Alianza. Certificación como Coach Ontológico Empresarial. Fecha de Inicio: 8 de Marzo de Inscripciones Abiertas / Cupos Limitados

Documentos relacionados
Alianza. Certificación como Coach Ontológico Empresarial. Fecha de Inicio: 27 de Julio. Inscripciones Abiertas / Cupos Limitados

CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL COMO COACH PROFESIONAL DE ESENCIA

ADEMINAS-T&C Consulting S.A.

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Coaching Ontológico Profesional Chile - Argentina - Paraguay

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Más de 200 horas de formación. Grupos personalizados de máximo 15 participantes. Un mentor por cada 4 participantes. Proceso de coaching paralelo a

José Ortega y Gasset MÁSTER EN LIFE COACHING

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Coaching Ontológico, Vida, Ejecutivo, Liderazgo y de

La única manera de dar sentido al cambio es sumergirse en él, moverse con él y unirse a la danza. Alan W. Watts

Distinciones de Coaching

Laboratorios de Coaching

DINÁMICA. Transformación. Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada. Antoine de Saint-Exupéry. de laconsciencia FORMACIÓN DE COACHES

COACHING EJECUTIVO. Programa de certificación en. en Sevilla

CAPACÍTATE Y MEJORA TU NIVEL COMPETITIVO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN -COACHING CON PNL

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN COACHING SISTEMICO ORGANIZACIONAL

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

Propósito general de formación

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales

Gestión de Procesos Concepción

Octubre 21 y 22 de 2010

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

Estrategias para el Desarrollo del Potencial Humano Programa Profesional para Directivos, Coaches y Mentores

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

online Maestría en Dirección de Empresas

Master Coach Comediante Clown Presidente IAC London. Psicóloga Coach Vice Presidente IAC London

CERTIFÍCATE COMO COACH no te lo pierdas! Inicia: Mayo 8 y 9

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Iniciamos en Marzo de 2016

ceo Programación Neurolingüística Diplomado en PNL Funda

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH3-NEU-UCP4 NEUROPSICOLOGÍA, TERAPIAS RACIONALES Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL Y COACHING

Coaching. Sistémico. de Equipos. Programa. Programa de formación continua para la renovación de la certificación, 30 CCE

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

PERSONAS Y EQUIPOS. Alinear a su equipo con la estrategia

De acuerdo con su solicitud, adjunto propuesta técnica y económica para el seminario Coaching como herramienta de los equipos de alto desempeño.

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

C A P A C I T A C I Ó N

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Portafolio de Servicios

Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

Seminario de Gestión de Diseños Curriculares DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN EN COACHING NUTRICIONAL ECUADOR 2013

Diplomado Argentino del Bicentenario Educación Social para América Latina DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

Consultoría & Coaching. Una Oferta de valor

Justificación. Objetivo general

III MÁSTER PROPIO UNIVERSITARIO EN COACHING PERSONAL Y GRUPAL. Título Propio de la Universidad de Málaga Facultad de Psicología

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

SER Coach. SER Coach. PARA SER Coach PROFESIONAL. PARA SER Coach EN TU PROFESIÓN. PARA SER Coach EN TU VIDA

17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

TITULOS OBTENIDOS: EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Diplomado en Administración Bancaria

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

-Plan de Estudios- Doctorado en Psicología Forense

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales

Certificación para Conferencistas. Presentado por: Avalado por:

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO

en Inteligencia Emocional 4ª promoción

Transcripción:

Alianza Certificación como Coach Ontológico Empresarial Fecha de Inicio: 8 de Marzo de 2017 Inscripciones Abiertas / Cupos Limitados

En el coaching ontológico abordamos las dimensiones más profundas del ser, con un coach que procura ayudar a encender la luz, para que el coachee se haga cargo de su camino Mario Cobaleda

