Ministro Wilson Pástor Morris

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministro Wilson Pástor Morris"

Transcripción

1 Ministro Wilson Pástor Morris El petróleo, el gas natural y la minería son tuyos

2 Ministerio de Recursos Naturales No Renovables Fuente Coordinación General de Planificación MRNNR Redacción y edición Dirección de Comunicación Social MRNNR Diseño Carlos Fierro Diagramación y arte final Carlos Fierro Fotografía Carlos Fierro Alejandro Paredes Wilson Pástor Morris MINISTRO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Enero Diciembre Colaboraciones Petroamazonas EP, Operaciones Río Napo, Enami EP, INIGEMM, SHE. Dirección de Comunicación Social 2013

3 Contenidos Entidades adscritas Misión y Visión del MRNNR Modelo de Gestión del sector RNNR Objetivos estratégicos institucionales Objetivo Objetivo Objetivo Objetivo Retos del sector hidrocarburífero Retos sector minero... 65

4 Wilson Pástor Morris Ministro de Recursos Naturales No Renovables Entidades adscritas Durante los doce meses de 2012, el Ministerio que presido trabajó en el cumplimiento de cuatro objetivos encaminados a incrementar la contribución del sector al desarrollo nacional, aumentar la seguridad y soberanía energética, reducir el impacto ambiental y social en las actividades mineras e hidrocarburíferas, y elevar los niveles de gestión y eficiencia de las entidades de los sectores. La renegociación de contratos petroleros, realizada al inicio de mi gestión, le ha dejado al país, entre 2011 y 2012, US$ millones; un beneficio equivalente a la producción de 40 mil barriles más, durante los dos últimos años. Logramos al cierre del año, una producción de 184,32 millones de barriles; un incremento de 1,7 millones en relación al periodo anterior. La inversión en exploración y producción sumó US$2.045,26 millones; un 6,58% mayor a la de Con el fin de optimizar la producción de los campos maduros se firmaron los contratos de servicios específicos para Shushufindi-Aguarico y Libertador-Atacapi; entre los dos la inversión es de US$ 1.678,5 millones. En Sacha se logró un incremento de producción de 50 mil a 64 mil barriles diarios de petróleo. Hemos impulsado la X Ronda de Licitación Petrolera, con la suscripción de tres nuevos contratos y una inversión de US$ 130,3 millones. También a finales de 2012 se convocó la Ronda Suroriente, tras 16 años de no existir inversiones exploratorias. En el ámbito minero, firmamos el primer contrato de minería a gran escala, para desarrollar el proyecto Mirador, ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe. En diciembre pasado, la empresa Ecuacorriente entregó los primeros US$ 40 millones por concepto de regalías anticipadas. Con la vigencia de la nueva estructura del sector minero, solo en 2012, la pequeña minería le dejó al país regalías por US$ ,64. Se han realizado acciones conjuntas con otras entidades, con el fin de erradicar la minería ilegal, y ejecutar la política de Estado, ofreciendo a quienes se han dedicado a estas actividades nuevas oportunidades a través de la ENAMI EP. Se generaron los Decretos 286 y 330, que viabilizan la regulación y capacitación de alrededor de mineros, que venían trabajando en forma artesanal. Hemos recorrido un largo camino, hemos consolidado la soberanía del país sobre sus recursos naturales, pero aún tenemos retos por cumplir, pues el compromiso de este Ministerio, en beneficio de la ciudadanía, se renueva cada día. Ministro Wilson Pástor Morris 11

5 Misión Garantizar la explotación sustentable y soberana de los recursos naturales no renovables, formulando y controlando la aplicación de políticas, investigando y desarrollando los sectores hidrocarburífero y minero. Visión Consolidar la soberanía del Estado sobre sus recursos naturales no renovables y revertir la condición del Ecuador, con efectivos espacios de participación social, de país exportador de materias primas en exportador de servicios y productos agregados de valor provenientes de los recursos naturales no renovables. 12 Ministro Wilson Pástor Morris

6 Modelo de Gestión del Sector RNNR Sector hidrocarburífero Sector minero MRNNR: Ministerio de Recursos Naturales No Renovables. MRNNR: Ministerio de Recursos Naturales No Renovables. ARCOM: Agencia de Regulación y Control Minero. INIGEMM: Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico. ENAMI EP: Empresa Nacional Minera. ARCH: Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero. SHE: Secretaría de Hidrocarburos Ecuador. Petroamazonas EP. EP Petroecuador. Operaciones Río Napo. Refinería del Pacífico. 14 Ministro Wilson Pástor Morris Ministro Wilson Pástor Morris 15

7 Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivo 1 Incrementar la contribución del sector de recursos naturales no renovables al desarrollo nacional. Objetivo 2 Incrementar la seguridad y soberanía energética en el ámbito hidrocarburífero. Objetivo 3 Reducir el impacto ambiental y social en las actividades del sector recursos naturales no renovables. Objetivo 4 Incrementar los niveles de gestión y eficiencia de las entidades del sector recursos naturales no renovables. 16 Ministro Wilson Pástor Morris

