14 de marzo de 2016 ADEPESCA. Colaboran:

Documentos relacionados
EL COMERCIO ESPECIALIZADO DE PRODUCTOS PESQUEROS Y LOS RETOS DE UNA NUEVA INFORMACIÓN ALIMENTARIA Mª LUISA ÁLVAREZ BLANCO

TENDENCIAS EN EL COMERCIO ESPECIALIZADO PRODUCTOS PESQUEROS

Innovación en alimentos y nutrición infantil

TALLER DE TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS TRADICIONALES EN DIGITALES

Garantía y Calidad Trazabilidad El etiquetado más avanzado Variedad Precio

LA GESTIÓN DEL FUTURO

CONSULTORÍA ALIMENTARIA. Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos.

CADENA DE VALOR PESCA Y ACUICULTURA, UNA VISIÓN INTEGRAL. Madrid, 27 de Abril de 2017

Programa Nacional A Comer Pescado

II JORNADA LA ENFERMERÍA AVANZA: LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, UNA CONSTANTE ATENCIÓN

La hostelería rompe moldes

PROGRAMA DE LA SEMANA DE REDUCCIÓN DE DESPERDICIOS

Red de Políticas Públicas de I+D+i. Zaragoza, 30 de octubre de 2012.

PROGRAMA FUTURO. Gestión empresarial PARA JÓVENES EMPRENDEDORES AGROALIMENTARIOS

FORMACIÓN: UNA PRIORIDAD PARA GARANTIZAR PERVIVENCIA DEL SECTOR

PROGRAMA DE LA SEMANA DE REDUCCIÓN DE DESPERDICIOS

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL

Puestos vacantes en las plazas de abastos de Murcia

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MOMENTOS DE CRISIS

C/Antonio Palau,1 Ibiza TLF: NUESTRO RESTAURANTE

CUÁLES SON LOS OBJETIVOS? JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZAN COLABORAN INNOVANDO JUNTOS

ECOINNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR QUÍMICO y MEDIOAMBIENTAL.

y la ciudad 3-4 JORNADAS Las personas mayores JUNIO y la ciudad Salón de Actos del CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía Pza.

FORO DE EMPLEO UCM JURÍDICO

DIPLOMADO ONLINE CON DOBLE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL MARKETING ESTRATÉGICO Y DE PRODUCTO

MASTER ARROCES & ALTA COCINA

Barómetro del comportamiento de compra. Xavier Cros Shopper Knowledge en AECOC Xavier Cros Benlliure

Programa Provisional

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MAYORISTAS DE FRUTAS Y VERDURAS

XXI JORNADAS TÉCNICAS DE ACOREX

JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN CUÁLES SON LOS OBJETIVOS? ORGANIZAN COLABORAN INNOVANDO JUNTOS

IV CONFERENCIA NACIONAL DEL PACIENTE ACTIVO III JORNADA PROGRAMA PACIENTE ACTIVO ASTURIAS

11º Congreso Horeca de AECOC

IV CONFERENCIA NACIONAL DEL PACIENTE ACTIVO III JORNADA PROGRAMA PACIENTE ACTIVO ASTURIAS

LOGÍSTICA EN EL SECTOR ALIMENTARIO

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Máster en Empresa Digital _MED

Papel de las Entidades Locales en la elaboración de Planes de Empleo para Jóvenes

c/ Alfonso XII, Sevilla Tfno

21 y 22 de marzo CELEBRACIÓN DEL AÑO INTERNACIONAL Y DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Objetivos. A quién va dirigido? Oferta formativa

La digitalización de la maquinaria para la construcción: un futuro muy presente

Miles de personas probaron en Alimentaria 2018 las tres marcas que revolucionan el tomate

ÍNDICE DE CONTENIDO. 1. Objetivos y características 2. Contenido: Ejes estratégicos Acciones 3. Gobernanza 4. Programación temporal

COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO: DIMENSIÓN Y COMPETITIVIDAD