Presentación Qué es Coaching Ontológico? El Coaching Ontológico es un nuevo modelo de gestión que ha orientado su foco conceptual, metodológico e investigativo en el SER como principal eje del crecimiento y éxito de las organizaciones, fundamentado en que la esencia de la organización se origina por las personas que la conforman. El Coaching Ontológico es una propuesta para rescatar un liderazgo inspirador desde el ser propio y de los demás, logrando transformaciones hacia desempeños y resultados extraordinarios. La ICF define el coaching como una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida. Nuestros Programas (Accredited Coach Training Program) Certificación como Coach Ontológico Organizacional CCOO Formación en coaching ontológico a nivel Profesional con una duración de 230 horas y dirigido a un grupo con capacidad para 50 personas. Nuestra Escuela finalizando la primera cohorte del programa, desarrollará el proceso de acreditación del programa CCOO hacia un programa ACTP (Accredited Coach Training Program) con la ICF (International Coach Federation). Seminarios Especializados en Coaching Ontológico SECO Programa de formación en coaching ontológico a Nivel Introductorio con una duración de 24 horas. Hemos desarrollado 8 seminarios abiertos al público de formación en coaching ontológico para el nivel gerencial, en diferentes ciudades del país. Lo que nos caracteriza Diplomado Cerrado en Coaching Ontológico DCCO Programa de formación en coaching ontológico a Nivel Avanzado con una duración de 100 horas. Hemos desarrollado 9 diplomaturas de 100 horas en coaching ontológico en Manizales, Pereira y Medellín, certificadas por prestigiosas Universidades Colombianas como lo son la Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Manizales entre los años 2008 y 2015. Programas de Coaching Ontológico a la Medida PCOM Desarrollo de 26 seminarios In-house de formación en coaching ontológico y 5 programas de coaching ontológico para el nivel gerencial, en importantes compañías Colombianas. Posibilitamos que se pueda conversar de lo indecible o vetado. La transformación la lidera cada participante. Juntos logramos que el cambio deseado suceda. Relaciones de confianza. Creamos espacios de reflexión profunda. Exploramos sin sesgos e incluso lo obvio.

Cuáles son los objetivos de nuestra Escuela en Coaching Ontológico? 1 2 3 4 5 Iniciar un proceso de autodescubrimiento que permita generar espacios de aprendizaje transformacional, hacia el nacimiento de un nuevo ser u organización. Afianzar el alto nivel de las 11 competencias requeridas para el ejercicio profesional del coach empresarial planteadas por la International Coach Federation. Intervenir en las redes conversacionales de los sistemas organizacionales, elevando su efectividad a partir de la inclusión y reconocimiento del valor de cada individuo en la red conversacional. Multiplicar hacia sus equipos de trabajo las competencias conversacionales aprendidas, logrando consolidar equipos de alto desempeño fundamentados en la transformación del ser. Activar el liderazgo inspirador como competencia diferenciadora en la capacidad gerencial de cada uno de los participantes.

Qué movilizaciones buscamos en la formación del coach ontológico? Redescubrir el potencial del ser particular de cada participante de nuestra escuela hacia la conquista de sus sueños de vida. Reinventar el tipo de observador que somos y de esta forma abrir la multiplicidad de opciones, para que cada participante se configure de forma consciente y profunda en un inventor de su propia vida y reinvención organizacional. Desarrollar competencias para desempeñarse de manera ética y efectiva en la práctica del Coaching Ontológico en diversos ámbitos o contextos. Incorporar competencias en los dominios de las emociones, el lenguaje, la corporalidad y la intuición a través del modelo de aprendizaje experiencial y significativo, que constituye un sello propio de los Coaches Ontológicos formados por Intuitiva Consultores. Consolidar la capacidad de observación e intervención individual y colectiva para facilitar procesos de aprendizaje de las personas y las organizaciones.

Certificación como Coach Ontológico Organizacional CCOO A quién va dirigida? Profesionales de todas las disciplinas que deseen ejercer como Coaches Ontológicos comprometidos con el reto de su propia transformación y con la posibilidad de coayudar a otros a reinventarse. Organizaciones que deseen incorporar las competencias del Coaching Ontológico en sus niveles ejecutivos, directivos y áreas de gestión humana para el desarrollo del liderazgo y la mejora del desempeño organizacional. Esta Certificación se realiza en idioma español. Cuál es la duración del programa? Nuestra certificación como Coach Ontológico Empresarial tendrá una duración de 230 horas de aprendizaje transformacional a ejecutar en un total de 9 meses, con 175 horas de formación presencial mediante seminarios generales (108 h), seminarios regionales (36 h) con (6 h) de mentoría grupal, sesiones de coaching individual (5 h), prácticas observadas de coaching (6 h), mentorías individuales (4 h) y conversaciones de aprendizaje en webinars dados por Mario Cobaleda (10 h); y 55 horas de trabajo individual no presencial para el desarrollo de 17 guías entregadas en el programa (50 h) y la realización de dos informes de multiplicación realizadas por el estudiante en dos empresas (5 h). Certificación Los estudiantes egresados de este programa recibirán doble titulación: La Universidad de Manizales con Intuitiva Consultores certificarán a los alumnos que cumplan con el 80% de los créditos del programa y que demuestren en el desempeño de sus prácticas, haber desarrollado las competencias requeridas, así: 1. La Universidad de Manizales a través de su Maestría en Gerencia de Talento Humano, certificará el programa de formación ejecutiva continuada como Coach Ontológico Empresarial. 2. Intuitiva Consultores certificará como Coach Ontológico Empresarial. Alianza