8 Objetivo 1 Incrementar la contribución del sector recursos naturales no renovables al desarrollo nacional

9 Producción de crudo En 2012, la producción petrolera de Ecuador llegó a 184,32 millones de barriles. Entre los años 2011 y 2012 se incrementó en 1,7 millones de barriles. El aporte de las empresas públicas Petroamazonas EP y EP Petroecuador alcanzó 133,66 millones de barriles, mientras que el aporte de las compañías privadas fue de 50,66 millones de barriles. 20 Ministro Wilson Pástor Morris

10 Producción de crudo Desde el año 2010 comenzó un proceso de recuperación de la producción, producto de la renegociación de los contratos petroleros. 22 Ministro Wilson Pástor Morris

11 Inversiones petroleras 2012 Las inversiones petroleras en exploración y producción, en el año 2012 ascendieron a US$ 2.045,26 millones; 6,58% superior a la alcanzada en 2011, que fue de US$ 1.918,99 millones. Del total de recursos invertidos, el 19% (US$ 384,20 millones) corresponde a la inversión del sector privado; y, el 81% (US$ 1.661,06 millones) a las empresas públicas EP Petroecuador y Petroamazonas EP. El importante crecimiento alcanzado en la inversión petrolera y el desarrollo del sector son gracias al apoyo e impulso del Gobierno Nacional.

12 Cambio de la tendencia en la producción petrolera Optimización de la producción e incremento de reservas en campos petroleros En 2010 se logró revertir la tendencia a la baja, de la producción petrolera. En 2012 fue de barriles por día, gracias a las inversiones y acciones efectuadas por el régimen. De no contar con inversión alguna, Ecuador estaría produciendo barriles por día. Objetivo: Incrementar el factor de recobro, reservas y producción de los campos maduros de EP Petroecuador. El 31 de enero de 2012 se firmó el contrato de servicios específicos para los campos Shushufindi-Aguarico y Libertador-Atacapi. Shushufindi - Aguarico (Consorcio Shushufindi S.A.) Inversión : US$ millones. Incremento producción de a barriles de petróleo por día (bppd). Libertador - Atacapi (Compañía Pardaliservices S.A.) Inversión : US$ 384,5 millones. Incremento producción: de a bppd. Fuente: Petroamazonas EP 26 Ministro Wilson Pástor Morris Ministro Wilson Pástor Morris 27

13 Campo Sacha Se construyeron 12 plataformas de las 11 previstas y se realizaron modificaciones en las centrales de procesos para optimizar la separación de fluidos. A las cinco torres de perforación contratadas para el primer semestre, se añadió una en el segundo semestre, con las que se perforaron 51 pozos, de los 48 direccionales y horizontales planificados. Reservas ORNCEM incorporó 115 millones de barriles de reservas probadas. Campo Sacha Fuente: Operaciones Río Napo CEM Consorcio Petroamazonas EP Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) - Operaciones Río Napo Compañía de Economía Mixta (ORNCEM). Incremento de producción: a barriles por día, durante el período Costo Operativo por barril: US$ 6,45. Inversión comprometida total: US$ MM para el período Fuente: Operaciones Río Napo CEM 28 Ministro Wilson Pástor Morris Ministro Wilson Pástor Morris 29

14 Búsqueda de nuevas reservas X Ronda de Licitación Petrolera El 30 de abril de 2012 se suscribieron tres contratos de Prestación de Servicios para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos con tarifa por barril producido: OCANO PEÑA BLANCA con el Consorcio INTERPEC ENO RON con el Consorcio Marañón; SINGUE con el Consorcio DGC Inversión US$ millones Búsqueda de nuevas reservas XI Ronda Petrolera - Suroriente Ecuador El 28 de noviembre de 2012 se efectuó la convocatoria a la XI Ronda Petrolera, bajo la modalidad de prestación de servicios, para 16 bloques del suroriente ecuatoriano, con un potencial de MMBLS. Luego de 18 meses del proceso de Consulta Previa se lograron 54 Acuerdos de Desarrollo Comunitario con 6 Nacionalidades Indígenas y 48 Gobiernos Autónomos Descentralizados. 30 Ministro Wilson Pástor Morris

15 Suscripción contrato Proyecto Mirador Objetivos: 1. Incentivar la explotación y desarrollo de proyectos mineros de gran escala. 2. Asegurar la participación del Estado en los beneficios de la explotación minera. 3. Generar retornos razonables para las inversiones basados en la información geológica, técnica y riesgo comercial. 4. Invertir las regalías anticipadas en los territorios donde se implantan los proyectos mineros ( desarrollo sustentable). Logros: El 5 de marzo de 2012 se firmó el contrato con Ecuacorriente S.A. -ECSA-, para el desarrollo del Proyecto Mirador, para la producción de cobre (CU), en la provincia de Zamora Chinchipe. En diciembre de 2012, la compañía desembolsó US$ 40 millones por concepto de regalías anticipadas conforme al contrato. Se suscribió el acta final de negociación del contrato de inversión con el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad. Ministro Wilson Pástor Morris 33

