MATERIAL NECESARIO Fotocopias de este material, proyector, ordenador y conexión a Internet o tener dos vídeos de Youtube descargados previamente.



Documentos relacionados
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD UN HOMBRE, DOS MUJERES AUTOR/A FERMÍN DOMÍNGUEZ, SARAH K. FOX, NELA JUSTO Y ENRIQUE DEL REY

Colegio Federico García Lorca Bucarest. "La diversidad nos enriquece. Luchemos contra la discriminación"

Alicia Pascual Migueláñez

Título de la actividad. Autor/a: Nivel B1 (aunque puede adaptarse desde el A2 hasta el B2) Perfil de estudiante Objetivo de la actividad

ficha introductoria nombre de la actividad Tengo trabajo! autor/es Eva BASTIDAS. nivel y destinatarios A2. duración

ficha introductoria Pasando página. nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ. autor/es B2/C. nivel y destinatarios

Jugar a las películas

Propuesta de explotación didáctica con material de cómic. Cariño, hoy cocino yo.

Antonio Ramos Álvarez y Alicia Pascual Migueláñez

MONIGOTES SIN BIGOTE

OBJETIVOS Practicar verbos de sentimiento Usar el Presente de Subjuntivo Uso de léxico propio de sentimientos y estados de ánimo

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

RevistadeDidáctica. Cómo combatir con éxito la pereza NOMBRE DE LA ACTIVIDAD. en el trabajo. - Reflexionar y diferenciar. contextos coloquiales y

Micología. Explotación didáctica

Determinantes y pronombres posesivos

En una obra de teatro o en una película, la música y efectos sonoros (BANDA SONORA) pueden realizar diferentes funciones: a. Crear el ambiente de una

RevistadeDidáctica. APARTADO (según el MCER): Competencia de la lengua: Gramática y Léxico. Práctica lúdica de la morfología del futuro simple

Unidad 20. Aprender lenguas. Actividad 1: Eslóganes FICHA DEL PROFESOR

Repaso de los contenidos que se especifican más abajo

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD QUÉ PONEN EN EL CINE? AUTOR/A ESTHER BLANCO IGLESIAS

El uso de los textos literarios clásicos españoles en el aula de E/LE: propuestas didácticas Sergio Palacios González

Hablemos de sentimientos!

Ficha introductoria. Nivel y destinatarios: A1-A2. Aprendientes universitarios, la mayoría jóvenes.

Jugar a las películas

ficha introductoria nombre de la actividad Me da rabia... Safe creative autor/es Laura DE MINGO AGUADO

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Y si un dia...? Edith Cuéllar Rodríguez APARTADO (según el MCER):

GUÍA DEL PROFESOR JAVIER VELERDAS VERGEL

Individual, parejas, grupo. Actividad A: Ejercicio 1 de la página 164 (transcripción en el libro de Elexprés) Actividad B: Respuesta libre

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Anna Manso. Amigos monstruosos. Dibujos de Gabriel Salvadó

Arte abstracto. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Yo creo.

Mi gran noche. Licencia Safe Creative destrezas Comprensión auditiva y lectora, expresión oral y escrita, interacción.

RevistadeDidáctica. Reírse a carcajadas. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD. APARTADO (según el MRE)

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA

Repasar los conceptos generales de declaración no declaración que rigen el uso del subjuntivo. Oral. subjuntivo

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Creación de un anuncio publicitario. AUTOR/A Viviam Araica Amador. APARTADO (según el MCER) Conocimiento sociocultural

RevistadeDidáctica. La cultura culinaria española a través de la publicidad Cynthia Baerlocher NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTORAS

Comprensión auditiva y escrita y expresión oral y escrita. Trabajo individual, en parejas y en grupo clase.

Milagro Objetivos: Un poco de historia: Sinopsis:

Unidad 10 A qué hora te has levantado hoy?

