PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Documentos relacionados
Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

Dirección de Obras Publicas y Servicios

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

HOJA DE AUTORIZACIÓN

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Manual de Organización de la. Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA

[Escriba texto] Página 1

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

Página 2 de 12 Clave:

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

SUB GERENCIA DE LA JUVENTUD, CULTURA Y DEPORTE.

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Rol del Jefe de Área de Enseñanza Práctica. El cargo de Jefe de Área de Enseñanza Práctica es un cargo docente de nivel jerárquico.

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE TURISMO Y CONVENCIONES DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PRESENTACION. Secretaria General 2

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada

REGLAMENTO DE TURISMO PARA EL MUNICIPIO DE URIANGATO, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

Desarrollo planificado de las ciudades

subcontraloría de auditoría financiera y contable

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

CARACTERIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS HOTELES Y RESTAURANTES DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

Política Institucional de Recursos Humanos

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES DE LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIONES, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2016 OBJETIVOS Y METAS

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

INTRODUCCIÓN. La educación es el medio fundamental de las sociedades para conservar, trasmitir y transformar la cultura y la vida de los individuos.

Misiones y funciones

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos

TALLER DE PLAN LECTOR

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

AYUNTAMIENTO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA.

Reglamento de régimen interno del Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS.

ASPRODEFAM. Asociación de Profesionales en Desarrollo Familiar REGLAMENTO INTERNO: COMITES OPERATIVOS DE TRABAJO (COT) FASE EXPERIMENTAL

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa:

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

ATENCIÓN AL TURISTA - ZONA ALTIPLANO

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

EJE PROGRAMA SUBPROGRAMA ACTIVIDAES RESPONSABLE DEPENDENCIA

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

Transcripción:

UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO 94.- De la Estructura de la Unidad Administrativa del Fomento Educativo, Cultural y Deportivo. Para su funcionamiento esta unidad tendrá a su cargo las siguientes Direcciones y Departamentos: a). Dirección de Educación Municipal, b). Consejo Municipal del Deporte, c). Dirección de Turismo Municipal, d). Casa de la Cultura, e). Dirección de Bibliotecas, ARTÍCULO 95.- De la Dirección de Educación Municipal.- A la Dirección de Educación le Compete Vigilar que en el municipio se cumpla con el sistema educativo que señala la Constitución General de la República, la Constitución Política del Estado, las leyes federales, la Ley de Educación para el Estado y demás disposiciones legales aplicables; ARTÍCULO 96.- De la Dirección del Consejo Municipal del Deporte.- Para su funcionamiento tendrá a su cargo la responsabilidad de promover el bienestar físico de la población sin distinción de sexo, edad o destreza, a través del ejercicio y el deporte. ARTÍCULO 97.- Funciones y atribuciones de la Dirección del Consejo Municipal del Deporte. a) Promover la rehabilitación y ampliación de unidades e instalaciones deportivas, apoyando a los promotores deportivos que coordinen programas de atletismo, basquetbol, gimnasia aeróbica, fútbol en sus diversas modalidades y voleibol; b) Organizar eventos, torneos, competencias y festivales deportivos municipales; c) Apoyar y colaborar con las ligas municipales y clubes deportivos de la ciudad en programas de orientación y apoyo en sus distintas actividades y eventos, especialmente cuando se propongan desarrollar en el Municipio para participar en competencias en el ámbito estatal, nacional o internacional; d) Implantar centros de iniciación y capacitación deportiva en los que se impartan clínicas a la comunidad en general en diferentes disciplinas deportivas;

e) Gestionar todo género de patrocinios de productos no adictivos y apoyos al deporte como una forma efectiva de promover la salud integral con la adecuada utilización del tiempo libre, la prevención de la delincuencia y la drogadicción; f) Las demás actividades que le encomiende el Presidente del Ayuntamiento ARTÍCULO 98.- La Dirección de Turismo Municipal tendrá las siguientes funciones. a) Establecer y dirigir los programas de trabajo turístico en el cual se haga participe a la sociedad en general, para rescatar y promocionar el Centro Histórico del Municipio fomentando y orientando sobre los lugares turísticos con los que cuenta el Municipio; b) Promover acciones de colaboración empresarial entre las cámaras restauranteras y asociaciones de hoteles; que permitan incrementar el número de turistas que pernocten en el Municipio; c) Fomentar acciones de promoción turística a nivel nacional e internacional del Municipio; d) Realizar eventos y actividades que permitan otorgar un valor agregado a las o los turistas; e) Crear programas específicos para impulsar las creaciones artesanales en el Municipio, con la finalidad de promocionar la actividad turística; f) Coordinarse con los Gobiernos Federal y Estatal, para establecer programas conjuntos de promoción al turismo; g) Reportar y utilizar los indicadores turísticos para la toma de decisiones junto para mejorar y optimizar las estrategias para una mejora continua del turismo; y h) Establecerá las actividades que deban realizarse para efectuar los mecanismos de ejecución del Plan Municipal de Desarrollo. Así como analizar y coordinar la ejecución de los programas emprendidos en la Administración Municipal, i) Ejecutar los programas de turismo establecidos en el Plan de Trabajo, así como los señalados en el Plan Municipal de Desarrollo; j) Llevar a cabo un análisis mercadotécnico para establecer los mecanismos de atracción del turista; k) Generar proyectos turísticos con la finalidad de incrementar la derrama económica en el Municipio; l) Calendarizar y coordinar actividades como ferias, exposiciones y festivales en el transcurso del año para incentivar la estancia de los visitantes; m) Capacitar constantemente al personal del área;

