Además apenas se conoció el hecho, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores realizó las siguientes acciones:

Documentos relacionados
A N T E C E D E N T E

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE :00 HORAS

A N T E C E D E N T E S

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

1. -COMISION LOCAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. SESION ORDINARIA 6 DE AGOSTO DEL 2003

Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito

'c!' rf) ,.~ ANTECEDENTES

QUERÉTARO 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DE BAJA CALIFORNIA SUR SESION ORDINARIA 10 DE OCTUBRE DEL 2003

Del Objeto de los Lineamientos

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE COBRO DE MULTAS ÍNDICE

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

A n t e c e d e n t e s

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita: Línea Gratuita

C O N S I D E R A N D O

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Anticorrupción y Participación Ciudadana. Senado de la República.

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

Sistema Criminal de Justicia para los Menores. Cuál es el sistema criminal de justicia para los menores?

TERMINOS Y CONDICIONES

México D. F., a 26 de febrero de 2007

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA

A n t e c e d e n t e s

Contenido Título I. Disposiciones Preliminares... 2 Capítulo Único. Disposiciones Generales... 2

Circular 1 del 21-ENE-09

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

Aceptación de términos. Políticas Generales de uso AVA Moodle

A N T E C E D E N T E S

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVOS CORTEACEROS S.A TABLA DE CONTENIDO

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

0I COMISION DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE SONORA. SESION ORDINARIA 03 de diciembre de 2003.

II. Vigilar que el sistema de información se ajuste a la normatividad aplicable y en su caso, tramitar los correctivos que procedan;

PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN DE QUEJAS, APELACIONES Y RIESGOS DE IMPARCIALIDAD

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

5.- EXTRACTO 6.- CONTENIDO TRANSCRIPCIÓN

Requiere la documentación legal y corporativa que te permita saber quién es tu posible cliente.

PREGUNTA.- Es definitivo que no se va a aplicar la evaluación externa de Planea este año?

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México

NOTA 2976/08- PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION LABORAL

01 COMISION DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SESION EXTRAORDINARIA PERMANENTE 01 DE AGOSTO DE 2003.

Guía para Validar la Clave del Registro Federal de Contribuyentes. Versión 1.0

A N T E C E D E N T E S

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

APROBADA ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA CELEBRADA EL 05 DE MARZO DE 2010

Sesión No. 5. Nombre: Titularidad de la Acción Penal. Contextualización DERECHO PROCESAL 1

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD INSTRUCTIVO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/INCIDENTES. IT31-GA-01

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚM. 2 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA, CABECERA EN CANCÚN, QUINTANA ROO DE FECHA 12 DE AGOSTO DE 2003.

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

CATÁLOGO DE INFORMACIÓN CLASIFICADA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONSULTORÍA Y CONTROL DE PROCESOS

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ESTRUCTURA BÁSICA

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

ACTA EJECUTIVA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA 40 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO O DE FECHA 06 DE MAYO DE 2008.

Modelo del Poder Legislativo

1. Objetivo. 2. Alcance

6. La asistencia en materia de cobro de derechos, impuestos o multas no está cubierta por el presente Capítulo.

DESGRABACION VERONICA MOYANO

México, D.F., a 16 de Octubre de ARMANDO REYNOSO FEMAT Gobernador del Estado de Aguascalientes.

A N T E C E D E N T E S:

ACTA CIRCUNSTANCIADA DE VISITA DE SUPERVISIÓN DE LA COOPERATIVA

PROTOCOLO ELECTORAL 2016

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE PROCEDIMIENTO Y EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

C o n s i d e r a n d o s

PRIMERA. El Sistema Informático contará con los siguientes servicios:

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

REVISIÓN DE VISITA DOMICILIARIA

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

Guía de acceso al campusfert

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Manual de registro y acceso al sistema (Participantes)

AUTOBUSES ESTRELLA BLANCA, S.A. DE C.V. José Luis González Perea GSI MENSAJERÍA, S.A. DE C.V. Marco a. Barcenas F.

