Centro Medio. Año 02 - Nº 01 Mayo Boletín Macrorregional

Documentos relacionados
BOLETÍN LIMA Y CALLAO

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

BOLETÍN LIMA Y CALLAO

BOLETIN LIMA Y CALLAO

Centro Medio SIS. Boletín Macrorregional UDR LIMA METROPOLITANA ESTE GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO UDR LIMA REGIÓN UDR LIMA METROPOLITANA NORTE

BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

BOLETÍN MACRORREGIONAL SUR

BOLETÍN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR

UNIVERSITARIOS Y DOCENTES DE AYACUCHO RECIBIERON CHARLA SOBRE EL SIS

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE

MAS DE 400 POBLADORES DE PISCO SE AFILIARON AL SIS GRATUITO

ENFERMEDADES MENTALES Y DE REHABILITACION SE ATENDeran EN HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD

BOLETIN LIMA Y CALLAO

Boletín macrorregional sur

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria.

I CONGRESO REGIONAL DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD SE DESARROLLO EN AYACUCHO

GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS Unidad de Seguros Públicos

11 SEGURIDAD CIUDADANA

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

CAPÍTULO. Indicadores a Nivel Distrital

11 Capítulo. Seguridad Ciudadana. 11. Seguridad Ciudadana

INDICADORES DE DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS ESENCIALES EN LOS EESS DEL 3 NIVEL DE ATENCIÓN (HOSPITALES, INSTITUTO EJECUTORES) A NIVEL NACIONAL

Proyecto de de Desconcentración n de las las Fiscalías as Provinciales Penales de de Lima

Gerente Macro Regional Sur del SIS visita Madre de Dios y se reúne con autoridades del sector salud.

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. MACRO REGIÓN SUR MEDIO Abril, Integral de Salud

ACTIVIDADES OFICIALES

11. SEGURIDAD CIUDADANA

LEVANTAMIENTO DE FICHAS CATASTRALES

Perú: Estadísticas Municipales 2015 SERVICIOS SOCIALES

INTERCAMBIO PRESTACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD EN EL PERÚ

LOVERA MARTINEZ LUIS GUILLERMO RAMOS SAAVEDRA JOSE UBALDO PINO JAICO DEMETRIO HORTENCIO VALEGA ROSAS RAUL

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

FICHA PARA LAS HOJAS DE VIDA DE LOS FUNCIONARIOS

Resumen Ejecutivo al 31 de octubre del 2011

Ranking de Conectividad Distrital Móvil

MINISTERIO DE SALUD SEGURO INTEGRAL DE SALUD DIRECTIVA Nº SIS/GO

Aseguramiento Universal en Salud. Dr. Oscar Ugarte Ubilluz Ministro de Salud

Primer caso registrado a nivel nacional es financiado por el SIS

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME DE TRANSPARENCIA I TRIMESTRE 2016 Actividades realizadas

NUEVAS ASEGURADOS AL SIS EN LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA.

AGENDA DIRECTORAL MESES AGOSTO SETIEMBRE-OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

Callao es modelo en Aseguramiento Universal

BOLETIN INFORMATIVO MACRORREGIÓN SUR

Ene-Abr La UDR Jaén y el Gobierno Regional realizaron reuniones de trabajo.

Principales Indicadores Demográficos

Más de 200 mil personas se afiliaron al Aseguramiento Universal

SIS Seguro. Sumario DILE SIS A TU SALUD. Integral de Salud. MACRORREGIÓN SUR MEDIO Edición Nº 02 - Mayo, 2013

PERÚ: TEMPERATURA PROMEDIO, MÁXIMA Y MÍNIMA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Grados centígrados)

INFORMANDONOS CELEBRACIONES POR EL DÍA DEL PSICOLOGO

COMITÉ DE AUDITORÍA HOSPITAL SAN JOSÉ CALLAO

CONVERSATORIO Y REUNIÓN INFORMATIVA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL MONUMENTAL ESQUEMA ATE SANTA ANITA

ACTIVIDADES OFICIALES

Año 001 Número 001 Fecha: 11 de mayo del 2013

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE

TODOS LOS PERUANOS TENEMOS DERECHO A LA SALUD. Desde el 2012 financiando enfermedades de alto costo a través del FISSAL

