País: México. Descripción del puesto:

Documentos relacionados
Proyecto: "Manejo de Riesgos de Desastres en el Sureste de México"

Iniciativa de Transformación y Fortalecimiento de Mercado de Calentadores solares de Agua (Componente Nacional: México)

Asistente técnico y logístico de proyecto.

Consultoría para la implementación del Manual de Transversalización de la Perspectiva de Género "Tejiendo Igualdad.

Construcción de una cancha multiuso (basketball-futball) en la comunidad de Usipá, municipio de Tila, Chiapas

Programa para la Certificación de Procesos Especiales para Impulsar la Integración de Pymes en el Sector Aeroespacial

OPAS 1816 Fortalecer la gestión efectiva y democrática del agua y saneamiento en México para apoyar el logro de los Objetivos del Milenio.

Solicitud de Cotización. Concurso: RFQ Fecha límite para recepción de ofertas: A más tardar a las 23:59 1 horas del 25 de enero de 2010.

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

: Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas mediante mecanismos de innovación y mejora continua.

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica

Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa en Evaluación externa del programa de desarrollo de proveedores Concurso: RFQ

Programa para la certificación de Procesos Especiales para impulsar la integración de PYMES en el Sector Aeroespacial.

País: México. Descripción del puesto:

Proyecto: Manejo y Destrucción ambientalmente adecuados de Bifenilos Policlorados (BPCs) en México

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

- Duración: Estimada de 3 meses.

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para la Unidad Administrativa Contrato Individual.

Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para la Unidad Administrativa Contrato Individual.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 17/2013

Fecha límite para recepción de ofertas: 17 de julio de Duración: Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2016.

ANEXO I - INVITACIÓN A COTIZAR ITQ ADQUISICIÓN DE VACUNAS

Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Task Force de Pueblos Indígenas Contrato Individual.

Manejo y Destrucción Ambientalmente Adecuados de Bifenilos Policlorados (BPCs) en México

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC)

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

TERMINOS DE REFERENCIA

Posición: Servicios integrales para la descontaminación y destrucción de transformadores contaminados con BPCs

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ASISTENCIA TÉCNICA DE ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA

GEF PIMS 4371 CC México - Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Contratación servicio de Migración de datos del software SFI de Structured Intelligence TABLA DE CONTENIDO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina

SISTEMA NACIONAL DE CITOMETRÍA DE FLUJO

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN

CI/002/SSIS/PRAF/BM/5294/2016

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL

CONVOCATORIA No

TÉRMINOS DE REFERENCIA Encargado Medio Ambiental

Contra entrega de productos. Duración: Máximo de un mes calendario: en el periodo junio-julio de 2010.

Términos de Referencia

REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRATO DE PRÉSTAMO BID 3593/OC-CO

Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa. Concurso: RFQ

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

TÉRMINOS DE REFERENCIA:

EDUCAR CON PERTINENCIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PROSPERIDAD PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

Por producto, detallado en esta convocatoria.

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 018/2012

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO DE LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO. Año 2007 TÉRMINOS DE REFERENCIA

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009

BASES DE POSTULACION FONDO DESARROLLO VECINAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2016

Duración: Del 1 de octubre de 2018 al 31 de marzo de 2019.

Términos de Referencia. Oficina de Enlace y Partenariado de la UNODC en Brasil

Personas con conocimiento y experiencia en la promoción y protección de los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares.

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

República de Honduras

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Secretaria de Salud de Honduras

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

Consultoría en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) Contrato Individual.

Por producto, detallado en esta convocatoria.

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

Estudio para Evaluar y Mejorar las Capacidades de Almacenamiento Temporal de Bifenilos Policlorados en México

Cámara de Diputados de la República Dominicana

BASES CONCURSO 2016 FONDO DE INNOVACIÓN SOCIAL

PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL FORMATO 2. DESARROLLO DE LA PROPUESTA

Fonos: Fax Web:

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco

1. Antecedentes 3 2. Objetivos de la contratación Objetivo general Objetivos específicos 4 3. Perfil Requerido de la persona a contratar

Elaboración de un estudio de factibilidad y plan de negocios en el Estado de Quintana Roo

Consultoria para la obtención de herramientas de monitoreo, del mercado de calentadores solares en México.

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización )

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT99-003

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar

BASES DE LA CONVOCATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE LOS LICEOS RURALES EN COSTA RICA

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

España-Barcelona: Servicios de suministro de personal para el comercio o la industria 2016/S Anuncio de licitación.

