Módulo de identificación del problema o necesidad

Documentos relacionados
Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad

SEC DE GOBIERNO MUNICIPAL ALCALDIA MUNICIPAL DE ROLDANILLO. Metodología General de Formulación.

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha.

Profesional de Apoyo Banco de Proyectos. Alcaldia de Villagarzon. Metodología General de Formulación.

Módulo de identificación del problema o necesidad

Código BPIN: Datos del Formulador DIRECTOR - SILAB. Cargo: Telefonos: UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA. Entidad:

Cedula de Ciudadania No. Documento:

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA. Metodología General de Formulación.

APOYO BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. Metodología General de Formulación. Proyecto

Metodología General de Formulación. Proyecto. Servicio tecnico para la actualizacion del a pagina web del municipio de San Antonio de Palmito, Sucre

SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS Y VIAS DEL DEPARTAMENTO GOBERNACION DE LA GUAJIRA. Metodología General de Formulación

Metodología General de Formulación Proyecto. Mejoramiento de la Casa de la Cultura Alberto Luis Zabaleta 2015 El Molino, La Guajira, Caribe

Módulo de identificación del problema o necesidad

Gobernadora. Gobernacion de La Guajira. Metodología General de Formulación. Proyecto

PROFESIONAL BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANALARGA,CASANARE. Metodología General de Formulación

Apoyo profesional BPPIM. Alcaldia de Puerto Lleras. Metodología General de Formulación.

Código BPIN: Datos del Formulador. Profesional Universitaria Area salud. Cargo: Telefonos: ext

Cedula de Ciudadania No. Documento:

SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS PUBLICAS ALCALDIA MUNICIPAL DE PACHO. Metodología General de Formulación.

ALCALDIA DE CANDELARIA - SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO

Metodología General de Formulación Proyecto Saneamiento Atención de animales callejeros. Manizales, Caldas, Occidente. Código BPIN:

Metodología General de Formulación. Proyecto

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIO PUBLICO EXTEN: 107 ALCALDIA DE RIOHACHA.

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Vergara Marrugo. Profesional de Apoyo. Municipio de El Roble. Metodología General de Formulación.

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Cedula de Ciudadanía No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Auxiliar Administrativo ext Secretaria de Planeación y Proyectos.

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: CONTRATISTA BANCO DE PROYECTOS SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Apoyo Secretaria Tecnica BPM. Secretaria de Planeación - Alcaldia Santa Rosa del Sur, Bolivar.

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PUBLICOS ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA. obras@riohacha-laguajira,gov.co. Metodología General de Formulación

Cedula de Ciudadania No. Documento:

PROFESIONAL ESPECIALIZADO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL - MOSQUERA. Metodología General de Formulación.

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Cargo: Telefonos: (5) Entidad: ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA.

Módulo de identificación del problema o necesidad

Vergara Marrugo. Asistente Técnico Banco de Proyectos. Municipio San Antonio de Palmito.

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad: Alcaldía Mayor de Riohacha

Secretario de Planeación. Alcaldia municipal de Roberto Payan. Metodología General de Formulación.

SECRETARIO DE TURISMO Y DESARROLLO ECONOMICO DISTRITO DE RIOHACHA. desarrolloeconomico@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIO DE GOBIERNO MUNICIPAL. Cargo: Teléfonos: (095) Ext:

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania. Cargo: Telefonos: Alcaldia Municipal de El Retorno. Entidad:

Secretaria de Educacion. Alcaldia Municipal de Barrancas. Metodología General de Formulación.

Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de la prevencion y atencion integral a la Discapacidad. Manizales, Caldas, Occidente

Metodología General de Formulación. Proyecto

Apoyo Profesional BPPIM Alcaldia del Municipio de Pueeto Lleras. Metodología General de Formulación

Código BPIN: Datos del Formulador. Asesor de Proyectos. Cargo: Telefonos: Secretaria de Emprendimiento y Turismo. Entidad:

Paternina Vergara. Asesor Grrado 01. gobernacion de Sucre. Metodología General de Formulación.