16 Nuevos proyectos mineros Varios proyectos mineros tienen la autorización de reinicio de operaciones para exploración avanzada. Concluida esa fase, deberán solicitar el inicio de las negociaciones, previo a la firma de los contratos de explotación minera y el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Minería. 34 Ministro Wilson Pástor Morris

17 Pago de regalías La Ley de Minería establece que los pequeños mineros paguen al Estado una regalía del 3%, producto de lo cual se recaudó US$ 31 millones. La minería a gran escala debe pagar una regalía mínima del 5%, por lo que en el caso del Proyecto Mirador, aún sin explotar, anticipó US$ 40 millones de regalías, según lo acordado en el contrato. Los recursos obtenidos por las regalías sirven para financiar proyectos de desarrollo sustentable local, en coordinación con los municipios. 36 Ministro Wilson Pástor Morris

18 Objetivo 2 Incrementar la seguridad y soberanía energética en el ámbito hidrocarburífero

19 Resultados de la renegociación petrolera Reforma a la Ley de Hidrocarburos Durante el período enero 2010 a diciembre 2012, Ecuador recibió ingresos adicionales por la renegociación de los contratos de Participación a Prestación de Servicios con tarifa. Por primera vez en la historia petrolera, la Región Amazónica resultó beneficiada con el 12% de las utilidades y excedentes de las empresas privadas y públicas. El 27 de julio de 2010 se publicó en el Registro Oficial la Reforma a la Ley de Hidrocarburos, donde se especifica la nueva distribución de recursos para esta zona del país. Con base a esta normativa, Ecuador renegoció nuevos contratos petroleros, donde el país recupera la soberanía sobre sus recursos: 100% propietario del petróleo y recibe el 80% de la renta petrolera. Es el beneficio equivalente a producir 40 mil barriles diarios adicionales durante los últimos dos años. 40 Ministro Wilson Pástor Morris

20 Control de combustibles - intervención a los centros de distribución en las provincias de frontera Objetivo: Control y disminución del desvío ilícito y mal uso de combustibles en las fronteras norte y sur del Ecuador. Beneficios: Los ciudadanos de las zonas de influencia de los cantones intervenidos, que utilizan legalmente combustibles, se encuentran abastecidos. Racionalización de consumo en los cantones fronterizos del Ecuador. Disminución de las pérdidas de combustible para el Estado, relacionadas con el comercio ilícito y desvío del mismo. Mejora de los servicios y expendio de combustible en las estaciones de servicio intervenidas. Logros: 41% de estaciones de servicio ubicadas en las zonas de fronteras están intervenidas. Implementación de una nueva política de asignación de volúmenes a nivel nacional. Ahorro a nivel nacional US$ 188 millones Refinería del Pacífico Eloy Alfaro Inversión estimada: US$ millones Plazo de Ejecución: 4 años. Con la refinación de barriles de crudo por día se cubrirá el déficit de combustibles del mercado interno y se exportarán los excedentes. Ecuador se convertirá en exportador de derivados y alcanzará la soberanía energética. El avance de la remoción de tierras para la obra es 9%. Ministro Wilson Pástor Morris 43

21 Gas natural Objetivos: Incrementar la producción y reservas de gas natural para satisfacer la demanda actual y futura, para cambiar la matriz energética reemplazando combustibles subsidiados por gas licuado de petróleo (GLP), diésel, fuel oil y gasolina, contribuyendo a la soberanía energética. Disminuir la importación de combustible. Mejorar el medio ambiente. Acciones: Reactivación de la campaña de exploración y explotación del gas natural en el Golfo de Guayaquil, con la contratación de la plataforma de exploración marina Ocean Spur. La producción de gas aumentó de 32 a 60 millones de pies cúbicos por día (MMPC/D) en 2012 y llegará a 100 MMPC/D para 2013 en el Campo Amistad. Construcción de la Planta de Licuefacción de gas natural en Bajo Alto-El Guabo-Machala, para el Programa de Desarrollo de Combustibles Alternativos, para uso industrial. Construcción de infraestructura para uso de Gas Natural a nivel doméstico en Bajo-Alto-El Guabo-Machala. Generadora eléctrica Machala = G 354 Mw, consumo p/c. Consumo industrial de gas natural licuado (GNL) en las Empresas: Graiman 60 ton/día; Edesa 20 ton/día y Terraforte 5 ton/día. 44 Ministro Wilson Pástor Morris

22 Objetivo 3 Reducir el impacto ambiental y social en las actividades del sector recursos naturales no renovables

23 Mejoramiento de la calidad de los combustibles Desde abril de 2012, Ecuador cuenta con una de las mejores gasolinas de América Latina; se elevó su octanaje y se redujo el contenido de azufre en el diésel, para un mejor rendimiento de los motores de los vehículos y reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente. Beneficios Reducción de las importaciones, generando un ahorro de 300 a 500 millones de dólares al año. Disminución de emisiones de óxidos de azufre. En el sector automotor, mejor rendimiento de los motores. Gasolina EXTRA de 81 a 87 Octanos. Gasolina SÚPER de 90 a 92 Octanos. Diésel redujo el contenido azufre de 7000 ppm a 250 ppm. Costo anual del proyecto US$ 200 millones Sin aumentar el precio de los combustibles. 48 Ministro Wilson Pástor Morris

