GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INSTITUTO VERACRUZANO DEL DEPORTE



Documentos relacionados
INSTRUCTIVO PARA SELECCIÓN, DICTAMINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BECAS, ESTÍMULOS, RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS.

GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

REGLAMENTO DE BECAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

I Selectivo Paralímpico de Atletismo para Deportistas con Discapacidad Intelectual

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2016 CONTINUIDAD

PROGRAMA DE BECAS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA, ARTÍSTICA Y DEPORTIVA REGLAS DE OPERACIÓN

POLÍTICAS Y TIPOS DE BECAS

3. Objetivo del Programa de Incorporación de talentos con grado de maestría y doctorado

Juegos Nacionales Populares 2016 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases:

Lineamiento para la Operación y Acreditación del Servicio Social versión 1.0 Planes de estudio

ANEXO TÉCNICO. Baloncesto

C O N V O C A A los Estudiantes de Nivel Primaria, Secundaria, Medio Superior, Superior y Posgrados

CONDICIONES TÉCNICAS DE NATACIÓN - AÑO 2015

LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE PROFESORES - INVESTIGADORES. Reformado en XX sesión de Junta de Gobierno de El Colegio de Tamaulipas

1.- Para el caso de Becas para niños con capacidades educativas especiales:

El H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz ha tenido a bien aprobar el siguiente: Acuerdo

BECA A LA EXCELENCIA ACADÉMICA INTRODUCCIÓN

INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS Y CENTRO DE FORMACION TECNICA LOS LAGOS REGLAMENTO INTERNO BENEFICIOS

El ejercicio del gasto que el programa conlleva, deberá sujetarse a la disponibilidad presupuestal.

Universidad Intercultural de San Luis Potosí Reglamento de Servicio Social. Índice. Contenido

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O. CAPÍTULO I De los lineamientos de Inscripción en Línea a Cursos

Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México

Ley de Fomento al Deporte del Estado de Tabasco

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

REGLAMENTO DE BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA ESTUDIANTES DE LA UNACH.

C O N S I D E R A N D O

Anexo Técnico 2015 Deportistas Especiales Tenis de Mesa

REGLAMENTO DE BECAS DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I Disposiciones Generales

A N T E C E D E N T E S

Lineamientos de Estudios Avanzados a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO 2015 (Renovación)

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

Colegio de Ingenieros Civiles de México

La Universidad Latina de América CONVOCA

Reglamento de Procedimientos y Requisitos para la Admisión, Permanencia y Egreso de los Alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Principado de Asturias

REGLAMENTO ESPECIAL DE ADMISIÓN

CONSIDERANDO: REGLAMENTO DE BECAS DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN Y GASTRONOMÍA DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

1 OBJETIVO DE LA BECA Y MODALIDADES

REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SERVICIO SOCIAL EN PLANTELES DE LA DGETI La realización y el esfuerzo que significa para los estudiantes prestar el servicio social, no solo

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES

A V I S O 1. REQUISITOS

CONVOCATORIA DE INGRESO

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados Dirección de Investigación

LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN LA UPV. Versión para actualización ante el Comité de Ingreso y Permanencia

REGLAMENTO GENERAL DE BECAS

INTRODUCCIÓN FUNDAMENTOS LEGALES DEL SERVICIO SOCIAL

BASES PARA LA CONCESIÓN DE 19 BECAS DE FORMACIÓN POR EL AYUNTAMIENTO DE UTIEL EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA LA DIPU TE BECA.

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DEL PERSONAL ACADÉMICO A TRAVÉS DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Inscripción a primer Ingreso.

CONVOCATORIA PÚBLICA FUNDACIÓN LEGORRETA HERNÁNDEZ A.C. CICLO ANTECEDENTES

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVANA SAN PABLO REGLAMENTO DEL FONDO DE BECAS PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO.

