UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE PREGRADO



Documentos relacionados
LA CUARTA RAZÓN DE SER

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE PREGRADO

Boletín Impositvo Mayo 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE PREGRADO FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO

FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO

CENTRO DE IDIOMAS CONTENIDO PROGRAMÁTICO CURSOS DE INGLÉS

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N D S U N A T

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO

Magali decidió cambiar de vida cuanto encontró respuesta a la pregunta:

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia

FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO

Resolución N"O) SCEj CD

FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO

GEOPOLíTICA DEL CAOS, ORDEN COSMOPOLITA Ó HEGEMONíA NORTEAMERICANA?

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Inglés. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas 1º curso. Modalidad Presencial

IN FO RM E D E G ESTIO N 2012 GUID O SA U L CO RD O BA A LCA LD E M U N ICIPA L M O RA LES - CA U CA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

P R O G R A M A D E G O B I E R N O C o n g e s t i n, s e g u r i d a d y t r a b a j o

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Inglés Grado en Pedagogía 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial

Instructivo del Llenado de Formularios de Registro Primario de Evaluación Nutricional con Perímetro Braquial

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD31 PROGRAMA 2012

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

El comercio internacional y el desarrollo de América Latina

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

Introducción a la Gestión de la Innovación

Asociación Nacional de Fondos Mutuos de Inversión. Diciembre

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Universidad Salesiana de Bolivia

PONDERACIÓN, CALIFICACIÓNY JUICIOS DE VALOR EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO III: INGLÉS DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 2017/2018 INGLÉS. Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial

Globus Toolkit 4 8 4

C O N T R A T O D I D Á C T I C O A s i g natura: I N G L É S 3er. A ñ o

CONTENIDO INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR VaninaPalmieri(vanipalmieri@gmail.com) DEPARTAMENTO: HUMANIDADES

pa ra e l fu tu ro pró x im o?

Inglés. Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Primer Curso Presencial

ARQUEOS 3. APROBACIÓN, IMPLANTACIÓN, DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

INDICE EL ESTADO... La D is tin c ió n e n tre la N a ció n y el E sta d o... - El O rig e n y la ju s tific a c ió n d el E s ta d o...

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Curso de Terceros Países Proyecto Kaizen TANGO 18 DE SEPTIEMBRE AL 13 DE OCTUBRE DE 2017

Inglés Nivel Intermedio 1. Programa 2013

P a n c re a titis y P s e u d o q u is te p a n c re á tic o.

INFORMACIÓN SOBRE LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES ELABORADADA POR LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS

PROGRAMA INGLÉS 2015

Para el proyecto, se propone la aplicación de las siguientes estrategias:

Social Inequality, Exclusion and Democracy. Advanced level of written and oral English.

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PRIMERO DE BACHILLERATO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Taller para desarrolladores

1.- ANTECEDENTES GENERALES

SÍLABO DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

GUÍA DOCENTE Inglés. Grado en PSICOLOGÍA 2º curso. Modalidad Presencial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

U N I V E R S I D A D D E B U E N O S A I R E S F A C U L T A D D E C I E N C I A S E X A C T A S Y N A T U R A L E S HORAS DE CLASE

H E R R A M IE N T A S PARA LA G ESTIO N DEL USO PU BLICO EN ESPA CIO S NATURALES: PROCESOS PARTICIPA TIVO S

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Plan Nacional de Salud para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios

Facultad de Educación

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA

Inglés Nivel Intermedio 1 Programa 2016

Qué es english(dot)works?

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Nombre de la asignatura: INGLÉS III. Clave de la asignatura: LEI-03. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS

INGLES JURIDICO SEGUNDO SEMESTRE

DIMORFISMO SEXUAL EN EL CRECIMIENTO MUSCULAR Y ÓSEO EN POLLOS PARRILLEROS DE LA LÍNEA COBB 500

IDIOMA B2 INGLÉS PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES. (Licenciatura: Inglés B2)

PUNTAJES MÍNIMOS Y OPCIONES PARA CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE INGLÉS TABLA DE EQUIVALENCIAS - ACUERDO COMÚN 07 PREGRADO

Guía promocional de tarifas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Developing english language skills. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

GUÍA DOCENTE DE IDIOMA MODERNO: INGLÉS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Developing english language skills. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

D ia g n ó s tic o d ife re n c ia l d e l s í n d ro m e d e C u s h in g. Esther Fernández Grande R1 Análisis Clínicos

ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA EL CURSO MATEMÁTICA COMERCIAL CÓDIGO: SEMANA A

IDIOMAS. Inglés National Geographic B1. Nivel medio-alto

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Inglés Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Presencial

PALABRAS CLAVE: Deserción, estudiantes, factores personales, factores económicos, factores educativos.

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2. FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas. PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas

GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO

El alumno puede optar por alguna de las formas de convalidación establecidas en este reglamento para cumplir con esta exigencia.