24 Proyecto Optimización Generación Eléctrica Objetivo Utilización del gas asociado a la producción petrolera de la Amazonía para la generación eléctrica. Instalación de 135 Mw. de electricidad aprovechando el gas asociado. Ahorro por reducción de consumo de diésel: US$ 235 millones. Reducción de emisiones: 315 mil toneladas de dióxido de carbono. El Proyecto Optimización de Generación Eléctrica -OGE- ha sido reconocido internacionalmente con los siguientes premios: Best Carbon Market Energy Efficiency Pioneer South America De World Finance. Award for Excellence in Flaring Reduction de GGFR (Global Gas Flaring Reduction del Banco Mundial. Presupuesto total: US$ millones Ejecución a dic/12: US$ millones Avance: 48,93% Ministro Wilson Pástor Morris 51

25 Regularización de la pequeña minería y minería artesanal Para regularizar a los mineros artesanales, en el 2010 se efectuó un censo. Durante los años 2011 y 2012 se emitieron los acuerdos ministeriales No. 286 y No. 330 para viabilizar la regularización de los mineros artesanales que tienen sus labores fuera y dentro de concesiones, respectivamente. Técnicos del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, del Viceministerio de Minas, y de las entidades adscritas (Inigemm y Arcom) capacitan a los pequeños mineros y a los mineros artesanales. Pequeña minería 370 operadores calificados a nivel nacional. Construcción de una relavera comunitaria en Portovelo, El Oro, con una inversión de US$ 6 millones. Manejo y tratamiento de desechos de la refinación de oro. Construcción de parques industriales en: 1. Ponce Enríquez 2. Zaruma Portovelo 3. Zamora 4. San Gerardo 5. Carmen de Pijilí Objetivo: Contribuir a una mejor refinación, aprovechamiento, reducción de la contaminación y control de la producción de oro. Ministro Wilson Pástor Morris 53

26 Operativos de control de minería ilegal Durante los operativos, efectuado entre enero y noviembre de 2012, se decomisaron o suspendieron 175 excavadoras, 111 dragas y 197 equipos. Los operativos fueron realizados por la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), en coordinación con el Comité de Erradicación de la Minería Ilegal. Trabajo coordinado e integrado para combatir a los delincuentes que atentan contra la seguridad económica y ambiental del Estado. 54 Ministro Wilson Pástor Morris

27 Objetivo 4 Incrementar los niveles de gestión y eficiencia de las entidades del sector recursos naturales no renovables

28 Racionalización de la gestión petrolera estatal A través del Registro Oficial No. 860, del 2 de enero de 2013, entró en vigencia el Decreto Ejecutivo No A, mediante el cual Petroamazonas EP asume la responsabilidad de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos y EP Petroecuador se encarga de las actividades de transporte, refinación y comercialización de hidrocarburos. Objetivos: Modernización del modelo de gestión. Incremento de eficiencia. Estructura de negocio mejorada, mediante la segmentación y fusión. Crecimiento del valor de capitalización del negocio nacional de hidrocarburos. Suscripción de convenios internacionales de transporte Beneficios: Aumentar la producción de crudo. Mejorar la gestión hidrocarburífera con los estándares internacionales de Petroamazonas EP. Motivar la reducción de gastos operativos, por sinergias, en los campos petroleros. Lograr eficiencia en los procesos y en el uso de tecnología con el modelo de Petroamazonas EP. Agregar valor a través de la reducción de costos, optimización de la estructura funcional y organizacional, e incremento de la eficiencia operacional de los proyectos. Mejorar las prácticas de gestión y disminución de inventarios. La empresa petrolera colombiana (Ecopetrol) y empresas privadas aprovecharán la capacidad inutilizada en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y en el Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) para transportar crudo colombiano. Están acordadas las tarifas respectivas. Se espera que a mediano plazo se transporten barriles de petróleo por día (bppd). El petróleo ecuatoriano, producto de nuevos descubrimientos en el Suroriente, podrá ser transportado por el Oleoducto Norperuano, para ello, en agosto de 2012 se firmó un convenio con Petroperú. 58 Ministro Wilson Pástor Morris Ministro Wilson Pástor Morris 59

29 Ejecución de presupuesto de inversión del sector RNNR Inversiones del sector recursos naturales no renovables En 2012, el presupuesto de inversión en el sector Recursos Naturales No Renovables, que incluye hidrocarburos y minería, ascendió a US$ 2.830,77 millones; de los cuales, se ejecutaron US$ 2.501,64 millones, equivalente al 88,37%. 60 Ministro Wilson Pástor Morris

30 El sector hidrocarburífero tiene como retos: 1. Optimización y recuperación mejorada de los Campos Maduros. 2. Plan Maestro de Hidrocarburos. 3. Culminación de la XI Ronda Petrolera, denominada Ronda Suroriente. 4. Construcción de la Refinería del Pacífico. 5. Aumento de producción de gas natural licuado para la generación eléctrica, industria y uso doméstico. 6. Control de la calidad, uso y contrabando de los combustibles. 7. Ejecución del proyecto de Optimización de Generación Eléctrica -OGE- en los campos petroleros del Distrito Amazónico. 8. Racionalización de la gestión petrolera estatal. 62 Ministro Wilson Pástor Morris

