BOLETIN N 127. Marzo 2010. Anuncio del Secretario General



Documentos relacionados
BOLETIN N 126. Diciembre Felices Fiestas. Muy Feliz Año 2010

Boletín N 130. Marzo 2011

Felices Fiestas. y Mejores Deseos en

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES Y OTRAS ÁREAS PROTEGIDAS. Conservación, integración y bienestar para los pueblos de América Latina"

UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO COLOMBIANO. MEMORANDO No Bogotá D.C., 20 de octubre de 2014

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de Estimados/as compañeros/as:

Objetivos XII CNPP XVIII JAP VII MERCOSUR DE AGOSTO DE 2014 MAR DEL PLATA - ARGENTINA

Anuncio del Secretario General

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

Sistemas de formación para abogados en la UE Polonia

CURSO Códigos de Ética

1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CIAT 1

Suplemento Enero 2014

IV ENCUENTRO NACIONAL DE CLÍNICAS JURÍDICAS 10, 11 Y 12 DE SEPTIEMBRE DE

Entre el 16 y el 20 de noviembre de 2015 tuvo lugar el xiii Congreso Nacional

Descargar Dossier Informativo sobre el Foro Química y Sociedad

NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho de la Hacienda Pública y Tributario

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región.

EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0)

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET

Alumni de Alemania en Colombia Cali 12 de noviembre 2010

X CONGRESO REGIONAL AMERICANO DE DERECHO del TRABAJO y LA SEGURIDAD SOCIAL, *CONVOCATORIA*

NOTA INFORMATIVA. Preparativos para las Consultas Anuales con las ONGs y la 58ª Sesión del Comité Ejecutivo del ACNUR (ExCom)

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES

Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo

199º ANIVERSARIO DE LA CAPITULACIÓN DE ZARAGOZA

IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario

XI ENCUENTRO DE ALUMNADO INVESTIGADOR

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES Annaïck Fernández Le Gal Profesora Asociada TC Correo electrónico: Tf: /

Fórum Social Mundial Memória FSM memoriafsm.org

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN TRANSPORTE AÉREO.

Análisis comparativo de los resultados obtenidos en 2002 y 2006 en España INTRODUCCIÓN

- COEV Curso de COMPETENCIAS PROFESIONALES. Secretaria General de la Asociación n de Empresarios de Plásticos

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho

Viajes de Estudios y Prácticas de Estudios en Alemania para Grupos de Estudiantes extranjeros Convocatoria Colombia 2010

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,3% durante 2012 y supera los 1,9 millones de personas

INFORME DEL ESTADO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SOBRE ÁFRICA Y ASIA EN LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

RESUMEN. Planificación de Auditorías de la Calidad. Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM

PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA

BASES DE PARTICIPACIÓN PARA EL PROGRAMA IMPULSA TU EMPRESA

Cuál debe ser la base jurídica del Derecho de familia? El camino a seguir

Consejo Económico y Social

CONVOCATORIA. V Congreso Uruguayo de Ciencia Política

CONFERENCIA DIPLOMÁTICA SOBRE CIERTAS CUESTIONES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

2. LA TUTELA JUDICIAL DE LOS DERECHOS AMBIENTALES Y DE LA NATURALEZA

Chile: Oportunidades de Inversión en el Clúster Agroalimentario

CAMPAÑA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

Nota de Información al cliente ISO/IEC Proceso de auditoría

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

Sociedad Nuclear Europea,

FONDO CONCURSABLE PARA AVANZAR EN LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS BASES DEL CONCURSO

LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE PSICOPEDAGOGÍA. REQUISITOS MÍNIMOS PARA ACCEDER AL CURSO.

Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla

PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias CIAT. 35 Asamblea General, Santiago de Chile, Chile

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Organizan. Patrocinan. * Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo * Centro Universitario Autônomo do Brasil - * Fundación 1º de Mayo

Amnistía Internacional. Corte Penal Internacional

Evaluación de participantes y del comité organizador. Mesa técnica 12 de marzo de 2014

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Ewa Lewicka / La experiencia en Polonia La experiencia en Polonia EWA LEWICKA 1

EXPOSICION DE MOTIVOS

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS INTERNACIONALES Y DEL DESARROLLO REGLAMENTO DE ESTUDIOS

SOLICITUD DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

Declaración de intereses para funcionarios y personas de interés público

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014

NORMAS CURSOS DE VERANO 2015

AREA DE ACCIÓN SOCIAL Y SANIDAD ANUNCIO

Otro Riesgo para el Empleo: Los Costos que Esconde la Reforma Laboral

SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

Reporte Juvenil Naciones Unidas United Nations Youth Report 2005 MEXICO

ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS VII CONGRESO REGIONAL PARA EL CONO SUR IV REGION DE AIDIS

Introducción - Ámbito de aplicación

CURRICULUM DE CARLOS CÓMITRE COUTO ABOGADO-

Conclusiones del Encuentro Regional Gobiernos Sindicatos Sobre Negociación Colectiva en el Sector Público

BASES I EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley:

ANTEPROYECTO DE LEY DE REGLAMENTACIÓN DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DE ASISTENTE SOCIAL UNIVERSITARIO Y/O LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL

VIII ENCUENTRO NODO CARIBE - INTERNACIONAL

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: de agosto de 2015 Fase presencial: agosto de 2015.

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

Facultades del Apoderado

Transcripción:

International Society for Labour and Social Security Law Société internationale de droit du travail et de la sécurité sociale Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social BOLETIN N 127 Marzo 2010 Anuncio del Secretario General Nuestros colegas de la OIT han actualizado el Digest on Termination of Employment Legislation, que ha sido ahora reemplazado por EPLEX, una base de datos sobre legislación en materia de terminación de la relación de trabajo. EPLEX ofrece información temática sobre distintas cuestiones relacionadas con la terminación de la relación de trabajo. La información está desagregada en más de 50 variables y será actualizada anualmente para facilitar el análisis de las evoluciones y tendencias en materia de terminación de la relación de trabajo. EPLEX es una confiable fuente de información y una excelente herramienta de análisis comparativo, dirigida a un público de usuarios como pueden ser juristas, economistas, funcionarios, profesores de derecho del trabajo y asesores de organizaciones sindicales y empresariales. La base de datos incluye enlaces a comentarios de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT relativos al convenio sobre terminación de la relación de trabajo, 1982 (núm. 158), disponibles en la base de datos APPLIS y ofrece también acceso a textos legislativos a través de la base de datos NATLEX. Se puede acceder en línea a EPLEX, en la dirección siguiente: http://www.ilo.org/dyn/terminate/termmain.home President/Présidente Michal SEWERYNSKI Professor of Law Kopcinskiego 41 m. 25 PL-90-143 LODZ E-mail: mseweryn@uni.lodz.pl Secretary General/ Secretario general Arturo Bronstein c/ o Ms. Johanna Ruefli ILO 1211 GENEVA 22 SWITZERLAND e-mail : asbronstein@msn.com and sidtss@ilo.org Treasurer/Tesorera Corinne Vargha ILO 1211 GENEVA 22 SWITZERLAND Tel. 41 22 799 6861 e-mail : vargha@ilo.org

