Uso de la digestibilidad del FDN en la Formulación de Raciones



Documentos relacionados
Efectos de híbridos de maíz y del nivel de NDF forraje en la fermentación ruminal y desempeño de vacas en lactancia.

Jornadas Técnicas Forratec 2014 Carabelas, Esteban Alessandri

Utilización de los COPRODUCTOS del maíz en LECHERÍA

EL ALMIDÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN DE LAS VACAS LECHERAS

FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA

Catedra de nutrición animal

INQUIETUDES ACTUALES Y FUTURAS DEL NUTRICIONISTA EN RUMIANTES

Suplementación nutricional en fincas ganaderas. Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014

Conservación de forrajes: Métodos, Técnicas y Cultivos. Ing. Carlos Rodríguez Brljevich

TEMA 5. ALIMENTACIÓN DEL GANADO LECHERO

Granos de destileria para vacas en lactancia Profesor Randy Shaver

Utilización de Pastoreo para el Ganado Lechero Dr. David Combs University of Wisconsin

Curso Nutrición ISEA Ing. Agr Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar

Estrategias para complementar dieta de ganado de alta producción a base de alfalfa

SILAJE DE PLANTA ENTERA DE MAÍZ. (Ing. Agr. Pablo Gregorini)

Como controlar los costos del alimento

HIBRIDOS DE MAIZ FORRAJERO CON ALTO POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE LECHE DE BOVINO

VARIEDADES DE SORGO PARA FORRAJE CON ALTO POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE LECHE DE BOVINO

Curso: Alimentos y alimentación. FCV. UNCPBA TABLA Valor nutritivo promedio de una selección de alimentos para los rumiantes.

Engorde a Corral. Manejo de la Alimentación. 1. Alimentación durante los primeros 30 días. 2. Cambios de ración durante periodos de engorde.

Almidón: estrategias para mejorar su digestibilidad en vacas lecheras

SOSTENIBILIDAD DE LAS DIETAS BASADAS EN CARNE Y DIETAS BASADAS EN PLANTAS Y EL MEDIO AMBIENTE.

QUE LE ESTÁN DICIENDO SUS VACAS LECHERAS SOBRE SU PROGRAMA DE NUTRICIÓN? Producción de Leche

C. Muñoz, R. Sánchez, A. Peralta, S. Espíndola, T. Yan, R. Morales, E.M. Ungerfeld

Balance Nutricional en Vacas Lecheras

20, ,40 6,20 1,06 36,00 1,00 1,09 3,40 Henolaje Técnico CITRIMIX EXCELENTE APORTE ENERGETICO SIMILAR A CEBADA

Beneficios del uso de monensina en la alimentación del ganado para carne, leche y cría

CONSUMO. Apetito: deseo de nutrientes expresado en términos de consumo de alimento.

Uso de Subproductos en las Dietas de Crecimiento de Becerras Lecheras

Como obtienen las bacterias y las vacas su energía de los alimentos?

Tema 3. - Evaluación del aporte proteico de los alimentos y estimación de los requerimientos proteicos de mongástricos y rumiantes.

CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE RACIONES PARA GANADO EN EXPLOTACIONES LECHERAS EN LA REGIÓN LAGUNERA

Utilización de suplementos proteícos y energéticos para estimular el consumo en vacas a pastoreo. Bill Wales Mayo 2017

UNIDAD 1.- La nutrición y su impacto en los sistemas ganaderos.

Alimentos y Alimentación 2017 Ejercicios clases 1 y 2.

ALIMENTACIÓN DE CALIDAD PARA PERROS Y GATOS. N U T R I F A U N A w w w. n u t r i f a u n a e s Página 1

Alimentación del ganado lechero en confinamiento total o parcial. Alvaro Garcia DVM PhD Extension Dairy Specialist South Dakota State University

Digestión. Procesos mecánicos y enzimáticos. TGI. Tema 7 : Digestión de nutrientes y Digestibilidad

Tecnología: 12. Alimentación del Conejo con Bloques Multinutricionales y Productos de la Fermentación Microbiana

Nutrición y alimentación del ganado Alfonso San Miguel Ayanz

LA VARIABILIDAD DE LOS GRANOS DE DESTILERÍA PARA LA PRODUCCIÓN LECHERA

EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA

Beneficios de los azucares en la alimentación de vacuno de leche

Determinación de la Digestibilidad de la Materia orgánica y el VEM de una ración para vacas secas basada en broza de espárrago.