REGLAMENTO DEL COMITÉ EDITORIAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL DE LICENCIATURA Y TSU

Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de Proyectos de Investigación

C O N V O C A N OLIMPIADA NACIONAL 2014 FASE ESTATAL B A S E S

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PIZARRA EN MATERIA DE DEPORTES. PREÁMBULO

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE INVERSIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA EN CENTROS EDUCATIVOS DEL SABES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

Universidad del Salvador

De acuerdo a la Ordenanza Nº 261, aprobada por el Honorable Consejo Superior de la UNLP, en su sesión de fecha 26 de noviembre de 2002.

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA BECAS DEPORTIVAS Secretaría de Desarrollo Deportivo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN SECRETARÍA GENERAL CONVOCATORIA PARA EL AÑO ESCOLAR INGRESO AL POSGRADO

PROCESO CAS N MC

Becas SEK International Schools. Curso

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES CONSIDERACIONES GENERALES

LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES PARAESCOLARES

LINEAMIENTOS GENERALES DEL SERVICIO SOCIAL CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA CAPACITACION DEL PERSONAL

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO TÉCNICO EVA SÁMANO DE LÓPEZ MATEOS. REGLAMENTO INTERNO DE BECAS

TRANSCRIPCIÓN DEL REGLAMENTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS A ESTUDIANTES EN CONDICIONES DE POBREZA Y BUEN INDICE ACADÉMICO ACUERDO No, 4100-SE-06

REGLAMENTO SOBRE BECAS AYUDANTÍAS

Participación Máxima por entidad Atletas Fem Var 16 1* 1* 16 1* 1* 16 1* 1*

Certificación de Productos Condiciones de certificación de calidad de playas

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPORTE

Gobierno del Estado de Morelos

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

OTORGAMIENTO DE BECAS CONVENIO

Bases y Lineamientos para la Operación de Becas en los Niveles Medio Superior y Superior del Instituto Politécnico Nacional

, MINISTERIO DE CULTURA INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE - COLDEPORTES

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

El Régimen de Becas vigente en la Universidad Blas Pascal; y. Que resulta necesario proceder a un reordenamiento de dicha normativa;

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed: DECRETO NÚMERO 141

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. MODALIDADES Y PRUEBAS: 3. PARTICIPANTES: Categoría

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE DESARROLLADOR INFORMÁTICO PARA LA COMISIÓN ACADÉMICA DE POSGRADO (CAP)

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD PARA EL DEPORTE CICLO ESCOLAR Y DEPORTIVO

REGISTRO ESTATAL DE ORGANIZACIONES CIVILES SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (MANUTENCIÓN) SAN LUIS POTOSI Antes (PRONABES) CICLO ESCOLAR

Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Santo Villa Guerrero

Powerlifting. Deportistas Fem-Var. Asist entes años

INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA Y SELECCIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD

REGLAMENTO XXVIII LIGA REGIONAL DE CROSS FAMU

Transcripción:

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INSTITUTO VERACRUZANO DEL DEPORTE INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN DICTAMINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BECAS, ESTÍMULOS, RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS. 2011 2016 OBJETIVOS Con el objetivo de desarrollar el deporte de Alto Rendimiento en toda la Entidad, el Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano del Deporte y en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, estimulará y reconocerá el esfuerzo personal y colectivo de Deportistas y Entrenadores y personal de apoyo por medio de Becas, Premios, Estímulos y Reconocimientos, contribuyendo con esto al desarrollo de Talentos Deportivos, Deportistas de Alto Rendimiento y Deporte en General; de conformidad con lo antes expuesto y con fundamento en los Artículos 42, 43, 44, 45, 46 de la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 24 Fracc. IX, Art. 47, 50, 51 y 52 del Reglamento de la Ley del Sistema Estatal del Deporte y, en general de los demás ordenamientos jurídicos aplicables. Se expide el presente INSTRUCTIVO en donde se establece la mecánica de operación para la distribución equitativa y transparencia en la entrega, así como una adecuada evaluación y asignación de los recursos económicos a los merecedores por su resultados deportivos alcanzados en competencias Nacionales e Internacionales, así mismo el otorgamiento de Becas y Estímulos estará sujeto a la disposición presupuestal de cada año. 1. Becas a otorgar: 1.1. Becas Económicas Estatales a: a.- Deportistas del Programa de Talentos Deportivos en Desarrollo. b.- Deportistas del Programa de Alto Rendimiento, Primera Fuerza, Deporte Máster y Deporte Adaptado 1

