PROYECTOS SECTOR PETROLERO. 27 de Octubre de 2015

Documentos relacionados
Meta 1: Eficiencia en la ejecución presupuestaria

Políticas del Gobierno Nacional sobre el Sector

03/04/2014. Oswaldo Madrid B. Marzo Fundamentos Estratégicos. Fundamentos Estratégicos

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador

Ministerio de Hidrocarburos

OPORTUNIDADES EXPLORATORIAS RONDA XII INTRACAMPOS. Septiembre 11 de 2018

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ

SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

Producción nacional de petróleo MAYO MAYO 2018

INFORME CIFRAS PETROLERAS

PRINCIPALES CAMPOS OPERADOS POR PETROECUADOR

Campo Sacha continuará en manos de Petroamazonas EP

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 FEBRERO 2016

INFORME CIFRAS PETROLERAS

INFORME CIFRAS PETROLERAS

Introducción Contexto

AÑO CRUDO, AÑO

CAMPO PATA Junio-2017

A R C H. M i s i ó n. V i s i ó n

DESARROLLO SUSTENTABLE

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A.

BOLETÍN ESTADÍSTICO ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA

PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA REFINERIA TALARA

1. RESULTADOS DE GESTIÓN 2. PROYECTOS EN MARCHA 3. GESTIÓN INSTITUCIONAL

Oportunidades de Inversión en hidrocarburos en el Perú

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Unidad de Negocio CELEC EP Termopichincha

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

LA POLÍTICA ENERGÉTICA

MONETIZING WASTE ALCANCE INICIATIVA PUBLICA PRIVADA CAMBIO MATRIZ ENERGETICA PROYECTO OGE&EE

Atractivo de las rondas de licitación desde una perspectiva de empresa

EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS


STICO INFORME ESTADÍSTICO. Junio 2017 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN JEFATURA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN. Información Provisional

CAMPO PALMAR OESTE Junio-2017

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Unidad de Negocio CELEC EP Termopichincha

POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS, POLITICAS Y PLANES DE EXPLORACION Y PRODUCCIÓN ESTRATÉGIAS DE INVERSIÓN EN ECUADOR

DESARROLLO DEL ESTADO ACTUAL Y VISIÓN DEL ECUADOR SOBRE NAMAS, CONSIDERANDO LAS LECCIONES APRENDIDAS DEL MDL

ÍNDICE GENERAL. Índice de Gráficos

EL ECUADOR EN LA INICIATIVA METANO AL MERCADO SECTOR GAS Y PETROLEO

INFORME ESTADISTICO CIFRAS PETROLERAS

NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL PERÚ. Luis Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A. 6 de Noviembre de 2013

Generalidades del Campo

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

Oportunidades de inversión en el creciente sector petrolero del Perú

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200

REGISTRO CATÁLOGO ELECTRÓNICO MARZO 2018 OBJETO

Rol de PERUPETRO S.A.

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

COLEGIO INGENIEROS EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEO Y AMBIENTAL ZONA NORTE

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N PERUPETRO

En base a lo establecido en la reevaluación del bloque MDC, realizada por Green & Oil en 2017,se toman como referencia los siguientes párrafos:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO DE INVERSIONES, COSTOS Y GASTOS Y OTROS

INFORME DE GESTIÓN REPORTE Gerencial

INFORME DE GESTIÓN REPORTE Gerencial

PROGRAMAS Y PROYECTOS 2018

Unidad de Negocio ENERNORTE

POTENCIAL DE PETRÓLEO Y GAS EN EL PERÚ. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

CAMPO YANAQUINCHA OESTE

YPF confirma el descubrimiento de importantes recursos de petróleo procedente de arcillas (Shale Oil) en la Cuenca Neuquina

INVERSIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

CURRICULUM VITAE. PRIMARIA: Escuela Particular MARIA DE LAS MERCED. SECUNDARIA: Colegio Particular de Informática PORTOVIEJO

AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA

EXPLORACIÓN DE CRUDO EN EL ECUADOR

Situado en la región noroccidental de América del Sur, limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico.

NUEVAS RONDAS PETROLERAS EN EL ECUADOR UN PROCESO DE CAMBIO

Octubre 2017 PETROAMAZONAS EP: MODELO DE EXCELENCIA. Empresa Líder a Nivel Mundial en Optimización de Producción y Costos

Acta de Reunión COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

CAMPO GUANTA-DURENO Junio-2017

Pronóstico de la producción y el consumo de petróleo del Ecuador. La curva del descubrimiento acumulado usa una base de datos técnica.

