Laudos DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE LEÓN JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE LEÓN



Documentos relacionados
EXPTE. NÚM.: /2011

EXPTE. NÚM.: /2009

Expte. DI-659/ EXCMO. SR. RECTOR MAGNIFICO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Ciudad Universitaria. Pedro Cerbuna, ZARAGOZA ZARAGOZA

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:

Pablo Muñoz Gabilondo Responsable de Comunicación Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid

Gabinete Jurídico. Informe 0545/2009

LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES EN OCHO PREGUNTAS

Cuándo se considera que un bien está entregado conforme al contrato?

CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE TARJETAS PREPAGO O DE REGALO

para incoar un expediente para la reclamación de las cantidades percibidas de forma indebida.

MODELO DE CONTRATO DE AGENTE DE PUBLICIDAD REUNIDOS

EXPTE. NÚM.: 1165/2012

EL TEMA ES. Talleres de reparación de vehículos automóviles REVISTA KONTSUMOBIDE 2012 Nº 16

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

EXPTE. NÚM.: /2009

La compañía tiene 15 días contados (art. 9, reglamento de reclamo) para dar respuesta al usuario en forma obligatoria.

LAUDO ARBITRAL. Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

FALLECIMIENTO DEL TITULAR Y BAJA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 1

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014

Condiciones Generales

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.*

G.BAYLIN CORREDURIA DE SEGUROS

REGLAMENTO DE LA CORTE DE ARBITRAJE DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

RP-CSG Fecha de aprobación

Engloban tanto los convenios que afectan a toda la plantilla de una empresa como a parte de la misma.

6. PUBLICIDAD E IMPUGNACION DEL INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

ENSEÑANZA NO REGLADA.

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34) arartekoa@ararteko.net

EXPTE. NÚM.: 2051/2013

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE COBROS Y RECLAMACIÓN DE HONORARIOS DE LA DEMARCACIÓN EN TOLEDO DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CASTILLA LA MANCHA

Convención sobre el Reconocimientoy la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras INDICE Nueva York el 10 de junio de 1958

Aprobación de la nueva Ley de Consumidores Novedades destacadas

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

CONSULTAS Y RECLAMACIONES PRESENTADAS EN LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES DE AMBITO NACIONAL AA.CC. AA.CC. AA.CC. AA.CC. AA.CC. AA.CC. AA.CC.

AGENCIAS DE VIAJES. Qué características debe cumplir la información que faciliten las agencias?

LO QUE EL CONSUMIDOR DEBE SABER DE...

QUE HACER CUANDO NO ESTEMOS CONFORMES CON UNA PERITACIÓN O NO SE OS ENTREGA? RECOMENDACIONES A SEGUIR:

CONSEJOS PARA CONTRATAR UN VIAJE COMBINADO

ARBITRAJE Y ALQUILER (II) EL ARBITRAJE PARA RESOLVER CONFLICTOS SOBRE EL IMPAGO DE RENTAS Y DESAHUCIO EN ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDAS

LAUDO ARBITRAL. Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes LAUDO ARBITRAL

RECOMENDACIONES sobre llamadas telefónicas y mensajes a telefonía móvil con fines comerciales y publicitarios

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

Sistema de Garantía de Calidad del Título (UCM) Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios.

LAUDO ARBITRAL. Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (A.E.A.T.) Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUELVA REUNIDOS

ADDENDUM AL ACUERDO GENERAL DE INTERCONEXIÓN. OIR 2010 ACCESO AL SERVICIO DE CONSULTA TELEFÓNICA SOBRE NÚMEROS DE ABONADO, 118AB

Estadísticas del Servicio Arbitral de Consumo 2º Semestre Año 2014

Capitalización o Pago Único de la prestación Contributiva 27 de agosto de Alberto Repullo

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

I.- ANTECEDENTES. PRIMERO.- En fecha 16 de septiembre de 2014 tuvo entrada en registro de esta Institución queja de carácter individual.

LAUDO ARBITRAL. VOCALES Don Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes

TÉRMINOS Y CONDICIONES

4 Qué información mínima tengo que tener expuesta en mi establecimiento?

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos:

ANALISIS SOBRE EL CONTENIDO DE LA ITC-BT-04 DEL REGLAMENTO ELECTROTECNICO PARA BAJA TENSIÓN (R.D. 842/2002).

RESUMEN Seguros-Hojas de reclamaciones

Las entidades aseguradoras españolas y las sucursales en España de las mismas deben disponer de un Reglamento para la Defensa del Cliente, tal y como

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA

Gabinete Jurídico. Informe 0290/2008

CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO PROCONSI S.L.

LAS VENTAS A DISTANCIA. Qué contratos están excluidos del concepto de venta a distancia? Cómo deben ser las ofertas comerciales de ventas a distancia?

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

Expte. DI-877/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli ZARAGOZA

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 80/2014.

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

10 APÉNDICE RELATIVO AL FUNCIONAMIENTO Y A LA NORMATIVA APLICABLE AL SERVICIO DE RECLAMACIONES

EXPTE. NÚM.: 1275/2012

LAUDO ARBITRAL. VOCALES Don Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Condiciones generales de venta y suministro SELECO IMPORT EXPORT, S.L. (en adelante, GULI ILUMINACIÓN)

REGLAMENTO DE LA SUBCOMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE RECLAMA! GANAMOS RECLAMA! todos.

Entendiendo, por tanto, que se disponen de los elementos de hecho y de derecho necesarios, se procede a la emisión de las siguientes: Consideraciones

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE CORREDURÍAS DE SEGUROS Y CORREDORES DE SEGURO

CONDICIONES GENERALES DE. Documento Protegido por Copyright

DERECHOS Y DEBERES. Los suministros: electricidad y gas REVISTA KONTSUMOBIDE 2012 Nº 14

LAS ACADEMIAS DE ENSEÑANZA NO REGLADA. Qué modalidades de enseñanza imparten estas academias?

