MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS FRACCIONES



Documentos relacionados
MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES

Fracciones. 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. 1.b. Definición y elementos de una fracción

DIVIDIENDO FRACCIONES

MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA

PROBLEMAS DE DIAMANTE 2.1.1

EL TANGRAM: UN RECURSO EDUCATIVO PARA TRABAJAR LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Unidad 1. Las fracciones.

3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos

Didáctica de las Matemáticas

TEMA 2. En esta unidad didáctica se da un repaso teórico general y se realizan una serie de actividades sencillas de aplicación.

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables)

33 ESO. «Es imposible aprender matemáticas sin resolver ejercicios» Godement. Matemático

Mamut Matemáticas Fracciones 2. Índice. Introducción Simplificar fracciones Simplificar fracciones

CLASE Nº7. Patrones, series y regularidades numéricas

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes:

La ecuación de segundo grado para resolver problemas.

UNIDAD 5. FRACCIONES Y OPERACIONES

a, donde a NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE

Los números naturales son aquellos números que utilizamos para contar. cosas. Los números naturales empiezan en el 0 y nunca se acaban.

Unidad 1. Los números naturales y las operaciones. Números de más de seis cifras: los millones.

USO DE LA CALCULADORA EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA

3.2. Conceptos generales. (A) Una fracción es el cociente, razón o división de dos números enteros. El dividendo se llama

1 Números racionales

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL CON LA CALCULADORA

Área: Matemáticas "De Primaria a Secundaria"

GUIÓN PEDAGÓGICO DEL TALLER. BREVE DESCRIPCIÓN: Con este taller se pretende dar herramientas a los docentes para la enseñanza de las matemáticas.

Polinomios. 1.- Funciones cuadráticas

DARLE UNA INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA A LAS ENTRADA DESCUBRIENDO SUS SECRETOS. PAPELITOS O CUADRADOS DE DIFERENTES COLORES

Capítulo 1. El Conjunto de los números Reales

Ingeniosos polidiscos en la enseñanza de las tablas de multiplicar, juegos y más

Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad.

TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD 3 DE 9NO GRADO SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

Los números naturales

SESIÓN 1 PRE-ALGEBRA, CONCEPTOS Y OPERACIONES ARITMÉTICAS BÁSICAS

FRACCIONES: INTERPRETACIONES ESCOLARES 1

Matemáticas. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2013 CONTENIDO

POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.

Tema 6 Lenguaje Algebraico. Ecuaciones

UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 ( 12 HORAS)

Tema 3. Números racionales

Qué fracción se representa en este conjunto? Tres subconjuntos pintados en un conjunto formado por cuatro subconjuntos: 3 4

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA

Puertas lógicas NAND, NOR y OR exclusiva Práctica # 10

CURSOSO. Aritmética: Númerosnaturalesyenteros. Númerosracionalesyfraciones. MATEMÁTICAS. AntonioF.CostaGonzález

ASIGNATURA Modelamiento III CAID CÓDIGO NIVEL 3 MODALIDAD P PROYECTUAL TECNOLÓGICA X TEÓRICA PLAN COMÚN INDUSTRIAL X GRÁFICO

Ayuda a Max a programar tartas, bombones y otras fracciones!

DE REBAJAS CON MATEMÁTICAS

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

GUÍAS. Módulo de Razonamiento cuantitativo SABER PRO

GUÍAS. Módulo de Razonamiento cuantitativo SABER PRO

REPORTE INDIVIDUAL D E R E S U LTA D O S SABER PRO Fecha de aplicación:

Los números enteros. > significa "mayor que". Ejemplo: 58 > 12 < significa "menor que". Ejemplo: 3 < 12 Cualquier número positivo siempre es mayor

CARTOGRAFIA PARA LA ENSEÑANZA EN LA WEB DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas

Las fracciones y sus términos

Fichas de Trabajo Individualizado

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS.

