El uso de argumentos ambientales en las comunicaciones comerciales 2010 Balance del primer año de aplicación del Código



Documentos relacionados
ETIQUETADO ENERGÉTICO DE VEHÍCULOS. Transporte

La publicidad comercial desde la perspectiva de la protección del medio ambiente. Francisco Heras Hernández Centro Nacional de Educación Ambiental

HACIA UNA PUBLICIDAD RESPONSABLE FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. - Síntesis -

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

HACIA UNA PUBLICIDAD RESPONSABLE FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. - Código de buenas prácticas -

Introducción. 1.1 Planteamiento del problema. Capítulo I

GUÍA BÁSICA DE PUBLICIDAD LEGAL EN INTERNET TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE PUBLICIDAD LEGAL. O AL MENOS, LO MÁS IMPORTANTE.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REF.:SGE/mj-ma REF.C.M.:

Informe de seguimiento del Código de Autorregulación Publicitaria de Cerveceros de España 2014

Concurso de Periodismo Energía para crecer III Versión Gas Natural Fenosa - IV Versión ELECTRICARIBE

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Los programas de monitoreo y mejora de Electronics Watch

Pablo Muñoz Gabilondo Responsable de Comunicación Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid

Eficacia Autorregulación Publicitaria

SÉPTIMO INFORME DE LA COMISIÓN MIXTA DE SEGUIMIENTO DEL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN SOBRE CONTENIDOS TELEVISIVOS E INFANCIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES

Movilidad sostenible

El presente Real Decreto procede, en consecuencia, a la incorporación de la referida Directiva al ordenamiento jurídico interno.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO

Resolución de 4 de septiembre de 2014 de la Sección Tercera del Jurado por la que se estima la

VIVIENDAS, LOCALES Y EDIFICIOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA. Facultad de Filología

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

Alquiler de vehículos.

LA IMPORTANCIA DEL ASESORAMIENTO LEGAL EN MATERIA DE PUBLICIDAD Y MARKETING

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ENFERMERÍA. Facultad de Ciencias de la Salud UAX

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

Fundación Ad Qualitatem. IV Jornadas de Calidad y Seguridad 9 noviembre 2010

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. Facultad de Medicina UCM

Muévete por un aire limpio!

INSTRUCCIONES DEL PROCEDIMIENTO REGULADOR DE LA ACTIVIDAD DE ALQUILER DE VEHÍCULOS PARA EMPRESAS NO CONCESIONARIAS EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES.

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 16. Carrera de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Lima

Resumen de la Resolución: Asociación de Usuarios de la Comunicación vs Verti Aseguradora, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.

Resumen de la Resolución: Particular vs Orange Espagne, S.A.U. ( 4G EN CASA )

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESOLUCIÓN 01/2003. El Consejo de Autorregulación, en uso de la atribución que le confiere el

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ODONTOLOGÍA. Facultad de Ciencias de la Salud UAX

BASES III Edición PREMIOS COLES ACTIVOS - OBJETIVO BIENESTAR JUNIOR

COMENTARIOS A LA JUSTIFICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO EN TELEVISIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD. Facultad de Ciencias

Curso de implantación 2010/2011

REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN IMAGEN, PUBLICIDAD E IDENTIDAD CORPORATIVA

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE CREDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE CADIZ

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Resumen de la Resolución: Particular (OMIC Villafranca de los Barros) vs. Vodafone España, S.A.U. ( Tarifa One 30 MB/M/TV )

Sistema Interno de Garantía de Calidad de la UIMP. Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

INFORME DE PROGRESO 2011 TELECYL, S.A.

Resumen de la Resolución: Particular (OMIC Villafranca de los Barros) vs. Vodafone España, S.A.U. ( Tarifa One 30 MB/M/TV )

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Facultad de Informática UCM

LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS CONSIDERANDO:

CONTROL DE LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN PC/02

Electricidad verde para los coches eléctricos

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES

Bases concurso Green StartUp

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Trabajo Social de la Universidad de Almería

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.