c.- Entrenadores de; Iniciación deportiva, Talentos Deportivos del Programa de Alto Rendimiento y del Deporte Adaptado. 1.2 Becas Económicas Federales a : a.- Deportistas del Programa de Talentos Deportivos. b.- Deportistas del Programa de Alto Rendimiento. 1.3 Becas Académicas Federales : a.- Deportistas del Programa de Talentos Deportivos. b.- Deportistas del programa de Alto Rendimiento. 1.4 Becas Económicas Estatales a: Licenciados en Educación Física, en Cultura Física, Entrenadores Especializados, Médicos, Psicólogos, Nutriólogos, Fisioterapeutas, Paramédico, personal de Apoyo al Deporte, Directores Técnicos por Deporte y Motivador Deportivo. 1.5 Becas Deportivas a : Deportistas de los Programas de Talentos Deportivos, Alto Rendimiento, 1er. Fuerza, Máster y Deporte Adaptado. 2. Premios a otorgar: 2.1 Premio Estatal del Deporte a: Deportistas de Deporte Individual, Equipos, Entrenadores y Deporte Adaptado. 2.2 Premio Estatal de Talentos Deportivos: Deportistas de Deporte Individual y Deportistas de Deporte de Conjunto. 2.3 Al Fomento, la Protección o el Impulso de la Práctica de los Deportes. 3. Reconocimientos y estímulos a otorgar: 3.1 Reconocimiento: A los denominados como el Mejor Deportista de cada disciplina.- Placa de Reconocimiento. 3.2 A los denominados como los 10 Mejores Municipios por su participación deportiva y resultados competitivos Placa de Reconocimiento. 3.3 Estímulo Especial a los Deportistas que obtengan Medalla de Oro en Olimpiada Nacional y Paralimpiada. 3.4 Estímulo Especial para los Deportistas de 1ra. Fuerza Campeones Nacionales (de su competencia principal) del deporte convencional y adaptado. 3.5 Estímulo Especial para los Deportistas que obtengan Medalla en Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Juegos 2

Centroamericanos, Campeonatos Mundiales de Mayores Juegos Paralímpicos, Juegos Panamericanos y Campeonatos Mundiales de Adulto de Deporte Adaptado. 3.6 Estimulo a los Entrenadores Deportivos que obtengan resultados destacados en eventos nacionales y / o internacionales. 4. MONTO DE BECAS POR PROGRAMA 4.1 Deportistas del Programa de Talentos Deportivos: Clasificación Monto Mensual Medallistas de la Olimpiada Oro $ 1,000.00 Nacional. Plata $ 700.00 Medallistas en Campeonatos Mundiales Juveniles Bronce $ 500.00 Oro $ 4,000.00 Plata $ 3,000.00 Bronce $ 2,500.00 4.2 Deportistas del Programa de 1era. Fuerza Clasificación Monto Mensual Medallistas en Campeonatos Oro $ 2,000.00 Nacionales de 1era. Fuerza. Se Plata $ 1,000.00 tomara en cuenta uno solo al año. Bronce $ 800.00 4.3 Deportistas del Programas de Alto Rendimiento: Clasificación Monto mensual Deportistas Medallistas en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales de Mayores Deportistas Medallistas en Juegos Panamericanos de Mayores Deportistas Medallistas Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayores Iniciación a el Alto Rendimiento y Seleccionados Nacionales Oro $ 15,000.00 Plata $ 10,000.00 Bronce $ 8,000.00 Oro $ 10,000.00 Plata $ 8,000.00 Bronce $ 7,000.00 Oro $ 6,000.00 Plata $ 5,000.00 Bronce $ 4,000.00 $ 3,000.00 3

