MACRÓLIDOS. Macrólidos y lincomicinas

Documentos relacionados
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CLINDAMICINA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: LINCOMICINA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: ERITROMICINA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

TEXTO PROPUESTO PARA EL PROSPECTO

Clindamicina HCI. Tabletas SAGARPA Q , 120 y mg Frasco con 100 tabletas

Cefalosporinas. G.Brotzu, en 1948 aisló el hongo Cephalosporiun acremonium. Este hongo produce las cefalosporinas P, N y O.

Año de la Infraestructura para la integración. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS Area de Uso Racional de Medicamentos

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: AMPICILINA

Resumen Antimicrobianos

MACROLIDOS CLASIFICACION Y ESPECTRO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FLUROQUINOLONAS. Isabel Hartman

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

El principio activo es claritromicina. Cada comprimido contiene 500 mg de claritromicina.

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino

Tratamiento antibiótico empírico de la neumonía adquirida en la comunidad. José María Molero García Médico de familia CS San Andrés (DA Centro)

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: AMOXICILINA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Antibióticos. Acarbixin Amoxicilina / Ácido Clavulánico Penicilínico de amplio espectro. Caja con 1 frasco con 10 tabletas

TEMA XXXI: TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA

PRINCIPIO ACTIVO: Amoxicilina MARCA REGISTRADA: MOXISYL

ANEXO 1. PROPUESTA DE GESTIÓN DEL DESABASTECIMIENTO DE PIPERACILINA/ TAZOBACTAM

ANEXO 1. PROPUESTA DE GESTIÓN DEL DESABASTECIMIENTO DE PIPERACILINA/ TAZOBACTAM

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

500 mg: Comprimido oblongo, biconvexo, blanco a amarillento, ranurado por ambos lados.

Farmacología clínica: -Farmacocinética: Siguiendo una dosis de 500 mg el Tmax es de 2,2 horas.

Cefuroxima Sandoz 750 mg polvo para solución / suspensión inyectable

AMINOGLUCÓSIDOS. Efectos adversos de aminoglucósidos

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

Protocolo para el tratamiento de la NAC en el Hospital La Inmaculada. Francisco José Carrión Campos. FEA Neumología.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL. PFIZER VENEZUELA, S.A. Oxitetraciclina clorhidrato con Polimixina B sulfato (Preparacion tópica)

MACROLIDOS, LINCOSANIDOS Y OTROS OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

Módulo a cargo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá

Tratamiento de las infecciones más prevalentes en Atención Primaria. Cristina Calvo

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

TETRACICLINAS Y FENICOLES CLASIFICACION Y ESPECTRO

1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD. PRODERMA 50 mg PRODERMA 100 mg PRODERMA 200 mg 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca:

En mujeres con cistitis aguda no complicada se recomienda una dosis de 400 mg diarios, en forma única, durante 3 días. En caso de insuficiencia renal

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

SINCERUM BIOTIC NEOMICINA - DEXAMETASONA. Gotas óticas. Neomicina Sulfato 0,500 g. Dexametasona 0,025 g.

PIPERACILINA + TAZOBACTAM 4.5g

Actualización 29 de Abril, 2009

Componente Cantidad Unidad Espectomicina (como Sulfato) 44 mg. Lincomicina (como Clorhidrato) 44 mg Excipientes c.s.p 1 g

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

QUINOLONAS. Mecanismo de acción Inhibición de la DNA girasa (G -) y topoisomerasa IV (G +); inhiben la replicación del DNA

Cefalosporinas. 1. Primera generación: Es un bactericida inhibe formación pared celular.

FICHA TÉCNICA. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones Terapéuticas Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas sensibles, incluyendo:

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Índice PATOGENIA Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA. Capítulo 1 Conceptos de microbiología aplicada

PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Ambroxol

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO: NORMIX 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA:

Adecuación del Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) a las Guías de Práctica Clínica. RED EPIMED

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. CLAVASEPTIN 50 mg COMPRIMIDOS SABOR PARA PERROS Y GATOS

MANEJO DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ALTAS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Cada óvulo vaginal de 2,5 gramos contiene clindamicina fosfato, Ph. Eur., equivalente a 100 mg de clindamicina base libre.

