DESARROLLO DE LAS CALCIFICACIONES CARDIOVASCULARES CON LA EDAD. Dr. F. Grases



Documentos relacionados
Fitato y su utilidad en la práctica clínica

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol.

POR QUÉ HABLAR DE COLESTEROL?

Sesión 20: La Salud del Corazón

Hall V, Hernández LE, Rocha M. Centro Nacional de Información de Medicamentos

Factores de riesgo Dra. Rosario Artigao

Índice XXV BLOQUE 1. PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONCEPTOS GENÉTICOS. 1. Genes y conceptos básicos de genética...1

Fármacos utilizados en el Tratamiento de las Enfermedades Endocrinas. Páncreas Endocrino.

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION

EL COLESTEROL EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

DIABETES Complicaciones DRA VICTORIA. RAJME H AJE HAJE

Existen distintos tipos? Efectivamente existen distintos tipos de diabetes, según el mecanismo de producción de la enfermedad.

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento

Capítulo 9 : MÁS VALE PREVENIR: PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA LOS 12 CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA EVITAR UN ICTUS

PG-SO-42 Prevención de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular

RIESGO CARDIOVASCULAR

Obesidad y sus complicaciones

Hacia un nuevo enfoque de los trastornos de lípidos en la diabetes: el Heart Protection Study

FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS URINARIA. Dr. Jorge Anicama Bravo Medico Urólogo del HNERM y Sistema Metropolitano de Solidaridad

INDICE GENERAL 1. DIABETES: ASPECTOS GENERALES... 1

Hipercolesterolemia Colesterol-LDL Colesterol-HDL Colesterol-VLDL Colesterol ideal Colesterol en el límite alto Colesterol alto Colesterol muy alto

MONOHIDRATO PAPILAR Y DE CAVIDAD: ESTUDIO COMPARATIVO DE FACTORES TESIS DOCTORAL ENRIQUE PIERAS AYALA

El colesterol y sus implicancias para la salud

Realizado por los siguentes alumnos de 1ºBach. A Jesús Domínguez Roldán Jesús Lebrón Martín José Antonio Lebrón Martín Pablo Muñoz Burguillos

El colesterol. El colesterol se desplaza por la sangre mediante unas moléculas denominadas lipoproteínas. Los tres tipos principales son:

ARTRITIS METABÓLICAS PIROFOSFATO DE CALCIO E HIDROXIAPATITA

Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama

Diabetes y cardiopatía isquémica crónica

EL COLESTEROL LMCV LMCV

Avances en el SCA en la realidad. Hospital Regional de Talca. Año Dr. Patricio Maragaño Lizama Unidad de Hemodinamia. Hospital Regional de Talca

Tipos de Stents en un

27/03/2012. Colesterol: Funciones. Colesterol: No siempre es villano. - Membranas celulares (tracto digestivo y piel) -Precursor de sales biliares

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS

Lamentablemente los resultados obtenidos revelan una condición alarmante, que sin duda alguna debemos atender con prontitud.

Sistemas de ingreso, intercambio y transporte de sustancias en el organismo. Sistema Circulatorio

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

Factores de Riesgo Cardiovasculares

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas.

Investigación del riesgo cardiovascular. Código de la muestra:

Qué es la arteriosclerosis coronaria

Aprendamos de FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. N o 17

Cómo aproximarse al diagnóstico para un tratamiento exitoso del Síndrome Metabólico?

Mineralización de: Dentina y Cemento

CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA

CELULAR. En organismos multicelulares, las células intercambian información:

Paige Thiermann M.D. UCSD Medical Center

Alimentación Saludable

PATOLOGÍA DE LA OBESIDAD

Si tiene usted diabetes, conozca su nivel de A1c Manténgase por debajo de...

Obesidad y aterosclerosis; principales factores de riesgo que desarrollan la Calcificación Cardiovascular

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico.

Cómo Mantener los Niveles de Colesterol Bajo Control?

Taller Factores de Crecimiento Plasmático. 29 de Noviembre de 2013

Como se producen las calcificaciones vasculares en pacientes con IRCr

LA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE

Número de preguntas correctas Aprobó Sí No VALOR DEL EXAMEN 20 PUNTOS, MÍNIMO PUNTAJE PARA ACREDITACION 14 PUNTOS

II- Qué es la Diabetes?

PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PACIENTES CON ESTANOLES y/o ESTEROLES VEGETALES IPS GORDITOS DE CORAZÓN

Una hormona podría ayudar en el tratamiento de la diabetes.

QUÉ SABEMOS DEL SISTEMA ENDOCRINO?

DATOS SOBRE ENFERMEDADES CARDIOVAS- CULARES

LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA

Problemas de Azúcar en la Sangre

ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA DISECCIONES AORTICAS

SEMANA DE SALUD ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

TRATAMIENTO DE CALDERAS SQUIB MEXICO LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN DIVISIÓN TRATAMIENTO DE AGUA

Resultados del Estudio OFRECE. Prevalencia de Angina Estable y FRC

Fisiología y envejecimiento Sistema Esquelético. Tema 3

ESFUNO. Proceso complejo, necesita de una regulación endócrina.

Prescripción de Ejercicios con Plan Terapéutico en el Adulto GPC. Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS

MASTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACION FARMACOLOGIACA DEPARTAMENTOS DE FARMACOLOGIA Y FISIOLOGIA, UAM

Hormonas tiroideas (permisivas ) Contribuye con el desarrollo del sistema nervioso

SIMVASTATINA COMPRIMIDOS RECUBIERTOS DE 10mg-20mg-40mg-80mg

HIPERTENSION ARTERIAL Y ATEROSCLEROSIS. Dr Patricio Marin Cuevas Hospital Talca

LO MEJORARÁS SOBRE TODO CON EL TRABAJO DE RESISTENCIA

PERFIL DE LIPIDOS Y GLUCOSA SERICOS DE ADOLESCENTES POTOSINOS, DEL CONALEP SAN LUIS POTOSÍ.

SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS

INESMA Instituto de Estudios Marinos para la Nutrición y el Bienestar LOS BENEFICIOS DEL PESCADO EN ALGUNAS POBLACIONES

Actualizaciones. Eritropoyetina

Nos interesa destacar de la Toma de Posición Cautela Mucha información revisada Estudio observacionales y de cohortes No hay estudios de intervención

Disminuyendo mi riesgo de infarto, protegiendo mi corazón.

Eficacia de las intervenciones para la pérdida de peso

DIABETES MELLITUS. Dra. Luz Don Centro de Nutrición

LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL. Nombre:... Apellidos

EFECTO DE LOS PRODUCTOS FINALES DE GLICOSILACIÓN AVANZADA (AGES) EN LA RESPUESTA VASCULAR DE AORTAS DE RATAS CON SÍNDROME METABÓLICO.

DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE DISLIPIDEMIAS EN LA DIABETES MELLITUS Y SÍNDROME METABÓLICO

Mineralización ósea ESQUEMA DEFINIDO Y ORDENADO. Serie de eventos por los cuales y por acción de CÉLULAS ESPECÍFICAS. se generan CRISTALES iónicos,

Como prevenir un Accidente Cerebrovascular

Comprenda el colesterol

Hospital Universitario Ramón y Cajal. Dirección Enfermera PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PACIENTE CON PCE / BPAS / 007

Metabolismo del flúor

COORDINACION NACIONAL RED DE DONACION Y TRASPLANTE

RESUMEN MES DE NOVIEMBRE 2014

GUÍA DE OBESIDAD EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA > >

A. Introducción. B. Descripción

TABAQUISMO Y COMPLICACIONES A LA SALUD. Dra. Rosa Falconi Sandoval rosafalconi@yahoo.com Cel /04/2011

Hipertensión (presión alta)

OBESIDAD.

Prevención de Riesgo Cardiovascular. Dra. Clara Luz Forero León Médico Laboral-APP Colmena Seguros Noviembre de 2015

Transcripción:

DESARROLLO DE LAS CALCIFICACIONES CARDIOVASCULARES CON LA EDAD Dr. F. Grases Laboratori d Investigació en Litiasi Renal

Las calcificaciones coronarias afectan al 50% de las personas entre 40-49 49 años y al 80% entre 60-69 69 años.