31 El sector minero tiene como retos: 1. Negociación de los contratos de explotación minera. 2. Regularización de la minería artesanal y pequeña minería. 3. Actualización del Plan Nacional de Desarrollo Minero. 4. Eliminación del uso del mercurio en actividades mineras. 5. Propender a una minería segura en el país. 6. Erradicar la minería ilegal. Ministro Wilson Pástor Morris 65

32 Ahora los recursos del petróleo se quedan en la Patria, al servicio del pueblo, para hacer obras públicas indispensables en todo el territorio. Rafael Correa Delgado, Presidente de la República del Ecuador El Ministerio que presido tiene como misión administrar los recursos mineros e hidrocarburíferos, pero ese no es el fin; el fin es generar medios para que la transformación económica, social y cultural del país pueda tener las mejores oportunidades de éxito. Wilson Pástor M., Ministro de Recursos Naturales No Renovables

33

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

MISIÓN- VISIÓN MISIÓN

MISIÓN- VISIÓN MISIÓN Quito, 21 de Diciembre de 2011 MISIÓN- VISIÓN MISIÓN Garantizar la explotación sustentable y soberana de los recursos naturales no renovables, formulando y controlando la aplicación de políticas, investigando

Más detalles

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador BCE Banco Central del Ecuador Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA Banco Central del Ecuador 2014, Banco Central del Ecuador REPORTE

Más detalles

Informes de Seguimiento y Control de actualización de Indicadores

Informes de Seguimiento y Control de actualización de Indicadores REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Al 31 de Enero de 2015 RESUMEN EJECUTIVO: El Plan Anual Comprometido en GPR, correspondiente a la

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016 Compañía Petrolera Perseus Julio 2016 Agenda I. Reforma Energética II. Estado de Tabasco III. Perseus 2 I. Reforma Energética - Objetivos Mantener en propiedad de la nación los hidrocarburos que se encuentran

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ #Ecuador Dolarizado El precio del petróleo ha caído más de un 56% desde junio del 2014, cuando se situó en USD$ 115 por barril. Ahora está por

Más detalles

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A PETROPERU Algunos Hitos - 1969. Nace a partir de fusión de la Empresa Petrolera Fiscal con la International Petroleum Company (IPC).

Más detalles

Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS. Ministerio de HIDROCARBUROS Y ENERGÍA

Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS. Ministerio de HIDROCARBUROS Y ENERGÍA Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS Ministerio de MARCO LEGAL ACTUAL La Constitución Política del Estado Ley de Hidrocarburos No 3058 D.S. Héroes del Chaco No 28701, Nacionalización de Hidrocarburos

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

X FERIA INTERNACIONAL MINERA LA POLÍTICA PÚBLICA MINERA EN ECUADOR

X FERIA INTERNACIONAL MINERA LA POLÍTICA PÚBLICA MINERA EN ECUADOR X FERIA INTERNACIONAL MINERA LA POLÍTICA PÚBLICA MINERA EN ECUADOR Dr. Patricio Ruiz Maldonado Medellín, 18 de Septiembre del 2014 El cambio de la matriz energética para la transformación minera 8 Proyectos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO AUDITORÍA DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS PR CHPF 2008 1 2 C O N T E N I D O I. CONTEXTO II. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA III. UNIVERSAL CONCEPTUAL DE RESULTADOS IV. RESULTADOS

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS MSC. FREDDY OMAR GOYES SILVA Teniente Coronel de Policía de Estado Mayor JEFE DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES

Más detalles

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado Astrid Martínez Ortiz La política petrolera: Marco Legal Las modificaciones del contrato petrolero La dinámica reciente del sector

Más detalles

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia AUDIENCIA PÚBLICAP DE RENDICIÓN N DE CUENTAS SECTOR MINERO ENERGÉTICO COLOMBIANO AGOSTO 2 DE 2007 LOS RETOS DEL SECTOR AGOSTO 2 DE 2007 BIOCOMBUSTIBLES LOS RETOS DEL SECTOR 1. PETRÓLEO 5. BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad Junio 2007 1 Acciones Convergentes Contratos de Largo Plazo para proyectos de gran tamaño Mecanismo

Más detalles

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n ERIC ZENÓN JUAN ROSELLÓN VICTOR CARREÓN 3 de Octubre, 2007 Contenido Historia Pemex Escenarios (Hidrocarburos, Gas) Estrategias Conclusiones Futuro (Temas

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR

MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR OBJETIVO DE LA PRESENTACION Conocimiento de la situación actual y las perspectivas del sector energético considerando su transversalidad a todos los sectores de la economía.

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A. SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A. Agenda 1. Estadísticas 2. Cuencas Talara y Marañón 3. Contratación y Consulta

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

DECRETO EJECUTIVO No. 755 Martes, 31 de Mayo de R. O. No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA.

