GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

Documentos relacionados
GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012 ESTRATEGIA INSTITUCIONAL (PESOS)

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Objetivo Orden Supuestos

Estratégico Institucional por Organismo Público

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Instituto de la Artesanía Jalisciense. Nombre del Programa: Programa de Estímulos a la Innovación y Diseño Artesanal

AYB-S-181 1/14. Datos de Identificación del programa

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Datos de Identificación del Programa Presupuestario FIN. Propósito. Componente 1. Componente 2. Componente 3

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Programa Institucional Banchiapas

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

PbR 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ALCALDIA DE CANDELARIA - SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Plan de Calidad para Fondo Pyme

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

Programa para la Productividad. Unidad de Compras de Gobierno. Subsecretaría de Industria y Comercio. Programa para la Productividad

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

PROCEDIMIENTO GESTION DE PROYECTOS FEDERALES

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001

Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS. Representante del SGC Revisó

NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

Programa Vivienda Rural. FONHAPO te apoya para vivir mejor.

ANEXO 7. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES

ANTECEDENTES. política:

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN

Clasificacion Funcional:

Ricardo Cortés (Colombia) Plan de Acción JICA Kitakyushu. Agosto 2014

Programa Nacional de atención integral a la primera infancia. Vinculación CONAFE-PROSPERA

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Guía de Requisitos. Dirección General de Programas de Desarrollo Empresarial

Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Programa F1 % de incremento en los ingresos de la población atendida por el programa

Programa Anual de Trabajo del

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

Programa de Vivienda Rural. Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007

INADEM 2016 RESUMEN SUJETOS DE APOYO Y CONVOCATORIAS APLICABLES

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

Plantilla para llenado

ACTIVIDADES POR UNIDAD RESPONSABLE

307 65% (USD % (USD

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Estrategia de Desarrollo Nafinsa

Sistema de Evaluación del Desempeño

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Manual de Organización

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS).

pbrm 01e MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015, POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO Y DEPENDENCIA GENERAL

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD)

PRESENTACIÓN DEL SUBSECRETARIO PARA LAS PYMES, MIGUEL MARÓN MANZUR

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria

Clasificacion Funcional:

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

INFORME SOBRE LAS ACCIONES REALIZADAS EN MATERIA DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO

Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2016

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

EL INADEM CON FONDO FRONTERAS

El Ciclo Presupuestario Municipal. Agosto-Septiembre, 2016.

Programa Institucional Secretaría de Economía

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

Instituto Nacional del Emprendedor

Transcripción:

PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 1 de 7 5-feb.-215 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de Acción: Economía 1/1/215 Terminación: 31/12/215 Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Programa Presupuestario: Programa de desarrollo empresarial Fuente de Financiamiento Fuente Financiamiento Cantidad (Pesos) Destino Cantidad Sub Fuente de Financiamiento Cantidad Total 4,,. Programas sujetos a reglas de operación 4,,. Genérico 4,,. Recursos del Ejercicio 4,,. Clave Descripción Objetivos del Milenio No existe relación directa. Objetivos del Plan Nacional Meta Objetivo Descripción 4 México Próspero. 8 Desarrollar los sectores estratégicos del país. Objetivos del Plan Estatal Eje Tema Pol. Púb. Objetivo Descripción 3 Chiapas Exitoso. 2 Economía Sustentable. 3 Competitividad empresarial. 1 Elevar la competitividad y productividad de la empresa.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 2 de 7 5-feb.-215 Objetivos del Programa Sectorial Clave Alineación Programa Descripción 483231 D Programa Sectorial de Desarrollo Económico. Objetivo Estratégico Clave Alineación Núm. Objetivo 483231 3 Fomentar el desarrollo, productividad, competitividad y consolidación de las empresas chiapanecas a través del otorgamiento de apoyos, capacitación, financiamiento y servicios de desarrollo empresarial.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 3 de 7 5-feb.-215 Matriz de Indicadores para Resultados Resumen Narrativo Nombre del Indicador Descripción Cualitativa Cantidad Indicador Programación Trimestral I II III IV Meta Ind. Frecuencia Tipo y Dimension Interpretación Unidad de Medida Año / Valor Linea Base FIN Contribuir a incrementar la competitividad de las MIPYMES Chiapanecas fomentando la cultura empresarial y de emprendimiento. Porcentaje de empresas beneficiadas con acciones de fomento empresarial Empresas apoyadas / Empresas solicitantes 2,965. / 3,1.... 2,965. 95.65 Anual Estratégico / Eficacia Mide el porcentaje de empresas apoyadas a través de acciones para la formación empresarial, canalización a incubadoras, programas de emprendimiento, subsidios, asesorías y servicios empresariales. Porcentaje 214 9. PROPÓSITO Que las MIPYMES eleven la competitividad y productividad para alcanzar su desarrollo empresarial.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 4 de 7 5-feb.-215 Matriz de Indicadores para Resultados Resumen Narrativo Nombre del Indicador Descripción Cualitativa Cantidad Indicador Programación Trimestral I II III IV Meta Ind. Frecuencia Tipo y Dimension Interpretación Unidad de Medida Año / Valor Linea Base Porcentaje de empresarios y emprendedores atendidos Empresarios y emprendedores beneficiados / Empresarios y emprendedores atendidos 8,375. / 8,375.... 8,375. 1. Anual Estratégico / Eficacia Mide el porcentaje de empresarios y emprendedores atendidos a través de la formación empresarial, canalización a incubadoras, programas de emprendimiento, subsidios, asesorías y servicios empresariales. Porcentaje 214 83.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 COMPONENTE 1. Proyectos apoyados. 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 5 de 7 5-feb.-215 1. Proyectos apoyados a través del Fondo Nacional del Emprendedor Proyectos apoyados / Proyectos aprobados 17. / 17.. 1. 7.. 1. Trimestral Gestión / Muestra el Proyecto proyectos apoyados a través del Fondo Nacional del Emprendedor para su implementación. 214 16. ACTIVIDAD 1.1 Realizar la aportación de recursos estatales a la cuenta concentradora. 2. Aportación de recursos estatales Aportación realizada / Aportación programada 1. / 1.. 1... 1. Trimestral Gestión / Muestra el Aportación aportaciones realizadas a la cuenta concentradora a fin de potenciar los recursos para el apoyo de proyectos. 214 1. 2. Aportación de recursos estatales Aportación realizada / Aportación programada 1. / 1.. 1... 1. Trimestral Gestión / Muestra el Aportación aportaciones realizadas a la cuenta concentradora a fin de potenciar los recursos para el apoyo de proyectos. 214 1.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 6 de 7 5-feb.-215 1.2 Realizar la presentación de proyectos ante el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). 3. Proyectos presentados ante el INADEM Proyectos presentados / Proyectos recibidos 21. / 21. 11. 1... 1. Trimestral Gestión / Mide el número Proyecto Eficacia de proyectos presentados ante el Instituto Nacional del Emprendedor para su análisis y aprobación. 215 21. 1.3 Promover la celebración del convenio de coordinación para el desarrollo de la competitividad de las MIPyMES. 4. Anexo de ejecución suscrito Anexo de ejecución celebrado / Anexo de ejecución requerido 1. / 1. 1.... 1. Trimestral Gestión / Muestra el Convenio anexos de ejecución suscritos entre el Gobierno Federal y Gobierno del Estado para el apoyo de los proyectos presentados por las MIPyMES. 214 1. 1.4 Promover la celebración de convenios de adhesión para la ejecución de los proyectos apoyados.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 7 de 7 5-feb.-215 5. Convenios suscritos Convenios suscritos / Convenios requeridos 17. / 17.. 1. 7.. 1. Trimestral Gestión / Muestra el Convenio convenios suscritos para la ejecución de los proyectos aprobados por el Instituto Nacional del Emprendedor. 214 16. Beneficiarios Tipo Cant. Total Género-SubTotal Urbana Zona Rural Mestiza Origen de la Población Indígena Inmigrante Muy Alta Alta Marginal Media Baja Muy Baja Empresario 2, Femenino 8 64 16 8 8 Masculino 1,2 96 24 1,2 1,2 Lic. Carlos Rodas Villarreal Coordinador General del Grupo Estratégico Lic. Carlos Alberto Salazar Estrada Líder del Proyecto Lic. Carlos Rodas Villarreal Jefe de Unidad de Planeación o Equivalente