* Arterias: : altera su flexibilidad y facilita trombosis y ruptura * Válvulas: : da lugar a diversos desórdenes cardíaco aco que acaban en fallo

Tipos, composición y morfología Arteria Válvula Hidroxiapatita: : Fosfato cálcico (Cálculos renales, calcificaciones cardiovasculares, hueso)

Mecanismo general de formación de una calcificación vascular

Cómo se forman los cristales?? (1) Nucleación Homogénea (A) crecimiento cristalino Núcleo homogeneo (estable) (B) Inhibidor de la nucleación homogénea

Cómo se forman los cristales?? (2) Nucleación Heterogénea (A) Nucleante heterogéneo (B) Inhibidor de la nucleación heterogénea

Inicio de la calcificación: Nucleación heterogéna Lesión CAUSAS: * EDAD AVANZADA * Diabetes * Agentes citotóxicos * Hipertensión * Obesidad * Hipercolesterolemia (LDL, HDL ) * Triglicéridos ridos elevados * Infecciones

Otros factores promotores de la calcificación: * Hipercalcemia * Hiperfosfatemia

Factores represores de la calcificación: * Inhibidores de la cristalización * Mecanismos celulares de defensa

Inhibidores de la cristalización Nucleación Heterogénea (A) Nucleante heterogéneo (B) Inhibidor de la nucleación heterogénea

* Inhibidores de la cristalización: - Pirofosfato 1 - Fitato 2 - (Mg) 1.- KA Lomashvili,, S Cobbs,, RA Hennigar,, KI Hardcastle,, WC O Neill. Phosfate-induced vascular calcification: role of pyrophosphate and osteopontin. J.Am.Soc.Nephrol.. 15: 1392-1401 (2004) 2.- F Grases,, P Sanchis,, J Perello,, B Isern, RM Prieto, C Fernandez-Palomeque Palomeque,, M Fiol,, O Bonnin,, JJ Torres. Phytate (myo-inositol hexakisphosphate) ) inhibits cardiovascular calcifications in rats. Front.Biosci.,., 11: 136-142 142 (2006).

Calcio aortas 850 800 750 ug / g tejido seco 700 650 600 550 a,b a,b 500 450 400 AIN AIN modificada AIN + 1%IP6 UAR Grupo

Mecanismos celulares de defensa : *HayHay proteinas que se unen a la hidroxiapatita y actúan an señaliz alizándola: -movilizan macrófagos y osteo clastos que la destruyen (Osteopontin ) -inhiben la acción de los osteo blastos ( Osteocalcin (Bone Gla protein) )

FOSFOPROTEINAS Y CARBOXIPROTEINAS

OSIFICACION

* Estudios recientes parecen demostrar que proteinas tales como la osteopontina, oteocalcina y osteonectina, NO están envueltos en las etapas iniciales de los procesos de calcificación aórtica, aunque desempeñen en una función posterior de regulación. Gadeau AP, et al. Time course of Osteopontin, Osteocalcin,, and OsteonectinAccumulation and calcification after acute vessel wall injury. The journalof Histochemistry and Cytochemistry,, 49, 79-86, 2001.

Control del desarrollo de calcificaciones tisulares. (A) Los inhibidores de la cristalización impiden o dificultan el desarrollo de hidroxiapatita (HAP) o depósito mineral en el tejido lesionado (B) Los moduladores celulares, entre las posibles acciones, destruirían los microdepósitos minerales mediante la fagocitosis de los mismos.

Factores represores * Inhibidores de la calcificación y meca- nismos celulares de defensa actúan an simultáneamente neamente, evitando el desarrollo y progresión de los cristales de hidroxi- apatita.

Acción n protectora de proteínas de elevada concentración n plasmática : la FETUINA A Heiss,, A DuChesne,, B Denecke,, J Grotzinger,, K Yamamoto, T Renne,, W Jahnen- Dechent. Structural basis of calcification inhibition by Fetuin-A. J Biol Chem,, 278, 13333-13341, 13341, 2003

Cuándo se produce la calcificación cardiovascular? Individuos sanos Individuo con calcificaciones Represores Promotores Represores Promotores

SOLUCIONES ELIMINAR PREVENIR Cirugía Actuar previamente o en las primeras fases de la calcificación, evitando la promoción e incrementando los factores represores

CONCLUSIÓN * Es necesario identificar factores promotores, relacionarlos con el tipo de calcificación y estudiar cómo evitarlos. * Es necesario identificar factores represores y estudiar sus efectos