Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Documentos relacionados
PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

TASA DE INCIDENCIA DE LA POBREZA POR DEPARTAMENTOS 2002 (en porcentaje) Departamento Pobreza Total Pobreza Extrema

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Índice de Competitividad Regional INCORE 2014

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/)

Actualización Presupuesto Multianual de Inversión Pública

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR»

CONOCER PARA INCLUIR. Juan Pablo Silva Macher Viceministro de Políticas y Evaluación Social. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

Programa Estratégico Acceso de la Población a la Identidad

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I,

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016

Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008

ANEXO 01 : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS UNIDAD EJECUTORA CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú *

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

CONTEXTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN N INFANTIL EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, (En soles)

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Qué es el gasto público en las niñas, niños y adolescentes?

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público:

Acceso a la Identidad VII

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

IMPLEMENTACIÓN DEL PP068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

para la inversión n regional y local

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

El embarazo adolescente en el Perú: Situación actual e implicancias para la política pública

Numero de episodios de Neumonías. Años *

cap-900_1-23-integracion-relativos

INDICADOR: MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES RESULTADOS AL I TRIMESTRE 2014

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico:

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local

PERU: POBREZA Y POBREZA EXTREMA JULIO 2007

INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2004

COMPETITIVIDAD REGIONAL Y SOSTENIBILIDAD I CONGRESO NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Total Menos de 750 soles

Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política

Desnutrición en el Perú Manuel Peña Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 2007

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, Mayo, 2012

BOLETIN SCOP PRECIOS DE COMBUSTIBLES

EVALUACIÓN ORDINARIA DEL DESEMPEÑO DOCENTE, 2017 Nivel Inicial Tramo I

Capítulo 4 Planificación Municipal

VI. Tasa de Analfabetismo

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

PERÚ: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE. ENDES Continua 2009

VI. Tasa de Analfabetismo

VI. Evolución del Analfabetismo

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción

Beca Doble Oportunidad. Inclusión social para jóvenes sin secundaria completa

Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú

RESULTADOS DE LA POBREZA MONETARIA 2017

INEI ACTUALIZA INFORMACIÓN SOBRE CENTROS EDUCATIVOS DEL PAÍS

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

La Brecha del Saneamiento en el Perú, los retos pendientes y las oportunidades

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS

REPORTE SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO AL MES DE ENERO 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

Transcripción:

Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013

Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía de una distribución de la renta nacional y, en ese sentido, el gobierno hará todos los esfuerzos para que en los cinco años se generen las condiciones adecuadas para que este crecimiento no se detenga, a través de inversión nacional y extranjera Igualdad de derechos, oportunidades y metas sociales alineadas con los objetivos del Milenio Nos guiaremos por el cumplimiento de los Objetivos del Milenio y respetuosa de los compromisos y estándares internacionales. resolverán las enormes brechas territoriales y sociales, se incorporará a los excluidos al mercado, al consumo y al desarrollo. No tendremos una política económica divorciada de la política social. Nuestro modelo de crecimiento con inclusión social en democracia supone una reforma profunda y gradual del Estado, de sus relaciones con la sociedad y una reforma política. Ello tendrá como propósito concretar la igualdad de los derechos, en especial los de acceso a la salud, educación, alimentación, vivienda, empleo digno y seguridad social - La virtual eliminación de la desnutrición crónica infantil en niños, al año 2016 - La reducción de la mortalidad infantil de 11 a 5 por cada mil nacidos vivos, al 2016. - La universalización de la educación inicial a nivel de jardín, de 3 a 5 años. - El incremento del acceso de los hogares rurales a electricidad, de 45% en 2010 a 85% en 2016. - El incremento de la cobertura de hogares rurales con servicios de saneamiento (letrinas) de 22% en 2010 a 60% en 2016. - El incremento de la cobertura de 92% en agua y 88% en saneamiento en el área urbana, así como el 57% y el 45 % en el área rural. - El incremento de la cobertura de centros poblados rurales con acceso a servicios de voz (telefonía fija, móvil y telefonía de uso público) de 27% en 2010 a 77% en 2016. - El incremento de la cobertura de centros poblados rurales con acceso a servicios de datos (internet) de 7% en 2010 a 61% en 2016. La gestión de presupuesto por resultados de manera tal que al 2016 el 100% del presupuesto del Estado sea realizado por programas por resultados MEF DGPP

Definición Programación Multianual Es un proceso donde se contempla las previsiones de ingresos y gasto por un periodo de tres años fiscales de manera referencial, para el cumplimiento de los objetivos y metas de mediano plazo. La programación multianual del gasto público permitirá plantear la programación de recursos para el cumplimiento de sus objetivos y metas, en un período de tres años, de acuerdo a las prioridades establecidas en los Planes Estratégicos Nacionales, Sectoriales, Institucionales y los Planes de Desarrollo Concertado. MEF DGPP

