Por lo tanto, las labores a desarrollar con el presente contrato consisten



Documentos relacionados
El presupuesto máximo de licitación se determina mediante un tanto alzado y precios unitarios, y es el siguiente:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACS EN LOS EDIFICIOS MUNICIPALES

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC

EXTRACTO DE NORMATIVA VIGENTE RELACIONADA CON LA PREVENCION DE LA LEGIONELOSIS: EXTRACTO DEL RITE.

I.E.S. LOS VIVEROS Prolongación Avenida Blas Infante s/n Sevilla DEPARTAMENTO FRÍO Y CALOR

Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización

P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES TERMICAS

TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS SISTEMAS DE CALEFACCIÓN DE LOS SIGUIENTES EDIFICIOS PÚBLICOS:

Modificación RITE 2013

PPTSE DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Operaciones comprendidas en la conservación y mantenimiento

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO GUIADO DE GRUPOS MEDIANTE UN SISTEMA ELECTRÓNICO EN EL PALACIO REAL DE MADRID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. ANTECEDENTES...2

2.- CARACTERISTICAS DEL SERVICIO Y RÉGIMEN ECONÓMICO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA DEL AYUNTAMIENTO DE TORREBLASCOPEDRO.

Plaza Mayor, Arroyomolinos. Madrid. Tel.: Fax.:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA ADJUDICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO DE LA GESTIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL DE MARURI-JATABE

LA INSPECCIÓN PERIÓDICA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE DETERMINADAS INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID. 13 de octubre de 2014

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

3. Los servicios a realizar corresponden a técnicos especialistas y auxiliares técnicos, para los espacios escénicos municipales.

Real Decreto 238/2013

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE ALARMAS EN LOS EDIFICIOS MUNICIPALES

OFERTA-CONTRATO DE MANTENIMIENTO

El objeto del presente Pliego es la contratación del mantenimiento de las diversas instalaciones de seguridad en los edificios del Museo.

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

PROGRAMA DEL CURSO DE MANTENEDOR REPARADOR DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

ÍNDICE. IT 3.1 Generalidades. IT 3.2 Mantenimiento y uso de las instalaciones térmicas. IT 3.3 Programa de mantenimiento preventivo.

2.-UBICACIÓN Los ascensores y equipos de elevación a mantener se sitúan en los siguientes edificios:

DIRECCIÓN PROVINCIAL ILLES BALEARS Gremi Sabaters, Palma de Mallorca ANEXO II

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Código: 5140

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid) Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax

Eficacia, Servicio y Compromiso Descubre todas nuestras ventajas...

OPTICA. Emprende... Tú idea de negocio. Guía de trámites y requisitos para la puesta en marcha de:

GUÍA RESUMEN DEL RSIF: EXIGENCIAS ESENCIALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS FRIGORISTAS

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

CONDICIONES TÉCNICAS CONCURSO TELEFONIA FIJA / MOVIL / COMUNICACIONES

TALLER DE AUTOMÓVILES DEL PARQUE MÓVIL DEL ESTADO CARTA DE SERVICIOS. Periodo PARQUE MOVIL DEL ESTADO SUBSECRETARÍA

Capítulo: 2. Concepto: D/ Denominación: Otros trabajos realizados por personas físicas o jurídicas.

MANTENEDOR AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA Y BAJA TENSIÓN. Indice

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELECTRICA A LAS INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 3 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 3 5 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 6

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CERTIFICACION PARA: REALIZACION Y EVALUACION DE EXAMENES PARA CITE

Responsabilidades de los intervinientes en el transporte de mercancías peligrosas

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

INSTRUCCION TECNICA IT 3: MANTENIMIENTO Y USO IT 3.2. MANTENIMI ENTO Y USO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS.

CONTRATACIÓN Y COMPRAS Expediente 17/2016

Es el suministro de gas natural para edificios municipales y equipamientos del Ayuntamiento de Madrid y Organismos Autónomos.

('2 PRIMERA.- OBJETO DEL CONCURSO SEGUNDA.- CONTENIDO DE LA PRESTACIÓN LOTE 1. INFORMÁTICA. 8 CURSOS

INDICE El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados.

