Dr. Manuel Zúñiga Calle INFERTILIDAD, CALIDAD DE VIDA Y SISTEMA AUTOINMUNE

Documentos relacionados
Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL

VIII Symposium Internacional sobre Regulación Natural de la Fertilidad: Aplicaciones a la Salud Reproductiva

Algunas Consideraciones con Respecto al Estrés

Si todo está compuesto de energía, No cree conveniente tomarlo en cuenta en su trabajo?

Bases del Deporte Educativo. Sesión 7 Nutrición y Fisiología del Ejercicio Físico.

Plan para un Corazón Saludable de por vida!

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

La infertilidad también está en el hombre

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI

EDULESSON 1 Que es la digestión?

Ciclo Menstrual CUEVAS BOTELLO ALONDRA GUADALUPE TAPIA MÁRQUEZ MANELI

PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS

Claves para reducir el Estrés. Taller Práctico Madrid 28/29 Julio 2014

Genética Reproductiva. Al servicio de la planificación familiar

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.

Ha llegado el momento de tener tiempo para uno mismo. De respirar hondo, relajarse... De reponer fuerzas y energías.

Prevención de riesgos laborales con enfoque de género

Experimenta, aprende y crece.

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Píldoras anticonceptivas:

ALIMENTACION Y SALUD EN LA MUJER Y EN EL NIÑO

LOS PERROS DE TERAPIA EN PERSONAS DEPENDIENTES

Estrés y Trabajo Docente

SEMINARIO LA CULTURA DEL CUIDADO PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CÓMO SUPERAR EL ESTRÉS

NEUROTRANSMISORES, (ENDORFINAS).

Cronograma de Trabajo de Investigación

Curso de Técnicas de Risoterapia para profesionales. Proyecto Elaborado por Consultoría de Género y Mediación Social en Intercultural MAGENTA

ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS. Carmen Serrano

EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias

LAS MUJERES TAMBIÉN PRODUCEN TESTOSTERONA, AUNQUE EN CANTIDADES NOTABLEMENTE INFERIORES, Y EL ÓRGANO PRODUCTOR ES LA CORTEZA DE LA CÁPSULA

Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

Estética G&M ESTETICA PORTAFOLIO DE SERVICIO DR OSCAR ENRIQUE GARCES GAITAN MEDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

1. Es lo mismo menopausia y climaterio?

Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia. Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico

Terapias conductuales / Terapias comportamentales

QUE SON LAS EMOCIONES?

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

Infertilidad femenina

Medicina Preventiva. Pausas saludables ARL

OPTIMIZACIÓN DEPORTIVA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE 1

Las emociones EMOCIÓN. Reacciones fisiológicas. Situaciones concretas. Conductas. Pensamientos

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

Consejospara.net. Consejos para la ansiedad

Ejercicio y Salud. El ejercicio puede predecir la longevidad

Qué es la tensión arterial?

Mis óvulos contados qué puedo hacer?

La Micro-Inmunoterapia

sistema inmunitario está diseñado para combatir las substancias ajenas o extrañas al cuerpo. En las personas con lupus, el sistema inmunitario se

HIPOTIRODISMO EN EL EMBARAZO. Inés Velasco Grupo TiroSEEN Barcelona-2015

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Guía práctica. Aprendiendo. sobre la Píldora de Solo Gestágeno (POP)

Monográficos del Curso Avanzado

Los 9 Poderosos Factores Secretos Para Subir de Peso

Cómo mejorar nuestra Salud

Corporate Wellness Salud y Bienestar en la Empresa

Los métodos anticonceptivos

Gravida, Fertilitat Avançada. Resultados

momento en que nosotros lo consideremos necesario (día de la inseminación). El día de la inseminación, el marido entregará en el laboratorio una

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C

LOS SECRETOS DE LA SALUD

TALLER FORMATIVO REFUERZO Y MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES. Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. 21 Y 29 de octubre 2015

DESARROLLO DE LOS TALLERES DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA DE LA CONSULTA DE REUMATOLOGIA DEL HOSPITAL DE ALCOY

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

«El Yoga en las Escuelas».

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Hospital Nisa Pardo de Aravaca Guía para Padres. 10 claves para el sexo postparto

Un viaje vivencial. Llenando la maleta con talleres en torno a:

Una dieta sana y nutritiva establece los cimientos para el bienestar y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida de tu mascota.

Estrés laboral, enfermedad del siglo xxi

Mindfulness para la gestión de estrés

Lanzamiento de Producto

Motivos por los que practicar yoga

Reproducción Asistida en Costa Rica DRA. YANIN BONILLA BAGNARELLO, M.Q.C. HOSPITAL DE LAS MUJERES DR. ADOLFO CARIT EVA

Pensamiento, emociones, conducta. ATraPA V 1.1

DATOS SOBRE EL ESTUDIO

PLAN DE CUIDADOS: Estandarizados para gestantes en trabajo de parto con analgesia epidural

Qué es la artritis reumatoide?