AVANCE DE PROGRAMACIÓN 2014

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

La apuesta de la industria alimentaria por la corregulación en la publicidad de alimentos

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL

Legitimación del Canal de Denuncia en cumplimiento de la LOPD. Línea Whistleblowing

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

NOTA INFORMATIVA PREVIA

INGENIERÍA DE GESTIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA El Certificado Energético

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PERIODISMO. Centro de Enseñanza Superior Villanueva UCM

Resumen de la Resolución: OMIC Mancomunidad de Servicios Uribe Kosta (Particular) vs. BBK BANCO BILBAO BIZKAIA Préstamo Hipotecario Joven

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODONCIA AVANZADA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGIC)

Resumen de la Resolución AUC vs. Circus Salones, S.L. ( Circus.es )

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN BANCA Y ASESORIA FINANCIERA

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL SEPTIEMBRE 2007

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN MÁRKETING Y GESTIÓN COMERCIAL

Reglamento de la Escuela Universitaria TAI para las convalidaciones, reconocimiento y transferencia de créditos

Aspectos legales en tu Tienda Online

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del:

Cuadernillo ALUMNO 7 0 básico. Matemáticas

Curso de implantación 2010/2011

Transcripción:

El uso de argumentos ambientales en las comunicaciones comerciales 2010 Balance del primer año de aplicación del Código VIII Seminario Respuestas desde la comunicación y la educación al cambio climático

Presentaciones a sectores interesados En 2010 se han realizado presentaciones a diversos sectores de interesados, con el objetivo de que el Código se convierta en una herramienta común: Asociaciones de consumidores (2) Asociaciones ecologistas (2) Agencias de publicidad (2) Estudiantes de publicidad (2)

Constitución de la Comisión de Seguimiento La Comisión de Seguimiento del Código se constituyó formalmente en noviembre de 2010. La componen las siguientes partes: Secretaría de Estado de Cambio Climático (presidencia) Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (1) Ministerio de Sanidad y Política Social (1) Consejo Asesor de Medio Ambiente (Amigos de la Tierra) Consejo de Consumidores (pendiente) Experto académico: Universidad de Valladolid Empresas de automóviles (Audi y General Motors) Empresas del sector energético (CEPSA y Gas Natural) Asociación Española de Anunciantes (1) Autocontrol (secretaría, sin voto)

Utilización del sistema de control previo (Copy advice) Número total de consultas previas sobre publicidad con argumentos ambientales (2010): 106 Resultados de las consultas previas efectuadas en 2010 Positivos (No se plantean inconvenientes) Modificaciones (Se recomienda introducir cambios) Negativos (Se desaconseja la difusión del anuncio) Nº Consultas 87 18 1

Utilización del sistema de reclamaciones Número total de reclamaciones sobre publicidad con argumentos ambientales (2010): 6 Temática de las reclamaciones: sobreimpresiones ilegibles Resultado de las reclamaciones efectuadas en 2010 Aceptación de la reclamación por el reclamado y compromiso de cese o rectificación de la publicidad Nº casos Resolución del jurado de la publicidad (estimación) 1 Resolución del jurado de la publicidad (desestimación) 0 5

Convenio con la Asociación Española de Agencias de Publicidad para la promoción de la publicidad ambientalmente responsable Con este Acuerdo, la AEACP (formada por 45 agencias) se compromete a colaborar con el MARM en la difusión entre sus Agencias Asociadas tanto del Código de autorregulación sobre argumentos ambientales, como de un modelo de acuerdo de colaboración para que las agencias de publicidad que así lo deseen puedan formalizar un compromiso para la aplicación de las estipulaciones contenidas en el código en su actividad profesional.

Cumplimiento del Código Se ilustran algunas tendencias significativas en el uso de argumentos ambientales en las comunicaciones comerciales (sectores automóviles y energía). Se han incluido, a modo de ejemplo, comunicaciones comerciales pertenecientes tanto a compañías firmantes del código como a otras que no lo han suscrito, ya que el fin de este análisis es detectar tendencias tanto positivas como negativas. La selección de ejemplos no es exhaustiva y su valoración, realizada desde el punto de vista ambiental, no presupone el incumplimiento del Código de Autorregulación sobre el Uso de Argumentos Ambientales en Comunicaciones Comerciales, ya que esa apreciación corresponde al Jurado de la Publicidad de Autocontrol.

I. Principio de legalidad Ejemplo de publicidad con los datos de consumo y emisiones fácilmente legibles En la revisión, no exhaustiva, no se ha encontrado ningún anuncio de automóviles que carezca de los preceptivos datos de consumo de combustible y emisiones de CO 2 Se detectan claras mejoras en relación con la legibilidad de estos datos en la publicidad impresa. No obstante, se encuentran aún casos de información de difícil legibilidad, debido a unos tipos de letra minúsculos o al uso de fondos que dificultan la lectura

I. Principio de legalidad RD 837/2002. Artículo 8. Indicaciones, símbolos o inscripciones. Se prohíbe cualquier indicación, símbolo o inscripción en las etiquetas, guías, carteles o impresos de promoción a que se refieren los artículos 3, 4, 5, 6 y 7, relacionados con el consumo de combustible y las emisiones de CO2, que no responda a los requisitos del presente Real Decreto, cuando su presencia pueda crear confusión a los clientes potenciales de turismos nuevos.

