C.S. GOYA UNIDAD DE FISIOTERAPIA EN UN C.S.: UN RETO DE MEJORA EN LA DERIVACION DE USUARIOS

Documentos relacionados
ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

TELEREHABILITACIÓN DOMICILIARIA: CONTROL Y MANTENIMIENTO DE EJERCICIOS RESPIRATORIOS

Universidad Nacional del Litoral

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO ASIGNACIÓN DE LA DOCENCIA FICHA DE PROCESO DIAGRAMA DE FLUJO INDICADORES

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA. Hospital Pablo Tobón Uribe

BQ. Verónica Bastidas 2015

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

PROTOCOLO DE SITUACIONES DE NO CONFORMIDAD Y ACCIONES DE MEJORA ÍNDICE

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PROGRAMA FORMATIVO E-LEARNING PARA CELADORES DE OSAKIDETZA

Anexo 3 Requisición y autorización de compra de un bien o servicio

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04)

Código P11 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P11 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

PROCEDIMIENTO PARA INDUCCION Y REINDUCCION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTES

PROCEDIMIENTOS PARA SANEAMIENTO CONTABLE DE EXISTENCIAS

MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA PROVISIÓN DE TIRAS REACTIVAS

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

OPRTUNIDADES DE MEJORA LABORATORIOS DEL SESCAM. FÉLIX ALCÁZAR CASANOVA Jefe de Servicio de Calidad Asistencial

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL QUIRÓFANO

CERTIFICACIÓN POR LA UNE DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL MÁSTER (PRESENCIAL)

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS

GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

Establecimientos de Salud en la Provincia del Chubut

PRESENTACIÓN AL CONCURSO DE PROYECTOS

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

Revisión: 6 16/11/09 Página 1 de 6 P-03

PROGRAMA 2627 FORMACION DE PERSONAL SANITARIO

LA INTERMEDIACIÓN CULTURAL EN ENFERMERÍA

Definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre la inserción laboral

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

Educación n para el Trabajo y el Desarrollo Humano

DESCRIPCIÓN DE PUESTO - Terreno. Coordinador de Marketing y Responsabilidad Social Empresarial V.1

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION GC-PR-03

REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Responsables del sistema de garantía de calidad del Plan de Estudios.

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

GESTIÓN DE LAS INCIDENCIAS DEL SGAU

DIRECCION DE SALUD V LIMA CIUDAD UNIDAD DE CALIDAD OCTUBRE Dr. Carlos Carrasco Vergaray

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Escuela Politécnica Superior

Programa de orientación Servicio Cirugía Pediátrica y Traumatología infantil

Procedimiento Sistema de Control Gerencial

TALLER CAPACITACIÓN : USO DE LA GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. Ing. Emperatriz Zapata Zapata

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA LISTADO DE CARGO COMUNES Y TIPICOS CLASIFICADOS POR GRUPO OCUPACIONAL

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS GRADUADOS

ACTA de REVISIÓN del SISTEMA de CALIDAD DC-RSC-002 Rev.0

Dar Al Baraka MEMORIA 2010 PROYECTO DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROFUNDA EN TANGER (MARRUECOS) HERMANOS FRANCISCANOS DE CRUZ BLANCA

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Prescripción electrónica. Jose Maria Guerra Hernando Hospital Son Llàtzer. Palma de Mallorca.

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Orientaciones para las reuniones generales

3. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIOS DEL CENTRO MADRID SALUD INTERNACIONAL.

Médicos, enfermeras, fisioterapeutas y farmacéuticos del Servicio Cántabro de Salud con responsabilidad en la atención a pacientes con EPOC.

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

Evolución del Indicador Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Alcohol Aragón 2005 / 2011

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

PROGRAMA AHORRO Y USO EFICIENTE DEL PAPEL

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

PROCESO DE RESERVA Y VENTA

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios

en Atención Primaria en la Comunidad Valenciana. RESULTADOS PRELIMINARES.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE EXCELENCIA TIC

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS

PROCESO 3: GESTIÓN DE RR. HH.

Preguntas Frecuentes

Marisa González Cantos.