Taller de metodología enfermera

Natación Infantil CDM PALAFOX CDM ALBERTO MAESTRO. De 3 a 14 años CURSOS ANUALES /5

GenoROOT Monitor del Metabolismo

Te sientes identificada con algunas de las siguientes frases?

Toma conciencia sobre la importancia de la célula.

Bloque I. Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo con la alimentación y la vacunación*

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería

Consejos para la Mujer Migrañosa

LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS

ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Taller de Yoga y Meditación Intensivo : Chau ansiedad


Taller de metodología enfermera

Transcripción:

Dr. Manuel Zúñiga Calle ESPECIALISTA ESTUDIOS EN ALEMANIA Y ESTADOS UNIDOS DE N.A MASTER IN PUBLIC HEALTH. Lima, Perú 2014 EUROPEAN ACCREDITATION COUNCIL C.M. E SPECIALIST. Madrid, Spain 2009 EXPERIENCIA. Bodas de Oro Profesionales. Al cuidado integral de la Salud de la mujer En la edad Fértil y Peri Postmenopausia. INFERTILIDAD, CALIDAD DE VIDA Y SISTEMA AUTOINMUNE INTRODUCCIÓN: La calidad y estilo de vida desde el punto de vista médico es multidimensional en lo sano, saludable y salud integral, para el bienestar total del cuerpo y la mente, y disfrutar de una vida plena en lo objetivo, subjetivo y social. Se debe mantener en lo posible un buen sistema inmune de defensas para luchar contra las enfermedades y reducir la incidencia de ellas. Según estadística internacional un 95% de la población mundial posee un sistema inmune deficiente de regular a malo; esto es alarmante, por las toxinas de los alimentos procesados y refinados con preservantes y radiaciones que se encuentran en todo lugar, en el tiempo y en el espacio. Por otra parte vivimos en un mundo estresante. El estrés es capaz de alterar el sistema inmune y producir muchas enfermedades autoinmunes y psicosomáticas, que requieren una terapia anti estrés. El tratamiento integral, será individualizado. La esterilidad vinculada a la edad es sin duda un fenómeno cada día más común, debido a que muchas parejas deciden postergar el tener hijos. En la actualidad la infertilidad afecta a una de cada cuatro parejas en edad de procreación. Además, una de cada dos parejas mayores de 35 años son infértiles. Es común que una pareja sin problemas evidentes de fertilidad, requiera de hasta tres años para concebir. El 30% de las parejas que solicitan asistencia médica tienen infertilidad de origen desconocido para lo que no existe un tratamiento claro. Los médicos advierten cada vez más al paciente sobre el impacto de la nutrición en la fertilidad. El café o el alcohol son infusiones anticonceptivas, el aspartamo afecta a la ovulación, y alimentos aparentemente inofensivos, como las judías o

la soja, inhiben la concepción. No hay una fórmula mágica en la dieta para optimizar la fertilidad, sin embargo, se sabe que una dieta altamente nutritiva maximizará las posibilidades de procreación, tanto de forma natural como siguiendo un tratamiento de reproducción asistida. La medicina tradicional ofrece un conjunto de técnicas de reproducción asistida como la fertilización in vitro y la transferencia de gametos. Las posibilidades de éxito de dichos procedimientos varían entre el 15% y el 20%. Las parejas sometidas a estos tratamientos viven en una constante montaña rusa emocional. La infertilidad está asociada con el sufrimiento psicológico: la larga duración de los estudios, la cantidad de exámenes, el buscar el momento adecuado para las relaciones sexuales, los tratamientos hormonales, etc. Todos los métodos de reproducción asistida tienen un porcentaje de fracaso y el repetir los ciclos de tratamiento sin lograr un embarazo puede ser muy angustiante para la pareja. Las parejas hablan de sentimientos de furia, culpa, frustración, aislación, fracaso, angustia, reducción de la autoestima y de la calidad de vida. El impacto psicológico es mayor en las mujeres que en los hombres, éstas tienen mecanismos diferentes para sobrellevar el problema. Existen tratamientos naturales que ayudan a mejorar la salud reproductiva e incrementan la fertilidad, combinando terapias que trabajan sobre los órganos reproductores, que reducen el estrés y equilibran las energías. De esta forma, logramos que: En las mujeres: se regule la menstruación y la ovulación se reduzca el dolor menstrual aumente la cantidad de moco cervical se incremente la calidad de los folículos se fortalezca y regenere mejor el endometrio En los hombres: se aumente la cantidad de esperma mejore la morfología y motilidad de los espermatozoides En ambos: se reduzca el estrés y la ansiedad

