MANUAL DE STELLARIUM: PROGRAMA DE SIMULACIÓN ASTRONÓMICA

Documentos relacionados
Tutorial de Stellarium

Justificar incidencias: Ausencias y Retrasos

MANUAL DE STELLARIUM: PROGRAMA DE SIMULACIÓN ASTRONÓMICA

INGRESSIO NÓMINA DINÁMICA

INSTRUCCIONES PARA CONSULTAR LOS DATOS EN LA WEB Y DESCARGARLOS

TEMA 5: PARTICIONADO DE DISCOS

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación

MANUAL DE STELLARIUM: PROGRAMA DE SIMULACIÓN ASTRONÓMICA

SISTEMA DE CONTROL DE VÁLVULAS PARA MAQUINAS DE INYECCIÓN

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL

Software para la administración de Visitantes v2.5 MANUAL DE INSTALACION

DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES

BM-LABEL MANUAL DE USUARIO

Instrucciones de llenado para plantilla de artículo científico

Diccionario Visual Turaniana.

Requisitos genéricos. Requisitos específicos para el modelo 046

1. Abriendo Stellarium Lo primero que hay que hacer para trabajar con Stellarium es, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas:

INSTALACIÓN DE LECTOR VÍA WEB

Hosting WP. Guía básica. Comienza tu primer WordPress. Índice

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Muestra una pantalla con vista Clasificador de diapositivas. Pregunta qué vista es.

CREANDO UN BLOG CON BLOGER

Mejoras en la versión de Lexnet Abogacía de julio 2016:

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

EL REGISTRO HORARIO DE LAS TEMPERAT URAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DIARIAS EN GETAFE. (MADRID) Javier Cano Sánchez

EXIGENCIAS TÉCNICAS. Contenido

Procedimiento a seguir para agendar una cita en el portal de MEXITEL.

CLASE Nº2 DE AUTOCAD. 27 de Marzo de 2012

Guía para el responsable del pre registro de sustentantes. Guía para el pre registro de sustentantes

Incorporación de nuevos puntos de menú en la aplicación

Ingresar por primera vez

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax

Instrucciones para la teletramitación de solicitudes a cursos por Internet (V.4) VALIDADORES/AS

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV.

Guía de Instalación: Entorno de Desarrollo de Robots Lego Mindstorms NXT en Windows

EL ESCRITORIO DE WINDOWS Y LA BARRA DE TAREAS

Cómo crear un chat en Moodle?

GUÍA DE USUARIO DEL MAPA DE LA MOTO

MEJORES DOCENTES PARA ESCUELAS MEJORES

BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA

C19 - Generación: Generación C19 Rec.Voluntaria/Cuadernos Bancarios, p.4/c.19- Generación

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL

Mejoras en la versión de Lexnet Abogacía de julio 2016:

Manual del usuario Conta 3000 Inmovilizado Y Amortizaciones

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0.

Actualización de PC a receptor con RS232:

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

MÓDULO ASISTIDO POR COMPUTADOR PARA EL DISEÑO DE GABINETES DE CONTROL EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA ABB.

TRANSFERENCIAS BANCA DIGITAL EMPRESAS. Página 1 de 16

Servicio de Registro de Solicitud de Ayuda de Actividades de Formación, Información y Divulgación

GUIA DE USUARIO PARA LAS AUTORIDADES LABORALES.

UTILIZAR LOS ARCHIVOS DE NOTEBOOK

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite.

COMPUCLOUD S.A.P.I. DE C.V.

Revisión 0. FORMATO Manual de Usuario. Página 1 de 24. Manual de Usuario. Proyecto: Sistema de Administración del Personal de Enfermería (SAPEN).

Requisitos técnicos e instrucciones para el envío de solicitudes, escritos y comunicaciones por el Registro Electrónico:

SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS

2.1 APLICAR OPCIONES DE FUENTE AVANZADAS Y ATRIBU-

CoNTA - GUÍA RÁPIDA DE ACCESO v 3.0

micentralita.net MANUAL DE INSTALACIÓN LINKSYS SPA 922

Revisión por la Dirección 1 de 5

Asimismo, el ws. STARMAPAMOD contiene una versión modificada de aquél, que opera sobre un terminal Tektronics 4013*

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION Y PAGOS EN LI NEA

CoNTA - GUÍA RÁPIDA DE ACCESO v 3.1

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Cambio de modalidad de pago

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa

INDICE. Servicios Informáticos. Guía básica del usuario de Symantec Endpoint Protection Windows Página 1 de 11