Pilar del Aseguramiento Universal en Salud

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES

COMITE DE AUDITORIA HOSPITAL SAN JOSE CALLAO. Carmen de la Legua Reynoso

Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú:

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA

INDICADORES DE DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS ESENCIALES EN LOS EESS DEL 3 NIVEL DE ATENCIÓN (HOSPITALES, INSTITUTO EJECUTORES) A NIVEL NACIONAL

VI. Medidas de seguridad adoptadas por la comunidad organizada

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS Secretaria Técnica

Oriente. Perú. SIS Seguro. Aquí también late el. Boletín Macrorregional Año 1 N 3. Integral de Salud

El Aseguramiento Universal en Salud: Necesidad de reforma

ACTORES. Resultados esperados: Detección temprana de los siete cánceres priorizados. DIRESAS INNPARES FFAA SOCIEDADES CIENTÍFICAS

Boletín Informativo ORIENTE

Políticas, Gobernanza, Gobernabilidad y Rectoría en el Sistema de Salud

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE

Lima CS Leonor Saavedra Red de CS Portada De Manchay Red de Servicios de Salud Villa El San Juan de Lurigancho

HUERTOS DE VILLA Y ANEXOS DISTRITO DE CHORRILLOS (Taller de sensibilización)

INFORME FINALDE LA CAMPAÑA DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL

EVALUACION DE INDICADORES DE DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS A NIVEL NACIONAL EN UNIDADES EJECUTORAS MARZO 2017

CAMPAÑA INFORMATIVA Y DE AFILIACIÓN DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD EN ACCIÓN

Inversión en salud ÁNCASH. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

VISITA A LOS HUERTOS DE LA MOLINA

Perú: Estadísticas Municipales 2015 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

BOLETIN INSTITUCIONAL

Resumen Ejecutivo al 30 de noviembre del 2010

Inversión en salud LA LIBERTAD. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

INDECI INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL AL DÍA. Boletín Informativo Oficina General de Comunicación Social Num. 12 Año 4 Junio II INDICE

Informe de Actividades Día Mundial de los Humedales 2011 Humedal Lucre - Huacarpay Sitio Ramsar Nº 1627 Cusco, Perú

Boletín Informativo EL SUPERVISOR. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DEL EJÉRCITO - ETE Sgto. 2do Fernando Lores Tenazoa.

AVANCE DE VIGILANCIA COMUNITARIA: PANTBC

PROPUESTA DE REFORMA EN SERVICIOS DE SALUD COMITÉ NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS

A : Miembros de la Comisión de Acceso al Mercado

Lima Metropolitana Cuanto aprenden los estudiantes de las escuelas públicas y privadas. Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes

Ranking de Calidad Distrital en el Servicio de Telefonía e Internet Móvil Lima

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLAS Y FERIA INFORMATIVA EN CÓRDOVA

Oficina General de Estadística e Informática

Organización Cargo País. Aliada Directivo Perú. Américaeconomía Presidente y Fundador Perú. Asociación Peruana de la Hernia Presidente Perú

REPORTE DE SITUACIÓN N COE SALUD DIGERD Actualización N 04-16:00 horas. 17/05/ : km 5.5 V Mala

CAPÍTULO MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR LA COMUNIDAD ORGANIZADA

CÓMO VAMOS EN DEMOGRAFÍA SEXTO INFORME INFORME DE RESULTADOS SOBRE CALIDAD DE VIDA

PTE. El 82% de los gobiernos locales de Lima y Callao presentan información actualizada en su portal de transparencia

10 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

Nombre del Programa: Objetivo y mecánica del Programa: Perfil de los usuarios: Información sobre las capacitaciones: Requisitos de Acceso:

Revisado GERENCIA DE PERSONAL. Revisado GERENCIA DE FINANZAS. Aprobado GERENCIA GENERAL. Elaborado AREA DE ORGANIZACIÓN Y METODOS

Transcripción:

Centro Medio Año 02 - Nº 01 Mayo 2014 Boletín Macrorregional

MÁS DE UN CENTENAR DE FAMILIAS DEL AA.HH. 1 DE AGOSTO YA CUENTAN CON SIS GRATUITO n el local comunal de Asentamiento Humano E1º de Agosto se realizó campaña de difusión y afiliación al SIS Gratuito, y se logró afiliar a 127 grupos de familias que no contaban con ningún tipo de seguro de salud. Las madres de familia asistieron a la campaña de afiliación acompañadas en algunos casos de sus menores hijos, para la respectiva afiliación. Se contó con el apoyo del personal de la Red de Salud Pacífico Sur, quienes facilitaron los equipos portátiles para la ejecución de esta importante actividad. La Unidad Desconc e n t r a d a R e g i o n a l A n c a s h realizó en las instalaciones de la Unidad de Seguros del Hospital d e A p o y o Víctor Ramos Guardia, la reunión técnica dirigida al personal de dicho establecimiento de salud con el objetivo de mejorar las atenciones UDR ANCASH REUNIÓN TÉCNICA SE REALIZÓ CON PERSONAL DE LA UNIDAD DE SEGUROS En el Centro de Salud Nicrupampa on el objetivo de informar a la población asegurada sobre sus CDeberes y Derechos, el personal de la UDR Ancash realizó una charla de capacitación en el Centro de Salud Nicrupampa, ubicado en el distrito de Independencia. La ocasión también fue propicia para aclarar algunas dudas sobre el proceso de afiliación de nuevos asegurados, así como las dificultades que se presentan con la elegibilidad que otorga el SISFOH. Durante la actividad se contó con la participación de los asegurados quienes dieron a conocer sus dudas sobre los Derechos y Deberes de los asegurados al SIS Gratuito. Se entregó material de información y merchandising a los asegurados presentes. En el HOSPITAL Víctor Ramos Guardia de los asegurados SIS. Durante la reunión se brindó asesoramiento para el adecuado llenado del Formato Único de Atención (FUA). Se analizó también, la atención oportuna y de calidad que brinda a los casos de hemofilia, hidrocefalia e insuficiencia renal, coordinando su referencia a establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva. Asimismo se socializó temas referidos a los procesos de reembolso de las prestaciones administrativas, traslado por emergencia, referencia y contrarreferencia, en el marco del convenio de gestión. PERSONAL DE UDR ANCASH BRINDÓ CHARLA SOBRE DEBERES Y DERECHOS ASEGURADOS SIS

RED ASISTENCIAL ESSALUD HUARAZ - DIRESA ANCASH Y UDR ANCASH TRABAJAN EN PRO DE SUSCRIBIR CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL La Red Asistencial EsSalud Huaraz, la Dirección Regional de Salud Ancash y la Unidad Desconcentrada Regional del Seguro Integral de Salud Ancash vienen sosteniendo reuniones de trabajo a fin de poder concretar la firma de convenio de Intercambio Prestacional, que beneficiará a la población de la zona sierra de esta región. El convenio de Intercambio Prestacional establece la colaboración mutua destinada a brindar el Aseguramiento Integral en Salud a los afiliados y asegurados tanto del SIS como de EsSalud. En las diferentes reuniones de trabajo participaron el Dr. Adolfo Rebaza Rojas Director de la Red Asistencial Huaraz, la CPC Floridiana Castro Miranda Jefe de la Oficina de Planeamiento y Calidad, la Lic. Maura Villareal Dupairat Directora de la Dirección de Aseguramiento en Salud DIRESA, Ing. Walter Vega Martínez, Representante ( e ) UDR Ancash, el Méd. Yuri Ramírez Huerta, médico supervisor y la Lic. Cecilia García Tapia Profesional de Mercadeo de la UDR Ancash. UDR LIMA METROPOLITANA CENTRO TRABAJAMOS PARA MEJORAR LAS ATENCIONES A LOS ASEGURADOS SIS n e l H o s p i t a l C a r l o s ELanfranco La Hoz, se realizó una reunión de trabajo con el objetivo mejorar las atenciones a los asegurados SIS y de igual manera tratar el esquema del nuevo Tarifario que van a tener los Hospitales de II-Nivel POBLADORES DE LOMAS DE CARABAYLO YA CUENTAN CON SEGURO SIS a UDR Lima Metropolitana Centro, Lparticipó en la feria de Inauguración del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en las Lomas de Carabayllo. La ocasión fue oportuna para atender solicitudes de afiliación de los pobladores de ese distrito así como absolver algunas dudas sobre los beneficios y coberturas que otorga el SIS a sus asegurados.