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MAYO 2016

Ecuador, país de oportunidades

MISIÓN- VISIÓN MISIÓN

PETROAMAZONAS EP PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PERIODO: ENERO 01 DICIEMBRE 31 DE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CELEC EP TRANSELECTRIC

Presentación. Ingeniero Marco Calvopiña V. Gerente General de la EP Petroecuador

Ministro Wilson Pástor Morris

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE ACTIVIDADES MAYO 2015

PETROINDUSTRIAL PROYECTOS DE CAPTACION DE GAS ASOCIADO EN EL ECUADOR

IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el llenado de cada una de las tablas de datos para realizar la valorización:

EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR INFORME ESTADÍSTICO. Período: Enero - Febrero 2015

Perú: Nuevas Licitaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos

"Inversiones y Aprovechamiento Sostenible de Hidrocarburos en la Región Ucayali" Agosto 2018

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo

Contenido. Presentación. Vegetación natural remanente y áreas protegidas. Demografía. Uso actual del suelo. Agua y proyectos hidroeléctricos

PROYECTO MODERNIZACIÓN DE REFINERIA TALARA

EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUAS PROFUNDAS EN EL PERÚ Alejandro Quispe Muñoz (Universidad Nacional de Ingeniería UNI)

Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012

INFORME ESTADÍSTICO CORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Wintershall en Argentina

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 6, Catedral. Contratista: DIAVAZ OFFSHORE, S.A.P.I. de C.V.

Transcripción:

PROYECTOS SECTOR PETROLERO 27 de Octubre de 2015

TOTAL 14.617 PROYECTOS DEL SECTOR PETROLERO No. Nombre del Proyecto Provincia Monto USD MM 1 Mejoramiento Calidad de las Gasolinas Esmeraldas 795 Ejecutor PETROECUADOR 2 Exploración y desarrollo del Bloque 31 (Campos no en Producción: Obe, Apaika Sur, Minta, Nashiño; Prospectos Exploratorios: Boica Norte, Kuwatai y Pimare). Orellana 668 3 Exploración y desarrollo del Bloque 43 (Campos ITT). Orellana 3.922 4 Exploración del Bloque 78 Morona Santiago 80 PETROAMAZONAS 5 Exploración y Desarrollo del Bloque 86 Pastaza 1.460 6 Optimización de Generación Eléctrica y Eficiencia Energética (OGE&EE) Región Oriental 525 7 Exploración y Desarrollo del Bloque 20 - Pungarayacu Napo 6.260 8 Exploración de los Bloques: 22 y 29 9 Exploración de los Bloques: 80, 81, 82, 84, 85 y 87 Orellana, Napo y Pastaza 110 Pastaza y Morona Santiago 797 SHE

EP PETROECUADOR 27 de Octubre de 2015

PROYECTO MEJORAMIENTO CALIDAD DE LAS GASOLINAS

PROYECTO: MEJORAMIENTO CALIDAD DE LAS GASOLINAS DESCRIPCIÓN: Consiste en la construcción de nuevas unidades de isomerización de nafta liviana, unidad de alquilación, isomerización de butano, hidrotratamiento de nafta craqueada, nueva unidad de generación de hidrógeno, ampliación de la capacidad de regeneración de amina, ampliación de la capacidad de generación de vapor y sistema de agua de enfriamiento. MODALIDAD DE INVERSIÓN: Build & Off Take - Project Finance Ubicación: Provincia: Esmeraldas Cantón: Esmeraldas Parroquia: Simón Plata Torres Coordenadas Geográficas: Norte 0 56 1,26 ; Oeste 79 41 33

PROYECTO: MEJORAMIENTO CALIDAD DE LAS GASOLINAS POTENCIAL: El ahorro en importación de NAO será de MM$ 330 por año, lo que representa una disminución del 22.6 % de NAO importada a nivel nacional. Además, se ahorra MM$ 89 en importación de diluyente. Ahorro total al Estado: 419 millones de dólares por año Reducir la cantidad de azufre en el Diésel a 10 ppm Disminuir la cantidad de azufre de la gasolina a niveles de calidad Euro 5 (10 ppm de S). Producir gasolina de 92/95 octanos con 1% de benceno, directamente sin necesidad de mezclas con gasolina importada o etanol. INVERSIÓN ESTIMADA: 795 MMUSD TIR:15%; VAN: MM$ 388 ESTADO DEL PROYECTO: Ingeniería Conceptual (Estimación de costos +/- 30%) terminada Estudios de impacto ambiental aprobados por el MAE