Apreciados colegas Noticias de nuestra Sociedad 1. Grupo de Trabajo Servais En oportunidad de la última reunión de nuestro Comité Ejecutivo, Sydney, 1º de septiembre 2009, se había decidido constituir un grupo de trabajo con objeto de examinar las siguientes cuestiones: a. Formato de nuestros futuros congresos; b. Diseño de una página Web más atrayente e interactiva, la que debería incluir información sobre desarrollos sustanciales en materia de derecho del trabajo y seguridad social en los países en donde nuestra sociedad cuenta con asociaciones nacionales, c. Promoción y expansión de las actividades de nuestra Sociedad; d. Mayor participación de jóvenes estudiosos e investigadores de todas partes del mundo. Par dar seguimiento a esta decisión se constituyó un grupo de trabajo, bajo la coordinación de nuestro Presidente Honorario y antiguo Secretario General, Jean-Michel Servais. Además del Profesor Servais, integran este grupo nuestro Presidente, Profesor Michal Sewerynski, nuestra Tesorera Corinne Vargha y el suscrito, Secretario General, como así también los presidentes honorarios Blanpain y Sugeno, los vicepresidentes Araki, du Toit, Potocnjak, Valdés dal Ré, Trudeau y Pereira, y los colegas Steve Adler, Ronnie Eklund, François Gaudu, Alvin Goldman, Oscar Hernández Alvarez, Richard Mitchell y Jeffrey Sack. El profesor Servais ha preparado un cuestionario detallado, que fue enviado a todos los otros integrantes del Grupo. Algunos de ellos ya han enviado sus respuestas. Sobre la base de las respuestas recibidas y sus propias reflexiones el profesor Servais preparará un informe con sus recomendaciones. El Comité Ejecutivo examinará este informe en oportunidad de su reunión de Sevilla en 2011. 2. VIII Congreso regional de las Américas, Cartagena de Indias, 25-28 de Mayo 2010 Nuestros colegas del Colegio de Abogados del Trabajo y Seguridad Social están trabajando con mucho entusiasmo en la organización de este congreso. Ya se ha recibido un número importante de informes nacionales y dos de los tres relatos generales. El congreso se celebrará en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, del 25 al 28 de mayo. Sesionará conjuntamente con el XXVIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de Colombia. La agenda de este congreso incluye los siguientes tópicos: Tema 1: Presente y futuro de los sistemas de pensiones públicos y privados frente a la crisis mundial. Relator General: Carmelo Mesa-Lago, Estados Unidos. Tema 2: Solución de conflictos del trabajo (individuales y colectivos): sistemas públicos y privados. Co-relatores: Germán Valdés S. (Colombia) y Steven Willborn (Estados Unidos). 2

Tema 3: Protección de la vida privada del trabajador en el lugar de trabajo. Corelatores: Cristina Mangarelli (Uruguay) y Gilles Trudeau (Canadá) Mesa Redonda 1: Las denominadas nuevas formas de trabajo y su impacto en: a) la relación individual de trabajo; b) las relaciones colectivas; y, c) la protección social Mesa Redonda 2: La utilización del derecho internacional por los jueces nacionales en la solución de los litigios laborales. Conferencia magistral: La Huelga en los Servicios Públicos. Orador: Carlos Álvarez Pereira (Colombia) Avianca es la línea aérea oficial del congreso y ofrece tarifas especiales para asistir al mismo. Contactar a Andrea Garcia andreagarcia@gematours.com Más informaciones: GEMA TOURS SA Tel. (57) 1 3465025 Ext 127 and 132 Fax (57) 1 2126146 Bogotá, DC Reservaciones de hotel: Alex Reales alexreales@gematours.com Información general: Clara Renteria claritarenteria@gematours.com Para información sobre el programa académico: Colegio de Abogados del Trabajo Carrera 7 No. 29-34 Oficina 603 Telefax (0571) 2876576 Tels (0571) 2321704 / 3230093 www.colegio-abogados.org.co E-mail: colabog@etb.net.co, oblanco@netcolombia.com Bogotá, Colombia 3. X Congreso regional europeo, Sevilla, 2011 Junto con nuestro Presidente Michal Sewerynski hemos hecho una misión a España con objeto de reunirnos con el comité organizador de este congreso y examinar cuestiones de organización. El congreso se anuncia como un evento de muy alto nivel y sumamente atractivo. El gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional Económico y Social ya han comprometido su apoyo. El Congreso tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre 2011. En principio se ha acordado que sesionará en la Facultad de Derecho. Sin embargo es muy probable que los organizadores deberán disponer de otro lugar para sesionar pues el auditorio de la Facultad de Derecho tiene capacidad para 400 participantes y es altamente probable que los inscriptos sean muchos más. A continuación se reproduce el programa provisorio del congreso: Miércoles, 21 de Septiembre 10:00 Reunión del Comité Ejecutivo de la SIDTSS 17:00 Ceremonia de Apertura - Jesús Cruz Villalón, Vicepresidente de la Asociación 3