PROSPECTO. Metrobactin 250 mg comprimidos para perros y gatos Metronidazol

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Amoxicilina / Ácido clavulánico UCRAFARMA 250/62,5 mg polvo para suspensión oral en sobres

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Sindiar 2 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIHIDROCODEÍNA

AZITROMICINA 500 mg Tableta

Uso Racional de Antibióticos

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Clindamicina Mayne viales 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

BETALACTAMICOS. Dra Maria Angélica Hidalgo

Este artículo médico salió de la página web de: Médicos de El Salvador.

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

Triacef Incubadora. Polvo Estéril Inyectable SAGARPA Q Frasco con 100 ml. Ceftriaxona sódica equivalente a... de ceftriaxona base

TERAPIA SECUENCIAL. Laura León Ruiz. Servicio Medicina Interna Hospital La Inmaculada, Huercal-Overa, Almería, Mayo 2011.

Ficha técnica Página 1

PROSPECTO. CLAVUBACTIN 500/125 mg COMPRIMIDOS PARA PERROS

Amoxicilina Ardine 750 mg comprimidos EFG. Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.

Prospecto: Información para el usuario. Claritromicina Mylan 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG Claritromicina

Control de Antimicrobianos de. Q.F. Luis Huaman Landeo

DOCUMENTO LOCAL DEL PRODUCTO

PROTOCOLO DE USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS CENTRO DE SALUD RAFALAFENA OCTUBRE 2010

Laboratorios Silanes, S.A. de C.V. Información para prescribir Versión de IPP:

Patricia Novas Vidal R4 oncología médica H.U. Marqués de Valdecilla, Santander

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

Rifamicina 1% colirio

PROSPECTO. Veraflox 60 mg y 120 mg comprimidos para perros

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

El término abdomen agudo se aplica a cualquier dolor abdominal de inicio repentino que presente signos de irritación peritoneal.

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

DOCUMENTO LOCAL DEL PRODUCTO

Transcripción:

MACRÓLIDOS La eritromicina es un macrólido; tiene un espectro antibacteriano similar pero no idéntico a la penicilina y se utiliza como una alternativa en pacientes alérgicos a la penicilina. Es eficaz en infecciones respiratorias, tos ferina, enfermedad de los legionarios y enteritis por campylobacter. 1 La azitromicina es más activa que la eritromicina sobre algunos microorganismos gram-negativos como Chlamydia trachomatis. La concentración y persistencia de la azitromicina es más elevada en los tejidos que en el plasma; para el tratamiento de la infección por chlamydia genital no complicada y el tracoma se administra una sola dosis de azitromicina. En caso de sospecha de gonorrea, no se recomienda la azitromicina, porque puede aparecer rápidamente resistencia a los macrólidos cuando se utiliza en esta indicación. 1. OMS. Formulario Modelo OMS 2004. Antimicrobianos. P. 76 104. Con acceso en (http://mednet3.who.int/eml/wmf/spanish/index.htm). Macrólidos y lincomicinas El grupo de los macrólidos incluye a eritromicina, claritromicina y azitromicina. La eritromicina es activa frente a cocos grampositivos. Frente a los gramnegativos es eficaz en las infecciones gonocócicas (excepto si existe resistencia moderada de las cepas productoras de β-lactamasas) y en las infecciones por Legionella spp y Campylobacter, pero inactiva frente a enterobacterias y Pseudomonas. Es eficaz contra M. pneumoniae y algo menos frente a Coxiella burnetii y Chlamydia. 1,2 La claritromicina y azitromicina tienen el mismo espectro de acción que la eritromicina, excepto que la azitromicina, es activa sobre algunos gramnegativos, como el H. influenzae. 1. Ministerio de Salud. Propuestas de uso de antimicrobianos para la Lista de Medicamentos Esenciales de Nicaragua 2005. Consenso del grupo de revisión de infectología. Diciembre de 2004. 2. MINSA. Sensibilidad Nicaragua 2004 (Informe de análisis de vigilancia). Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR). Junio de 2005.

