Sistema de Aumento Acetabular en Cuña



Documentos relacionados
VersiTomic Sistema de fresado flexible

Guía de referencia rápida del sistema de anclaje sin nudos

Aviator Sistema de placas cervicales anteriores Descripción general del sistema

TwinLoop FLEX Instrumental

Restoration Sistema de aumento acetabular en cuña. Técnica quirúrgica

Hoffmann II. micro SISTEMA DE FIJACIÓN EXTERNA

ARTROSCOPIA DE CADERA Guía de producto

Ortopedia. La Elección Adecuada. sistema total

Reemplazos Articulares. GMRS Un Sistema, una Visión para toda la Vida

Sistema vertebral Xia Sistema toracolumbar universal

Revision. Porous DISEÑADA PARA RESOLVER LO IMPREDECIBLE

Colorado Agujas para microdisección

Caja Cervical Solis Descripción general del producto Diseño original Conjunto de instrumentos de precisión

CATÁLOGO DE DISEÑO DE PRODUCTO COMBINADO

Reemplazos Articulares. RestorationTM GAP II Sistema de Revisión Acetabular

Stryker Prime Movilidad. Seguridad. Eficiencia

Kit estéril para radio distal. Optimización y eficacia en las que puede confiar

Ortopedia. Exeter Contemporary Con Aleta. Exeter. Ofreciendo Soluciones

LOTE ARTÍCULO ESPECIFICACIONES TECNICAS C.A

Endoscopy. Serfas Energy La Mayor Potencia del Mercado

Sistema Universal Torácicolumbar

Alloclassic Unicompartimental. Variall. Zimmer Surgical Technique. Soluciones de alta flexión para la era MIS

Instruments. System 6. La Mayor Potencia con el Mejor Servicio. Cirugía Ortopédica Trauma Esternotomía

FRACTURA DEL CUELLO MODULAR EN UNA PRÓTESIS TOTAL DE CADERA

El suministro se efectuará en el horario y lugar establecido por cada Centro dependiente del SERMAS.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

COTILO NO CEMENTADO OPTIFIT

Instrucción de Uso COTILO SIN CEMENTO. Leyenda de los Símbolos Usados en los Embalajes

Sistema de Hombro Inverso Comprehensive

Ortopedia y Traumatología Soluciones innovadoras para Cadera

Policarbonato Uretano: Un nuevo par de fricción en prótesis total de cadera. Dr. Manuel Sumillera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Soluciones de placas Sistema de placas de bloqueo poliaxial NCB

selexys PC Información de producto

Caja Cervical Solis Técnica quirúrgica. Diseño original Conjunto de instrumentos de precisión

Stryker Iberia, S.L. Manuel Tovar, Madrid - España Tel.: Fax: Joint Replacements.

3000 SW 148th Avenue Suite 300 Miramar, FL Tel.:

EXACTECH CADERA. SuperCable Cerclaje de polímero Iso-Elastic TM. Surgeon focused. Patient driven. TM

/grupoalemana. grupoalemana.blogspot.com. con tallo de triple cono. Prótesis total cementada

Polarus PHP (Placas de Humero Proximal)

Sistema acetabular Trident Tritanium

Sistema de Grandes Fragmentos

SISTEMA DE PLACA CONDILAR DE VA-LCP DE 4.5/5.0

Cotilo totalmente poroso. Justificación del diseño

3000 SW 148th Avenue Suite 300 Miramar, FL Tel.:

OSTEOSÍNTESIS MIEMBRO INFERIOR LOWER LIMB OSTEOSYNTHESIS

PLIEGO DE BASES TECNICAS / SUMINISTRO DE PROTESIS DE CADERA ARTROPLASTIA PRIMARIA NO CEMENTADA

TwinFix Tornillo de compresión canulado

EFICACIA PARA CUBRIR NECESIDADES ESPECÍFICAS

TECNOLOGÍA DE FIJACIÓN PARA LCP DE ÁNGULO VARIABLE. SU ELECCIÓN PARA OBTENER RESULTADOS UNIFORMES.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PRÓTESIS. Vº Bº Subdirector de Gestión y SS.GG. Manuel Cuerva García del Castillo

EXACTECH RODILLA. Técnica quirúrgica. Espaciador tibial proximal (PTS) Anexo a las técnicas quirúrgicas Optetrak CR/PS y revisión de Tibia

Soluciones de placas Sistema de placas de bloqueo periarticulares de Zimmer

EXACTECH COLUMNA. Gama de columna cervical Exactech

Generalidades del Sistema Vertebral Xia 4.5

PFNA. Con opción de aumentación.