PETROAMAZONAS EP 27 de Octubre de 2015

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 31 Campos Obe, Apaika Sur, Minta, Nashiño; Prospectos Exploratorios: Boica Norte, Kuwatai y Pimare.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 31 Descripción del proyecto El presente proyecto está orientado a la exploración y desarrollo del Bloque 31, Campos no en Producción: Obe, Apaika Sur, Minta, Nashiño; Prospectos Exploratorios: Boica Norte, Kuwatai y Pimare, ubicado en la provincia de Orellana. Se estima un presupuesto de inversiones de aproximadamente USD 668 millones para actividades de exploración y desarrollo.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 31 Ubicación geográfica El Bloque 31 está localizado en la provincia de Orellana. Recursos contingentes aproximados de 92.80 Millones de Barriles (en los campos descritos en lámina anterior). Recursos prospectivos aproximados de 421.13 Millones de Barriles. (en los campos descritos en lámina anterior)

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 31 FUENTE: Certificación de Reservas Ryder Scott

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 31 Principales Indicadores Recursos contingentes Recursos prospectivos Pozos existentes Pozos a Perforar Inversiones Planificadas 92.80 MM BLS 421.13 MM BLS 4 Pozos exploratorios (Obe, Apaika Sur, Minta, Nashiño) 70 Pozos USD 668 MM

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 31 Presupuesto Estimado Se considera un presupuesto total de USD 668 MM, que se distribuirán de la siguiente forma: Plan Exploratorio

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 31 Plan de Desarrollo

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 43 Campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 43 (CAMPOS ITT) Descripción del proyecto El presente proyecto está orientado a la exploración del Bloque 43, ubicado en la provincia de Orellana, conformado por los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini. Se estima un presupuesto de inversiones de aproximadamente USD 3,922 millones para actividades de exploración y desarrollo.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 43 (CAMPOS ITT) Ubicación geográfica El Bloque 43 está localizado en la provincia de Orellana, conformado por los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini. Reservas 2P aproximadas de 960.70 Millones de Barriles (SHE). Avance: - Ingenierías básicas y de detalle. - Estudios de Impacto Ambiental y Permisos Ambientales. - Construcciones realizadas y en preparación. - 7 pozos exploratorios.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 43 (CAMPOS ITT) Recursos Contingente y Prospectivos FUENTE: Reservas oficializadas por la Secretaría de Hidrocarburos al 31 de diciembre del 2013

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 43 (CAMPOS ITT) Principales Indicadores Reservas SHE Pozos existentes Pozos a Perforar Plataformas Inversiones Planificadas Producción Pico 960.7 MM BLS (2P) 7 Pozos exploratorios 250 Pozos 10 Plataformas $ 3,922MM 160,000 BPPD

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 43 (CAMPOS ITT) Presupuesto Estimado Se considera un presupuesto total de USD 3,922 MM, que se distribuirán de la siguiente forma: Incluyen los permisos ambientales y comunitarios, 10 plataformas de producción, tuberías, cables de alimentación y de fibra óptica, estaciones de procesamiento, generación eléctrica, sistema de distribución y otras facilidades. Se tiene planificado perforar un total de 250 pozos: 75 pozos en Tiputini, 50 pozos en Tambococha y 125 pozos en Ishpingo. (*) Cifras ejecutadas en el año 2014.

Barriles de Petróleo por Día (BPPD) PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 43 (CAMPOS ITT) Perfil de producción FUENTE: PAM EP/OCT-2015, en base del último estudio de simulación numérica que considera la ubicación real de las plataformas de acuerdo a los permisos ambientales otorgados.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 43 (CAMPOS ITT) Fases de Desarrollo El desarrollo del Bloque 43, está previsto desarrollarse en tres fases: FASE I Campo Tiputini Nacional Yasuní) (Fuera del Parque FASE II Campo Tambococha (Fuera del Parque Nacional Yasuní) FASE III Campo Ishpingo (Dentro del Parque Nacional Yasuní)

EXPLORACIÓN BLOQUE 78

PROYECTO: EXPLORACIÓN DEL BLOQUE 78 Descripción del proyecto El presente proyecto está orientado a la exploración del Bloque 78 en el Sur Oriente ecuatoriano, ubicado en la provincia de Morona Santiago. Se estima un presupuesto de inversiones de aproximadamente USD 80.41 millones para actividades de exploración.

