Queridos lectores: Black Pearl, de la IAFP. Historia. 3M Microbiología recibe el prestigioso premio. Mexialimentos

Documentos relacionados
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BIOLUMINISCENCIA. Lucy González Aird

Seguridad Alimentaria 3M Clean-Trace Sistema Control de Higiene. Garantizando. la limpieza

3M Microbiología TM. 3M Toma de muestras y medios. Máxima. Confiabilidad. & Calidad

C.C.Q.A. HOSPITAL DEL DÍA COTOCOLLAO 2017

Bioluminiscencia. Aplicaciones para proteger la cadena de producción.

Seguridad del Paciente Protocolo de Lavado de Manos. Unidad de Salud

Monitoreo de Higiene microbiológica y alergénica

INDICACIONES PARA LA HIGIENE DE MANOS

3M Food Safety Bioluminiscencia. Aplicada a proteger la línea. 3M Clean-Trace Hygiene Monitoring and Management System

LISTA DE CHEQUEO INFRAESTRUCTURA E INSUMOS

Lavado de Manos. * Atención: Este documento impreso podría estar obsoleto. Consulte el documento vigente publicado en Intranet.

PRESENTACION: TALLER DE FORMACION HIGIENE DE MANOS

LA HIGIENE DE MANOS NO ES UN CONCEPTO NUEVO

3M Argentina. Microbiología. 3M All Rights Reserved.

3M Seguridad Alimentaria. Productos para la Toma y Preparación de Muestras. Consistencia y Calidad. maximizadas

3M Microbiología 3M Clean-Trace Sistema para el Monitoreo de Higiene. Máxima. Higiene. en Su Planta

PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA HIGIENIZACIÓN DE MANOS

HIGIENE DE MANOS 1.- OBJETIVO 2.- DEFINICIONES 3.- REFERENCIAS

HIGIENE DE MANOS. Mª del Carmen Gallardo Berrocal MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE TORRE DE SECADO

Técnicas de muestreo de Listeria en Industria Avícola. Alfredo Corujo Fernández Manager Food Research Center Nutreco España IRTA (Girona) 11/06/2014

3M Seguridad Alimentaria. Sistemas para Higiene 3M TM Clean-Trace TM. Higiene. maximizada

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

- Ligero y de fácil manejo. - Manejo sencillo

Sistema para la Monitorización Rápida de Higiene

Programa de Entrenamiento

Brinda 95+% Las ventajas de BIOVIGIL. en el cumplimiento de higiene de manos

REVISIÓN DE PROTOCOLOS DE LA HIGIENE DE MANOS EN LA ATENCIÓN SANITARIA SEGÚN LAS RECOMENDACIONES DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)

MARÍA ANGÉLICA VARGAS ENFERMERA

INSTITUTO MEXICANO DE SISTEMAS DE GESTION, S.C.

GUIA CLINICA LAVADO DE MANOS

Los instrumentos de maquillaje necesitan estar en perfecto estado. Para ello, resulta imprescindible seguir ciertos cuidados. Los utensilios que

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

EXCELENCIA EN PERSONAS, PRODUCTOS, SERVICIOS Y SISTEMAS

Validación del proceso de desinfección

Centro Universitario de Salud Alfonso López Lavado de Manos

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PECUARIO

HIGIENE DE MANOS Y USO CORRECTO DE GUANTES

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PLANTA DE ALIMENTO

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE LIMPIEZA

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (26 HORAS) Temario y Talleres (14 horas) Buenas Prácticas de Manufactura

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL HIGIENICO SANITARIO DE ALIMENTARIAS. 21 Mayo de 2015

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS - NUNCHÍA PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE MANOS

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS)

INTRUCCIÓN PARA LAVADO DE MANOS PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN

CLARA CUADROS CASTILLO, asesor de calidad.

HAZARD ANALYSIS AND CRITICAL CONTROL POINTS (HACCP) ANALISIS DE RIESGOS Y CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS M. EN C. RUBÉN DE LA CRUZ GONZÁLEZ

Su compañía que tiene

Este documento corresponde a una copia no controlada en caso de ser impreso

ADIÓS NEUMONÍAS MEDIDAS DE EFICACIA PROBADA EN EL PROCESO DE CUIDADO PARA PREVENIR NEUMONIAS ASOCIADAS A LA ASISTENCIA RESPIRATORIA MECÁNICA

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

Alto rendimiento en Control de peso

CÓDIGO: P-7/01 DISEÑO Y DESARROLLO DE CURSO

Productos para Alimentación y Bebidas. SystemSURE Plus

LAVELA. Su dispensador innovador One Way con valor añadido. INNOVACIONES DE HIGIENE made in germany

NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLO EN ESTETICA

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE LIMPIEZA CIP

Normas Para El INgrEso y PErmaNENcIa a la UNIdad de cuidados NEoNatalEs del HosPItal materno INfaNtIl "ramón sardá"

Soluciones de calidad, hechas a la medida, para su programa de control de contaminación

CUIDADO LIMPIO ES SEGURIDAD EN EL CUIDADO

Microbiología de Alimentos

Queridos Lectores. Comprometidos. Historia de Éxito. con la calidad de vida de las personas

Procedimientos Hoja 1 de 5 Servicio de Cardiología Unidad Coronaria

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE LINEA ENVASADORA DE CARTÓN Y/O BOLSAS

Noti ood. No Tenga Duda

TOMA DE MUESTRA DE ALIMENTOS

DíaMundialde lahigienede manos

Virginia Teichman Seguridad Alimentaria 3M España

FUERZA NAVAL HOSPITAL GENERAL HOSNAG ACTA DE REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL PROTOCOLO DE HIGIENE DE MANOS

Validación de los métodos microbiológicos INTRODUCCION A LA VALIDACION DE METODOS MICROBIOLOGICOS

Anexo II. Medidas de Control de la Infección Hospitalaria y de Protección del Personal

MÁS ALLÁ DEL ACCIONAMIENTO POSITIVO SE ENCUENTRA LA TECNOLOGÍA THERMODRIVE

PROCEDIMIENTO DE HIGIENE DE MANOS Y USO CORRECTO DE GUANTES

FUMISPORE S ESSENTIEL

GUÍA DE ELABORACIÓN DE MANUAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (P.O.E.S.)

Tus manos cuidan su vida. Tu higiene también.

Programa de Entrenamiento Industria Alimenticia

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

3M Petrifilm Simplemente rápidas, precisas y productivas

CONTROL DE LAS OPERACIONES. Ing. M.Sc. Sheila Tapia

Si los riesgos asociados con la etapa del proceso lo justifican, será obligatoria la desinfección de las manos posterior al lavado de manos.

Nuevos retos en el cuidado de. Lic. Claudia Verónica Álvarez

Manejo higiénico de los alimentos

INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN años capacitando personas FOOD SAFETY - CALIDAD - GESTIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Año del Fomento de la Vivienda Comité de Compras y Contrataciones del INABIE

Análisis de peligros y control de puntos críticos en una línea de producción de shampoo. Arroyo Basto Jose Carlos.

Transcripción:

Micronoticias Beneficios del monitoreo de higiene por bioluminiscencia (ATP) Programa de prevención de infecciones: lavado de manos Monitoreo ambiental con esponjas Ficha coleccionable: Luminómetro 3M NG2 Clean-Trace

Queridos lectores: Complacidos por brindarles un número más de nuestra revista, en esta ocasión hablaremos de la importancia del Monitoreo Ambiental para la seguridad e inocuidad en la Industria Alimenticia. A continuación les presentamos algunos innovadores productos que ofrece 3M Microbiología para el monitoreo ambiental y les damos a conocer un estudio donde se destacan los beneficios de nuestros productos de ATP, además de ofrecerles un artículo sobre cómo identificar las zonas críticas y la frecuencia de las pruebas de ATP. Comentaremos también la importancia que tiene tomar la acción más sencilla para la prevención de infecciones y la contaminación cruzada: el lavado de manos, así como algunas recomendaciones para que éste sea realmente higiénico y aséptico. Les recordamos que para nosotros es muy valiosa su opinión. Envíenos sus comentarios y sugerencias sobre los temas que más le interesen a nuestro correo electrónico: microbiologiamx@mmm.com Atentamente, 3M Microbiología Mexialimentos 2008 Mexialimentos es una exposición de tecnología, maquinaria y equipo, en la que proveedores líderes del sector participan y presentan lo más nuevo en productos, equipo, ingredientes y tecnología para la Industria Alimenticia, además de un interesante programa de conferencias. Este año, Mexialimentos se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto, en el Centro Internacional de Negocios CINTERMEX en Monterrey, NL. 3M Microbiología participará con un stand, para dar a conocer la nueva solución integral que tiene para ustedes en seguridad alimentaria. Para mayor información sobre Mexialimentos 2008 pueden ingresar a la página: http://www.mexialimentos.com.mx Historia de éxito 3M Microbiología recibe el prestigioso premio Black Pearl, de la IAFP Cada año, la International Association for Food Protection (IAFP), otorga su prestigioso reconocimiento The Black Pearl Award, como símbolo de la determinación, calidad y excelencia de quienes aportan de forma significativa a la seguridad e inocuidad de los alimentos a través de programas para consumidores, relaciones de empleo, actividades educativas, adherencia a los estándares de calidad, y soporte a las metas y objetivos de la IAFP. Nos enorgullece informarles que 3M Microbiología fue el ganador del Black Pearl Award 2008, gracias al compromiso que tenemos con nuestros clientes, distribuidores, gobierno y agencias regulatorias, así como a nuestro equipo interno, que desarrolla y manufactura productos y servicios de alta calidad para la seguridad e inocuidad de la industria de alimentos. Serán ustedes, nuestros clientes, quienes nos motiven a seguir esforzándonos para continuar contribuyendo en la inocuidad de los alimentos a nivel nacional e internacional. 2

