PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba.

Documentos relacionados
GEOGRAFIA. PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!

C. SOCIALES. PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria mayo 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!

GEOGRAFIA. PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria extraordinaria septiembre 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!

PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora para realizar la prueba.

TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha

PRÁCTICAS DEL TEMA 2. LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA. PECULIARIDADES DE CASTILLA Y LEÓN.

GEOGRAFIA. PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2016 VERSIÓN EN CASTELLANO

UNIDAD 1. LOS PAISAJES NATURALES. LOS PAISAJES DE LA LENGUA (SOCIALES).

1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

La historia de la danza flamenca

Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta.

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1º ESO PARA SEPTIEMBRE

EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL

El continente americano

MI-EL CHRISTIAN SCHOOL REPASO CUATRIMESTRAL DE SOCIALES 3RO A-B NOMBRE FECHA SECCION

C. SOCIALES. PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria de mayo de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!

C. SOCIALES. PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria extraordinaria septiembre 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!

C. SOCIALES. PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora para realizar la prueba.

Tema 1: PRESENTACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: CONFIGURACIÓN Y SITUACIÓN. Geografía Física de la Península Ibérica

GEOGRAFIA DE ESPAÑA. PRIMER PARCIAL DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. Primer trimestre.

EJERCICIOS TEMA 2. LA CARTOGRAFÍA. Ejercicio 2. Escribe el concepto o característica adecuados según las definiciones siguientes.

FORMACIÓN PROFESIONAL

GEOGRAFIA. PROVA D ACCÉS A GRAU SUPERIOR Convocatòria de setembre de 2015 VERSIÓ EN CATALÀ. Disposau d 1 hora i 30 minuts per fer la prova.

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Septiembre 2013 SOCIAL. Geografía. (3 puntos)

Funciones en Excel (II)

EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA.

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GRUPO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO


Viajamos por Europa. Clase 6 primaria

Biografía en Facebook

TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD.

TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha

Cómo se producen estos fenómenos atmosféricos?


PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE EJERCICIO DE: GEOGRAFÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos

WORLD CUP SURF SKI FORMENTERA 12 SETIEMBRE 2010 LOCALIZACIÓN EXACTA DE LA COMPETICIÓN ESPAÑA-ISLAS BALEARES-FORMENTERA

Mª Auxiliadora de la Torre Cadenas IES Palomares, Palomares del Río Climas de España

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2017 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba.

Guía de Usuario Cambio de Contraseña en el Dominio

IV. PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS ASIGNATURAS Y MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO ANTERIOR

1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE Los continentes.-

Pon ejemplos de aparatos en los que la energía eléctrica se. convierte en luz y de aparatos en los que se convierte en calor.

Básico. Eje: Geografía Unidad: La diversidad del espacio geográfico chileno Clase: Paisajes de Chile REGIÓN NATURAL

Geografía Argentina 5to. Año 22/03/13

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Convocatoria de 22 y 23 de junio de 2011 (Resolución de 3 de marzo de 2011, BOA 15/03/2011)

SELECTIVIDAD Curso Fuente: web uib

10 REGLAS BÁSICAS PARA REDACTAR TU CURRÍCULUM

Los continentes. Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos PROGRAMACIÓN. Conceptos. Actitudes. Procedimientos

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. SEGUNDO DE BACHILLERATO.

Y tú, qué haces para ser ecológico/a? 1. Reciclar papel; 2. Apagar las luces; 3. Comprar envases de plástico reciclado.

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1

PROYECTO DE REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA

UNIDAD 7. LOS RÍOS Y EL CLIMA DE MI COMUNIDAD.

Lenguaje del Azar I. Nombre del equipo:

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE EJERCICIO DE: GEOGRAFÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos

CIENCIAS SOCIALES MÓDULO I

Escala Nacional-Regional PRESENTACIÓN

Bosque caducifolio Landa Prado

SOLICITUD DE REGISTRO DE MARCA

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN

GEOGRAFÍA DE 2º DE BACHILLERATO ORIENTACIONES PARA EL EXAMEN DE SEGUNDA EVALUACIÓN

División política: 15 Departamentos y 2 Regiones Autónomas. 153 Municipios.

