Lección 1 Identificar secuencias de eventos

Documentos relacionados
Lección 45. -Hace muchos años Dios prometió a Abraham, Isaac, y Jacob que Él enviaría el Salvador a través de sus descendientes.

Probemos los minerales con un imán

INSTRUCCIONES. 4. Pinta completamente el óvalo de la respuesta que consideres verdadera, en la hoja de respuestas.

EL INTERNET. 1. Cuándo piensas que comenzó la idea de conectar computadoras para compartir información?

Las peripecias de Lucía

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

JUAN 4: Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón?

Indice de la clase - Lección N 31

BARCO LOUIS OLYMPIA

TALLER DE RECUPERACIÓN BIMESTRAL Artículo 47, Parágrafo No 2 [Manual de convivencia]

NI DIOS LO HUNDE. Un iceberg hundió, en su viaje inaugural, al transatlántico Titanic

LA PROPAGANDA Y LOS TOTALITARISMOS

JUAN 17: Para no perderte ninguna bendición que Dios tenga para ti en tu estudio esta semana, toma un momento ahora mismo para orar.

NO ES TAN FÁCIL SER NIÑO!

Curiosidades. Estadísticas del Titanic

Vida Gozosa. ESDRAS Capítulos 4 y 5

Biblia para Niños presenta. La Promesa de Dios Para Con Abraham

Lección No. 1 LA MISIÓN

A qué se dedicaba Juan Ramón Jiménez? Qué sonido emite ese animal? Qué adjetivos utiliza para describirlo? Por qué crees que le llama Platero?

Curso Bíblico / Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 10.

Α. COMPRENSIÓN AUDITIVA Soluciones (20 PUNTOS)

La oración compuesta. Clases de oraciones compuestas. Oraciones yuxtapuestas.

!"#$ % DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Gobierno de La Rioja Consejería de Educación, Cultura y Turismo

ELISEO Y NAAMÁN (C )

Lección 3. Causas del cambio de clima. Identificar relaciones de causa y efecto 138 FUERZAS DE LA NATURALEZA. Selección de Ciencias

Romanos Pide a Dios que te revele la grandeza de su gracia en la cual te mantienes firmes.

Lección Cómo era el mundo antes que Dios lo creara? -En el principio, no había luz. -En el principio, la oscuridad cubría toda la tierra.

Vicente, la hormiga independiente, se fue por el césped... y buscó... y buscó... pero nada encontró. Libertad se subió a las piedras...

Los niños quieren saber Una revista para niños acerca de personas interesantes

Comprensión. 1. Cómo comienza la película? La película comienza con una secuencia de acción en que Andy está jugando con los juguetes.

Capítulo IV. Análisis y Diseño del software (Módulo de dictado)

EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Por: Mónica Flórez Curso 5 A2

Los talleres artesanos. Organizar y relacionar información mediante un mapa conceptual

NAUFRAGIO DEL TITANIC

JOSÉ, UN HERMANO PERDONADOR (A )

SÍNTESIS DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA

Qué Creemos? Lección 6. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria

EL HOMBRE Y LA MUJER EN EL JARDÍN (A )

LA VOZ DE LOS NIÑOS Abril 2005 Volumen 4, Número 2

Eliseo, Hombre de Milagros

Lección Nos acepta Dios de acuerdo a las tradiciones que mantenemos? -No.

Informe de resultados de Encuesta de Satisfacción Encuentro Internacional de PACAL 2010

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA

EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA (A.3.1.2)

A) 40 m/s. B) 20 m/s. C) 30 m/s. D) 10 m/s.

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL: LENGUAJE

Mario López Cordero Revista de Didáctica MarcoELE núm. 6 /

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad

Qué Creemos? Lección 8

José María Sorando Muzás Teoría de Números Sumas de impares y de pares (2n + 1) es un cuadrado perfecto

Lección Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías.

Las siguientes son el tipo de preguntas que encontraras en la siguiente Taller:

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que

EL LINAJE DEL REY. Asa engendró a Josafat Mateo 1:8

Reflexiones sobre el auge y caída inmobiliarios (2) Márgenes, tasas y cadena de valor en las promociones de vivienda Julio 2014

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI NOMBRE DEPENDE DE MI ALTURA

Desarrollo de competencias facilitadoras del trabajo en equipo a través de actividades al aire libre

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son:

Grado 5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ASOCIADOS AL CÁLCULO DEL PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS. INTRODUCCIÓN. Pruebas de pista

Webquest Holocausto. 7. En que año se unen Hitler al partido Obrero Nacional Socialista Alemania? 8. Qué papel tuvo Hitler en el partido nazi?