Programa del curso General English B E-7 Martes y jueves (14:30-16:00)

OOCRNCIA F.N rolu.acion f r*('i t r» rtji *» t M* M. Cool:a Rica, 19135

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SYLLABUS

Transcripción:

FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO Por favor diligencie únicamente las celdas en azul claro. Escriba el nombre completo de la asignatura en mayúscula/minúscula. Día Mes Año FECHA SOLICITUD: 8 3 2008 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.1. CÓDIGO ASIGNATURA (Asignado por el Sistema de Información Académica) 1.2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Inglés III 1.3. UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA QUE OFRECE LA ASIGNATURA CENTRO DE IDIOMAS-PROGRAMA ALEX 1.4. FACULTAD VICERRECTORIA DE SEDE 1.5. SEDE MANIZALES 1.6. NIVEL PREGRADO Convenciones utilizadas: HAP: Horas de Actividad Presencial a la semana o intensidad horaria HAI: Horas de Actividad autónoma o Independiente a la semana THS: Total Horas de actividad académica por Semana Semanas: Número de semanas por periodo académico (o semestrales) THP: Total Horas por Periodo académico = THS x Semanas Créditos: Número de créditos por asignatura = THP / 48 2. DURACIÓN. Por favor diligencie las celdas en azul 3. VALIDABLE/ HABILITABLE A LA SEMANA AL SEMESTRE CRÉDITOS Marcar SI o NO HAP HAI THS= HAP +HAI No. de Semanas THP= No. de Créditos THS*Semanas Asignatura validable SI 4 4 8 16 128 3 Asignatura habilitable NO 4. TIPO DE CALIFICACIÓN Marcar con una X Numérica (de 0.0 a 5.0) X Alfabética (Aprobada AP, No aprobada NA, Pendiente PD) 5. PORCENTAJE DE ASISTENCIA % 90 Total de horas presenciales al semestre= HAP x Semanas 64 Mínimo de horas 58 6. PRERREQUISITOS CORREQUISITOS DE LA ASIGNATURA Marcar con una X La asignatura tiene prerrequisitos X La asignatura tiene correquisitos 6.1. Liste por separado cada uno de los nombres de las asignaturas prerrequisito o correquisito. Inserte tantos renglones como sea necesario. NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO Prerrequisito Correquisito INGLÉS II 2011115 INGLÉS INTENSIVO I Y II 2014754 Solo para las asignaturas de libre elección diligencie 7, si además es de línea de profundización diligencie 8. En caso contrario salte a 9. Escriba los nombres completos en mayúscula/minúscula. 7. ASIGNATURA DE LIBRE ELECCIÓN Marcar con una X Contexto o Cátedra Electiva De línea de profundización NOTA: Esta asignatura forma parte de las Estrategias de Formación (Capítulo III, Artículo 14, Acuerdo 033 de 2007). Página 1 de 5

8. LÍNEA DE PROFUNDIZACIÓN Liste por separado cada una de las asignaturas que conforman la línea. Inserte tantos renglones como asignaturas contenga la línea NOMBRE DE LA LÍNEA: NOMBRE DE LA ASIGNATURA La tipología es una clasificación de la asignatura que se establece cuando la asignatura se asocia a un plan de estudios (excepto para la asignaturas de la componente de libre elección). Si la asignatura es de la componente de fundamentación escriba B (tipología de fundamentación), y si es del componente profesionaldisciplinar escriba P. 9. PLANES DE ESTUDIO A LOS QUE SE ASOCIARÁ LA ASIGNATURA A TODOS LOS PLANES DE ESTUDIO Componente ( Escriba B o P) 10. GRUPO Liste las asignaturas que conforman el grupo. En la última columna escriba B o P según el caso NOMBRE DEL GRUPO Componente ( Escriba B o P) NOMBRE DEL GRUPO Página 2 de 5