Estructura del Programa 9 meses de formación Dimensiones verticales 1. Ontología del lenguaje 2. Coaching Ontológico 3. Desarrollo profesional del Coaching Ontológico er 1 Seminario do 2 Seminario er 3 Seminario General General General 8 al 11 de Marzo de 2017 Cali 26 al 29 de Julio de 2017 Medellín er 1 Seminario do 2 Seminario Regional Regional 26 y 27 de Mayo de 2017 El lugar se define por la ubicación geográfica, en grupos de 10 participantes 22 y 23 de Septiembre de 2017 El lugar se define por la ubicación geográfica, en grupos de 10 participantes Proceso Individual Permanente 1 al 14 de Noviembre de 2017 Cartagena Sesiones de Coaching Individual, Prácticas de Coaching Observadas, Mentorías Individuales, Guías de Aprendizaje, Informes de Multiplicación, Conversaciones de Aprendizaje y Examen Oral Final. Dimensión transversal: Autodescubrimiento, diseño de sí mismo y transformación. El evento de cierre y graduación de los Coaches Ontológicos Empresariales se realizará en Cartagena al final del seminario general.

4 Dimensiones temáticas 1. Ontología del lenguaje 2. Coaching Ontológico Intuitivo 3. Desarrollo Profesional del Coaching Ontológico 4. Autodescubrimiento, diseño de sí mismo y transformación 1. Ontología del lenguaje Módulos 1. El rol del lenguaje en la vida humana y en las organizaciones 2. Semiótica y lenguaje 3. Los dominios primarios del observador 4. PNL y el poder generador del lenguaje 5. Ontología Intuitiva Temas 1.1 Introducción al Coaching Ontológico 1.2 Ontología del lenguaje 1.3 Ontología del lenguaje y coaching ontológico 1.4 El lenguaje como acción humana 2.1 El lenguaje como semiótica social 2.2 Signos, símbolos y significados 2.3 Semiótica de la corporalidad 3.1 Emocionalidad, corporalidad y lenguaje 3.2 La intuición como dominio transversal 3.3 Inhibidores y potencializadores del aprendizaje 3.4 Aprendizaje transformacional 3.5 Reinvención de la corporalidad 4.1 El poder generador del lenguaje 4.2 El hablar y sus modalidades 4.3 Actos lingüísticos básicos 4.4 Conversaciones públicas y privadas 4.5 Diseño de conversaciones poderosas 5.1 Procesos precognitivos y postcognitivos en el devenir humano 5.2 Pensar con el cuerpo 5.3 Prospectiva de lo posible 5.4 Espontaneidad del entendimiento 5.5 Riesgo e incertidumbre humana

2. Coaching Ontológico Módulos 6. El modelo del observador, la acción y los resultados 7. Juicios, emocionalidades y acciones maestras 8. Profundización al ser 9. Escucha generativa 10. El Líder Coach 11. Resolución del quiebre y movilización Temas 6.1 El observador y su sistema 6.2 Coaching Ontológico en las organizaciones 6.3 Victimas y protagonistas 6.4 De resultados ordinarios a resultados extraordinarios 7.1 Los Juicios 7.2 Estilos cognitivos, paradigmas y modelos mentales 7.3 Cambios estructurales del ser 7.4 Transformación organizacional 8.1 Lo visible e invisible de lo humano 8.2 Los cinco elementos del ser 8.3 Inteligencia emocional y asertividad 8.4 El claro ontológico 9.1 Oir más que escuchar: Escucha generativa 9.2 Anatomía de la escucha 9.3 El poder generativo de la escucha 10.1 Liderazgo inspirador 10.2 Aprendizaje organizacional 10.3 Activación de pasión y compromiso 10.4 Ciclo de coordinación de acciones 10.5 Liberación del potencial propio y del equipo de trabajo 10.6 Formador de formadores 11.1 Sufrimiento y dolor 11.2 Estructura de coherencia y resignificación 11.3 Hacia nuevos juicios