PLIEGO TÉCNICO PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE TORREMOLINOS CONCURSO LIMPIEZA NECESIDADES EN LIMPIEZA DE INSTALACIONES.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR.

ENTIDADES DE FORMACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

2. NECESIDAD E IDONEIDAD

Las condiciones generales y requisitos que habrán de cumplirse por el contratista se ajustarán a los siguientes criterios:

ción Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados de formación profesional

2.-UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES Las instalaciones de riesgo a mantener son las siguientes:

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación

CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO TELEFÓNICO FIJO

Para alcanzar los objetivos descritos se establecen dos cauces diferenciados para prestar los servicios de asistencia técnica:

1.-OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICO- FACULTATIVAS.-

Anexo I. 1. Una ambulancia asistencial de soporte vital básico, de Tipo III, en exclusiva, con base en Mercabarna, Barcelona.

1. Las determinaciones de esta Ordenanza en cuanto a energía solar térmica son de aplicación en los siguientes supuestos:

Los cursos a impartir son los que figuran en el convenio, y se adjudicaran por lotes separados con las características que se indican en el Anexo I.

EXTRACTO NORMATIVO REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES GASEOSOS ITC-ICG 07

Real Decreto 795/2010

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Mantenedor de Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua Caliente Sanitaria

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS

COMENTARIOS AL RITE. Modificaciones 2013


Portugaleteko Udala Ayuntamiento de Portugalete

Pliego de prescripciones técnicas

PRIMERA.- Objeto y presupuesto del contrato. OBJETO

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE OFICINAS, SERVICIOS Y OTRAS DEPENDENCIAS DE MERCASTURIAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE ASCENSORES DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DE ARNEDO

En el citado anexo, se detallan los consumos anuales estimados.

EMPRESAS INSTALADORAS Y/O MANTENEDORAS EN LA ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES FRIGORIFICAS

MEMORIA TÉCNICA A - CONDICIONES DE CONTRATACIÓN SERVICIOS DE MANTENIMIENTO INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN, FRÍO, CALOR, FONTANERÍA Y

1. OBJETO DEL CONTRATO

Nº EXP. 031/2013/N3/AJ. PPTP Servicios Telecomunicaciones

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE RADIODIAGNÓSTICO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA

SEGURIDAD INDUSTRIAL INSPECCIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL

LA INSTALACIÓN GEOTÉRMICA PARA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE A.C.S.

02. Instalaciones deportivas en las que se desarrollarán los servicios.

AHORRA EN LUZ Y GAS Y CONSIGUE HASTA 135 EN PREMIOS PRIVILEGIA

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNETICA CRANEAL PARA EL CENTRO DE PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO DE MADRID SALUD

CONSORCIO PARA LA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA

Passeig de Sagrera, Palma Tel.: Fax: Web:

EXPERTOS EN PISCINAS PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO DE PISCINA EDIFICIO COSTA SOL I

En particular, quedan comprendidos en el objeto del contrato los siguientes contenidos:

VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA

norma técnica Estándar de Seguridad y Salud: Evaluación del desempeño en seguridad y salud de las empresas colaboradoras Código: NT GN-SP.

RITE Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013

RD 795/2010 (B.O.E. nº 154, de 25 de junio de 2010)

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO

Transcripción:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN, AGUA CALIENTE SANITARIA Y GAS DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE BASAURI 1.- OBJETO DEL CONTRATO. Revisión general inicial, diagnóstico energético y actualización del inventario de instalaciones. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo. Inspección y visto bueno de las instalaciones de calefacción, climatización, agua caliente sanitaria y gas de aquellas obras en edificios municipales, previa a la recepción de la obra. 1.1.- Contenido de las prestaciones. 2.- ÁMBITO DE ACTUACIÓN. 2.1.- Instalaciones Actuales. 3.- HORARIO DEL SERVICIO. 4.- MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES. 4.1.- Personal asignado. 4.2.- Utillaje y herramienta. 4.3.- Materiales a emplear. 4.4.- Seguridad e higiene. 4.5.- Sistemas de comunicación. 5.- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. 6.- GARANTÍAS. 7.-TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES A.- Mantenimiento de instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria. B.- Mantenimiento de instalaciones de climatización, aire acondicionado. D.- Mantenimiento específico de los sistemas de regulación, bombas hidráulicas y vasos de expansión. E.- Revisiones periódicas reglamentarias de los aparatos que consumen gas. 8.- OBLIGACIONES CONTRACTUALES. 9.- REGIMEN SANCIONADOR. 9.1.- Cuantía de las sanciones. 10.- SOLVENCIA TÉCNICA O PROFESIONAL 11.- AMPLIACIONES Y DISMINUCIONES 12.- ANEXO I