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Metodología General de Formulación Proyecto Actualización Base de datos SISBEN Manizales Manizales, Caldas, Occidente.

DIRECTOR IMPREDE ALCALDIA MUNICIPAL DE ROLDANILLO. Metodología General de Formulación. Proyecto

Código BPIN: Datos del Formulador PROFESIONAL ESPECIALIZADO. Cargo: Telefonos: Entidad: SECRETARIA DE SALUD DE MANIZALES

Secretaria de Salud. Alcaldia Municipal. Metodología General de Formulación. Proyecto

Código BPIN: Datos del Formulador CONTRATISTA. Cargo: Telefonos: ALCALDIA MUNICIPAL GUADALAJARA DE BUGA. Entidad:

GONZALEZ LÓPEZ SECRETARIO DE PLANEACION ALCALDIA MUNICIPAL. Metodología General de Formulación

Código BPIN: Datos del Formulador. Cargo: SECRETARIO DE BIENESTAR SOCIAL. Teléfonos: Entidad: ALCALDIA DE PEQUE.

Módulo de identificación del problema o necesidad

Metodología General de Formulación Proyecto. Mejoramiento de la Cancha de Fútbol Municipal de Peque, Antioquia, Occidente. Código BPIM:

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Metodología General de Formulación. Proyecto

SECRETARIA DE GOBIERNO GOBERNACION DE SUCRE Metodología General de Formulación. Proyecto

GESTIÓN DE LA COBERTURA EDUCATIVA

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIO DE EDUCACION. Cargo: Telefonos: ALCALDIA MUNICIPAL. Entidad:

Cddigo BPIN: Impreso el 31 de Agosto de Datos del Formulador. Tipo de documento: Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento:

ALMACENISTA ALCALDIA DE PUERTO RICO. Metodología General de Formulación. Proyecto

Cedula de Ciudadania. Metodología General de Formulación. Proyecto

APOYO BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. Metodología General de Formulación. Proyecto

Módulo de identificación del problema o necesidad

SECRETARIO EDUCACION ALCALDIA DE CANDELARIA - SECRETARIA EDUCACION. educacion@candelaria-valle.gov.co. Metodología General de Formulación.

Estructurador de Proyectos. Secretaria de Planeacion Alcaldia Municipal de Valencia

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Módulo de identificación del problema o necesidad

ORDOÑEZ QUINAYAS APOYO BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. Metodología General de Formulación. Proyecto

Servicio profesionales para Actualización y Soporte técnico del Software de Liquidación del Impuesto Predial de Palmito, Sucre

Módulo de identificación del problema o necesidad

Código BPIN: Datos del Formulador. Profesional Universitario. Cargo: Telefonos: ext Entidad:

Cedula de Ciudadania No. Documento: GUERRERO MARTINEZ

Apoyo en el mantenimiento y reparacion de los equipos de computoy la internet de la administracion municipio Santiago, Putumayo, Amazonía

Servicio de alimentación escolar, para los estudiantes de la Institución Educativa San Mateo, en el Municipio de El Roble, Departamento de Sucre

SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS PUBLICAS ALCALDIA MUNICIPAL DE PACHO. jstellaubate@yahoo.es. Metodología General de Formulación.

Código BPIN: Datos del Formulador MENDOZA SOCARRAS DIRECTOR ADMINSITRATIVO. Cargo: Telefonos: ALCALDIA MUNICIPAL DE MOMIL.

GUERRERO MARTÍNEZ SECRETARIA DE DESPACHO ALCALDÍA MUNICIPAL DE AGUAZUL - SECRETARÍA DE DESARROLLO. desarrollosocial@aguazul-casanare.gov.