ENSILADO DE FORRAJES Y SU EMPLEO EN LA ALIMENTACION DE RUMIANTES

Serie: ALIMENTACIÓN. Uso de esquilmos agrícolas e industriales en la alimentación de ovinos.

Discusión de un experimento de nutrición de vacas lecheras (Douglas et al., Journal of Dairy Science, 2006)

Dietas para bovinos ante contextos de inundaciones o sequías

Nutrición Animal: desafíos y oportunidades. Pedro Garcés Yépez México

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07

Proteína metabolizable en la nutrición de bovinos para carne

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS LECHERAS

ESTUDIO A TRAVÉS DEL MODELO CPM DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE VACAS ALIMENTADAS CON RACIONES DE DIFERENTES FORRAJES

MANEJO ALIMENTACIÓN EN VACAS ALTA PRODUCCIÓN 39 FEDNA-ANEMBE MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN EN VACAS DE ALTA PRODUCCIÓN. Fernando Díaz Royón

SUPLEMENTACIÓN DE MÍNIMO COSTO ASOCIADA A LA CALIDAD NUTRICIONAL DEL FORRAJE PARA LECHERÍA ESPECIALIZADA

COMPARACIONES DE ENSILAJES DE GRANO HÚMEDO DE MAÍZ, SORGO Y TRIGO PARA PRODUCCIÓN DE LECHE

Producote Feed. Qué es?

DIAGNÓSTICO ALIMENTICIO Y COMPOSICIÓN QUÍMICO NUTRICIONAL DE LOS PRINCIPALES INSUMOS DE USO PECUARIO DEL VALLE DEL MANTARO.

El silo de maíz o sorgo es la resultante de cosechar un cultivo, cuya composición nutricional dependerá de algunos factores:

Manejo de la nutrición de las vacas lecheras en pastoreo

Producción, Evaluación y Uso de Granos De Destilería en Dietas de Bovinos de Leche y Carne

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA. UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz. CARRERA: Ingeniería Agronómica

PAUTAS PARA LA EVALUACION DE SILOS

DÉFICIT DE PROTEÍNAS Y GANANCIA DE PESO EN RECRÍA Y ENGORDE DE BOVINOS

Manejo de Alimentación n para mejorar. Mario Casas Calderón, MV

Mejoramiento de leche y queso ovino utilizando subproductos agroindustriales

Análisis de forraje y su uso en la formulación de raciones de vacas lecheras

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN Facultad de Ciencias Departamento de. Sección de Nutrición Animal EL MODELO NRC 2001

LECHE Y QUESO SALUDABLES

LECHE Y QUESO SALUDABLES

Los granos destilados en la alimentación del rodeo lechero

Rumen sano; Vaca sana. Jornadas Técnicas Cooprinsem 2014

Alimentos para Vacas de Cría

CONSERVACIÓN DE FORRAJES

Nutrición Animal. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes

NUTRICIÓN ANIMAL. Sexta edición

Fertilización nitrogenada en el pasto alpiste (Phalaris arundinacea)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL Y BIOQUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS

Luigi Gratton. Vicepresidente de Educación en Nutrición de Herbalife

SUPLEMENTACION INVERNAL DE VACAS LECHERAS

Estrategias de alimentación

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Informe de avance

LAS VENTAJAS DE COMPLEMENTAR EL PASTOREO CON UNA RACIÓN COMPLETA EN EL GANADO LECHERO

Cómo mejorar un buen. Ma. Estela Uriarte Archundia, Ph.D.

Manual para Uso de Panca Amonificada en Alimentación Animal

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling:

GRANOS DE DESTILERÍA

de vacas en lactancia

Ingestión por vacas lecheras de pastos sembrados y digestibilidad de la materia seca del forraje en las tierras bajas de Yugoslavia

El Consumo de materia seca.