1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del pliego consiste en definir las condiciones técnicas particulares que regirán la adjudicación del Contrato para la Conservación y Mantenimiento de las Instalaciones de Calefacción, Climatización, Agua Caliente Sanitaria y Gas de los Edificios Municipales indicadas en el Anexo I del presente pliego; garantizando la calidad del servicio y minimizando los costes de explotación. Las ofertas presentadas por los licitadores se realizarán con arreglo a lo indicado en el presente pliego y en sus anexos. La prestación del servicio objeto del presente pliego tiene como fin primordial el obtener los niveles máximos de eficacia en el funcionamiento de las instalaciones y mejora del confort, mediante la ejecución de un correcto programa de mantenimiento en el que se garanticen y mejoren los rendimientos de funcionamiento de las instalaciones de Calefacción, Climatización, Agua Caliente Sanitaria y Gas de los edificios municipales. La conservación y mantenimiento de las instalaciones de Calefacción, Climatización, Agua Caliente Sanitaria y Gas de los edificios municipales se realizará sobre la base de PUESTA EN NORMATIVA de las mismas. Todas las actuaciones de mantenimiento del licitador se realizarán acorde a la normativa vigente en cada momento, en especial: - REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS (RITE 2007 y modificaciones aprobadas ), Capít. VI Condiciones para el Uso y Mantenimiento de las Instalaciones, Capít. VIII Empresas mantenedoras, e instrucciones técnicas IT-3 Mantenimiento ; siendo responsabilidad del adjudicatario el cumplimiento y observancia de dichas disposiciones técnicas. Para ello, se asegurará la continuidad de los trabajos durante todo el período de duración del contrato, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Basauri, a través de este pliego, contrata un servicio que debe tender a evitar posibles averías en las instalaciones, realizando cuantas reparaciones, sustituciones, etc... sean necesarias para garantizar el buen funcionamiento de las mismas, todo ello en orden a obtener la seguridad necesaria, tanto de las propias instalaciones y equipos, como de las personas. en: Por lo tanto, las labores a desarrollar con el presente contrato consisten -Revisión General Inicial de todas las instalaciones. -Mantenimiento Correctivo. -Mantenimiento Preventivo.

Revisión General Inicial: Una vez adjudicado el mantenimiento, el adjudicatario realizará en un plazo de tres meses la inspección de todas las instalaciones de los edificios municipales, confeccionando un diagnóstico energético de las mismas, indicando los elementos que requieran su mejora o sustitución, con informe técnico (con fotos) y valoración económica para la subsanación de las deficiencias detectadas. Así mismo, este estudio servirá para la actualización del inventario de las instalaciones existentes, con detalle y especificaciones de todos los componentes de las mismas. Mantenimiento Correctivo: Las operaciones de mantenimiento correctivo irán encaminadas a corregir y reparar las averías y anomalías que surjan en las instalaciones de Calefacción, Climatización, Agua Caliente Sanitaria y Gas de los edificios de referencia durante el tiempo que dure el contrato. Éstas serán detectadas en las revisiones periódicas realizadas a los edificios, por un lado, o en los avisos dados por los responsables de cada edificio y comunicadas posteriormente al servicio de mantenimiento. Los tiempos de respuesta para cada tipo de avería se regirán por el siguiente baremo: 1.- Cuando por avería falte suministro de Calefacción, Climatización, Agua Caliente Sanitaria y/o Gas en un edificio de concurrencia pública, existiendo riesgo para la seguridad de las personas, la respuesta será inmediata, no superior a la hora. 2.- Si la avería afecta a las instalaciones de Calefacción, Climatización, Agua Caliente Sanitaria y/o Gas, causando la paralización o la dificultad de realización de la actividad de los mismos, la respuesta se dará en un tiempo máximo de dos horas. 3.- El resto de trabajos a realizar, no considerados como urgentes se realizará según el orden cronológico del recibo de aviso o en las revisiones periódicas detectadas o indicadas. El tiempo de respuesta será en todos los casos inferior a dos días. Una copia del parte de trabajo será entregada a los responsables de cada centro y otra copia será adjuntada a la correspondiente factura que se genere. Las averías que impliquen una reposición importante de elementos o materiales en términos de criterio-técnico razonablemente notorio, serán notificadas de inmediato al Responsable del Servicio para su evaluación, aportando informe técnico de las anomalías y su presupuesto detallado, con mano de obra y materiales. Una vez obtenido el consentimiento para su ejecución por parte del técnico responsable del departamento municipal, se procederá en las 24 horas siguientes al inicio de las actuaciones.