Española de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, AEDTySS - Michal Seweryński, Presidente, Sociedad Internacional de derecho del trabajo y de la seguridad social, SIDTSS 17:30 Tema I : El Derecho del Trabajo y las relaciones laborales ante los cambios económicos y sociales 20:00 Cóctel de bienvenida - Relator general: Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer (España) - Presidente: Jean-Michel Servais (Bélgica) Jueves, 22 de Septiembre 9:30 Tema II: Derechos de negociación colectiva ante una economía globalizada - Relatora General: Fausta Guarriello (Italia) - Presidente: Antoine Lyon-Caen (Francia) 10:30 Ponencias individuales sobre el tema II 11:15 Conclusiones del Presidente 12:00 Pausa café 12:30 Mesa Redonda: Servicios públicos y privados de intermediación en la contratación - Moderadora: Remedios Roqueta Buj (España) Panelistas: - Philippe Auvergnon (Francia) - Catherine Barnard (Reino Unido) (a confirmar) - Jens Kristiansen (Dinamarca) - Arkadiusz Sobczyk (Polonia) 17:00 Mesa redonda: Colectivos con riesgos de exclusión sociolaboral - Moderador: Steve Adler (Israel) Panelistas - Manfred Weiss (Alemania) - Daria Chernyaeva (Federación de Rusia) - Julio Viera Gomes (Portugal) - Teun Jaspers (Países Bajos) Viernes, 23 de septiembre 9 :30 Tema III: Protección social de los desempleados - Relator General: Joszef Hajdu (Hungría) - Presidente: Ludwik Florek (Polonia) 10 :30 Ponencias individuales sobre el tema III 11:15 Conclusiones del Presidente 12:00 Pausa café 12:30 Taller 1: El poder judicial frente a los cambios en la legislación laboral - Presidente: Jean-Marc Béraud (Francia) Taller 2: Interrupciones y suspensiones de la relación de trabajo - Presidente: Ronnie Eklund (Suecia) 14:00 Conclusiones del congreso, por Arturo Bronstein, Secretario General de la SIDTSS 14:45 Ceremonia de clausura Fernando Valdés dal Ré, Presidente de AEDTySS Los derechos de inscripción han sido fijados a 315 para miembros de la SIDTSS y 450 para no miembros. Sobre estas sumas se practicará una reducción de 20 por ciento para las inscripciones confirmadas y pagadas antes del 31 de mayo 2011. Para los 4