DIGESTIBILIDAD in situ DEL HENO DE PASTO PAJÓN (Dichanthium annulatum) A DIFERENTES GRADOS DE MADUREZ TRATADO CON UNA ENZIMA FIBROLÍTICA

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD NUTRICIONAL Y PRODUCCIÓN DE LECHE DE DIFERENTES FORRAJES A TRAVÉS DEL MODELO CPM

EFICIENCIA ALIMENTARIA: UNA HERRAMIENTA DE MANEJO PARA ENFRENTAR LAS BAJAS RENTABILIDADES DEL NEGOCIO LECHERO

Repaso de los requerimientos nutricionales del rodeo. Bqca. A. Jorgelina Flores

Uso de las pasturas en la alimentación de la vaca lechera y su influencia sobre la cantidad y calidad de la leche

ALIMENTOS PARA LOS ANIMALES 2. Curso Alimentos y Alimentación, FCV, UNCPBA

MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO.

Transcripción:

Uso de la digestibilidad del FDN en la Formulación de Raciones Por Patrick Hoffman 1, David Combs 2, y Francisco E. Contreras-Govea 3 (Traductor) Introducción Este articulo de Enfoque en Forrajes tratara de discutir el tema sobre la digestibilidad del FDN (Fibra Detergente Neutro)(DFDN) en forrajes y raciones de mezcla total (TMRs). La utilidad de DFDN en programas de nutrición para ganado lechero también será discutida Cómo es medida la DFDN? y las condiciones ambientales bajo las cuales el forraje creció. Recientemente investigadores de California (Robinson, et al., 2004) evaluaron el modelo de lignina de la NRC, 2001 para estimar DFDN y encontraron poca relación entre DFDN estimada por lignina y el contenido in vitro de DFDN de los alimentos. Además, Robinson et al, 2004 encontraron una mejor relación entre DFDN medido in vitro (similar a como se comparo usando lignina para estimar DFDN) y la digestibilidad in vivo en ovejas. Otros investigadores (Jung et al. 1997) también han encontrado poca relación entre lignina detergente ácida (LDA) y DFDN in vivo en ovejas, esto para pastos C4 como ensilado de maíz. La DFDN de los forrajes es expresada como un porcentaje del total de FDN (DFDN, % de FDN), y puede ser medido o estimado en una de tres maneras. Primero, muestras de forrajes pueden ser colocadas en pequeñas bolsas de dacron y colocadas dentro del Un tercer método para estimar DFDN es un rumen de una vaca que tenga una fístula ruminal, por un procedimiento in vitro. Una solución buffer y liquido periodo especifico de tiempo (normalmente 48 horas). ruminal es adicionado a una muestra de forraje, y la La cantidad de FDN antes de la incubación es mezcla se deja fermentar por varias horas. La comparada con la cantidad de FDN remanente después digestibilidad del FDN es entonces medida como la de la incubación y la DFDN se calcula. Este es llamado diferencia entre la cantidad de FDN en el forraje antes y un método in situ. El método in situ es un método viable después de la fermentación in vitro. Actualmente de estimar DFDN de los forrajes y es frecuentemente determinaciones