TEXTO 7º. 1. Preguntas de recuerdo

Eliminador de Temporales y Reparador de Registros

Todas las hojas de ensalada, como la lechuga, espinacas y berros son muy alcalinos.

Contenidos funciones

El agua y los elefantes texto: Sonia de Castro ilustraciones: Juan Hernaz

La historia del perrito con el hueso

Eugenio María de Hostos por Dra. Marisa Franco-Steeves

Pruebas con agua a sólidos desconocidos

El adverbio. ÓSCAR ALONSO -

2º ESO. matemáticas IES Montevil tema 2: NÚMEROS ENTEROS curso 2010/

En esta lección seguiremos las pisadas del Maestro,

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba

A una amiga querida. Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

CUÁNTO SUEÑO ES SUFICIENTE PARA MI HIJO?

Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

La democracia ateniense. Elaborar una definición y comparar

Matemáticas Grado 1 Resolver oraciones numéricas de suma y resta que incluyen un desconocido

Tiempo: Aproximadamente 2 horas junto con establecimiento de criterios y selección de candidatos analizando CV. TEXTO

Construyamos una tabla de valores que incluya valores negativos y positivos de.

Revelan nueva hipótesis sobre hundimiento del Titanic

Un arco iris en un tazón

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Prefijos y sufijos

2 CORINTIOS 1: Abre mis ojos, para que pueda vislumbrar la verdad que tienes para mí. -seleccionado

El Adjetivo. El adjetivo

3.5 La ley de los Senos La ley de los Cósenos

AUTORES. Nancy Paola Gómez Orozco. Natalia Martínez Quevedo. Diana Belén Ríos Zúñiga. Profesor: Juan Hildebrando Álvarez Santoyo

Cómo vivían las personas en la Edad Media? Rastrear, localizar y seleccionar información pertinente de un texto para poder comprenderlo

Enlaces. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Leemos lindas canciones

6. Optimización de funciones de una variable.

TESTIMONIO DE INTERCAMBIO

Terremoto sacude a Hawai

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le

Sobre el cuaderno de trabajo. Libreta de seguimiento del entrenamiento. Por qué tienes que entrenar con MeMotiva Senior?

ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y DESCRIPCIONES.

Escribiendo números usando la notación

Prueba Diagnóstica de Español para Primer grado. Qué es un resumen? *

Transcripción:

Lección 1 Identificar secuencias de eventos CÓMO APLICAR LA HABILIDAD Mientras lees una historia, percibes una secuencia de eventos. Una manera de seguir dicha secuencia es identificar tres partes de la historia: un comienzo, una parte media y un final. Las siguientes preguntas pueden ayudarte a identificarlas. 1. Cuáles expectativas existían al comienzo de la historia? 2. Cuáles hechos permitían predecir el éxito en la misión? 1. Cuál es el problema que enfrentan las personas? 2. Qué sucede como consecuencia de este evento? 1. Cómo se puede solucionar el problema? 2. Cuál fue el desenlace de la historia? Una vez detectadas las tres partes de la historia, puedes escribir la información en un organizador gráfico como el que encuentras a continuación. TABLA DE SECUENCIA PISTAS DE CONTEXTO A veces, las oraciones cercanas a una palabra nueva contienen su definición. Encuentra el significado de la palabra leyendo con atención. Lee la siguiente oración. Qué definición se da para la palabra subrayada? Decían que sobre la ruta se encontraban icebergs, grandes masas de hielo flotante que sobresalían en la superficie del mar. Si no sabes el significado de icebergs, lee el resto de la oración, el cual da una definición, dependiendo del contexto en que se encuentra. Al leer El Titanic, usa las pistas contextuales de definición para encontrar el significado de las palabras subrayadas. Selección de Literatura Leerás acerca de la secuencia de eventos que llevó al hundimiento del Titanic. En abril de 1912, era el transatlántico más grande y lujoso del mundo. Los propietarios del barco dijeron que ni Dios podría hundirlo. En su primer viaje, el Titanic se estrelló contra un iceberg y se hundió. Mientras lees la historia, intenta seguir la secuencia de los eventos. Piensa en cuáles sucedieron al comienzo, en la mitad y al final. Cuando termines la lectura, debes recordar los eventos más importantes. En 1912, el Titanic era un barco excepcional. Era considerado el más grande del mundo. Medía casi dos cuadras de longitud y tenía una altura de 11 pisos. También se consideraba el más seguro a flote. El Titanic, decían, era algo nuevo y sorprendente. No podría hundirse. El Titanic El casco, o armazón del barco, se dividía en dieciséis secciones herméticas, es decir que no permitían la entrada del agua. El buque podía permanecer a flote incluso si, en caso de accidente, dos de estas secciones se llenaran de agua. El Titanic se consideraba tan seguro que llevaba sólo botes salvavidas suficientes para la mitad de las personas a bordo. EL OCÉANO 71