P UNIVERSITARIO PLANEACION. Metodología General de Formulación. Proyecto

Arguelles Quintero. Profesional universitario. Secret Planeacion Mun. Agustin Codazzi. Metodología General de Formulación

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Impreso el 3de septiembre de2013. Código BPIN: Datos del Formulador. Cargo: Telefonos: Entidad: Página 1 de 21

Consultor Externo. Gobernacion del departamento de La Guajira. Metodología General de Formulación. Proyecto

DIRECTOR LOCAL SALUD ALCALDIA SANTIAGO. Metodología General de Formulación. Proyecto

Apoyo profesional BPPIM. Secretaria de Planeación y Desarrollo Economico. planeacion@puertolleras-meta.gov.co. Metodología General de Formulación

DIRECTOR LOCAL SALUD ALCALDIA SANTIAGO. Metodología General de Formulación. Proyecto

PROFESIONAL BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANALARGA, CASANARE. Metodología General de Formulación

Transcripción:

Metodología General - Sistema General de Regalías Proyecto Mejoramiento de vivienda en el Municipio de Pinchote, Santander, Centro Oriente Código BPIN: 2012004680060 Impreso el 28 de Noviembre de 2012 Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014) Prosperidad para Todos Programa del PND 11101. Capital humano para ciencia y tecnología Indicador de seguimiento al PND Comercio - Porcentaje de crecimiento de exportaciones totales Unidad de medida pocentaje Meta 7,6 Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial SANTANDER EN SERIO, GOBIERNO DE LA GENTE Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial VIVIENDA DIGNA Y SEGURA PARA LOS SANTANDEREANOS Plan de Desarrollo Distrital o Municipal Página 1 de 18

Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal Módulo de identificación del problema o necesidad 2. Identificación y descripción del problema Problema Central ALTO DEFICIT DE VIVIENDAS ADECUADAS PARA PARA FAMILIAS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE PINCHOTE Descripción de la situación existente LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE PINCHOTE NO POSEEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA TENER UNA VIVIENDA ADCUADA Y DIGNA DE SUS NECESIDADES, PUESTO QUE PRESENTAN DEFICIENCIAS EN UNIDADES SANITARIAS Y COCINAS DIFICULTANDO LAS CONDICIONES HIGIENICAS DE LAS MISMAS Magnitud actual ACTUALMENTE 22 FAMILIAS DEL SECTOR RURAL NO POSEEN LA CONDICIONES DE VIVIENDA ADECUADAS Módulo de identificación del problema o necesidad 2.1 Identificación y descripción del problema Causas que generan el problema Tipo: Directa BAJOS NIVELES DE INGRESOS BAJA INEXSITENCIA DE OFERTA DE MEJORAMEINTO DE VIVIENDA DEFICIENTE PLANEACION MUNICIPAL EN CUANTO A VIVIENDA Tipo: Indirecta ALTA TASA DE NATALIDAD EN LA POBLACION Página 2 de 18

PRIORIZACION DE LOS RECURSOS DEL MUNICIPIO EN SECTORES DIFERENTES AL DE VIVIENDA DEFICIENCIA PRESUPUESTAL PARA ATENDER ESTE SECTOR Efectos generados por el problema Tipo: Directo ASENTAMIENTO EN PREDIOS SIN CONDICIONES DE HABITABILIDAD DISMINUCION DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES AUMENTO DE LA MIGRACION CAMPO CIUDAD Tipo: Indirecto AUMENTO DE LOS NIVELES DE MORBILIDAD EN EL SECTOR RURAL DESINTEGRACION DEL NUCLEO FAMILIAR POR AUMENTO DE LA POBREZA PROBLEMAS PSICOLOGICOS POR TENER QUE ABANDONAR EL CAMPO Módulo de identificación del problema o necesidad 3. Análisis de participantes Participantes Actor Entidad Posicion Tipo de contribución Otro participante Departamental Santander Cooperante RECURSOS ECONOMICOS Municipal Pinchote Cooperante RECURSOS ECONOMICOS Otro Beneficiario RECURSO HUMANO COMUNIDAD Experiencia previa de los participantes LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTAL COMTEMPLA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO SANTANDER EN SERIO GOBIERNO DE L LA GENTE UN PROGRAMA QUE BUSCA ATENDER EL DEFICIT DE VIVIENDA EN EL DEPARTAMENTO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL TIENE ENTRE SUS PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO IGUALMENTE UN PROGRAMA DE ESTE TIPO Página 3 de 18

