TEMA. Casos e iniciativas de éxito (Parte I) [11.1] Cómo estudiar este tema? [11.2] Introducción. [11.3] Países de la OCDE. [11.4] El caso de Alemania

Documentos relacionados
Políticas de Formación Inicial de Docentes

Graduado/a en Educación Infantil Por la Universidad de Valladolid

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE DE PSICOPEDAGOGÍA Curso FICHA DE ASIGNATURA

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral. Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1

INFORMACIÓN SOBRE EL INFORMACIÓN GENERAL: Normativa legal:

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente

Historia y contenidos disciplinares de Inglés. ÍNDICE

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

Grado en Educación Infantil

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO)

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Inglés ÍNDICE

Maestría en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

SEMINARIO PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA GESTIÓN DOCENTE

Grado en Educación Infantil

Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL MASTER QUE SUSTITUYE AL CAP A PARTIR DEL CURSO

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Didáctica de la Educación Infantil Programación del aula. Didáctica de la Educación Infantil PROGRAMACIÓN DEL AULA

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y Formación Profesional. (+34)

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

Perfil profesional del profesorado, formación permanente y deontología. ÍNDICE

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación

Estudios superiores de Diseño Gráfico. Qué debes saber

Fundamentos de educación musical

Innovación y mejora de la práctica docente ÍNDICE

TEMA. Secuenciación de los diferentes recursos. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Actividades de una unidad

GUÍA DOCENTE 2018/2019

LAS POLÍTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE : NUDOS CRÍTICOS Y DESAFÍOS. Denise Vaillant Universidad ORT Uruguay Abril 2014

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Dibujo y Artes plásticas. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

Practicum I GUÍA DOCENTE Curso

Proyecto docente de la asignatura

Historia y contenidos disciplinares de la Orientación educativa. ÍNDICE

Facultad de Educación

Grado en Educación Primaria

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

DOCTORADO EN HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN COMPARADA Curso 2011/2012

GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3857/2007)

Diseño curricular y programación de las unidades didácticas de Economía y Empresa ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Biología y Geología ÍNDICE

Complementos para la formación disciplinar: Lengua Castellana y Literatura GUÍA DOCENTE Curso

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Educación Infantil.

LA TUTORÍA: PLANES Y TÉCNICAS. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

Evaluación de docentes en México

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN. (Grado en Pedagogía)

Al concluir el programa académico, el egresado habrá desarrollado los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

Facultad de Educación

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en Didáctica de la Lengua Castellana y Literatura GUÍA DOCENTE Curso

Características centrales de la evaluación en el Diploma del IB.

Facultad de Educación

Metodología de Tecnología e Informática ÍNDICE

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS

PLANIFICACIÓN DEL TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE III. Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. 4º curso. Modalidad Presencial

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ENTORNOS COLABORATIVOS

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Historia y contenidos disciplinares de la Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Geografía e Historia. ÍNDICE

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

Grado en Maestro de Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios

AEM1-TEC - Aprendizaje y Enseñanza de la Tecnología en Secundaria I

FORMACIÓN CONTÍNUA DEL PROFESORADO. (Grado en Pedagogía)

Seminario Difusión de políticas de Formación Inicial Docente

Estrategias de aprendizaje ÍNDICE

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL)

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

El estudiante que accede a la carrera

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

DIDÁCTICA Y CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS II. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá

Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico )

10 Calendario de implantación

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Tecnología e Informática. ÍNDICE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Magisterio Primaria

Proyecto docente de la asignatura

Curso 0 05/10/2016. José L. Bernal Agudo Universidad de Zaragoza

Transcripción:

Casos e iniciativas de éxito (Parte I) [11.1] Cómo estudiar este tema? [11.2] Introducción [11.3] Países de la OCDE [11.4] El caso de Alemania [11.5] El caso de Australia [11.6] El caso de Estados Unidos [11.7] El caso de Finlandia [11.8] El caso de Québec, Canadá TEMA

Esquema TEMA 11 Esquema

Ideas clave 11.1. Cómo estudiar este tema? Para estudiar este tema debes leer el capítulo 11 (páginas 127 137) del manual de la asignatura Desarrollo profesional docente, de Carlos Marcelo y Denise Vaillant. 11.2. Introducción En numerosos países se ha comprobado la relación entre el nivel y calidad de la formación de los profesores y los resultados de los aprendizajes de los estudiantes. En éste tema y el siguiente vamos a estudiar algunos enfoques que han demostrado tener buenos resultados a la hora de diseñar e implementar iniciativas que promueven el desarrollo profesional docente. 11.3. Países de la OCDE Desde el inicio de la década de los 80 la formación de los profesores ha sufrido cambios sustanciales: Se adoptó el modelo universitario de formación Se aumentó la duración de los estudios Se mejoró la articulación con la práctica docente Se aprobaron nuevas normativas Se establecieron mecanismos de certificación y habilitación TEMA 11 Ideas clave

