Jornada Técnica sobre el Programa Residencial de FAISEM

Documentos relacionados
ACUERDO DE COOPERACIÓN PROGRAMA DE SALUD MENTAL SAS y FAISEM

Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social

SITUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DIA EN LA RED DE SALUD MENTAL DEL SSPA

jornadas andaluzas de salud mental comunitaria

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo

PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE SALUD MENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA

INFORME EVALUACIÓN II PISMA

Fund. And. Integración Social Personas con Enfermedad Mental FAISEM

Las Instituciones Tutelares en Andalucía y el papel de las Fundaciones Provinciales de Tutela

Estimación Castilla-León:

JORNADA: LA VIOLENCIA DE NERO: UN PROBLEMA DE SALUD BLICA. ESTRUCTURAS DE N EN EL MBITO SANITARIO.

La Investigación en el Plan Integral de Salud Mental Eulalio Valmisa

ANEXO I JUSTIFICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD

ILDO ESTRATEGIKO SOZIOSANITARIOAK LÍNEAS ESTRATÉGICAS SOCIOSANITARIAS

II C. Marco legal. Amparo y desamparo. Ley de Dependencia. Balbino Pardavila Gabinete IMSERSO. 6 de junio de 2008.

Presente y futuro de las tendencias demográficas.

Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha Página 1 de 6 COMPROMISO 1

Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha Página 1 de 14 COMPROMISO 1

IMPLEMENTACION DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PSIQUIATRICA

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social

Proceso Integrado de Atención Sociosanitaria a Personas con discapacidad por Trastornos Mentales en Castilla y León

II CONGRESO ANDALUZ DE SALUD MENTAL COMUNITARIA

La encrucijada de la Coordinación Socio-Sanitaria en la atención a personas con enfermedad mental

XVII Congreso FEAFES. Feafes CyL Federación de Asociaciones de Familiares de

Modelo de rehabilitación y reinserción laboral en Castilla-La Mancha

TEMARIO TRABAJADOR SOCIAL OPE SAS. Temario Común

Catálogo de Servicios y Prestaciones de la Ley de Dependencia

Anexo 2. Cartera de servicios sociales

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA TAC

Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria.

Alojamientos Alternativos en Salud Mental. Panorama actual

Resumen Despliegue del Plan Estratégico

Carta Sectorial de Servicios

COMUNICACIÓN CON OTROS SISTEMAS DE INTERVENCIÓN

La coordinación como herramienta clave en la inserción laboral de personas con enfermedad mental. Sergio González Álvarez. FAISEM

RESIDENCIA, CENTRO DE DÍA Y VIVIENDAS SUPERVISADAS CAN RASPALLS SANT JORDI DE SES SALINES (IBIZA)

II Congreso Andaluz de Salud Mental Comunitaria

FAISEM: ARTE Y CULTURA

LA ATENCIÓN A LOS TRASTORNOS MENTALES GRAVES

jornadas andaluzas de salud mental comunitaria El desarrollo del II PISMA y el modelo de atención comunitaria en Andalucía Andalucía comunitario en

Estrategias. 32 Plan andaluz de atención al Ictus

COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LÉON GUÍA DE RECURSOS DE SALUD MENTAL

Oviedo, octubre Mª Inés Carmona Rega. Enfermera Gestora de Casos. Granada

FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL

Las TIC en la gestión de los servicios sociosanitarios

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE FUERTEVENTURA 2014

EL MODELO DE RECUPERACIÓN COMO PRINCIPIO ORGANIZATIVO DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL

Programas Residenciales en la atención comunitaria a personas con trastorno mental grave. Estructuras de

INFORME SOBRE ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA UGC DE SALUD MENTAL DEL HUVV.

PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD MENTAL

ESPECIALIDAD EN PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES

DROGODEPENDENCIAS Y TRASTORNO MENTAL GRAVE. APOYO SOCIAL EN EL MEDIO COMUNITARIO

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas -

Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de Características, estructura y reforma.

Un proyecto innovador por y para el medio rural de Castilla y León

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

EVALUACION DE LA INTEGRACION DE NIVELES DE LA RED DE SALUD MENTAL DE BIZKAIA (RSMB) 16 de mayo de 2012

ATENCIÓN INTEGRAL Y EMPODERAMIENTO EN EL MEDIO RURAL ASISTENTE PERSONAL

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Boletín Oficial de Castilla y León

RECURSOS SANITARIOS CENTROS DE SALUD Y CONSULTORIOS - 1 -

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

IV PLAN DE CALIDAD DE LA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE SALUD MENTAL

DOG Núm. 182 Martes, 24 de septiembre de 2013 Pág ANEXO I Cartera de servicios

PROGRAMA DE SOPORTE COMUNITARIO:

MESAS DE EXPERIENCIAS FEDEAFES MªJOSE CANO

Dispositivos asistenciales en salud mental. Prof. Luis Jiménez Treviño Área de Psiquiatría Universidad de Oviedo Sº de Psiquiatría - HUCA

Pérez de Rozas, Santa Cruz de Tenerife Telf.:

LA REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN EXTREMADURA

CARTERA DE SERVICIOS

Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO

PROGRAMA PUENTE DE MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL PARA ENFERMOS MENTALES EN PRISIÓN

La Mediana Estadía, un eslabón necesario para la Psiquiatría Comunitaria.