El presupuesto se realizará en base al tiempo efectivo dedicado a la reparación dentro del edificio municipal, mano de obra empleada, incluido parte proporcional de desplazamientos y salida, con precios unitarios de hora de oficial de 1ª y de ayudante, a lo que se sumará el coste de los materiales, medios auxiliares y de seguridad especiales utilizados; a lo que se aplicará el IVA vigente. Mantenimiento preventivo: Las actuaciones de este mantenimiento irán encaminadas a detectar y resolver situaciones en las que por el paso del tiempo y el uso de las instalaciones, puedan causar en un futuro una avería grave. En este tipo de actuaciones se incluyen también aquellas instalaciones en funcionamiento que en la actualidad no cumplen la normativa aplicable. También se incluyen en este tipo de mantenimiento las actuaciones y estudios encaminados a optimizar los contratos de suministro, analizando y gestionando su modificación en base al comportamiento de las instalaciones, para conseguir un mayor ahorro energético. En un informe periódico dirigido al departamento técnico municipal, se presentará la relación de trabajos y actividades de mantenimiento preventivo realizadas. Para aquellas instalaciones que requieran algún tipo de intervención de puesta a punto se realizará una propuesta de intervención, valorada económicamente. 2. ÁMBITO DE ACTUACIÓN Se considera como ámbito de actuación todo tipo de instalación de Calefacción, Climatización, Agua Caliente Sanitaria y Gas de dependencias municipales, cuya relación se cita en el Anexo I. 2.1.- Instalaciones actuales: La empresa adjudicataria del presente contrato acepta las instalaciones actuales y todos y cada uno de los elementos y equipos que las componen, como objeto de este contrato de conservación y mantenimiento. Ello le obliga a no alterar sus características técnicas, salvo previa autorización escrita del Área de Contratación y Servicios del Ayuntamiento de Basauri. Anualmente se entregará un informe o memoria de cada instalación en la que se indiquen las intervenciones realizadas, separadas por edificios, comentando las incidencias registradas, sus causas; también se incluirán las lecturas anuales de consumo de gas o gasoil y cualquier otro dato de interés que considere la empresa adjudicataria.