11.4. El caso de Alemania Hasta el año 2004 no había existido en Alemania un perfil académico definido para la profesión docente. Los estudiantes que se formaban para impartir clase en secundaria tenían una formación disciplinar en las universidades, sin preparación didáctica específica y los que pretendían trabajar en la enseñanza primaria, estudiaban en escuelas pedagógicas superiores, con especialización en una determinada asignatura. Tras la Segunda Guerra Mundial, los profesores de educación media empezaron a acceder a una fase denominada Referendariat, en la que se dedican exclusivamente a prepararse para enseñar. En los años 70, se vuelven obligatorios los estudios de didáctica para los profesores de educación media y para pasar de la carrera de maestro al nivel universitario. Como hemos señalado, en 2004, se promulga la Ley de Formación docente inicial, gracias a la cual se mejora considerablemente la formación y que consta de tres fases: la Universitaria, la Referendariat y el Desarrollo profesional permanente. En 2010 se pretende estructurar las carreras de formación docente en módulos, lo que facilitará la incorporación de su estructura al actual Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS). Es muy importante que estudies detenidamente los estándares para la formación docente inicial que aprobó la Conferencia de los Ministros de Educación en 2005 (página 130 del manual de la asignatura). Por otro lado, decir que los estándares para la formación docente inicial se definen como capacidades, habilidades y predisposiciones del profesor para ejercer su profesión adecuadamente y que la metodología de enseñanza que se va a aplicar en la TEMA 11 Ideas clave

formación docente también queda definida en el análisis de casos, las estrategias de resolución de conflictos, el aprendizaje por proyectos y el análisis de contexto. Las competencias que los futuros maestros y profesores deben incorporar para poder ejercer la profesión serán de suma importancia dentro del modelo educativo alemán. 11.5. El caso de Australia La mayoría de las instituciones que forman a profesores en Australia son universidades públicas y, pese a formar un gran número, no existe un organismo a nivel nacional que evalúe y acredite los programas de formación docente. En Australia, las diferentes profesiones son reguladas por un sistema de estándares que actúan como requisito para el ingreso. En el caso de la docencia, esos estándares son definidos por cada estado según el National Framework for Professional Standards for Teaching. El National Framework destaca la importancia de las diferentes fases de la evolución profesional, prestando mucha atención a los recién graduados, pero sin olvidar las competencias de todos los docentes, sus logros y su capacidad de liderazgo. 11.6. El caso de Estados Unidos La formación docente en EE.UU. es muy compleja ya que la mayoría de los estados ofrecen múltiples vías de acceso a la docencia. EE.UU. es un buen ejemplo de formación docente, gracias a la gran variedad de información disponible acerca de los modelos de formación y práctica existentes. La formación de los docentes en EE.UU. se lleva a cabo en el ámbito local y en instituciones en las que los componentes y estructuras de los programas interactúan unos con otros, así como con las experiencias y las habilidades de los futuros docentes. Esta formación se ve influenciada por las condiciones políticas estatales y locales, pero su eficacia es un tema candente a nivel mundial. TEMA 11 Ideas clave

11.7. El caso de Finlandia Finlandia se diferencia del resto de países por su exigente proceso de selección y formación de docentes de educación primaria y secundaria. Para acceder a la licenciatura de magisterio deben superarse dos procesos de selección. El primer proceso se centra en que el candidato tenga un alto promedio en sus estudios de bachillerato y el segundo proceso evalúa la competencia lectora y escrita de los aspirantes, su capacidad de empatía y de comunicación, habilidades artísticas, musicales y de alta competencia matemática. Si son seleccionados, deberán cursar 6400 horas de formación-estudio y redactar obligatoriamente una tesina, como proyecto final. Este proceso es para acceder a la licenciatura de profesor de primaria. Para secundaria se forman en la facultad de su especialización y, después, deberá someterse a varios procesos de selección para ingresar en la Facultad de Educación. Una vez allí, el futuro profesor deberá seguir más de 1400 horas de estudios pedagógicos. Después de todo esto, quizá ya no dudemos de por qué Finlandia es uno de los países con niveles más eficaces, con mejores resultados y de más calidad educativa: ser maestro de primaria o secundaria requiere al menos seis años de carrera universitaria. En Finlandia, la consideración social y la formación de los docentes son muy altas. 11.8. El caso de Québec, Canadá En Québec están establecidas doce competencias para la formación de profesionales docentes, basadas en el análisis directo de la labor docente, la literatura científica sobre la profesión y la experiencia internacional. TEMA 11 Ideas clave