PROYECTO: EXPLORACIÓN DEL BLOQUE 78 Ubicación geográfica El Bloque 78 está localizado en la provincia de Morona Santiago. Superficie 145,648 Ha. Reservas Con la información disponible no es posible calcular el Petróleo en sitio ni las reservas. Campo análogo: Campo Situche Perú, reporta reservas por 42 MMBbls. Play Petrolero El Bloque 78 está localizado en la parte más profunda de la Cuenca Oriente. Los estudios de los que se dispone hablan de que esta zona podría ser parte de Sacha-Shushufindi o Situche (Cuenca Marañón). Información Disponible Información Gravimétrica y Magnetométrica Líneas de Sísmica 2D Información del Mapa geológico del Ecuador

PROYECTO: EXPLORACIÓN DEL BLOQUE 78 Principales Indicadores Sísmica existente Sísmica por ejecutar Pozos a Perforar Inversiones Planificadas 23 km de líneas sísmicas 2D 300 km sísmica 2D 1 Pozo $ 80.41 MM

PROYECTO: EXPLORACIÓN DEL BLOQUE 78 Presupuesto Estimado Se considera un presupuesto total de USD 80.41 MM, que se distribuirán de la siguiente forma: Plan Exploratorio

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 86

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 86 Descripción del proyecto El presente proyecto está orientado a la exploración y desarrollo del Bloque 86 en el Sur Oriente ecuatoriano, ubicado en la provincia de Pastaza. Se estima un presupuesto de inversiones de aproximadamente USD 1,460 millones para actividades de exploración y desarrollo.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 86 Ubicación geográfica El Bloque 86 está localizado en el sur oriente ecuatoriano, en la provincia de Pastaza. Reservas aproximadas de 90 Millones de Barriles con los descubrimientos hallados. Potencial adicional de Reservas con la ejecución de sísmica 3D y nuevos pozos

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 86 Principales Indicadores Reservas Pozos existentes Pozos a Perforar Inversión Planificada Producción Pico 90 MM BLS 5 Pozos exploratorios 90 Pozos USD 1,460 MM 27,500 BPPD

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 86 Presupuesto Estimado Se considera un presupuesto total de USD 1.460 MM, que se distribuirán de la siguiente forma: Plan Exploratorio

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 86 Presupuesto Estimado Plan de Desarrollo

1 9 17 25 33 41 49 57 65 73 81 89 97 105 113 121 129 137 145 153 161 169 177 185 193 201 209 217 225 233 Barriles de Petróleo por Día (BPPD) PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 86 Perfil de producción 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 Estimaciones: Recuperar 90 MMBP de Reservas Pico de producción de 27,500 BPPD Perforar 90 pozos de Desarrollo. API 10 a 23 5.000 -

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DEL BLOQUE 86 Presupuesto Estimado El 8 de agosto de 2012 se suscribió el Convenio entre la empresa de Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. y la Secretaría de Hidrocarburos del Ecuador para promover y facilitar el transporte de petróleo proveniente del Sur Oriente Ecuatoriano por el Oleoducto Nor Peruano.

PROYECTO OGE & EE

PROYECTO: OPTIMIZACIÓN DE GENERACIÓN ELÉCTRICA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA - OGE&EE Objetivos del proyecto Reducir la huella humana (impacto al ambiente) por barril de petróleo extraído. Optimizar los recursos energéticos existentes (de menor costo y menor impacto al ambiente) dentro de la Industria Petrolera. Eliminar el uso de Diésel y reducir el uso de Crudo para la Generación Eléctrica. Optimizar el Gas Asociado para la producción de GLP y energía eléctrica. Desarrollar un sistema de transmisión/distribución robusto con el fin de entregar energía de menor costo e impacto al ambiente a los diferentes usuarios (Operadoras Petroleras y poblaciones dentro del Área de Influencia).