Fecha límite para recepción de ofertas: A más tardar a las 13:00 1 horas del 2 de febrero de 2011.

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL TIC

SOLICITUD DE CARTA DE POSTULACIÓN A PASANTÍAS

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR BASICO

Transcripción:

26 de octubre de 2011. País: México. Descripción del puesto: -Puesto: -Objetivo: -Proyecto: -Dirigida a: -Duración: Consultoría para la capacitación e implementación de proyectos productivos orientados al fomento ganadero en comunidades con personas internamente desplazadas en los municipios de la Zona Norte del Estado de Chiapas. Brindar capacitación técnica para la identificación, planeación y desarrollo de proyectos productivos orientados al fomento ganadero. 00064022: OPAS-1969 Prevención de conflictos, desarrollo de acuerdos y construcción de la paz en comunidades con personas internamente desplazadas en Chiapas, México (2009-2012). Personas físicas con experiencia comprobable de al menos 3 años y capacidad en la asistencia técnica, capacitación diseño e implementación de proyectos productivos para el fomento ganadero. Estimada de 2 meses. Favor de enviar su propuesta debidamente firmada en formato electrónico (pdf, tiff, etc.) al correo electrónico rm@undp.org con copia para licitaciones@undp.org con el título: Oferta RFQ-130-2011. También puede entregar la documentación en sobre cerrado, en horario de 9 am a 17 horas en: Montes Urales 440, piso 1, área de registro. Colonia Lomas de Chapultepec. 11000. México, DF. Cualquier duda respecto a la presente convocatoria deberá enviarse a los correos electrónicos señalados a más tardar el 3 de noviembre de 2011. Las respuestas o modificaciones, se publicarán en la página Web del PNUD a más tardar el 4 de noviembre de 2011. ANTECEDENTES En diciembre de 2006, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno de España firmaron un acuerdo para financiar, a través del Sistema de las Naciones Toda referencia horaria, se hace con base en el Tiempo Oficial del Noroeste de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo al Centro Nacional de Metrología: http://www.cenam.mx/hora_oficial/

Unidas, programas destinados a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Este fondo financia programas conjuntos de colaboración entre las distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas, instituciones del Estado y sociedad civil, con el propósito de apoyar iniciativas innovadoras que tengan posibilidad de ser replicables y que causen un alto impacto en países y en sectores seleccionados. En este marco, el Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio (F-ODM) ha aprobado la implementación del Programa Conjunto OPAS-1969 Prevención de conflictos, desarrollo de acuerdos y construcción de la paz en comunidades con personas internamente desplazadas en Chiapas, México (2009-2012). El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), son las agencias responsables de la ejecución del Programa Conjunto. Este Programa Conjunto busca fortalecer las capacidades para la reducción de los conflictos y tensiones en Chiapas, su estrategia de intervención prevé tres resultados principales: a) Fortalecimiento del desarrollo institucional de justicia penal, el sistema penitenciario y la seguridad, con el fin de mejorar el acceso a la justicia penal para la población desplazada; b) Fortalecimiento de las capacidades locales y estatales para la reducción y resolución no violenta de conflictos y la construcción de una cultura de paz; c) Mejoramiento de la vivienda y del ingreso de las personas desplazadas. En esta fase del Programa Conjunto, las familias desplazadas que serán atendidas se ubican en comunidades de los municipios de Salto de Agua y Tila, en la región XIV.- Tulijá Tzeltal Ch ol de Chiapas. Los modelos productivos que prevalecen en la región, en cuanto a la ganadería de bovinos, se caracterizan por ser extensivos, en praderas con bajo índice de agostadero, con una escasa infraestructura ganadera, baja tecnificación, incipiente manejo de pastizales y una nula selección del hato ganadero. Esta situación condiciona la productividad y rentabilidad de las explotaciones ganaderas, las cuales están orientadas en su mayoría al abasto de las engordas, dando como resultado la subutilización de grandes superficies donde no se practica el pastoreo rotativo, la complementación alimenticia, ni el aprovechamiento de productos derivados como la leche. Los servicios de la consultoría deberán contribuir a mejorar el ingreso y las condiciones de vida de la población objetivo, mejorando el manejo zootécnico de las unidades de producción rural en las comunidades beneficiarias de los municipios de Salto de Agua y Tila (ver Anexo); enfocándose a desarrollar los siguientes componentes: Apoyo en la identificación y provisión de insumos biológicos para incrementar la calidad en la alimentación de los animales, a través de la distribución de semillas forrajeras, material vegetativo, elaboración de ensilajes y otras técnicas que generen bancos de proteína.