estudiantes se ha fijado una tasa de inscripción de 60 euros. El costo de la cena del congreso será de 50 euros. Las lenguas de trabajo del congreso serán el español, francés e inglés, con interpretación. Eventualmente se añadirá el alemán si el número de participantes de habla alemana es suficiente para financiar el costo de la interpretación. A medida que se disponga de más información se publicará en la página web de la AEDTySS: http://www.aedtss.com/ 4. XX Congreso mundial de la SIDTSS, Santiago de Chile, 2012 A pesar de los daños causados por el reciente terremoto en Chile nuestros amigos chilenos me han confirmado su intención de celebrar este congreso en la semana que comienza el 24 de septiembre de 2012, como se había previsto. Aún cuando fue afectada por el terremoto, Santiago sufrió muchos menos daños que las regiones más al sur del país. Más adelante informaré sobre los diferentes aspectos de este congreso, como agenda, derechos de inscripción, relatores, etc., que serán puestos a punto por el comité organizador en consulta con la Mesa de la SIDTSS. 5. Noticias de nuestros miembros Argentina Señalo a vuestra atención la página web de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AADTySS), que también aloja a nuestro sitio. http://www.asociacion.org.ar/ El sitio web de la AADTy SS contiene información de gran interés sobre novedades legislativas y sentencias judiciales, además de tenernos al corriente sobre la muy importante actividad científica y de formación en derecho laboral que hace la AADTYSS. Lamento informar el fallecimiento del profesor Hugo R. Carcavallo, en Buenos Aires, a la edad de 88 años. El profesor Carcavallo fue un estudioso muy destacado del Derecho del Trabajo, y autor de numerosas publicaciones, además de ser un distinguido abogado. Durante muchos años asistió a reuniones de la OIT, como asesor de la Unión Industrial Argentina. Expreso mis sentidas condolencias a su familia y amigos. Australia La Asociación Australiana de Derecho del Trabajo, ALLA, ha designado su nuevo comité director, como sigue: Brasil Presidente: Profesor Andrew Stewart, Universidad de Adelaida (South Australia) (email Andrew.stewart@adelaide.edu.au) Vicepresidenta: Profesora Marilyn Pittard, Monash University, Melbourne (Victoria) (email marilyn.pittard@law.monash.edu.au) Secretaria: Dra Shae McCrystal, Universidad de Sydney (Nueva Gales del Sur) (email s.mccrystal@usyd.edu.au) Tesorero: Dr Michael Tamvakologos (email Michael.Tamvakologos@blakedawson.com) El Instituto Instituto Brasileiro de Direito Social Cesarino Junior convoca a un debate abierto sobre el tema: Derechos Fundamentales en las Relaciones de Trabajo. Tendrá lugar el 14 de mayo 2010, en la sede del Instituto, con la participación de los profesores Arion Sayão Romita, Marly A. Cardone y Renato Rua de Almeida. Para más información, referirse al sitio web del Instituto: www.institutocesarinojunior.org.br 5

La Profesora Marly Cardone me pide que divulgue la siguiente nota, preparada por el miembro del Instituto Cesarino Junior, Vitor Salino Eça, juez y profesor en Belo Horizonte: La Justicia Laboral de Brasil dio un importante paso en este último año, en el sentido de efetivizar plena y rápidamente los derechos de los trabajadores, por medio de la celebración de acuerdos con objeto de informatizar el procedimiento y acceder a las bases de datos de diversos órganos públicoss convenios tendentes a la informatización del proceso y de acceso a la base de datos de diversos órganos públicos, relacionándolos con el fin de permitir la afectación de propiedades de empleadores morosos. Fue firmado un convenio con el Banco Central, para acceso a los patrimonios declarados de personas físicas o jurídicas; con los notarías de registros de autos y de inmuebles. Estas medidas permitirán a los jueces del trabajo decretar directamente la indisponbilidad del patrimonio de los empleadores deudores, independientemente de otra tramitación administrativa. Malasia Se ha constituido recientemente una asociación de derecho del trabajo en Malasia, con el objeto de solicitar su admisión a la SIDTSS en calidad de miembro nacional. La lista de su comité pro tempore figura a continuación: Presidente: Dato Cyrus Das Secretaria General: Ms. Catherine Eu Tesorera: Ms. A. Selvamalar Otros miembros: Dato Roy Rajasingam Anand Ponnudurai Sharifa Suhanna Dato T. Tavalingham Tomas Chow N. Sivabalah Peh Lee Keng P Jayasingam S. Muhendran Steven Thiru K. Kumaguru Ram Thiagarajah <e-mail: ramthiaga@hotmail.com> funge como consultor de esta asociación y representante ante el Comité ejecutivo de la SIDTSS. México Nuevo comité directivo de la Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Presidenta: Patricia Kurczyn Villalobos E-mail patriciakurczyn@yahoo.es pkv@pkcj.com.mx Vicepresidente: Tomas Héctor Natividad Sánchez E-mail: tomas@natividad-abogados.com.mx Secretario : Rafael Tena Suck E-mail: tenasuck@gmail.com Tesorero: Domingo Carlos Oliveros García E-Mail: oligar@prodigy.net.mx Otros miembros Jorge García De Presno Arizpe E-Mail: jorge.depresno@tklaw.com Claudia Esqueda Llanes E-mail: quintaseccion@prodigy.net.mx Jesús Cantú Esparza E-mail: j_cantu@prodigy.net.mx 6