Concertación entre los participantes SE HA REALIZADO REUNIONES PREVIAS CON LAS FAMILIAS PARA SABER DE LAS NECESIDADES DEL MEJORAMIENTO DE SU VIVIENDA Participación de la comunidad LA COMUNIDAD ES LA DIRECTAMENTE AFECTADA POR EL PROBLEMA A RESOLVER Módulo de identificación del problema o necesidad 4. Población afectada y objetivo del problema Personas Afectadas Número de personas Afectadas 110 Fuente de información SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica Centro Oriente Santander Pinchote Caserío No aplica SECRTOR RURAL DEL MUNICIPIO EN DIFERENTES VEREDAS Personas Objetivo Número de personas Objetivo 110 Fuente de información SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica Centro Oriente Santander Pinchote Caserío No aplica VARIAS VEREDAS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO Página 4 de 18

Módulo de identificación del problema o necesidad 4.1 Población afectada y objetivo del problema Características demográficas de la población Clasificacion Detalle Numero de Personas Fuente de Informacion Género Hombre 60 PLANEACION MUNICIPAL Género Mujer 50 PLANEACION MUNICIPAL Edad (años) 0-6 30 PLANEACION MUNICIPAL Edad (años) 7-14 20 PLANEACION MUNICIPAL Edad (años) 15-17 16 PLANEACION MUNICIPAL Edad (años) 18-26 0 Edad (años) 27-59 44 PLANEACION MUNICIPAL Edad (años) 60 en adelante 0 Grupos Étnicos Indígenas 0 Grupos Étnicos Afrocolombianos 0 Grupos Étnicos ROM 0 Población Vulnerable Desplazados 0 Población Vulnerable Discapacitados 0 Población Vulnerable Pobres Extremos 0 Página 5 de 18

Módulo de identificación del problema o necesidad 5. Objetivo - Propósito Objetivo General - Propósito DISMINUCION DEL DEFICIT DE VIVIENDAS ADECUADAS PARA PARA FAMILIAS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE PINCHOTE Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Meta FAMILIAS BENEFICIADAS Número 22 Objetivo Específicos MEJORAMIENTO DE LOS NIVELES DE INGRESOS EXISTENCIA DE OFERTA DE MEJORAMEINTO DE VIVIENDA EFICIENTE PLANEACION MUNICIPAL EN CUANTO A VIVIENDA Módulo de identificación del problema o necesidad 5. Alternativas de solución Alternativa MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE PINCHOTE Se evaluó con la MGA Si Evaluación Realizada Costo Eficiencia y costo mínimo Beneficio costo y Costo Eficiencia y costo minimo NO SI Página 6 de 18

Alternativa Módulo de Preparación de la alternativa de solución 1. Descripción de la alternativa MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE PINCHOTE Año inicio: 2012 Año final: 2013 Descripción de la alternativa EL PROYECTO CONSISTE EN MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL SECTOR RURAL A TRAVES DE CONSTRUCCIONES DE COCINAS Y UNIDADES SANITARIAS Módulo de Preparación de la alternativa de solución 2. Estudio de mercado Detalle para estudio: VIVIENDA MEJORADA Bien o Servicio Unidad de medida Descripción Año inicial histórico Año final histórico Año final proyección VIVIENDA MEJORADA Número VIVIENDA MEJORADA EN EL SECTOR RURAL 2011 2012 2012 Año Oferta Demanda Déficit 2011 0,00 22,00-22,00 2012 22,00 22,00 0,00 Página 7 de 18