Presentan mejor absorción oral y biodisponibilidad, con una vida media más larga que la de la eritromicina, lo que permite su administración en una o dos tomas diarias. Su interacción con otros fármacos (especialmente con la teofilina) es menor. 1,2 La clindamicina es una lincomicina, eficaz frente a cocos grampositivos, con excepción del enterococo. Se comporta como bactericida frente a S. aureus. Todos los anaerobios suelen ser sensibles, incluyendo la mayoría de las cepas resistentes a la penicilina. Clindamicina se absorbe bien por vía oral y penetra bien en todos los tejidos, incluyendo el hueso, donde alcanza concentraciones adecuadas. Su excreción renal es baja (10 30%), pero no suele requerirse modificar su dosis en presencia de insuficiencia renal. Es un antibiótico de uso exclusivo intrahospitalario para el tratamiento de infecciones por anaerobios y como alternativa a la penicilina en pacientes con alergia. 1,2 El CNDR, no encontró resistencia de S. aureus a eritromicina (N=10) a nivel comunitario, en 2004, pero encontró en una muestra reducida (< 10 cepas), resistencia en 2 de 6 cepas de S. pneumoniae en menores de 5 años y en 1 de 6 cepas del mismo, en mayores de 5 años. 3 3. OMS. Formulario Modelo OMS 2004. Antimicrobianos. P. 76 104. Con acceso en (http://mednet3.who.int/eml/wmf/spanish/index.htm) Eritromicina Como etilsuccinato (suspensión), 250 mg/5 ml; como estearato (tableta), 500 mg; como lactobionato (suspensión para inyección IV), 500 mg. Comprimidos de liberación retardada, con cubierta entérica, así como preparaciones tópicas, están disponibles en el comercio regional. Indicaciones 1, 2, 3, 4, 5 1. Modelo de guía clínica y formulario para el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Organización Panamericana de la salud-organización Mundial de la Salud 2002. 2. Ministerio de Salud. Propuestas de uso de antimicrobianos para la Lista de Medicamentos Esenciales de Nicaragua 2005. Consenso del grupo de revisión de infectología. Diciembre de 2004. 3. Thomson Microdemex. USP-DI. Drug Information for the Health Care Profesional. Ed. 24. 2004. Con acceso en documento impreso y en http://uspdi.micromedex.com. 4. Martindale. The Complete Drug Reference. Pharmaceutical Press. London, 2003. (CD-ROM).

Niños Primera alternativa en el tratamiento ambulatorio de la neumonía en niños mayores de 5 años. Alternativa a la penicilina G en el manejo hospitalario de la neumonía de mayores de 5 años. Primera elección en el tratamiento de la pertusis (tos ferina). Tratamiento de la diarrea inflamatoria y disentería por campylobacter jejuni. Neumonía, conjuntivitis por clamidia en recien nacidos Adultos Alternativa a en infección de piel y tejidos blandos, particularmente erisipela. Alternativa a la amoxicilina para procesos orales, dentales o del tracto respiratorio en caso de alergia (prevención de endocarditis bacteriana). Segunda alternativa en la prevención de la fiebre reumática. Profilaxis antimicrobiana por cirugía colorrectal electiva. Sífilis en mujeres embarazadas alérgicas a penicilina. Alternativa a otros antibióticos en el manejo del chancro blando y la gonorrea uretral. Infección por clamidia, también durante el embarazo. Dosificación Adultos (estearato, tableta): 250 mg (base) cada 6 hrs o 500 mg cada 12 hrs. En la infección por clamidia, 500 mg cada 6 hrs por 7 días. En la profilaxis de endocarditis, 1 g antes del procedimiento y 500 mg 6 hrs. después de la dosis inicial. En la infección gonocóccica, 250 mg cada 6 hrs por 7 días. En la profilaxis estreptocócia en pacientes con antecedente de cardiopatía reumática, 250 mg cada 12 hrs. Niños: 7.5 12.5 mg/kg (base) cada 6 hrs o 15 25 mg/kg cada 12 hrs. En conjuntivitis por clamidia, 12.5 mg/kg cada 6 hrs por 2 sem. En profilaxis de endocarditis, 20 mg/kg 2 hrs antes del procedimiento y 10 mg/kg 6 hrs después de la dosis inicial. Neonatos: menores de 7 días, 20 mg/kg/día divididos cada 12 hrs; mayores de 7 días con peso menor a 1,200 g, 20 mg/kg/día dividido cada 12 hrs; mayores de 7 días y peso entre 1,200 g 2,000 g, 30 mg/kg/día dividida cada 8 horas; 5. Johns Hopkins POC-IT (Points Of Care Information Technology). Antibiotic Guide. Antibacterials: Cephalosporins. Last updated Nov. 2004. con acceso en http://hopkins-abxguide.org.