4.4 Deportistas del Programa de Categoría Máster: Clasificación Monto Mensual Medallistas de Oro en el ORO $ 2,000.00 Campeonato Nacional Principal. Se tomara en cuenta uno solo al año. Medallistas de Oro ORO $ 3,000.00 Campeonatos Internacionales Selectivos. Se tomará en cuenta uno al año. 4.5 Deportistas del Programa de Deporte Adaptado Clasificación Monto Mensual Medallistas Juegos Paralímpicos y Oro $ 15,000.00 Campeonatos Mundiales de Mayores. Plata $ 10,000.00 Medallistas En Juegos Para- Panamericanos de Mayores. Medallistas en Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayores Medallistas del Deporte Adaptado Campeonato Nacional Oficial De Mayores. Se tomará en cuenta uno por año Medallistas de la Paralimpiada Nacional Bronce $ 8,000.00 Oro $ 10,000.00 Plata $ 8,000.00 Bronce $ 7,000.00 Oro $ 6,000.00 Plata $ 5,000.00 Bronce $ 4,000.00 Oro $ 2,000.00 Plata $ 1,500.00 Bronce $ 1,000.00 Oro $ 1,000.00 Plata $ 700.00 Bronce $ 500.00 4.6 Deportistas Pertenecientes a los programas de Iniciación Deportiva, Talentos Deportivos. Clasificación Monto Mensual Serán propuestos por el área Entre : $ 500.00 Metodológica Deportiva de y $ 1,000.00 acuerdo al Ranking Nacional, y avala la Subdirección de Alto Rendimiento. A Deportistas en Desarrollo comprometidos para eventos oficiales selectivos. 4

4.7 Entrenadores Deportivos Clasificación Monto Mensual Entrenadores Deportivos, Entre $ 10,000.00 y con deportistas ubicados en el $20,000.00 Primer Lugar Nacional de su deporte y que trabajen frente a deportistas 6 horas diarias como mínimo de lunes a viernes y sábado 3 horas Entrenadores Deportivos con deportistas ubicados en los Primeros Lugares Nacional de su deporte y que trabajen frente a deportistas 4 horas diarias como mínimo de lunes a viernes y 2 horas los sábados Entrenadores Deportivos con deportistas ubicados en los Primeros Lugares Nacionales de su deporte y que trabajen 3 horas diarias mínimo de lunes a sábado. Entrenadores Deportivos seleccionados por la Subdirección de Alto Rendimiento ubicados en la Unidad Deportiva Leyes de Reforma, con deportistas pertenecientes a los Programas de Iniciación Deportiva y Talentos Deportivos en Desarrollo.En correspondencia a las horas que trabajen frente a grupo. Entre $ 5,000.00 y $ 10,000.00 Entre $ 1,000.00 y $ 3,000.00 Entre $ 1,000.00 y $ 12, 000.00 5

4.8 Becas Especiales Clasificación Licenciados en Educación Física y/o Cultura Física Entrenadores Deportivos Especializados Directores Técnicos por Deporte Médicos Técnicos Psicólogos Nutriólogo Paramédico Fisioterapeutas Motivador Deportivo Auxiliar Metodología Personal de Apoyo al Deporte Monto Mensual En correspondencia a las horas que trabaje diariamente y sus funciones en el Instituto Veracruzano del Deporte. 2,000.00 A $25,000.00 5. ESTÍMULOS ECONÓMICOS A DEPORTISTAS 5.1 Los Estímulos Económicos se entregarán por los resultados destacados que hayan alcanzado en dicho periodo en una sola emisión al año bajo el criterio de que cada deportista se hará acreedor al premio una sola vez independientemente del número de Medallas de Oro que obtengan, aplicable esto a los incisos 5.2, 5.3, 5.4, 5.5 y 5.6. Estímulos una sola emisión: 5.2 Deportistas -Olimpiada Nacional y Paralimpiada Nac. Medallista Oro Deporte Individual $2,000.00 Medallista Oro Deporte de Conjunto. $1,000.00 por cada deportista Medallistas de oro Individual con participación en pruebas de parejas, $1,000.00 por cada deportista tercias etc. Se consideraran como deporte de conjunto. 6