in vitro de 30 o 48 horas esta teniendo usado en investigación y otros programas de evaluación un papel importante para estimar la digestibilidad del de forrajes. Este no es un método rutinariamente usado FDN de los forrajes y predicciones de energía de las por laboratorios comerciales de evaluación de forrajes dietas en comparación con usar la lignina como debido a la necesidad de vacas canuladas, el tiempo marcador de la DFDN. Algunos laboratorios han que se lleva conducir la prueba y el costo del reducido el tiempo de incubación de 48 a 30 o 24 hr. La procedimiento. razón es que entre mas corto es el tiempo de incubación, mejor se describe el potencial digestivo del Otra aproximación es estimar DFDN es basado en FDN en las vacas altas productoras de leche. La el contenido de lignina de los forrajes. Esta es la reducción del tiempo de incubación del ensayo in vitro aproximación que la NRC, 2001 (Consejo Nacional de de DFDN a 30 o 24 hr es de alguna manera lógico Investigación, por sus siglas en Ingles), Requerimientos porque el alimento no es retenido en el rumen en una Nutricionales del Ganado Lechero, usa para predecir vaca alta productora por 48 hr. La recomendación del DFDN. La lignificación dentro de las especies de plantas valor de DFDN de 48 hr por el NRC, 2001, es de facilitar esta negativamente asociado con la digestibilidad del el calculo del contenido de TDN (nutrientes digestibles FDN y la lignina puede ser directamente medida por un totales) de los forrajes a un consumo de mantenimiento procedimiento de laboratorio que no requiere liquido (el cual es TDN). Mientras puede ser argumentado que ruminal. Debe sin embargo ser notado que la 30 hr de los valores de DFDN in vitro puede mejor determinación en el laboratorio de la lignina es un representar DFDN in vivo para mantenimiento, el procedimiento arduo y susceptible de considerable pragmático aspecto con DFDN a este momento es para errores de laboratorio. La relación entre lignina y los laboratorios sobre como reportar las digestibilidades digestibilidad del FDN también varia entre especies de de FDN de los forrajes que tengan una escala y forraje y es también afectada por la madurez del forraje referencia común para que la industria lechera pueda entender su significado. Debe ser entendido que un valor in vitro de DFDN a 48 hr para un forraje puede no 1 predecir la digestibilidad absoluta del FDN en una vaca UW-Extension Dairy Specialist, Marshfield Ag. Res. Ctr. 2 alta productora, pero por el contrario los valores de Dairy Scientist, University of Wisconsin-Madison 3 digestibilidad de FDN de dos forrajes pueden ser Research Associate, University of Wisconsin-Madison comparados. Así, un valor de DFDN para un forraje que difiere significativamente de un valor promedio de DFDN Focus on Forage - Vol 6: No. 3 Page 1