La protagonista de GUILT habla sobre la serie DAISY HEAD: Incluso la propia Grace llega a sospechar de sí misma

Esta es una versión reducida del libro electrónico STOP A LA ANSIEDAD SIN PASTILLAS!

Totalmente de acuerdo. Totalmente en desacuerdo 1 Me dejo llevar por los demás

CONTENIDO GRAMATICAL Las formas de imperativo positivo tú y usted. Formación regular e irregularidades más frecuentes. ANA ISABEL BLANCO PICADO

Unidad 24. Buscas algo? Actividad 1: El baúl intercambio de objetos FICHA DEL PROFESOR

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Música española: Sofía (Álvaro Soler) Nivel para el que se puede trabajar: A2. Objetivos generales:

RADIOTEATRO. Comunicación oral y escrita. Claudia Cecilia Kricun. Vargas, Juan Carlos. Producción de Televisión.

Cuando usamos el pretérito imperfecto del subjuntivo, las terminaciones era/ -ese son equivalentes

Unidad 5 Un día de mi vida

contenido de la lección

Repasar el vocabulario de descripción de carácter visto en la unidad, a través de un crucigrama.

ficha introductoria nombre de la actividad Viva mi ciudad autor/es María José Solomando nivel y destinatarios A2-B1 duración

Empieza el viaje. Introducción. Antecedentes

EJERCICIOS DIDÁCTICOS FRASEOLÓGICOS NIVEL B2 MCER

Crítica de cine y teatro

EMOCIONES Y TÚ, CÓMO ESTÁS?

1. «Soy una máquina!». Por qué Zep le pega un puñetazo a Mun? Qué consecuencias inesperadas tiene esta acción?

POR FRANCISCO ASTORGA PROGRAMADOR NEUROLINGÜÍSTICO

NO HAY CAMINO SIN SALIDA

Unidad 2 Busco estudiante para compartir piso

Quiénes somos? De dónde venimos? Adónde vamos? ( Siniestro Total ) Propuesta de explotación didáctica

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD UN DÍA CUALQUIERA AUTOR/A JUAN MANUEL CABRERA

Comunicación Empática Comunicación No Violenta. Dr. Marshall Rosenberg

Proyecto de Aplicación Procesos Docentes

Creamos una stopmotion dialogando en el aula

Preparación para ir a la guardería o a la escuela

Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es. Salamanca, España, 5 al 7 de septiembre de 2012

4 de noviembre Fray, tú sabes qué es lo más importante? Obra: El mandamiento principal

DINÁMICA DE TOMA DE DECISIONES

GUÍA DE LECTURA: SOMBRAS

Maldita hermana ( Maldita guía!) Gemma Lienas

ficha introductoria nombre de la actividad Un aplauso para... Licencia SafeCreative n.º: autor/es

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Individual, en parejas, en grupos o en gran grupo.

cómo es AUlA NUevA edición

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Qué pretendemos en esta sesión?

ficha introductoria No me lo eches en cara. Licencia SafeCreative n.º: nombre de la actividad

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR/A

Cuál es el nombre completo del protagonista?

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 9º AÑO NIVEL III (B1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

GUÍA DEL PROFESOR DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA. FICHA TÉCNICA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Título: Gestos españoles.

EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1/B2

LEER EN EL PERIÓDICO

POR FRANCISCO ASTORGA PROGRAMADOR NEUROLINGÜÍSTICO

El plan de la salvación (drama musical)

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD EL MONTE DE LAS ÁNIMAS: UN CASO DE MIEDO AUTOR/A. Guadalupe Arias Méndez

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD El teatro de Augusto Boal: propuestas prácticas para el desarrollo de la competencia intercultural en la clase de ELE.

UNIDAD DIDÁCTICA 1.1. Materiales. Introducción de la Unidad. Guión para la presentación y el coloquio. Diapositivas 1 y 2

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan

Tribus urbanas EXPRESIONES. Intermedio B1_2021X_ES Español

Mensaje en la botella. Cuáles son los medios y canales que te comunicas más en tu vida diaria?