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006

Manual de Usuario del Sistema de Informacio n Formulario de Constancia de Documentos Extraviados

STELLARIUM INSTRUCCIONES DE USO

Aduana Nacional de Bolivia Gerencia Nacional de Sistemas

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint

Registro de Solicitudes de Inspección

Curso de Access 2013

OpenTouch Conversation Web

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Aprende más sobre TecnoMapa. Actividad 4 Crear una diapositiva para el mapa

Sistema Único de Información Ambiental - SUIA MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE REGISTRO TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN AMBIENTAL GESTIONADOS EN FÍSICO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COORDICACIÓN SECTORIAL DE DESARROLLO ACADÉMICO. Manual de usuario

Guía rápida UNIFICA Captura Web Versión 1.0 (mayo 2017)

MANUAL CONFIGURACIÓN XMEYE DISPOSITIVOS MOVILES ANDROID

Física y Química. 4º ESO. MAGNITUDES Y VECTORES La actividad científica

Para utilizar el Programa de Ayuda Declaraciones Tributarias, se precisa un ORDENADOR PERSONAL COMPATIBLE con la siguiente configuración:

Nueva aplicación CONTRATOS I+D+i y convenios del CSIC

Guía Portal Empleado. (Perfil Empresa) CAMBIOS LEGALES Y NOVEDADES a3asesor eco versión 8.55

Página 1 Versión 0.0 Fecha de Vigencia: Mayo 2013

Servicio de Registro de Informes Periódicos de Solicitud de Ayudas de Actividades de Formación, Información y Divulgación

Manual de usuario para el manejo del sitio WEB DE PROVEEDORES CABAL

Manual de Usuario Módulo Pautas de Supervisión (WEB)

Transcripción:

MANUAL DE STELLARIUM: PROGRAMA DE SIMULACIÓN ASTRONÓMICA Ángel Serran Sánchez de León Universidad Rey Juan Carls http://www.tallerdeastrnmia.es/ IMPORTANTE: La clase práctica de Stellarium tendrá lugar el día 18 de abril de 2012 de 17 a 19 h en el aula 2 del Aulari del Campus de Vicálvar. Es imprescindible cncer la cuenta de usuari y cntraseña persnal para acceder a ls rdenadres. Esta infrmación se suele cncer durante el prces de matriculación. Ls que n cnzcan ests dats, pueden preguntar a Sfía Alfns. Stellarium es un prgrama gratuit y de fácil us que se puede descargar de la página web: http://www.stellarium.rg/es/ Si el sistema perativ de nuestr rdenadr es Windws (l más habitual), para descargar el prgrama deberems hacer clic en la parte derecha de la página web dnde pne para Windws (Figura 1). A cntinuación se bajará el prgrama, que deberems guardar en el disc dur de nuestr rdenadr, y que psterirmente instalarems haciend dble clic sbre él. Seguir las indicacines que s dé sbre dónde instalar el prgrama y demás pcines de cnfiguración.

Figura 1 La elipse indica dónde debems hacer clic en la página web para descargar el prgrama en su versión para Windws. Nada más abrir el prgrama verems una imagen cm la Figura 2 (cambiará según la hra del rdenadr). Figura 2 Pantalla inicial de Stellarium. Ls menús izquierd e inferir están cults pr defect. Para mstrarls, basta cn acercar el ratón hacia el lad izquierd inferir de la ventana. Pueden dejarse fijs en la pantalla haciend clic sbre las flechas que aparecen just en la esquina inferir izquierda de la pantalla. - 2 -

PRIMER USO DEL PROGRAMA: Cnfiguración Selección de Fecha y Hra (F5): IMPORTANTE: Es fundamental indicar crrectamente nuestra fecha y hra de bservación, ya que el ciel muestra un aspect diferente a l larg del añ y a l larg de la nche. Figura 3 Ventana de cnfiguración de fecha y hra. El frmat de fecha es Añ / Mes / Día, mientras que el de la hra es Hra : Minut : Segund. Cn las flechas que aparecen encima y debaj de cada númer, pdems sumar restar una unidad a dich númer. Ubicación del bservatri (F6): IMPORTANTE: Es fundamental indicar crrectamente nuestras crdenadas gegráficas, ya que el ciel n se bserva igual en distints lugares de la Tierra. L mejr es escribir el nmbre de la ciudad desde la que bservams, ya que el prgrama dispne de una extensa lista de lugares del mund. También pdems hacer clic sbre el mapa para especificar aprximadamente nuestras crdenadas. Pr últim, pdems escribir cn precisión nuestras crdenadas: Ciudad Madrid Móstles Latitud 40º 25 12 Nrte 40º 19 12 Nrte Lngitud 3º 42 36 Oeste 3º 52 48 Oeste Para recrdar estas crdenadas para futurs uss del prgrama, pdems activar la pción Usar cm predeterminad, que aparece en la esquina inferir izquierda de la ventana de ubicación. - 3 -