Lavado de manos Programa de Prevención de Infecciones El lavado o antisepsia de las manos continúa siendo la medida aislada más importante para prevenir las infecciones nosocomiales. APIC Guidelines for Hand washing and Hand Antisepsis in Health Care Settings, 1995. Por qué SÍ lavarse las manos? Elimina la flora transitoria de las manos del personal. Es el procedimiento más sencillo para prevenir la transmisión de microorganismos. La efectividad del lavado de manos en el control y reducción de las infecciones se calcula entre el 50 y el 80%. Previene que los trabajadores adquieran infecciones. Evita que se lleven las infecciones a sus casas. Existen muchas evidencias históricas de epidemias, infecciones y muertes propagadas por deficiencias de higiene, entre los que destaca el mal lavado de manos. La mayoría de ellas, sin embargo, se analizan fundamentalmente como problemas médicas. El caso de Mary Mallon en 1906 es un buen ejemplo de las consecuencias que puede provocar no lavarse correctamente las manos. Mary, la cocinera de un hospital de maternidad en Nueva York, era portadora asintomática de tifoidea. Causó al menos 47 infecciones y tres muertes dentro de hospital, mientras los inspectores de salud se enfocaban en la limpieza de los pisos, paredes y techos. La técnica de frotado para el lavado de manos: 1. Frotar la palma de la mano, incluyendo las muñecas. 2. Frotar el dorso de la mano, incluyendo las muñecas. 3. Frotar los espacios interdigitales, incluyendo el dedo pulgar. 4. Frotar las uñas. 1 2 3 Lavarse las manos es la primera medida para el control de las infecciones. Sin embargo, la importancia de este simple procedimiento no está suficientemente reconocido y valorado entre los profesionales de la industria alimentaria, por lo que con frecuencia se encuentra poco apego a dicha actividad Por qué NO nos lavamos las manos? Irritación de la piel. Inaccesibilidad a suministros. Uso de guantes. Falta de tiempo - excesiva carga de trabajo. No había pensado en eso. 4 5 Recomendaciones adicionales para el lavado de manos: El agua y el jabón siguen siendo los ingredientes básicos. Existen geles y espumas con base alcohólica y libres de agua. Se pueden utilizar soluciones antisépticas. Se recomienda el uso de dispensadores de jabón líquido / soluciones antisépticas. No utilizar jabón en barra a menos que sea de uso único. No utilizar toallas de tela para el secado de manos en zonas críticas. 3