Pruebas Extraordinarias de Septiembre. Criterios y Tarea de Verano. La prueba extraordinaria de septiembre constará de dos partes:

Portal de Proveedores Darse de alta

GUIÓN DOCENTE. Ciencias

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PRÁCTICAS 1 NATURALEZA DE LA ESTADÍSTICA

En el hospital facilitan varios impresos que se necesitarán en alguno de los trámites que hay que realizar:

ORIENTACIÓN FORMULARIO DE SOLICITUD BECA CHEVENING

GUIÓN DE RECUPERACIÓN I ETAPA LECTIVA GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 5.º CURSO/EF 2015

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA Clima y vegetación de España

REFUERZO PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 3º ESO

TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.

ESTUDIO DE LOS DATOS DEL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES

Contabilidad Nacional

Encuesta modular de hábitos sociales 2010 «Disponibilidad y usos de las TIC en los hogares»

MAPA DEL SITIO. Portal de Comunas de Medellín. webmaster. La página de inicio del sitio va a estar compuesta de los siguientes elementos:

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

Informe de Servicio Social. actividades tienen en la población meta y acerca del aprendizaje obtenido por el prestador de

C UADER NO DE TRABAJO

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Índice de contenidos para un PROYECTO DE URBANIZACIÓN

TEMA 6: LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE SERVICIO DE IDIOMAS. CERTIFICACIÓN NIVELES A2, B1, B2, C1, y C2 DE INGLÉS

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo de 2005 GEOGRAFÍA

Universidad Autónoma del Estado de México

Nombre Grupo 3º. 1. Señala con una línea de color el Ecuador y el meridiano de Greenwich.

DISPONIBILIDADES HÍDRICAS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA COMO FUENTE DE APROVISIONAMIENTO DE AGUA POTABLE

Portal de Compras Cómo darse de alta FULLSTEP PORTAL VS.3.0

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

CURSO DEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE I N T R O D U C C I Ó N

RESULTADOS INTERNACIONALES, PRUEBA PISA, 2009

Comunidad de Madrid HISTORIA

Examen LETRA. Cuadernillo del examinando

UIT-T E.128 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

El planeta Tierra se divide en tres grandes capas de acuerdo con su composición: litosfera

f. Proyección de permanencia de la actividad, aprobando preferiblemente actividades que sean capaces de generar grupos o programas estables frente a

Transcripción:

GEOGRAFIA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba. El examen se debe presentar escrito en bolígrafo de tinta AZUL o NEGRA, en ningún caso se puede presentar a lápiz. No se pueden usar teléfonos móviles ni aparatos electrónicos. No se puede entrar al aula con textos o documentos escritos. DATOS PERSONALES DEL ALUMNO Nombre: Apellidos: DNI / NIE: Calificación: Firma del alumno: Buena Suerte! Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 1 de 5

1. Contesta las cuestiones siguientes, redactando la respuesta: a) Qué son las líneas imaginarias de la Tierra, qué nombre reciben y cuál es su función? (0,2 puntos) b) Definición de Ecuador, otro nombre que tiene y su función. (0,2 puntos) Definición de latitud. (0,2 puntos) c) Localiza y escribe, sobre el planisferio, el nombre de otras líneas imaginarias que comparten características con el Ecuador y que tiene un nombre específico. (0,4 puntos) 2. La morfología de la península Ibérica presenta diversas unidades de relieve. Localiza y escribe, sobre el mapa (usa flechas si es necesario), el nombre de: a) La Meseta septentrional y meridional (0,2 puntos, en el mapa 1). b) Cuatro cordilleras o montañas cerca de la costa (0,4 puntos, en el mapa 1), los Montes de Toledo y los Pirineos. (0,2 puntos, en cualquiera de los dos mapas) c) Una depresión de un río de la vertiente mediterránea y una depresión del sur de la península. (0,2 puntos, mapa 2) Mapa 1 Mapa 2 Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 2 de 5