Apoyo en el desarrollo de infraestructura pecuaria básica para facilitar el pastoreo, asesoría en la construcción de cercos perimetrales, mangas de manejo, corrales y embarcaderos. Capacitación participativa en la aplicación de paquetes veterinarios para mejorar la salud animal de los hatos ganaderos, consistentes de vacunas, desparasitantes, garrapaticidas y suplementos nutricionales. Identificar y capacitar para el uso de de equipo básico como mochilas aspersoras para aplicación de baños zoosanitarios, lazos, botas, impermeables y demás herramientas necesarias para el trabajo pecuario. PRODUCTOS ESPERADOS, RESPONSABILIDADES Y DESCRIPCION DE ACTIVIDADES. Bajo la supervisión directa del Técnico PNUD y el Director de Gobernabilidad Democrática en consonancia con las actividades de la Coordinación del PC: Actividad 1.- Plan de Trabajo que contenga la estrategia de intervención, así como la planeación y ejecución de proyectos productivos orientados al fomento ganadero los municipios de Salto de Agua y Tila, Chiapas. 2.- Capacitar y brindar asistencia técnica a los grupos comunitarios, para la apropiación de buenas prácticas pecuarias, orientada a incrementar la productividad y rentabilidad de las explotaciones ganaderas. Productos 1.1 Documento que contenga el Plan de Trabajo, y cronograma aprobado por PNUD que incluya: a) Metodología b) Actividades a desarrollar c) Cronograma d) Metas y resultados esperados e) Dinámicas y materiales didácticos relacionados a la capacitación f) Criterios para la identificación de proyectos productivos y conformación de grupos de trabajo g) Estrategia de sostenibilidad de los proyectos productivos, considerando la inclusión de pertinencia cultural, externalidades del ambiente y perspectiva de género. 2.1 Portafolio del proceso de capacitación que contenga: a) Carta descriptiva b) Metodología de la capacitación c) Lista de participantes d) Lista de proyectos productivos identificados por comunidad e) Memoria escrita y fotográfica de los talleres, conforme a las indicaciones del proyecto. 2.3 Diseño y elaboración de un Manual didáctico de buenas prácticas en el manejo de ganado bovino, adaptado a las condiciones locales, con explicaciones sobre las técnicas

pecuarias e ilustraciones que faciliten su comprensión. Aprobado por el PNUD entregado en versión electrónica y física. 3.- Asesoría en la implementación participativa de proyectos identificados para capitalizar las unidades de producción ganadera. 3.1 Ficha técnica de cada proyecto identificado (al menos 1 por comunidad) a implementar, que contenga: a) Objetivos que persigue b) Número de beneficiarios c) Justificación d) Desglose de los bienes e insumos productivos requeridos, e) Costos de implementación f) Mecanismos de seguimiento y evaluación. 3.2 Documentación del proceso de los proyectos productivos memoria fotográfica y listas de asistencia. 3.3 Relación y respaldo documental que pruebe la corresponsabilidad asumida por las comunidades beneficiarias (actas de acuerdos, minutas y demás documentos). 4. Informe final de actividades 4.1 Informe final de la consultoría con el siguiente contenido: a) Principales resultados obtenidos b) Lecciones aprendidas y recomendaciones de mejora c) Registro documental del proceso, incluyendo informe técnico y financiero d) Memoria fotográfica. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS, EXPERIENCIA, HABILIDADES Y COMPETENCIAS. I) Títulos Académicos: Formación profesional en zootecnia, veterinaria, desarrollo rural, o áreas afines, a comprobar mediante entrega documental. II) Años de Experiencia: Experiencia mínimo de 3 años en capacitación, asistencia técnica, planeación e implementación de proyectos productivos para el fomento ganadero, comprobable con la entrega del curriculum con su respectivo respaldo documental.