SISTEMATIZACIÓN DE SENTENCIAS EN MATERIA ELECTORAL PARA FACILITAR LA ACTUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES JURISDICCIONALES EN AMÉRICA LATINA

Nº / Honorable Cámara de Diputados: I. FUNDAMENTO

Primera Ley de Datos Personales COLIMA. Retos y perspectivas

b) el término persona se aplica a toda persona física o moral, que pueda considerarse como tal para la legislación de las Partes;

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación

GUÍA CONCEPTUAL PARA EL LLENADO DEL INFORME ANUAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Cifras significativas

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

Dirección de Administración

PARA RECURSOS HUMANOS

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Diplomado en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción

Procedimiento Operativo para la Inscripción, Acreditación, Regularización y Certificación

Programa de Capacitación Herramientas para la implementación de un sistema acusatorio en Brasil. Propuesta preliminar

Transcripción:

Ciudad de México, a 22 de abril de 2016 Conferencia de prensa que ofrecieron integrantes de la Comisión del Registro Federal de Electores, en la sala de prensa del Instituto Nacional Electoral Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: Buenos días, agradecemos a todos su presencia, están con nosotros los integrantes de la Comisión del Registro Federal de Electores, el Consejero Benito Nacif, el Consejero Ciro Murayama, el Consejero Javier Santiago, el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda y, el Presidente de la Comisión, el Consejero Enrique Andrade, muchas gracias. Presidente de la Comisión del RFE, Consejero Enrique Andrade: Muy buenas tardes les agradecemos mucho su presencia, queremos anunciar algo importante que tenemos y me voy a permitir para ello leer un boletín de prensa que se va a circular y posteriormente estaríamos atentos a las preguntas que tuvieran. El Instituto Nacional Electoral interpuso una denuncia por el uso indebido de la Lista Nominal de Electores. Se identificó en un sitio de almacenamiento de datos de la empresa Amazon de Estados Unidos en Internet, información correspondiente a una copia de la Lista Nominal de Electores. Se realizó una denuncia ya, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, y se inició un Procedimiento Ordinario Sancionador ante las instancias internas. El Instituto Nacional Electoral interpuso una denuncia en contra de quien resulte responsable después de que identificara en un sitio de internet un archivo con datos de una copia de la Lista Nominal De Electores. Además apenas se conoció el hecho, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores realizó las siguientes acciones: Verificó que los datos, en efecto, coincidían con los de la Lista Nominal de Electores con corte al 15 de febrero de 2015 que fue entregada para su verificación, como mandata el artículo 153 párrafo Segundo de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. De inmediato inició gestiones para que se diera de baja del sitio de almacenamiento de datos de Amazon, ubicado en Estados Unidos, la información de la copia de la Lista Nominal de Electores, lo que ocurrió la madrugada de este viernes 22 de abril.

Se cotejó la información de la Lista Nominal publicada en el portal referido, para identificar a qué copia entregada correspondía. Esos hallazgos se hicieron del conocimiento de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, de la Policía Cibernética y de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE. Desde el miércoles 20 de abril se presentó una denuncia de carácter penal ante la FEPADE y a la fecha también, como se ha dicho, se inició un Procedimiento Ordinario Sancionador a cargo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para que se impongan las sanciones que correspondan. Por lo anterior, los datos de la copia de la Lista Nominal de Electores ya no son accesibles a través de internet y están en curso averiguaciones penales y administrativas. Cabe señalar que no hay indicios de que en algún momento se vulneraran los sistemas de seguridad del Padrón Electoral y la Lista Nominal, ni de intromisiones externas a la base informática del Instituto Nacional Electoral. Para el Instituto Nacional Electoral el debido resguardo de la Lista Nominal y el Padrón Electoral es una prioridad y en cuanto detecta irregularidades procede, interponiendo las denuncias correspondientes para salvaguardar los datos de millones de mexicanas y mexicanos. Estaríamos a sus órdenes para las preguntas. Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: Primer pregunta Televisa. Pregunta: Gracias. Buenas tardes. No es la primera vez que esta situación se presenta, ya ustedes están buscando medidas para evitar que estas cuestiones ocurrieran. Qué más van a poder hacer para que realmente los partidos políticos se hagan responsables de la información? Y si nos puede decir esta versión a qué partido le fue entregada y si ya entraron en contacto con él, y que explicación les están dando respecto del manejo de la información? Gracias. Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: Si quiere contestar esa y ahorita seguimos con la otra. Gracias. Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes: A ver, déjenme decirles efectivamente, como dice el compañero, no es la primera vez que esta información es expuesta, hay que recalcar que en todas las ocasiones ha habido acciones contundentes de esta autoridad, y en esta ocasión no es la excepción.