CONDICIONES GENERALES DEL PROGRAMA DE PUNTOS CLUB GRUPO GASELEC

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE AME ASISTENCIA MEDICA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A.,

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

El impacto de la crisis en las ONG

Gerencia. Factura-e UPO

Contratos, garantías, comercio electrónico y telefonía

GUIA DE ALCANCE JURÍDICO VENTAS ATADAS Y VENTAS CONJUNTAS

Novedades en la regulación jurídica de la Incapacidad Temporal:

1.- La primera cuestión que plantea se refiere a la prelación de pagos para la liquidación del final de la obra.

CAPÍTULO VII EL LAUDO. SUMARIO. 7.1 Introducción. 7.2 Concepto del Laudo. 7.3 Clases de

AF FOLLETO 27/6/06 15:48 Pgina 1. Reglamento. servicio de defensa del cliente. Servicio de Defensa del Cliente Telefónica SA Gran Vía, Madrid

Dictamen 7/11. dictamen /11 d

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

HECHOS. 23 de julio de 2009

Gabinete Jurídico. Informe 0298/2009

PROPUESTA. A) Dejar sin efecto, en la parte no utilizada, el acuerdo undécimo de la Junta General de Accionistas celebrada el 25 de Junio de 2004.

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

Transcripción:

Laudos DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE

LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE Primera Edición: Octubre de 2005. 2.000 ejemplares. Coordinación Textos: Helena Díez García. Diseño y Maquetación: ALARDE Publicidad/ Beekie. Fotografía Portada: Archivo DIARIO DE.

Laudos DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE

Indice I. Presentación 7 II. Introducción 9 III. Estadísticas 1. Estadísticas año 2003. 13 2. Estadísticas año 2004. 21 3. Estadísticas año 2005. 29 IV. Selección de Laudos de la Junta Arbitral de Consumo Municipal de León por Sectores de Actividad (2003-2005) 36 V. Índice de Laudos. 42 VI. Anexos. 326 1. Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje. 335 2. RD 636/1993, de 3 de mayo, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo. 354 3. La Junta Arbitral de Consumo Municipal de León: a) Acuerdo de constitución de la Junta Arbitral de Consumo Municipal de León. 362 b) Composición. 365 c) Colegios arbitrales. 365

6

7 Presentación En la resolución de conflictos entre consumidores y empresarios, el sistema arbitral de consumo ha alcanzado hoy día un alto predicamento como método alternativo al proceso ante los órganos del Poder Judicial. El RD 636/1993, de 3 de mayo, norma básica de referencia que acomete la regulación de una serie de especialidades que han de ser observadas en el llamado procedimiento arbitral de consumo, ha ordenado un sistema arbitral que, sin formalidades especiales y a partir de la voluntariedad del sometimiento al arbitraje, atiende y resuelve con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes las quejas o reclamaciones de los consumidores o usuarios ante órganos arbitrales integrados por representantes de los sectores interesados, de las organizaciones de consumidores y usuarios y de las administraciones públicas dentro del ámbito de sus competencias. En consecuencia, tres son los pilares básicos sobre los que se sustenta el sistema arbitral de consumo: consumidores y usuarios, empresarios y administración pública. Sin la implicación y la colaboración conjunta de todos ellos, esta institución no resultaría posible ni viable. De ahí mi agradecimiento personal a todos aquéllos que han hecho posible la consolidación de esta institución. Este libro, que acomete una selección de los laudos dictados por la Junta Municipal de León durante los años 2003-2005, es una buena prueba del esfuerzo desplegado por todos. Sólo espero que este trabajo resulte de utilidad al lector interesado y que, fundamentalmente, contribuya a la difusión del sistema arbitral generando la confianza en el sistema de todos los sectores en él implicados. EL ALCALDE Mario Amilivia González

8 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE

INTRODUCCIÓN 9 Introducción El punto de arranque del sistema arbitral de consumo puede ya vislumbrarse en el artículo 51 de la Constitución: "los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos". El desarrollo legislativo de este precepto constitucional, la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa y Consumidores y Usuarios, concretó semejante previsión girando su atención hacia una institución que hasta el momento no había gozado de excesivo éxito en España: el arbitraje. Y así, su artículo 31 impuso al Gobierno la constitución de un sistema arbitral que, sin formalidades especiales, atendiera y resolviera con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes las quejas o reclamaciones de los consumidores o usuarios. A partir del año 1986, con carácter experimental, a fin de comprobar la viabilidad de su futura implantación, comienza la andadura del sistema. Por otra parte, la Ley 36/1988, de 5 de diciembre, de Arbitraje, que vino a reconocer la especialidad de este arbitraje, supuso un nuevo y decisivo impulso para su futura consolidación. De este modo, vería la luz el RD 636/1993, de 3 de mayo, por el que se regula el sistema arbitral de consumo. La Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje (que más bien responde a la necesidad de superar las deficiencias detectadas en la anterior Ley 36/1988 en lo que atañe al arbitraje comercial internacional) tampoco ha olvidado al arbitraje de consumo; reconociendo, de nuevo, su naturaleza de arbitraje especial; sin perjuicio de que la nueva regulación, de carácter supletorio por lo que aquí respecta, haya introducido algunas modulaciones en el arbitraje de consumo, dada la parquedad del RD 636/1993. El sistema arbitral de consumo diseñado se articula en torno a los siguientes caracteres: antiformalista -aunque administrado desde las diferentes Juntas Arbitrales constituidas-, voluntario, sumario, gratuito, vinculante y ejecutivo. Configurado el arbitraje como una vía voluntaria, alternativa a la judicial, para la resolución de conflictos, resulta imprescindible que sean las partes las que, de la forma prevista legalmente, expresen su voluntad de someterse a la decisión de los árbitros. El procedimiento, que comienza con la designación del Colegio por parte de la Junta Arbitral, y que no exige ninguna solemnidad específica, se encuentra sujeto a los princi-

