BASES POSTULACIÓN DE EXPOSITORES XIII FERIA DE LA BIODIVERSIDAD Y 35º FESTIVAL COSTUMBRISTA CHILOTE 19, 20, 21, 22 y 23 de febrero 2014



Documentos relacionados
BASES POSTULACIÓN DE EXPOSITORES. XVIII FERIA DE LA BIODIVERSIDAD Y 40º FESTIVAL COSTUMBRISTA CHILOTE 13, 14, 15, 16 y 17 de febrero 2019

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES.

BASES DE POSTULACION Financiamiento para Emprendedores. (02)

CONVOCATORIA 2015 P R OY ECTOS E N ARTE S VIS U A L ES D E L A AL IAN Z A F R A N C ES A

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

BASES DE POSTULACION FONDO DESARROLLO VECINAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2016

BASES DE PARTICIPACIÓN SABER HACER ARTESANOS DE CASTILLA Y LEÓN

La XXVIII FERIA DEL LIBRO DE OVALLE, se realizará en la Plaza de Armas de Ovalle, entre los días sábado 13 y el jueves 25 de Febrero de 2016.

ORDENANZA SOBRE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas Valparaíso, jueves 06 de noviembre de 2014

BASES LLAMADO CONCURSO PROGRAMA PDTI PERQUENCO Página 1

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR BASICO

CONVOCATORIA FERIAL DE AGUASCALIENTES ANIVERSARIO

Reunión Informativa Convenio Marco

1º Convocatoria 2016 viajes y eventos científico-tecnológicos. Se financiarán hasta $ , según la siguiente distribución de referencia:

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y GAS- TRONÓMICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 021-PROMPERÚ-2016

Guía de Uso Nuevas Aplicaciones Modificaciones al Reglamento de Compras Públicas 2015

BASES PARA CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES CARGO SECRETARIO ABOGADO JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE EMPEDRADO PLANTA PROFESIONALES GRADO 11 EM

ANEXO I - INVITACIÓN A COTIZAR ITQ ADQUISICIÓN DE VACUNAS

BASES FONDO CONCURSABLE PARA DEPORTISTAS DESTACADOS 2010

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 247-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

Emprendimiento Agroindustrial 2015

Formulario de postulación de IDEAS DE NEGOCIO Completar con información requerida o marcar con "x" según corresponda

Fonos: Fax Web:

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Dirección de Desarrollo Comunitario Municipalidad de Renaico

Facultad de Medicina y Biociencias Oficina de Graduados BASES PROCESO DE HABILITACIÓN PARA ACCEDER A CUPOS EN PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN AÑO 2016

Introducción Categorías Documental Cortometraje Escolar Convocatoria

BASES POSTULACIÓN DE EXPOSITORES Y COCINERÍAS VIII FERIA AGROPECUARIA ARAUCO RURAL RESCATANDO LAS RAÍCES CAMPESINAS 19 y 20 de enero 2019.

BECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS CIUDADANAS EN TORNO AL PATRIMONIO CULTURAL DE MEDELLÍN

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE LOS RIOS

PROFESIONAL APOYO UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Código PROFDEMAT-NC-12

II. PERFIL DEL PUESTO

CONVOCATORIA INTERNA CÓDIGO: AF-FO-007 VERSIÓN: 1

SISTEMA NACIONAL DE CITOMETRÍA DE FLUJO

1. Programa de reinserción social de personas condenadas por infracción a la ley penal, cargos profesionales. Vacantes Cargo Lugar de Desempeño

Bases Administrativas Concurso Público para la provisión de cargos equipo Programa Conace-Previene.