3. Desarrollo profesional del Coaching Ontológico Módulos Temas Desarrollo de las 11 Competencias del Coach 12. Ética y estándares profesionales en el ejercicio del coaching ontológico 13. Cimientos de la relación de coaching ontológico 14. Fases en el proceso de coaching ontológico personal y organizacional 12.1 Código de ética de un coach ontológico 12.2 Diferencias de coaching ontológico con psicoterapia, consultoría, consejería y capacitación 12.3 El coachee como gerente del proceso 12.4 El permiso del coachee 12.5 Compromiso de confidencialidad 13.1 El servicio al otro como prioridad 13.2 Establecimiento del acuerdo de coaching 13.3 Comunicación directa 13.4 Confianza e intimidad con el cliente 13.5 Escucha generativa 13.6 Presencia del Coach 13.7 Creación de consciencia de responsabilidad sobre sí mismo 14.1 Generación de contexto 14.2 Articulación del quiebre 14.3 Indagación profunda, el arte de preguntar 14.4 Interpretación 14.5 Intervención en corporalidad, emocionalidad y lenguaje 14.6 Reinterpretación y nueva estructura de coherencia 14.7 Plan de acción 14.8 Gestión del progreso 14.9 Finalización y autoaprendizaje

4. Autodescubrimiento, diseño de sí mismo y transformación Módulos 15. Autoconocimiento 16. Diseño de sí mismo Temas 15.1 Observando el observador que soy 15.2 El impacto del sistema sobre el observador que soy 15.3 Historia de vida y configuración del ser 15.4 Sufrimiento y decisiones aplazadas 15.5 Descubrimiento de un potencial ilimitado 15.6 Talento, vocación y propósito 16.1 El poder creador del ser: un nuevo punto de partida 16.2 Salir de la zona de comodidad 16.3 En búsqueda del centro personal 16.4 Voluntad y poder sobre sí mismo 16.5 Multidimensionalidad del ser 16.6 Diseño de sí mismo: El nuevo ser Creemos en la transformación humana, a partir de la habitación de nuestro propio ser, para diseñarnos conforme a nuestras inquietudes y búsquedas Mario Cobaleda

Metodologías 1. Seminarios generales (3 instancias) En estos seminarios de 4 días, se desarrollan conferencias impartidas por faciliadores expertos en 3 encuentros; en los cuales se busca enseñar, explicar e instalar las distinciones propias del coaching ontológico. Jornadas de distinciones experienciales: (3 jornadas) Jornada al aire libre o en sala donde los participantes viven experiencias basadas en desafíos grupales e individuales con el principio básico de reflexión en la acción hacia el aprendizaje significativo. Espacios de entrenamientos en coaching triangular o duplas: (3 prácticas) Jornada multi-grupal con bitácora de registro orientada a la práctica del Coaching Ontológico y al estudio aplicado de las distinciones que lo sustentan. Talleres de corporalidad y biodanza: (9 prácticas) con el propósito de profundizar y poner en práctica las distinciones ontológicas y facilitar procesos de aprendizaje a través del trabajo con el cuerpo; con los talleres de corporalidad queremos mostrar la posibilidad de habitar el espacio del cuerpo y reinventar la corporalidad. Los seminarios generales se realizarán en las ciudades de Cali, Medellín y Cartagena.

