Cooperativa fabricante de piensos Nutrición animal

Documentos relacionados
grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN GANADERA

GAMA DE PRODUCTOS. estanqueidad deslizamiento amortiguación transmisión de potencia rodamientos mecatrónica productos para mantenimiento

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

PLAN DE NEGOCIO EN HORIZONTE 2020

EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014

Del 3 al 5 de Octubre. DOSSIER INFORMATIVO expositores

EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS INNOVADORES: QUÉ HACER?

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible. Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES

Informe Diagnostico Comercial INFORME. Diagnostico Comercial

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

DE LA IDEA AL EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO DE BASE TECNOLÓGICA. - Conceptos fundamentales - Documento Académico

SERVICIOS. INNOVATION ACTIONS (RIAs) e INNOVATION ACTIONS (IAs) SME Instrument/ Instrumento PYME - Elaboración de las RESEARCH

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D.

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

Creación de Empresas para emprendedores

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Optimizando Día a Día Junto SAP Indicadores de Gestión de PM en BO

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

LA ESTRATEGIA DE LA SANIDAD ANIMAL EN ESPAÑA. Lucio I.Carbajo Goñi Subdirector General Sanidad de la Producción Primaria MARM

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid

Política Institucional de Recursos Humanos

Catálogo de Cursos. Cursos de Gestión Medio Ambiental.

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Retos en la gestión del agua de la industria agroalimentaria: la huella hídrica

MODELO DE GESTIÓN AVANZADA. Fernando Sierra

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

Aceleramos startups de base tecnológica

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

ÍNDICE... 2 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA... 3 Misión... 3 Visión... 3 Valores... 3

Plan de Gestión de Impacto Ambiental

Curso de Optimización de facturas energéticas en la industria cerámica (Electricidad - Gas).

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

Ministerio de Agricultura y Ganadería Costa Rica

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

PRESENTACION DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA AGRICULTURA SOSTENIBLE

Desarrollo Sostenible de Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio Domínguez Ramos

Asesoramiento Estratégico_SERVICIOS >> LABORATORIO DE IDEAS. Qué es? A quién va dirigido? Por qué? Precio

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo

Herramientas de CaixaBank en Proyectos de Bioeconomia

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Índice de contenido. Presentación de ECOdigestion en la jornada La eficacia y calidad del agua en Cantabria Pág 2

CUANDO: miércoles 31 de mayo al viernes 02 de junio del QUE: Exposición de proveeduría especializada en el área del Jeans wear.

Ensacadoras manuales de peso bruto o neto para productos granulados, pellets o pulverulentos.

Visión estratégica del Proyecto Biovalle Salinas

Modelo. Pilares Educativos

Proyecto Huella de Carbono Argos

Sector Residuos. Estimación de las emisiones GEI del sector Equipo Responsable: En alianza con:

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

En los sistemas de producción animal, independientemente del tamaño de la empresa, uno de los principales ítemes de costo lo

Información general y contacto: Alejandro González Canales Tel: +52 (442) ext. 4235

PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. SEGUNDO DE BACHILLER.

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

De la cadena productiva a la red de valor agroalimentaria

REFERENCIAL DE LECHE DE VACA CERTIFICADA DE COOPERATIVA. Susana Rivera Pantoja Técnico Calidad Cooperativas Agro- alimentarias

GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938

PROYECTO FONDEF REGIONAL D10R1O26

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

Qué es un Plan Estratégico?

MENTALIDAD EMPRESARIAL Competencias

Investigación para la Paz y la Región

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ORIENTACIÓN Y DESARROLLO COMERCIAL EN GRAN CONSUMO

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

Pyme Innovadora. Reflexión sobre la Certificación Ermua, 1de diciembre de 2015

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 70

REQUISITOS DE LA ALIMENTACION ANIMAL EN EXPLOTACIONES GANADERAS. Derio,

Transcripción:

OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE VALOR EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO: ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA Y HUELLA DE CARBONO. Cooperativa fabricante de piensos Nutrición animal actividades ganaderas y suministros BEHI ALDE ERKOP EUSKO JAURLARITZA

PLAN DE INNOVACION QUIENES SOMOS. LA IDEA. EL PROCESO. FASES. EL PROYECTO DEFINITIVO.