5.3 Deportistas 1ra. Fuerza Nacional Medallistas de Oro Campeonato Nacional Oficial Deporte Individual (único) Medallistas de Oro, Campeonato Nacional Oficial Deporte de Conjunto (único) 5.4 Deportistas de Deporte Adaptado Medallistas de Oro Campeonato Nacional Oficial Deporte Individual Medallista de Oro Campeonato Nacional Oficial Deporte De Conjunto $2,500.00 $1,500.00 por cada Deportista $2,500.00 $1,500.00 por cada deportista 5.5 Deportistas Alto Rendimiento y Deporte Adaptado Deportistas Medallistas en Juegos Olímpicos Y Paralímpicos. Medallistas Campeonato Mundial Mayores y de Paralímpicos de Deportistas Medallistas en Juegos Panamericanos Y Parapanamericanos. Deportistas medallistas Juegos Centroamericanos y del Caribe Oro $20,000.00 Plata $10,000.00 Bronce $ 5,000.00 Oro $15,000.00 Plata $ 8,000.00 Bronce $ 5,000.00 Oro $10,000.00 Plata $ 8,000.00 Bronce $ 5,000.00 Oro $ 8,000.00 Plata $ 5,000.00 Bronce $ 3,000.00 5.6 Asociaciones Deportivas Estímulo especial para Asociaciones Estatales Deportivas que en la Olimpiada Nacional ocupen el 1º Lugar en el cuadro general de medallas de su disciplina. 1º. $5,000.00 7

6. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 6.1 Deportistas de Alto Rendimiento Es el atleta que posee una alta maestría deportiva, la que es avalada por sus resultados competitivos en Eventos Nacionales e Internacionales. Su meta fundamental pasar a la excelencia deportiva con resultados destacados en Campeonatos Nacionales, Mundiales y Juegos Olímpicos. 6.2 Talentos Deportivos en Desarrollo: Son niños y jóvenes que poseen la aptitud de absorber con éxito el entrenamiento deportivo, en un determinado deporte, disciplina o modalidad, apoyado en sus condiciones físicas, mentales, antropométricas y funcionales, mostrando progresos de un ciclo de preparación a otro. Obteniendo buenos resultados en el orden competitivo. 6.3 Deportistas de Primera Fuerza: Deportistas que por su edad se encuentran fuera del Programa de Olimpiada Nacional y aún no son denominados de Alto Rendimiento. 6.4 Deportistas de Deporte Adaptado: Deportistas que pertenecen a las Asociaciones de Ciegos y Débiles Visuales, Deportes Especiales, Sobre Sillas de Ruedas y Sordos y Silentes. 6.5 Entrenador Deportivo: Elemento Técnico que en el deporte por medio de un proceso Pedagógico de instrucción y educación, tiene el objetivo principal de lograr elevados resultados Deportivos en sus Educandos. 6.6 Asociación Estatal Deportiva: Asociación Civil reconocida por la Federación respectiva e Instituto Veracruzano del Deporte e integrado por Deportistas, Ligas y Clubes, teniendo como finalidad organizar, promover y desarrollar su deporte. 8

6.7 Metodólogo: Especialista en medios, métodos y sistemas de entrenamiento que asesora, analiza, orienta y supervisa el trabajo de los entrenadores y deportistas a través de evaluación y seguimiento a los Talentos Deportivos y atletas de Alto Rendimiento. 6.8 Deportista Categoría Máster Es el deportista Adulto que no cumple con los requerimientos del deporte de 1era. Fuerza y de Alto Rendimiento, que entrena sistemáticamente compitiendo en eventos de la Categoría Máster. 7. BECAS 7.1 Procedimiento para otorgar becas: Ranking de los resultados deportivos. Propuestas. Revisión y recepción de documentación. Análisis y Dictaminación. Seguimiento. Cancelación o continuidad de la beca. 7.2 Será facultad del Director General otorgar excepcionalmente Becas y Estímulos Económicos a Deportistas, Entrenadores y Personal Técnico, que por su desempeño comprobado lo amerite 8. INDICACIONES GENERALES 8.1 Las propuestas de becas pueden efectuarse por: Asociaciones Estatales Deportivas, Comités Municipales del Deporte, por las Ligas o clubes protocolizados oficialmente. 9