10 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE pios de audiencia, contradicción, igualdad entre las partes y gratuidad. El número de árbitros que lo componen se encuentra prefijado legalmente -tres- a fin de garantizar la representación de los sectores sobre los que se sustenta el sistema: administración, empresarios y consumidores. La decisión que se adopte conforme a equidad por regla general (y no con arreglo a Derecho) -laudo-, debe dictarse en el plazo máximo de cuatro meses desde la designación del colegio arbitral; lo que garantiza su rapidez y celeridad. De otra parte, la eficacia del sistema queda avalada en cuanto que ese laudo produce efectos idénticos a la cosa juzgada y resulta inmediatamente ejecutivo, si no es cumplido en forma voluntaria, ante los órganos del Poder Judicial. Hoy día puede hablarse de una amplia implantación del sistema arbitral en España y las razones que pueden avalar su éxito quizá radiquen en su agilidad, dada la ausencia de formalismos, en su rapidez y en su eficacia; sin despreciar que la gratuidad de este arbitraje administrado puede influir decisivamente tanto en el ánimo de los consumidores a la hora de canalizar por este cauce sus reclamaciones, como en el de los empresarios, a los que se les ofrece una vía alternativa para solventar las controversias que les susciten los consumidores sin tener que sumir los costes de un procedimiento judicial. Asimismo, desde el punto de vista del empresario, su adhesión al sistema arbitral y la asunción del compromiso de resolver futuros conflictos mediante este sistema, le dota de un distintivo oficial, identificador de una oferta de la calidad de sus servicios y diferenciador en relación a otros establecimientos de la competencia. La Junta Arbitral de Consumo Municipal de León nació en virtud del Convenio de 29 de junio de 1994 entre el Instituto Nacional de Consumo, la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de León. Durante estos años, ha venido experimentando un índice paulatino de crecimiento. Si en el año 1996 tan sólo se habían presentado 23 solicitudes de arbitraje, en el año 2003, la cifra se elevaba a la cantidad de 368. Pero, además, sólo en el año 2004, las solicitudes presentadas eran 457 y únicamente en el primer semestre de 2005 ya se ha alcanzado la cifra de 431. Al tiempo que aumentan las solicitudes de arbitraje presentadas, correlativamente se viene experimentando un considerable refuerzo de la confianza del sector empresarial en el sistema arbitral, como demuestran las siguientes estadísticas. En el año 2000, el número de empresas adheridas era de 292; en el año 2003, 620. Sólo en el año 2004, manifestaron su adhesión al sistema 744 empresas, sin que, por otra parte, durante ese tiempo, ninguna de las ya adheridas presentase una denuncia de oferta pública de sometimiento. Durante el primer semestre de 2005 se ha alcanzado ya la cifra de 156, por lo que la cifra global de empresas adheridas hoy ha alcanzado la suma de 1520 empresas. Y en ese orden de cosas, no debe tampoco desdeñarse que tras estos años de utilización del sistema, han desparecido buena parte de las reticencias mostradas inicialmente por el sector empresarial, al comprobar, por una parte, cómo la mayor parte de las decisiones arbitrales se adoptan por unanimidad, con el apoyo de los tres sectores representados (durante el año 2004, el 77% de los laudos fueron así dictados y el 20% mediante conciliación entre las partes y sólo el 4% fueron decididos por mayoría), y, por otra, cómo la presentación de una solicitud de arbitraje en su contra por un consumidor no determina necesariamente un laudo estimatorio de sus pretensiones (en el año

INTRODUCCIÓN 11 2004, únicamente el 50% de los laudos estimaron la reclamación presentada por el consumidor). Sin duda y, en atención a su carácter voluntario, el sistema arbitral debe despertar confianza, pero también y para alcanzar esa fiabilidad, es necesario que sus potenciales destinatarios puedan conocer su funcionamiento. El presente libro, que supone la segunda obra de esta índole emanada por esta Junta Arbitral, se ha elaborado teniendo en cuenta este objetivo. En esa línea, se ha considerado conveniente incluir no sólo las estadísticas de esta Junta Arbitral durante el período 2003-2005, sino también, porque se ha considerado que ésta era la mejor forma de comunicar la tarea desplegada, proceder a seleccionar los distintos laudos o decisiones arbitrales dictados en ese tiempo. Trabajo o dedicación al que han contribuido todos cuantos han desarrollado su cometido como parte del sistema arbitral de consumo, y entre ellos, particularmente, mis predecesores en el cargo, D. Javier Fernández Costales y D. J. Miguel Lobato Gómez sin el que hubiera sido impensable su desarrollo y consolidación en estos años. León, a 4 de octubre de 2005. Helena Díez García. Presidenta de la Junta Arbitral de Consumo Municipal de León.