VariAx. Fracturas de tibia y peroné. Técnica Quirúrgica. Operative Technique

PORTAFOLIO TRAUMA Y ORTOPEDIA

Catálogo de productos. Ortopedia

Bibliografia. Stryker Iberia, S.L. Oficina Central: Manuel Tovar, Madrid - España Tel.: Fax:

Aesculap Excia 12/14. Sistema de endoprótesis de cadera. Aesculap Orthopaedics

Sistema de cadera BiHAPro

Forma cuadrangular autoblocante que se beneficia de una óptima experiencia clínica.

Sistema CSLP (Cervical Spine Locking Plate). Familia de placas autoestables para la columna cervical. Rendimiento demostrado en la fijación anterior.

EXACTECH RODILLA. Sistema de Rodilla Primaria. Surgeon focused. Patient driven. TM

Biosteon. Anclajes de HA/PLLA. Fijación de inspiración biológica

MATERIAL DE OSTEOSÍNTESIS Y ENDOPRÓTESIS PRECIOS DE REFERENCIA PARA EL SUMINISTRO DEL SERVICIO

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

Panorama general del sistema»

MDMTM. Sistema modular acetabular de doble movilidad. Técnica quirúrgica

Secur-Fit Max Secur-Fit Plus Max

FRACASO DE PRÓTESIS UNICOMPARTIMENTAL DE RODILLA. Dr. Pablo Barrena Sánchez Coordinador Unidad de Miembro Inferior H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.

Int. Cl. 7 : A61F 2/ Inventor/es: Tornier, Alain. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

Prótesis total de Cadera. Técnica quirúrgica // Producto

EXPEDIENTE 242/2015 LOTE Núm.2

Prótesis para Cadera Meta Bio

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Aesculap Plasmafit. Sistema de Cotilo Acetabular No Cementado. Aesculap Orthopaedics

Presentación de. Tecnología. Producto

Trident Sistema Acetabular

RESOLUCIÓN RESUELVO. Base imponible IVA Importe total de adjudicación , , ,83

SISTEMA ACETABULAR V e r s a t i l i d a d e n u n D i s e ñ o P r o b a d o

una artrosis de cadera mediante un reemplazo

Reemplazos Protésicos Articulares

EXACTECH HOMBRO. Técnica quirúrgica. Prótesis de hombro inverso Implantes aumentados. Surgeon focused. Patient driven. TM

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE TORNIER AEQUALIS ASCEND FLEX. Sistema de hombro convertible

T2 Clavo de Artrodesis de Rodilla

INFORMACIÓN IMPLANTES 3D

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: PA 60/2011 ADQUISICION DE PROTESIS DE RODILLA EN EL H.U. SEVERO OCHOA

CÚPULA ACETABULAR ZCA ALL-POLY. Técnica Quirúrgica

Hospital Ramón y Cajal

Rodilla de Bisagra Rotatoria NexGen (RHK) de Zimmer

Servei de Control de Medicaments i Productes Sanitaris

TORNILLO ANTIRROTATORIO

Para confirmar de forma intraoperatoria la corrección del eje mecánico de la extremidad inferior. Barra de alineación. Técnica quirúrgica

XVI REUNION INTERNACIONAL SOCIEDAD MEXICANA DE CIRUGIA DE CADERA BIOTECNOLOGIA EN CIRUGIA DE CADERA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL SANTA GERTRUDIS SAN VICENTE VERSIÓN PÚBLICA

Implantes Introducción

Implante monobloque tipo Thompson Aleación metálica cromo-cobalto o titanio Medidas entre 38 y 58 mm. con incrementos de 1 mm.

AEQUALIS ASCEND FLEX Sistema de hombro convertible

Transcripción:

Sistema de Aumento Acetabular en Cuña Stryker cadera. Implante con confianza.