DECRETO EJECUTIVO No. 755 Martes, 31 de Mayo de R. O. No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. DECRETO EJECUTIVO No. 755 Martes, 31 de Mayo de 2011 - R. O. No. 459 Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que, mediante Decreto Ejecutivo Nº 254 de 3 de abril del

Más detalles

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08. Introducción Este informe de renta petrolera es una muestra de la voluntad de algunos actores públicos y privados del sector extractivo petrolero para lograr una mayor transparencia y socialización de

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA DE GUATEMALA a. b. ENERGIAS ENERGIAS RENOVABLES RENOVABLES EN EN GUATEMALA GUATEMALA Ministerio de Energía y Minas Guatemala, C. A. Montevideo, Uruguay Septiembre

Más detalles

DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA

DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA Mayo 2015 Ramón Córdova Gerente General Autogas Contenido Introducción. Desarrollo del Proyecto Autogas. Actualización tecnológica y construcción de puntos

Más detalles

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del INDICE El Marco Jurídico e Institucional del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable y de Saneamiento en Venezuela Por María Elena Sandia de Segnini Introducción 9 I. Marco Jurídico Actual 9 1. El aprovechamiento

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética Taller Desarrollo de Capacidades para la Integración de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Energía, Metas e Indicadores en los Programas Nacionales de Estadísticas en Países de América Latina ECUADOR

Más detalles

Presupuesto Reprogramado 2011

Presupuesto Reprogramado 2011 ~ 001 ~ INGRESOS En esta reprogramación presupuestaria, se contempla que los ingresos de la EP PETROECUADOR para el año 2011, asciende a un monto de US$5.214,2 millones, correspondientes a las exportaciones

Más detalles

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 1 Preguntas En que consiste la Reforma Energética? La Constitución

Más detalles

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia Energética y Minería Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Dirección de Combustibles

Dirección de Combustibles Estadísticas Históricas Del Sector Hidrocarburos 2005 2009 Dirección de Combustibles ESTADÍSTICAS DEL SECTOR HIDROCARBUROS Contenido Cadena Energética del petróleo Evolución anual de la demanda nacional

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios INFRAESTRUCTURA Integración de servicios EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES LA CONCESIONARIA PERUANA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN

Más detalles

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración Ing. ALEJANDRO TAKAHASI Presidente de Petróleos Paraguayos SECTOR DE COMBUSTIBLE EN PARAGUAY CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

Decreto No. 1458. Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando:

Decreto No. 1458. Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando: Decreto No. 1458 Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que, de conformidad con el artículo 313 de la Constitución de la República del Ecuador los recursos naturales

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Revisión Proyecto de Ley que modifica ley de Servicios de Gas Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados

Revisión Proyecto de Ley que modifica ley de Servicios de Gas Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados 2 0 1 2014 5 Revisión Proyecto de Ley que modifica ley de Servicios de Gas Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados Mensajes Clave Región de Magallanes requiere un tratamiento especial en el Proyecto

Más detalles

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA 2008-02 REDES ACADÉMICAS INDICE DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMANDA 1.1 CONFORMACIÓN DE UNA RED ACADÉMICA PARA

Más detalles

PETROINDUSTRIAL PROYECTOS DE CAPTACION DE GAS ASOCIADO EN EL ECUADOR

PETROINDUSTRIAL PROYECTOS DE CAPTACION DE GAS ASOCIADO EN EL ECUADOR PETROINDUSTRIAL PROYECTOS DE CAPTACION DE GAS ASOCIADO EN EL ECUADOR DEFINICIONES: Gas Natural.- El gas natural es un hidrocarburo que se encuentra en el subsuelo, asociado generalmente con los yacimientos

Más detalles

ESCRIBE: JORGE MANCO ZACONETTI (Investigador UNMSM)

ESCRIBE: JORGE MANCO ZACONETTI (Investigador UNMSM) EXPLOSIVO CRECIMIENTO DE LAS VENTAS INTERNAS PERÚ: LA REVOLUCIÓN DEL GAS NATURAL ESCRIBE: JORGE MANCO ZACONETTI (Investigador UNMSM) A pesar de los críticos del pasado reciente que, sostenían interesadamente

Más detalles

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios 2014-2018 Noviembre 20, 2013 Contenido Antecedentes Marco legal Ciclo de planeación Estructura Análisis estratégico Líneas de acción

Más detalles

[38] Estadísticas anuales A-1 TABLAS CON DATOS DE RESERVAS

[38] Estadísticas anuales A-1 TABLAS CON DATOS DE RESERVAS Volumen 3, junio 2016 A Estadísticas anuales A-1 TABLAS CON DATOS DE RESERVAS AL-A-1 OP-A-1 PR-A-1 MU-A-1 Reservas de crudo probadas de América Latina, según país, en millones de barriles (1960-2015) Reservas

Más detalles

18. Ministerio de Energía y Minas

18. Ministerio de Energía y Minas 18. Ministerio de Energía y Minas 18.1 Misión Elaborar, instituir, conducir y promover la política energética y minera del país, fomentar su desarrollo con criterios ambientales de sustentabilidad y sostenibilidad,