12 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE

ESTADÍSTICAS AÑO 2003 13 II Estadísticas año 2003 Estadísticas DATOS ESTADÍSTICOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO DE CORRESPONDIENTES AL AÑO 2003 EN TRÁMITE 264 SOLICITUDES DE ARBITRAJE recibidas en el periodo: Presentadas por Asociaciones de Consumidores Presentadas por Consumidores y Usuarios Presentadas por Organismos Públicos TOTAL 0 30% - 1 6 80% - 25 92 9% - 342 368 NÚMERO TOTAL DE SOLICITUDES (Suma apartados anteriores) 632 SITUACIÓN DEL NÚMERO TOTAL DE SOLICITUDES (Solicitudes en trámite al inicio del periodo más solicitudes presentadas en este periodo) NO ADMITIDAS (por causa señalada en el artículo 2-2 del R.D. 636/93) PENDIENTES DE ADMISIÓN ADMITIDAS Trasladadas Desistimiento Archivadas (por no aceptación del Arbitraje) Archivadas (por otras causas) Resueltas.- Por Mediación.- Por Laudo EN TRÁMITE.- Pendiente designación del Colegio Arbitral.- Designado Colegio Arbitral SUMA TOTAL DE SOLICITUDES (No admitidas, pendientes de admisión y admitidas) 48 164 128 96 4 105 14 4 64 5 212 224 632

14 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE DESGLOSE DE SOLICITUDES POR SECTORES ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN DEL ARBITRAJE TOTAL: Agencia de Viajes Agua Automóviles Automóviles reparación Compañía de Seguros Correos Electricidad (Servicio Asistencia Técnica) Electrodomésticos Enseñanza Farmacia Gas Hostelería-Restauración Reparación Hogar Sanidad Pública Sanidad Privada Servicios Bancarios Teléfono Tintorería Transportes públicos Venta por correo Vivienda Alimentación / Bebidas Aparatos electrónicos Calzado Juguetes Muebles Perfumería Productos Droguería Ropa / Calzado Otros Indutriales (Joyería, Estación Servicio, Hipermercado, Remar) Otros Servicios (Información guía, Servicio luz) 64 4 5 4 2 2 2 1 2 1 2 5 4 12 1 1 3 7 6

ESTADÍSTICAS AÑO 2003 15 SOLICITUDES POR SECTOR TOTAL EMPRESAS ADHERIDAS EMPRESAS NO ADHERIDAS AGENCIA DE VIAJES 32 1 31 AGUA AUTÓMOVILES 10 1 9 AUTÓMOVIL REPARACIÓN 13 4 9 COMPAÑÍAS DE SEGUROS 4 3 1 CORREOS 2 2 ELECTRICIDAD (S.A.T) ELECTRODOMÉSTICOS 6 1 5 ENSEÑANZA 4 1 3 FARMACIA GAS HOSTELERÍA / RESTAURACIÓN 5 1 4 REPARACIÓN HOGAR 5 3 2 SANIDAD PÚBLICA SANIDAD PRIVADA 1 1 SERVICIOS BANCARIOS 1 1 TELÉFONO 183 123 60 TINTORERÍA 20 12 8 TRANSPORTES PÚBLICOS 7 2 5 VENTA POR CORREO VIVIENDA 18 1 17 ALIMENTACIÓN / BEBIDAS APARATOS ELECTRÓNICOS 3 3 CALZADO 2 2 JUGUETE 1 1 MUEBLES 7 3 4 PERFUMERÍA 1 1 PRODUCTOS DROGUERÍA ROPA-CALZADO 14 1 13 OTROS INDUSTRIALES (Remar, Joyería, Imprenta, Peluquería) 20 10 10 OTROS SERVICIOS 9 9 CUESTIONARIO ESPECÍFICO TELECOMUNICACIONES SERVICIOS CATEGORÍAS TELECOMUNICACIONES FACTURACIÓN (906...) INSTALACIÓN NUMERACIÓN PORTABILIDAD DE NÚMERO SERVICIOS DE ATENCIÓN A CLIENTES PRIVACIDAD GUÍAS TERMINALES REPARACIÓN DE TERMINALES AVERÍAS CONTRATOS PRECIOS/OFERTAS 108 13 4 6 1 2 1 16 3

16 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE SERVICIOS CATEGORÍAS SERVICIOS CATEGORÍAS AUDIOVISUALES FACTURACIÓN (906...) INSTALACIÓN SERVICIOS DE ATENCION A CLIENTES PRIVACIDAD GUÍAS CATEGORÍAS TERMINALES REPARACIÓN DE TERMINALES AVERÍAS ANTENAS PAY PER VIEW OTROS SERVICIOS CONTRATOS PRECIOS/OFERTAS INTERNET FACTURACIÓN (906...) INSTALACIÓN SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES PRIVACIDAD AVERÍAS OTROS SERVICIOS CONTRATOS VELOCIDAD CONTRATADA / ANCHO BANDA PRECIOS/OFERTAS MÓDEM LLAMADAS FALLIDAS INTERRUPCIÓN COMUNICACIÓN 2 1 1 13 1 4 2 1 2 2 SITUACIÓN DEL NÚMERO TOTAL DE SOLICITUDES DE ARBITRAJE Número de Solicitudes: 632 ADMITIDAS 82,80% = 523 NO ADMITIDAS 0,60% = 4 PENDIENTES DE ADMISIÓN 16,60% = 105 NO ADMITIDAS PENDIENTES DE ADMISIÓN ADMITIDAS

ESTADÍSTICAS AÑO 2003 17 ESTADO DE LOS EXPEDIENTES ADMITIDOS A TRÁMITE Y FINALIZADOS Total = 299 = 100 % (523 admitidos menos 224 que están en trámite) RESUELTAS 71% = 212 TRASLADADAS 5% = 14 DESISTIMIENTOS 1% = 4 ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN 22% = 64 ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS 1% = 5 RESUELTAS LAUDO = 77% = 164 MEDIACIONES = 23% = 48 TRASLADADAS DESISTIMIENTOS ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS RESUELTAS ESTADO DE LAS SOLICITUDES DE ARBITRAJE ADMITIDAS Total: 523 = 100% EN TRÁMITE 42% = 224 TRASLADADAS 3% = 14 DESISTIMIENTOS 1% = 4 ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN 12% = 64 ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS 1% = 5 RESUELTAS 41% = 212 RESUELTAS MEDIACIONES = 23% = 48 LAUDOS = 77% = 174 TRASLADADAS DESISTIMIENTOS ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS RESUELTAS EN TRÁMITE