8.2 Las propuestas deberán sustentarse con currículum, y oficio. 8.3 La Subdirección de Alto Rendimiento, el Área de Metodológica, el Analista de Centros de Alta Competencia y Talentos y el Analista de Becas, Estímulos y Reconocimientos serán quienes analicen los expedientes de los propuestos a becas, elaborando un dictamen el cual se le presentará al Director General de este Instituto para su aprobación. 8.4 Las propuestas que sean beneficiadas con una beca se les hará llegar la documentación requerida a entregar, pará habilitar su expediente. 8.5 La oficina de Medicina Deportiva y Ciencias Aplicadas al Deporte le darán atención a los Deportistas Becados en su preparación. Haciéndose responsable del tratamiento únicamente en lesiones ocasionadas en el entrenamiento Deportivo y Competencias Oficiales. Para la atención de Médicos Especialistas con que el organismo no cuente, será facultad del Director General la autorización según el caso para su atención. 8.6 Para deportistas, el ciclo a evaluar, para otorgamiento de becas será de julio del año de solicitud a Junio del año siguiente. 8.7 La evaluación para otorgamiento de becas a deportistas de Alto Rendimiento, 1era. Fuerza, Máster y del Deporte Adaptado se analizará al término del Evento Oficial de cada año. 8.8 Para Entrenadores el ciclo a evaluar será en dos períodos: uno de JULIO A DICIEMBRE; otro de ENERO A JUNIO 8.9 El período de vigencia de las becas otorgadas para Deportistas será de: julio del año de su asignación a Mayo del año siguiente, exceptuando la primera fuerza, Deporte Adaptado, Alto Rendimiento y Máster la cual será de once meses en dependencia a su fecha de inicio. 10

8.10 La vigencia de las Becas otorgadas para Entrenadores será en dos periodos: DE JULIO A DICIEMBRE Y de ENERO A JUNIO. 8.11 El pago de la beca para deportistas se efectuará trimestral. 8.12 El pago de becas del resto de los programas será mensual. 8.13 Los Deportistas y Entrenadores podrán recibir solo una beca, ya sea por CONADE, Federación Deportiva o por Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano del Deporte con excepción de los deportistas y entrenadores de Alto Rendimiento y Talentos Deportivos en Desarrollo que puedan recibir de diferentes Instituciones. Los deportistas que reciban becas de la Federación o CONADE cuyo monto mensual sea menor al que le corresponda en el Programa Estatal al que pertenece, se le complementará por el Estado. Los Entrenadores Deportivos podrán recibir Beca solo por una especialidad ya sea Deporte Convencional o Deporte Adaptado. 8.14 Para el otorgamiento del monto una Beca se tomará en cuenta un evento al año (en el que el deportista haya obtenido los mejores resultados) y que en el evento o prueba hayan participado 3 o más competidores. (Aplicable en todas las Categorías).Comprobando con la memoria oficial del evento. 8.15 Los entrenadores becados deberán mantenerse en constante capacitación y bajo el control metodológico sobre el entrenamiento deportivo. 8.17 Los Becados no podrán cobrar su beca si les falta algún documento en su expediente y si no han entregado sus informes mensuales en los primeros días del mes consecutivo. De persistir en el incumplimiento podrá ser cancelada la misma. 8.18 Las Becas de Deporte Adaptado se otorgarán considerando el programa de eventos de su federación 11

