Programa de Actividad 02/04/2016. Embajadores de las Naciones Unidas por el Planeta Celebrando los 100 años del Lobatismo en el Mundo



Documentos relacionados
Programa de Actividad 18/03/2016. De noche viajando hacia las Estrellas Celebrando los 100 años del Lobatismo en el Mundo

Patr t ono n d e l a Ma M nada

FICHA LOBATOS #CAMPAMENTOSCOUT

PLAN DE ADELANTO LOBATOS

Asociación Scout de Honduras

Proyecto Actividad Colegio Federico García Lorca Verbena 2011 Viernes 27 de Mayo de 2011

LUCAS SIRVIÓ A DIOS (A )

Kit del Castor Colonia Waingunga Grupo Scout Eslabón. Edición: Noviembre 2011 Texto: Kraal de Jefes de la Colonia Waingunga Diseño: Mahüel

TRAS LAS HUELLAS DE AKELA

DERECHOS de la INFANCIA

DIA DEL CACHORRO La Feria del Cachorro 13/Octubre/2018. Lugar: Casa Scout. Directora: Ligia Bianchi Co-Director: Douglas Fuentes

Venezuela. Una Visión global

Sesión de P r i m a r i a

JESÚS HABLÓ DE UN REINO ESPECIAL (B.6.2.1)

UNA TARDE A TODO COLOR PROYECTO 10 X 10 BIENVENIDA

UNA CADENA DE PAZ. Scter. José Luis Castro

Etapa de Integración

CACHORRO OLIMPIADAS 22/JULIO/2017

ORACIÓN INFANTIL CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS -AÑO PAR

Comienza el curso 1. Consejería de Educación y Cultura Región de Murcia. 1 Tutoría en Primaria

LOBATOS 1. BUSCAD EN LA MANADA 2. CANCIÓN DE BALOO 3. PARA SER UN BUEN LOBATO 4. QUÉ GUSTO DA ESCALAR 5. LOBO SOY 6. ENANOS 7.

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte)

Documento explicativo de la simbolización en la camisa del progreso personal por ramas (Insignias)

Documento explicativo de la simbolización en la camisa del progreso personal por ramas (Insignias)

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

PDJ LOBATOS LOBATOS 1

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

El tiempo pasa y todo cambia

Qué pretendemos en esta sesión?

Educación. Popular. Jennifer Bishop MHP Salud Fernando Molina Community Health Partnership of Illinois

Ficha de Progresión Personal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

QUE SUENE TU VOZ DESARROLLO DE LA JORNADA:

SECUENCIA DIDÁCTICA LENGUA, CIENCIAS SOCIALES E IDENTIDAD Y CONVIVENCIA: EL NOMBRE PROPIO, EL NOMBRE DE LOS OTROS, EL NOMBRE DE LAS COSAS

"Yo, ciudadano del mundo"

Asociación Judy Center

13 15 años (1, 2 y 3 de secundaria)

ABRIL 2014: LOS PLANETAS

EDUCACIÓN FÍSICA. Colpbol. Unidad didáctica

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unidad de Datos y Estadísticas de Telecomunicaciones

Sesión de P r i m a r i a

LOBO OLIMPIADAS 2016

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

UNA AVENTURA POR LA CIUDAD

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

Jugamos con música! Alumnas: Elena, Lili, Mª del Mar Módulo: ECO

Lunes Mateo 22:37-39

Logística del evento.

Hacer un juego de Flappy Bird

Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas

Aprendizaje cooperativo. Roles de equipo

Pastoral infantil. Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R.

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ 2010 ENTENDER QUE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ ES LABOR DE TODOS

Evaluación del Desempeño

NUESTROS VALORES, NUESTRA POLÍTICA

Rompehielos, actividades de cierre y herramientas de cohesión de grupo. Herramienta 2. Introducción de participantes 1

DIOS MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME AYUDANTES QUE PUEDO VER (A.2.4.8)

FIESTA! FIESTA! ROMPE HIELOS. JUEGO DE MESA De la prisión al palacio ROMPE HIELOS SIRVIENDO A DIOS EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS

Fortaleciendo mi liderazgo personal:

mis hermanos son un regalo de dios (A )

Guardianes del paraí so

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES 2010

En equipo lo hacemos mejor!