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Valencia 7 de noviembre de Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2017 PROGRAMA

Empresa Miércoles

DESCIPCIÓN DE LA INICIATIVA

XVI Encuentro Regional de Mujeres COAG y CERES Andalucía. Hacienda La Algaba (Ronda) 7-9 de Junio

Elaborado por el equipo técnico de FEDEPESCA

DIPLOMADO ONLINE CON DOBLE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Protocolos de Higienización, Supervisión y Control del APPCC en la Industria Agroalimentaria

- PROGRAMA DEL CURSO - REFUERZO DE COMPETENCIAS DEL EQUIPO TÉCNICO DE CHILE PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PLANES DE MANEJO.

Iniciativas turísticas de la EDLP del GALP Costa Brava

PROCESOS Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES. POR UN CRECIMIENTO INTEGRADOR EN ANDALUCÍA

PROGRAMA UNIVERSITARIO DIRECTOR EN DISEÑO Y GESTIÓN DE OPERACIONES EN RESTAURACIÓN CÓMO MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y EL SERVICIO

JORNADA. Grupo de Desarrollo Pesquero. de Málaga

Traes sabores, te llevas BENEFICIOS PARA TU NEGOCIO

VII jornadas sobre el cerdo Ibérico y sus productos

Modera: Sr. D. Gonzalo Flores, Dirección Xeral de Investigación, Tecnoloxía e Formación Agroforestal. Xunta de Galicia

HÁBITOS DE CONSUMO EN ESPAÑA UNA VISIÓN DESDE LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

III Congreso de Movilidad y Turismo. Sostenible. CIUDAD DE MÁLAGA 13 de septiembre 2018 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Director en Diseño y Gestión de Operaciones en Restauración

Guía de buenas prácticas ambientales para pescaderías

La innovación en la Comercialización Pesquera desde la óptica del Detallista Especializado

Seminario de Actualización

INTERNACIO NALIZACIÓN

COOPERATIVISMO DIMENSIÓN Y COMPETITIVIDAD

CURSO DE VERÁN ANOS DA RAZA BOVINA GALEGA. PASADO, PRESENTE E FUTURO DA PRODUCIÓN CÁRNICA EN GALICIA

Post Show Report2014. Exclusivo para PROFESIONALES del sector

QUÉ NECESITAS SABER SOBRE EL PESCADO QUE COMES?

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Social. Recursos y casos prácticos para la implantación del Marketing Social en su empresa.

Tesoros del mar y del estero

DIPLOMADO ONLINE CON DOBLE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL MARKETING RELACIONAL & CMR

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español

JORNADA ACERCAMIENTO ACUICULTURA SOSTENIBLE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

GENERANDO VALOR: FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE

Contacto. Logística: Comercial: E :

Situación de las exportaciones pesqueras peruanas. Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11

X Jornadas del Sector de la Distribución de Alimentación y Perfumería

COMO ESTRATEGIAS DE INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD. LA INNOVACIÓN Y LA ECOEFICIENCIA. Presentación. Obje vo. Perfil de par cipantes: Metodología:

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL ÁMBITO DE LA CERTIFICACIÓN

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de peligros y Puntos de Control Crítico. alimentación

Encuentro sectorial de innovación en riego agrícola. Como conseguir soluciones innovadoras que respondan a los nuevos intereses de la demanda.

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLA Y PERITOS AGRÍCOLAS DE ARAGÓN

women in FIRST Win CONGRESS PROGRAMA DE MAYO GRANADA BPW Spain Federación de Empresarias y Profesionales

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

Nacional A Comer Pescado. Noviembre, 2017

Transcripción:

14 de marzo de 2016 ADEPESCA Organiza: Patrocina: Colaboran:

España es un mercado de productos pesqueros y acuícolas con unas cifras destacadas dentro del mercado Europeo, seguimos siendo los segundos consumidores en Europa y los sextos a nivel mundial. El consumidor de productos del mar ha cambiado y sigue en un cambio constante, al igual que sus demandas, por lo que las pescaderías, deben adaptar su oferta a su comprador y seguir siendo los especialistas en los nuevos empos. Innovar en formatos y presentaciones es importante para llegar a un consumidor cada vez más preocupado por su salud, el medio ambiente y la calidad de los productos. Todo esto pasa por adaptar la comunicación y el punto de venta desarrollando la omnicanalidad. ADEPESCA ene entre sus obje vos impulsar este mismo espíritu innovador y de liderazgo entre nuestros socios para potenciar las ventas de los establecimientos a los que representamos. Hoy presentamos una jornada sobre tendencias y experiencias innovadoras incluyendo soluciones. 14 de marzo de 2016 Centro Social y Cultural de la Obra Social la Caixa Paseo del Prado, 36 28014 Madrid Con esta jornada, que será eminentemente prác ca, se pretende fomentar la innovación dentro de nuestro sector y ofrecer nuevos formatos comerciales que atraigan a nuevos consumidores, especialmente a los más jóvenes, consolidando Madrid como ciudad de referencia el comercio de productos pesqueros y acuícolas.

PROGRAMA 14 de marzo 2016 / CaixaForum Madrid 09:00 h BIENVENIDA D. Luis Bustos Pueche. Director Gerente de ADEPESCA. 09:15 h LA PESCADERÍA 3.0 Dña. Mª Luisa Álvarez. Directora Adjunta de ADEPESCA. Calidad, Servicio, Innovación, Tecnología, Profesionalidad e Información, las claves de la pescadería del futuro. La presentación incluirá un análisis de las tendencias alimentarias: La experiencia de compra completa, las elaboraciones artesanales, sabores de otros países, take away, la pescadería online, telling-stories, comunicación con información medioambiental, de origen, nutricional y culinaria. Las nuevas tecnologías envuelven este entorno 3.0, hornos y básculas inteligentes son las nuevas herramientas del profesional, e quetas electrónicas, plasmas y entorno online como nuevos transmisores de información. Estas nuevas tecnologías imponen la omnicanalidad en las que a través de webs, redes sociales, correo, el consumidor puede acceder a nuestros servicios. 09:45 h MESA REDONDA: PESCADERÍAS INNOVADORAS. LOS EMPRESARIOS COMO PROTAGONISTAS. Es importante que empresarios innovadores compartan sus experiencias con el resto del sector, para hacer de faro y guía sobre cómo introducir nuevos servicios, productos y nuevas formas de comunicación con el consumidor. Para ello contaremos con empresas asociadas a Adepesca que nos explicarán sus inicia vas exitosas en el avance hacia una pescadería innovadora. CÓMO VENDER EN INTERNET. D. José Antonio González, Pescadería que se ha aliado con un portal ecológico on-line. EL VALOR DEL PROFESIONAL. D. Manuel Criado, Pescadería que ha buscado una alianza con un espacio gourmet para organizar master class sobre los productos pesqueros y acuícolas. LA COMUNICACIÓN EN LA PESCADERÍA. D. Sergio Enciso, Responsable del canal en Youtube La cocina del Pirata. PRODUCTOS ELABORADOS. D. David Cabezas, Pescadería que ha introducido los productos elaborados en su obrador con éxito de ventas. DIVERSIFICACIÓN DE NUESTROS NEGOCIOS. D. José Antonio Oñate, Pescadería que acaba de abrir una freiduría en un mercado municipal. Modera Dña. Mª Luisa Álvarez Blanco, Directora Adjunta de ADEPESCA.