Bases de Postulación Fondo Concursable Beca MIDE UC 2014/ 2015

EDUCAR CON PERTINENCIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PROSPERIDAD PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA ACREDITACION DE SUPERVISORES MUNICIPALES DE OBRAS

BASES DEL VII CONCURSO COMPARTIENDO BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: JEFE SJEFE DEPARTAMENTO DE PERSONAL Código: JPERS-NC-10

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

C O N V O C A T O R I A Al Primer Concurso Tus derechos a todo color. Con el Tema Los Derechos de las Niñas y los Niños

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

ANALISTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

BASES POSTULACIÓN NOVENA VERSION FIESTA DE LA VENDIMIA VALLE DE ALMAHUE 2016

ATENCIÓN INDUSTRIA DE ALIMENTOS

DIPLOMADO: "DERECHOS HUMANOS, DIH Y POLÍTICAS PÚBLICAS"

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DE CURSO PARA GUARDIAS DE SEGURIDAD

TERMINOS DE REFERENCIA

ESCUELA MAFI TALLER DE CINE DOCUMENTAL

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA

Guía de cómo postular. Corporación Nacional Forestal

III CONCURSO DE DISEÑO DEL MUEBLE EN MADERA DE OLIVO DE CASTRO DEL RIO

DOG Núm. 80 Miércoles, 27 de abril de 2016 Pág Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información:

MR Consultores PROCEDIMIENTO. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria SUJETOS OBLIGADOS. Expositor: Dr. Marcelo D.

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ABOGADO(A) PARA LA DIRECCION DE CONSULTA PREVIA

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONCURSO DE PROYECTOS DE DOCENCIA EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (PMI)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS ARCO EN EL INGENIO DE PUGA S.A. DE C.V.

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001

CURSO: PROMOCIÓN DE VIDA SALUDABLE EN LA EMPRESA

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

01.- Código: ESP.PN.HUASCARAN-01

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 059-PROMPERÚ-2015

Camp de Ideas Sociales - CIS

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación MINISTERIO DEL INTERIOR

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L

PROCESO CAS N MC

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE RIO CUARTO, SANCIONA CON FUERZA DE O R D E N A N Z A : 1112/06

PROCESO CAS N ANA COMISION 1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN RESPONSABLE ADMNISTRATIVO

XLV JUEGOS OLÍMPICOS ESTUDIANTILES 2015 BASES ESPECÍFICAS DE ATLETISMO

La presente Ordenanza se enmarca en la previsión contenida en el art. 10 de la Ordenanza General reguladora de la concesión de subvenciones.

01.- Código: ESP.SH.MACHUPICCHU-02

CAPÍTULO I GENERALIDADES

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y CAMBIA FORMATOS

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 004-PROMPERÚ-2016

COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS DE POSGRADO AL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

I. DEFINICIÓN II. ORIGEN DE LOS FONDOS BECA EXCELENCIA TÉCNICA A) BECAS FONDOS BECA DE REPARACIÓN ESTATALES

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

BASES DEL CONCURSO DE DECORACIÓN NAVIDEÑA NAVIDAD EN LOS BARRIOS

Primero. Finalidad de la oferta de asignaturas optativas.

Índice. Introducción. Instructivo para confeccionar el formulario. Instrucciones para ingreso de datos

Procedimiento para el servicio de Cuentas de Correo a las instituciones del Sistema Nacional de Salud

CONCURSO LOGO AÑOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

CONCURSO DE LOGOTIPO PARA LA SALA DE LA JUVENTUD

II FERIA DE ARTESANÍA DE LLANES VERANO 2015

REGLAMENTO DEL ACUERDO ENTRE PERU Y ECUADOR SOBRE FERIAS Y FESTIVALES DE FRONTERA CAPITULO I FERIAS DE FRONTERA

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y AUTORIZACIÓN PROGRAMA ANUAL DE VIAJES AL EXTRANJERO

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE

Hackathon de Aplicaciones para Periodismo

Transcripción:

BASES POSTULACIÓN DE EXPOSITORES XIII FERIA DE LA BIODIVERSIDAD Y 35º FESTIVAL COSTUMBRISTA CHILOTE 19, 20, 21, 22 y 23 de febrero 2014 La Feria de la Biodiversidad y el Festival Costumbrista Chilote constituyen la instancia de mayor proyección de la cultura de Chiloé, siendo una plataforma de enorme envergadura para posicionar el quehacer de nuestros artesanos, campesinos, agrupaciones e individuos comprometidos con desarrollar productos con identidad cultural. La organización está a cargo de la I. Municipalidad de Castro, la que tiene como objetivo principal en este evento fomentar y fortalecer las expresiones de la cultura e identidad de Chiloé, a través de la exposición de los elementos materiales e inmateriales de la diversidad cultural y natural del territorio chilote. 1.- DE LA PARTICIPACIÓN Para los artesanos, agrupaciones, productores, cooperativas y cultores de Chiloé: a) Postulación: La Comisión Organizadora de la Feria de la Biodiversidad y Festival Costumbrista Chilote 2014 pondrá a disposición un formulario que será presentado como documento oficial de postulación a los cupos disponibles para la versión correspondiente, el que deberá ser llenado con la propuesta de participación. Esta Comisión tiene la facultad de cursar invitaciones directas para participar a quienes considere como exponentes representativos y destacados en los respectivos ámbitos que incorpora el evento, la disposición de cupos es equivalente al 10% del cupo total. Las presentes bases y el formulario de postulación estarán disponibles desde el lunes 25 de noviembre hasta el miércoles 11 de diciembre del presente año, en la Oficina de Información Turística (Plaza de Armas), en el Departamento de Cultura (calle Serrano #320) y en la Unidad de Desarrollo Económico Local (Freire #427) de lunes a viernes en horarios de 09:00 a 13:00 hrs. y desde las 15:00 a las 17:30 hrs. de la tarde. Bases: indican todos los requerimientos para que expositor postule informadamente, así como las condiciones una vez clasificado. No deben ser devueltas o incluidas en el sobre de postulación. Formulario: debe ser completado con toda la información requerida, lo adicional debe ser adjuntado a la documentación que deberá ser entregada en sobre cerrado. El material es de archivo por lo que no será devuelto. b) Admisibilidad: Todas las personas naturales, organizaciones, agrupaciones, o entidades interesadas en participar deberán completar el formulario, cuya información solicitada debe ser contestadas completamente: En caso de agrupaciones o cooperativas éstas deberán adjuntar al formulario la nómina (con Rut y firma) de los integrantes que participarán en caso de obtener un stand. Los postulantes en el área de Gastronomía Especial y productos elaborados (ingeribles) deberán adjuntar una copia de su Resolución Sanitaria del producto postulado. 1

La Comisión Organizadora del evento se reserva el derecho de eliminar cualquier aplicación que se encuentre incompleto así como solicitar información adicional que avale la postulación. c) Plazos: el proceso de postulación se inicia el 25 de noviembre y finaliza impostergablemente el 11 de diciembre del presente año, a las 17.30 hrs. El formulario y la documentación adjunta deben entregarse en sobre cerrado, dirigido a la Comisión Organizadora de la Feria de la Biodiversidad y Festival Costumbrista y ser remitido personalmente en las dependencias de la Oficina de Información Turística (Plaza de Armas), Departamento de Cultura (calle Serrano #320) o bien en la Unidad de Desarrollo Económico Local (Freire #427). La entrega de los resultados de la selección comenzará el día 23 de diciembre, correspondiente a los clasificados en primera instancia, mientras que la información de la lista de espera será entregada desde el 17 de enero. d) Participantes: deben ser productores que residan en la provincia de Chiloé, pudiendo ser personas naturales, así como agrupaciones formales o informales que claramente desarrollen aportes a la conservación de la biodiversidad y cultura de Chiloé. e) Elegibilidad: los postulantes quedan sujetos a su evaluación por un Comité de Selección integrado por profesionales de los Departamentos Municipales vinculados al evento. La selección de los postulantes obedecerá a los criterios estipulados en las presentes bases y en relación a la cantidad y calidad de los expositores postulantes. Se abrirá una nómina de clasificación según la calidad y cantidad de los expositores, de igual forma existirá una lista de espera vigente hasta la semana de realización de este evento. f) Condiciones de participación: los expositores clasificados deberán participar de instancias de capacitación y reuniones informativas previas al evento, asumiendo los compromisos que de ellas emanen. A lo menos se efectuará una reunión de coordinación general entre la Comisión Organizadora y representantes de Organismos Estatales (SAG, SII, CONAF, y Autoridad Sanitaria), el que será avisado con antelación a los expositores seleccionados g) Productos: los productos que estén presentes en la postulación, deberán significar ejemplos concretos del uso, promoción y protección de la biodiversidad y expresiones de la identidad cultural de Chiloé, debiendo cumplir con los siguientes lineamientos para ingresar al proceso de evaluación del Comité Seleccionador: 1. Que correspondan a las siguientes áreas: artesanía (fibras vegetales, lana, madera, piedra, conchas y otras materias primas presentes en el territorio), productos silvoagropecuarios, gastronomía especial u otros productos que expresen nuestra biodiversidad. 2. Que utilicen materias primas nativas de Chiloé. 3. Que, en su proceso de elaboración, contemple técnicas, usos y formas tradicionales. 4. Que, en su proceso de elaboración, contemple técnicas, usos y formas innovadoras o de diseño. 5. Que sean productos que contribuyan al fomento de la diversidad productiva y sean destacados en su ámbito. 6. Que sean productos amigables con el medio ambiente, que fomenten el reciclaje y el uso sustentable de los recursos naturales de Chiloé. (*) Los productos que no contengan estos lineamientos quedan inmediatamente eliminados del proceso de selección. Los expositores deben escoger un área determinada, no pueden postular productos que mezclen 2