SENTIMIENTOS, NECESIDADES SATISFECHAS

Transcripción:

FECHA DE ENVÍO: 6 DE JUNIO DE 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD EL TRÁILER DE MI VIDA AUTOR/A VANESSA HIDALGO MARTÍN APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Conocimiento del mundo (cine español). Léxico del cine y de los estados de ánimo. Expresión de hipótesis. NIVEL B1-B2 TIPO DE ACTIVIDAD Explotación didáctica de un tráiler OBJETIVOS Explotación de un tráiler cinematográfico a partir del cual se pretende trabajar la expresión escrita y oral, la interacción oral y la comprensión oral y auditiva. Asimismo se pretende hacer un acercamiento al léxico del cine, de los estados de ánimo y al cine español. DESTREZA QUE PREDOMINA Las actividades propuestas trabajan todas las destrezas pero especialmente la interacción oral por la negociación entre los estudiantes que suponen muchas de ellas. CONTENIDO GRAMATICAL Presente del subjuntivo. CONTENIDO FUNCIONAL Expresión de hipótesis. CONTENIDO LÉXICO Géneros cinematográficos. Estados de ánimo. DESTINATARIOS Estudiantes de español de cualquier edad de nivel B1 y B2. DINÁMICA Individual, en parejas, en grupos y en gran grupo. MATERIAL NECESARIO Fotocopias de este material, proyector, ordenador y conexión a Internet o tener dos vídeos de Youtube descargados previamente. marcoele REVISTA DE DIDÁCTICA ELE. ISSN 1885-2211, núm. 15 / www.marcoele.com 1

DURACIÓN Depende de si se hacen todas las actividades completas y del ritmo y nivel de los estudiantes. Si se realizan todas las actividades el tiempo aproximado sería de dos horas completas. MANUAL (SI PROCEDE) CON EL QUE SE PUEDE UTILIZAR Estas actividades se pueden usar acompañadas de cualquier manual. Con adaptación o no, pueden insertarse en cualquier programa de curso. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Las instrucciones aparecen en su mayoría en las actividades. De todas formas, aquí se hacen algunas sugerencias: ACTIVIDAD 1: individual la primera parte y por parejas la segunda. ACTIVIDADES 2 y 3: por parejas. ACTIVIDAD 4: grupo de cuatro personas. ACTIVIDAD 5: individual la primera parte y por parejas la comprobación de hipótesis. ACTIVIDADES 6, 7 y 8 por parejas. ACTIVIDADES 9 y 10: grupos de 3 personas. ACTIVIDAD 11: actividad individual. marcoele REVISTA DE DIDÁCTICA ELE. ISSN 1885-2211, núm. 15 / www.marcoele.com 2

PROPUESTA DIDÁCTICA SOBRE EL TRÁILER DE LA PELÍCULA LOS OJOS DE JULIA ACTIVIDAD 1 A continuación vuestro profesor va a proyectar un tráiler de una película española pero NO PUEDES MIRAR! Cierra los ojos o ponte de espaldas a la pantalla y escucha con atención Para ver el tráiler: http://www.youtube.com/watch?v=rztqhaku5sq Ahora destápate los ojos o gírate e intenta rellenar la siguiente ficha: TÍTULO DE LA PELÍCULA: Tipos de sonidos que has escuchado Palabras que has escuchado Ambientación sonora, qué te ha sugerido? Qué personajes crees que intervienen en la historia? Dónde y cuándo se desarrolla? Qué ambientación tendrá la película? Qué historia cuenta la película? marcoele REVISTA DE DIDÁCTICA ELE. ISSN 1885-2211, núm. 15 / www.marcoele.com 3