Más detalles

Cuenta de Energía. Noviembre 2015

Cuenta de Energía. Noviembre 2015 Cuenta de Energía Noviembre 2015 1 Desarrollo y fuentes de información. Apoyo de Banco Mundial. Comité directivo: INEC, MIDEPLAN,MINAE, M.H. y BCCR. BCCR: Área de estadísticas ambientales. Contabilizar

Más detalles

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial 1er ENCUENTRO BURSÁTIL DEL SECTOR ENERGÉTICO Perspectiva del Sector Energético Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial Noviembre 5, 2014 Enormes retos del sector energético

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

Reformas Estructurales

Reformas Estructurales AÑO DE LA EFICACIA Reformas Estructurales Lic. Marcos Bucio Mújica Origen Pacto por México: Es el resultado de una de una sinergia entre el Gobierno Federal y los representantes de los 3 partidos más importantes

Más detalles

1. Entorno internacional

1. Entorno internacional 1. Entorno internacional Mercado petrolero internacional En 2004 el mercado petrolero internacional enfrentó una serie de circunstancias que ocasionaron una alta volatilidad en los precios del petróleo,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA WAYUU S.A. E.S.P. DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA LA GUAJIRA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS CARBÓN, GAS. PETRÓLEO, SAL, OTROS MINERALES, POTENCIAL ENERGETICO CARBÓN, GAS. PETRÓLEO,

Más detalles

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Página 1 E&P en síntesis Información de Wintershall 2015 Wintershall en Argentina Noviembre 2016 Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Participa en el desarrollo

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Exploración y Producción de Hidrocarburos.

Exploración y Producción de Hidrocarburos. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPAÑÍAS DE INVESTIGACIÓN, EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Y ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO Exploración y Producción de Hidrocarburos. Panorama de la industria offshore en

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos www.pwc.com/mx Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos Septiembre de 2013 Contenido Iniciativa de Reforma Energética. Iniciativa de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.

Más detalles

La Reforma Energética

La Reforma Energética La Reforma Energética Los siguientes pasos Senado de la República LXII Legislatura, febrero de 2014 Senador David Penchyna Grub Índice I. LA REFORMA CONSTITUCIONAL: QUÉ LOGRAMOS II. LAS LEYES SECUNDARIAS

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Evolución y Tendencias en calidad de combustibles

Evolución y Tendencias en calidad de combustibles Evolución y Tendencias en calidad de combustibles Jornada Técnica AAP. Lima 14 Diciembre 2016 Refie Diciembre 2016 Índice I. Visión Mundial II. Evolución y Principales líneas de actuación III. Mercado

Más detalles

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico Il Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL Il SEMESTRE DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (-2017) El presente informe muestra

Más detalles

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SECTOR DE RECURSOS NATURALES

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SECTOR DE RECURSOS NATURALES ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SECTOR DE RECURSOS NATURALES JUAN GUILLERMO RUIZ NOVIEMBRE 29 DE 2011 1 Aspectos Generales de la Industria Régimen Cambiario Especial. Cuenta Corriente con casa Matriz. Limitación

Más detalles

TEMA CENTRAL RECURSOS NATURALES Y ECOLOGIA 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TEMA CENTRAL RECURSOS NATURALES Y ECOLOGIA 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TEMA CENTRAL RECURSOS NATURALES Y ECOLOGIA 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LA INTEGRACION VERTICAL Y LA RENTA PETROLERA HUMBERTO CAMPODONICO RESUMEN La privatización de PETROPERU implementada

Más detalles

Situación actual y regulación energética en México

Situación actual y regulación energética en México 8vo Seminario Internacional: III Tecnología y Regulación del Mercado: Mercado Energético como Sector Estratégico en el Ecuador Situación actual y regulación energética en México Dra. Leticia Campos Aragón

Más detalles

REGLAS DE ACCESO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

REGLAS DE ACCESO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES REGLAS DE ACCESO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES TITULARIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES Es una característica general que las Constituciones de los Estados Latinoamericanos acojan

Más detalles

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014 Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C-12-00001 SEPTIEMBRE 2014 1 Agenda Propósito de la Iniciativa Objetivos específicos Identificación y selección

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 CONTENIDO GOBERNANZA DEL SECTOR ENERGÉTICO 1 2 BALANCE ENERGETICO NACIONAL

Más detalles

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. REFORMA A LOS ARTÍCULOS. 25, 27 Y 28 CONSTITUCIÓN. Artículo 25 El sector público tendrá a su cargo las áreas estratégicas. Gobierno

Más detalles

POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS, POLITICAS Y PLANES DE EXPLORACION Y PRODUCCIÓN ESTRATÉGIAS DE INVERSIÓN EN ECUADOR

POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS, POLITICAS Y PLANES DE EXPLORACION Y PRODUCCIÓN ESTRATÉGIAS DE INVERSIÓN EN ECUADOR POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS, POLITICAS Y PLANES DE EXPLORACION Y PRODUCCIÓN ESTRATÉGIAS DE INVERSIÓN EN ECUADOR 1 POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS EL ECUADOR PETROLERO EN CIFRAS 250 PRODUCCIÓN ( MM Bls

