Incorporación del zinc en el tratamiento de las diarreas

Documentos relacionados
CONTEXTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN N INFANTIL EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú

PERÚ: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE. ENDES Continua 2009

Programa Nacional de Suplementación con Micronutrientes en Polvo o Fortificación en el Hogar

PRINCIPALES INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES - ENDES SALUD MATERNO INFANTIL, INMUNIZACIONES Y SALUD REPRODUCTIVA

POLITICA SOCIAL: ESTRATEGIA NACIONAL CRECER

madres de niños menores de tres años, a nivel nacional.

Análisis de Situación de Salud de Loreto

Encuesta de salud y nutrición de niños menores de 5 años de Bagua y Condorcanqui Amazonas

SALA SITUACIONAL ALIMENTARIA NUTRICIONAL 1 INDICADORES DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Análisis de Situación de Salud del departamento de Huancavelica

Prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados a Estrategia Nacional

Alimentación Saludable: Inseguridad Alimentaria y. soberanía alimentaria. Alimentación Saludable: Soberanía Alimentaria

Programa presupuestal 0001

Programa presupuestal 0001

CONOCER PARA INCLUIR. Juan Pablo Silva Macher Viceministro de Políticas y Evaluación Social. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL

Analisis de Situación de Salud de San Martín

Avances sectoriales en relación con la Primera Infancia

Convenio de Apoyo Presupuestal al Programa Articulado Nutricional EUROPAN

POLITICA SOCIAL NUEVO ENFOQUE. Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS Secretaría Técnica

Programa presupuestal Programa articulado nutricional

Avances y desafíos en la lucha contra la Desnutrición Crónica

EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL EN EL PERÚ. Milo Stanojevic Director CARE PERU

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE

Convenios de Asignación por Desempeño-FED

ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ : Infección Respiratoria Aguda ( IRA) - Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) Prevención y Control

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

Análisis de impacto presupuestal del zinc para el tratamiento de la enfermedad diarreica aguda en menores 5 años

ENCUENTRO MACROREGIONAL DE LA DIRECCION PÚBLICA 2018

PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010

La agenda inconclusa de la desnutrición en América Latina. Desnutrición en Guatemala: Análisis de las acciones para enfrentarla

PARSALUD II. LÍNEA DE INTERVENCIÓN: REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN REGIONES RURALES DEL PERÚ. Abril de 2013, Santiago de Chile.

CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN PENITENCIARIA, 2016

SEXTO GORE EJECUTIVO

Comité Nacional de Coordinación UNICEF Diciembre UNICEF Perú / Maratuech

ESCENARIO DE RIESGO EN SALUD DURANTE LA TEMPORADA DE BAJAS TEMPERATURAS 2016.

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el:

Ariela Luna Florez Viceministra de Políticas y Evaluación Social Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Seminario Internacional : Atención Integral e Incluyente en el Primer Nivel de Atención en las Américas

Programa presupuestal Programa articulado nutricional

JUNTOS CONTRA LA MALARIA EN HUIMBAYOC

Ministerio de Salud. Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud

COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud

Elaborado por: Equipo Técnico Área de Producción Estadística

PROGRAMA KHALY WAWA ; PROMOVIENDO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL DESDE EL MODELO DE GESTIÓN LOCAL DEL DISTRITO DE LAMAY

Situación de las enfermedades no transmisibles en el Perú Méd. Willy César Ramos Muñoz

META: 47. Padrón Nominal distrital de Niñas y Niños menores de 06 años homologado y actualizado. Meta al 31 de diciembre de 2013

Estado de la Niñez en el Perú

VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud NUTRICION Y SU IMPLICANCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA DR. CECILIA MA (MINSA)

Seguimiento y Monitoreo a Nivel Nacional en las Regiones Dirección de Inspección y Certificación Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas

ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

Equipo de URM DAUS - DIGEMID

SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO

Lima, 23 de Octubre de 2013

META DE SALUD: FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

Sistematización de Experiencias contra la Anemia en niños y niñas menores de 3 años Región Arequipa, Región Callao y Región Piura

ESTADO NUTRICIONAL Y ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 3 y 5 AÑOS Y GESTANTES ATENDIDOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUD - SIEN

Boletín de Indicadores

Términos de Referencia

Plan Nacional para la Reducción de la Anemia:

Plan de Incentivo a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año Lima, enero del 2015

Óscar Boggio. MD, MPH Equipo técnico ESNPCDNT Ministerio de Salud Arequipa septiembre 2015


Vigilancia nutricional de micronutrientes

ADIÓS ANEMIA: Una estrategia local para la reducción de la anemia infantil en zonas periurbanas