de un forraje especifico puede ser usado para investigar problemas en una dieta. Puesto que la NRC,2001 aconseja el uso del procedimiento in vitro de 48 hr para estimar la digestibilidad del FDN y calcular el contenido de TDN de los forrajes a un consumo de mantenimiento, es lógico identificar con una referencia de DFDN de 48 hr, pero valores in vitro de DFDN a 30 hr pueden ser usados en la medida que el usuario este bien versado en el sistema y las predicciones de energía que este produce. El cuadro 1 enlista valores de DFDN (% de FDN) in vitro a 30 y 48 h para forrajes, subproductos, y raciones de mezcla total (TMRs). Estos valores pueden ser usados como referencia que ayuden en la interpretación de valores de DFDN recibidos del laboratorio sobre forrajes individuales, subproductos o TMRs. Cuál es la utilidad de la digestibilidad del FDN? Hay dos razones principales de porque los forrajes y las raciones de mezcla total son evaluadas para DFDN. Primero, DFDN es usado en ecuaciones sumativas para estimar el contenido de energía de los forrajes. El contenido de DFDN de un forraje puede tener un gran impacto en el valor energético de la dieta. Mientras el contenido de DFDN de alfalfa y ensilado de maíz aumenta (otros nutrientes, por ejemplo PC, FDN, ceniza, grasa, etc., son constantes) el contenido de TDN del forraje aumenta (Figura 1). Un aumento en el contenido de TDN del forraje resulta en un aumento del contenido de energía de la dieta y potencialmente de producción de leche. Segundo, en una revisión de una investigación reciente Oba y Allen, (1997) determinaron que 1 unidad de aumento en el contenido de DFDN en la dieta, resulta en un 0.177 kg/dia de incremento en el consumo de materia seca (Figura 2). Por tanto, cambiando DFDN en la base del forraje de las dietas resulta en un mecanismo doble por el cual el consumo de energía se incrementa. Simplemente, vacas lecheras en lactación consumirán mas forraje el cual es de mas alto contenido energético cuando los forrajes son altos en DFDN. Recientemente nosotros (Hoffman and Bauman, 2003) evaluamos estos conceptos en un experimento con vacas lecheras (Cuadro 2). Vacas en temprana media lactancia fueron alimentadas con dietas conteniendo trébol rojo combinado con ensilado de maíz o ensilado de maíz de BMR. La estrategia de alimentación resulto en dietas con forrajes base que variaron en el contenido de DFDN ( aproximadamente 45.0, 50.0 y 55.0 % de FDN). Como es descrito por Oba y Allen, (1997), observamos que las vacas comieron mas materia seca (MS) y produjeron mas leche cuando se alimentaron con forrajes que tenían una mas alta digestibilidad del FDN. De particular interés es las vacas que mostraron un marcado aumento en el consumo de FDN (Cuadro 2) lo cual es lógico puesto que al mejorar el DFDN la FDN es digerida mas rápido en el rumen, lo cual por tanto permite que las vacas consuman mas materia seca (o FDN). Están las raciones balanceadas para DFDN? En la mayoría de los casos las raciones no son directamente balanceadas para DFDN. La mejor manera de reconocer DFDN es de que esta es una medida del coeficiente de digestión para FDN. Nosotros normalmente balanceamos dietas para el total de FDN pero no para la digestibilidad del FDN. Esto es similar a la manera que balanceamos dietas para PC o grasa, pero no para el coeficiente de digestión de PC o grasa. El reto es que FDN aumenta una proporción mas larga de la dieta de las vacas que proteína o grasa, y digestibilidad del FDN es más variable que digestibilidad de proteína y grasas. Idealmente, deberíamos balancear dietas para energía total (NEL o TDN), ajustando la contribución de la energía de fibra, grasa, proteína, y carbohidratos no fibrosos por su respectivo coeficiente de digestibilidad, pero no tenemos métodos rutinarios de laboratorio que nos permitan hacer eso. Nos importa acerca del DFDN porque conforme el coeficiente de digestión del FDN cambia, asi tambien la contribución de energía proveniente del cambio de FDN. Una segunda razón de que no balanceamos raciones basadas en el DFDN es porque es normalmente lento y costoso obtener valores de DFDN de todos los alimentos de la dieta. Los valores de DFDN para todos los forrajes, granos y suplementos proteicos, etc tendrían que ser evaluados para DFDN. Esta es la causa que los laboratorios de evaluación de TMRs para DFDN han llegado a ser muy populares. El DFDN de la ración, la cual incluye todos los alimentos, puede ser evaluada una vez para DFDN proporcionando excelente aproximación para en caso de problemas de DFDN de la dieta. Un valor de DFDN debería ser considerado mas que una herramienta de predicción de energia/resolución de problemas de la ración como una comparación de una ración para balanceo de nutrientes. Cómo es el DFDN usado como herramienta para resolver problemas de las raciones? Primero, bajo DFDN en forrajes es la principal preocupación en dietas de vacas lecheras altas productoras. Otras clases de ganado lechero como vacas secas y vaquillas pueden utilizar forrajes que pueden ser más bajos en DFDN. Similarmente, otros rumiantes como ganado de carne y borregos no tienen alta demanda de energía y forrajes con bajo DFDN puede funcionar bien dentro de sus sistemas de manejo. Puesto que vacas lecheras altas productoras están frecuentemente en un balance negativo de energía, forrajes y dietas bajas en DFDN que tienen el potencial de limitar el consumo de alimento o energía son de preocupación. Focus on Forage - Vol 6: No. 3 Page 2