UDR LIMA METROPOLITANA ESTE MUNICIPALIDAD DE LIMA Y SIS PARTICIPAN EN CAMPAÑA DE AFILIACIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POLÍTICA El domingo 27 de abril del presente año la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, entregó 100 certificados de acreditación a las víctimas de la violencia política que vivió el país entre los años 1980 y 2000. Esto, durante la Festiferia de L i m a, r e a l i z a d a e n e l asentamiento humano Cesar Vallejo, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. En este evento participaron la UDR Lima Este y la RED De San Juan de Lurigancho y se logró afiliar al SIS a las víctimas de la violencia política asimismo se le brindo información sobre los beneficios, coberturas, derechos y deberes que brinda el Seguro Integral de Salud. Sobre proceso de afiliación, coberturas y beneficios del seguro integral de salud UDR LIMA METROPOLITANA ESTE BRINDÓ CHARLAS INFORMATIVAS A INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ONGs e brindó charlas de Sinformación, difusión y afiliación sobre el SIS; a la ONG Taller de los Niños de San Juan de Lurigancho, ONG Integración y Solidaridad, DEMUNA Santa Clara, DEMUNA Salamanca del distrito de Ate, Parroquia Virgen de Nazareth del distrito El Agustino, Comité Distrital del Buen Trato de Lurigancho Chosica.

UDR LIMA REGIÓN UDRLIMA REGIÓN PARTICIPÓ EN PRIMERA JORNADA DE ACERCAMIENTO CON LA POBLACIÓN DE CAÑETE a UDR Lima Región participó en la LPrimera Jornada de Acercamiento con la Población de la Provincia de Cañete, organizado por la Fiscalía del Distrito de San Vicente de Cañete, realizado el 22 de marzo en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Concepción Nº 20189. En la Campaña de Salud Integral Gratuita se brindó un aproximado de 600 atenciones, el cual benefició a personas de escasos recursos. La jornada médica contó con el apoyo de la Red de Salud Cañete Yauyos. En esta actividad participaron: el Seguro Integral de Salud, RENIEC y Centro de Mujer Imperial. El personal de la UDR Lima Región brindó charla informativa sobre el Seguro Integral de Salud, Deberes y Derechos del Asegurado. Se realizaron un promedio de 46 afiliaciones al Seguro Integral de Salud. CAPACITAN ALCALDES DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI SOBRE IMPORTANCIA DE LA C AFILIACIÓN AL SIS on el objetivo de concientizar a las autoridades locales de la importancia que la población cuente con un seguro de salud la Unidad de Seguros de la Red de Salud Huarochirí, organizó el 26 de Marzo una reunión de capacitación dirigida a los 32 Alcaldes en la cual se trató como tema principal la afiliación al Seguro Integral de Salud. La Lic. Carmen Meléndez García Responsable de Mercadeo de la UDR Lima Región, participó de la capacitación con la ponencia sobre la importancia de la afiliación al Seguro Integral de Salud de las poblaciones pobres y extremadamente pobres. Se brindo información sobre la normatividad vigente y el proceso de afiliación. Asimismo se capacitó sobre los Deberes y Derechos de los asegurados donde son ellos los encargados de velar para que todo lo que indica la norma sea cumplido con calidad y calidez.