IDEA INMERSOS EN ESTE LABERINTO

LA IDEA QUE PUEDO HACER? ALINEAR LOS INTERESES DE MIBA CON LOS INTERESES COMUNES Y DE CADA UNO

EL PROCESO DE QUE SE TRATA DE UN PROYECTO QUE : Se inicia hace un año, con la idea de considerar el interés del cálculo de la H. de Carbono en la actividad de fabricación de piensos, y su utilidad de cara aporta alguna mejora interna y a los clientes de producción de leche. PASA A Un proyecto de cálculo de Huella de Carbono en la cadena de valor de la leche, denominado optimización de las cadenas de valor en el sector agroalimentario ; análisis del ciclo de vida y huella de carbono. El hombre que pretende verlo todo con claridad antes de decidir nunca decide.

EL PROCESO DE Calcular en MIBA S COOP la H de C en los piensos, con la colaboración de FACTOR CO 2 A Calcular a H de C en toda la cadena de valor de la LECHE en las entidades que desarrollan su actividad en la misma. En cada caso, Certificarse e Implantar un PLAN VERDE estableciendo las medidas para disminuir las emisiones. Desarrollar nuevas actividades conexas buscando sinergias para un mejor posicionamiento en el mercado.

1.-FASE PREVIA ABIERTO A ESCUCHAR Y ESCUCHARTE. APROXIMAR LAS ESCUCHAS A UN OBJETIVO. DECISIÓN PRIMARIA - ALGO PUEDO HACER ENTORNO A ESTAS IDEAS. CONCATENAR Y RASTREAR LAS APORTEN ALGO SOBRE EL GENÉRICO. IDEAS QUE OBJETIVO CENTRASE EN UNA IDEA CENTRAL QUE SEA FACTIBLE PARA LLEGAR AL OBJETIVO.

2A.-FASE DE TRANSICION INDAGACIÓN PARA CONOCER SU FACTIBILIDAD A NIVEL GENERAL. VALIDAR SU FACTIBILIDAD. INICIAR UN ACERCAMIENTO A OTROS AGENTES INTERESADOS EN: PARTICIPAR EN EL DESARROLLO. PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN. GENERAR ESPACIOS PARA LA COOPERARACIÓN CON AQUELLOS QUE ESTÁN DISPUESTOS. CONCRETAR LOS COMPROMISOS RESPONSABILIDADES DE CADA UNO. PRESUPUESTO Y RASTREO POSIBILIDADES DE FINANCIAR. Y

2.B-FASE DE ACERCAMIENTO DISEÑO DEFINITIVO DE LOS OBJETIVOS, ACCIONES. INICIO EN EL DESARRROLLO DEL PROYECTO. DISEÑO DEL PROYECTO POR FASES Y ESTABLECER DIFERENTES VERSIONES Y PARTICIPES EN FUNCION DE LAS EXIGENCIAS DE LOS PROGRAMAS A LOS QUE SE PUEDEN ACCEDER. DESARROLLO DE FASES DEL PROYECTO EN FUNCIÓN DE LOS PRESPUESTOS Y RECURSOS. RASTREAR PERMANENTEMENTE LAS POSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN.

3.-FASE DE CONCRECCION PRESENTACIÓN DEL PROYECTO AL PROGRAMA DE FINANCIACIÓN QUE MÁS SE ADAPTA. APROBACIÓN. DESARROLLO DEL PROYECTO. INICIO DE CONEXOS. NUEVOS PROYECTOS

4.-FASE DE EXPLOTACION CONCRETAR MÁS LOS OBJETIVOS EN CUANTO A SUS UTILIDADES Y BENEFICIOS PARA CADA UNO O PARA EL CONJUNTO. VALIDACION. PLAN VERDE O PLAN DE GESTIÓN DE EMISIONES.