3. HORARIO DEL SERVICIO Horario normal: De 8 a 13 y de 14 a 18 horas de lunes a jueves. De 8 a 13 los viernes. Se deberá de tener en cuenta que dependencias cómo la Sede de Emergencias: Policía Municipal y Protección Civil y la Residencia de Mayores tienen un horario continuado de mañana, tarde y noche, durante todos los días del año. 4. MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES Las prestaciones de servicios de mantenimiento y reparación de averías, exige disponer de los necesarios medios materiales, tales como vehículos, herramientas, equipos de medida, elementos móviles, etc... Igualmente se precisa de la dotación de personal cualificado profesionalmente y provisto de cuantos complementos personales (vestuario, equipos de seguridad, etc...) se necesiten para el mejor desarrollo del servicio y la observancia de la seguridad y salud en el trabajo; debiéndose cumplir en todo caso con lo dispuesto en la Ordenanza de Higiene y Salud Laboral para este tipo de actividad, así como la legislación y convenios laborales vigentes. El cumplimiento de lo anterior será responsabilidad exclusiva del adjudicatario, pudiéndose adoptar por parte del Ayuntamiento las sanciones necesarias en caso de incumplimiento. La empresa adjudicataria, con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento de las instalaciones ante cualquier avería imprevisible de éstas, dispondrá de medios humanos y materiales mínimos exigidos en el presente apartado, y que se reflejarán y detallarán en su oferta. Todos los medios disponibles del presente apartado serán especificados en la oferta presentada. 4.1.- PERSONAL ASIGNADO El adjudicatario dispondrá del personal mínimo necesario para la realización y organización racional de los servicios de mantenimiento objeto del contrato, con cualificación adecuada para satisfacer las exigencias de este pliego, debiendo asumir con solvencia todas sus retribuciones, incentivos, cargas sociales y demás obligaciones, cumpliendo la legislación vigente en cada momento, y los convenios que le afecten, quedando el Ayuntamiento de Basauri exento de todas responsabilidad sobre las relaciones entre la empresa adjudicataria y su personal. El personal asignado al mantenimiento será el necesario para el buen funcionamiento del servicio.

4.2.- UTILLAJE Y HERRAMIENTA El adjudicatario vendrá obligado a disponer del material apto necesario para satisfacer las exigencias especificadas en el presente pliego de condiciones, tanto de equipos, como de herramientas y vehículos así como de locales e infraestructura que garantice su actividad profesional. El personal asignado al mantenimiento de referencia deberá estar dotado de toda herramienta y utillaje necesario para la ejecución de los trabajos. Siendo por cuenta de la empresa adjudicataria la dotación de los mismos, sin coste adicional alguno para el Ayuntamiento. Así mismo, el adjudicatario del servicio de referencia deberá disponer instalaciones, talleres y almacén con un mínimo de materiales de uso frecuente en el mantenimiento de edificios, así cómo de todos los equipos de medida necesarios para la realización de mediciones. Los equipos de medida estarán homologados para que posibiliten efectuar y disponer de datos objetivos sobre parámetros eléctricos fundamentales que permitan llevar a cabo los controles técnicos de las instalaciones. Todos los equipos de medida deberán mantenerse permanentemente comprobados y tarados para garantizar la objetividad de las mediciones que se realicen a expensas de los errores admisibles según el tipo de instrumento y las normativas aplicables a cada caso. Las herramientas y demás medios materiales, serán en cantidad y calidad, las precisas para satisfacer las exigencias específicas de la profesión que se ejerce. 4.3.- MATERIALES A EMPLEAR Los materiales de sustitución a emplear en el desarrollo de las actividades de mantenimiento de referencia serán por cuenta del Ayuntamiento. Será necesaria la solicitud de la empresa adjudicataria y la aprobación por parte de los servicios técnicos municipales. 4.4.- SEGURIDAD E HIGIENE El adjudicatario deberá estar al orden del día en materia de seguridad e higiene, así mismo, deberá disponer de un delegado en materia de prevención laboral, tal y como se ha indicado en al apartado 4.1 del presente pliego. Será de obligado cumplimiento la observancia de las medidas de seguridad y protección necesarias. Para ello el adjudicatario presentará un estudio de evaluación de riesgos aplicados a su actividad. La responsabilidad del incumplimiento del Plan de Seguridad corresponderá al adjudicatario, y el incumplimiento de las mismas podrá ser objeto de sanción por el Ayuntamiento de Basauri.