MÉDICOS SUPERVISORES REALIZAN CONTROL POSTERIOR DE LAS PRESTACIONES EN LA DIRESA LIMA El Equipo de Médicos Supervisores de la UDR Lima Región conformados por el Dr. Roberto Albarracin Celis, Dra. Flor Chong, Dra. Rosa Bocanegra Campos y el Dr. Julio Lavado en cumplimiento al cronograma previamente establecido y en coordinación con la Gerencia de Riesgo y Evaluación de las Prestaciones del SIS Central realizan el Proceso de Control Prestacional Posterior de las Prestaciones (PCPP), según normatividad vigente. El 8 y 9 de Abril se realizó en el centro de salud Imperial y centro de salud Ramos Larrea de la Provincia de Cañete, el 10 de Abril en Hospital de Barranca y el 29 de Abril en el Hospital de Chancay l. Se recibió el apoyo de cada uno de los responsables de las Unidades de Seguros de los establecimientos de salud, a fin de cumplir con los objetivos planteados para fortalecer los mecanismos de control prestacional y financiero que permitan desarrollar competencias del SIS en su rol de aseguradora publica en salud. Se informó las observaciones encontradas en los FUAS y se socializaron los hallazgos para que sea corregido y a fin de mejorar sus prestaciones. UDR LIMA METROPOLITANA SUR VOLUNTARIOS DEL EJÉRCITO DEL PERU CUENTAN CON UN SEGURO SIS n cumplimiento del convenio firmado entre el ESeguro Integral de Salud y el Ejército del Perú, la UDR Lima Metropolitana Sur, continua realizando campañas de afiliación al SIS Gratuito, dirigida a los jóvenes voluntarios que conforman las diferentes unidades de la Primera Brigada del Ejército del Perú, que no cuentan con un seguro de salud. La actividad se desarrolló en las instalaciones del cuartel del Ejército del Perú en el distrito de Chorrillos, y participaron activamente en la campaña el personal de la Oficina de Seguros de la DISA II Lima Sur, el Lic. José Alvarado Nazario, y la Sra. Cecilia Romero Manrique; de la Red de Salud de Barrancos - Chorrillos -Surco, la Dra. María Elena Gastelú Guzmán, Srta. Nelly Ayala Menacho, y por parte de la UDR Lima Metropolitana Sur, la Lic. Adriana Crisanto Núñez.

PERSONAL DE LAS IPRESS DE LIMA SUR RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE DERECHOS DEL ASEGURADO En el mes de abril, la UDR Lima Metropolitana Sur realizó una capacitación dirigida al personal de salud de las IPRESS de la Jurisdicción de la DISA II Lima Sur, con la finalidad de sensibilizar al personal de salud sobre los derechos de los asegurados SIS, la atención de reclamos de acuerdo a la resolución Nº 039-2014/SIS: atención de reclamos de los usuarios del SIS y fortalecer sus competencias sobre el nuevo seguro SIS Emprendedor. La capacitación se realizó en el auditorio de la Red de Barranco- Chorrillos- Surco, contó con la participación del Representante de la UDR Q.F. Hernán Montalvo Plejo, y como ponentes a la Lic. Adriana Crisanto Núñez, Especialista de Mercadeo y al Ing. César Echegaray Guzmán, Especialista de Informática de la UDR Lima Metropolitana Sur. EMPRESA DE TRANSPORTES EL CHINO COMPROMETIDO CON LA DIFUSIÓN DEL SIS on la finalidad de fomentar la cultura del Caseguramiento en salud de la población, la UDR Lima Metropolitana Sur en coordinación con la empresa de transporte El Chino S.A., realizaron alianzas estratégicas para el logro de los objetivos institucionales del SIS. Es así como la Empresa de Transportes El CHINO S.A. continua brindado sus unidades de transporte para difundir información del SIS GRATUITO a través de los stickers de asiento reservado colocados en sus buses que tienen diferentes rutas en Lima Metropolitana, y que abarcan los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Surco, toda la vía Evitamiento hasta llegar al cono norte en su último paradero de Puente Piedra. La UDR Lima Metropolitana Sur, brindó información a los transportistas y cobradores de las diferentes unidades móviles, sobre los tipos de seguros que brinda el Seguro Integral de Salud, mostrándose muy atentos ante la información recibida por el personal del SIS, y se comprometieron a continuar difundiendo el aseguramiento universal en salud en la población que hace uso de sus unidades de transporte.

POBLACIÓN DEL PUERTO DE PUCUSANA ES INFORMADA SOBRE SISEMPRENDEDOR on la finalidad de difundir información sobre el nuevo Cseguro SIS Emprendedor y SIS Independiente, la UDR Lima Metropolitana Sur en coordinación con la DISA II Lima Sur, realizaron una campaña de difusión en el terminal pesquero de Pucusana en el mes de febrero del presente. En dicha actividad se informó sobre los beneficios de contar con un seguro enfatizando en la cobertura y beneficios de contar con el SIS Emprendedor. Se absolvieron las consultas de la población objetivo, y se hizo entrega de merchandising SIS, entre ellos llaveros SIS, volantes SIS Emprendedor y SIS Independiente. UDR CALLAO DOCENTES DE I.E 5097 SON CAPACITADOS SOBRE DEBERES Y DERECHOS SIS a U D R C A L L A O r e a l i z ó l a Lcapacitación a los docentes de I.E. 5097 ubicados en el distrito del Callao. se informó sobre el proceso de afiliación del SIS en el marco del AUS y los deberes y derechos de los asegurados SIS. Se contó con el apoyo del personal de EE.SS. la Lic. Nelly Salazar Gallegos asistenta social del Centro de Salud, quien organizó dicha capacitación el día 28 de marzo 2014. También participó el Sr. Walter García Castillo apoyo de la UDR. La capacitación a los docentes se realizó en el auditorio del colegio y serán ellos quienes difundirán el proceso de afiliación, lo deberes y rederechos de los asegurados SIS a los padres de familia de dicho colegio.