18 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE LAUDOS 100% DICTADOS EN EQUIDAD: ADOPCIÓN DE ACUERDOS: Laudos ESTIMATORIOS total o parcialmente: Laudos DESESTIMATORIOS: Laudos CONCILIATORIOS: 80 59 25 TOTAL: VOTACIONES: CONCILIATORIOS: UNANIMIDAD: MAYORÍA: PLAZOS: _ 1 mes + 1 mes + 2 meses + 3 meses + 4 meses LAUDOS EMITIDOS AÑO 2003 CONCILIATORIOS 15% = 25 ESTIMATORIOS 49% = 80 DESESTIMATORIOS 36% = 59 ESTIMATORIOS DESESTIMATORIOS CONCILIATORIOS 49% 59% 25% 164 = 100% 25 134 5 15% 82% 3% 57 40 20 39 8 35% 24% 12% 24% 5%

19 ESTADÍSTICAS AÑO 2003 LAUDOS: VOTACIONES MAYORÍA 3% = 5 CONCILIACIÓN 15% = 25 UNANIMIDAD 82% = 134 UNANIMIDAD CONCILIACIÓN MAYORÍA LAUDOS: PLAZOS DE EMISIÓN + 4 MESES 5% = 8 _ 1 MES 35% = 57 + 3 MESES 24% = 39 + 2 MESES 12% = 20 + 1 MES 24% = 40 Menos de UN MES Más de UN MES Más de DOS MESES Más de TRES MESES Más de CUATRO MESES

20 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE SOLICITUDES DE ARBITRAJE POR SECTORES Número de Solicitudes: 368 200 183 180 160 140 120 100 80 60 32 40 23 20 20 4 0 0 1 7 13 19 1 2 - Agencias de Viajes - Hostelería / Restauración - Transportes Públicos - Perfumería 6 2 3 4 2 8 14 20 5 4 5 6 - Automóviles - Reparación Hogar - Vivienda - Ropa / Calzado 7 5 7 1 8 18 3 1 9 10 11 3 - Compañías de Seguros 9 - Sanidad 15 - Aparatos Electrónicos 21 - Otros Industriales 12 4 10 16 22-13 14 15 14 7 2 1 16 Correos Servicios Bancarios Calzado Otros Servicios 20 1 17 18 19 5 - Electrodomésticos 11 - Teléfono 17 - Juguete 20 6 - Enseñanza 12 - Tintorería 18 - Muebles OTROS DATOS DE INTERÉS COSTE MEDIO DE PERITACIONES SOLICITADAS DE OFICIO: DENUNCIAS DE OFERTAS PÚBLICAS DE SOMETIMIENTO EFECTUADAS DURANTE EL AÑO (algunas por cierre de establecimientos): EMPRESAS Y PROFESIONALES ADHERIDOS DURANTE EL 2003: (*Algunas Empresas han renovado su Compromiso de Adhesión). 613,06 13 122 * El sector Otros Industriales comprende los sectores concretos de Joyería, Imprentas, Peluquería, Hipermercados. El sector Otros Servicios comprende Guías de Páginas Amarillas y Servicios Eléctricos. El sector que más archivos por No Aceptación de Arbitraje ha tenido ha sido el de Vivienda, seguido del sector de Automóviles. En cuanto a las Telecomunicaciones, se han producido 123 solicitudes de Arbitraje relacionadas con la Facturación del número 906, seguidas de las relativas al incumplimiento de Contratos e Instalaciones. En la actualidad se han recibido 80 Solicitudes de Arbitraje, 20 más que el año pasado por estas mismas fechas.

21 ESTADÍSTICAS AÑO 2004 Estadísticas año 2004 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO DE CASTILLA Y CORRESPONDIENTES AL PERIODO 01/01/2004 al 31/12/2004 EN TRÁMITE (que han quedado en trámite al final del 2003) 183 SOLICITUDES DE ARBITRAJE recibidas en el periodo: Presentadas por Asociaciones de Consumidores Presentadas por Consumidores y Usuarios Presentadas por Organismos Públicos 1 09% - 5 3 72% - 17 95 19% - 435 TOTAL 457 NÚMERO TOTAL DE SOLICITUDES (Suma apartados anteriores) 640 SITUACIÓN DEL NÚMERO TOTAL DE SOLICITUDES (Solicitudes en trámite al inicio del periodo más solicitudes presentadas en este periodo) NO ADMITIDAS (por causa señalada en el artículo 2-2 del R.D. 636/93) 4 96 PENDIENTES DE ADMISIÓN ADMITIDAS Trasladadas Desistimiento Archivadas (por no aceptación del Arbitraje) Archivadas (por otras causas) Resueltas.- Por Mediación.- Por Laudo 540 30 24 122 19 214 76 138 131 EN TRÁMITE.- Pendiente designación del Colegio Arbitral.- Designado Colegio Arbitral SUMA TOTAL DE SOLICITUDES (No admitidas, pendientes de admisión y admitidas) 64 67 640 DESGLOSE DE SOLICITUDES POR SECTORES ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN DEL ARBITRAJE TOTAL: Agencia de Viajes Agua Automóviles Automóviles reparación Compañía de Seguros 122 28 12 5