4.5.- SISTEMAS DE COMUNICACIÓN El sistema de comunicación mínimo que el adjudicatario debe disponer a su cuenta es el que a continuación se señala: -Teléfono de urgencia: Estará disponible las 24h del día a disposición de los Servicios Técnicos Municipales y Policía Municipal. -Internet: Para agilizar el flujo de información entre Ayuntamiento y adjudicatario. -Teléfonos oficina técnica: Líneas telefónicas en servicio de horario de trabajo y con contestador automático el resto del día, a disposición de las Áreas del Ayuntamiento, para las averías que no son de urgencia. - Teléfonos móviles: Tanto el personal directivo, como los técnicos de la empresa adjudicataria y el encargado dispondrán de un teléfono móvil, para realizar las gestiones que fueran necesarias. El adjudicatario del servicio de mantenimiento entregará un documento denominado Listado Telefónico al inicio del contrato al equipo de Edificios Municipales y a la Policía Local. 5. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL La empresa adjudicataria del servicio deberá disponer de un Seguro de Responsabilidad Civil que cubra hasta un importe de al menos 500.000 euros; así como de los seguros colectivos de empresa. La póliza cubrirá cualquier accidente o daño que pueda ocurrir como consecuencia del servicio prestado, tanto a terceros ajenos al Ayuntamiento, al propio Ayuntamiento o a los empleados del mismo o de la propia empresa adjudicataria. 6. GARANTÍAS El adjudicatario garantizará al menos por período de un año todas las actuaciones que realice, bien sea de reparación o de sustitución; debiendo realizar a su costa y sin cargo alguno al Ayuntamiento de Basauri todas las obras necesarias para su correcto funcionamiento. Todo material o pieza sustituido de las instalaciones municipales quedará depositado en los almacenes del adjudicatario o del propio Ayuntamiento, según determinen los servicios técnicos.

7. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES Los trabajos de mantenimiento incluirán todos los parámetros definidos en el RITE y su ITE 3.3, con los correspondientes programas de operaciones a ejecutar y su periodicidad, y entre ellos los siguientes: A.- Mantenimiento de instalaciones de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria: Operación Periodicidad P instalada > 100 kw P instalada 100 kw Medidas Consumo combustible Consumo energía eléctrica Consumo agua Temperatura y presión del fluido portador en entrada y salida Temperatura ambiente en sala de máquinas Temperatura de los gases de combustión Contenido de CO y CO2 Índice de opacidad de los humos en combustibles sólidos o líquidos y de contenido de partículas sólidas en combustibles sólidos. Tiro en caja de humos de la caldera Revisiones Revisión y limpieza quemadores Semestral Semestral Comprobación funcionamiento sistema detección fugas gas y electroválvula de corte Trimestral Limpieza de circuito de humos de la caldera, con extracción turbuladoras Semestral Anual Limpieza conductos humos y chimenea Anual Anual Comprobación material refractario Semestral Anual Operación Revisiones Comprobación estanqueidad cierre entre quemador y caldera P instalada > 100 kw Periodicidad P instalada 100 kw Trimestral Revisión general calderas de gas Anual Anual Revisión general calderas gasóleo Semestral Semestral

Detección fugas en red combustible (gas o gasóleo) Comprobación niveles de agua en circuitos Comprobación estanqueidad circuitos de distribución Anual Anual Comprobación estanqueidad válvulas de interceptación Semestral Anual Comprobación tarado elementos de seguridad Revisión y limpieza filtros de agua Semestral Anual Revisión y limpieza filtros de aire Revisión y limpieza filtros combustible Revisión y limpieza aparatos recuperación de calor Semestral Anual Revisión de radiadores Semestral Anual Revisión bombas, con medida de la potencia absorbida Revisión grupo trasiego combustible Revisión sistema preparación ACS Revisión estado del aislamiento térmico Anual Anual Revisión del sistema de control y regulación Semestral Semestral Comprobación funcionamiento termostatos, termómetros y sondas de temperatura La empresa adjudicataria, dentro de su oferta podrá adjuntar una propuesta de programa de conservación con un mayor número de actuaciones para estas instalaciones. Las instalaciones de calefacción de varios colegios están dotadas de un sistema de telegestión on line, de tecnología abierta, que deberá adaptarse y mantenerse operativo por la empresa adjudicataria, asumiendo a su cargo los costes para la adaptación a su sistema informático o sofwer que fuera necesaria. Estos sistemas están dotados de tarjeta IP dinámica, correspondiendo al adjudicatario el coste de contratar el servicio de DNS DINAMICO correspondiente. Las instalaciones de calefacción y ACS dotadas de telegestión son: - C.P. Soloarte, Calefacción y ACS. - C.P. Kareaga Goikoa, calefacción. - C.P. Etxegarai, Calefacción y ACS.

