Violencia en la Iglesia

Documentos relacionados
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

GUÍA PRÁCTICA PARA EL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE FASE PILOTO

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE ANDALUCÍA (ACEIA)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.

Procedimiento P7-SIS Revisión

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

La Transformación de. Newsletter Abril Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres. Correo Electrónico Autorizado para el presente Concurso

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Consulta pública sobre la revisión de la Estrategia Europea sobre Discapacidad

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

PROJECT CONTROLS. Proyecto Técnico

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas

BASES DEL SORTEO SORTEO TABLET 2014

NEW HORIZONS NEW HORIZONS

EQUIPO ORGANIZACIÓN Y METODOS OAAE

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA ENTIDADES LOCALES DE LA CAPV EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES Y AUTÓNOMOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS NUEVOS SEGUROS

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

CATÁLOGO DE SERVICIOS Parque Científico y Tecnológico de Gijón C/ Jimena Fernández de la Vega, nº 140 Edificio Asturias - Oficina Nº 0E

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74

Declaración de Política de Privacidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

*Obligatorio EMPRESA *

CENTRAL VIRTUAL IPLAN

NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM)

Bienvenido al nuevo programa de Confirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, Alcorcón (Madrid)

Registro de Solicitudes de Inspección

CARTA DE SERVICIO OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA

PRESENTACIÓN PROYECTO

Póliza de Responsabilidad Civil Profesional

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

LA UNIDAD LEGAL DE CUIDADO DE NIÑOS Y EDUCACIÓN TEMPRANA (ECE Law Unit)

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Libera Formación 2009 WiMAX y Vídeo Vigilancia

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A.

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

La Ley 204 del 8 de agosto de 2008

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

Contrato con Emprendedor con la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN

Padres y Proceso de Equipo de Programa Educacional Individualizado (IEP) de Maryland

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

Mediación Escolar 200 8/0 9

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

Hoja de Trabajo 1 Nuestros Conceptos y Tradiciones

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denominación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS?

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Metodología de trabajo para la creación de un sitio web. Servicio de Comunicación Digital

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Departamento de Elaboración de Instrumentos de Evaluación

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5

BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA.

JUSTIFICACIÓN línea de base

HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CONSENTIMIENTO INFORMADO

Manual de ayuda para las Herramientas de Agentes de Viaje en

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

01. OBJETO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

APUNTES SOBRE NEGOCIACION i

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

Acuerdo para los usuarios de los dispositivos para el aprendizaje personalizado de las Escuelas del condado de Fulton

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Muchas compañías, gobiernos y organizaciones usan variaciones de la metodología Stage-Gate para manejar proyectos largos y complejos.

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media

Instrucciones para la Solicitud

Transcripción:

Vilencia en la Iglesia El dming, 27 de juli de 2008, un hmbre armad entró en una iglesia en Knxville, Tennessee, durante una interpretación musical de niñs. Prcedió a disparar a ch persnas, matand a ds, antes de que fuera dminad pr ls miembrs de la cngregación y sumis hasta que llegó la plicía. El pistler supuestamente admitió a la plicía que cmetió ls crímenes debid a su desacuerd cn la pinión de la iglesia sbre temas, aunque él mism n asistía a esa iglesia. Psterirmente se declaró culpable de asesinat y fue cndenad a cadena perpetua sin libertad cndicinal. Impactante que pueda pasar, incidentes vilents de esta naturaleza curren varias veces cada añ en iglesias en td el país. Cm lugares de cult están abierts al públic, las iglesias se han vuelt más vulnerables a ests acts de vilencia sin sentid. Esta hja de dats abrda l que las iglesias pueden hacer para prepararse, y respnder, a acts vilents. La Realidad de la Vilencia en la Iglesia Aunque rar, acts de vilencia si curren en las iglesias. Ls acts vilents pueden incluir rb, asalt, vilación, inclus intent de hmicidi asesinat. La mayría de ls acts vilents sn realizads pr persnas que tienen alguna cnexión cn la cngregación. El act vilent más cmún en las iglesias, cm en las escuelas, es un tirte. Frecuentemente, hay precursres señales de advertencia que el act vilent, cm amenazas estallids anterires, cnflicts enfrentamients. La mayría de las iglesias n están preparadas para un event vilent sus cnsecuencias. Quién está en riesg? Ninguna iglesia es inmune al riesg de que un episdi vilent curra. Iglesias de tds ls tamañs, ubicacines y recurss han sufrid acts de vilencia. Puede Evitarse un Estallid Vilent? N existe garantía que se puede evitar un episdi vilent en la iglesia. Sin embarg, usted puede estar preparad para la psibilidad de que un incidente curra. Asumiend la respnsabilidad persnal pr la seguridad de su iglesia, usted habrá hech l mejr psible para evitar que un incidente vilent curra.