artesanía con gastronomía especial, o mezclar áreas disímiles, esta situación poco clara los dejará automáticamente en lista de espera. h) Permanencia: el postulante seleccionado, ya en calidad de expositor (individual o agrupación), debe ser quien ocupe el puesto asignado durante todos los días del evento (19 al 23 de febrero de 2014), a contar de la inauguración de la Feria de la Biodiversidad y hasta la clausura del Festival Costumbrista, en horario comprendido desde las 10 hrs. de la mañana hasta las 20:00 hrs. de la tarde. En caso de inasistencia, por razones de fuerza mayor, debe dar aviso con antelación a la Comisión Organizadora. En caso de que el expositor no se presente en la jornada inaugural, sin justificación alguna, el puesto obtenido será asignado inmediatamente a otro postulante en lista de espera. i) Fiscalización: durante los días del evento se constituirá en el mismo un equipo de guías y fiscalizadores que velarán por el cumplimiento del reglamento y bases de participación a favor de la óptima realización del evento. Todo expositor deberá entregar los datos requeridos por las encuestas que se apliquen diariamente, dado que constituye un antecedente a considerar en las postulaciones de versiones posteriores y, a la vez, consiste en una valiosa información para la evaluación y registro del evento. Se fiscalizará: Que los productos expuestos correspondan estrictamente a los declarados en la postulación, sin excepción. Que el expositor cumpla con los requisitos de participación estipulados en las presentes bases. Cabe señalar que a su vez, los integrantes de la Comisión ejercerán un rol orientador y supervisor a lo largo del desarrollo del evento, indicaciones que deben ser acatadas por los expositores participantes. j) Carácter didáctico: los puestos son, ante todo, un espacio para difundir las expresiones de la cultura chilota a través de los productos seleccionados, razón por la cual los expositores deberán considerar elementos didácticos que permitan conocer el proceso de elaboración de los mismos. En los casos en que sea posible (dada las condiciones de espacio), es fundamental mostrar parte del proceso en vivo. k) Presencia de productos: los puestos deben contar con la suficiente cantidad de productos para todos los días del evento. Los expositores no pueden abandonar el lugar asignado en horario no convenido por razones de falta de stock, deberán tomar las precauciones del caso. Los productos a comercializar deberán tener su precio visible en al menos un ejemplar de los declarados, para ello la Comisión Organizadora hará entrega de etiquetas que serán llenadas con los valores que el expositor determine. l) Conducta: los expositores velarán en todo momento el cumplimiento de normas y pautas de respeto y buena conducta tanto con las personas vinculadas a la organización, así como con los demás expositores de dicha versión. La Feria y el Festival es una muestra de los valores sociales y culturales de Chiloé. 2.- DE LOS PUESTOS ASIGNADOS a) Cantidad: cada postulante (individual o agrupación) tiene derecho a 1 puesto, no obstante, considerando el tipo de propuesta y características de la agrupación, la comisión puede determinar la cantidad o el tipo de 3