10:30 h MARCO LEGAL DE LA INNOVACIÓN DEL PUNTO DE VENTA. D. Miguel Langa. Tecnólogo de alimentos, experto en calidad y seguridad alimentaria ADEPESCA. Tras explicar tendencias y posibilidades es necesario abordar cómo podemos incluir nuevos servicios y productos en la enda cumpliendo con las exigencias legales. Se realizará un análisis legisla vo para aclarar que es lo qué podemos hacer y cuáles son los requisitos necesarios para realizar determinadas ac vidades, enfocado principalmente a las elaboraciones y degustaciones en puntos de venta, así como a la venta en Internet. Esta exposición será prác ca y clarificadora. 11:00 h MESA REDONDA: SOLUCIONES PARA INTEGRAR LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL COMERCIO ESPECIALIZADO DE PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS. En esta mesa redonda contaremos con diferentes empresas, colaboradoras de la Asociación de los especialistas del pescado, que ofrecen servicios y productos claves en la evolución de la pescadería. CÓMO INCORPORAR LA VENTA DE PRODUCTOS ASIÁTICOS EN LA PESCADERÍA ESPECIALIZADA. D. Alberto Alonso, Director Comercial Sushita, empresa líder en la venta de sushi. CÓMO VENDER NUESTRO PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS EN INTERNET. D. José Lerma. La Cesta del Mercado Plataforma para la venta on-line de productos frescos de calidad en los mercados y pequeñas endas de barrio. CÓMO ADAPTARSE AL MERCADO. Dña. Inma Cerrillo, Jefe de Ventas Nacional del canal Horeca - Tradicional Angulas Aguinaga. CÓMO ELABORAR EN EL PUNTO DE VENTA. Dña. Patricia Rusler, Chef Asesora Comercial RATIONAL Ibérica. CÓMO DISEÑAR UNA PESCADERÍA DEL FUTURO. D. Manuel González, Gerente Frimagón. D. Enmanuel Modino Gómez, Director General Lúz Perfecta. Cada par cipante tendrá 5 minutos para explicar su experiencia y posteriormente habrá un debate y ronda de preguntas. Modera D. Miguel Langa, Dpto. comunicación ADEPESCA.

12:15 h MESA REDONDA: EL PESCADO Y LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL CONSUMIDOR. COCINA CASERA DEL CHEF EN TU OFICINA A TRAVÉS DE CHEFLY. Dña. Paola García, CEO chefly.co TU NEVERA LLENA DE LA MANO DE LAS MAMÁS SHOPPERS DE DELIBERRY. Dña. Gemma Sorigué, CEO Deliberry. IMPRIME TU COMIDA CON FOODINI. D. Emilio Sepúlveda, CEO Natural Machines. Cada par cipante tendrá 10 minutos para explicar su experiencia y posteriormente habrá un debate y ronda de preguntas. Modera D. José Lerma, Responsable de La Cesta del Mercado. 13:00 h EL PROYECTO SETPESCA: Una alianza entre mayoristas y minoristas para la transmisión electrónica de la trazabilidad. Dña. So a Gómez, Veterinaria experta en calidad y seguridad alimentaria ADEPESCA. 13:15 h MESA REDONDA: SETPESCA, la alianza de los Mayoristas y los Minoristas. Durante esta mesa se explicará cómo dos sectores se unen para dar una respuesta común a una exigencia legal, que además permite innovar en la cadena de valor pesquera. D. Enrique Parellada, Responsable de la empresa informá ca So control. D. Gonzalo González Puente, Presidente de ADEPESCA. (Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid). D. Ángel Onaindía, Presidente de la AEMPM. (Asociación de Mayoristas de Pescados de Madrid). D. Francisco Abad, Pescadería Hermanos Abad C.B. D. José Antonio Cobo, Empresa Mayorista PESCA XXI. Dña. Aurora de Blas, Subdirectora General de Economía Pesquera del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Modera Dña. So a Gómez, Dpto. calidad y seguridad alimentaria ADEPESCA. 14:00 h CLAUSURA DE LA JORNADA D. Gonzalo González Puente. Presidente de ADEPESCA. Dña. Mª José Pérez-Cejuela Revuelta. Directora General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.

Colaboran: ADEPESCA Fernández de la Hoz, 32 28009 Madrid. Tel: 91 319 70 47 www.adepesca.com