22 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE Correos Electricidad (Servicio Asistencia Técnica) Electrodomésticos Enseñanza Farmacia Gas Hostelería-Restauración Reparación Hogar Sanidad Pública Sanidad Privada Servicios Bancarios Teléfono Tintorería Transportes públicos Venta por correo Vivienda Alimentación / Bebidas Aparatos electrónicos Calzado Juguetes Muebles Perfumería Productos Droguería Ropa / Calzado Otros Industriales (Fotografía, Puertas, Grandes Superficies, Joyería, Imprenta, Óptica, Gasolineras, etc.). Otros Servicios (Alquiler de Coche, Dentista, Tanatorio, Compañías Aéreas, Inmobiliaria, Servicio de Grúas, Internet, Compañías Eléctricas y Mensajerías). 3 2 1 1 21 7 1 9 1 4 5 7 7 8 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO DE CORRESPONDIENTES AL AÑO 2004 LAUDOS EMITIDOS: 138 En Equidad En Derecho TOTAL: Estimatorios, total o parcialmente Desestimatorios Conciliatorios TOTAL: Conciliación Unanimidad Mayoría Voto dirimente TOTAL: 135 3 138 69 41 28 138 28 106 4 0 138

ESTADÍSTICAS AÑO 2004 23 PLAZOS LAUDOS desde la designación del Colegio Arbitral hasta la emisión del Laudo: _ 1 mes + 1 mes + 2 meses + 3 meses + 4 meses TOTAL: LAUDOS INCUMPLIDOS: necesario instar ejecución judicial por incumplimiento de la Empresa. LAUDOS IMPUGNADOS: 36 30 28 40 4 138 4 1 SOLICITUDES DE PERITAJE: TOTAL: Oficio A instancia del Reclamante A instancia del Reclamado A instancia de ambos COSTE MEDIO DEL PERITAJE: 5 5 0 0 0 441,00 TOTAL DE ADHESIONES a 31/12/2004: Asociaciones de Consumidores y Usuarios Asociaciones Empresariales Empresas y Profesionales 5 36 1.364 NUEVAS ADHESIONES EFECTUADAS EN EL AÑO: Asociaciones de Consumidores y Usuarios Asociaciones Empresariales Empresas y Profesionales DENUNCIAS DE OFERTAS PÚBLICAS DE SOMETIMIENTO EFECTUADAS EN EL AÑO: 0 1 744 0 SOLICITUDES POR SECTOR TOTAL EMPRESAS ADHERIDAS EMPRESAS NO ADHERIDAS AGENCIA DE VIAJES 9 9 AGUA AUTÓMOVILES 22 2 20 AUTÓMOVIL REPARACIÓN 13 2 11 COMPAÑÍAS DE SEGUROS 3 3 CORREOS 3 3 ELECTRICIDAD (S.A.T) 11 3 8 ELECTRODOMÉSTICOS 3 1 2 ENSEÑANZA 13 9 4 FARMACIA GAS 4 4

24 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE HOSTELERÍA / RESTAURACIÓN REPARACIÓN HOGAR 8 2 6 SANIDAD PÚBLICA SANIDAD PRIVADA SERVICIOS BANCARIOS TELÉFONO 181 121 60 TINTORERÍA 29 12 17 TRANSPORTES PÚBLICOS 2 2 VENTA POR CORREO 2 2 VIVIENDA 13 13 ALIMENTACIÓN / BEBIDAS 5 1 4 APARATOS ELECTRÓNICOS 15 1 14 CALZADO 3 3 JUGUETE MUEBLES 29 5 24 PERFUMERÍA 1 1 PRODUCTOS DROGUERÍA ROPA-CALZADO 21 11 10 OTROS INDUSTRIALES (a) 38 11 27 OTROS SERVICIOS (b) 29 3 26 (a).- Fotografía, Puertas, Grandes Superficies, Joyería, Imprenta, Óptica, Gasolineras, Peluquería, Marroquinería. (b).- Alquiler de Coche, Dentista, Tanatorio, Compañías Aéreas, Inmobiliaria, Servicio de Grúas, Internet, Compañías Eléctricas y Mensajerías. SITUACIÓN DEL NÚMERO TOTAL DE SOLICITUDES DE ARBITRAJE Número de Solicitudes: 640 ADMITIDAS 84,38% = 540 NO ADMITIDAS 0,63% = 4 PENDIENTES DE ADMISIÓN 15% = 96 NO ADMITIDAS PENDIENTES DE ADMISIÓN ADMITIDAS

ESTADÍSTICAS AÑO 2004 25 ESTADO DE LOS EXPEDIENTES ADMITIDOS A TRÁMITE Y FINALIZADOS Total = 409 = 100 % (540 admitidos menos 131 que están en trámite) RESUELTAS 52% = 214 TRASLADADAS 7% = 30 DESISTIMIENTOS 6% = 24 ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN 30% = 122 ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS 5% = 19 RESUELTAS LAUDO = 64,5% = 138 MEDIACIONES = 35,5% = 76 TRASLADADAS DESISTIMIENTOS ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS RESUELTAS ESTADO DE LAS SOLICITUDES DE ARBITRAJE ADMITIDAS Total: 540 = 100% EN TRÁMITE 24% = 131 TRASLADADAS 6% = 30 DESISTIMIENTOS 1% = 24 ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN 23% = 122 RESUELTAS 40% = 212 ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS 3% = 19 RESUELTAS MEDIACIONES = 35% = 76 LAUDOS = 65% = 138 TRASLADADAS DESISTIMIENTOS ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS RESUELTAS EN TRÁMITE