8.19 Para el cobro de la beca, el interesado debe contar con los documentos que avale el cumplimiento de los requisitos para ello expedido por el Analista de Becas, Estímulos y Reconocimientos con el visto bueno del Subdirector de alto Rendimiento. 8.20 El cobro de Beca se hará a través del Área Administrativa entregando el documento que se señala en el punto 8.19 Si el becario es menor de edad, será el padre o tutor quien realizará el cobro respectivo con previa autorización. 8.21 Sera obligatorio para los Deportistas Becados de las Categorías Infantiles y Juveniles comprobar que se encuentra estudiando en el ciclo escolar correspondiente, de no cumplirse podrá ser cancelada la Beca. 8.22 En caso de que el Becado no cumpla con lo requerido y se le cancele la beca, el Instituto estudiará el resultado deportivo y seguimiento de otro Deportista o Entrenador de cualquier otra disciplina, de acuerdo a seguimiento del Ranking, según sea el caso para que se le asigne la beca por el tiempo restante del Ciclo. 8.23 Solo se puede acceder al beneficio del estímulo por la actuación en una sola emisión en Juegos Olímpicos, Panamericanos, Centroamericanos, Campeonato Mundial y Nacional. 8.24 Para ser acreedor a estímulo especial los resultados deberán estar avalados por la Asociación y Federación además estar inscrito en el Registro Estatal del Deporte antes de su participación. REQUISITOS INELUDIBLES. 9. CRITERIOS que deben considerarse en cuanto a los resultados deportivos para el otorgamiento de Becas Estímulos. 9.1 En el caso de atletas infantiles y juveniles se tendrá en cuenta los resultados alcanzados en la Olimpiada Nacional. (Medallistas de Oro, Plata y Bronce). 9.2 Para el caso de Deportes de Conjunto las Becas y Estímulos se 12

otorgarán tomando como antecedentes a Medallistas así como las hojas estadísticas del evento, a aquellos atletas que realizaron las mejores actuaciones individuales como mejor defensa, mejor atacador, mejor portero, mejor pitcher, mejor lanzador, mejor rematador y será demostrado y avalado por las Asociaciones Deportivas y los Entrenadores así como la valoración del área Metodológica del Instituto Veracruzano del deporte. 9.3 Para la categoría de Primera Fuerza y Alto Rendimiento será requisito para cada Atleta demostrar el lugar que obtuvo y participación con la memoria oficial y estadísticas del evento y haber representado al ESTADO DE VERACRUZ. 9.4 Para los Medallistas de Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos, Campeonatos Mundiales Juveniles, y Eventos Internacionales y Eventos del Deporte Adaptado solo podrán ser becados y merecedores a estímulos los que en Eventos Nacionales hayan representado a nuestro Estado, siendo esto validado por la Asociación Deportiva Estatal correspondiente. 9.5 Para el otorgamiento de Becas y estímulos para Entrenadores se analizaran los logros deportivos y el avance en los resultados de los Deportistas a su cargo, debiendo tener un seguimiento progresivo y resultados sobresalientes en Eventos Nacionales e Internacionales. 9.6 Los Deportistas con resultados destacados en el deporte competitivo y que sean promovidos por su Entrenador a Centros Deportivos Nacionales, Estatales, Universidades y a eventos Nacionales e Internacionales, se tomaran sus resultados para el Entrenador que los promovió 10. REQUISITOS PARA PRESENTAR UNA SOLICITUD DE BECA: 10.1 Propuesta Oficial de la Asociación Deportiva Estatal, COMUDE, Liga o Club o de la Sub- dirección de Alto Rendimiento 10.2 Currículo Deportivo validado por la federación o Asociación Deportiva correspondiente. 11. Documentación a entregar cuando sea acepta la Beca 13

Para Deportistas: 11.1 Copia fotostática del acta de nacimiento. 11.2 Constancia de estudios. 11.3 Carta del tutor (menores de edad). (Formato I.V.D.) 11.4 Comprobante de domicilio. (Copia) 11.5 Copia credencial Registro Estatal y Federal del deporte. 11.6 Convenio. (Formato I.V.D.) 11.7 Plan de entrenamiento. 11.8 Ficha seguimiento técnico trimestral. (Formato I.V.D.) 11.10 Boleta semestral de calificaciones con promedio de 8 como mínimo. (Solo para Becas Académicas de CONADE). 11.11 Sustento Técnico (formato I.V.D.) 11.12 Copia del Curp 11.13 Dos fotografías tamaño infantil. 12. Para Entrenadores deportivos: 12.1 Acta de nacimiento (copias) 12.2 Constancia de estudios (copias) 12.3 Comprobante de domicilio (copias) 12.4 Credencial de registro estatal y federal del deporte (copias) 12.5 Convenio. 12.6 Plan de entrenamiento. 12.7 Planilla reserva estatal y Nacional (f-01) ( f01-1 ) 12.8 Control listado de atletas (f- 02) 12.9 Informe bimensual de la preparación deportiva de los atletas (f-4). 12.10 Certificado de SICCED que acredite nivel exigido para participar en la Olimpiada Nacional de turno 12.11 Ficha Seguimiento Técnico (formato IVD) 12.12 Dos fotografías tamaño infantil 12.13 Copia Credencial de Elector 13. Para Becas Especiales: 13.1 Acta de nacimiento (copia) 13.2 Constancia de estudios (copia) 13.3 Comprobante de domicilio (copia) 13.4 Convenio 13.5 Plan de actividades del ciclo. 13.6 Actividades realizadas mensuales. 13.7 Copia de la credencial de Elector 13.8 Copia del curp 13.9 Dos fotografías tamaño infantil 14