Sistema de Aumento Acetabular en Cuña Restoration Los Aumentos Acetabulares en Cuña Restoration, junto con las tecnologías, Tritanium, Trident, MDM y X3 suponen una ventaja evolutiva en la artroplastia total de cadera Fijación avanzada Versatilidad Sencillez Fundamentos del diseño Material Los Aumentos Acetabulares en Cuña Restoration se fabrican a partir de la Tecnología de Fijación Avanzada Tritanium 1 patentada. Tritanium se creó utilizando titanio comercialmente puro (CPTi), un material biocompatible. La matriz de titanio, que crea una estructura esponjosa porosa, se asemeja mucho al hueso trabecular (Figura 1). 2 Características del material del Aumento en Cuña: Porosidad media: 63% 3 Coeficiente de fricción: 1,01 4 Los Aumentos Acetabulares en Cuña Restoration están diseñados para ayudar a reconstruir defectos óseos mínimos o graves. Aportan flexibilidad intraoperatoria gracias a la colocación optimizada de los tornillos y a las diversas dimensiones y la versatilidad en la colocación del implante. Fijación avanzada Tecnología Tritanium porosa, colocación optimizada de los tornillos Versatilidad Amplia gama de tamaños de implante, geometría y orientación del implante adaptables para aplicarlo a distintos defectos Sencillez Extracción de hueso mínima, colocación simplificada del componente de prueba con respecto al implante, instrumental sencillo e intuitivo Figura 1: Vista ampliada de la matriz Tritanium Fijación auxiliar Cada Aumento acetabular está diseñado para optimizar el número de opciones de los tornillos y la colocación de los mismos para mejorar la estabilidad inicial del aumento. 5 Cada orificio permite un grado variable de angulación, hasta un 18, con el fin de conseguir el agarre con hueso sano. Para conseguir la fijación rígida del Aumento acetabular con el hueso receptor se pueden utilizar tornillos de 6,5 mm GAP (2080-00XX) u Osteolock (5260-5-0XX).

Montaje final Instrumental Facilidad de uso El instrumental del Aumento Acetabular en Cuña Restoration, incluido en una única bandeja, es sencillo y fácil de usar para el proceso de prueba y la implantación. El sistema se ha simplificado para incluir Aumentos de Prueba en Cuña y un pequeño número de instrumentos cruciales para simplificar el procedimiento. Los Aumentos de Prueba imitan la geometría de los implantes y están codificados por colores según su diámetro exterior. Cada componente de prueba tiene la misma configuración de orificios que el implante, para que sirva como ayuda visual para la ubicación de los tornillos. Colocación simplificada En el diseño del sistema de Aumentos Acetabulares Restoration se tuvo en cuenta el uso de Agujas de Kirschner para simplificar la colocación de los componentes de prueba y ayudar al cirujano a reproducir la colocación del componente de prueba con el implante. Uso de Agujas de Kirschner para colocar el Aumento Acetabular en Cuña Restoration DE 66 mm DE 62 mm DE 58 mm DE 54 mm DE 50 mm DE 46 mm Aumentos de Prueba Acetabulares en Cuña Restoration

Características de la cuña Espuma esponjosa Tritanium Gama de diámetros exteriores y grosores para una gran variedad de defectos Orificios de tornillos optimizados Orificios para Agujas de Kirschner para una colocación simplificada Especificaciones del producto Los Aumentos en Cuña se ofrecen en 18 tamaños distintos con seis diámetros exteriores (DE) diferentes. Los DE oscilan entre 46 y 66 mm en incrementos de 4 mm. El diámetro interior (DI) correspondiente para cada tamaño es 2 mm mayor que el DE. Para cada aumento en cuña existen tres grosores distintos. Consulte la tabla 1. Tabla 1 Aumento Acetabular en Cuña Restoration Especificaciones de los Aumentos Acetabulares en Cuña Restoration Diámetro Diámetro N. de Número exterior interior Grosor orificios de catálogo # (mm) (mm) (mm) de tornillo 5096-4615 46 48 15 3 5096-4620 46 48 20 4 5096-4625 46 48 25 4 5096-5015 50 52 15 3 5096-5020 50 52 20 4 5096-5025 50 52 25 4 5096-5415 54 56 15 4 5096-5420 54 56 20 6 5096-5425 54 56 25 6 5096-5815 58 60 15 6 5096-5820 58 60 20 6 5096-5825 58 60 25 6 5096-6215 62 64 15 6 5096-6220 62 64 20 8 5096-6225 62 64 25 8 5096-6615 66 68 15 6 5096-6620 66 68 20 8 5096-6625 66 68 25 8 Colocación optimizada de los tornillos Cuerpo del Cono Modular Restoration Tecnología de Fijación Avanzada Tritanium Hasta 18 de angulación Vástago Distal Cónico Modular Restoration Orificios para Agujas de Kirschner 18 tamaños de cuña en 3 grosores