26 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE SOLICITUDES DE ARBITRAJE AÑOS 1996-2004 500 457 450 400 368 350 300 250 200 163 202 185 200 150 100 103 113 50 23 0 año 96 año 97 año 98 año 99 año 00 año 01 año 02 año 03 año 04 LAUDOS EMITIDOS AÑO 2004 CONCILIATORIOS 20% = 28 ESTIMATORIOS 50% = 69 DESESTIMATORIOS 30% = 41 ESTIMATORIOS DESESTIMATORIOS CONCILIATORIOS

ESTADÍSTICAS AÑO 2004 27 LAUDOS: VOTACIONES UNANIMIDAD 77% = 106 MAYORÍA 3% = 4 CONCILIACIÓN 20% = 28 UNANIMIDAD CONCILIACIÓN MAYORÍA LAUDOS: PLAZOS DE EMISIÓN + 3 MESES 29% = 40 + 4 MESES 3% = 4 _ 1 MES 26% = 36 + 2 MESES 20% = 28 + 1 MES 22% = 30 Menos de UN MES Más de UN MES Más de DOS MESES Más de TRES MESES Más de CUATRO MESES

28 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE SOLICITUDES DE ARBITRAJE POR SECTORES Número de Solicitudes: 457 200 181 180 160 140 120 100 80 60 29 38 29 29 40 24 22 13 9 20 0 1 2 3 3 4 1 - Agencias de Viajes 6 - Serv. Asistencia Técnica 11 - Teléfono 16 - Alimentación/Bebidas 21 - Ropa/Calzado 11 3 5 6 2 7 12 17 22 13 2 7 8 8 4 9 - Automóviles - Electrodomésticos - Tintorería - Aparatos Electrónicos - Otros Industriales 10 2 11 12 13 2 14 3 - Automóviles Reparación 8 - Enseñanza 13 - Transportes Públicos 18 - Electrodomésticos 23 - Otros Servicios 13 15 5 16 15 1 17 18 1 19 4 - Compañías de Seguros 9 - Gas 14 - Venta por Correo 19 - Muebles 20 5 10 15 20-21 22 23 Correos Reparación Hogar Vivienda Perfumería EVOLUCIÓN DE ADHESIONES DE EMPRESAS Años 1996-2004 1600 1400 1.364 1200 1000 800 620 600 502 471 400 300 292 año 99 año 00 243 200 175 148 0 año 96 año 97 año 98 año 01 año 02 año 03 año 04

29 ESTADÍSTICAS AÑO 2005 OTROS DATOS DE INTERÉS SE HAN REALIZADO CINCO PERITACIONES. COSTE MEDIO DE PERITACIONES SOLICITADAS DE OFICIO: 441,00 NO HA HABIDO NINGUNA DENUNCIA DE OFERTAS PÚBLICAS DE SOMETIMIENTO DURANTE EL AÑO 2004. 13 EMPRESAS Y PROFESIONALES ADHERIDOS DURANTE EL 2004 AL SISTEMA ARBITRAL DE EMPRESAS: 744 El mayor número de Solicitudes de Arbitraje está en el sector de Telefonía, seguido de Tintorería, Mueblería, Ropa/Calzado, Automóviles, Aparatos Electrónicos, Enseñanza, Vivienda y Servicios de Asistencia Técnica. El sector Otros Industriales comprende los sectores concretos de Fotografía, Puertas, Grandes Superficies, Joyería, Imprenta, Óptica, Gasolineras, Peluquería y Marroquinería. El sector Otros Servicios comprende Alquiler de Coche, Dentista, Tanatorio, Compañías Aéreas, Inmobiliaria, Servicio de Grúas, Internet, Compañías Eléctricas y Mensajerías. El sector que más archivos por No Aceptación de Arbitraje ha tenido ha sido el de Agencias de Viajes, seguido del sector de Telefonía. Aproximadamente un 20% de las Archivadas por No Aceptación corresponden a una misma Agencia de Viajes. En cuanto a las Telecomunicaciones, la mayoría de las reclamaciones son por la deficiente prestación del servicio, seguidas de las relacionadas con el número 906. Hasta la fecha se han recibido 88 Solicitudes de Arbitraje; el año pasado en estas mismas fechas se habían recibido 81. Estadísticas año 2005 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO DE CASTILLA Y CORRESPONDIENTES AL PERIODO 01/01/2005 al 30/06/2005 EN TRÁMITE (que han quedado en trámite al final del segundo semestre de 2004) 161 SOLICITUDES DE ARBITRAJE recibidas en el periodo: Presentadas por Asociaciones de Consumidores Presentadas por Consumidores y Usuarios Presentadas por Organismos Públicos TOTAL NÚMERO TOTAL DE SOLICITUDES (Suma apartados anteriores) 11 1 419 431 592

30 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE SITUACIÓN DEL NÚMERO TOTAL DE SOLICITUDES (Solicitudes en trámite al inicio del periodo más solicitudes presentadas en este periodo) NO ADMITIDAS (por causa señalada en el artículo 2-2 del R.D. 636/93) PENDIENTES DE ADMISIÓN ADMITIDAS Trasladadas Desistimiento Archivadas (por no aceptación del Arbitraje) Archivadas (por otras causas) Resueltas.- Por Mediación.- Por Laudo EN TRÁMITE.- Pendiente designación del Colegio Arbitral.- Designado Colegio Arbitral SUMA TOTAL DE SOLICITUDES (No admitidas, pendientes de admisión y admitidas) 67 56 9 42 2 248 342 49 13 102 4 123 51 592 DESGLOSE DE SOLICITUDES POR SECTORES ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN DEL ARBITRAJE TOTAL: Agencia de Viajes Agua Automóviles Automóviles reparación Compañía de Seguros Correos Electricidad (Servicio Asistencia Técnica) Electrodomésticos Enseñanza Farmacia Gas Hostelería-Restauración Reparación Hogar Sanidad Pública Sanidad Privada Servicios Bancarios Teléfono Tintorería Transportes públicos Venta por correo Vivienda Alimentación / Bebidas Aparatos electrónicos Calzado Juguetes Muebles 102 6 10 1 2 1 2 3 1 1 26 6 4 4 1 1 11