mejore la bioenergética aumente la sensación de bienestar Es muy importante cuidar la salud reproductiva para conseguir un embarazo, y que éste, cuando se produzca, se desarrolle con normalidad y salud para la madre y el feto. Relajación Muchas veces el deseo de concebir se transforma en obsesión, que se suma a las tensiones que acumulamos, que nos hacen vivir con nervios, prisas, estrés, pensamientos negativos, agobios, Para superar estas situaciones, las técnicas de relajación pueden ayudar a llevar el día a día de forma más saludable. La relajación, a nivel psicológico y emocional, nos ayuda a estar mejor con nosotros mismos. A nivel físico, aporta una gran cantidad de beneficios: Disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco Disminuye el ritmo respiratorio, lo que aporta mayor nivel de oxígeno al cerebro y a las células. Disminuye las tensiones musculares. Reduce la secreción de adrenalina. Produce una vaso dilatación que ayuda a una mayor oxigenación periférica. Reduce los niveles de colesterol y grasas en sangre. Aumenta la producción de leucocitos, reforzando el sistema inmunológico. Disminuye la cantidad de lactato en sangre, uno de los causantes de la ansiedad. Proporciona un estado de descanso general a niveles muy profundos. Los tratamientos de fertilidad pueden hacer que aumente la ansiedad, por la incertidumbre y la ilusión puesta en que funcione. Esto puede verse incrementado si la mujer tiene medicación hormonal como parte del procedimiento. La relajación permite vivir todo esto con menor ansiedad, lo que aumenta las probabilidades de un embarazo. Es muy frecuente que durante el tiempo en que se está buscando el embarazo, se pasen temporadas con alta carga de ansiedad, debido a los miedos que pueden asaltar a la persona y a que se enfrenta a una situación que supone un

cambio en la vida. En esos momentos, cuanto más relajado se esté y la actitud ante la situación en particular sea más positiva, se podrá resolver con mayor facilidad. Si vivimos el deseo de concebir con la suficiente relajación o con una activación moderada, tenemos más posibilidades de obtener los resultados que deseamos. También durante el embarazo es muy importante saber manejar la ansiedad. Muchas mujeres están muy concienciadas de la importancia de la preparación al parto, donde se aprenden técnicas de respiración para el momento del parto, pero son pocas las mujeres que son conscientes de la importancia de dedicarse unos minutos para la relajación a lo largo de los distintos momentos del embarazo. Estos minutos al día le dan la posibilidad de estar más en contacto con su propia condición de embarazada, le transmite tranquilidad al niño y a sí misma, le hace ver las cosas de forma más positiva, quitarse las tensiones del día, sentirse mejor consigo misma, etc. En los últimos años, los especialistas en medicina reproductiva e infertilidad hemos incorporado nuevos estudios para realizar en las parejas con problemas de fertilidad. Estos estudios van encaminados a conocer el estado del sistema inmune de la futura madre ya que se ha descrito que alteraciones en células y o moléculas inmunes pueden provocar abortos, fallos de implantación, problemas obstétricos, etc... El sistema inmune está compuesto por una gran variedad de células y moléculas cuya función principal consiste en defender nuestro organismo frente a agentes extraños. Estas células pueden tener distintas características y capacidades según su localización permitiendo que el sistema sea capaz de enfrentarse a una gran cantidad de patógenos cada día de una forma eficaz. En la mayoría de los tejidos encontramos células del sistema inmune que actúan como guardianes de nuestra salud. Para que el sistema inmune funcione correctamente es imprescindible que sea capaz de diferenciar entre lo propio (los componentes del propio organismo) y lo extraño (posibles agentes causantes de enfermedad). Cuando este reconocimiento no es correcto aparecen enfermedades (inmunodeficiencias, autoinmunidad, alergia, etc...) En base a estas premisas, cualquier cosa ajena al cuerpo puede ser reconocida por un sistema inmune sano que podría activarse y destruir la amenaza. RECOMENDACIONES: 1- Aplicar la TERAPIA TRIPLE A (Alimentación sana Auto hemoterapia integral. Antiestrés mental, para mente sana y positiva); esto es la EXCELENCIA en la salud integral. 2.- Practicar el complemento indispensable del ejercicio físico junto con la

respiración pausada y profunda.3.- DESINTOXICARSE, un día a la semana, comiendo sólo frutas más agua. Con mucho gusto estoy para darle una amplia explicación, con todos los detalles y ofrecerle el mejor tratamiento, sobre su caso en mi consultorio CENTRO GINECOLÓGICO INTEGRAL - FERTILIDAD. Avenida 9 de Octubre y Baquerizo Moreno 1119. Edificio Plaza 5to piso. Oficina #506. Telf. 2566497-2566498 Cels. 0999182531 0991279185 Dom. 2208460 En los horarios de lunes a viernes de 10 am a 1 pm y de 3 pm a 7 pm y los sábados sólo previa cita de 10 am. a 1 pm. EXPERIENCIA. BODAS DE ORO PROFESIONALES -INVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN- GUAYAQUIL ECUADOR e-mail: drzuniga43@gmail.com www.drmanuelzuniga.com