Repetibilidad de los sistemas de monitoreo de ATP WJ Simpson, CJ Giles y HA Flockhart. Repetibilidad de los sistemas de evaluación de higiene en mediciones de niveles bajos de ATP, Cara Technology Limited, Reporte No. 30606, julio de 2006. Resumen Para evaluar la confiabilidad de los sistemas de monitoreo de higiene, Cara Technology realizó dos estudios independientes. El primero comparó el desempeño de dos luminómetros de tecnologías diferentes respecto a su sensibilidad para detectar residuos de alimentos y organismos vivos. El segundo estudio que se presenta a continuación evaluó la repetibilidad en los resultados de cuatro sistemas similares con respecto a la medición de cantidades bajas de adenosin 5 -trifosfato (ATP). Las conclusiones de ambos estudios demostraron que el sistema 3M Clean-Trace presentó la mejor sensibilidad para detectar residuos de alimentos y organismos vivos y la mejor repetibilidad frente a los productos similares en el mercado. Introducción Existen pocos estudios que evalúen de manera objetiva los sistemas de monitoreo de higiene que miden el adenosin 5 -trifosfato (ATP). Dos de los parámetros más importantes en el desempeño de estos sistemas son la reproducibilidad (variación en la medición atribuible al usuario) y la repetibilidad (variación en la medición atribuible al sistema: equipo y dispositivos. Una repetiblilidad baja puede deberse a diversos factores, como variabilidad en el proceso de fabricación de hisopos, almacenamiento inadecuado, inconsistencia en las medidas que toma el instrumento. El riesgo que esto implica es que se pueden obtener falsos positivos durante la evaluación de puntos críticos de control, generando repetición de limpiezas innecesarias de los equipos. Los falsos negativos, por otro lado, pueden poner al producto y al consumidor en riesgo. Protocolo Se compararon cuatro tipos de luminómetros e hisopos, en estricta concordancia con las instrucciones de cada fabricante. Se evaluaron 50 hisopos de cada tipo con agua libre de ATP (20 muestras / marca dispositivo) y con una solución de ATP 1nM (10fMol) (30 muestras / marca dispositivo). Se cuidaron aspectos como la temperatura del hisopo, efectos de tiempo dependiente, rotación de los hisopos y volúmenes de la muestra añadida (10uL). Resultados Dado que la luz se mide en Unidades Relativas de Luz (URL), las respuestas difieren de sistema a sistema. Como puede apreciarse en el coeficiente de variación de la siguiente tabla, Clean-Trace fue, con mucho, el sistema más repetible. 3M Luminómetro Clean-Trace Sistema Competidor A Sistema Competidor B Sistema Competidor C Mediciones de 10fMol ATP Promedio (URL) 89.1 3167.0 1391.0 51.9 Coeficiente de variación (%) 7.4 38.1 58.7 89.4 Intervalo de confianza 95% (URL) 76.2-101.9 801-5529 0-2991 0-142.8 Conclusiones Debido a que los resultados de los sistemas de monitoreo de higiene se utilizan para correr procesos de control estadístico y para construir gráficas de tendencias o de control, la repetibilidad en los resultados es necesaria para que los datos sean confiables y representativos de la realidad en las plantas. Simultáneamente, es importante evaluar los sistemas de monitoreo de higiene usando microorganismos y residuos de alimentos comúnmente encontrados, ya que compararlos contra soluciones de ATP no brinda toda la información de la confiabilidad del sistema. Los estudios independientes de Cara Technology demostraron que el sistema Clean-Trace de 3M reportó una mejor sensibilidad para detectar microorganismos y residuos de alimentos, y que puede considerarse el de mejor repetibilidad, al presentar el menor coeficiente de variación (7.4%) frente a los productos similares de la competencia. 4

Luminómetro 3M NG Clean-Trace Una nueva generación de luminómetros de 3M. Características únicas: compacto, ergonómico y ultra ligero Conexión instantánea a PC para descargar los datos de hasta 10 usuarios. Capaz de realizar autocalibración. Menú de operaciones fácil y sencillo. Información disponible en 7 idiomas. Peso: sólo 400 g Y resultados replicables en tan sólo 30 segundos! 5

En qué áreas estás realizando tus pruebas de ATP? Por: Ken Davenport, PhD Especialista Técnico 3M La supervisión de la higiene es una parte importante de la seguridad de una compañía y del programa de calidad total en el sector de los productos alimenticios y de las bebidas. Como sabemos, los equipos no son seguros si no están limpios. Herramientas tales como los hisopos 3M Clean-Trace para monitoreo de ATP en las superficies se utilizan con frecuencia para supervisar la limpieza del equipo de fabricación del alimento. Una pregunta que se hace con frecuencia con respecto a un programa de monitoreo de ATP es dónde debo hacer mi prueba? Desafortunadamente no hay una respuesta a la medida de todos, pero hay algunas guías universales que pueden ayudar a identificar dónde comenzar en el diseño de un programa de supervisión cuidadoso, que podemos resumir en tres pasos. El primer paso es entender tu proceso, equipo, y producto para identificar las zonas críticas. Éste es el fundamento del sistema HACCP (Análisis de peligro y puntos críticos de control): enfocar el tiempo y el esfuerzo en los puntos que son más críticos para garantizar la seguridad y la calidad del producto final. El segundo paso es evaluar de manera crítica el diseño del equipo en sí mismo, para determinar dónde es más probable que sea difícil realizar la limpieza que se pase por alto. Codos y grietas, áreas donde los sistemas CIP sean difíciles de alcanzar, así como juntas, costuras y conectores son todos puntos de prueba potenciales. El tercer paso es identificar esos puntos que son limpiados con repetibilidad pobre analizando los resultados de la prueba del equipo que se ha probado durante una semana o dos. Esto se puede hacer con los datos del Software 3M Biotrack Plus, que se usa con el equipo y los hisopos 3M Clean-Trace. Analizar los resultados de una gran cantidad de pruebas cuando los protocolos de prueba del ATP se desarrollan inicialmente, así como en revisiones anuales o trimestrales del protocolo existente puede ayudar a identificar las áreas problemáticas que necesitan ser probadas con una frecuencia más alta y también las áreas que se puedan probar con menos frecuencia. Por ejemplo, las áreas problemáticas y críticas (zona 1) deben ser evaluadas diariamente, mientras que las áreas de la zona 4 y que se limpien con facilidad se podrían probar trimestralmente. Saber dónde probar, cuantas veces probar y analizar tus resultados de la prueba del ATP en un cierto plazo usando el Software Biotrack Plus, no sólo ayudará a asegurar que tu programa de calidad está trabajando, sino también optimizará la inversión en productos químicos y en mano de obra, poniendo esos recursos a trabajar donde más se necesitan. Históricamente, el área de proceso se ha segmentado en una serie de zonas, cuyo nivel crítico se incrementa dependiendo de su proximidad al alimento: Zona 1: Contacto directo Zona 2: Contacto indirecto Zona 3: Cercanía próxima Zona 4: Área general Zona 1: Superficies de contacto del alimento (navajas cortadoras y molinos de carnes y embutidos, líneas de transferencia de leche, boquillas de llenado, etc.). Zona 2: Superficies de contacto indirectas (bandas transportadoras, guardas de las boquillas de llenado, tapas que se manipulen del equipo, etc.). Zona 3: Superficies cercanas a las líneas de la fabricación (paneles de control, perillas de puertas, etc). Zona 4: Superficies distantes (fregaderos, drenajes, ruedas en los carros, etc.). 6