Vilencia en la Iglesia 2 Cóm hacer su Iglesia Mens Vulnerable Trabajand cn el Equip de Seguridad y Prteccines de su iglesia, designe una persna de cntact para las cuestines de seguridad que sea el directr de seguridad de la iglesia. Defina las respnsabilidades de esa psición. Realice una evaluación de seguridad para identificar las vulnerabilidades de su iglesia. Idealmente, esta evaluación se lleva a cab en cnjunt cn su agencia lcal de plicía u tr prfesinal de seguridad. Desarrlle un plan de seguridad de iglesia y pautas cn rles definids para tdas las persnas de persnal, incluyend saludadres, ujieres y trs trabajadres de primera línea y vluntaris. Su agencia lcal de plicía puede ser un recurs para en la frmación del plan de seguridad. Incluya en el plan una ubicación de asients para ujieres y/ persnal de seguridad (estratégicamente clcad en la parte delantera y la parte psterir del Santuari), prcedimients para el cierre de emergencia para las áreas de la iglesia, cmunicacines de crisis y un plan de evacuación del edifici. Establezca un métd para cmunicar rápidamente cuestines de precupación, cm un arma, al persnal aprpiad de iglesia, cm el directr de seguridad, así cm a las autridades. Dependiend del tamañ de su iglesia, walkie-talkies, radis de ds vías, buscapersnas y/ teléfns celulares pueden ser aprpiads para tener a man. Establecer una plítica de n tlerancia para peleas, altercads y tras interrupcines. Trabaje cn su agencia lcal de plicía para prprcinar capacitación para el persnal y trabajadres de primera línea y vluntaris sbre temas tales cm tratar cn individus disruptivs e identificar y difundir situacines ptencialmente vilentas. Cuerp Plicial Fuera de Servici Oficiales pliciales activs típicamente tienen frmación y experiencia superir en el trat cn las persnas sspechsas. En muchas jurisdiccines, cuerps pliciales fuera de servici respnden a un act criminal cm ficiales de plicía, alg que puede prprcinar a las iglesias una medida de prtección de respnsabilidad. Oficiales pliciales fuera de servici y/ sus agencias n sn prbables de frecer acuerds de indemnidad (eximir de respnsabilidad) y prtección adicinal de segur a la iglesia, tales cm pueden ser btenidas de un servici de guardia de seguridad prfesinal. Las iglesias deberían de llegar a un acuerd cn el ficial del cuerp plicial sbre el enfque preferid para la seguridad en la iglesia.