Encuesta de salud y nutrición de niños menores de 5 años de Bagua y Condorcanqui Amazonas

ACCESO Y USO DE ANTIMALARICOS EXPERIENCIA EN PERU

Plan Multisectorial de la Lucha contra la Anemia

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI)

INTERVENCIONES SANITARIAS EN EL MARCO DEL SISMED

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Plan de Acción

RED DE SALUD DOS DE MAYO

Proyecto de Mejora de la Nutrición Infantil en Ayash y Santa Cruz de Pichiú

PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

DIALOGO POR LA CONCERTACION MORTALIDAD NEONATAL COLECTIVO DE SALUD NEONATAL. Lima, 13 de Noviembre del 2015

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años

Convenios de Asignación por Desempeño-FED Período Junio a Agosto 2017 Compromisos de Gestión Salud

Vigilancia Epidemiológica de Diarreas y Vigilancia de Rotavirus basada en sitios centinela

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

PRESUPUESTOS A FAVOR DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL PERÚ

* Lima, Perú 14 de julio del 2009

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

FE DE ERRATAS N

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

FICHA TÉCNICA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO, DESARROLLO Y VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO 2015

Avances y Desafíos para el Ministerio de Salud en la Implementación de Intervenciones para Prevenir y Controlar las Deficiencias por Micronutrientes

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN PANAMÁ AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

Recomendaciones para Intervenciones con suplementos de hierro: Lecciones aprendidas en un ensayo comunitario en 4 regiones del Perú.

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld

Combatiendo la desnutrición: Guatemala

INDICADOR DE LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD. DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, AÑOS 2002 AL 2010 Indicador Unidad

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y GESTANTES QUE ACCEDEN A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD - SIEN

El balance de riego-beneficio con la suplementación de hierro y otros problemas en el campo de la nutrición: Los IUNS Grupos de Trabajo

Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del Mar de Grau. Análisis de situación de Moquegua

Transcripción:

Incorporación del zinc en el tratamiento de las diarreas Implementación operativa MINSA-UNICEF 2010-2014 María Elena Ugaz Oficial de Nutrición y Desarrollo Infantil UNICEF Perú

LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA SE HA REDUCIDO PERO LAS BRECHAS SE MANTIENEN PERÚ: PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN MENORES DE CINCO AÑOS.2000-2012 % 35.0 30.0 25.0 31.0-2.5 28.5-4.7 23.8-4.3 19.5-1.4 18.1 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 2000 2007 2009 2011 2012 AÑOS Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2000, 2007, 2009, 2011 y 2012, Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

Efecto Desnutrición crónica Manifestaciones Inadecuada ingesta de alimentos Enfermedades Causas inmediatas Insuficiente disponibilidad y acceso a los alimentos Inadecuadas prácticas de alimentación y cuidado Agua, saneamiento y servicios de salud insuficientes Causas subyacentes F a l t a d e E d u c a c i ó n y C o n o c i m i e n t o s Recursos existentes: humanos, económicos, organizacionales y su control Sistemas Políticos, Económicos, Culturales y Sociales Causas básicas Causa Recursos Potenciales: medio-ambientales, tecnológicos, institucionales y humanos Fuente: Estado Mundial de la Infancia 2001 - UNICEF

Hitos sobre zinc Barnes & Moyna (1973): Acrodermatitis enteropatica 1 1970 Arakawa,(1976) 2 Niños con diarrhea alimentados de forma parenteral, recibieron Zn (35mg y 10 mg x 23 días) 1. Barnes & Moynahan, 1973. Zinc deficiency in acrodermatitis enteropathica: multiple dietary intolerance treated with synthetic diet. 2. Arakawa et al, 1976. Zinc deficiency in two infants during total parenteral alimentation for diarrhea

Resultados de estudios sobre la administración de zinc durante las EDAs 15% menos probabilidad de la continuación de la diarrea 39% menos riesgo de episodios que dura >7 días Reducción de la severidad de la diarrea, 1.5 vs 2.4 kg heces líquidas Meta-análisis posterior mostró resultados positivos muy similares

Rol del zinc en la diarrea 1 Mejora la absorción de agua y electrolitos Mejora la regeneración del epitelio intestinal Incrementa los niveles de las enzimas del borde en cepillo (intestino) Mejora la respuesta inmune, permitiendo una mejor eliminación de agentes patógenos. La evidencia reciente reporta que inhibe la toxina del cólera. 1. Bajait & Thawani, 2011. Rol del zinc en la diarrea

2004 UNICEF/WHO declaración conjunta: Recomendaciones para el tratamiento de diarrea SRO Alimentación continua Suplementos de Zinc : 20 mg elemental zinc/día (10mg <6 meses) para 10-14 días