Metodologías 2. Seminarios regionales (2 instancias) En estos seminarios regionales se busca profundizar en las distinciones y prácticas del Coaching Ontológico a través de procesos de conversación e interacción con grupos de máximo 10 personas ubicados en un área geográfica en común; su propósito es lograr acelerar el proceso de aprendizaje con profundización en las áreas de inquietud de los estudiantes. Nota: Las ciudades para estos encuentros se determinarán según la cantidad de personas inscritas por región. Jornadas de profundización conceptual: (4 prácticas) en grupos de estudio, orientadas a profundizar el proceso de aprendizaje individual y grupal de acuerdo a las distinciones requeridas. Mentoría grupal con máximo 10 participantes: (3 prácticas) multi-grupales de conversación desarrollados con la presencia de un coach mentor, el cual acompañará al grupo a resolver con profundidad todas las inquietudes específicas frente a las cuatro dimensiones, que componen el programa de cara al ejercicio del Coaching Ontológico. Multiplicación a grupos abiertos: (2 prácticas) Los seminarios regionales se realizarán por grupo de 10 personas, de acuerdo a las ciudades donde se encuentre el mayor número de participantes.

Metodologías 3. Proceso individual (Permanente) Sesiones de Coaching Individual: (5 sesiones) en las que cada estudiante tiene la posibilidad de vivir un proceso de coaching ontológico con un coach calificado de Intuitiva Consultores para trabajar en la resolución de un quiebre, hacia el diseño de un nuevo ser. Prácticas de Coaching Observadas: (6 sesiones) individuales orientadas a la práctica del Coaching Ontológico donde el estudiante recibirá feedback sobre la práctica de las competencias del coaching ontológico. Estas prácticas deben ser grabadas y registradas por escrito en bitácora. Mentorías individuales: (4 sesiones) individuales en donde un coach mentor acompañará al estudiante en el desarrollo de sus habilidades de coaching con base en las competencias del Coaching Ontológico; esto le permitirá reconocer sus próximos pasos en el aprendizaje. Guías de aprendizaje: (17 guías de aprendizaje) para reforzar las conferencias desarrolladas en los seminarios generales, cada estudiante recibirá una guía de aprendizaje la cual va conformada por una lectura y un taller a desarrollar con base en la lectura entregada. Informes de multiplicación: (2 sesiones) de diseminación del conocimiento a ejecutar por parte de cada uno de los estudiantes a grupos de su ecosistema de vida cotidiana o entorno empresarial, para estimular la creación de nuevos sistemas conversacionales y llevar a la práctica las distinciones incorporadas. Conversaciones de aprendizaje: (10 horas) de conversaciones virtuales individuales o grupales realizadas con un facilitador cuyo propósito es acelerar el proceso de aprendizaje con profundización en las áreas de inquietud de cada estudiante. Examen final: (Audición 45 minutos) de evaluación en la práctica de coaching ontológico en el que el estudiante será observado por un coach ontológico certificado, quien lo evaluará y calificará respecto a su desempeño profesional frente a cada una de las competencias del ICF y como requisito para la obtención de la certificación final y (Conversación 45 Minutos) que cada estudiante sostendrá con el Director de Nuestra Escuela Mario Cobaleda sobre el dominio y las distinciones básicas y la movilización de reinvención de su ser. En el proceso individual los participantes recibirán el acompañamiento continuo por parte de los coaches de intervención individual.

Créditos del programa y certificaciones Acción de formación Seminarios generales (3 instancias) Seminarios regionales (2 instancias) Proceso individual (Permanente) Metodología Jornadas de profundización (16 intervenciones) Educación experiencial (3 jornadas) Coaching triangular (3 prácticas) Corporalidad y biodanza (9 prácticas) Jornadas de profundización (2 espacios) Multiplicación a grupos abiertos (2 espacios) Sesiones de coaching individual (5 sesiones) Prácticas de coaching a terceros (25 sesiones y 6 bitácoras) Mentorías individuales (4 espacios) Mentorías grupales con máximo 10 participantes (3 espacios) Multiplicación a redes empresariales (2 espacios) Guías de aprendizaje (17 documentos) Conversaciones de aprendizaje (5 espacios) Examen final (Audición y conversación) Créditos (100 ) 0 a 16 créditos 0 a 9 créditos 0 a 3 créditos 0 a 6 créditos 0 a 4 créditos 0 a 4 créditos 0 a 5 créditos 0 a 12 créditos 0 a 6 créditos 0 a 6 créditos 0 a 2 créditos 0 a 17 créditos 0 a 5 créditos 0 a 5 créditos Cetificación según porcentaje de cumplimiento del programa Asistencia al programa de formación Coach Ontológico Empresarial Coach Ontológico Empresarial Mención de Honor