mayores de 7 días y peso mayor a 2,000 g, 30 mg/kg/día dividido cada 6 8 hrs. Efectos adversos Efectos que necesitan atención inmediata Menos frecuentes hepatotoxicidad, hipersensibilidad. Menos frecuentes inflamación o flebitis en el sitio de inyección. Raros: toxicidad cardiaca, particularmente prolongación del segmento QT; pérdida de agudeza auditiva, usualmente reversible; pancreatitis. Efectos que necesitan atención si son persistentes Mas frecuentes: trastornos gastrointestinales. Menos frecuentes: candidiasis oral, candidiasis vaginal. Precauciones Considerar beneficio/riesgo en caso de arritmias cardíacas, antecedentes de prolongación del segmento QT, hipersensibilidad a eritromicinas, insuficiencia hepática, pérdida de audición. Interacciones: con alcohol aumenta las concentraciones de éste en un 40%; con astemizol o terfenadina, aumenta el riesgo de cardiotoxicidad; con carbamazepina o ácido valproico aumenta las concentraciones plasmáticas de éstos; con cloranfenicol o lincomicinas antagoniza el efecto de éstos antibióticos; aumenta las concentraciones de digoxina; con penicilinas puede interferirse el efecto bactericida de éstas; con warfarina, puede incrementarse el tiempo de protrombina y el riesgo de hemorragia; con xantinas, cafeína y teofilina, puede aumentarse la concentraciones de éstos últimos. Embarazo y lactancia: categoría de riesgo en el embarazo: B. Se distribuye en la leche materna, sin embargo no se ha documentado problemas en humanos. Nivel de uso: H, CS, PS. Costo: como etilsuccinato (suspensión oral), C$38.88 C$131.42; como estearato (tableta), C$2.57 C$24.18.

Lincomicinas La clindamicina es un bacteriostático con actividad sobre aerobios grampositivos y una amplia variedad de anaerobios. Sin embargo, su uso está limitado a causa de los efectos adversos. La colitis por antibióticos puede aparecer con una amplia variedad de antibacterianos, pero es más frecuente con clindamicina. Puede ser mortal y es más frecuente en mujeres y en pacientes de edad avanzada; se puede producir durante el tratamiento o después. Los pacientes que presentan diarrea deben interrumpir el tratamiento de manera inmediata. 1 1. OPS/OMS. Modelo de guía clínica y formulario para el tratamiento de las enfermedades infecciosas. 2002. Clindamicina Cápsula (como clorhidrato) de 300 mg; solución inyectable (como fosfato) de 900 mg/6 ml. Indicaciones 1, 2, 3, 4, 5 Neumonía adquirida en la comunidad de evolución grave (hospitalizados) complicada con absceso o por aspiración. Tratamiento de la neumonía nosocomial en pacientes sin ventilación mecánica. Infección de piel y partes blandas: alternativa a penicilinas y eritromicina en la erisipela; alternativa a la dicloxacilina y oxacilina en la celulitis; primera elección en la fasceitis necrotizante; segunda elección en el tratamiento del pie diabético en pacientes alérgicos a penicilina; segunda elección en la miositis; segunda elección en la celulitis por mordedura de animales o humanos. 1. OPS/OMS. Modelo de guía clínica y formulario para el tratamiento de las enfermedades infecciosas. 2002. 2. Thomson Micromedex. USP-DI. Drug Information for the Health Care Professional. 24 th, 2004. 3. Johns Hopkins POC-IT (Points Of Care Information Technology). Antibiotic Guide:Antibacterials. Last updated Nov. 2004. (en http://hopkinsabxguide.org) 4. Formulario Modelo de la OMS. Edición español 2004. Sección Sexta: antimicrobianos. Sub-sección, aminoglucósidos, P. 111 112. 5. Ministerio de Salud. Consenso de comité de expertos: Propuestas de uso de antimicrobianos para LMEN 2004. Propuesta realizada por el grupo de revisión de infectología para la Lista de Medicamentos Escenciales de Nicaragua. Enero, 2005.