Hitos sobre zinc OMS & UNICEF(2004) 1 OMS (2005) 2 OMS,UNICEF, USAID Johs Hopkins(2006) 3 2000 1. OMS & UNICEF, 2004. Declaración conjunta Tratamiento clinico de la diarrea aguda. 2. OMS, 2005, Treatmento of diarrhea. 3. OMS, UNICEF, USAID y Johns Hopkins, 2006. Implementación de las nuevas recomendaciones en el manejo de la diarrea en niños. 4. Penny et al, 2003.Randomized controlled trial of the effect of daily supplementation with zinc or multiple micronutrients on the morbidity, growth, and micronutrient status of young Peruvian children

Hitos sobre zinc Situación del escalamiento de las intervenciones de prevención y tratamiento de diarrea (68 países) 2 2010 1.Fischer et al, 2011. Scaling Up Diarrhea Prevention and Treatment Interventions: A Lives Saved Tool Analysis

Primera experiencia operativa de la suplementación con zinc en EDAs Ventanilla - 2011

Las EDAs eran la 3ra causa de morbilidad en menores de 5 años Ventanilla 2011

Esquema de la intervención operativa de la suplementación con zinc en el tratamiento de la diarrea Caracaterísticas Suplementación con sulfato de zinc 20mg. Demostración del consumo en el EESS Seguimiento del consumo en el hogar Registro de la suplementación con zinc Otros registros del sector salud Tabla No. 1. Esquema de la suplementación terapeútica de zinc en el tratamiento de la diarrea de 6 meses a 59 meses Descripción Administración de tabletas por 10 (diez) dias. Se realiza con una de las 10 tabletas dispensadas al niño Se ha consensuado tres visitas: Al 2, 5 y 9 día del inicio de la suplementación. La suplementación con zinc debe ser registrado en el HIS, inmediatamente después de registrar la diarrea Para consistenciar la información, es preciso compararlos con el registro del SISMED

ABASTECIMIENTO-DISTRIBUCION Y CODIFICACION DE TABLETAS DE ZINC A LOS EESS RED VENTANILLA UNICEF MINSA DIRESA DIREMID (Dirección de Medicamentos Insumos y Drogas) RED VENTANILLA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (FARMACIA) USUARIO Fuente Red de Salud Ventanilla

ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MONITOREO Y EVALUACION 1.- Vigilancia Epidemiológica Noti _SP 2.- His Sistema SIAM HIS 3.-SISMED 4.-Base para monitoreo y Seguimiento Informes Mensuales Base Excel

Algunas tendencias *A la semana S.E. 26 (01 enero al 28 de junio 2012) Fuente: Noti_sp Elaborado por: Of. De Estadística/Red Ventanilla

Extensión en regiones de intervención 2012-2014

Número de establecimientos de salud que incorporan la suplementación con zinc entre los años 2011 y 2014 1 En Amazonas se inició la suplementación en el mes de junio en la provincia de Condorcanqui 2 En Callao desde el 2013 se ha cubierto el 100% de EE.SS. Del primer nivel de atención además de 2 hospitales y 3 hospitales municipales 3 Cusco inició la suplementación en el mes de mayo en todas las provincias de la región 4 En Loreto se inició la suplementación en Agosto 2012, a la fecha se tiene una cobertura del 47% de lo programado para el año 2014, además de la ampliación a 02 brigadas AISPED y Buque del PIAS 5 En Ucayali se inició la suplementación a inicios del 2013

Progreso en la administración del zinc en el tratamiento de las EDAs Implementación de la estrategia de suplementación con zinc en Loreto, Ayacucho, Ucayali, Callao, Cusco y Amazonas. Trabajadores de salud de Callao, Ayacucho, Ucayali, Loreto, Cusco y Amazonas capacitados en la administración de zinc y SRO para el tratamiento de la diarrea. Meeting with national expert in zinc and UNICEF Officer - Loreto. Socialización de evidencias sobre uso del zinc en el tratamiento de diarreas. Talleres de monitoreo y evaluación de la intervención a nivel regional. La administración de zinc esta incluida en el listado de intervenciones efectivas para reducir desnutrición crónica señaladas en la serie Lancet.

Material comunicacional región Loreto y Ucayali

Reto: Escalamiento nacional de la suplementación con zinc para el tratamiento de las EDAs Aprobación de la Guía Clínica para el Tratamiento de EDAs. Inclusión del suplemento de zinc en la estructura de costos. Fortalecimiento de la comunicación y estrategias de capacitación. Fortalecer los sistemas de registro administrativo para el seguimiento (HIS Noti).