Diseño de unidades didácticas. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Definición de unidad didáctica. [5.3] Elaboración de unidades didácticas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado

UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES

operaciones inversas Para unificar ambas operaciones, se define la potencia de exponente fraccionario:

Actividades con el TANGRAM EL TANGRAM CHINO

Fracciones numéricas enteras

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas. Mapa curricular Algebra I 8 vo grado

LECCIÓN 10 5 PROBLEMAS RESUELTOS

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales.

Sistema de ecuaciones algebraicas

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Colgar el póster a 50 cm del suelo. LA RANA, PARA CONSEGUIR SU PREMIO? QUÉ CAMINO DEBE SEGUIR JULIANA, años

Representación de números enteros: el convenio complemento a dos

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1ª Evaluación

En efecto, todo natural, todo número entero, acepta una escritura en forma de fracción:

Yo puedo utilizar modelos concretos de centenas, decenas y unidades para representar un número entero dado todo hasta el 999.

UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

Taller de Talento Matemático, 3 o y 4 o E.S.O.

PROBLEMAS MATEMATICOS EN SEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. (2006/2007: Comienzo del curso)

Victoria Aguilera Fernández

1. El sistema de los números reales

MATEMATICA APLICADA A LA ARQUITECTURA: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE CURVAS PLANAS CON MATHEMATICA

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA

CUADERNO Nº 5 NOMBRE:

La estadística en Internet

Las fracciones. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: QUINTO de primaria matemática. Grado: Quinto.

CONCRECIÓN CURRICULAR

Tema # 7. método simplex matricial o revisado

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

Introducción. Reglas para dibujar un diagramas de flujo.

LEY DE OHM EXPERIMENTO 1. CIRCUITOS, TARJETAS DE EXPERIMENTACIÓN

5 Números enteros OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Números negativos y positivos. Números enteros.

Las oraciones temporales

TABLA DE CONTENIDOS 5 PRIMARIA ESPAÑOL MATEMÁTICAS. Año en que apareció en ENLACE 9 D III Proporcionalidad y funciones Alto Libro de texto pág.

Tema Contenido Contenidos Mínimos

Transcripción:

MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS FRACCIONES AUTORÍA BLANCA FERNÁNDEZ PÉREZ TEMÁTICA MATERIALES PARA EL AULA DE MATEMÁTICAS ETAPA EP, ESO Resumen Existe todo un abanico de materiales para la enseñanza de las fracciones, pero para su buen uso en el aula es recomendable un análisis de cada material: distinguir materiales para afianzar mecanismos de aquellos para aprender el concepto, posibles actividades, valoración de los mismos que es lo que pretende el siguiente artículo. Palabras clave Matemáticas, materiales, enseñanza, fracciones, dominó, muro, círculo. 1. INTRODUCCIÓN Las matemáticas de Secundaria y Bachillerato no es la matemática superior universitaria (formal), sino que para enseñar matemáticas en educación secundaria hay que buscar qué significan los conceptos. Por tanto, el profesor tiene que estudiar problemas que usan conceptos, cómo se interpretan, materiales más intuitivos, etc. sólo así puede decidir qué deben y pueden aprender (objetivos), cómo enseñar (actividades de enseñanza, recursos, etc.). En la programación de las clases se ha de tener en cuenta la utilización de recursos manipulativos. Consideramos como tales, aquellos elementos tangibles o no, que posibilitan la interacción en el aula, que permiten establecer modelos por analogía, que sugieren situaciones (algunas de ellas simuladas) que ayudan a acceder a la comprensión y significatividad del objeto matemático trabajado. Los puzzles, dominós, cartas, calculadora y muchos otros juegos deberían ser utilizados con fines didácticos. Entendemos por recursos cualquier material, diseñado o no para el aprendizaje de un concepto, que se mencione y use en las programaciones de clase. Herramientas para enseñar fracciones? Hay una gran variedad de recursos en el mercado como todos los que nosotros, como profesores, podemos diseñar. Por tanto he escogido una pequeña selección de ellos que voy a tratar en dos secciones. Pues hay materiales para afianzar mecanismos (ejercitarse lúdicamente en algoritmos, 1