Cuando el Titanic comenzó su primer viaje el 10 de abril, había a bordo unos 2.200 hombres, mujeres y niños. Muchos de los pasajeros eran ricos y famosos, como John Jacob Astor. A los 48 años, era uno de los hombres más ricos del mundo. Con él estaba su joven esposa, Madeleine. Ellos y otros pasajeros de primera clase tenían habitaciones decoradas como las de los hoteles costosos. Los dormitorios para los pasajeros de segunda clase no eran tan grandes, pero seguían siendo muy cómodos. Todos estos pasajeros podían comer en excelentes restaurantes, hacer ejercicio en el gimnasio y nadar en la piscina climatizada. El Titanic también llevaba más de 700 inmigrantes, personas que abandonaban sus países de origen para establecerse en nuevas tierras. Sus habitaciones se encontraban en la sección de la dirección o entrepuente: la zona más barata del barco que tenía alcobas con cuatro literas y un baño. Las habitaciones estaban atestadas y eran sencillas. Sin embargo, estos pasajeros también tenían mucho para disfrutar: juegos, canciones e incluso a un escocés tocando la gaita. Advertencias en el mar El 14 de abril, el Titanic viajaba a toda máquina en el Atlántico Norte. El tiempo estaba despejado y fresco, como normalmente sucede en esa época. Sin embargo, el operador del telégrafo inalámbrico comenzó a recibir mensajes de advertencia. Decían que sobre la ruta se encontraban icebergs, grandes masas de hielo flotante que sobresalían en la superficie del mar. Durante las siguientes horas, se recibió un total de seis mensajes de otros barcos. El capitán del barco, E. J. Smith, recibió sólo algunos de estos mensajes. El Titanic no contaba con un sistema establecido para pasar los mensajes del operador a la tripulación y al capitán. Por esta razón, nadie vio todos los mensajes. Si los seis avisos se hubiesen trazado en un mapa, habrían mostrado un muro de hielo en la ruta del Titanic. Simplemente, el capitán Smith pidió a los vigías que observaran icebergs en la ruta. Ellos no podían observar a mayor distancia porque no tenían binoculares en la plataforma de observación. Desastres en el mar Poco antes de la medianoche, uno de los vigías se quedó mirando fijamente en la oscuridad y vio una gran forma de color blanco justo frente al barco. El hombre hizo sonar las sirenas y telefoneó un mensaje al puente, plataforma desde la cual el capitán dirigía el buque. Un iceberg estaba delante de ellos. El Titanic se dirigía hacia él. Los oficiales del buque dieron órdenes de hacer virar al Titanic para que no se estrellara contra el iceberg. Sin embargo, ya era demasiado tarde y el buque impactó. Trozos de hielo cayeron en la cubierta y el buque se fue deteniendo poco a poco. En una de las salas de calderas, donde se encontraban los motores, se dispararon las alarmas. Un muro cedió y el agua empezó a entrar de manera precipitada. Pronto, el capitán Smith supo lo ocurrido. El Titanic se estaba llenando rápidamente de agua. 72 EL OCÉANO