Ahora, habla con tu compañero y cuéntale tus hipótesis. Te puede ayudar Creo que Me parece que A lo mejor Es posible Es probable Puede que Quizá(s) Tal vez Posiblemente + INDICATIVO + SUBJUNTIVO + INDIC./SUBJ. ACTIVIDAD 2 Ahora vais a ver el tráiler para obtener más datos. Por parejas intentad decidir cuál es el género de la película. GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS POR ESTILOS DRAMA COMEDIA ACCIÓN AVENTURA TERROR CIENCIA FICCIÓN ROMÁNTICO MUSICAL MELODRAMA SUSPENSE FANTASÍA GÉNERO: Justificación de la elección: marcoele REVISTA DE DIDÁCTICA ELE. ISSN 1885-2211, núm. 15 / www.marcoele.com 4

ACTIVIDAD 3 Con todos los datos que habéis recopilado ya estáis preparados para escribir una posible sinopsis de la película. Háblalo con tu compañero y escribid unas líneas contando el argumento. SINOPSIS Es hora de comprobar vuestras hipótesis. A continuación puedes leer la sinopsis de la película. Julia recibe la noticia de la inesperada muerte de su hermana, Sara. Todos los hechos apuntan a que se trata claramente de un suicidio. A pesar de todo, Julia es incapaz de aceptar esta versión y empieza a investigar las circunstancias que rodeaban la vida de su hermana, a la que no visitaba desde hacía unos meses. Pero algunos inquietantes indicios, que contradicen el carácter de Sara, y el descubrimiento de que su hermana se había apartado completamente de sus vecinos y amigos sólo hacen aumentar en ella las sospechas de que algo extraño se oculta tras su muerte. La obsesión de Julia por seguir sus últimos pasos en vida la conducen a cruzarse con una amenaza misteriosa que nadie más en su entorno parece percibir, ni siquiera su marido, Isaac. Julia debe enfrentarse a este peligro desconocido superando además una trágica adversidad: una enfermedad genética degenerativa que le provoca la pérdida progresiva de su visión. Aunque durante estos últimos años la complicidad y el amor entre Isaac y Julia han podido mantener alejados los ataques de ceguera de ella, una serie de extraños acontecimientos cada vez más agresivos hace que estos virulentos ataques amenacen con volver y sumergir a la mujer en un mundo de oscuridad, indefensa, a merced de la terrorífica presencia que se oculta en ella. http://www.losojosdejulia.es/ marcoele REVISTA DE DIDÁCTICA ELE. ISSN 1885-2211, núm. 15 / www.marcoele.com 5

ACTIVIDAD 4 Ahora que ya conoces el argumento de la película. Cómo te imaginas el final? En grupos de cuatro, idead el final de la película. Esta vez no vais a tener una solución. Si vuestra curiosidad os puede no dudéis verla! Es una perfecta oportunidad para practicar vuestro español y por qué no? Pasar un poquito de miedo. ACTIVIDAD 5 Ahora vamos a poner a prueba tu comprensión auditiva. A continuación tienes la transcripción del texto de la película. Como podrás ver, le faltan algunas palabras puedes completarlas? Cuando lo hayas hecho, comprueba tus respuestas con las de tu compañero. Estás ahí y me. Según los no hay duda de que Sara se quitó la vida anoche. Lo siento Julia. Según me han informado sufría de una enfermedad. Una pérdida progresiva de la. Como mi mujer. Y si no estaba sola? Y si estaba con alguien? Venga Julia, sabes que no te conviene. Mi hermana vino aquí con un hombre, no? El hombre invisible. Un vacío, una Cómo quiere que a un hombre al que nadie parece haber visto, ni siquiera usted? Sabes que hay alguien que todos nuestros movimientos? Julia, por Dios quién? Quién eres? ACTIVIDAD 6 marcoele REVISTA DE DIDÁCTICA ELE. ISSN 1885-2211, núm. 15 / www.marcoele.com 6