14. Las Becas se cancelan por las siguientes causas: 14.1 Dejar de pertenecer al programa de Talentos Deportivos, Alto Rendimiento, de Deporte Adaptado y Categoría Máster. 14.2 Dejar de ser Seleccionado Estatal o Nacional y no representar al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 14.3 No cumplir o dejar de participar en los eventos registrados en subprograma de preparación, salvo por incapacidad médica. En tal caso los justificantes deberán ser expedidos únicamente por la oficina de Medicina y Ciencias aplicadas al Deporte o instituciones oficiales (IMSS, ISSSTE, SSA). 14.4 No informar al Instituto Veracruzano del Deporte sobre su preparación y participación deportiva. 14.5 No entregar los informes mensuales y el no mantener la documentación de sus expedientes actualizados. 14.6 Ser suspendido o castigado por problemas de indisciplina o por ingerir sustancias prohibidas. 14.7 Por no asistir a los eventos convocados por este Instituto. 14.8 Cuando el reporte metodológico sustenta una baja considerable de sus rendimientos deportivos. 14.9 Por no cumplir con su programa de entrenamiento. 14.10 Cuando su rendimiento deportivo se ve disminuido o no participa en eventos oficiales convocados, tanto deportivos como públicos. 14.11 La vigencia de la beca dependerá de la evaluación que se aplique en las visitas de supervisiones que realice el Analista de Becas, Estímulos y Reconocimientos, el Área de Alta Competencia y Talentos y el Área de Metodología a los becados. 14.12 Por incumplimiento en sus responsabilidades o no ser necesario para el desarrollo del deporte en la entidad. 15

15. Premio Estatal del Deporte: El Instituto Veracruzano del Deporte a través de la Subdirección de Alto Rendimiento y el Analista de Becas, Estímulos y Reconocimientos, atendiendo lo establecido en la Convocatoria Nacional que expide la CONADE será la encargada de elaborar la convocatoria para la participación en el Premio Estatal del Deporte y de establecer las bases para los Premios Estatales de Talentos Deportivos. BOCA DEL RIO, VER. A 3 ENERO DEL 2011 Supervisión LIC. RAFAEL CUENCA REYES DIRECTOR GENERAL REVISION LIC.CARLOS DE JESÚS SOSA AHUMADA SUBDIRECTOR ALTO RENDIMIENTO L.A.E. JOSE ANTONIO OCAÑA RONZON SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO LIC. JOAQUIN ALBERTO POZOS LOPEZ ANALISTA JURIDICO 16

ELABORACION LEF. NORA G. MALDONADO MUÑOZ ANALISTA DE BECAS, ESTIMULOS Y RECONOCIMIENTOS LCF. ARTEMIO VALERO CONCEPCIÓN ANALISTA DE CENTROS DE ALTA COMPETENCIA Y TALENTOS LCF. LILIANA ALLEN DOLL OFICINA DE METODOLOGIA El presente instructivo fue aprobado por la junta de Órgano de Gobierno del Instituto Veracruzano del Deporte en sesión ordinaria celebrada el día 2011, entro en vigor a partir de su aprobación por este Órgano de Gobierno y deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Estado. 17