Facilitadores Mario Cobaleda Director del programa Instructor principal Psicólogo, Miembro ICF, Master en Gerencia de Talento Humano, alta gerencia Universidad de los Andes, especialista en mercadeo, Coach Ontológico certificado por Newfield Consulting, certificado en Grafología por el Instituto CEN de España, certificado en TPM, TPS y Kaizen en Japón por ChuSanRen, experto en Educación Experiencial, Aprendizaje Significativo y Prácticas de Gestión Empresarial con tecnologías blandas de punta. Docente Universitario en reconocidos programas de postgrado, Conferencista Nacional e Internacional en temas de Coaching, Liderazgo, Estrategía y Dirección de Empresas de diferentes sectores de la economía. Experiencia profesional de mas de 17 años en roles Gerenciales, Co-creador de varias empresas en diferentes sectores, miembro de importantes juntas directivas de empresas del país. Gestor y gerente de la empresa "Intuitiva Consultores"; organización experta en temas de Estrategia, Marcas, Consumidor, Negocios, Sistemas TPM, Caza Talentos y Coaching Ontológico. Sandra Petrel Coordinadora académica del programa Psicóloga, Master en Desarrollo Humano y Gestión del Conocimiento de la universidad de Leon España, Especialista en Desarrollo Gerencial, certificada en coaching ontológico básico y avanzado por la maestría del talento humano de la Universidad de Manizales, con experticia en sistemas integrados de normas, proyectos de cofinanciación, estructura organizacional, gestión del cambio, gestión integral por competencias, diseño e implementación de planes de desarrollo organizacional en los frentes de: Direccionamiento estratégico, análisis y descripción de roles, selección de personal y con formación del Talento Humano bajo la metodología de facilitación del desarrollo y educación experiencial. Con 8 años de experiencia profesional en roles de liderazgo en empresas de alimentos y servicios en el país.

Alicia Graham Facilitadora Individual Coach certificada Psicóloga de la Universidad de Los Andes Bogotá, MSc Industrial Relations and Personnel Management de London School of Economics- Londrés, Coach: vida, ejecutivo, organizacional, ACC Certified Coach- ICF, con más de 15 años de experiencia liderando procesos de Gestión Humana y Consultoría. Alicia ha trabajado en las áreas de Gestión Humana en diferentes tipos de empresas, tales como: Confinanciera S.A - Filial Banco Davivienda, ABN AMRO Bank, Vision Software, entre otras, gerenciando procesos de Recursos Humanos como Capacitación, Desarrollo, Selección y Bienestar. Así mismo ha sido consultora de la compañía Spencer Stuart Inc., empresa con larga trayectoria en la selección de altos ejecutivos. Sólida experiencia en el diseño y ejecución de los procesos de Selección, Capacitación y Desarrollo de áreas de Recursos Humanos. Angela Gómez Facilitadora individual Coach certificada Enfermera profesional, especialista en gerencia de servicios de salud de la Universidad cooperativa de Pereira, especialista en pedagogía para la docencia universitaria de la Universidad Andina, Diplomado en Coaching ontológico por la Universidad Javeriana y Coach Ontológico profesional certificada por la escuela de Newfield Network corporación, con amplia experiencia en liderazgo de equipos, ejecución estratégica y capacidad de gestión de alto nivel para movilizar resultados organizacionales. Catalina Peláez Facilitadora individual Coach certificada Coach Ontológica, certificada por Newfield Network (Acreditada por la International Coach Federation-ICF), Especialista en Coaching Ontológico (Maestría Life Coaching Ontológico/ Kaminos), certificada como Facilitadora en Dinámicas de Grupo/ Gerza, Psicóloga - Universidad de Sao Paulo-Brasil. Miembro de la International Coach Federation ICF. Cursando la maestría en terapia familiar y de parejas en la Universidad Javeriana Cali.