Deseable experiencia en organización comunitaria, planeación participativa y diseño de proyectos productivos para pequeños productores de comunidades marginadas, preferentemente con población indígena. III) Competencias: Deseable conocimiento del contexto social, político y económico del Estado de Chiapas, en particular de los municipios de Salto de Agua y Tila. DOCUMENTOS A INCLUIR Y FORMATOS DE PRESENTACIÓN DE OFERTA. Los consultores individuales interesados en participar en la presente convocatoria, deberá presentar los siguientes documentos/información: Documento Descripción Archivo Describir brevemente: Propuesta de trabajo (propuesta técnica) Información curricular Oferta o propuesta económica ( para este concurso se utilizara el método: Lump Sum) 1) La metodología o actividades que planea realizar para cumplir con éxito los servicios o actividades solicitadas. 2) Las razones que lo colocan como el mejor candidato para cumplir con éxito los servicios solicitados. Máximo de veinte páginas. Deberá incluir experiencias pasadas en proyecto o servicios/actividades similares e incluir al menos 3 referencias. Utilizar el Formato 1 (obligatorio). El honorario ofertado deberá incluir todos los impuestos. Suma de Gasto Global (lump Sum) desglose de la oferta económica total. La propuesta económica deberá especificar la suma de gasto global, desglosado por concepto. Incluye los gastos totales. Los pagos se basan en la entrega de actividades o productos. Pago por día trabajado (Daily fee) La propuesta económica especificará, la cuota por día trabajado, gastos de viaje y gastos adicionales por separado. El pagó se basará en el número de días trabajados. Formato libre Formato libre

Documento Descripción Archivo Documentación legal Persona física (individuos): Copia simple de identificación oficial de quien firma la propuesta. En caso de resultar adjudicada, se le solicitará un chequeo médico simple, para efectos de quedar inscrita en el seguro por muerte accidental o invalidez, como resultado de las actividades relacionadas con el servicio. Las condiciones generales del contrato que se formalizará con la persona que resulte adjudicada, se encuentran en el archivo adjunto que puede obtener dando clic en el siguiente ícono: La normatividad aplicable a la presente convocatoria, la podrá encontrar dando clic en el siguiente ícono: Para mayor información sobre el proyecto, favor de consultar la siguiente dirección electrónica: http://www.undp.org.mx/spip.php?page=proyecto EVALUACIÓN DE PROPUESTAS. La persona que aplique al puesto será evaluada en dos fases: una técnica y una económica. La fase técnica se compone de la revisión de documentación y una entrevista a la persona que cumpla con el puntaje mínimo en la revisión de documentos. 1 2 3 Evaluación de la documentación Experiencia comprobable mínimo de 3 años en el desarrollo de proyectos ganaderos en comunidades rurales marginadas. Competencias en dirección de proyectos y conocimientos en zootecnia, o áreas afines. Deseable experiencia en organización comunitaria, planeación participativa y conocimiento del contexto local en la zona de intervención del proyecto. Puntaje máximo 30* 10* 10* 4 Experiencia en proyectos productivos en producción pecuaria 50* Total de puntos en fase técnica: 100 100 *El puntaje máximo será calculado conforme a la siguiente tabla:

Criterio Evidencia Puntaje Excelente El consultor individual ha demostrado que su propuesta cumple con una Excelente capacidad de cumplimiento a lo requerido. 5 Muy Bueno El consultor individual ha demostrado que su propuesta cumple con una Muy Buena capacidad de cumplimiento a lo requerido. 4 Bueno El consultor individual ha demostrado que su propuesta cumple con una buena capacidad de cumplimiento a lo requerido. 3 Satisfactorio El consultor individual ha demostrado que su propuesta cumple con una satisfactoria capacidad de cumplimiento a lo requerido. 2 Pobre El consultor individual ha demostrado que su propuesta cumple con una pobre capacidad de cumplimiento a lo requerido. 1 Todo licitante que obtenga al menos el 80% de los puntos de la evaluación técnica, pasará a la evaluación económica; se adjudicará el contrato al licitante que oferte el menor precio. El PNUD se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier oferta, y de anular el proceso licitatorio así como de rechazar todas las propuestas en cualquier momento de anterioridad a la adjudicación del contrato, sin incurrir con ello en ninguna responsabilidad con relación a la persona licitante que se viera así afectado, y sin tener la obligación de informar los motivos de dicha acción. NOTA: Una vez que se cuente con la calificación de todas las solicitudes se establecerá un orden de prioridad, definido por el puntaje alcanzado. Con base en el orden de prioridad resultante de la calificación a que se refiere el párrafo anterior, se autorizará la ejecución de los diferentes conceptos de apoyo, asignando los recursos en función de la disponibilidad presupuestaria.