Criterios para la Programación multianual del Gasto Público Mirada de Mediano plazo, en el marco de a Planificación Territorial y los objetivos y metas Institucionales a alcanzar. MEF DGPP

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLANEAMIENTO ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLANEAMIENTO PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Plan Anual de Contrataciones Programa de Inversiones Plan Anual de Contrataciones Programa de Inversiones Plan Anual de Contrataciones Programa de Inversiones Plan Anual de Contrataciones Programa de Inversiones Plan Nacional Brechas PLAN DE DESARROLLO CENCERTADO

Criterios para la Programación multianual del Gasto Público Garantizar la adecuada implementación de los Programas Presupuestales alineado a brechas territoriales. MEF DGPP

HACIA UNA GERENCIA DEL DESARROLLO... SECTORES PROGRAMAS PRESUPUESTALES - P L A N SALUD ( 9 ) EDUCACION ( 2 ) TRASNPORTE ( 2 ) AGRICULTURA ( 11 ) INTERIOR ( 1 ) AMBIENTE ( 2) Transportes ( 2 ) 37 PP

Criterios para la Programación multianual del Gasto Público Tomar previsiones para garantizar la adecuada gestión del desarrollo regional y local. MEF DGPP

Estructura de Costos Tipología de Proyectos Estructura Orgáncia M A T R I Z L Ó G I C A Resultados Final Indicador Medios de Verificación Objetivo Territorial PROGRAMA PRESUPUESTARIO CON ENFOQUE DE RESULTADOS Resultados Específico Indicadores Medios de Verificación Supuestos Vinculado Objetivo Institucional PRODUCTOS P1 P2 Pn Indicadores PIPs Medios de Verificación Supuestos ACTIVIDADES P1 P2 Pn 1.... 1.... 1.... 2.... 2.... 3.... n.... n.... n.... Medios de Verificación Supuestos Programación Multianual Indicadores

Importancia de la Programación Multianual desde un enfoque territorial Sirva de orientación a las entidades, políticos, así como a los operadores económicos Revisar y actualizar la Escala de prioridades de corto y mediano plazo MEF DGPP

Distribución del Gasto SALUD EDUCA TRANS AGRO AMBI INTE OTROS MEF DGPP CANASTA DE NECESIDADESDE LA POBLACION

Pobreza Reducción de la pobreza en el Perú ( % de la población ) Desarrollo Económico La pobreza en Perú se redujo de 48,7% a 27,8% entre 2005 y 2011. La pobreza desde la década de los 70 hasta el año 2005 permaneció en niveles cercanos al 50% Fuente: INEI Encuesta Nacional de Hogares, 2007 2011 12

EJECUCIÓN DE RECURSOS ORDINARIOS CORRIENTES 2012 P L I E G O P I M Ejecución Devengado SALDO Avance % 440: GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS 299,910,137 296,688,954 3,221,183 98.9 441: GOBIERNO REGIONAL ANCASH 707,440,490 699,850,832 7,589,658 98.9 442: GOBIERNO REGIONAL APURIMAC 398,844,409 387,090,356 11,754,053 97.1 443: GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA 702,116,282 686,900,223 15,216,059 97.8 444: GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO 595,394,935 582,721,211 12,673,724 97.9 445: GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA 774,689,392 764,864,119 9,825,273 98.7 446: GOBIERNO REGIONAL CUSCO 718,444,804 711,996,514 6,448,290 99.1 447: GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA 455,693,829 416,571,532 39,122,297 91.4 448: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO 447,535,203 431,363,404 16,171,799 96.4 449: GOBIERNO REGIONAL ICA 499,279,023 478,672,449 20,606,574 95.9 450: GOBIERNO REGIONAL JUNIN 732,335,264 718,336,818 13,998,446 98.1 451: GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD 936,134,529 842,644,645 93,489,884 90.0 452: GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE 531,666,967 521,951,124 9,715,843 98.2 453: GOBIERNO REGIONAL LORETO 669,536,681 660,812,883 8,723,798 98.7 454: GOBIERNO REGIONAL MADRE DE DIOS 130,060,992 124,258,784 5,802,208 95.5 455: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 181,396,174 173,472,180 7,923,994 95.6 456: GOBIERNO REGIONAL PASCO 237,538,251 221,336,027 16,202,224 93.2 457: GOBIERNO REGIONAL PIURA 803,994,225 778,634,713 25,359,512 96.8 458: GOBIERNO REGIONAL PUNO 816,778,571 807,316,835 9,461,736 98.8 459: GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN 471,255,656 456,034,127 15,221,529 96.8 460: GOBIERNO REGIONAL TACNA 243,780,747 238,741,964 5,038,783 97.9 461: GOBIERNO REGIONAL TUMBES 213,602,854 209,622,165 3,980,689 98.1 462: GOBIERNO REGIONAL UCAYALI 313,958,107 310,630,955 3,327,152 98.9 463: GOBIERNO REGIONAL LIMA 605,553,320 599,379,873 6,173,447 99.0 464: GOBIERNO REGIONAL CALLAO 419,553,353 412,996,283 6,557,070 98.4 465: MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA 10,461,458 10,054,304 407,154 96.1 T O T A L 12,916,955,653 12,542,943,274 374,012,379 97%