repasarlos, etc.) y materiales para aprender el concepto (relacionar representaciones, identificar, utilizar, resolver problemas, etc.). Para el análisis, tenemos en cuenta como materiales y recursos, sólo aquellos diferentes a los clásicos: tiza, pizarra y voz. 2. MATERIALES PARA EJERCITARSE 2.1. Dominós 2.1.1. Temas y nociones matemáticas que se pueden aprender/ enseñar con él. - Operaciones de fracciones - Equivalencia de fracciones. 2.1.2. Descripción Consiste en tomar las 28 fichas del dominó tradicional y asociar a cada uno de los lados una fracción, una operación con fracciones, una representación gráfica, etc. 2.1.3. Ejemplo de actividades en las que se emplee el material. - Identificar las distintas piezas viendo cuales son equivalentes - Realizar las operaciones marcadas en cada ficha - Realizar tu propio dominó de fracciones - Dibuja las 7 fichas dobles que contiene - Dibuja las 7 fichas de la familia de... - Ordena de mayor a menor cada uno de los grupos anteriores. - Una vez que se conozcan las fichas, jugar partidas en equipos de 4 2.1.4. Valoración personal sobre el material y sobre su uso en el aula de matemáticas. o une tradición con la innovación o obtienes mayor destreza con la identificación de fracciones o post-instruccional o poco versátil o no te ofrece la asimilación de conceptos nuevos Aunque es divertido, solo sirve para ejercitarse con la utilización de fracciones. A la hora de crear un dominó diseñado para las necesidades de nuestros alumnos, no debemos olvidar que es un juego; por tanto, no es aconsejable que necesiten para jugar un papel y lápiz. 2

2.2. Triminós 2.2.1. Temas y nociones matemáticas que se pueden aprender/ enseñar con él. - operación de fracciones - equivalencia de fracciones 2.2.2. Descripción En este dominó hay 36 fichas. En ellas se relacionan los conceptos de fracción, operación con fracciones, una representación gráfica, decimal, porcentajes, etc. 2.2.3. Ejemplo de actividades en las que se emplee el material. - Identificar las distintas piezas viendo cuales son equivalentes - Busca las fichas triples que contiene. - Dibuja las fichas de la familia de... - Ordena de mayor a menor cada uno de los grupos anteriores. - Realizar las operaciones marcadas en cada ficha - Realizar tu propio triminó de fracciones - Una vez que se conozcan las fichas, jugar partidas en equipos de 4 2.2.4. Valoración personal sobre el material y sobre su uso en el aula de matemáticas. o une tradición con la innovación o obtienes mayor destreza con la identificación de fracciones o post-instruccional o poco versátil o no te ofrece la asimilación de conceptos nuevos Tiene el mismo uso que el dominó, pero al ser tri ejercita la visión espacial. 3. MATERIALES PARA COMPRENDER 3.1. Circulo de fracciones 3.1.1. Temas y nociones matemáticas que se pueden aprender/ enseñar con él. - Tareas de comprensión del concepto de fracción. - Fracciones equivalentes - Razón - Equivalencias - Parte-todo - Orden 3

- Identificar fracciones: por su escritura, área. 3.1.2. Descripción Se trata de dos folios cortados en forma de círculo y superpuestos, uno de los cuales marca diferentes fracciones y el otro es sombreado. 3.1.3. Ejemplo de actividades en las que se emplee el material. - dada una fracción, estimar el sector circular equivalente - dado un sector del círculo, estimar la fracción asociada - en el lado donde están escritas las fracciones hay algunas sin completar, complétalas - identificar las fracciones que aparecen y completar. - obtener fracciones equivalentes a una dada - dadas dos fracciones (preparas previamente), obtener su suma - dadas dos fracciones, ver si son iguales - dadas varias fracciones, ordenarlas de menor a mayor 3.1.4. Valoración personal sobre el material y sobre su uso en el aula de matemáticas. o muy fácil de crear o muy fácil de utilizar o nos ayuda a la hora de estimar fracciones, o obtiene mayor destreza a la hora de ordenar fracciones o podemos ubicarlo tanto en material pre-instruccional(te permite, por ejemplo, introducir el concepto de fracciones equivalentes) o podemos incluso llegar a sumar y restar en algunos casos o amplia gama de actividades (muy versátil) o es un material cuyo principal objetivo es la compresión y la ejercitación o no podemos realizar en muchas ocasiones las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división Es un material muy fácil de usar, de comprender y de fabricar, contando además con una gran variedad de actividades. Además es muy útil a la hora de identificar fracciones y familiarizarse con ellas. Pienso que es un material que si podemos utilizar en clase de forma muy positiva. 4