A las 12:25 a.m., la tripulación se apresuró a llamar a otros buques en busca de ayuda. Los buques que oyeron el llamado comenzaron a cambiar el rumbo para ir en ayuda del Titanic. Un barco, el Californian, estaba cerca. Sin embargo, el operador de radio no recibió el mensaje. Había terminado su turno a las 11:30 p.m., hora en que solía ir a dormir. A las 12:30 a.m., cuando el agua brotó dentro del Titanic, bajaron los botes salvavidas. Se les pidió a las mujeres y a los niños que se montaran en ellos, pero no sabían cuán grave era el peligro. Algunos no veían ninguna razón para dar un paseo en el mar helado. Otros hombres se reían mientras ayudaban a sus esposas a subir a los botes. Todo estará bien a la hora del desayuno, pensaban. La tripulación envió cohetes al cielo para tratar de atraer la atención de otros buques. Entonces, los pasajeros comenzaron a darse cuenta de que el Titanic se estaba hundiendo. A pesar de los sonidos de gritos y llanto, se podían oír las canciones que interpretaba la banda del buque. Los músicos siguieron tocando hasta el final. A las 4:10 a.m., el buque Carpathia había comenzado a subir a las personas a bordo. Sobrevivieron cerca de 700 personas, entre ellos mujeres, niños y algunos hombres. Al amanecer, vieron el enorme iceberg contra el cual había chocado el Titanic. Otros buques que acudían rápidamente al rescate supieron que era demasiado tarde. El Californian, buque que había estado muy cerca, vio los cohetes lanzados por el Titanic. Sin embargo, la tripulación no estaba segura del significado de los cohetes. A las 5:40 a.m., aproximadamente, un miembro de la tripulación despertó al operador de radio; entonces, él se comunicó con otro buque. Supo que el Titanic se había estrellado contra un iceberg y se había hundido. Las noticias de los sobrevivientes tardaron en llegar a los familiares. Las historias de los periódicos se basaban sólo en unos cuantos hechos y muchos de los informes eran falsos. El 18 de abril, más de 30.000 personas esperaban ansiosas en Nueva York la llegada del Carpathia. Cuando los sobrevivientes descendieron del buque, comenzaron a contar la historia del Titanic. El Titanic permaneció así hora tras hora antes de deslizarse a su sepultura en la oscuridad del mar. A las 2:20 a.m., del lunes 15 de abril, el gran buque insumergible se hundió en las frías aguas del Atlántico Norte. 1.513 personas, incluido el capitán, murieron en el desastre. Los sobrevivientes Algunas personas estaban en el agua helada, esforzándose por alcanzar los botes salvavidas. La mayoría de los botes todavía tenía espacio, pero se hicieron muy pocos esfuerzos por recoger a las personas que estaban nadando. EL OCÉANO 73

Reconocimiento de los hechos En las líneas, escribe las respuestas. Puedes consultar el texto. 1. En qué año comenzó su viaje el Titanic? 2. Por qué la gente pensaba que el Titanic no se podría hundir? 3. Por qué el capitán Smith no recibió todos los mensajes que advertían sobre icebergs en la ruta? 4. Por qué el vigía hizo sonar las sirenas y telefoneó un mensaje al capitán poco antes de la medianoche? 5. Qué pasó en la sala de calderas después de que el buque se estrelló contra el iceberg? 6. Por qué el operador de radio del Californian, que estaba en las proximidades, no recibió el llamado de ayuda del Titanic? 7. Relaciona el orden de eventos que permitieron a algunos de los pasajeros llegar de manera segura a Nueva York. 8. Determina si cada afirmación es verdadera o falsa. Escribe V o F en la línea. a. El casco de un buque es la parte que sostiene las velas. b. Si un contenedor es hermético, el agua no puede penetrar. c. Un inmigrante es una persona que deja el país en que nació y se establece en otro. Interpretación de los hechos Lectura crítica No siempre encuentras las respuestas de manera explícita en la historia. Si es necesario, vuelve a leer el texto. 1. El capitán Smith se preocupó por la seguridad de su buque cuando recibió los mensajes de advertencia sobre icebergs? Explica. 2. Qué crees que esperaba el capitán que pasara si los vigías divisaban icebergs? 3. Explica por qué quienes iban en los botes salvavidas hicieron pocos esfuerzos por recoger a las personas que nadaban. 4. Di razones por las cuales los periódicos publicaron informes falsos sobre el desastre. 5. Explica por qué crees que la historia del Titanic se ha contado tantas veces. 74 EL EL OCÉANO

Aplicación de la habilidad: Identificar secuencias de eventos Encuentras relacionados algunos eventos de El Titanic. En el organizador gráfico, escribe los eventos según el orden en que ocurrieron. Cuáles eventos sucedieron al comienzo de la historia, en la mitad y al final? a. El Carpathia rescató a los sobrevivientes. b. El Titanic comenzó su primer viaje el 10 de abril con unas 2.200 personas. c. El Titanic era el barco más grande del mundo y, aparentemente, el más seguro. d. A las 12:30 a.m., cuando el agua brotó dentro del Titanic, bajaron los botes salvavidas. e. El Carpathia llevó a los sobrevivientes a la ciudad de Nueva York. f. El Titanic se estrelló contra el iceberg el 14 de abril de 1912, poco antes de la medianoche. TABLA DE SECUENCIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Conexión con la escritura: Redacta un párrafo con la información que te proporciona el organizador gráfico que acabas de desarrollar. EL OCÉANO 75