A partir de estas competencias, las universidades diseñaron sus programas de formación de docentes, lo que mejoró la estructura curricular estática que existía hasta entonces. Estas nuevas propuestas favorecieron la interconexión entre universidades, la colaboración entre profesionales, etc. Québec se apoya en el desarrollo de competencias profesionales y no en la lógica curricular clásica de formación en disciplinas. TEMA 11 Ideas clave

Lo + recomendado Clases magistrales Casos e iniciativas de éxito (1ª Parte) En esta clase magistral veremos qué programas de formación del profesorado han tenido más éxito en distintos países. La profesora Isabel Ancillo comenzará explicando la relación entre la formación del profesorado y el éxito en el aprendizaje y seguirá con la formación de los docentes en países como Alemania, Australia, EE.UU. y Québec. El vídeo está disponible en el aula virtual TEMA 11 Lo + recomendado

No dejes de leer Qué aprender de Finlandia? Comentarios a Inger Enkvist: Las claves de éxito educativo: el caso finlandés El autor de este artículo, Juan Eduardo García-Huidobro, realiza una crítica a los escritos de Inger Enkvist que al presentarnos el caso finlandés, enfatiza dos mensajes. Por una parte, muestra la educación de Finlandia como exitosa porque se ha apartado de lo que ella llama la nueva pedagogía o el nuevo ideario o el constructivismo o, simplemente, la pedagogía, ya que esta orientación es hegemónica en los departamentos de pedagogía de los países occidentales. Por otra parte, nos da a conocer Finlandia como un ejemplo de política educativa exitosa que puede ayudarnos a reflexionar sobre nuestra realidad nacional. El artículo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://www.cepchile.cl/dms/archivo_4589_2771/comenatrios_jegarciahuidobro.pdf TEMA 11 Lo + recomendado

+ Información A fondo Educación y ciencia en Finlandia En este amplio documento del Ministerio de Educación de Finlandia se analiza a fondo todo lo que tiene que ver con la educación en Finlandia: tendencias en educación, el sistema educativo, la formación de profesores, administración y financiación de la educación, diferentes niveles educativos Es, por tanto, un documento fundamental si queremos conocer las causas del éxito de su sistema educativo y también el que tiene que ver con la formación de profesores. El artículo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://www.minedu.fi/export/sites/default/opm/julkaisut/2008/liitteet/opm42.pdf? lang=en Webgrafía Estudia en Australia Interesante página web sobre el sistema educativo en Australia. http://www.estudieenaustralia.com/australia/sistema_educativo.html TEMA 11 + Información

Bibliografía GAUTIER, C. Revista de Educación, Número 340, páginas 165-185. La política sobre formación inicial de docentes en Québec. 2006 GIROUX, H. Los profesores como intelectuales. Editorial Paidós. Barcelona. 1990 TEMA 11 + Información

Test 1. Desde inicios de la década de los 80, las formación docente ha adoptado el modelo universitario de formación: 2. En Alemania, el perfil académico del docente no ha sido definido hasta el año 2004: 3. La Referendariat australiana se dedica a la preparación práctica específica para enseñar: 4. En Alemania en los años 70, se hacen obligatorios los estudios de didáctica para los profesores de educación media: 5. En Alemania se considera que la tarea principal de los docentes es planificar, organizar y reflexionar, en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje: 6. En Alemania, los docentes diagnostican y aconsejan a los estudiantes de manera habitual: 7. En Australia, hasta el año 2004 no existió un organismo a nivel nacional que evaluase y acreditase los programas de formación docente: TEMA 11 Test

8. El National Framework australiano se centra en atender a las diferentes fases de la trayectoria profesional docente: 9. En EEUU, los candidatos a docentes pueden acceder a la carrera sin haber recibido formación previa: 10. La ética profesional es un aspecto valorado a nivel de competencia de identidad profesional, en Québec: TEMA 11 Test