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 3. Capacidad y beneficiarios Alternativa: MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE PINCHOTE 3.1 Capacidad Generada NUMERO DE VIVIENDAS MEJORADAS Unidad de medida Número Total Capacidad generada 22 Número de beneficiarios 3.2 Beneficiarios 110 Módulo de Preparación de la alternativa de solución 4. Localización Alternativa MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE PINCHOTE Geográficamente Region Departamento Municipio CentroPoblado Localización Resguardo Centro Oriente Santander Pinchote Caserío VARIAS VEREDAS DEL No aplica MUNICIPIO Factores que determinan la localización Aspectos administrativos y políticos Costo y disponibilidad de terrenos Disponibilidad y costo de mano de obra Página 8 de 18

Otros Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5 - Estudio Ambiental Alternativa MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE PINCHOTE Estudios requeridos Estudio Se requiere Licencia Ambiental Diagnóstico ambiental Plan de manejo ambiental Otros permisos ambientales NO NO NO NO Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5.1 - Estudio Ambiental Licencia ambiental Número de resolución: Fecha: Expedida por: Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales Otra Información relevante Página 9 de 18

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5.2 - Estudio Ambiental Diagnóstico ambiental Enuncie el tipo de permiso ambiental y el estado de avance en su trámite: En caso de que aplique, desciba los recursos naturales renovables que se pretenden usar, aprovechar o afectar para el desarrollo del proyecto, obra o actividad: Plan de manejo ambiental Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5.3 - Estudio Ambiental Número de resolución: Fecha: Expedida por: Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales Otra Información relevante Módulo de Preparación de la alternativa de solución 6 - Análisis de Riesgos Alternativa MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE PINCHOTE DescripcionRiesgo Probabilidad Efectos Impacto MedidasMitigacion Página 10 de 18

ALTO INDICE DE MORBI MORTALIDAD Probable AUMENTO DEL NUMERO DE PERSONAS ESPECIALMENTE MENORES CON PROBLEMAS DE SALUD Alto MEJORAMIENTO DE VIVIENDA DIGNA Módulo de Preparación de la alternativa de solución 7 - Costos del proyecto Alternativa MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE PINCHOTE Relación Objetivos - Productos - Actividades Objetivos Productos Actividades EFICIENTE PLANEACION MUNICIPAL EN CUANTO A VIVIENDA EXISTENCIA DE OFERTA DE MEJORAMEINTO DE VIVIENDA MEJORAMIENTO DE LOS NIVELES DE INGRESOS MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Relación Productos Objetivo: MEJORAMIENTO DE LOS NIVELES DE INGRESOS Producto Unidad Cantidad MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL Número 22 Página 11 de 18

Objetivo: EXISTENCIA DE OFERTA DE MEJORAMEINTO DE VIVIENDA Producto Unidad Cantidad Objetivo: EFICIENTE PLANEACION MUNICIPAL EN CUANTO A VIVIENDA Producto Unidad Cantidad Relación de Actividades Etapa Año Actividad RutaCritica Valor Inversión 2012 MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Si 110,046,084 Valor Total 110,046,084 Página 12 de 18

Módulo de Preparación de la alternativa de solución 9 - Detalle beneficios e ingresos Tipo de beneficio o ingreso DISMINUCION DE COSTOS POR ATENCION DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD Tipo Bien Descripcion Unidad Medida Beneficio Otros DISMINUCION DE COSTOS POR ATENCION DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD Pesos Año Cantidad Valor unitario Valor total 2012 60,00 1.500.000,00 90.000.000,00 2013 30,00 1.000.000,00 30.000.000,00 9 - Totales beneficios e ingresos Año Total Ingresos 2012 90.000.000,00 2013 30.000.000,00 Flujo de Caja 2012 2013 Amortización créditos 0 0 Costos de Inversión 110,046,084 0 Costos de Operación 0 0 Costos de Preinversión 0 0 Créditos 0 0 Página 13 de 18