B.- Mantenimiento de instalaciones de Climatización, Aire Acondicionado: Operación Periodicidad P instalada > 100 kw P instalada 100 kw Comprobación funcionamiento válvulas regulación calefacción y ACS Medidas Temperatura del fluido exterior en entrada y salida del evaporador Temperatura del fluido exterior en entrada y salida del condensador Pérdida de presión en el evaporador Pérdida de presión en el condensador Temperatura y presión de evaporación Temperatura y presión de condensación Potencia Absorbida Revisiones Limpieza evaporadores Anual Anual Limpieza condensadores Anual Anual Drenaje y limpieza circuito torres refrigeración Semestral Semestral Comprobación niveles de refrigerante y aceite en equipos frigoríficos Comprobación niveles agua en circuitos Comprobación estanqueidad circuitos de distribución Anual Anual Comprobación estanqueidad válvulas de interceptación Semestral Semestral Comprobación tarado elementos de seguridad Revisión y limpieza filtros de agua Semestral Semestral Revisión unidades terminales agua-aire Semestral Semestral Revisión unidades terminales distribución de aire Semestral Semestral Revisión y limpieza unidades de impulsión y retorno de aire Anual Anual Revisión equipos autónomos Semestral Semestral Revisión bombas y ventiladores, con medida de la potencia absorbida Revisión estado del aislamiento térmico Anual Anual Revisión sistema de control y regulación Semestral Semestral La empresa adjudicataria, dentro de su oferta podrá adjuntar una propuesta de programa de conservación con un mayor número de actuaciones

para estas instalaciones. C.- Mantenimiento de los cuadros eléctricos: Operación Periodicidad P instalada > 100 kw P instalada 100 kw Comprobación estado de fusibles y elementos señalización Trimestral Trimestral Comprobación estado contactores y maniobra de los mismos Trimestral Trimestral Verificación y apriete de conexiones eléctricas en general Trimestral Trimestral Revisión cableado interior, verificando dispositivos en cuadro Trimestral Trimestral Verificación de la inexistencia de calentamientos anormales en los Trimestral Trimestral conductores Revisión visual del aspecto exterior del cuadro Trimestral Trimestral Verificación de los elementos de mando Anual Anual Limpieza del cuadro general Anual Anual La empresa adjudicataria, dentro de su oferta podrá adjuntar una propuesta de programa de conservación con un mayor número de actuaciones para estas instalaciones. D.- Mantenimiento específico de los sistemas de regulación, bombas hidráulicas y vasos de expansión: Operación Regulación Verificación órganos de consigna (termostatos, presostatos) Control de relojes y puesta a punto de Periodicidad P instalada > 100 kw P instalada 100 kw las consignas Control de funcionamiento del sistema Bombas hidráulicas Control de estanqueidad Comprobación presiones diferenciales Control de consumos eléctricos y comparación con la placa motor Periodicidad Operación P instalada > 100 kw P instalada 100 kw

Comprobación conexionado eléctrico y reapriete de bornes Anual Anual Limpieza filtros aspiración bomba (si existen) Anual Anual Comprobación ausencia de vibraciones y estado general de soportes Anual Anual Vasos de expansión Verificación de inexistencia de fugas por válvula de seguridad Verificación de lectura en manómetro Verificación nivel neumático La empresa adjudicataria, dentro de su oferta podrá adjuntar una propuesta de programa de conservación con un mayor número de actuaciones para estas instalaciones. E.- Revisiones periódicas reglamentarias de los aparatos que consumen gas: Los aparatos de consumo de gas deberán someterse a las revisiones periódicas reglamentarias exigidas por la normativa vigente, Decreto 28/2.002 del 29 de enero y Orden del 16 de abril de 2.002 del Departamento de Industria de Gobierno Vasco. Tras la revisión deberá colocarse en un lugar visible una etiqueta con la fecha en la que se ha realizado la revisión y el nombre de la entidad que la ha efectuado; indicando que la próxima revisión se realizará en el plazo de un año. Cualquier anomalía detectada en las diferentes inspecciones que entrañen riesgo o peligro inminente para la seguridad de las personas será notificada de forma inmediata a los servicios técnicos municipales. 8. OBLIGACIONES CONTRACTUALES El adjudicatario será responsable de la calidad del servicio prestado, de la calidad de los materiales y elementos utilizados y de los montajes efectuados en las reparaciones, modificaciones, mejoras y suministros que efectúe mientras esté en vigor el presente pliego, así como el cumplimiento de todo lo establecido en las Ordenanzas municipales que afecten a los trabajos comprendidos en el servicio y de todos los accidentes o daños causados por las instalaciones, por las operaciones, el personal y medios utilizados en el desempeño de dichos servicios que tiene encomendados, en razón del cumplimiento del contrato.