PROCEDIMIENTO DE PROTESTA. El sistema de protesta pretende dar la oportunidad de apelar a aquellas personas o compañías a las que no les han sido adjudicados una orden de compra o contrato dentro de un proceso de contratación competitivo. El sistema no está diseñado para aquellos licitantes que hayan enviado sus ofertas fuera de tiempo, no hayan emitido respuesta o cuando todas las propuestas/ofertas hayan sido rechazadas. Si considera que no ha sido tratado de manera justa durante el proceso, pueda encontrar información detallada sobre los procedimientos de protesta en el siguiente enlace: http://www.undp.org/procurement/protest.shtml De acuerdo a la normatividad en materia de adquisiciones del PNUD, el procedimiento para inconformidades es el siguiente: Dentro de los diez días hábiles siguientes a la publicación del fallo por parte del PNUD, deberá elaborar escrito dirigido al Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo México, indicando: a. Nombre de la empresa inconforme, dirección fiscal, número de teléfono, fax y correo electrónico. b. Indicar el número de licitación. c. Descripción de los hechos que motivan la protesta y explicación detallada de la forma en que fue perjudicado. d. Copia de la documentación relevante que soporte su inconformidad. e. Descripción de la forma en que considera se solucionaría su inconformidad. f. Toda la información adicional que considere anexar, como cronología de los hechos Dicho escrito y documentación anexa, deberá entregarse en nuestras oficinas ubicadas en Montes Urales 440, colonia Lomas de Chapultepec, Piso 1, Área de Registro. México, DF. CP 11000. Dentro de los siguientes diez días hábiles, deberá recibir respuesta a su reclamo. Si tal respuesta no le satisficiera, podrá turnarla junto con su escrito original de protesta, al Director de la OPS (Office of Procurement Support): FF-805. 304 East, 45th Street, New York, NY. 10017. USA. Tel (212) 906-6571 Fax 906-6663), quien se hará cargo de revisar y tomar una decisión al respecto, la cual tendrá carácter de definitiva y obligatoria para todas las partes involucradas. Motivos de No Participación: En caso de no presentar propuesta, se solicita al oferente enviar notificación por escrito indicando la razón de no participación.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México. Atención Sr. Representante Residente [Insertar nombre de la persona], quien suscribe la propuesta, declaro que: Presentación de oferta económica RFQ-130-2011 Formato 1. a) He examinado y no tengo reservas a los requisitos solicitados, incluyendo las adendas o modificaciones a la presente convocatoria. b) Me comprometo a brindar servicios profesionales de consultoría en el área de [indicar el área de especialidad en la que ofrece sus servicios]. c) El precio de mi propuesta es de [ ] incluyendo impuestos. d) Entiendo / entendemos que, PNUD no da anticipos para la ejecución de los servicios objeto de la presente licitación. e) Mi propuesta se mantendrá vigente por los días que se indican a continuación, contados a partir de la fecha límite fijada para la presentación de propuestas: 90 días calendario. f) Esta propuesta me obliga y podrá ser aceptada en cualquier momento hasta antes del término de dicho período. g) Manifiesto no haber sido declarado/a inelegible por el PNUD para presentar propuestas. h) Entiendo que esta propuesta constituirá una obligación contractual, hasta la preparación y ejecución del Contrato formal. i) Entiendo que el PNUD no está obligado a aceptar mi propuesta evaluada como la más baja ni ninguna otra de las propuestas que reciba. Nombre: [indicar nombre completo de la persona que firma la propuesta] Firma: El día [indicar día] del mes [indicar el mes] de [indicar el año]. [indicar fecha de firma de la propuesta]

Ejemplo de desglose de oferta económica. Favor de utilizar el siguiente formato o uno similar, para desglosar el precio de sus servicios. Deberán incluirse los impuestos correspondientes. El formato incluye categorías que pueden o no ser requeridas o aplicables, pero útiles como ejemplo. Lista de Precios Validez de Oferta: 90 días a partir de la fecha de cierre de convocatoria. Descripción de la Actividad / Item Precio unitario Unidad de medida Cantidad Descripción o justificación Sueldos y Salarios persona 1 1 Sueldos y Salarios persona 2 Sueldos y Salarios persona...n Día / mes 2 Viáticos y pasajes Viaje / día 3 Papelería, material de oficina. Lote / pieza 4 Gastos Indirectos 5 Otros Total incluyendo impuestos Nombre: [indicar nombre completo de la persona que firma la oferta] Firma: [firma del participante] El día [indicar día] del mes [indicar el mes] de [indicar el año]. [Indicar fecha de firma de la propuesta]

ANEXO Localidades de atención para la capacitación e implementación de proyectos productivos orientados al fomento ganadero (bovinos). Municipio Localidad Total de hogares Población Total Hombres Mujeres Salto de Agua Yixthié 12 103 50 53 Dos Ríos 38 215 113 102 Tila Cruz Palenque 50 259 128 131 Fuente: INEGI, 2010.