Como mencionó el Consejero Andrade, ha habido acciones que se han tomado desde inicios de semana, han concluido ya en denuncias penales, y nosotros desde nuestro punto de visa, desde la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, hemos incorporado medidas de seguridad adicionales justamente a esta información que por ley se entrega. Estas medidas adicionales, nos están permitiendo hacer las indagatorias correspondientes, no podríamos ahorita dar información respecto a quién pertenece la copia, lo que sí es importante decirles es que en las copias que se generan y se entregan, existen por primera vez, a partir de la entrega del 2015, candados de seguridad que yo estoy seguro nos permitirán identificar plenamente la copia de la que estamos hablando, y en su caso, sancionar al responsable. Evidentemente, repito, para no entorpecer las investigaciones me parece que no es momento de señalar a algún culpable porque hay que concluir justamente todas estas diligencias, con toda certeza y en su caso se presentarán, por supuesto, los elementos de prueba a las instancias responsables. Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: Consejero Nacif. Consejero Electoral del INE, Benito Nacif Hernández: Y sobre las medidas adicionales que estamos tomando para evitar que esto recurra, conviene mencionar que en primer lugar, los partidos políticos a través de sus representantes ante la Comisión Nacional de Vigilancia tienen la función de vigilar, de verificar los datos del Padrón, esta es una disposición constitucional y legal que busca, precisamente, dar completa certeza acerca de la calidad y de la fiabilidad de los datos del Padrón. Estamos tomando medidas para que ese trabajo de vigilancia se realice principalmente en nuestros centros de consulta, sin que los datos confidenciales, personales de los ciudadanos inscritos en el padrón tengan que salir del Instituto Nacional Electoral. Creemos que esas medidas que hemos empezado a tomar ya, y que se traducirán en unos lineamientos que está por aprobar el Consejo General del Instituto, nos permitirán poner un control mucho más firme y una protección mucho más contundente a la confidencialidad de los datos personales de los ciudadanos inscritos en el Padrón. Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: Gracias. Ahora la Jornada, Fabiola. Pregunta: Buen día. Por lo que mencionan en su boletín entiendo que sospechan o tienen la idea de que fue al interior del Instituto que se hizo esta filtración, se refieren ustedes específicamente a partidos políticos o incluso a algún empleado del instituto que haya cometido esta irregularidad.

Y segundo, hoy día, por lo que nos están diciendo, hoy día cualquiera que tenga acceso a esta página de Amazon, cualquiera tiene los datos de los mexicanos, nombre, dirección, fotografía, etcétera. A qué se refiere esta distribución ilegal? Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: El Consejero Javier Santiago. Consejero Electoral del INE, Javier Santiago Castillo: Bueno, respecto a la sospecha. La autoridad no puede sospechar, la autoridad tiene que investigar y dar resultados de la investigación. Nosotros no podemos prejuzgar sobre la responsabilidad de este suceso, lamentable suceso, legal suceso; y obviamente, como se ha visto, la Dirección Ejecutiva actuó de inmediato tomando las medidas preventivas necesarias para que ya no se difundiera la información en el sitio donde estaba alojada. Entonces, nosotros vamos a acelerar la investigación y a la brevedad haremos el esfuerzo para que a la brevedad posible podamos pues encontrar a los responsables, en su caso, y también, hay que decirlo, pues está ya una denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada De Delitos Electorales. Entonces los procesos de investigación en los dos ámbitos, en el jurisdiccional y en el ámbito administrativo que le corresponde al INE están en marcha. Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: Consejero Andrade. Presidente de la Comisión del RFE, Consejero Enrique Andrade: Nada más voy a ampliar un poquito la respuesta. Sí es importante decir que por ser justamente una averiguación previa ya iniciada, hay una investigación en curso, nosotros dimos ya todos los elementos con que cuenta la institución para que esta averiguación previa siga su curso. Pero precisamente por ser una investigación -como ustedes saben- es de carácter confidencial, todo lo contenido ya en la averiguación previa. Lo que sí es importante también decir es que ya se bajó de esta página de internet donde estaba el almacenamiento de estos datos que correspondía a un almacenamiento de datos de Amazon, de una página en Estados Unidos, y con el auxilio -como se dijo en el boletín-, de la Policía Cibernética y de las instancias correspondientes de seguridad, es que ya ahorita no son accesibles los datos de los ciudadanos en esta página de internet. Es decir, ya no existen los datos de los ciudadanos en la página de internet, ya se bajó, ya se iniciaron las investigaciones penales, y también está en curso ya un procedimiento ordinario sancionador para determinar las responsabilidades, las cuales desde luego ahorita no podemos conocer.