EJECUCION DE PROYECTOS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES AÑO 2012 (En Millones Soles) PLIEGO TOTAL PIPS ADMINISTRACION DIRECTA CONTRATA NUMERO PIM PROMEDIO NUMERO PIM EJECUCION NUMERO PIM EJECUCION AMAZONAS 302 276,92 0,92 127 60,98 45,15 175 215,94 161,58 ANCASH 518 703,00 1,36 240 133,72 122,17 278 569,28 551,26 APURIMAC 306 264,39 0,86 290 151,90 133,92 16 112,50 34,46 AREQUIPA 228 502,84 2,21 227 502,70 348,71 1 0,14 0,14 AYACUCHO 256 310,59 1,21 234 233,48 197,05 22 77,12 22,50 CAJAMARCA 261 409,40 1,57 133 75,51 48,53 128 333,89 283,66 CUSCO 306 623,77 2,04 282 581,25 547,87 24 42,52 33,80 HUANCAVELICA 434 264,65 0,61 357 168,99 122,33 77 95,66 82,25 HUANUCO 255 355,86 1,40 121 43,09 38,30 134 312,77 250,25 ICA 161 220,06 1,37 51 59,31 20,75 110 160,75 95,74 JUNIN 142 253,49 1,79 84 76,65 60,82 58 176,84 153,92 LA LIBERTAD 119 196,86 1,65 60 92,54 41,96 59 104,32 52,86 LAMBAYEQUE 121 267,94 2,21 83 222,54 182,67 38 45,39 17,63 LORETO 133 402,31 3,02 30 62,92 41,65 103 339,39 286,17 MADRE DE DIOS 128 138,11 1,08 117 111,60 95,14 11 26,51 15,57 MOQUEGUA 98 173,38 1,77 95 171,45 110,71 3 1,92 PASCO 127 226,10 1,78 125 225,66 151,71 2 0,44 0,17 PIURA 114 414,58 3,64 99 413,89 330,43 15 0,69 0,44 PUNO 75 413,23 5,51 74 411,73 197,30 1 1,50 1,37 SAN MARTIN 46 360,29 7,83 41 359,99 339,71 5 0,29 0,29 TACNA 98 312,06 3,18 97 312,06 163,79 1 0,00 TUMBES 54 220,18 4,08 48 219,96 207,84 6 0,22 UCAYALI 93 201,80 2,17 90 201,66 114,89 3 0,14 0,04 LIMA 182 185,28 1,02 168 184,59 157,35 14 0,69 0,66 CALLAO 58 405,22 6,99 44 403,00 336,16 14 2,21 2,06 465:00:00 11 92,01 8,36 11 92,01 73,78 TOTAL 4626 8.194,32 1,77 3328 5.573,19 4.230,68 1298 2.621,13 2.046,83 Fuente: Transparencia Económica

Ejecución por Administración Directa; con problemas... Riesgo de calidad del Proyecto 76 % Sistemas administrativos colapsan Obras Inconclusas Deficiente Supervisión Demora en la Ejecución Sentencias Judiciales reposición Perfil Expediente Técnico Liquidación

Criterios para la Programación multianual del Gasto Público: Programas Presupuestales Asegurar el financiamiento de los recursos humanos y materiales para la entrega de los productos, de acuerdo con los indicadores de producción física. MEF DGPP

Aspectos a considerar para la Programación Programas Presupuestales Sistematizar procesos Reducción de Procesos Adecuar Estructuras Racionalizar recursos Establecer Prioridades Disminuir Costos de Producción Programar para Resultados Atender las competencias MEF DGPP Manuales de Procedimientos vinculado a resultados

Ministerio de Economía y Finanzas Muchas Gracias.... Email: torress@mef.gob.pe