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 11. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA A través de esta información se presenta una idea general del contenido del curso mediante el enunciado de resultados del aprendizaje, objetivos, metodología general (hasta 12 renglones, máximo 1500 caracteres). El objetivo general de los cuatro niveles de lengua en el Programa ALEX es desarrollar la competencia comunicativa en la lengua inglesa que es el idioma que determinó la Sede de Manizales para la formación de los estudiantes, con énfasis en comprensión de lectura y, paralelamente, su capacidad para tomar decisiones con respecto al proceso de aprendizaje. Se espera que los estudiantes, al término del tercer nivel puedan leer y comprender textos auténticos de tipo académico y cultural, en los que, por ejemplo, se narren eventos o se describa un concepto a través del tiempo, se presente información de tipo periodístico, se explique el desarrollo de un fenómeno a través de una línea de realaciones de causa y efecto o se presente de manera sustentada un determinado punto de vista. Además se espera que puedan expresar de manera oral y escrita información relacionada con los conceptos trabajados a partir de la comprensión de lectura, que puedan sustentar su punto de vista y hacer 12. CONTENIDO 12.1. CONTENIDO BÁSICO 12.2. CONTENIDO DETALLADO Índice a partir del cual se muestra, a través de los ítems principales, el Descripción del contenido de la asignatura especificando cada uno de contenido de la asignatura. los ítems del contenido básico. MOD I READING Cause / effect Chains of causes / effects to explain phenomena LISTENING TO AND SPEAKING ABOUT Health issues problems and advice for health problems appointments to the doctor telling what to do hypothesizing about the present GRAMMAR VOCABULARY CRONOGRAM modals of advice The body reported statements (with Illnesses basic reporting verbs) Remedies reported questions (with basic reporting verbs) Reported commands Real / Unreal present conditionals FIRST MONTH hours per J A. Events throughout time: B. Sequence of events How things change! Past habits Changes people, things and places have gone through C. Present perfect (continuous) D. Ever, just already, yet Revision of present tenses Past perfect (continuous) Places around the world Celebrations and festivals Sports events SECOND MONTH K Levels of generality Dealing with social issues Complaining Apologizing Requesting information Reported speech Modals to express request Reported requests Social celebrations and events: Weddings, graduation ceremonies, family celebrations, birthdays THIRD MONTH L Introduction to types of discourse: Dealing with arrangements Making arrangements Leaving and taking messages Reported speech (simple forms in the simple past and the simple present) Revision of present continuous with future meaning Future continuous Work Gatherings Telephone FOURTH MONTH Insertar los bloques que sean necesarios Página 3 de 5

13. OBSERVACIONES Incluir los comentarios adicionales relacionados con la asignatura, importantes de ser tomados en cuenta y no solicitados en este formato. Por ejemplo, didácticas específicas. L o s c u rso s tie n e n p rin c ip a lm e n te tre s c o m p o n e n te s: C la se T a lle r, A s iste n c ia a l C e n tro d e R e c u r so s y e la b o ra c ió n y p re se n ta c ió n d e P ro y e c to s y E n c u e n tro s A c a d é m ic o s y C u ltu ra le s. C o n re sp e c to a lo s c o n te n id o s d e la p ro d u c c ió n e sc rita, e sto s se re la c io n a n d ire c ta m e n te c o n lo s te m a s p ro p u e sto s p a ra g ra m á tic a y c o m p re n sió n d e le c tu ra. S in e m b a rg o n o se e x p lic ita n p o rq u e la p ro p u e sta e s q u e e l p ro fe so r ju n to c o n su s e stu d ia n te s d e te r m in e c u á le s so n lo s p ro d u c to s e sc rito s q u e se d e sa rro lla rá n d u ra n te e l m ó d u lo. L a e v a lu a c ió n d e lo s c u rso s d e le n g u a e x tra n je ra e n e l P ro g ra m a A L E X tie n e d o s m o d a lid a d e s q u e se lle v a n a c a b o d u ra n te e l tra n sc u r so d e l se m e stre y a l fin a l d e l m is m o. D u ra n te e l se m e stre, l a e v a lu a c ió n e s b á s ic a m e n te fo rm a tiv a y a tra v é s d e e lla se v a lo ra (m á s q u e e v a lu a r) e l d e s e m p e ñ o d e lo s e stu d ia n te s e n la C la se T a lle r. É sta e s u n a e v a lu a c ió n e n la q u e se h a c e n re fle x io n e s so b re e l p ro c e so d e c a d a e stu d ia n te c o n b a se e n u n o s c rite rio s q u e se fija rá n d e a n te m a n o c o n e llo s y q u e re s p o n d e rá n a lo s T R E S C R IT E R IO S M A C R O D E C L A S E T A L L E R D E L P R O G R A M A. E l c o n c e p to d e a p ro b a r o n o a p ro b a r la C la se T a lle r se re fie re a l re su lta d o d e h a b e r h e c h o tre s tip o s d e e v a lu a c ió n : a u to e v a lu a c ió n, c o e v a lu a c ió n y h e te ro e v a lu a c ió n. C o n re sp e c to a la e v a lu a c ió n d e l a p re n d iz a je d e le n g u a, se re a liz a n d o s p ru e b a s d e p ro g re so d u ra n te e l se m e stre, q u e p e r m ite n a l e stu d ia n te id e n tific a r s u s lo g r o s y s u s fa le n c ia s y a sí p o d e r to m a r la s d e c isio n e s q u e le p e r m ita n m e jo ra r y a v a n z a r e n s u p ro c e s o d e a d q u isic ió n d e la le n g u a. E stá s p r u e b a s so n d ise ñ a d a s p o r e l p ro fe so r y d e b e n in c lu ir to d o s lo s c o n te n id o s tra b a ja d o s d u ra n te lo s m ó d u lo s c o rre sp o n d ie n te s d e ta l m a n e ra q u e ta n to é l o e lla c o m o su e stu d ia n te p u e d a n re c o n o c e r c u á n to h a a p re n d id o. E l c o n c e p to q u e se o b te n g a e n e sta p ru e b a, q u e d e b e se r d e a p ro b a d o, si e l re su lta d o e s d e 6 0 p u n to s so b re 1 0 0, n o tie n e n in g u n a in c id e n c ia e n la a p ro b a c ió n o n o d e la c la se ta lle r. E l v e rd a d e ro v a lo r lo a d q u ie re si a l c o n o c e r e ste re su lta d o, e l e stu d ia n te, j u n to c o n su p ro fe so r, id e n tific a la s d e b ilid a d e s y tra z a u n p la n a se g u ir a p a rtir d e la s e stra te g ia s d e a p re n d iz a je q u e se re la c io n e n c o n c a d a h a b ilid a d. A d e m á s lo s e stu d ia n te s p re se n ta n to d a s la s e v a lu a c io n e s q u e e l p ro fe so r c o n sid e re, n o p a ra c o m p u ta r la s n o ta s n e c e sa ria m e n te sin o p a ra q u e ta n to é l o e lla c o m o e l p ro fe so r p u e d a n h a c e r se g u im ie n to a l p ro c e so y g a ra n tiz a r u n b u e n a p re n d iz a je y p o r lo ta n to u n o s b u e n o s re su lta d o s h a sta e l fin a l d e l c u rso. A l fin a liz a r e l se m e stre, lo s e stu d ia n te s p re se n ta n u n E x a m e n d e N iv e l e n e l q u e s e d e te rm in a la c o m p e te n c ia d e le n g u a a d q u irid a a lo la rg o d e l se m e stre e n la s sig u ie n te s á re a s: c o m p re n s ió n d e le c tu ra, c o m p re n sió n a u d itiv a, e x p re sió n e sc rita, e x p re sió n o ra l y g ra m á tic a. E n la sig u ie n te ta b la se e sp e c ific a n lo s p a rá m e tro s d e a p ro b a c ió n d e l n iv e l: CLASE TALLER 60 % EXAMEN DE NIVEL 40% Asistencia y Participación Activa en las Prueba escrita: Actividades del Curso y Trabajo Independiente 20% -Comprensión de lectura -Comprensión auditiva Presentación de quizes, pruebas de -Expresión escrita progreso, pruebas orales y el respectivo -Gramática trabajo en torno al mejoramiento de los resultados. 20% Desarrollo de Proyectos y/o mini proyectos Prueba oral: -Expresión oral y participación en los Encuentros Académicos y culturales. 20% Página 4 de 5