n) Evaluar el avance de los programas y objetivos de la dirección; ñ) Participar y proponer los convenios que en materia de turismo deban realizarse en apoyo al sector; o) Utilizar y manejar los indicadores económicos que se reporten en cuanto al nivel ocupacional hotelero y restaurantero, para detectar fallas y proponer posibles soluciones; p) Evaluar y generar estrategias de manera continua en base al resultado de los indicadores económicos; q) Vincular y proyectar al turismo municipal con agencias de viajes mayoristas nacionales e internacionales. r) Realizará programas en coordinación con los diferentes sectores empresariales a efecto de ofrecer la difusión turística necesaria para el posicionamiento turístico del Municipio, en los ámbitos estatal, nacional e internacional y tendrá las siguientes atribuciones: s) Realizar las alianzas estratégicas con instituciones y dependencias turísticas nacionales y extranjeras con el objeto de fomentar la difusión e imagen del Municipio; t) Promocionar las artesanías que se realizan en el Municipio de Huejutla de Reyes Hidalgo, u) Organizar cursos de capacitación, talleres y conferencias a los prestadores de servicios turísticos del Municipio en coordinación con las cámaras, asociaciones e instituciones educativas; v) Relacionar a la artesanía del Municipio con nuevos nichos de mercado a efecto de fortalecer la economía de las familias y el Municipio; w) Promocionar la calidad y los beneficios de adquirir un producto artesanal elaborado en el Municipio ante los turistas, x) Utilizar y manejar los indicadores de nivel ocupacional y restaurantero para optimizar que pernocten los turistas. ARTÍCULO 99.- La Dirección de La Casa de Cultura Municipal, tiene por objeto. Promover y difundir la cultura del municipio con el fin de brindar oportunidades al desarrollo creativo e intelectual. ARTÍCULO 100.- Para su funcionamiento la Dirección de la Casa de Cultura tendrá las siguientes facultades y obligaciones: a). Llevar a todas las comunidades en nuestro municipio arte y cultura; abarcando a todos los grupos sociales desde niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; b) Entablar contacto con personas interesadas y exhortarlas a expresar algún tipo de arte en nuestro municipio;

c). Trabajar en coordinación con las autoridades culturales en sus diferentes niveles en la aplicación de programas, proyectos, organización de eventos etc.; d). Participar activamente en la integración, organización y actividades del consejo ciudadano de cultura en el municipio; e). Gestionar ante las dependencias correspondientes el otorgamiento de recursos para satisfacer las necesidades, apoyos requeridos y mantenimiento de espacios culturales; f). Participar en la organización de desfiles y ceremonias cívicas municipales; g). Trabajar en proyectos comunes con otras direcciones (educación, deportes, salud); a) atender solicitudes de apoyo que realicen las instituciones educativas o asociaciones civiles en eventos; b) Desempeñar eficientemente las comisiones, propias del cargo, que asigne la autoridad; c) Informar oportunamente al Presidente Municipal de las actividades realizadas por la dirección. ARTÍCULO 101.- La Dirección de Bibliotecas. El objetivo de la Dirección de Bibliotecas es Promover y difundir el fomento al hábito de la lectura en las bibliotecas municipales difundiéndolas en los programas que se realicen en las diferentes comunidades del municipio. ARTÍCULO 102.- La Dirección de Bibliotecas para su funcionamiento tendrá las siguientes facultades y obligaciones: a). Fomentar el hábito de la lectura y ampliar el servicio de bibliotecas municipales; b). La organización y coordinación con los gobiernos estatal y federal en forma permanente, para la realización de festivales artísticos que estimulen la cultura popular a realizarse en plazas, parques, jardines edificios públicos etc.; c) Organizar y realizar eventos especiales de cultura y arte general;

d) Promover la edición de libros y folletos del ayuntamiento en apoyo a los valores de la cultura regional; e) Desarrollar en coordinación con otras direcciones afines, actividades culturales, artísticas y recreativas en el municipio; f) Realizar en coordinación con Direcciones afines, encuentros, seminarios, mesas redondas, foros y congresos de carácter histórico cultural; g) Coordinar al personal de bibliotecas municipales y h) Las demás que le otorguen las disposiciones aplicables de la materia y las que le asigne el Presidente Municipal.