Figura 4 Ventana de selección de ubicación actual. Se ha escrit la palabra Madrid en el recuadr superir derech y han aparecid cuatr sugerencias. Se seleccina la crrecta haciend clic sbre ella. Opcines principales: Tecla/Btón del ratón Clic izquierd Clic derech Barra espaciadra Rueda del ratón Re Pág Av Pág Clic izquierd y arrastrar NOTAS: Función Seleccinar bjet Deseleccinar bjet Centrar la imagen en el bjet seleccinad (después de hacer clic izquierd sbre un bjet) Cambiar zm detalle de la imagen Aumentar zm, es decir, ampliar el detalle de la imagen Disminuir zm, es decir, disminuir el detalle de la imagen Cambiar punt de vista Cambiar punt de vista / Acercar bjet seleccinad (centrar bjet y hacer zm ttal) \ Alejar bjet seleccinad (alejar zm) / se btiene al pulsar la tecla 7 mientras se mantiene pulsada la tecla (mayúsculas). \ se btiene al pulsar la tecla º mientras se mantiene pulsada la tecla Alt Gr (alternativa gráfica). - 4 -

Menú izquierd: Icn Tecla de acces rápid Función F6 F5 F4 F3 F2 F1 Ventana de ubicación Ventana de fecha / hra Ventana de pcines de ciel y de vista Ventana de búsqueda Ventana de cnfiguración Ventana de ayuda NOTA: Las teclas de función F1 a F12 se encuentran en la parte superir del teclad, just encima de ls númers. Menú inferir: Icn Tecla de acces rápid C Función Muestra/culta las líneas de las cnstelacines V Muestra/culta ls nmbres de las cnstelacines R E Z G Muestra/culta las figuras mitlógicas de las cnstelacines Muestra/culta la cuadrícula de crdenadas ecuatriales (declinación y ascensión recta) Muestra/culta la cuadrícula de crdenadas azimutales (altura y azimut) Muestra/culta el suel Q Muestra/culta ls punts cardinales (N, S, E, O) A N P Muestra/culta la atmósfera Muestra/culta las nebulsas y las galaxias Muestra/culta las etiquetas de planetas - 5 -

Ctrl + M Barra espaciadra Alternar entre mntura ecuatrial y azimutal Centra el bjet seleccinad en el camp visual Visión ncturna (muestra ls btnes en rj) F11 Ctrl +Q J K Activa/desactiva el md pantalla cmpleta Salir del prgrama Disminuir la velcidad del tiemp (invierte el sentid del tiemp) Velcidad en tiemp real 8 Establecer fecha y hra a la actual L Aumentar la velcidad del tiemp NOTA: La ntación Ctrl+F significa que hay que pulsar la tecla F mientras se mantiene pulsada la tecla Ctrl ( cntrl ), que se encuentra duplicada a ambs lads del teclad. Búsqueda de un bjet (, F3, CTRL+F): Figura 5 Ventana de búsqueda de un bjet. Para que las búsquedas se realicen crrectamente, hay que cmprbar que el prgrama está cnfigurad para el idima españl (Ventana de cnfiguración, slapa Principal, sección Idima del prgrama ). Alguns ejempls de búsquedas: Abreviaturas de tres letras de las cnstelacines. Ejempls: UMa, Ori, Sc, etc. Nmbre de cuerps del Sistema Slar. Ejempls: Luna, Marte, Júpiter, Saturn, Ceres, Pallas, Plutón. Nmbre sistemátic de una estrella. Ejempls: alpha UMi, beta Sc, gamma Sgr. Nmbre tradicinal de una estrella. Ejempls: Aldebaran, Betelgeuse, Plaris. Galaxias, nebulsas, etc. Ejempls: M31, M42. También se pueden buscar pr su nmbre inglés: Great nebula in Andrmeda, Great nebula in Orin. - 6 -