IBP Monitoreo ambiental con esponjas 3M Microbiología te ofrece una línea de esponjas listas para usarse, para que realices el monitoreo de ambientes y superficies de manera rápida y segura. Características Generales Esponjas de celulosa: Libres de biocidas, para mantener la viabilidad de los microorganismos y evitar así falsos negativos. Con aprobación USDA. Soportan el tallado y la fricción durante el muestreo. Color azul: La cinta superior de jale y tire, los guantes y el mango son azules, de tal forma que sean fácilmente visibles si caen dentro del equipo o de la producción. Bolsas resistentes al derrame y al goteo: Fuertes cintas de alambre, para conservar la bolsa bien cerrada durante el transporte. Dos capas laminadas de polietileno / poliéster, que las hacen resistentes a pinchaduras. Área blanca para escritura: Amplio espacio para escribir información de la muestra. Un año de vida útil. 3M Spongesicle 3M Hydrasponge 3M Envirosponge 3M Envirodrag SSL100 SSL10NB SSL10NB/G HS10NB/2G HS10NB BP133ES BP135DS 10mL buffer neutralizante x x x x Guantes x x Hilo x Bolsa x x x x x x x Mango x x x 7

Recientemente se llevó a cabo el 1 er Foro de inocuidad alimentaria en nuestro país, con el objetivo de establecer un enlace entre la investigación y la industria, así como dar a conocer el trabajo de la Red de Inocuidad de Alimentos en México. Como organizador de este Foro, 3M México ofreció sus instalaciones a un evento que marcó precedentes no sólo por la calidad de las ponencias de personalidades importantes de dicha Red y de Consultores de la FAO, sino por brindar a la Industria de Alimentos y Bebidas la oportunidad de colaborar con investigadores de talla internacional en proyectos que promuevan la inocuidad de alimentos en el mercado, en beneficio de sus empresas y de los consumidores. Próximamente 3M Microbiología liberará próximamente su nueva página web en español, un instrumento ágil y actualizado de información y consulta de las soluciones y productos que ofrecemos a nuestros clientes en México. Para tu mayor comodidad, vamos a mantener la misma dirección que ya conoces, que actualmente redirige al portal en inglés de 3M Microbiology: www.3m.com.mx/microbiologia Por el momento, cualquier información adicional que requieras en español puedes solicitarla por correo electrónico a la dirección microbiologiamx@mmm.com donde te atenderemos con el gusto de siempre. Nuevos ingresos Michelle Bercovici Rabinovitz Mercadotecnia / CRM Etelbina Molina Martínez Líder de Cuentas Clave 3M Microbiología Estamos a tus órdenes en la Línea Directa: 5270 2286 Servicio Técnico: 5270 0437 Fax: 5270 0433 Mándanos tus comentarios a: microbiologiamx@mmm.com O visítanos en nuestra página: www.3m.com.mx/microbiologia Centro de Servicio 3M Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de cualquier equipo de 3M o requieres alguna reparación, el Centro de Servicio 3M puede apoyarte. 01 800 640 8922 en toda la República ó 55 5605 0008 en el D.F.