ITEM ESTACIÓN CAPACIDAD (MW) ** Con capacidad de Generación a Gas y Condensados COMBUSTIBLE DETALLE 1 BLOQUE 12 - EPF 24,00 GAS / CRUDO Fase 1 NCG Gas / Crudo 2 BLOQUE 12 - EPF 15,40 CRUDO** Fase 1 NCG Crudo 3 BLOQUE 12 - EPF 15,40 CRUDO** Fase 2 NCG Crudo 4 BLOQUE 15 - CPF 6,25 GAS Fase 1 NCG Gas GE-320 5 BLOQUE 15 - CPF 4,00 GAS Waukesha 6 BLOQUE 15 - LIMONCOCHA 3,75 GAS Waukesha 7 BLOQUE 15 - LIMONCOCHA 4,00 GAS Waukesha 8 BLOQUE 15 - LIMONCOCHA 2,40 GAS Waukesha 9 BLOQUE 15 - YAMANUNKA 2,08 GAS Gas GE-320 10 BLOQUE 15 - PAKA SUR 2,08 GAS Fase 1 NCG Gas GE-320 11 SECOYA 11,00 GAS / CRUDO Fase 1 Central Generación 12 BLOQUE 18 - ZPF 7,00 CRUDO** Fase 1 NCG 13 BLOQUE 12 - EPF 15,40 CRUDO** Fase 3 NCG Crudo 14 BLOQUE 18 - ZPF 14,00 CRUDO** Fase 2 NCG 15 BLOQUE 15 - CPF 14,00 CRUDO** Fase 1 NCG Crudo 16 BLOQUE 15 - CPF 3,12 GAS Fase 2 NCG Gas GE-320 17 BLOQUE 15 - PAKA SUR 2,08 GAS Fase 2 NCG Gas GE-320 18 SHUSHUFINDI CENTRAL 7,00 GAS Waukesha 19 LAGO AGRIO 6,80 CRUDO MPU 20 AUCA SUR 6,80 CRUDO MPU 21 SECOYA 7,00 GAS / CRUDO Fase 2 Central Generación 22 BLOQUE 7 - OSO B 13,60 CRUDO MPU 23 DRAGO 7,40 GAS Waukesha 24 PUCUNA 2,00 GAS GMPU 25 CULEBRA 5,00 GAS GMPU 26 AUCA SUR 10,00 GAS GMPU 27 GUANTA 5,00 GAS GMPU 28 VHR 5,00 GAS GMPU 29 SACHA CENTRAL 15,00 GAS NCG Gas 30 SHUSHUFINDI CENTRAL 15,00 GAS GMPU 31 CUYABENO 5,00 GAS NCG Gas 32 SACHA SUR 15,00 GAS GMPU 33 SHUSHUFINDI CENTRAL 17,10 GAS Wartsila 18V34SG 34 BLOQUE 12 - EPF 14,00 GAS / CRUDO Fase 2 NCG Gas / Crudo 35 SHUSHUFINDI CENTRAL 6,80 CRUDO MPU Emergentes 36 CUYABENO 6,80 CRUDO MPU Emergentes 37 SACHA 6,80 CRUDO MPU Emergentes PROYECTO OGE&EE Alcance SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO PETROLERO EXTENDIDO (SEIP-E) 2012-2017 FACILIDADES DE GENERACIÓN ENTREGADAS Y EN CONSTRUCCIÓN / FABRICACIÓN OGE & EE TOTAL 323,06 SIMBOLOGÍA G Generación (Facilidades Entregadas) G Generación (Facilidades en Construcción) G Generación (Facilidades a Licitar) G Generación (Facilidades Adicionales) S/E Eléctrica en Bloques/Campos (138kV) N S/E Eléctrica en Bloques/Campos (69kV) S/E Eléctrica en Bloques/Campos (34.5kV) S/E Eléctrica en Bloques/Campos (13.8kV) Línea 230kV Aérea Nueva (Transelectric) Línea 138kV Aérea Nueva (Transelectric) Línea 138kV Enterrada Nueva (En Evaluación) Línea 138kV Enterrada Nueva (En Aprobación) Línea 69kV Aérea Existente Línea 69kV Aérea Nueva Línea 69kV Enterrada Nueva Línea 34.5kV Aérea Existente Línea 34.5kV Enterrada Existente Línea 34.5kV Enterrada Nueva Línea 13.8kV Enterrada Existente Línea 13.8kV Enterrada Nueva

PROYECTO OGE&EE Ámbito Geográfico EXTENSIÓN GEOGRÁFICA ~ 25,000 km 2 EQUIVALENTE A: ~10% DEL TERRITORIO DEL ECUADOR BLOQUES 17 CAMPOS 56 ESTACIONES 66 COMUNIDADES 192

PROYECTO OGE&EE Principales Indicadores Ahorros Generados Netos USD $ 556,936,692 Volumen de Diésel Ahorrado Volumen de Crudo Ahorrado Incremento Neto de Volumen de Barriles Equivalentes de Petróleo (BEP) Volumen de gas optimizado para generación eléctrica Reducción emisiones CO2 220,073,730 gal. 1,027,031 barriles 6,424,623 BEP 420,388,959 m3 737,801 ton. NOTA: Ahorros Generados Netos, calculados con: Precio Barril Crudo USD 79.7/ Barril (Proforma Presupuestaria de Octubre 2015), Precio Galón Diésel USD 3.30 / Galón.