ERES EXPRESIVO? Vamos a comprobarlo! Poneos por parejas. El alumno A tendrá que leer de forma expresiva el texto del tráiler y el alumno B tendrá que ir gesticulando y cambiando su expresión según lo que el otro compañero vaya leyendo. ACTIVIDAD 7 Como has podido apreciar, el personaje principal se llama Julia. Podrías hacer una descripción de su estado de ánimo en la película? Por qué? En el recuadro puedes encontrar algunos estados de ánimo que pueden ayudarte a crear su perfil. Si desconoces el significado de alguno consulta el diccionario, a un compañero o al profesor. a gusto, aburrido, acelerado, admirado, agresivo, alegre, amable, amargado, amenazado, angustiado, ansioso, asqueado, asustado, cómodo, complicado, confiado, confundido, cuestionado, culpable, deprimido, desamparado, descontento, desahogado, desesperado, desesperanzado, dolido, dudoso, enojado, envidioso, estable, excitado, feliz, furioso, impotente, indiferente, indignado, inseguro, lleno, malhumorado, mareado, melancólico, miedoso, miserable, nervioso, obsesionado, ofendido, pacificado, pensativo, perezoso, perjudicado, prejuiciado, rebelde, saturado, seco, seguro, solo, tenso, tierno, tranquilo, triste, vacío. ACTIVIDAD 8 Ya has descrito el estado de ánimo de Julia. La siguiente tarea también es la de crear un perfil. Pero antes de hacerlo sabes lo que es la O.N.C.E.? Coméntalo con tu compañero. Ahora que lo tienes claro, vamos a ver este anuncio publicitario de la O.N.C.E. http://youtu.be/03bedhf_kxc marcoele REVISTA DE DIDÁCTICA ELE. ISSN 1885-2211, núm. 15 / www.marcoele.com 7

Con las sensaciones que te transmite el tráiler (especialmente las imágenes en las que la hermana de Julia no puede ver y en las que Julia tiene los ojos vendados), los estados de ánimo aprendidos y el anuncio de la O.N.C.E. que acabas de ver, describe cómo piensas que puede sentirse una persona ciega o que, por algún motivo no puede ver, ante la sensación de falta de visión. ACTIVIDAD 9 A continuación vamos a ver otro tráiler, en esta ocasión de la película española Spanish Movie. Presta atención porque después tu profesor te hará algunas preguntas. http://www.youtube.com/watch?v=cghbxmxvyp0 Qué género es esta película? Te resulta familiar alguna escena o personaje? Podrías decir qué películas se parodian en esta película? Ahora vamos a dar rienda suelta a vuestra creatividad. Ya habéis determinado el género de la película pero y si fuera de otro género y mantuviera su argumento? Cómo os imagináis el tráiler? Por parejas, escoged un género de los que hemos visto anteriormente y haced un diseño para explicárselo después a vuestros compañeros cómo sería vuestro tráiler. marcoele REVISTA DE DIDÁCTICA ELE. ISSN 1885-2211, núm. 15 / www.marcoele.com 8

ACTIVIDAD 10 Si te has fijado bien, a lo largo del tráiler aparecen frases cortas que sirven para aumentar la intensidad de las imágenes. Aquí puedes leerlas, si no las recuerdas bien: Nadie lo imagina. Nadie lo entiende. Nadie sospecha. Excepto su próxima víctima. Cómo encuentras la verdad en la oscuridad? Vuestra próxima tarea es crear un texto diferente para el tráiler que habéis ideado. Recordad que es sumamente importante elegir las palabras adecuadas de acuerdo al género que habéis escogido. ACTIVIDAD 11 Para terminar tenéis una tarea muy especial: crear el tráiler de vuestra vida. Tenéis que pensar qué imágenes escogeríais, qué música le pondríais y qué texto acompañará el tráiler y, por supuesto el género! Después tendréis que explicar a vuestros compañeros por qué vuestro habéis decidido hacer así vuestro tráiler. EL TRAILER DE MI VIDA marcoele REVISTA DE DIDÁCTICA ELE. ISSN 1885-2211, núm. 15 / www.marcoele.com 9