Guillermo Sierra Facilitador Individual Coach certificado Rector de la Universidad de Manizales. Psicólogo de la Universidad de Manizales, Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional, Doctor en Ciencias Sociales Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales. Seis años Decano Consejero y Vicerrector de la Universidad de Manizales, 2 años Vicerrector Académico. Amplia trayectoria en docencia universitaria, miembro de nueve líneas de investigación, catorce trabajos de grado dirigidos en la Maestría de Gerencia del Talento Humano y amplia producción bibliográfica. Gonzalo Tamayo Facilitador individual Coach certificado Gonzalo Tamayo Giraldo: profesor de la UM. Psicólogo de la UM, Magister en Educación y Desarrollo Humano de la UM y el CINDE, Doctor en psicología de la Universidad de Flores, Buenos Aires Argentina. 6 años director del Programa de psicología de la UM y actual Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Profesor invitado a universidades Nacionales e internacionales y autor de diversos artículos y libros sobre desarrollo humano, formación y teorías de la conciencia. Eida Pino Facilitador individual Coach certificada Economista de la Universidad de Manizales, Magister en Gerencia del Talento Humano, Auditor Integral ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, MECI-CALIDAD, con más de 20 años de experiencia en Finanzas y presupuesto público y diseño, desarrollo e implementación, seguimiento y control de proyectos. Con diplomado en docencia universitaria, coaching ontológico básico y avanzado y certificada como Coach Ontológico Empresarial Mención de Honor de la Escuela de Coaching Ontológico de Intuitiva Consultores.

Lucas Restrepo Facilitador Individual Coach certificado Administrador de Empresas con énfasis en Economía Solidaria, Intermediario de jugadores de Futbol por la FCF, Coach Ontológico Empresarial de la Escuela Intuitiva Consultores en alianza con la Universidad de Manizales. Experiencia en áreas comerciales y gerenciales en diferentes empresas de distintos sectores empresariales como: EMI, SCARE, HEEL, BATA, BOYDYTECH, TERPEL, consultor de la empresa Intuitiva Consultores y otras empresas de la ciudad de Manizales. Gerente y fundador de la empresa Bussines & Soccer. Genny Cárdenas Facilitadora individual Coach certificada Coach Ontológico Empresarial certificada por la Escuela de Coaching de Intuitiva Consultores en alianza con la Universidad de Manizales (2016). Profesional en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (2012). Profesional en Psicología de la Universidad Católica Popular de Pereira (2005). Coaching Ontológico con la Pontificia Universidad Javeriana (2015); Facilitadora de los programas de Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Franklin Covey. Las 4 disciplinas de la ejecución (4DX). Franklin Covey. Y Construyendo mi confianza. Franklin Covey.

Corporalidad y Biodanza Ampliar el poder transformacional del ser, tomando consciencia en los dominios de la corporalidad y las emociones. Es un sistema de integración y desarrollo humano basado en vivencias inducidas por la música, el movimiento y la emoción, con el fin de ayudar a la solución de conflictos interiores y al desenvolvimiento armónico de la identidad. Tiene como objetivo principal la integración del ser humano con relación a sí mismo, a sus semejantes y a su entorno. Este sistema fue creado por el psicólogo, antropólogo y poeta Rolando Toro Araneda. Nacido en Chile. Para qué nos puede Ayudar? La práctica regular de Biodanza disuelve las tensiones motoras crónicas, baja el nivel del estrés, favorece un estado de buen humor, refuerza el sistema inmunológico, refuerza la autoestima y la valoración del propio cuerpo, estimula un buen contacto interpersonal, y nos ayuda a encontrar nuevas motivaciones para vivir. Mejora la expresión corporal y se puede establecer con mayor facilidad el desarrollo de vínculos afectivos con las personas que lo rodean, etc. Cómo se Hace? Es una vivencia de dos horas, que contempla una secuencia de ejercicios integradores, inducidos y estimulados por la música, la danza y el canto, tanto individual como grupal para rescatar y reforzar las cinco líneas básicas de expresión del potencial humano: Vitalidad, Sexualidad, Creatividad, Afectividad y Trascendencia. Actualmente tenemos nuestra Escuela de formación ubicada en la ciudad de Pereira, en el barrio Maraya, Carrera 10 no. 50-08 Barrio Maraya, Tel: 3363623-3113409446; la cual inició labores desde el año 2006, donde se han formado 14 profesores y tenemos 23 en proceso de formación.