PROYECTO OGE&EE Presupuesto Estimado i) Presupuesto original según el Plan de Desarrollo 2013 2017 (*) Presupuesto total: USD 1.150 millones Presupuesto ejecutado (comprometido) hasta agosto 2015: USD 625 millones Presupuesto por Financiar: USD 525 millones ii) Presupuesto aprobado por Petroamazonas hasta el año 2018 (**) Presupuesto proyectado 2016: USD 35 millones Presupuesto proyectado 2017: USD 35 millones Presupuesto proyectado 2018: USD 35 millones Presupuesto total proyectado hasta 2018: USD 750 millones (*) Monto estimado para la ejecución de los proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo 2013-2017, que fue aprobado por el Directorio de Petroamazonas el 23 de Agosto de 2013, (**) Debido a los recortes presupuestarios hasta el año 2015 y los presupuestos proyectados hasta el año 2018, no se cumplirá con la ejecución del 100% del Plan de Desarrollo 20 13-2017

SECRETARÍA DE HIDROCARBUROS 27 de Octubre de 2015

INFORMACIÓN GENERAL La Cuenca Oriente Ecuatoriana, forma parte de una gran cuenca de antepaís cuya extensión en Colombia y Perú lo constituyen las Cuencas de Putumayo y Marañón, respectivamente; estudios realizados por BEICIP en 1985 y 2012 han determinado que la Cuenca Oriente, que se extiende hacia el territorio peruano, generó 75 billones de barriles de petróleo in situ, de los cuales, BEICIP considera que entre el 5 al 15% ha migrado de la roca madre hacia los posibles reservorios. Por tal motivo la Secretaría de Hidrocarburos, junto con los ministerios afines está promoviendo el desarrollo y exploración de 9 bloques petroleros, presentes en la parte centro-sur de la Cuenca Oriente (entre las provincias de Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago).

Mapa de Tendencias de Prospectividad Hidrocarburífera Fuente: Estudio de BeicipFranlab 2012

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 20

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 20 Área aproximada: 1089 Km 2 (108.997 Ha). Localización: Provincia de Napo. ESTADO DEL PROYECTO 31 Pozos perforados. 216 km de líneas sísmicas 2D. Ubicado a 3 horas de Quito vía terrestre, a 31 Km del SOTE y OCP. EL oleoducto Villano- Baeza atraviesa todo el campo. El aeropuerto de Tena se encuentra dentro del Bloque 20; y a 12 Km se encuentra el aeropuerto internacional Jumandy. El Proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, está ubicado a 96 Km del Bloque.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 20 POTENCIAL: Petróleo Original en Sitio (POES) en billones de barriles 4.28 (P 10) 6.40 (P 50) 12.09 (P 90) 7.47 Swanson s Mean Reservorios Principales: Arenisca Hollín. Crudo entre 8 a 10 grados API MODALIDAD DE INVERSIÓN: Negociación directa: Empresas Estatales de la Comunidad Internacional, solas o en asociación Licitación: Empresas Privadas Inversión estimada: Desarrollo: 3000 6260 MMUSD

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 22

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 22 Área aproximada: 1749 km 2 (174.999 Ha). Localización: Provincias de Napo, Orellana y Pastaza. ESTADO DEL PROYECTO 3 Pozos perforados: Tzapino 1, Vuano 1, Oglan Shell. 923 km de líneas sísmicas 2D. Información de aerogravimetría y magnetometría. Ubicado a 4 horas de Quito vía terrestre; a 6 Km del oleoducto Tiguino-Lago Agrio; el oleoducto Villano-Baeza atraviesa el Bloque y se encuentra a 81 Km del SOTE y OCP. El aeropuerto internacional Jumandy está ubicado a 12 Km del Bloque.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 22 POTENCIAL: Ubicado en el Oil Tred 3, alineado a los campos Yuralpa, Villano y Moretecocha. Está situado cerca del frente de deformación, en donde se aprecian estructuras de interés hidrocarburífero al cretácico y pre-cretácico. Reservorios Principales: Arenisca Hollín y T Crudo entre 13 a 20 grados API. MODALIDAD DE INVERSIÓN: Negociación directa: Empresas Estatales de la Comunidad Internacional, solas o en asociación Licitación: Empresas Privadas Inversión estimada: Exploración: 50 MMUSD