Opciones avanzadas de fricción MDM X3 El Sistema de Prótesis de Cadera Móvil MDM X3 es la última incorporación a la completa solución de Stryker para artroplastia total de cadera (ATC) tanto primaria como de revisión. El sistema MDM X3 está diseñado para ofrecer estabilidad, 6 longevidad del implante 7 y una fijación avanzada, y ayuda a los cirujanos ortopédicos a hacer frente a una amplia variedad de dificultades de reconstrucción que pueden surgir en las cirugías de cadera. Tritanium, Trident y X3 La Tecnología de Fijación Avanzada Tritanium, desarrollada a partir de titanio comercialmente puro (CPTi), un material biocompatible, se aplica al cotilo multiperforado de Stryker para facilitar la ATC de revisión. Trident, un diseño de cotilo evolutivo con más de 10 años de historial clínico, ha demostrado tener la tasa de revisiones más baja (2,4%) de entre los cotilos no cementados a los cinco años, de acuerdo con el National Joint Registry of England and Wales de 2010 (Registro nacional de articulaciones de Inglaterra y Gales de 2010). 8 Ambos sistemas acetabulares Tritanium y Trident incorporan un mecanismo de bloqueo patentado 15 que supera a diseños competitivos en las pruebas de laboratorio, 9 y está diseñado para minimizar el desgaste de la cara posterior 9 y maximizar la distancia de salto para lograr una mayor estabilidad. 10 Compatibles con la tecnología avanzada de superficies de fricción de X3, Tritanium, y Trident ofrecen soluciones para todas las distintas cirugías de cadera. Opciones femorales avanzadas Restoration Modular El sistema de Vástago Modular Restoration está diseñado para permitir a los cirujanos lograr de forma independiente los objetivos principales de la cirugía de cadera, conseguir una fijación sólida y restaurar la biomecánica de la cadera, 12 con un conjunto sencillo de instrumental. Versatilidad El sistema se centra en las revisiones femorales de Tipo 1 a Tipo 4 13,14 Estabilidad Diseñado para permitir la restauración de la biomecánica a través del ajuste independiente de la longitud de la pierna, lateralización y la versión 12 Sencillez Instrumental simple y sencillo para lograr eficacia quirúrgica El Sistema de Vástago Modular Restoration El poder de X3 La Tecnología Avanzada de Superficies de Fricción de X3 patentada 16 está diseñada para minimizar el riesgo de desgaste y contribuir así a prolongar la vida del implante. 7,11 X3 ha demostrado una reducción del 97% en el desgaste comparado con el polietileno convencional. 11