Vilencia en la Iglesia 3 Fuerza de la Guardia de Seguridad Cntratada: El us de un servici de guardia de seguridad prfesinal prprcina una capa de prtección de respnsabilidad para la iglesia. La iglesia aún debe emprender precaucines raznables en la cntratación del servici de seguridad, tales cm cmprbación de referencias y cmprender plenamente ls prcedimients de selección, capacitación y supervisión del servici. La iglesia debe verificar que la cmpañía de guardia de seguridad tiene una licencia mediante la btención de una cpia. La iglesia debe entrar en un acuerd escrit cn el servici de guardia de seguridad en el que el servici se cmprmete a indemnizar (eximir de respnsabilidad) la iglesia de cualquier lesión dañ que pueda resultar de las actividades del servici La iglesia debe asegurarse de que el servici de guardia de seguridad está ttalmente asegurad y que la iglesia es agregada cm asegurad adicinal en las pólizas de segurs de la cmpañía de servici. Entnces, la iglesia debe btener una cpia de un certificad de segur, demstrand que se ha agregad cm asegurad adicinal en las pólizas de segur del servici. Prpia Fuerza de Guardia de Seguridad: La iglesia es respnsable de ejecutar cmprbacines y filtración de td el persnal de guardia de seguridad. La iglesia es respnsable de la frmación y supervisión de su persnal de guardia de seguridad. Cm "la seguridad" es una prfesión regulada en muchas jurisdiccines, la iglesia es respnsable de asegurar que su fuerza de seguridad cumpla cn tds ls requisits de licencias y certificación que puedan existir baj la ley de su estad. La iglesia en la mayría de ls cass será respnsable pr ls acts de sus guardias de seguridad. El us de guardias de seguridad armads presenta cnsideracines adicinales. Mientras que la presencia de guardias armads ptencialmente puede prevenir pner fin a un episdi de vilencia en la iglesia, su us también aumenta el riesg de lesión muerte a persnas incentes, las reclamacines pr el us excesiv de la fuerza y una carga mayr para garantizar que tds ls guardias sn crrectamente evaluads, entrenads y supervisads. También, guardias de seguridad armads deben ser adecuadamente licenciads; mantener ls permiss necesaris; y sól llevar las armas legales y autrizadas. Armar a ls guardias de seguridad de la iglesia es alg que sól debe realizarse en cnsulta cn el cnsej de la iglesia, la plicía lcal y su agente de segurs.

Vilencia en la Iglesia 4 Qué Hacer en el Cas de un Incidente Vilent Si un incidente vilent curre en su iglesia, la primera priridad es prteger a las persnas en su cngregación. Para hacer est, siga ests pass: Llame 911. Si hay una prtunidad para mantener el invasr afuera cerrand las puertas cn llave cerrand las áreas de la iglesia, hágal. Si hay una prtunidad para sacar tds ls miembrs e invitads de ls lcales, hágal l más rápid que se le sea psible. Rápidamente cntrle situacines de pánic. Al hacerl, se le será más prbable llevar a cab una evacuación rdenada, si es psible. Un líder, cm el pastr el directr de seguridad, debe hacerse carg y dar órdenes que se sigan. Tdas las órdenes deben de ser claras y directas, tales cm las siguientes: "Ujieres, aseguren el edifici". "(Llene el nmbre), cntacte la plicía". "(Llene el nmbre), asegure la guardería infantil." Tds, refúgiense en el pis." Cóm Hacer el Persnal y ls Miembrs de su Iglesia Mens Vulnerables Nunca permita que el persnal trabajar sl. Asegúrese siempre de que hay pr l mens ds empleads presentes en td mment. Establezca un códig de peligr intern que alertará a trs en la ficina a su necesidad de asistencia. Pr ejempl, si ls trabajadres de la ficina de la iglesia típicamente se tratan mutuamente pr su primer nmbre, su códig de scrr puede ser que llame a un clega pr apellid (es decir, "Sr. Smith"), est indicará una situación de angustia. Mantenga tdas las puertas de la iglesia cerradas except cuand está en us y también limite ls punts de acces tant cm sea psible. Cnsidere la instalación de un "btón de pánic" para trabajadres de primera línea cm las recepcinistas. Asegúrese de que la iluminación exterir es adecuada en tdas las áreas, especialmente, en ls estacinamients y las aceras. Pregúntele a la plicía lcal para recibir asistencia cn una auditría de iluminación.

Title 5 Siempre estacine su cche en un área bien iluminada que n esté bstruid pr arbusts, cntenedres de basura, camines caminetas. Asegúrese de que td el persnal sepa y entienda el plan de seguridad de la iglesia. Sepa dónde se encuentran tds ls teléfns. Prepárese para el per escenari. Mientras que n cada incidente vilent puede impedirse, tmand ls pass descrits en esta hja infrmativa le puede ayudar a su iglesia a estar mejr preparada para respnder a ls acts criminales en la iglesia y para cmunicarse cn su cngregación durante una crisis. (03.09) 2010 GuideOne Center fr Risk Management, LLC. Tds ls derechs reservards. Este material es para prpósits infrmativs únicamente. N es la intención de este material el prveer cnsej legal específic cnsej de administración de riesg. Le exhrtams a retener ls servicis de su prpi asesr legal u trs experts de riesg para desarrllar un plan de administración de riesg específic para sus actividades.