2012 2013 Flujo Neto de Caja (20,046,084) 30,000,000 Ingresos y beneficios 90,000,000 30,000,000 Intereses créditos 0 0 Valor de salvamento 0 0 Flujo Económico 2012 2013 RPC Ingresos y beneficios.00.00.00 DISMINUCION DE COSTOS POR 72,000,000.00 24,000,000.00.80 Créditos.00.00.00 Costos de Preinversión.00.00.00 Costos de Inversión.00.00.00 6.1. Otros Gastos Generales 88,036,867.20.00.80 Costos de Operación.00.00.00 Amortización créditos.00.00.00 Intereses créditos.00.00.00 Valor de salvamento.00.00.00 Flujo Económico (16,036,867.20) 24,000,000.00.00 Página 14 de 18

Resumen Evaluación Financiera y Económica o Social Alternativa Valor Presente Neto - Financiero Tasa Interna de Retorno - Financiero Relación Beneficio Costo - Financiero Costo Por Capacidad - Financiero Costo Por Beneficiario - Financiero Valor Presente de los Costos - Financiero Costo Anual Equivalent e - Financiero Valor Presente Neto - Económico Tasa Interna de Retorno - Económico Relación Beneficio Costo - Económico Costo Por Capacidad - Económico Costo Por Beneficiari o - Económico Valor Presente de los Costos - Económico Costo Anual Equivalent e - Económico Alternativa 1-15.416.45 4,37 49,66 0,86 5.002.094,73 1.000.418,95 110.046.084,00 713.098.624,32 5.391.704, 23 49,66 1,06 4.001.675,7 8 800.335,16 88.036.86 7,20 98.601.291,26 Módulo de Evaluación de la alternativa de solución 1 - Costo de oportunidad Tasa de interés oportunidad: 548 % Justificación de la tasa de oportunidad VALOR TASA DE OPORTUNIDAD DADA POR ELDTF A LA FECH EN ENTIDAD FINANCIERA Módulo de programación 1 - Selección de alternativa y rubro presupuestal Alternativa Seleccionada MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE PINCHOTE Tipo de Gasto (Programa presupuestal) 0113 mejoramiento y mantenimiento de infraestructura propia del sector Sector (Subprograma presupuestal) 1400 intersubsectorial vivienda y desarrollo territorial Módulo de programación 2 -Fuentes de financiación Página 15 de 18

Tipo de entidad Municipios Nombre de entidad Pinchote Tipo de recurso Fondo de compensación regional Año Valor 2012 110.046.084,00 2013 0,00 Costos Vigencia Costos de Preinversión Costos de Inversión Costos de Operación 2012 0 110,046,084 0 2013 0 0 0 Indicadores de producto Objetivo MEJORAMIENTO DE LOS NIVELES DE INGRESOS Producto MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL Indicador Unidad Formula Familias Atendidas Con Solucion De Vivienda Porcentaje Fa Fasv * 100 / Tf Página 16 de 18

Detalle indicadores de producto Metas Objetivo Producto Indicador 2012 2013 MEJORAMIENT O DE LOS NIVELES DE INGRESOS MEJORAMIEN TO DE VIVIENDA RURAL Familias Atendidas Con Solucion De Vivienda 110,046,084 0 Página 17 de 18

Módulo de Desición Componente Resumen narrativo Indicador Meta Verificación Supuestos Fines 11101. Capital humano para ciencia y tecnología Agropecuario - Hectáreas sembradas con semilla certificada 676.797,00 Objetivo General - Propósito DISMINUCION DEL DEFICIT DE VIVIENDAS ADECUADAS PARA PARA FAMILIAS DEL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE PINCHOTE FAMILIAS BENEFICIADAS 22,00 Objetivos Específicos General - Componentes o Productos MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL Familias Atendidas Con Solucion De Vivienda 110.046.084,00 Actividades MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Subsidios para Mejoramiento de Vivienda Asignados 110.046.084,00 Cada una de las familias beneficiadas que no se asignen los recursos necesarios para todas Página 18 de 18