3.2. Transparencias de cuadrados divididos 3.2.1. Temas y nociones matemáticas que se pueden aprender/ enseñar con él. - Suma, resta, multiplicación y división de fracciones - Identificación de fracciones, concepto. - Parte-todo - Equivalencia de fracciones 3.2.2. Descripción Se trata de una baraja de cartas donde cada carta esta repetida: una es transparente y la otra opaca. Las fracciones que aparecen en forma de diagrama son: 1, ½, 1/3, ¼, 1/5, 1/6, 1/7, 1/8, 1/9, 1/10. 3.2.3. Ejemplo de actividades en las que se emplee el material. - Ordenar fracciones - Demostrar igualdades y desigualdades - Dada una fracción, que la represente con las plantillas - Identificar las fracciones que aparecen - Obtener fracciones equivalentes - Sumar y restar fracciones - Multiplicar fracción por natural, multiplicar fracciones - Dividir fracción entre natural, natural entre fracción y fracciones entre sí. - Realizar multiplicaciones por áreas. 3.2.4. Valoración personal sobre el material y sobre su uso en el aula de matemáticas. o Método muy útil para la identificación de fracciones (sirve para ejercitarse) o Familiarizarse con las operaciones de suma, resta, multiplicación y división de fracciones o Fácil de entender y manejar o Trabaja con los conceptos (construccional), así como para repasar (postinstruccional) o Poco versátil o No abarca gran cantidad de conceptos Nos puede ayudar a hacer operaciones de forma no mecánica. 5

3.3. Diagrama de Freudenthal 3.3.1. Temas y nociones matemáticas que se pueden aprender/ enseñar con él. - Multiplicación y división de fracciones - Parte-todo - Equivalencia de fracciones 3.3.2. Descripción Consiste en dividir una plantilla en doce partes iguales, colocando en cada una la representación de las diferentes fracciones de la siguiente forma: la primera la dejamos tal y como está representando así la unidad; el segundo lo dividimos en dos partes iguales mediante una lineal vertical; el tercero en tres partes iguales mediante dos líneas verticales paralelas, etc. Y si realizamos el mismo procedimiento en una transparencia podríamos utilizar el material superponiendo las dos. 3.3.3. Ejemplo de actividades en las que se emplee el material. - Realizar operaciones con fracciones - Dividir varias fracciones - Identificar cada trozo - Buscar fracciones equivalentes - Ordenar fracciones - Demostrar igualdades y desigualdades - Dada una fracción, que la represente con las plantillas 3.3.4. Valoración personal sobre el material y sobre su uso en el aula de matemáticas. o Método muy útil para la identificación de fracciones (sirve para ejercitarse) o Familiarizarse con las operaciones de multiplicación y división de fracciones o Fácil de construir, entender y manejar o Trabaja con los conceptos (construccional), así como para repasar (postinstruccional) o No podemos sumar y restar en la mayoría de los casos o Poco versátil o No abarca gran cantidad de conceptos Estoy de acuerdo con utilizar este material en clase, nos puede ayudar a hacer la multiplicación de forma no mecánica. 6

