leve incremento, algunas veces mal adjudicado a grafolita. Lo que se observa con gran preocupación es el incremento de montes abandonados o semi abandonados, donde se registran altas poblaciones de la plaga y que complican enormemente la sanidad de montes aledaños. Tabla 2. Criterio de distribución del beneficio otorgado por la provincia de Rio Negro en emisores de feromonas para el control de carpocapsa, según el número de hectáreas pertenecientes a cada productor. Fuente: FUNBAPA SEF Río Negro Estrato %Benef 0-10 75% 10-30 50% 30-50 25% 28

sanidad Estos últimos, a pesar de pulverizarse en programas de coberturas permanentes con insecticidas, más la Técnica de Confusión Sexual, suelen presentar un porcentaje de frutos dañados a cosecha cercanos al 1%, complicando la orientación de la comercialización de la fruta a mercados con restricciones cuarentenarias para carpocapsa. Este es un problema de larga data cuya resolución es lenta y que para las próximas temporadas merecerá una especial atención y una fuerte articulación entre las instituciones para acelerar este proceso. El cambio de estatus cuarentenario de carpocapsa en Brasil de A2 a A1, y las intenciones del sector de ampliar los mercados a los países asiáticos obligan a que los resultados del Programa Nacional de Supresión de la Carpocapsa (PNSC) se mantengan en el tiempo y más aún se mejoren. En lo referente a las herramientas de manejo y en particular a los insecticidas, en el año 2013 los neonicotineoides sufrieron nuevos cuestionamientos a los ya conocidos, referidos a su efecto negativo sobre los polinizadores, particularmente las abejas. En esta oportunidad se los relacionó con una potencial neurotoxicidad sugiriendo que la excitación y/o la desensibilización de los receptores nicotínicos de acetilcolina (nachr) provocada por este tipo de compuestos, afectaría el normal desarrollo del sistema nervioso de los mamíferos como ocurre con la nicotina. Esto originó la necesidad de más pruebas para determinar las acciones a tomar. De todos modos, los organismos internacionales competentes están estudiando la disminución de sus valores de IDA (Ingesta Diaria Adminisible) y ARfD (Dosis Aguda de Referencia). Los neonicotinoides se emplean en la región para el control de tortrícidos (carpocapsa y grafolita), pulgones, cochinillas y chicharritas. La ausencia de estos productos en los programas sanitarios podría incrementar el riesgo de presencia y daño de Pseudococcus viburni, Aphis gossypii en perales; Edwardsiana crataegi, Aphis pomi en manzanos y Rhytidodus decimusquartus y pulgones varios en álamos. Si bien este escenario no se va a presentar en la próxima temporada, de confirmarse algunas de las sospechas en cuanto a su toxicidad, se deberá tener en cuenta un monitoreo más exhaustivo de estas plagas y un reemplazo de herramientas de control en el caso de aumentar su densidad poblacional en los montes frutales. PIOJO DE SAN JOSÉ En el caso particular de Piojo de San José (PSJ), el aumento de las densidades poblacionales en los montes frutales y su amplia distribución en el Alto Valle, es una consecuencia directa de la fuerte disminución de insecticidas organofosforados (que se produjo en la región en los últimos 6 a 7 años, con la implementación a nivel regional, de la TCS) y de los aceites. De hecho, años atrás, era más importante la presencia e incidencia de cochinilla coma (Lepidosaphes ulmi) que la de PSJ. Lo que se debe tener en cuenta con estas dos cochinillas es que no sólo causan una depreciación comercial del fruto, por la presencia de las características manchas rojas y por ende un fuerte descarte, sino que a su vez producen un gran deterioro de las plantas, por muerte de ramas y brindillas que algunas veces es difícil de revertir, comprometiendo su vigor y estructura. Adicionalmente se debe recordar que el PSJ es una plaga cuarentenaria para el mercado de Estados Unidos, rechazándose todo cargamento que registre su presencia. En este contexto, su detección requiere de un estricto control a campo. Para realizar esta tarea se debe tener un claro conocimiento de su ciclo biológico. El 1 estadio ninfal incluye tres fases que se evidencian en ambos sexos: ninfa migratoria de color amarillo con antenas y apéndices locomotores (éstas son las responsables de la dispersión de la especie); ninfa sésil o gorrita blanca (escudo de filamentos laxos y de color blanco) y finalmente gorrita negra. En el 2 estadio ninfal se observa la atrofia de las extremidades. El escudo aumenta de tamaño y en su parte interior puede observarse la exuvia proveniente de la primera muda (ecdisis). La ninfa del 2 estadio muda a hembra adulta y madura sexualmente mientras que el macho muestra un escudo alargado desarrollándose en prepupa, luego pupa y finalmente alcanza el estado de adulto alado sexualmente maduro. En nuestra región se observan tres generaciones anuales, dos completas. El desarrollo de la tercera generación se ve interrumpida por el invierno (estado de quiescencia), registrándose en este período todos los estadios ninfales a partir de gorrita negra y algunas hembras adultas. El primer vuelo de adultos se registra entre mediados de setiembre y mediados Octubre. Estos machos copulan a las hembras que dan origen a la primera generación de ninfas de la temporada. Las hembras paren las ninfas debajo del escudo. Si las temperaturas son frescas, éstas últimas tardarán más tiempo en abandonar el escudo y buscar un sitio adecuado para fijarse. El primer nacimiento de ninfas migratorias de la temporada se produce generalmente entre el 6 y el 15 de noviembre y se prolonga hasta mediados de diciembre. Este es un dato clave para el control de la plaga debido a que dependiendo de la residualidad del insecticida empleado, en muchas oportunidades una sola aplicación no es suficiente para el control de ninfas migratorias de primera generación. 29