Pregunta: Perdón, cuántas horas o cuántos días estuvo disponible la información? Presidente de la Comisión del RFE, Consejero Enrique Andrade: A partir del miércoles 20 se hizo la denuncia ante la FEPADE, y hoy en la madrugada ya supimos que se había bajado esta información. Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: El Consejero Murayama. Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama Rendón: Sí gracias. Como bien refería el Consejero Andrade en el boletín, los datos ya no son accesibles a través de internet y, no hay ningún indicio de que se hubiera dado alguna intromisión externa a la base de datos, a los sistemas informáticos del INE. Lo que tenemos son datos de una copia, es decir, fue una copia proporcionada por el INE y cada copia tiene una huella dactilar que la hace única, contiene una serie de datos que permiten diferenciarla de las que se entregan a otros partidos. Es decir, si bien es la misma base de datos, se le siembran algunas particularidades precisamente para que en caso de que haga un uso indebido, se pueda identificar con toda precisión qué copia es la que se difundió, quién la solicitó, no sólo en términos de partidos sino de individuo, y toda esa información se ha proporcionado a las instancias correspondientes. Nosotros como autoridad, como lo que queremos es inhibir estas conductas y que se imponga la sanción penal y administrativa correspondiente, no vamos a adelantar ningún tipo de juicio mediático, vamos a dejar que sea el Ministerio Público quien proceda contra la persona o las personas que resulten responsables por esta acción, y también, dejaremos que sea la Unidad Técnica de lo Contencioso quien presente las conclusiones de las indagatorias que está haciendo dentro del Procedimiento Ordinario Sancionador que ya inició para que, en todo caso, de confirmarse que fuese algún partido político, el Consejo General pues vote la resolución correspondiente. Pero insisto, no hubo intromisión a la base de datos del INE, no hubo uso incorrecto de la información de los datos personales que resguarda con celo el Instituto Nacional Electoral, y son datos de un copia, de una copia que corresponde a lo que se entregó en términos del Artículo 153 párrafo Segundo, para la verificación del Listado Nominal de cara a la última votación federal, se entregan esas copias. Y como ustedes saben hemos ido reforzando las medidas de seguridad. Quiero recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación creo que en muy buena hora ha confirmado la decisión que tomó el Consejo General de no entregar datos del domicilio de las personas cuando se hace llegar el listado nominal en copia magnética, electrónica, a los actores políticos de cara a los 14 Procesos Electorales Locales que están en curso.

Ya cada versión de éstas no tiene el domicilio. Fue, digamos, una vuelta de tuerca a la seguridad, a la protección de los datos personales, y estamos incluso en términos pues de la nueva legislación de protección de datos personales, e incluso pensando en no entregar ni siquiera la clave de elector para evitar que haya tráfico de datos de los ciudadanos. De tal suerte que nosotros continuaremos fortaleciendo todas las medidas de protección de estos datos sensibles que millones de mexicanas y mexicanos ponen a disposición del Instituto Nacional Electoral para, justamente, ejercer su derecho al voto y a la identificación. Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: Una última pregunta. Televisa. Nada más insistirles, entiendo esta parte de la secrecía en las investigaciones pero el probable responsable está ya enterado de esta situación? Se le está ya requiriendo algún tipo de respuesta? Está ya en manos de las autoridades este nombre para que empiecen a investigarlo? Dos. Respecto a lo que preguntaba Fabiola, más allá del momento en que ustedes se enteraron tienen información de cuánto tiempo estuvo disponible en Internet esa información previo a su denuncia? Y esto que decía usted Consejero Murayama, la versión que encontraron es de esta que ya tiene la restricción de esa información de domicilio, o es una anterior y que haya tenido todos los datos? Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama Rendón: Es la previa. Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, René Miranda Jaimes: Es muy importante mencionar que parte de las indagatorias por supuesto involucran a los administradores de este sitio. Nosotros estamos solicitándole a los administradores de este sitito mucha de la información que nos preguntas. Sí, éste es un sitio de almacenamiento. Cualquiera podemos contratar algún espacio en la nube para poder resguardar información. Alguien puso en ese espacio esta copia. Necesitamos que ellos nos contesten para poder conocer los datos de quién contrato ese espacio, la frecuencia de consultas, desde dónde se consultaba. Esa información me parece que tendrán proporcionárnosla. No solamente porque la estamos solicitando nosotros, sino también la propia Fiscalía está solicitando a través de las instancias del Estado mexicano dicha información.