Otras pcines de la ventana de pcines de ciel y vista: Figura 6 Ventana de pcines de ciel y vista, slapa Ciel. Otras pcines de interés: Tecla Función Después de seleccinar tr cuerp del Sistema Slar, Ctrl +G traslada al bservadr hasta allí Tras seleccinar un bjet, realiza un seguimient (l muestra T siempre en la misma psición de la pantalla a l larg del tiemp) B Muestra/culta ls límites de las cnstelacines F Muestra/culta niebla atmsférica, Muestra/culta la eclíptica. Muestra/culta el ecuadr celeste Atrasa 24 hras (resta 1 día a la fecha actual) = Avanza 24 hras (suma 1 día a la fecha actual) Ctrl + Alt Gr + [ Atrasa 7 días (resta 7 días a la fecha actual) Ctrl + Alt Gr + ] Avanza 7 días (suma 7 días a la fecha actual) S Muestra/culta las estrellas - 7 -

Fechas astrnómicas interesantes: Fecha Hras aprximadas Fenómen 8 juni 2004 Entre 7 y 13 h Tránsit de Venus pr delante del Sl 3 ctubre 2005 Entre 9 y 13 h Eclipse slar anular 29 marz 2006 Entre 11 y 13 h Eclipse slar parcial 3 4 marz 2007 Entre 23 y 3 h Eclipse lunar ttal 21 febrer 2008 Entre 2 y 6 h Eclipse lunar ttal 12 agst 2026 Entre 19 h y 22 h Eclipse slar ttal Cambiar la fecha y la hra (mantener las crdenadas gegráficas de Móstles Madrid). Seleccinar el Sl para ls eclipses slares y el tránsit de Venus y la Luna para ls eclipses lunares. Pulsar la barra inclinada / para centrar y acercar el bjet. Pulsar T para hacer seguimient (IMPORTANTE). Para ls eclipses slares y el tránsit de Venus, se recmienda eliminar la atmósfera. Para ls eclipses de Luna n es necesari. Aumentar la velcidad del pas del tiemp. Otras curisidades del prgrama: Cmprbar cóm se bserva el ciel desde tr cuerp del Sistema Slar. Buscar y centrar la imagen en Saturn, pr ejempl, y lueg pulsar Ctrl+G. Observar cóm ls anills cupan buena parte del ciel. Cóm cambia el aspect de ls anills vists desde el ecuadr de Saturn hasta ls pls? Pr qué? Se bservan las cnstelacines igual que en la Tierra? Pr qué? Es fácil ver la Tierra desde Saturn? Pr qué? Viajar a Mercuri y a Venus y, mediante la animación del tiemp, medir la duración de un día slar (interval de tiemp entre ds medidías). Cmparadl cn el perid de rtación del planeta. Pr qué n sn iguales? Lluvias de meters (estrellas fugaces): Cambiar la fecha y seleccinar una hra en mitad de la nche. Aumentar la tasa hraria cenital de meters en Ventana de pcines de ciel y vista, slapa Ciel, sección estrellas fugaces. Perseidas (12 de agst) Buscar la cnstelación Perse. Leónidas (17 de nviembre) Buscar la cnstelación Le. Cambiar la Cultura del Ciel en Ventana de pcines de ciel y vista, sección Leyenda estelar, para ver las cnstelacines según tras civilizacines, cm la egipcia, la china la esquimal. Prbar a cambiar el paisaje de fnd, en Ventana de pcines de ciel y vista, sección Paisaje. - 8 -

Ejercici: Cnfigura Stellarium para la ubicación de Madrid y pn cm hra de bservación la medianche. Para las fechas que se indican más abaj, identificar qué cnstelacines se encuentran: a. Cerca de su culminación superir, es decir, en el punt más alt de su órbita aparente alrededr de la Tierra, crrespndiente a la parte de meridian que pasa pr el Pl Nrte Celeste, el zénit y el punt cardinal Sur. b. Cerca de su culminación inferir, es decir, en la zna del meridian cmprendid entre el punt cardinal Nrte y el Pl Nrte Celeste. c. Recién salidas pr el hriznte riental (altura máxima: 30º). d. A punt de pnerse pr el hriznte ccidental (altura máxima: 30º). Fechas: 1 de ener ( Ciel de inviern ). 1 de abril ( Ciel de primavera ). 1 de juli ( Ciel de veran ). 1 de ctubre ( Ciel de tñ ). Dibuja la eclíptica (tecla, ). De la lista de cnstelacines que has escrit, subraya aquellas que sn atravesadas pr la eclíptica. Se recuerda que la estrella Plar (alpha UMi Plaris) es la más cercana al Pl Nrte Celeste. - 9 -

Fecha Hriznte riental Culminación superir Hriznte ccidental Culminación inferir 1 de ener 1 de abril 1 de juli 1 de ctubre