sanidad El control de invierno y de la primera generación de ninfas migratorias es fundamental debido a que la segunda generación de ninfas, que se inicia alrededor de la primera semana de enero, se produce en momentos cercanos a la fecha de cosecha y la elección de insecticidas es más complicada por los tiempos de carencia y los residuos en general. Por otra parte, si no se realiza ninguna intervención, la amplitud del período de nacimientos de la primera generación causa una posterior superposición de generaciones, que provoca una continuidad de nacimientos desde el mes de enero hasta fines del mes de mayo. La tercera generación de ninfas móviles se produce a partir de mediados del mes de marzo y se prolonga, como ya se mencionó, hasta fines del mes de mayo. Los daños característicos sobre los frutos son producidos por las ninfas migratorias al momento de fijarse. Si bien en todas las generaciones se pueden observar ninfas sobre los frutos, a partir de la segunda generación es cuando se registra el mayor número de frutos afectados. En la tabla 3 se puede observar una comparación de diferentes tipo de insecticidas específicos que se emplean cuando las densidades poblacionales son importantes. La eficacia de control está medida sólo con el control de la primera generación de ninfas migratorias. En el caso de los insecticidas organofosforados y sus combinaciones (tratamiento 1, 3 y 6), neonicotinoides (tratamiento 7), regulador de crecimiento (tratamiento 2) y carbámicos (tratamiento 4), los momentos de aplicación fueron al inicio de los nacimientos de las ninfas móviles y una repetición 14 días después. En cambio en el caso del spirotetramate o Movento 150 OD, debido a su capacidad de movilizarse dentro de la planta (sistemia) fue aplicado una sola vez en la temporada: a caída de pétalos o al momento de nacimiento de las ninfas migratorias. El estudio realizado por INTA EEA Alto Valle se concentró en el control de la primera generación de ninfas migratorias y se efectuaron distintos tipos de evaluaciones de la eficacia de control. En la tabla 3 se sintetiza toda la información combinando los resultados para categorizar su eficacia en el control de piojo de San José. Cabe recalcar que todos los insecticidas presentaron una adecuada mortalidad de ninfas móviles y las diferencias registradas entre ellos, fueron muy leves. En el caso de los productores que realizan producción orgánica, las herramientas de manejo que poseen son más escasas y se restringen a los aceites y al polisulfuro de calcio. En forma general se puede afirmar que los aceites minerales poseen una mayor eficacia de control que los vegetales. De todos modos en el mercado y a nivel investigación, existen una gran variedad de aceites los cuales se están estudiando para determinar sus diferencias en el control de plagas en relación a sus características o propiedades químicas. Resumiendo, ante la presencia de esta plaga en los montes frutales debe realizarse en forma urgente un programa de control que incluya las aplicaciones invernales, el control de la primera y la tercera generación de la temporada (otoño), de manera de disminuir drásticamente la densidad poblacional de la plaga y evitar problema de residuos en frutos. A B C D Figura 2. a) Daño de Piojo de San José (PSJ) en frutos de manzano, b) Ninfas móviles de PSJ, c) Hembra adulta de PSJ y d) Macho de PSJ. 30

sanidad 1º Estadío Ninfal Hembra: 2º Estadío Ninfal Hembra Adulta Fase 1: Ninfa Migratoria Fase 2: Gorrita Blanca Macho: Prepupa - Pupa Macho Adulto Fase 3: Gorrita Negra Ciclo biológico del Piojo de San José La hembra vivípara (pare ninfas) presenta dos estados (ninfa y adulto), mientras que el macho presenta cuatro estados (ninfa, prepupa, pupa y adulto). Figura 3. Ciclo biológico de PSJ. Tabla 3. Orden de eficacia en el control de Piojo de San José empleando diferentes insecticidas según distintos tipo de evaluación (porcentaje de ninfas vivas, movimiento de ninfas en cintas bifaz, porcentaje de frutos con presencia de escudos, número de escudos por fruto). Las aplicaciones de los insecticidas se realizaron solamente sobre la primera generación de ninfas móviles. Tratamientos 1. Suprathion Lorsban 75WG Concentración del formulado (gr-cm 3 /hl) 100 85 Momento de Aplicación Orden de eficacia (*) Nacimientos +14 DDN ++ 2. Applaud 25 WP + Rino 100 + 50 Nacimientos +14 DDN ++ 3. Applaud 25 WP + Rino Lorsban 75 WG 4. Lannate 90 Lannate 90 100 + 50 85 60 60 Nacimientos +14 DDN ++ Nacimientos +14 DDN +/++ 5. Movento 150 OD 70 Nacimientos +++ 6. Ampligo 10% + 5% ZC Suprathion 7. Assail 70WP Assail 70WP 30 100 5 5 Nacimientos +14 DDN +/++ Nacimientos +14 DDN + 8. Movento 150 OD 100 Caída de Pétalos +++ Figura 4. Curva de vuelo de machos y movimientos de ninfas de PSJ, Temporada 2013-14. (*) + Menos eficaz / +++ Más eficaz 31