POBLADORES DEL DISTRITO CHALACO DE BELLAVISTA CUENTAN CON SEGURO SIS Con el objetivo es fomentarla cultura de aseguramiento en salud, la UDR Callao realzó una campaña de afiliación en el C.S. Bellavista, ubicado en el distrito de Bellavista. En la campaña se lograron afiliar al SIS Gratuito a 62 personas quienes se beneficiaran y gozaran de los beneficios del SIS, además contaran con un seguro de salud gratuito, asimismo seis personas calificaron al SIS Semicontributivo. Los participantes recibieron material de información sobre los procesos de afiliación, atención, dípticos, volantes sobre información de los regímenes SIS Independiente y también material de merchandising SIS: lapiceros, pines y llaveros del SIS. En la campaña de afiliación participó el personal del C.S. Bellavista, La asistenta social Lic. Minoska Artica, y la facilitadora del C.S. Luz María Atoche Reyes. ASEGURADOS SIS DEL C.S. FAUCETT RECIBIERON CHARLA INFORMATIVA *Sobre Deberes y Derechos SIS En el C.S. Faucett se realizó una charla informativa que tuvo como finalidad informar a los asegurados del SIS sobre el proceso de afiliación del SIS en el Marco del AUS y los deberes y derechos de los asegurados. La actividad que estuvo a cargo del especialista de mercadeo de la UDR Callao Srta. Hilda Cabana Fanola, realizada el pasado 10 de marzo del presente año. La charla permitió informar sobre sus derechos y deberes a 85 personas asegurados al SIS. El objetivo es fortalecer el conocimiento de nuestros afiliados, a fin de hacer respetar sus derechos así como cumplir con sus deberes de asegurados SIS.

GERENCIA MACRO REGIONAL CENTRO MEDIO SIS Y DISA LIMA V CAPACITAN EN EL CORRECTO MANEJO DE PROCESO DE REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS *A EESS de su jurisdicción La Gerencia Macro Regional Centro Medio en coordinación con la DISA V Lima Ciudad participó en un ciclo de capacitaciones dirigida a los establecimientos de salud del nivel I, II, III y IV de atención de las diferentes redes de su jurisdicción. El propósito de este taller es fortalecer el proceso de referencia y contrareferencia de la RM Nº 751-2004-MINSA, Norma Técnica de R e f e r e n c i a y C o n t r a r r e f e r e n c i a - N T 018/MINSA/DGSP, para su correcto uso y manejo. En este proceso se contó con la participación de la Dra. María Zavala y la Lic. Haydee Cari, representantes de esta gerencia, la Dra. Margarita Ponce Suárez, Responsable de Referencias y Contrareferencias del MINSA y la Dra. Martha de la Cruz de la DISA V Lima Ciudad, responsable del evento, quien además realizó la implementación del REFCON, sistema informático sistematizado de referencias y contrareferencias, del MINSA. JEFE DEL SIS INAUGURA REMODELADO SERVICIO DE NEONATOLOGÍA Y GINECOLOGÍA DELHOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN Por el 73 aniversario del Hospital Daniel Alcides Carrión, el Jefe del SIS Dr. Pedro Grillo Rojas, inauguró el moderno servicio de neonatología el que cuenta con cuidados intensivos, dos área de cuidados intermedios neonatales, cinco incubadoras en cada ambiente y una red de oxigeno vacío con aire comprimido, una sala con ecógrafo, lactario y una área de preparación de fórmulas lácteas, el que estará al servicio de los pacientes afiliados al Seguro Integral de Salud. Esta remodelación también se realizó en el servicio de ginecología donde estuvieron presentes autoridades como el Dr. José Luis Orcasitas Jara Director General del Hospital, Dr. Juan Córdova Rodriguez, Sub director del Hospital, Dr. Marco Palomino Peña Gerente General del Gobierno Regional del Callao, Dr. Aldo Lama Morales, Director Regional de Salud, y la Lic. Haydee Cari Vargas en representación de la Gerencia Macrorregional Centro medio del SIS.