Referencias 1. Patentes estadounidenses n. 7.458.991, 7.740.795, 7.674.426. 2. Ricci J. L., Kauffman J., Jaffe W., et al., Comparison of Osseointegration and Bone Adhesion to Commercially Pure Titanium and Titanium Alloy, 23rd Ann. Mtg. Society for Biomaterials, 1997. 3. Informe de prueba de Stryker RD-10-044 4. Informe de prueba de Stryker RD-07-077 5. Informe de prueba de Stryker RD-10-050 6. Heffernan, C., Bhimji, S., Macintyre, J., et al. (2011). Development and Validation of a Novel Modular Dual Mobility Hip Bearing. ORS Annual Meeting Poster #1165. 7. Herrera, L., Lee, R., Longaray, J., et al. (2010). Edge Loading Wear due to Inclination Angle for Three Contemporary Hip Bearings. 56th Annual ORS Meeting. Poster #2259. 8. The National Joint Registry of England and Wales, Annual Report 2010. Tabla 3.3. Basado en las tasas de revisión según las marcas de cotilo para procedimientos de reemplazos primarios de cadera, llevados a cabo entre el 1 de abril de 2003 y el 31 de diciembre de 2009, que estaban vinculados a un episodio del servicio de urgencias hospitalario/base de datos de pacientes para Gales. 9. Litsky, AS, et al., Micromotion between the Cup and the Liner in Modular Acetabular Prostheses, 1999 Society for Biomaterials, 25th Annual Meeting Transactions. 10. Nevelos, J., Bhimji, S., Macintyre, J., et al. (2010). Acetabular Bearing Design has a Greater Influence on Jump Distance than Head Size. 56th Annual ORS Meeting: Poster #2028. 11. Los insertos acetabulares Orthopaedics Restoration ADM X3 de 28 mm de DI fabricados en UHMWPE esterilizado por gas plasma X3, muestran una reducción del 97% en la tasa de desgaste volumétrico frente al UHMWPE esterilizado por radiación gamma Restoration ADM Duration de 28 mm de DI. Ambas estructuras ADM utilizaban un cotilo de 54 mm de DE y los insertos eran de aproximadamente 9,9 mm de grosor. Las pruebas se realizaron con simulación de articulación de cadera multiaxial durante 5 millones de ciclos usando una carilla de articulación de cabeza femoral modular de CoCr y 28 mm y un lubricante de suero bovino. Las tasas de desgaste volumétrico fueron de 109,7±6,0 mm 3 /10 6 ciclos y -1,03 ± 3,8 mm 3 /10 6 ciclos para las muestras de prueba de inserto de polietileno Duration y X3. Aunque los métodos in vitro de simulación del desgaste no han demostrado que puedan predecir cuantitativamente el comportamiento del desgaste clínico, el modelo actual ha logrado reproducir clasificaciones de resistencia al desgaste correctas para algunos materiales con resultados clínicos documentados. 1-3 [1] Wang, A, et. al., Tribology International, Vol. 31, No. 1-3: 17-33, 1998. [2] Essner, A. et. al., 44th Annual Meeting, ORS, Nueva Orleans, Mar. 16-19, 1998: 774. [3] Essner, A. et. al., 47th Annual Meeting, ORS, San Francisco, Feb. 25-28, 2001: 1007. 12. Goldberg G, Hozack WJ. Modular Stems for Revision of Periprosthetic Hip Fractures: Indications and Technique. Seminars in Arthroplasty 2006 17: 15-17. 13. Patel PD, Klika AK, Murray TG, Elsharkawy KA, Krebs VE, Barsoum WK. Influence of Technique With distally fixed Modular Stems in Revision Total Hip Arthroplasty. Journal of Arthroplasty 2010. 25: 926-931. 14. Holt G, McCaul J, Jones B, Ingram R, Stark A. Outcome After Femoral Revision Using the Restoration Cone / Conical Femoral Revision Stem. OrthoSuperSite. Enero de 2011. 15. Patente estadounidense n. 6.475.243. 16. Patente estadounidense n. 7.517.919, 7.714.036 Joint Replacements Trauma, Extremities & Deformities Craniomaxillofacial Spine Biologics Surgical Products Neuro & ENT Interventional Spine Navigation Endoscopy Communications Imaging Patient Care & Handling Equipment EMS Equipment Stryker Iberia, S.L. C/Sepúlveda, 17-28108 Alcobendas, Madrid España Este documento es sólo para uso de profesionales de asistencia médica. Un cirujano debe siempre basarse en su propia opinión clínica y profesional a la hora de decidir si utilizar un producto determinado para tratar un paciente. Stryker no ofrece asesoramiento médico y recomienda a los cirujanos que se entrenen en el uso de cualquier producto antes de utilizarlo en cirugía. La información presentada es para demostrar la amplitud de la gama de productos Stryker. t: +34 91 728 35 00 f: +34 91 358 07 48 www.stryker.es Un cirujano debe siempre consultar las instrucciones que acompañan al paquete, la etiqueta del producto y/o las instrucciones de uso antes de utilizar cualquier producto Stryker. Es posible que no todos los productos Stryker estén disponibles en todos los mercados debido a que dicha disponibilidad se basa en las prácticas médicas y/o regulatorias de cada mercado. Favor de tomar contacto con su representante de Stryker con preguntas sobre la disponibilidad de los productos Stryker en su área. Stryker Corporation o sus divisiones u otras entidades corporativas afiliadas poseen, utilizan o aplican las siguientes marcas comerciales o marcas de servicio: MDM, Osteolock, Restoration, Stryker, Trident, Tritanium, X3. Todas las demás marcas comerciales son marcas de sus dueños o titulares respectivos. Los productos detallados arriba llevan el marcado CE de acuerdo con la Directiva No. 93/42/CEE con respecto a instrumentos médicos. *MTXLRWSBES* Número de documento: MTXLRWSBES MTX-RRD/GS 10/11 Copyright 2011 Stryker