PROCESOS HITOS ENTIDADES DE DESARROLLO DEL PLAN COOP NAVARRA PRODUCCION DE CEREALES MIBA PIENSOS.NUTRICION ANIMAL PARTICIPES ENTIDADES TECNOLOGIA ITG INSTITUTO TECNICO AGRARIO OTROS AGENTES APOYO COMPENSACION PLAN VERDE CERTIFICACION CALCULO DE H DE C PAS 2050 BEHI ALDE NEIKER FACTOR CO2 GANADERIA DE LECHE KAIKU COOP CENTRO TECNOLÓGICO CALCULO Y VALIDACION PROCESO AZARO FUNDAZIOA RASTREA E INDAGA OTROS POSIBLES DESARROLLOS PRIMER COMPRADOR DEL CRUPO DE PARTE DEL GRUPO DE CADA UNO IPARLAT PRIMERA TRANSFORMACION KAIKU CORPORACION SEGUNDA TRANSFORMACION BENEFICIO DISTRIBUCION CONSUMIDOR

HUELLA DE CARBONO PRODUCCIÓN DE PIENSO MIBA PAS 2050

MAPA DE PROCESOS MIBA

PLANTEAMIENTO PAS 2050 Prod. consumibles Prod. cereales OFICINA Prod. grasas Prod. sepiolita Prod. sales Prod. Fosfato Prod. harinas Prod. carbonato Transporte 1 Procesado: - Descarga y almacenaje. -Dosificación, molienda. -Mezclado. -Granulación, enfriamiento -Carga de granel. - Almacenaje. -Viajes de empresa. Transporte 2 Industria Ganadera Prod. nutral Consumo combustibles Consumo eléctrico Gestión de residuos

RESULTADOS Fuente de emisión Pienso general P.C. 2 P.C. 3 P.C. 4 P.C. 5 P.V. 18 Consumo eléctrico 0,62% 0,42% 1,37% 1,04% 1,14% 0,66% Consumo de combustible maquinaria 0,81% 0,73% 1,52% 1,46% 1,13% 0,84% Materias primas 88,17% 98,01% 95,10% 95,33% 95,94% 97,43% Consumibles 0,01% 0,01% 0,02% 0,02% 0,02% 0,01% Otros materiales 7,00% 0,041% 0,01% 0,01% 0,03% 0,01% Consumos oficina 2,36% 0,003% 0,01% 0,01% 0,01% 0,0034% Transporte materiales 0,59% 0,37% 1,15% 1,35% 0,81% 0,60% Transporte producto final 0,38% 0,34% 0,71% 0,68% 0,53% 0,39% Transporte empresa 0,06% 0,05% 0,11% 0,10% 0,08% 0,06% Transporte residuos 0,01% 0,06% 0,00% 0,00% 0,31% 0,00%

RESULTADOS Huella de Carbono 2010 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Consumibles Transporte residuos Transporte empresa Transporte producto final Transporte materiales Consumos oficina Otros materiales Materias primas Consumo de combustible maquinaria Consumo eléctrico

RESULTADOS RECONOCIMIENTO DE LAS MAYORES FUENTES DE EMISIÓN, PARA UNA POSIBLE MEJORA DE LA EFICIENCIA. AUMENTO DEL VALOR AÑADIDO DE UN PRODUCTO EN CONCRETO. POSICIONAMIENTO DE MERCADO. MEJORA EN LAS PROVEEDOR/ CLIENTE. RELACIONES

En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento. Agradezco a todos los colaboradores por construir MIBA S COOP inaki@miba.coop 946167884 ESKERRIK ASKO!!!