Presentación: LOBASHOW

CELEBRACIÓN DEL DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25 DE NOVIEMBRE) EDUCACIÓN INFANTIL

1. Disfrutar de juegos en los que se pone en valor la educación.

GUÍA PARA ORGANIZAR TU EVENTO DE LA HORA DEL PLANETA

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

Lunes 5: Campaña de Manos Unidas: Comparte lo que importa

ÁFRICA DE VIDA DEBIDA CUESTIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CICLO

«[ADVIENTO]» Buenos días del 28 al 2 de Diciembre de 2016

Quien desconoce la historia está condenado a repetirla" Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana COLOR ESPERANZA DIEGO TORRES

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

EL ORGULLO (D )

COLOR ESPERANZA 2017

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º

ORIENTACIONES BASICAS PARA LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE JOVENES EN LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL PERU

21 de Marzo Disponible en: cat

Estudiar y recrearnos también son nuestros derechos

Dirección Nacional de Programa de Jóvenes

Orientación y la formación integral de los estudiantes ESTRATEGIA Nº 2: Aprendo que existen palabras mágicas que favorecen la convivencia

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación)

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños

Encuesta de Responsabilidad. Día / Mes / Año

Cómo propiciar el trabajo en equipo

Diviértete y aprende!!

Estudiar y recrearnos también son nuestros derechos

De pago tmb ENCUENTRO BODYPAINTERS URUGUAY de Marzo de 2017, Hotel del Prado Montevideo, Uruguay

ACTIVIDAD 1.1 EXPLORAR LA DIVERSIDAD Y COLABORAR CONSEJOS PARA LA FACILITACIÓN. FINALIDAD Conocer a cada participante.

ISAÍAS (D ) REFERENCIA BÍBLICA: Isaías capítulos 40-66

Listos para el Kínder!

LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO

Transcripción:

Programa de Actividad 02/04/2016 Embajadores de las Naciones Unidas por el Planeta Celebrando los 100 años del Lobatismo en el Mundo 1916-2016. Fecha Lugar: Tipo: Asistencia: 02/04/2016 Colegio OBC Sede Especial Cayaurima Objetivos Metas Objetivo General: Lograr que los lobatos y lobeznas conozcan y aprendan sobre Organizaciones Mundiales que se dedican a trabajar por el ambiente, paz y derechos de los niños y niñas. Corporalidad Practica actividades individuales y en grupo de carácter físico y mental. Se integra en actividades scout efectuadas en un Ambiente natural y ayuda a los demás a tener mejor experiencia Afectividad Disfruta actividades con muchachas y muchachos de su edad en un ambiente social. Comparte con niños de su edad que acaba de conocer en un ambiente de amistad. Expresa sus pensamientos y acepta nuevas ideas. Sociabilidad: Se interesa en adquirir habilidades de acuerdo a su edad e intereses. Obedece las instrucciones que le son dadas. Lograr que el 100% de los participantes conozcan sobre la Organización de las Naciones Unidas. Lograr el 100 % de los lobatos y lobeznas participe en la actividad Lograr que el 75 % de los participantes aprenda sobre sus derechos. Lograr que el 75% aprenda sobre sus aportes en el cuidado del medio ambiente. Pruebas Lobato y Lobezna: Lema y saludo: Dice el lema y sabe su significado. Realiza el saludo, sabe su significado y lo practica Mis dirigentes: conoce el nombre de sus dirigentes. Huella Fresca: Alrededor de mi cubil: Realiza un dibujo, pintura, collage, canción, relato, representación de como divertirse cuidando el medio ambiente en cada una de las siguientes actividades: Reuniones ordinarias Tema La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el año 1945, en el que un total de 51 países se comprometieron a llevar a cabo acciones para asegurar la paz, aumentar las relaciones entre ellos así como la mejora de los derechos humanos. Hoy en día son más de 190 países comprometidos con la organización en búsqueda de la paz, la tolerancia entre los pueblos, erradicación de la pobreza, etc. Las acciones e iniciativas realizadas por dicha organización abarcan muchos aspectos sociales, humanos... A lo largo de la historia se le atribuyen grandes y muy numerosos éxitos en conflictos y situaciones difíciles para las personas.