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Por favor escriba el título y los nombres de autor completos en mayúscula/minúscula. 14. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Referida principalmente a la formación docente en cuanto a la propuesta metodológica y a algunos de los recursos que se pueden utilizar porque el Programa no plantea el seguimiento de un único texto sino que motiva el uso de los distintos materiales del CENTRO DE RECURSOS. Autor (es) Holliday Adrian Appropriate Methodology and context Rikcy Lowes y Francesca Target Helping Students to Learn, a guide to learn autonomy Richmond Publishing Brenda Bushell y Brenda Dyer Global Outlook McGraw-Hill Rosa María Garza Aprende Cómo Aprender Trillas Brenda Bushell y Brenda Dyer Global Outlook, Advanced Rading Joan Rubin e Irene Thomson How tobe a more Successful Language Learner Gail Ellis y Barbara Sinclair Learning to Learn English, A course in Learning Training Linda Robinson Tapestry-Reading 3 Software Interactivo Tell Me More McGRaw- Hill Heinle y Heinle Publishers Cambridge University Press Heinle-Heinlle OTROS Liz and John Soars; and Amanda Maris New Headway OXFORD University Press Simon Clarke In Company Macmillan Simon Brewster; Paul Davies; and Michey Rogers Skyline Macmillan Introducir las filas que sean necesarias Título Editorial Cambridge University Press Año 1994 1998 1994 1997 2000 2000 2005 2002 NOMBRE DEL DIRECTOR: César Augusto Contreras Contreras EL PROGRAMA ALEX ESTÁ BAJO LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE IDIOMAS Fecha del Consejo (dia/mes/año) APROBACIÓN DEL CONSEJO DE FACULTAD (Lo diligencia la Secretaria de Facultad) Acta Número La Secretaria de Facultad debe remitir el formato vía correo electrónico a la Dirección Académica de la Sede y estas a la Dirección Nacional de Programas Curriculares de Pregrado. La Dirección Académica solicita la asignación del código al SIA y realiza el seguimiento para verificar que se incluya la información en el SIA. Página 5 de 5