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 29

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 29 Área aproximada: 1682 Km 2 (168.249 Ha). Localización: Provincia de Napo, Orellana y Pastaza. ESTADO DEL PROYECTO 2 Pozos perforados: Huataracu -1 y Cotapino-1. 617 km de líneas sísmicas 2D. Información de aerogravimetría y magnetometría. Ubicado a 25 Km del SOTE y OCP; el oleoducto Villano-Baeza atraviesa la parte sur del Bloque. Se encuentra a 47Km del oleoducto Tigüino-Lago Agrio. Accesible por vía terrestre y a través del aeropuerto internacional Jumandy ubicado dentro del bloque.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 29 POTENCIAL: Parte occidental presenta deformaciones comprensivas con orientación NNE-SSO, relacionado con la orogenia Andina del Mioceno- Plioceno. Parte central está caracterizada por grandes espesores de sedimentos cretácicos a cuaternarios. Reservorios Principales: Arenisca Hollín y T. Crudo entre 10 y 12 grados API. (Tzapino-1 Bloque 22) MODALIDAD DE INVERSIÓN: Negociación directa: Empresas Estatales de la Comunidad Internacional, solas o en asociación Licitación: Empresas Privadas Inversión estimada: Exploración: 60 MMUSD

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 80

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 80 Área aproximada: 1549 km 2 (154.999 Ha) Localización: Provincia de Pastaza. ESTADO DEL PROYECTO 3 Pozos perforados: Bobonaza-1, Manatí-1 y Tigrillo-1 1080 km de líneas sísmicas 2D. Información de aerogravimetría y magnetometría. Ubicado a 57 Km del oleoducto Villano-Baeza; a 75 Km del oleoducto Norperuano y a 86 Km del oleoducto Tigüino-Lago Agrio. El aeropuerto Coronel Edmundo Carvajal (Macas, Morona Santiago) está ubicado a 109 Km del Bloque.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 80 POTENCIAL: Ubicado, al norte del suroriente ecuatoriano, en el Oil Trend 4 de los campos petroleros como Frontera Sacha, Shushufindi; y en el Perú: Capahuari, Tambo, Carmen y Dorissa. Reservorio Principal: Areniscas de la formación Napo: T y U. Crudo de 21 grados API. MODALIDAD DE INVERSIÓN: Negociación directa: Empresas Estatales de la Comunidad Internacional, solas o en asociación Licitación: Empresas Privadas Inversión estimada: Exploración: 92 MMUSD

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 81

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 81 Área aproximada: 1299 Km 2 (129.999 Ha). Localización: Provincia de Pastaza. ESTADO DEL PROYECTO 190 km de líneas sísmicas 2D. Información de aerogravimetría y magnetometría. Ubicado a 60 Km del tramo norte del Oleoducto Norperuano y a 77 Km del oleoducto Villano- Baeza. Se encuentra atravesado por el río Bobonaza, Capahuari e Ishpingo, los cuales podrían ser utilizados como medio de transporte.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 81 POTENCIAL: Ubicado en la parte central del Suroriente ecuatoriano, en el Oil Trend 4 campos Sacha- Shushufindi - Curaray; y al norte de los campos peruanos Carmen, Huayuri, Dorissa y Ceci. Objetivos Principales: Arenisca T y U, Crudo de 21 grados API (Bobonaza-1 Bloque 80) MODALIDAD DE INVERSIÓN: Negociación directa: Empresas Estatales de la Comunidad Internacional, solas o en asociación Licitación: Empresas Privadas Inversión estimada: Exploración: 185 MMUSD

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 82

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 82 Área aproximada: 1557 Km 2 (155.718 Ha). Localización: Provincia de Pastaza y Morona Santiago. ESTADO DEL PROYECTO 224 km de líneas sísmicas 2D. La distancia desde Quito es de 320 Km Ubicado a 23 Km del Oleoducto Norperuano; a 105 Km del oleoducto Villano-Baeza ya 127 km del aeropuerto Coronel Edmundo Carvajal (Macas, Morona Santiago).