3.4. Muro de fracciones 3.4.1. Temas y nociones matemáticas que se pueden aprender/ enseñar con él. - Multiplicación y división de fracciones - Parte-todo - Relación de equivalencia de fracciones - Suma y resta de fracciones 3.4.2. Descripción Consiste en una tabla donde vemos representadas las diferentes fracciones desde la unidad hasta la fracción que deseemos, por ejemplo hasta la décima. Esto es: en un folio tenemos diez rectángulos con la misma longitud y anchura, todos exactamente iguales.el primero representa la unidades y por consiguiente no está dividido.el segundo lo tenemos dividido mediante una línea vertical en dos partes iguales, representando pues los medios(1/2).el tercero en tres(1/3),etc. Este mismo juego tiene otra modalidad, con la misma construcción pero en base de madera, con los distintos trozos separados y de distinto color, colocados en orden en un panel. 3.4.3. Ejemplo de actividades en las que se emplee el material. - Realizar operaciones con fracciones - Identificar cada trozo - Buscar fracciones equivalentes a cada una de las fracciones - Ordenar fracciones - Demostrar igualdades y desigualdades - Dada una fracción, que la represente con la ayuda del material - Colocar todas las piezas en el tablero 3.4.4. Valoración personal sobre el material y sobre su uso en el aula de matemáticas. o Método muy útil para la identificación de fracciones (sirve para ejercitarse) o Familiarizarse con las operaciones de suma y resta de fracciones o Fácil de construir, de manejar y de comprensión o Trabaja con los conceptos (construccional), así como para repasar (postinstruccional) o Muy versátil o Experimentación o El alumno necesita conocer y comprender los conceptos que se utilizan en clase para realizar las actividades o Nos sirve tanto para comprender como para ejercitarse o No podemos sumar y restar en la mayoría de los casos o No podemos realizar la división 7

Es una gran ayuda en clase ya que con él vemos como el alumno necesita tener asimilados los diferentes conceptos y ayuda a comprenderlos mejor. Además, nos puede ayudar a que hagan las operaciones de una forma no mecánica. 4. LA UTILIZACIÓN DE JUEGOS EN CLASE DE MATEMÁTICAS Si nos situamos en la clase de matemáticas, es evidente que el diseño, la selección y la gestión de actividades de aprendizaje constituyen un elemento clave para el desarrollo del proceso de aprendizaje. En ese sentido, las fuentes para la elaboración de actividades son muy diversas y van desde aquellas situaciones que nos proporcionan el entrono, la vida cotidiana, hasta aquellas situaciones de carácter estrictamente matemático. Es precisamente en este último apartado donde las recreaciones y los juegos pueden constituir un elemento de gran valor. En este caso, una formulación de las actividades donde se ponga de manifiesto la idea de reto, de sorpresa, de descubrimiento o simplemente de juego, nos puede ser de gran ayuda para plantear problemas que consideramos matemáticamente significativos, de modo que la falta de contexto concreto, que muchas veces es la causa de que dichos problemas no resulten significativos para los alumnos, no sea un obstáculo para su trabajo en clase. Por tanto, mediante la utilización de recursos manipulativos adecuadamente seleccionados como actividades de motivación, de desarrollo e incluso de consolidación estamos facilitando una mejor comprensión de conceptos y procedimientos, siguiendo así una de las líneas metodológicas que nos vienen dadas por las administraciones educativas. De esta forma se contribuye al principio de aprendizaje (basado en las teorías psicopedagógicas actuales) facilitar la construcción de los aprendizajes significativos, además de crear situaciones motivadoras para facilitar el aprendizaje de nuestro alumnado que carece en su mayoría de falta de motivación hacía nuestra materia. Garantizando así un aprendizaje más satisfactorio. 5. BIBLIOGRAFÍA. [1] Morcote, O. y Flores, P. (2001). Algunos elementos del conocimiento profesional en la planificación de clase de futuros profesores de Secundaria. (Un caso: Las fracciones). Encuentro de Matemáticos Andaluces. [2] Deulofeu Piquet, J. Juegos y recreaciones para la enseñanza de las matemáticas: Diversidad de opciones y de recursos. Praxis [3] CEJA, Orden 10 de Agosto 2007 [4] ME, Real Decreto 1631/2006 Autoría Nombre y Apellidos: Blanca Fernández Pérez Localidad, provincia: Pinos-Puente, Granada E-mail: blancafdez399@hotmail.com 8