Nueva Zelanda El Profesor Gordon Anderson me informa que ha sido constituida legalmente la Sociedad Neozelandesa de Derecho del Trabajo (New Zealand Labour Law Society, Inc). Está integrada por profesores y otros especialistas en derecho laboral, y solicitará en breve su reconocimiento como miembro nacional de la SIDTSS. La Mesa de esta asociación ha quedado constituida así: - Profesor Gordon Anderson (Facultad de Derecho, Victoria University, Wellington) Presidente - Profesora Margaret Wilson (Facultad de Derecho, Waikato University) Presidenta adjunta - Pam Nuttall (Facultad de Negocios y Derecho, AUT University) Secretaria. Estados Unidos Señalo a vuestra atención el boletín en línea de nuestro capítulo estadounidense: http://law2.unl.edu/islssl/index.html Filipinas La Sociedad Filipina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social planea organizar una conferencia regional durante el año próximo, 2011. Su título general será Las reformas laborales en la región Asia-Pacífico luego de la crisis, con los siguientes subtemas: 1. Diálogo social; 2. Protección social: 3. Subcontratación y 4. Sector informal. Nuestro colega Bach Macaraya me comunica su nueva direcciàon e-mail: macarayabachm@yahoo.com Sección OIT Nueva directiva de la sección OIT de la SIDTSS: - Giuseppe Casale, Presidente - Humberto Villasmil, Vicepresidente - Angelika Muller, Secretaria-Tesorera Corinne Vargha ha dejado su función anterior de Secretaria-Tesorera de la sección OIT para ocuparse exclusivamente de sus responsabilidades como Tesorera de la SIDTSS. Señalo a la atención de vds. dos interesantes estudios publicados por la OIT y que están disponibles en línea, en español: - La Relación de Trabajo: Una guía anotada a la Recomendación No. 198, http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/ifpdial/downloads/papers/erelations.pdf - Antonio Ojeda Avilés, Métodos y prácticas en la solución de conflictos laborales: Un estudio internacional: http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/ifpdial/downloads/papers/metodos.pdf España La Universidad de Sevilla, junto con el Instituto Europeo de Relaciones Industriales, organiza un Curso Avanzado de Derecho del Trabajo para posgraduados, del 30 de agosto al 24 de septiembre 2010. Los idiomas de trabajo de este curso son el español y el portugués. Los derechos de inscripción han sido fijados en 800 euros. Para más informaciones escribir a ieri.secretaria@hotmail.com Venezuela 7

La Fundación Universitas organiza su 4º Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Isla de Margarita, del 28 de abril al primero de mayo 2010. Para información sobre el programa e inscripción referirse a su página web: http://www.congresolaboralmargarita.com.ve/ver.php?nombre=inscripcion Nuestros colegas venezolanos junto con la Fundación Universitas están evaluando la realización de dos seminarios en el mes de octubre próximo, que tendrían lugar en dos semanas consecutivas y se llevarían a cabo en la isla de Margarita. El tema del primero de ellos sería sobre derechos fundamentales en el trabajo y el segundo sobre derecho procesal del trabajo. El esquema de estos seminarios seguiría en sus grandes líneas al de los seminarios de Burdeos, que ya han dejado de realizarse. En cuanto tenga más detalles sobre estos seminarios (fechas, profesores, costo, etc) haré circular la información entre vds. Cordiales saludos Arturo Bronstein Secretario General 8

Street address : ILO CH-1211 Genève 22 (Switzerland - Suisse) - Fax +41.22.799.87.49