9. SOLVENCIA TÉCNICA O PROFESIONAL a) Certificado de empresa autorizada en las siguientes categorías: Empresa instaladora de calefacción y agua caliente sanitaria. Empresa mantenedora de calefacción y agua caliente sanitaria. Empresa instaladora de climatización. Empresa mantenedora de climatización. Empresa instaladora de gas. Categoría IG-1. Empresa instaladora de gas. Categoría EG-2. Empresa instaladora de gas. Categoría EG-3. Empresa instaladora de gas. Categoría EG-4. Empresa revisora de instalaciones de gas. 10. ANEXO I A continuación se muestra el listado de edificios municipales activos a la fecha de redacción del presente pliego. La no inclusión de algún edificio o local no implica la exclusión del mismo del presente contrato de mantenimiento. Así mismo, aquellos edificios y locales incorporados al patrimonio municipal durante el período de vigencia del presente contrato deberán ser tratados de la misma forma. INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS nº INSTALACIÓN COMBUSTIBLE MANTENIMIENTO 1 Asociación Ateak Zabalik y Manuela Gas Caldera mural (2) Eguiguren 2 Brigada Municipal de Obras Gasoleo C Calefacción y A.C.S. 3 Arizko Ikastola Gas Calefacción y A.C.S. 4 Arizko Ikastola (Parvulario) Caldera mural Gas 5 C.P. de E.P.A. Gas Calefacción 6 C.P. de E.P.A. (edificio Agintzari) Gasoleo C Calefacción 7 C.P. Etxegarai Gas Calefacción y A.C.S. 8 C.P. Gaztelu Gasoleo C Calefacción 9 C.P. Kareaga Goikoa Gas Calefacción 10 C.P. Kareaga Goikoa (Preescolares, Gas Caldera mural (2) dos) 11 C.P. Bizkotzalde en Uríbarri Gasoleo C Calefacción y A.C.S.

12 C.P. Bizkotzalde (Preescolar) en c/ Gas Calefacción y A.C.S. Lehendakari Agirre 13 C.P. Sofía Taramona Gas Calefacción y A.C.S. 14 C.P. Soloarte Gas Calefacción y A.C.S. 15 Casa Consistorial Gas Calefacción 16 Centro de Iniciación Profesional Gasoleo C Calefacción 17 Hogar de Jubilados Arizgoiti Gas Calefacción 18 Hogar de Jubilados El Kalero Gas Caldera mural, (2), y A.C.S. 19 Hogar de Jubilados Pozokoetxe Gas Caldera mural y A.C.S. 20 Hogar de Jubilados San Miguel Gas Caldera mural y A.C.S. 21 Oficinas Municipales - c/ Bidearte, Gas Caldera mural 10 22 Oficinas/Locales - c/ Axular Gas Caldera mural, (2) y A.C.S. 23 Sede de emergencias: Policía Local Gas Calefacción y A.C.S. y Protección Civil 24 Asociación de vecinos Kareaga Gas Caldera mural ya.c.s. 25 OIAC de San Miguel Gas Caldera mural 26 Escuela de Música Gasoleo C Calefacción 27 Marienea Casa de la Mujer Bomba de calor Calefacción y AACC 28 Haurreskola San Miguel Gas Calefacción y ACS INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1 Casa Consistorial Servidor Informático, oficinas 4 plantas, alcaldía-secretaría. (tres instalaciones difrenciadas) 2 Oficinas Municipales de Bidearte (3 plantas) 3 Sede de Emergencias Basauri, 03 de septiembre del 2015 El Arquitecto Técnico Municipal. Fdo.: Raúl Iradier