II. Principio de lealtad Publicidad denigratoria de medios de transporte públicos El anuncio televisivo del nuevo Nissan Juke incluye imágenes que asocian el metro a la necesidad de esperar, la suciedad y la lentitud, con imágenes de un joven sentado, una rata de alcantarilla en un vagón de metro y una carrera, en paralelo, entre el vehículo y el tren. Acceso al spot: http://www.youtube.com/watch?v=tvkwiyxtkga

II. Principio de lealtad Se detectan posibles vulneraciones del principio de lealtad entre empresas de sectores no adheridos, destacando temáticas relacionadas con la movilidad y anunciantes procedentes del sector de los seguros Publicado en el diario El País los días 21 y 23 de septiembre de 2010, coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad y concretamente los días anterior y posterior a la celebración del Día Europeo La ciudad, sin mi coche!

II. Principio de lealtad Línea Directa, seguro de moto scooter El spot analizado contiene comentarios peyorativos hacia el Metro, reforzando o exagerando opiniones sociales negativas sobre este medio de transporte Narrador: Por qué cambiar tu seguro de scooter a Línea Directa? Personaje: Porque qué moderno es ahora... El Metro Qué llega a todas partes... El Metro Que conoces culturas... En el Metro Que pasas calorcito... En el Metro Que no hay asiento... En el Metro Que se leen tu diario... En el Metro Y no hay ambientador... En el Metro Que para el que no tenga más remedio... El Metro Acceso al spot: http://www.youtube.com/watch?v=3axw-v-g8go http://www.papik.es/node/101

Buenas prácticas: III. Principio de responsabilidad social Página web de la campaña Conducción eficiente, consumo inteligente, promovida por la Unión Europea y la Asociación Europea de la Industria del Petróleo.

III. Principio de responsabilidad social Los principales incumplimientos detectados en relación con el principio de responsabilidad social afectan a la publicidad relativa a vehículos todoterreno y, en concreto, a la sugerencia de circular fuera de carreteras y caminos. Catálogo promocional (pág. 4) El nuevo Touareg es capaz de llegar a lugares que muchos no han podido ni imaginar. Gracias a sus aptitudes offroad si un camino no existe, se crea.

III. Principio de responsabilidad social Página web promocional Un BMW X1 avanza por la orilla de una playa solitaria, levantando una cortina de agua a su paso. Las comunicaciones comerciales no mostrarán comportamientos perjudiciales para el medio ambiente ni deberán incitar a llevar a cabo tales comportamientos (Art. 4 Código de Autorregulación)

V. Principio de objetividad El uso de argumentos de carácter genérico, no justificados mediante acotaciones, compromete el principio de objetividad. Es inadecuado atribuir a un automóvil beneficios ambientales y parece indemostrable que utilizar vehículos con emisiones de 119 g/km de CO 2 conduzca a una armonía con la atmósfera Hacemos click para ofrecerte el mayor ahorro energético y económico posible

VI. Argumentos de superioridad y comparativos Las alegaciones de menor consumo sin cuantificar hacen imposible realizar una valoración de la ventaja argumentada

Cuestiones clave Sector energía Se constatan ejemplos positivos de promoción del ahorro y la eficiencia en el uso de la energía (principio de responsabilidad social) Se aprecia un menor recurso a las declaraciones genéricas de beneficio ambiental (principio de objetividad) Vigilar la promoción del gasto energético (principio de responsabilidad social) Vigilar el uso de argumentos de superioridad y comparativos en relación con el consumo y las emisiones Vigilar el empleo de declaraciones genéricas de beneficio ambiental (principio de objetividad)

Cuestiones clave Sector automóviles Avances significativos en la aplicación del RD 837/2002 (principio de legalidad) Los incumplimientos se detectan mayoritariamente en compañías no adheridas al Código Vigilar el tratamiento del transporte público y medios no motorizados de movilidad (principio de lealtad) Vigilar la presentación de prácticas de conducción ambientalmente inadecuadas (principio de responsabilidad social) Vigilar el uso de argumentos de superioridad y comparativos en relación con el consumo y las emisiones

Planes de futuro Invitación a compañías de los sectores de la energía y los automóviles que aún no estén adheridas Incorporación de dos nuevos sectores: seguros de automóviles y electrodomésticos Difusión del Código a sectores interesados: continuar con el trabajo ya iniciado