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 82 POTENCIAL: Ubicado en el Oil Trend 4 del suroriente, al norte de los campos petroleros peruanos Capahuari y Tambo; y al sur de los campos ecuatorianos Tigüino, Cachiyacu y Curaray. Objetivos Principales: Arenisca T y U. Crudo de 13 grados API (Shionayacu 1 Bloque 85). MODALIDAD DE INVERSIÓN: Negociación directa: Empresas Estatales de la Comunidad Internacional, solas o en asociación Licitación: Empresas Privadas Inversión estimada: Exploración: 100 MMUSD

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 84

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 84 Área aproximada: 1691 Km 2 (169.124 Ha) Localización: Provincia de Pastaza. ESTADO DEL PROYECTO 508 km de líneas sísmicas 2D. Ubicado a 57 Km del oleoducto Tigüino-Lago Agrio; a 91 Km del oleoducto Villano-Baeza y 97 Km del oleoducto Norperuano. Ubicado a 290 Km de distancia de Quito. Muestra una alineación con el eje estructural identificado en el Bloque 86, donde CEPE en los años 80 probó las estructuras Marañón, Huito, Amazonas, Conambo y Balsaura con éxito.

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 84 POTENCIAL: Localizado al Sureste del Suroriente ecuatoriano, en el Oil Trend 5 de importantes campos petroleros que se encuentran en producción como Víctor Hugo Ruales, Capirón Norte y Vinita-Iro Objetivos Principal: Areniscas M1 y U. Crudo entre 15 a 24 grados API (Balzaura-1 Bloque 86). MODALIDAD DE INVERSIÓN: Negociación directa: Empresas Estatales de la Comunidad Internacional, solas o en asociación Licitación: Empresas Privadas Inversión estimada: Exploración: 130 MMUSD

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 85

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 85 Área aproximada: 1302 Km 2 (130.282 Ha). Localización: Provincia de Pastaza. ESTADO DEL PROYECTO 1 Pozo perforado: Shionayacu 911 Km de líneas sísmicas 2D. Ubicado a 23 Km del oleoducto Norperuano; a 115 Km del oleoducto Villano-Baeza y a 167 Km del aeropuerto Coronel Edmundo Carvajal (Macas, Morona Santiago).

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 85 POTENCIAL: MODALIDAD DE INVERSIÓN: Situado en el Oil Trend 4 Sacha- Shushufindi - Curaray; y al norte de los campos peruanos Carmen, Huayuri, Dorissa y Ceci. Reservorio Principal: Areniscas U y T. Crudo de 13 grados API. Negociación directa: Empresas Estatales de la Comunidad Internacional, solas o en asociación Licitación: Empresas Privadas Inversión estimada: Exploración: 100 MMUSD

EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 87

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 87 Área aproximada: 1523 Km 2 (152.346 Ha). Localización: Provincia de Pastaza. ESTADO DEL PROYECTO 267 km de líneas sísmicas 2D. Ubicado a 106 Km del oleoducto Tigüino-Lago Agrio, y a 82 Km del Oleoducto Norperuano. Los Ríos Pintoyacu y Conambo son su principal drenaje, los cuales podrían ser empleados como medio de trasporte. Se encuentra en la parte distal de la Cuenca Oriente asociado a los campos Ishpingo-Tiputini-Tambococha (ITT); al frente de los campos petroleros del norte peruano como Tigre y San Jacinto..

PROYECTO: EXPLORACIÓN Y DESARROLLO BLOQUE 87 POTENCIAL: MODALIDAD DE INVERSIÓN: Situado en el Oil Trend 6, Ishpingo, Tiputini, Tambococha (ITT), que cuenta con considerables reservas de petróleo; en el Perú los campos Tigre, San Jacinto y Bartra. Objetivos Principales: Arenisca M1 y U. Crudo entre 10 y 18 grados API (Amazonas-1 Bloque 86). Negociación directa: Empresas Estatales de la Comunidad Internacional, solas o en asociación Licitación: Empresas Privadas Inversión estimada: Exploración: 190 MMUSD

CONTACTOS ING. CARLOS PAREJA GERENTE DE EP PETROECUADOR ING. OSWALDO MADRID GERENTE DE PETROAMAZONAS EP DRA. YVONNE FABARA SECRETARIA DE HIDROCARBUROS