DEFENSORES DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA DEL MINSA SON CAPACITADOS SOBRE PROCESOS DEL SIS El pasado 17 de marzo, la Gerencia Macro Regional Centro Medio a través de la Lic. Haydee Cari Vargas, responsable de mercadeo, brindó la capacitación a los Defensores de la Salud y Trasparencia del MINSA en el marco de la nueva política de reforma de la salud, por lo cual los procesos del SIS que se brindan en los EE.SS. deben direccionarse a la gratuidad total y cero cobros indebidos a los pacientes del SIS. Para ello se socializó las acciones que esta gerencia viene realizando con las unidades ejecutoras de nuestra jurisdicción para su implementación con la capacitación constante y brindando las herramientas necesarias y socializando las nuevas facultades del SIS en base a los Decretos Legislativos 1163 y 1164, los defensores cumplen un rol fundamental en defensa del cumplimiento de los derechos de nuestros asegurados, que ahora son parte de la SUNASA. CAPACITACIÓN COORDINADA DE LOS PROCESOS DEL SIS Y FISSAL AL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO El personal administrativo de la Oficina de Seguros del Hospital Nacional Dos de Mayo, fue capacitado sobre las coberturas del SIS y el correcto uso de las patologías de alto costo que demanda el trámite administrativo de FISSAL, actividad que fue organizada por la Gerencia Macrorregional Centro Medio en coordinación con FISSAL. Este evento estuvo a cargo del Dr. Juan Carlos Tovas del FISSAL y de los médicos supervisores Alfredo Farfan y Adjani Huaroc de esta gerencia La Gerencia Macrorregional Centro Medio organizó el Taller de Sensibilización de los Decretos Legislativos 1163-1164 dirigido a los directores y jefes de servicios de los Unidades Ejecutoras: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Hospital de Apoyo María Auxiliadora, Hospital San Bartolomé, Hospital Hipólito Casimiro Ulloa y SOCIALIZACIÓN DE LOS DECRETOS LEGISLATIVOS 1163 Y 1164 A LOS DIRECTORES DE NUESTRAS UNIDADES EJECUTORAS Unanue, Hospital de Emergencia José Hospital de Emergencias Pediátricas, donde se les entregó a cada participante brochures y material impreso informativo sobre los procesos y funciones de la nuevas 06 Gerencias Macro Regionales y sus respectivas UDRS a nivel nacional. El evento estuvo bajo la dirección del Dr. Anyilo Pino Cárdenas, Gerente, Lic. Haydee Cari Vargas y del Ing. Marco Pérez Castro.

Acontecimientos Sociales: GERENCIA MACRORREGIONAL CENTRO MEDIO Un fuerte abrazo para Jessica Mujica López que el último 26 de abril celebró un año más de vida. Muchas felicidades. El 29 abril se celebró el cumpleaños de nuestro compañero Catalino Tafur Díaz, Apoyo Administrativo de la UDR LMC, con quien se compartió una sabrosa torta en compañía de todos sus compañeros de labores.

REDACCIÓN: UDR -Ancash Lic. Cecilia Wendy García Tapia UDR - Lima Ciudad A.S. Magdalena Villanueva Trujillo UDR - Lima Este Lic. Héctor López Vivas UDR - Lima Norte A.S. Carmen Meléndez García UDR - Lima Sur Obs. Adriana Crisanto Nuñez UDR - Callao CPC Hilda Cabana Fanola GMR CEN MED Lic. Haydee Cari Vargas Coordinación y Diagramación Lic. Cecilia Wendy García Tapia Profesional de Mercadeo Edición y Corrección de Estilo Lic. Ruby Cubas Urbina Oficina de Imagen Institucional y Transparencia SIS CENTRAL