Las lecciones de Baloo: Realiza una buena acción diaria Entrenando con Bagheera: Participa en juegos de seguidillas Capitán Dice.. Huella Alerta: Hathy nos cuenta: Sabe como izar o arriar una Bandera en un asta o desplegarla en una ventana o balcón. Continúa participando activamente en las ceremonias de Bandera del Grupo Scout. Creando con Baloo y Baheera: Sabe y practica un mínimo de 3 canciones que se acompañen con movimientos de las manos. Huella libre: Siempre lo Mejor: Participa en un proyecto con la Manada donde plantea como mejorar el ambiente natural de un lugar específico (local de reunión, parque, escuela, etc.) mediante actividades de reforestación, elaboración de carteles y otras. La organización de Naciones Unidas ha tenido y tiene un papel fundamental para el desarrollo de los pueblos. Entre las funciones atribuidas a la organización son destacables: Conseguir la paz entre las naciones. Cumplir la declaración Universal sobre los Derechos Humanos. Protección del medio ambiente. Erradicación de la pobreza extrema y el hambre. Ayuda humanitaria en los conflictos sobre todo a los niños. Mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas. Impulso al desarrollo de los países del Tercer Mundo. Reducir la mortalidad infantil. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. Lobo Saltarín: Reflexiones Con Kaa: Entiende y expresa lo bueno y malo que tiene su país y propone soluciones a algún problema de su comunidad Observaciones Las lobeznas disfrutaran y conocerán hermanos de otras manadas para disfrutar la actividad de Embajadores de las naciones unidas en honor a los 100 años del Lobatismo 1916-2016. Al culminar la actividad disfrutaremos la merienda compartiendo y culminando con un gran aullido y una hermosa foto. Las niñas participaran a través del juego en actividades con los programas mundiales de paz y medio ambiente (objetivo N 3): trabajando los conceptos de Protección del medio ambiente, Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Materiales Cuaderno Siempre lo mejor Tijera, colores y pega de barra. Merienda Papel grande Marcadores Ambientación: sacos de trabajo, corbata y chaquetas Certificado para las lobeznas y lobatos Costo: materiales traídos de casa Las lobeznas y lobatos deben traer su merienda, hidratación 01 bandera de su preferencia

Programa: HORA DE INICIO HORA acum TIEMPO ACTIVIDAD RESPONSABLE MATERIAL 2:30 pm 2:40 10 MIN G.A.I.O. P. (I.O.Promesa.G.A.) C.D.M.C 2:40 pm 2:50 10 min Actividad Rompe Hielo: La ONU pide que se reúnan con su hermano (a)? Las lobeznas y los lobatos Se forman parejas que serán las mismas durante todo el juego, y cada par se divide uno en el circulo interior, otro en el exterior, girando en sentidos opuestos, en el momento de escuchar la orden "HERMANOS", deben encontrar cada uno a su pareja y agacharse, el último en encontrarla sale del juego. 2:50 pm 3:00 10 min Historieta: Bienvenidos Embajadoras y embajadores a nuestra Sede la Organización de las Naciones Unidas, (se formaran en 04 grupos de continentes) están en compañía de nuestro personal de protocolo, nosotros surgimos tras la Segunda Guerra Mundial en el año 1945, en el que un total de 51 países se comprometieron a llevar a cabo acciones para asegurar la paz, aumentar las relaciones entre ellos así como la mejora de los derechos humanos. Hoy en día son más de 190 países comprometidos con la organización en búsqueda de la paz, la tolerancia entre los pueblos, erradicación de la pobreza, etc. Las acciones e iniciativas realizadas por dicha organización abarcan muchos aspectos sociales, humanos... Entre las funciones atribuidas a la organización son destacables: Conseguir la paz entre las naciones. Cumplir la declaración Universal sobre los Derechos Humanos. Protección del medio ambiente. Erradicación de la pobreza extrema y el hambre. Ayuda humanitaria en los conflictos sobre todo a los niños. Mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas. Reducir la mortalidad infantil. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, entre otras, vamos a conocer nuestros Akela Femenina: Ivett Akela Ivett / Geral / Staff Protocolo