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO Ferrosite-glv VEHÍCULOS A GAS SANXENXO 24 de Mayo de 2013 www.ferrosite.com FERROSITE es una empresa ubicada en Cantabria, dentro de un grupo empresarial con participación en sectores muy diversos. La

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral Detalle la Matriz Ramo: Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: 18 - Energía T0O - Instituto Mexicano l Petróleo E - Prestación Servicios Públicos E-006 - Investigación en materia petrolera

Más detalles

petróleo crudo, procuren estimular la inversión en exploración y explotación tanto para maximizar los esfuerzos a fin mantener estable el empleo

petróleo crudo, procuren estimular la inversión en exploración y explotación tanto para maximizar los esfuerzos a fin mantener estable el empleo Res. MEM 21/16 Ref. Programa de estímulo a la exportación de petróleo crudo excedente tipo escalante proveniente de la cuenca del golfo San Jorge (Programa CGSJ) 09/03/2016 (BO 11/03/2016) VISTO el Expediente

Más detalles

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a: El Informe de Avance de Gestión Financiera, es el informe de los resultados de las acciones que se realizaron durante el primer semestre del 2015, que contiene los avances financieros de los recursos recaudados

Más detalles

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Bloque: Eslabonamiento productivo - Industrialización hacia los proveedores mineros, la perspectiva desde los proveedores mineros DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Luis Ernesto Velit

Más detalles

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA LOTE 192 CONSULTA PREVIA Y LICITACION PUBLICA Luis E. Ortigas Cúneo 19 Noviembre 2014 1 LOTE 192 (Ex Lote 1 AB) El actual Contrato de Licencia para

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 CELEC EP TERMOGAS MACHALA FECHA: OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CELEC EP TERMOGAS MACHALA PRODUCCIÓN CELEC EP TERMOGAS MACHALA DATOS GENERALES Ubicación Potencia Total Provincia

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS Luis Vaca Guevara Quito-Ecuador Septiembre-2010 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA HERRAMIENTA SGC PROCESO DE IMPLEMENTACION ESTRUCTURA ACTUAL DE LA HERRAMIENTA

Más detalles

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DECRETO 7-2013 Antecedentes Guatemala

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Andrei Bourrouet V., PhD Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Consumo Final de Energía Comercial por Fuente Año 2010 100% 90% 80% 70% 11.8 23.3

Más detalles

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO,... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: TITULO I CAPÍTULO ÚNICO

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO,... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: TITULO I CAPÍTULO ÚNICO EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO,... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: TITULO I CAPÍTULO ÚNICO DE LA SOBERANÍA HIDROCARBURÍFERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ARTÍCULO

Más detalles

TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA

TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA TENDENCIAS LEGALES Y REGULATORIAS PARA LA EXPLORACIÓN MINERA «Cambios Legislativos y su Impacto en la Industria Minera» Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia Feria Internacional Minera

Más detalles

Plan Estratégico Petrobras 2020 y Plan de negocios

Plan Estratégico Petrobras 2020 y Plan de negocios Plan Estratégico Petrobras 2020 y Plan de negocios 2008 2012 Rio de Janeiro, 14 de agosto de 2007 PETRÓLEO BRASILEIRO S/A PETROBRAS, [Bovespa: PETR3/PETR4, NYSE: PBR/PBRA, Latibex: XPBR/XPBRA, BCBA: APBR/APBRA],

Más detalles

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Ingresos Públicos Tributación en Industrias Extractivas Marzo, 2014 CONTENIDO 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo

Más detalles

MINERIA EN AMERICA, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

MINERIA EN AMERICA, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES MINERIA EN AMERICA, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PANORAMA DE LA MINERÍA EN COLOMBIA Arturo Quirós Boada Director Ejecutivo Cámara Asomineros Santiago Chile, Abril de 2010 La ANDI es la Asociación Nacional

Más detalles

CREA EL COMITE SECTORIAL DE GESTION ESTRATEGICA COSGE

CREA EL COMITE SECTORIAL DE GESTION ESTRATEGICA COSGE CREA EL COMITE SECTORIAL DE GESTION ESTRATEGICA COSGE Acuerdo Ministerial 461 Registro Oficial 947 de 06-may.-2013 Estado: Vigente EL MINISTRO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, EL DIRECTOR EJECUTIVO

Más detalles

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Boletín Nº1023 14 de enero de 2014 Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Mapa actual del impuesto de hidrocarburos en las CCAA CORES, estadísticas consumos carburantes noviembre 2013 El barril

Más detalles

Avances y Retrocesos en la Política Energética. Carlos Gomero Rigacci

Avances y Retrocesos en la Política Energética. Carlos Gomero Rigacci Avances y Retrocesos en la Política Energética Carlos Gomero Rigacci Como hacer sustentable el desarrollo de la energía? ENERGIA Recursos Economía sólida Polí/cas acertadas Planificación Crecimiento sostenido

Más detalles

Edwin Alvarado Dirección de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador

Edwin Alvarado Dirección de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador Edwin Alvarado Dirección de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador El Salvador El Salvador cuenta con una extensión territorial de 21,040.79 km2, y una población de 6.2 millones de habitantes

Más detalles