Tratamiento de infecciones óseas y articulares. Profilaxis antibiótica en cirugía cardiaca, de cabeza y cuello, esofágica, del tracto biliar, de mamas, histerectomía y cesárea, particularmente en caso de alergia a cefalosporinas. Primera elección en profilaxis quirúrgica de visceras perforadas en apendicectomía asociada a un aminoglucósido. Alternativa a otros antibióticos (amoxicilina, eritromicina, cefalexina) en profilaxis de endocarditis bacteriana, durante procedimientos orales, dentales o del tracto respiratorio. Manejo de la sepsis intra-abdominal secundaria (enterobacterias, anaerobios). Dosificación Adultos (oral): 150 300 mg PO (base) cada 6 horas. En el tratamiento de la neumonía por pneumocystis carinii, 1,200 1,800 mg (base) por día, en dosis dividida, en combinación con 15 30 mg de primaquina PO diario. En caso de toxoplasmosis del SNC, 1,200 2,400 mg PO (base) por día en dosis dividida, combinado con 50 mg PO de pirimetamina diario. Niños mayores de 1 mes: 2 5 mg/kg cada 6 hrs o 2.7 6.7 mg/kg cada 8 hrs. Adultos (parenteral): 300 600 mg IM o IV cada 6 8 hrs o 900 mg cada 8 hrs. En el tratamiento de la neumonía por pneumocystis carinii, 2,400 2,700 mg/día en dosis dividida, en combinación con 15 30 mg de primaquina diario. En la toxoplasmosis del SNC, 1,200 4,800 mg IV por día en dosis dividida, en combinación con 50 100 mg de pirimetamina diario. Niños mayores de 1 mes: 3.75 mg 10 mg/kg IM o IV u 87.5 112.5 mg/m 2 cada 6 hrs. Independientemente del peso, la dosis mínima recomendada en niños es de 300 mg/día en infecciones severas. Neonatos: 3.75 mg 5 mg/kg IM o IV cada 6 hrs o 5 6.7 mg/kg cada 8 hrs. Efectos adversos 2,4,5, 6, 7 Efectos que necesitan atención inmediata 6. Martindale: The Complete Drug Reference 2005. The Pharmaceutical Press. (on line). Consulta Marzo 11 del 2005. 7. British Medical Association and Royal Pharmaceutical of Great Britain. British National Formulary. 48th edition; 2004 (on line). Consultado en marzo 2005.

Mas frecuentes: colitis pseudomembranosa (dolor y calambres abdominales o gástricos severos, diarrea acuosa y severa, hipersensibilidad abdominal). Menos frecuentes hipersensibilidad manifestada por erupción de piel, enrojecimiento y prurito; neutropenia, trombocitopenia. Efectos que necesitan atención si son persistentes Mas frecuentes: trastornos gastrointestinales (diarrea, náusea, vómito). Menos frecuentes sobrecrecimiento de hongos (prurito en área rectal o genital). Efectos de probable colitis pseudomembranosa. Precauciones 2,6,7 En caso de presentarse diarrea, el paciente debe suspender inmediatamente el tratamiento y consultar con el médico. Las cápsulas deben tomarse con un vaso de agua. Contraindicaciones: debe considerarse el beneficio riesgo en caso de enfermedad gastrointestinal, particularmente en colitis ulcerativa, enteritis regional o en colitis asociada a antibióticos; insuficiencia hepática severa, puede requerir ajuste en la dosis; hipersensibilidad a lincomicinas o doxorubicina; insuficiencia renal severa, puede requerir ajuste de dosis. Interacciones: con anestésicos hidrocarbonados inhalados y bloqueadores neuromusculares puede potenciarse el efecto de éstos, aumentando el riesgo de depresión o parálisis respiratoria; con antidiarreicos adsorbentes puede retardarse la absorción de clindamicina; con cloranfenicol o eritromicinas se antagoniza el efecto; con analgésicos opioides pueden aumentar o prolongar la depresión respiratoria. Embarazo y lactancia: categoría de riesgo en el embarazo: B. Compatible con la lactancia materna. 8 Nivel de uso: H. Costo: cápsula 300mg, C$21.93 C$22.78; amp 300mg/2mL, C$91.33; amp 600mg/4mL, C$175.97. 8. Perinatology. Drugs in pregnancy and breastfeeding. Last updated: 30.11.2003 (On Line) Con acceso el 17.06.05 en www.perinatology.com.