ASISTENCIA PERSONAL EN EL MEDIO RURAL. Miguel Herráez Calvo Coordinador Técnico de Viviendas Supervisadas y de Servicio de Autonomía Personal

La Gestión de Casos como Garantía y Soporte de la Integración de Cuidados. Miguel Duarte Rodríguez Enfermero Gestor de Casos

PROCESO DEL TRASTORNO MENTAL GRAVE DEL CSM MOLINA DE SEGURA

OFERTA LABORAL: EDUCADOR/A SOCIAL

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA

--- DEFINICIÓN DE ESTÁNDARES

Plan Integral de Salud Mental de Andalucía

Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social

Atención integrada social y sanitaria, centrada en la persona: La mejor respuesta a la cronicidad

anexo 5. guía para elaborar un programa de atención personas con TLP

El abordajedel dolor en el SNS. Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico

JORNADA DIFUSION BUENAS PRACTICAS. MEMORIA COMISION SOCIOSANITARIA de Segovia

GESTIÓN DE RESIDENCIAS DE MAYORES

Transitando hacia la vida independiente

MODELO SOCIOSANITARIO: COORDINADO Y DE ATENCIÓN INTEGRADA A UN PERFIL DE POBLACIÓN SOCIOSANITARIA

PREÁMBULO. de la Comunidad de Madrid.

PROTOCOLO DE DERIVACIÓN A DISPOSITIVOS RESIDENCIALES DE CARÁCTER SOCIAL

PROGRAMAS DE PISOS Memoria 2011

Transcripción:

Jornada Técnica sobre el Programa Residencial de FAISEM Coordinación con Salud Mental Dr. J. Fabio Rivas Director UGCSM Hospital Regional Málaga Sevilla, 21/V/2014

SISTEMA SANITARIO (SAS) UGC SM RECURSOS COMUNITARIOS DE APOYO SOCIAL Recursos generales Recursos específicos (FAISEM) Red de ayuda mutua

UGC SM SISTEMA SOCIOSANITARIO FAISEM (Programa Residencial)

SISTEMA SANITARIO (SAS) UGC SM RECURSOS COMUNITARIOS DE APOYO SOCIAL: Recursos generales Recursos específicos (FAISEM) Red de ayuda mutua Red de ayuda mutua

(El nuevo reto ) la creación y consolidación de un espacio sociosanitario virtual, eficiente, que garantice los tratamientos y cuidados precisos para el mantenimiento pleno del paciente mental en la comunidad, con la mayor calidad de vida posible tanto para él como para su familia. Rivas Guerrero, J. F., La Psicosis en la comunidad y el espacio sociosanitario: Nuevos retos y nuevos protagonistas para la vieja reforma psiquiátrica, Madrid, AEN, 2002

En cuanto al apoyo sociosanitario formal, las personas deben ser objeto de atención especializada cuando tienen, simultáneamente, necesidad de servicios sociales y de servicios de salud. Esas necesidades deben ser relevantes, tanto por su continuidad en el tiempo como por la intensidad de la intervención requerida, y la intervención social y la sanitaria deben tener, conjuntamente, un efecto sinérgico en la obtención del resultado deseado, para lo cual resulta imprescindible la confluencia de ambos sistemas y la coordinación efectiva a todos los niveles de las distintas agencias con competencia en la materia, en este caso, el tratamiento y los cuidados comunitarios que precisa el enfermo mental grave Rivas Guerrero, J. F., La Psicosis en la comunidad y el espacio sociosanitario: Nuevos retos y nuevos protagonistas para la vieja reforma psiquiátrica, Madrid, AEN, 2002

Espacio Virtual Eficiente Para los TMG que lo necesiten Efecto sinérgico del sistema social y sanitario Coordinación efectiva a todos los niveles de ambos sistemas

SISTEMA SANITARIO (SAS) UGC SM RECURSOS COMUNITARIOS DE APOYO SOCIAL: Recursos generales Recursos específicos (FAISEM) Red de ayuda mutua Red de ayuda mutua

UGC SM SISTEMA SOCIOSANITARIO FAISEM (Programa Residencial)

UGC SM SISTEMA SOCIOSANITARIO FAISEM (Programa Residencial) Casa Hogar Viviendas Supervisadas Respiro Familiar y Estancias Diurn Atención Domiciliaria

SISTEMA SOCIOSANITARIO APOYO SOCIOSANITARIO Sistema de tratamientos y cuidados que considerando las partes sanas, la vulnerabilidad, el deterioro, la incapacidad y la minusvalía del paciente mental grave, tiende a lograr la estabilidad psicopatológica, la rehabilitación y reinserción social, y la recuperación e inclusión social, aportando una visión global, integral, multidisciplinar, acorde con el modelo asistencial sanitario y social de su entorno (equitativo, accesible, flexible, con puerta de entrada en los servicios de AP, tanto sociales como sanitarios), que responda a las necesidades de los usuarios (pacientes y familiares, sobre todo los cuidadores principales)

Comisión Conjunta SAS/FAISEM Trimestral Comisión Central Intersectorial. Bimensual Comisión Provincial Intersectorial (UGCSMs, FAISEM y Delegación Territorial para la Igualdad y Bienestar Social). Mensual (La Comisión Provincial Intersectorial estudiará las propuestas de programas de atención individualizados (PIA) de los usuarios y usuarias con reconocimiento del grado y nivel de dependencia incluidos en el Proceso TMG, teniendo en cuenta los objetivos de recuperación a la hora de valorar la adecuación de propuestas tanto de servicios como, especialmente, de prestaciones económicas). Comisión de TMG en la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga (UGCSM HR Málaga, UGCSM Antequera, UGCSM Axarquía, FAISEM, PISMES, Servicios Sociales Municipales, Fundación Tutelar y CPD) - Quincenal - Valoración de las necesidades de recursos asistenciales y residenciales para las personas incluidas en el proceso asistencial integrado TMG que lo necesiten (según la estimación de las unidades e instituciones participantes) - Contexto de revisión del (PIT), en el que se incluyen cuestiones relativas a la promoción de hábitos de vida saludable y a la prevención del síndrome metabólico, además de objetivos por los que se remite a la Comisión.