Después de que los forrajes han sido evaluados para DFDN fíjese en los valores y compare sus valores de DFDN con valores típicos de DFDN para esas especies de forraje (Cuadro 1). Recuerde estar seguro y comparar valores de in vitro DFDN que fueron generados del mismo tiempo de incubación (30, 48 hr etc.). Por ejemplo, ensilaje de alfalfa y ensilaje de maíz fueron evaluados para DFDN a 48 h y los resultados fueron 40.0 y 50.0% de FDN respectivamente. Ambos valores son relativamente bajos (Cuadro 1) dentro de sus respectivas especies de forraje. Estos valores podrían sugerir que el consumo de materia seca, producción de leche o condición corporal de vacas lecheras altas productoras puede no ser el deseado. Puesto que el proceso analítico de determinar DFDN no es perfecto, los resultados de la prueba del forraje deben ser comparados con las observaciones del animal. Si la prueba del forraje y observaciones del animal concuerdan y sugieren que el DFDN del forraje es bajo, los productores de leche y nutricionistas pueden considerar realizar pruebas de DFDN del TMR, si el TMR es alimentado para mas adelante confirmar el estado del DFDN de la dieta. Que podemos hacer si los forrajes o dietas están bajos en DFDN? Cuando los forrajes que componen la dieta para vacas altas productoras están bajos en DFDN, la energía de la dieta es usualmente la primera limitación. En la mayoría de las situaciones suplementando mas grano o grasa para mejorar la densidad energética de una dieta para vacas a inicio de lactación no es posible porque la máxima cantidad de grano o grasa puede ya estar incluida en la dieta. Si no, algún grano adicional o grasa pueden ser adheridos para mejorar el estado de energía. En la mayoría de las situaciones hay dos estrategias de manejo preferidas para mejorar una dieta para vacas lecheras en la cual el forraje base tiene bajo DFDN. Primero, si es posible el forraje con bajo DFDN puede ser reemplazado con forrajes que son mas altos en DFDN. Esta estrategia de manejo es solo efectiva sí forrajes realmente mas altos en DFDN están disponibles y accesibles en el inventario de forrajes. En muchas situaciones el inventario de forrajes no es bastante flexible para implementar esta estrategia. Cuando el inventario de forrajes no puede ser cambiado, la cantidad de forraje con bajo DFDN puede ser disminuida del alimento y remplazada con subproductos que son altos en DFDN. Esto es frecuentemente una estrategia de manejo muy efectiva. Subproductos que son altos en FDN y DFDN tales como cascarilla de soya, pulpa de remolacha y en algunas situaciones pulpa de cítrico pudieran ser considerados por el potencial de remplazar algunos de los mas bajos FDN digestibles en la ración con una fuente de FDN que es mas digerida rápidamente y completamente (Cuadro 1). Debe recordarse que no todos los subproductos son altos en DFDN (Cuadro 1). Por ejemplo, subproductos alimenticios tales como semilla de algodón o trigo no tienen un alto potencial de DFDN. Cuando forrajes bajos en DFDN son reemplazados con subproductos altos en DFDN, el tiempo de respuesta de las vacas en consumo de materia seca o producción de leche debe ser relativamente corto 5-10 días si un cambio verdadero fue hecho en el estado energético de la dieta. Por lo tanto, estrategias de suplementacion deben ser probadas y evaluadas en un periodo corto antes de hacer cambios a largo plazo en la adquisición de alimentos e inventarios. Puede el DFDN en los forrajes ser muy alto? Poco es conocido o entendido si el DFDN en los forrajes o dietas puede ser muy alto. Es posible que el DFDN puede ser predicho muy alto con relación a la energía verdadera disponible para mantenimiento cuando mediciones in vitro a 48 h son usadas. Esto seria especialmente cierto para pastos de madurez temprana. Si los forrajes base tienen extremadamente alto DFDN, los forrajes deberían ser alimentados bajo las guías normales de la ración. Las dietas deberían ser revisadas por tamaño de partícula y los animales revisados por cualquier respuesta indeseable tal como baja prueba de grasa, ganancia excesiva de peso, o menor consumo del predicho. Si tal respuesta del animal es notada, puede ser posible reducir la proporción de grano e incrementar la proporción de forraje en la dieta. Referencias Hoffman, P. C., and L. M. Bauman. 2003. Strategies to improve milk yield of lactating dairy cows fed red clover silage. Prof. Anim. Sci. 19:178-187. National Research Council. 2001. Nutrient requirements of dairy cattle. 7th rev. ed. Natl. Acad. Sci., Washington DC. Oba, M and M. Allen. 1997. Evaluation and the importance of the digestibility of neutral detergent fiber from forage. Effects on dry matter intake and milk yield in dairy cows. J. Dairy Sci. 82:589. Robinson, P.H., D.I. Givens, and G. Getachew. 2004. Evaluation of NRC, UC Davis and ADAS approaches to estimate values of feeds at maintenance energy intake from equations utilizing chemical assays and in vitro determinations. Anim. Sci. Feed. Tech. 114:75-90. University of Wisconsin Board of Regents, 2007 Focus on Forage - Vol 6: No. 3 Page 3