Entonces no es un dato que tengamos ahorita, pero por supuesto es información que estamos solicitando. Y ahí podremos enterarnos también desde cuándo estaba esa información disponible. Que hay que ser claros en un asunto, a diferencia de otros momentos, recordemos nosotros un caso reciente a través del portal buscardatos en donde había una publicidad de venta de esa información, en este caso no estamos ante una situación similar. Estaba en un repositorio, en un lugar no tan, digamos si bien es público, porque cualquier persona eventualmente podía acceder si conocía la dirección, no era un sitio como el anterior en donde se está ofreciendo la información. Suponemos que alguien quiso ahí resguardar la información simplemente. Pero no adelantemos conclusiones. Y entonces la información que está ahí, efectivamente ya confirmamos, gracias a las medidas de seguridad que hemos introducido, confirmamos que es una copia que se entregó en el 2015, lo que falta, en febrero del 2015, lo que estamos informando es el corte del 15 de febrero del 2015, y lo que tenemos que hacer nosotros es verificar contra nuestros protocolos, ya para poder identificar a quién se entregó esa copia. Y esto por supuesto forma parte de las documentales que se presentarán ante la Fiscalía y ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. Presidente de la Comisión del RFE, Consejero Enrique Andrade: Nada más para hacer una aclaración. La denuncia se hace en contra de quien resulte responsable. No hay ahorita un responsable ya de la investigación, y nosotros no somos la autoridad que concluye la investigación. Nosotros simplemente damos a conocer los hechos y la autoridad que debe de concluir la investigación es la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, la FEPADE, por ser un posible uso, un mal uso de la Lista Nominal, de los datos que se contienen en la Lista Nominal, y en su caso también será la Unidad de lo Contencioso la que pondrá a consideración del Consejo General las conclusiones a las que haya llegado su investigación para que nosotros podamos poner las sanciones correspondientes. Gracias. Pregunta: Perdón, nada más el detalle de sí se distribuyó en el lapso que fuera, sí se distribuyeron los datos de los domicilios de los electores. Sí aparecieron en determinado momento?. Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama Rendón: Bueno, no es que se distribuyeran, lo que en esa copia había 27 campos, es la copia del 15 de febrero que corresponde a la Lista Nominal Nacional previa a la Jornada Electoral Federal, es decir, no es de un proceso electoral de un estado, es una copia que se generó con toda esa información, por eso es algo grave. Pregunta: Cuántos millones de datos. Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama Rendón: Bueno, estamos hablando de un Padrón de 81 millones, 83 millones.

Consejero Electoral del INE, Benito Nacif Hernández: Sí, es una base de datos que se alojó en un sitio de almacenamiento y cualquier persona con conocimientos relativamente sofisticados de bases de datos, sí, podía acceder al sitio, descargar un aplicativo para hacer la lectura de la base de datos, de acuerdo con el formato en que estaba la base de datos. La base de datos no se distribuyó, sino simplemente estaba ahí disponible y cualquier persona podía tener acceso a ella. Eso dejó de ocurrir a partir de la intervención de la Policía Cibernética a solicitud del Instituto Nacional Electoral, hasta ahora no sabemos cuánto tiempo estuvo disponible, esto es parte de las investigaciones. Sabemos que esa base de datos corresponde a un corte del Padrón que perdóna un corte del Listado Nominal que es exactamente igual al que se le entregó a los partidos políticos -como lo dijeron, como lo dijo el Consejero Andrade- en febrero del año pasado, como parte del procedimiento regular que se sigue de acuerdo con la LGIPE para que los partidos políticos puedan hacer observaciones al Listado Nominal, a las que después responde la Dirección del Registro Federal de Electores. Esas copias que se entregaron a los partidos políticos son copias únicas, podemos identificar a quién entregamos esa copia en su momento, pero esa investigación está en curso y es parte tanto de las denuncias penales, como del procedimiento sancionador que ya se ha iniciado el mismo día de hoy ante la Unidad de lo contencioso. Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama Rendón: quiero decir que era texto plano lo que aparecía, no están las fotos de los ciudadanos. Directora de Información del INE, Lic. Gisela Moreno Penna: Agradecemos mucho su asistencia. Presidente de la Comisión del RFE, Consejero Enrique Andrade: Muchas gracias, muy buenas tardes. -o0o-