Facilitadores de Corporalidad y Biodanza Liliana Restrepo Facilitadora Biodanza Directora de la Escuela de Biodanza Sistema Rolando Toro de Pereira. Didacta y profesora de Biodanza Sistema Rolando Toro, certificada por International Biocentrica Foundation. Economista de la Universidad Libre de Pereira, posgrado en desarrollo de proyectos Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, diplomada en procesos de transformación organizacional y comunitaria- UTP Universidad Tecnológica de Pereira y especialista en educación Biocentrica y biodanza organizacional. Nora Pelaez Facilitadora Biodanza Profesora de Biodanza Sistema Rolando Toro. Certificada por la International Biocentrica Foundation. Especialista en Biodanza organizacional, formación Coaching Ontólogico y PNL.

El líder inspirador evita el sufrimiento de la espera por esta razón inicia, crea, busca y hace que lo que quiere le ocurra en su tiempo Mario Cobaleda

Requisitos de admisión 1 2 3 4 Ser mayor de 23 años. Diligenciar ficha de Inscripción con foto actual adjunta Presentar entrevista con directivos del programa. Formalizar internamente en el área financiera de Intuitiva Consultores el medio de pago de ingreso a la escuela. Valor de la inversión El valor total de la inversión es de $14.900.000 por cada participante. Para la inscripción una vez enviados y aceptados los requisitos de ingreso el estudiante deberá pagar la suma de $1.000.000 usando los diversos medios de pago ofrecidos por la empresa. El valor de la inscripción será descontado del total de la inversión. Los pagos se pueden realizar mediante consignación, transferencia bancaria, pago por datáfono y pago electrónico. Descuentos especiales para grupos. Nota: Los desplazamientos a las ciudades de realización del evento y los viáticos personales respectivos serán asumidos por cada uno de los participantes. Modalidades de financiación: Las modalidades de financiación aplican sobre el valor restante después del pago de la inscripción; es decir, sobre 13.900.000 así: Dos cuotas: $7 106.763 al iniciar el programa y $7 106.763 al finalizar el programa. Tres cuotas: $4 773.023 al iniciar el programa, $4 773.023 al cuarto mes y $4 773.023 al finalizar el programa. Cuatro cuotas: $3 606.283 al iniciar el programa, $3 606.283 al cuarto mes, $3 606.283 al sexto mes y $3 606.283 al finalizar el programa. Las personas que realicen la inscripción y pago hasta el 20 de Diciembre de 2016 tendrán un 5% de descuento.

Políticas Financieras de la Escuela de Coaching Ontológico La empresa INTUITIVA CONSULTORES S.A.S con NIT: 900.691.598-0 tiene como políticas financieras establecidas para el manejo del programa certificación como Coaching Ontológico Empresarial, las siguientes políticas: 1 2 3 4 El millón de pesos de inscripción se descuenta del valor total del programa. Los pagos únicamente deberán consignar en la siguiente cuenta: Banco: BBVA Cuenta corriente número: 640012365 Intuitiva Consultores S.A.S NIT: 900.691.598-0 En el momento que el estudiante decida retirarse antes de finalizar la Escuela no será devuelto el dinero que haya cancelado. En el momento que el estudiante decida retirarse antes de finalizar la Escuela de coaching y tenga saldo pendiente por cancelar, deberá pagar proporcional al tiempo de ejecución del programa, teniendo en cuenta que deberá pagar adicionalmente una sanción del 20% del valor total del programa. Los trámites se realizarán únicamente en la oficina de Intuitiva Consultores. Calle 94ª N 33 60 Conjunto el pinar Manizales. La humildad radical del líder coach, es la capacidad de reconocer la sombra de la propia vulnerabilidad, a la luz de la genialidad que existe en el otro. Mario Cobaleda

Informes e Inscripciones Oficina Principal Intuitiva Consultores (6) 874 1207 Ext 106 / 311 667 6995 Cundinamarca y Antioquia Sandra Petrel Hincapié Cel: 300 784 9503 Costa Atlántica y Valle Laura León Márquez Cel: 321 799 8811 Eje Cafetero y Resto del País Melissa Zuluaga Cel: 311 354 8690 El futuro es la consecuencia de las decisiones y acciones del presente; por eso corre, salta y muévete hoy Mario Cobaleda

Alianza Ext 106 www.umanizales.edu.co Consumidor Innovación Marca Negociación TPM Head Hunter Coaching Ontológico Estrategia y Transformación Programa Formación Ejecutiva Head Hunters Activando el potencial para la acción Diplomado Psicología del Consumidor y Marketing Estratégico