puesto que se le asignará. Cabe puntualizar que el tamaño de los módulos es reducido, razón por la cual considera la presencia de no más de 3 personas dependiendo del puesto. b) Estética de los módulos: Los módulos respetarán los criterios estéticos planteados para el evento, con criterios de presentación acorde con la estética que proyecta la identidad cultural de Chiloé. Se prohíbe el uso de cartones, papeles, plumavit, manuscritos u otros elementos no acordes en los puestos. c) Permisos: La Municipalidad de Castro no realiza cobros por derecho al puesto. El permiso es el Compromiso de Participación que se emite una vez seleccionado por el Jurado, no obstante, los expositores deberán considerar tanto las regulaciones vigentes del SII, SAG y de Autoridad Sanitaria para poder exponer sus productos: - Expositores sin inicio de actividades deben acogerse al artículo 64 del código tributario, lo que está relacionado con el impuesto fijo. - Expositores con inicio de actividades deben presentar ante el SII el formulario 2117. - Expositores que expongan productos alimenticios deben contar con Resolución Sanitaria al día, los que no la posean deben acogerse al Decreto Supremo 214 o en su defecto al Decreto Supremo 19749 (MEF) de la Autoridad Sanitaria. -Expositores que expendan bebidas alcohólicas deberán cumplir con todas las exigencias establecidas en la Ley Nº18.455. De igual forma, deberán cumplir con los requisitos exigidos por la Autoridad Sanitaria (permisos), y Resolución Sanitaria en aquellos productos que así lo ameritaran. Las dudas respectivas a la documentación deben hacerlas directamente a los organismos estatales mencionados. d) Inventario del Módulo: El puesto se entrega con instalación eléctrica y red de agua potable siempre y cuando los productos expuestos así lo ameriten (pirograbados, manipulación de alimentos, etc.). Requisito que el expositor indicará en el documento de compromiso de participación. e) Estímulos: La Comisión Organizadora, en el transcurso del evento, seleccionará a los exponentes que más se destaquen en las siguientes líneas: 1. Mejor presentación de módulo 2. Premio a la tradición 3. Producto innovador 3. Representatividad de la Feria de la Biodiversidad La Comisión se reserva el derecho de asignar nuevas categorías de acuerdo al reglamento interno. Dicho estímulo será entregado públicamente el día de clausura del Festival Costumbrista. Mayor información en: Departamento de Cultura, Serrano #320, fono 538011 cultural@municastro.cl o en Unidad de Desarrollo Económico Local ubicada en calle Freire #427, fono 631106 631116 www.municastro.cl 4

FORMULARIO POSTULACIÓN EXPOSITORES 2014 ANTECEDENTES POSTULANTE (individual) Nombre: Rut: Comuna: Dirección: Fono: Correo electrónico: Posee inicio de actividades? SÍ NO ANTECEDENTES POSTULANTE (Grupo o asociación) (*) Se solicita adjuntar obligatoriamente la nómina actualizada de integrantes de la agrupación Agrupación Formal Agrupación informal (sin personalidad jurídica) Nombre Agrupación: Rut: Comuna: Dirección: N Personalidad Jurídica: Representante Legal: Correo electrónico: Fono: DESCRIPCIÓN DE SU QUEHACER ÁREA A POSTULAR Artesanía Gastronomía Especial Productos silvoagropecuarios Otros productos Biodiversidad Mi producto consiste en:..... 5

TÉCNICAS Y MATERIAS PRIMAS EMPLEADAS Las técnicas que utilizo para realizar mi producto son: Las materias primas que utilizo para realizar mi producto son:...... Provienen de:..... Por qué cree usted que su producto debe estar presente en el evento? PRODUCTOS A EXPONER: 1. 2. 3. 4. (*) Adjuntar imágenes al reverso ANTECEDENTES PARA RESPALDAR POSTULACIÓN (capacitaciones, talleres, exposiciones, reconocimientos, permisos, etc.) 6

(*) Debe adjuntar obligatoriamente la documentación que respalde esta información. (**) En caso de postular a venta de productos alimenticios y bebidas alcohólicas, debe adjuntar obligatoriamente los permisos correspondientes. Registro visual de los productos con los que postula (este material no se devuelve): 7