3. Responde a las siguientes cuestiones: a) Escribe sobre el mapa el nombre de cuatro ríos de la vertiente atlántica. (0,4 puntos) b) Explica el régimen fluvial de los ríos de la vertiente cantábrica y justifica las causes de su comportamiento. (0,6 puntos) 4. Escribe el nombre de las comunidades autónomas indicadas con números: (1 punto) 1 = 3 = 5 = 6 = 7 = 8 = 10 = 11 = 13 = 15 = 5. El Estado español es miembro de la Unión Europea. Redacta y argumenta a partir de las siguientes cuestiones: a) Qué año ingresó España en la Unión Europea? (0,1 puntos) b) Este hecho hizo que se beneficiase de las subvenciones. Nombra y explica los fondos de ayuda. (0,5 puntos) Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 3 de 5

c) Explica qué supuso la introducción de la moneda única (Euro) a la economía española, las ventajas y los inconvenientes. (0,4 puntos) 6. Interpreta el climograma de Almería, a partir de las preguntas siguientes: a) Características de este dominio climático: precipitaciones, temperaturas, cambios estacionales, amplitud térmica. (0,5 puntos) b) De qué clima se trata? (0,2 puntos) c) Comunidad autónoma a la que pertenece Almería. (0,1 puntos) d) Actividad económica principal de la provincia. (0,2 puntos) 7. Contesta acerca de las Islas Baleares: a) Cuáles son las instituciones básicas autonómicas a nivel de toda la comunidad autónoma de las Islas Baleares? (0,3 puntos) b) Cómo se denomina la institución propia de gobierno de cada una de les cuatro islas mayores? (0,2 puntos) c) Relaciona cada característica (número) con la isla (letra) que le corresponde: (0,5 puntos) 1.- Los Amunts y las sierras de Portmany a.- Mallorca ( 1, ) 2.- Parque Natural de la Albufera des Grau b.- Menorca ( 2, ) 3.- Relieve suave, punto más alto no supera 200m c.- Ibiza ( 3, ) 4.- Tramuntana y Migjorn dividen la isla d.- Formentera ( 4, ) 5.- El torrentes son los más largos de las islas ( 5, ) Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 4 de 5

8. Contesta y redacta a partir de las siguientes preguntas: a) Definición de sector económico. (0,2 puntos) b) Cuáles son los sectores económicos? (0,3 puntos) c) Función del sector secundario. (0,3 puntos) d) Actividades económicas que se incluyen dentro del sector secundario. (0,2 puntos) 9. Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las frases siguientes que hacen referencia al bosque mediterráneo (0,2 puntos, 0,05 cada una) y explica cada una de tus respuestas. (0,8 puntos) a) ( ) Las especies más características del bosque mediterráneo son el encino y el alcornoque (0,05 puntos). Explica las características de las especies del bosque mediterráneo (0,2 puntos). b) ( ) El bosque mediterráneo no está preparado para la sequía estival y necesita suficiente agua (0,05 puntos). Explica (0,2 puntos). c) ( ) El bosque mediterráneo se encuentra en el noroeste de la península Ibérica, en su latitud más septentrional y en su longitud oeste (0,05 puntos). Argumenta (0,2 puntos). d) ( ) Maquia, garriga y estepa (palmito, espárrago, etc.) son característicos del bosque mediterráneo (0,05 puntos). Desarrolla (0,2 puntos). 10. Interpreta el mapa sobre la distribución de la población: a) Define el concepto de densidad de población. (0,2 puntos) b) Cita seis de las provincias más pobladas y di dónde se localizan. (0,3 puntos) c) Relaciona qué provincias se encuentran más altamente pobladas y cuáles menos, y razona las causas. (0,5 puntos) Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 5 de 5