ESTADÍSTICAS AÑO 2005 31 Perfumería Productos Droguería Ropa / Calzado Otros Industriales (Óptica: 1; Sanitarios: 1; Neumáticos: 1; Vehículos Industriales: 1). Otros Servicios (Internet: 6; Estación de Servicio: 2; Luz: 4; Televisión de Pago: 1; Peluquería: 1). 4 4 14 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO DE CORRESPONDIENTES AL AÑO 2004 CUANTÍA MEDIA DE LAS RECLAMACIONES: LAUDOS EMITIDOS: 56 En Equidad En Derecho TOTAL: Estimatorios, total o parcialmente (15 totalmente + 15 parcialmente): Desestimatorios Conciliatorios TOTAL: Conciliación Unanimidad Mayoría Voto dirimente TOTAL: 55 1 56 30 16 10 56 10 45 1 0 56 PLAZOS LAUDOS desde la designación del Colegio Arbitral hasta la emisión del Laudo: _ 1 mes + 1 mes + 2 meses + 3 meses + 4 meses TOTAL: LAUDOS INCUMPLIDOS: necesario instar ejecución judicial por incumplimiento de la Empresa. LAUDOS IMPUGNADOS: 12 8 10 25 1 56 3 0 SOLICITUDES DE PERITAJE: TOTAL: Oficio A instancia del Reclamante A instancia del Reclamado A instancia de ambos 4 4 0 0

32 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE 246,24 COSTE MEDIO DEL PERITAJE: TOTAL DE ADHESIONES a 30/06/2005: Asociaciones de Consumidores y Usuarios Asociaciones Empresariales Empresas y Profesionales 5 36 1.520 NUEVAS ADHESIONES EFECTUADAS EN EL AÑO: Asociaciones de Consumidores y Usuarios Asociaciones Empresariales Empresas y Profesionales 0 0 156 DENUNCIAS DE OFERTAS PÚBLICAS DE SOMETIMIENTO EFECTUADAS EN EL AÑO: SOLICITUDES POR SECTOR AGENCIA DE VIAJES AGUA AUTÓMOVILES AUTÓMOVIL REPARACIÓN COMPAÑÍAS DE SEGUROS CORREOS ELECTRICIDAD (S.A.T) ELECTRODOMÉSTICOS ENSEÑANZA FARMACIA GAS HOSTELERÍA / RESTAURACIÓN REPARACIÓN HOGAR SANIDAD PÚBLICA SANIDAD PRIVADA SERVICIOS BANCARIOS TELÉFONO TINTORERÍA TRANSPORTES PÚBLICOS VENTA POR CORREO VIVIENDA ALIMENTACIÓN / BEBIDAS APARATOS ELECTRÓNICOS CALZADO JUGUETE MUEBLES PERFUMERÍA PRODUCTOS DROGUERÍA ROPA-CALZADO OTROS INDUSTRIALES (a) OTROS SERVICIOS (b) TOTAL 0 EMPRESAS ADHERIDAS EMPRESAS NO ADHERIDAS 7 3 4 7 4 1 2 6 2 8 3 12 11 5 1 11 10 3 2 1 1 2 1 2 2 1 2 1 2 297 8 12 258 6 5 1 2 39 2 7 7 5 2 7 3 15 6 9 13 10 4 5 2 (a).- Joyería (1 Adh. 1 No Adh.); Ferretería (1 Adh. 1 No Adh.); Decoración (1 Adh. 1 No Adh.); Dietética y Productos de Belleza (2 No Adh.); Puertas (2 No Adh.); Óptica (1 No Adh.). (b).- Gasolinera (1 No Adh.); Televisión de Pago (1 No Adh.); Cine (1 No Adh.); Peluquería (1 No Adh.); 8 8 4

33 ESTADÍSTICAS AÑO 2005 ESTADO DE LOS EXPEDIENTES ADMITIDOS A TRÁMITE Y FINALIZADOS Total = 291 = 100 % (342 admitidos menos 51 que están en trámite) TRASLADADAS 17% = 49 DESISTIMIENTOS 4% = 13 RESUELTAS 43% = 123 ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN 35% = 102 ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS 1% = 4 RESUELTAS LAUDO = 20% = 67 TRASLADADAS DESISTIMIENTOS MEDIACIONES = 23% = 56 ARCHIVADAS POR NO ACEPTACIÓN ARCHIVADAS POR OTRAS CAUSAS LAUDOS EMITIDOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2005 CONCILIATORIOS 18% = 10 ESTIMATORIOS 53% = 30 DESESTIMATORIOS 29% = 16 ESTIMATORIOS DESESTIMATORIOS CONCILIATORIOS RESUELTAS

34 LAUDOS DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MUNICIPAL DE LAUDOS: VOTACIONES MAYORÍA 2% = 1 CONCILIACIÓN 18% = 10 UNANIMIDAD 80% = 45 UNANIMIDAD CONCILIACIÓN MAYORÍA LAUDOS: PLAZOS DE EMISIÓN + 4 MESES 2% = 1 + 3 MESES 45% = 25 _ 1 MES 21% = 12 + 1 MES 14% = 8 + 2 MESES 18% = 10 Menos de UN MES Más de UN MES Más de DOS MESES Más de TRES MESES Más de CUATRO MESES