3:00 3:15 15 Juego Activo: bienvenidos al Consejo Económico y social, es parte de mi trabajo buscar las soluciones para los problemas económicos y sociales, aquí a través de comisiones formamos equipos para tratar temas relacionados con la protección del medio ambiente, salud, alimentación, economía. Les gustaría ayudarme a proteger los árboles del Dióxido de Carbono, acompáñenme. Se dividen en dos grupos: Arboles y moléculas de de dióxido de carbono, los árboles intentaran atrapar a las moléculas (estas deben estar con los ojos vendados) las cuales están flotando. Los árboles intentaran atrapar a las moléculas con sus manos, sin moverse. Luego se cambian de lugar. Al finalizar el juego los lobatos y lobeznas indicaran la importancia del dióxido de carbono en la vida diaria. Y como podemos reducir la cantidad de dióxido de carbono en la atmosfera. 3:15 3:25 10 Juego Pasivo: bienvenidos a la Oficina del alto comisionado de los derechos humanos, aquí velamos porque los derechos humanos en todo el mundo se protejan a través de la paz, el apoyo constante de todos los países y respetando la carta internacional de los derechos humanos. A ver embajadores y embajadoras ustedes conocen sus derechos, los niños con ayuda de los encargados del protocolo mencionaran sus derechos e intentaran encontrarlos y pegarlos en la lámina de los derechos. Este juego es como el un, dos, tres pero consiguiendo un derecho cada vez que se alcanza la meta, entre todos formaran la lámina que contiene sus derechos, cada grupo intentara formar su lámina, se reúnen nuevamente en 04 grupo de continentes y cada uno formara una lamina de derechos 3:25 3:40 15 Juego Activo: Bienvenidos al consejo de Seguridad, nosotros junto a las comisiones que trabajan por la paz en el Planeta buscamos soluciones para promover y velar porque tengan un mundo en Paz, donde no existan guerras y conflictos, pero necesitamos la ayuda de ustedes, por ello formaremos cuatro grupos para intentar trabajar en equipo para lograr la paz. Cada niño debe intentar pasar por encima de su compañero sin soltarse y luego devolverse. El otro grupo intentara quitarle la cuerda y vencer al siguiente. Allí entenderán que al trabajar en equipo todos juntos podemos lograr más. Akela Victor y Baloo Alilu Hathy Vero Bagheera Leonel Tiras de papel con los nombres grandes de los derechos para pegarlas en hoja de papel grande que señala los derechos universales de los niños

Al finalizar todos juntos harán el símbolo de la paz por continentes y filmaremos un pequeño video de recuerdo y fotos. 3:40 3:50 10 min Juego Pasivo: Seguimos trabajando por el Medio Ambiente ya hemos trabajado por el efecto invernadero, sus derechos y por la paz, pero necesitamos implementar mejores prácticas ambientales porque el planeta lo necesita. A la voz del Planeta de quema se sientan en dos círculos y al que le toque el planeta va saliendo para escribir un mensaje positivo para el planeta, lo pegaremos formando un corazón de amor para el planeta tierra. Cantaremos una canción para celebrar que apoyamos el cuidado del medio ambiente: Cámara fotográfica o Celular para grabar video De cada grupo del porque desea la Paz. Tiras de papel, un planeta, pega La voz Es tiempo ya de unirnos todos y levantar hacer oir la voz que nos llevara sin prisa paso a paso a un dia mejor nadie va a callar la voz del corazon se hara escuchar y el sentimiento nos llevara sin prisa paso a paso a un dia mejor Akela Ivett, Akela Victor, Hathy, Baloo Maiker y Baloo Alilu no esperemos mas es el momento para cambiar prepara tu voz, prepara tu voz.. somos las voz que queremos cantar todos unidos por un mundo de paz somos la voz hay mucho que hacer un nuevo tiempo debe florecer si quieres podemos y juntos seremos una sola voz la voz, la voz, ohh

3:50 4:05 15 min Juego Final: Los embajadores y embajadoras están finalizando su visita a la ONU y a las actividades de trabajo, pero necesitan cumplir con el consejo de seguridad y formar muchas manos por la paz, para ello deberán jugar la Estrella para celebrar que todos juntos construimos un mundo de paz con ayuda de tu equipo y con trabajo en conjunto. Se formaran en cuatro grupos y a la voz de Paz correrá el primero en sentido de las agujas del reloj, pasando por debajo de su compañero que se encuentra en fila de Kaa para agarrar la pañoleta de la Paz. El juego termina cuando todos pasan 4:05 4:20 15 min Merienda 4:20 4:30 10 min Entrega de Certificados G.A.I.O. P. (I.O.Promesa.G.A.) Akela Victor y Akela Ivett C.D.M.C