Cuadro 1. Valores típicos de digestibilidad del FDN para forrajes, raciones de mezcla total y subproductos alimenticios. Digestibilidad in vitro del FDN, % del FDN 1,2 Alimento Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Digestibilidad del FDN a 48h Digestibilidad del FDN a 30 h Heno de alfalfa 55.4 49.8 44.2 53.5 46.2 38.9 Ensilaje de alfalfa 58.2 48.1 38.0 55.9 51.3 46.7 Heno de pasto 64.8 54.2 43.6 na na na Ensilaje de pasto 62.9 53.7 44.5 na na na Heno de leguminosa / pasto 59.4 48.0 36.6 na na na Ensilaje de leguminosa / 59.5 54.3 49.1 na na na pasto Ensilaje de ryegrass na 63.1 na na 55.6 na Ensilaje de trébol rojo 50.3 47.1 43.9 na na na Ensilaje de sorgo/sudan na 57.2 na na 49.2 na Rastrojo na 32.5 na 30.5 26.6 22.7 Ensilaje de maíz 63.8 58.9 54.0 52.3 48.0 43.7 Ensilaje de maíz bmr 72.8 68.6 64.4 na na na Ensilaje de cereales 66.8 56.4 46.0 47.9 TMR, altas productoras 63.0 57.1 51.2 na na na TMR, Pre-parto 63.5 54.6 45.7 na na na TMR, Post-parto 61.4 55.9 50.4 na na na TMR, vacas secas 64.9 59.4 53.9 na na na TMR, vaquillas 61.5 54.4 47.3 na na na Gluten de maiz na na na na 79.8 na Grano de destilería na na na 81.2 76.2 71.2 Grano de cervecería na na na na 49.9 na Pasta de trigo na na na 53.0 51.2 49.4 Pulpa de remolacha na na na 89.6 83.6 77.6 Pulpa de cítrico na na na na 85.0 na Cascarilla de soya na 92.1 na na 91.6 na Semilla de algodón na na na 61.9 53.3 44.7 Harina de soya na na na 90.8 87.3 83.8 Cebada na na na na 52.0 na Maíz na 85.0 na na na na Hojuelas de maíz na na na 81.5 73.6 65.7 1 Adaptado de la base de datos del Laboratorio de análisis de forrajes y suelo de Marshfield y Peter Robinson, Universidad de California-Davis. 2 Valores altos de DFDN representan el promedio mas la desviación estándar. Valores bajos de DFDN representan el promedio menos una desviación estándar. Alimentos sin valores altos y bajos no tienen suficientes muestras para calcular una desviación estándar. Focus on Forage - Vol 6: No. 3 Page 4

Figura 1. La relación entre el contenido de DFDN y TDN en alfalfa y ensilaje de maíz. Forage TDN del TDN, Forraje 1x 75 70 65 60 55 50 45 40 Alfalfa Corn Silage 30 40 50 60 70 Forage NDFD, % NDF DFDN del Forraje, % del FDN Figura 2. La relación entre el contenido de DFDN del forraje y el consumo de materia seca en vacas lecheras. Oba and Allen, 1997. Consumo de MS, libras/dia DMI,lbs/d 54 52 50 48 46 DMI 40 50 60 70 Forage DFDN del NDFD, Forraje, % del %NDF FDN Cuadro 2. Consumo de materia seca, consumo de FDN y producción de leche de vacas en lactancia temprana-media alimentadas con raciones conteniendo diferentes niveles de DFDN (Hoffman and Bauman, 2003). DFDN de la ración, % de FDN 45.0 % 50.0% 55.0% Consumo de MS, kg/dia 20.5 22.1 23.3 Consumo de FDN, kg/dia 8.5 8.6 9.8 Producción de leche, kg/dia 32.0 33.3 33.5 Focus on Forage - Vol 6: No. 3 Page 5