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA DE MEDICINA GENERAL CÓD. BS-P-06. Dilia Sierra. Apoyo a procesos. Dilia Sierra. Apoyo a procesos APROBADO:

INFORME DE SEGUIMIENTO

INCIDENCIA POLÍTICA PARA GRUPOS LOCALES

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

Evidencia de: Máster en Sistemas Software Inteligentes y Adaptables. Justificación. Plan de mejora

Procuraduría General de la República

Plan Supervisión. Salud Ambiental

MANUAL DE PLANEACIÓN DE LA CALIDAD DIRECCIÓN GENERAL GENERALIDADES

Transcripción:

2011-2012 C.S. GOYA UNIDAD DE FISIOTERAPIA EN UN C.S.: UN RETO DE MEJORA EN LA DERIVACION DE USUARIOS

JUSTIFICACIÓN Fisioterapeutas detectan aumento de errores en derivaciones que influyen negativamente en el funcionamiento de la unidad y en la satisfacción de usuarios y profesionales. Unidad de Fisioterapia de C.S. Goya De referencia para: Goya Londres Castelló Baviera Montesa Lagasca Usuarios anuales 2011 6 2772

JUSTIFICACIÓN Usuarios nuevos : 218 610 Incidencias detectadas 250 216 Nº Volantes sin dirección Nº Volantes erróneos 200 150 164 Nº Usuarios no informados 100 85 81 Nº usuarios extraviados 50 0 52 12 Nº Usuarios extraviados en el centro Otras causas Diciembre 2011

MATERIAL EQUIPO DE MEJORA Multidisciplinar. 5 miembros: o 1 médico o 1 enfermera o 1 auxiliar administrativo o 2 fisioterapeutas y MUCHAS GANAS!!

Y METODO CICLO DE MEJORA CONTINUA

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA El 76% de las incidencias en la derivación a fisioterapia están relacionadas con PIC mal cumplimentados y falta de información al usuario.

OBJETIVO Disminuir un 95% el número de incidencias relacionadas con la derivación a usuarios a la Unidad de Fisioterapia de Atención Primaria sita en C.S. Goya. Máximo: 30 incidencias/mes

ANALISIS DE CAUSAS

Ubicación interna. Centros sanitarios Denominación Goya CAUSAS RAIZ Informática: Datos. Complejidad del sistema de derivación. Desconocimiento: Fisioterapia AP. Falta de información: profesionales y usuarios. 9% 6% 4% 2% 4% 75% Hnos Gª Noblejas C/Goya H.Gregorio Marañon Residencia Goya DESTINOS ERRÓNEOS H. Sta Cristina Palacio de los Deportes

ACCIONES CORRECTIVAS QUE HACER?? POR DONDE EMPEZAR??

QUE, QUIEN Y CUANDO??

SEGUIMIENTO

SEGUIMIENTO INDICADOR: Nº incidencias totales/mes ESTANDAR: 30 incidencias/mes HOJA DE RECOGIDA DE DATOS MENSUAL

RESULTADOS INDICADOR: Nº incidencias totales/mes ESTANDAR: 30 incidencias/mes

Frecuencia Frecuencia Acumulada Frecuencia Frecuencia Acumulada RESULTADOS DICIEMBRE 2011 MARZO 2012 610 24 8 Diagrama de Pareto Causas JUNIO 2012 Frecuencias acumuladas 10 10 75% 10 12 Diagrama de Pareto Causas Frecuencias acumuladas NOVIEMBRE 2012 10 10 10 7 6 5 8 9 8 7 6 10 8 8 10 9 8 7 6 4 5 6 5 3 2 1 25% 25% 25% 25% 4 3 2 1 4 2 4 3 2 1 PIC con falta de información PIC con errores administrativos Información inadecuada Ubicación externa Ubicación interna Otras causas PIC con falta de PIC con errores Información Ubicación externa Ubicación interna Otras causas información administrativos inadecuada Causas Causas

Frecuencia Frecuencia Acumulada RESULTADOS DICIEMBRE 11 NOVIEMBRE 12 610 INCIDENCIAS 8 INCIDENCIAS 218 USUARIOS 238 USUARIOS 279,81% 3,36% 3 incid/usuario 1 incid/30usuarios Diagrama de Pareto Causas Frecuencias acumuladas 12 10 10 10 10 10 9 8 8 7 6 6 5 4 4 3 2 2 1 PIC con falta de PIC con errores Información Ubicación externa Ubicación interna Otras causas información administrativos inadecuada 3 causas 3 causas 76% Causas

CONCLUSIONES 1. Hemos logrado una disminución significativa del número de incidencias en la derivación de usuarios. 2. Las causas principales de las incidencias son: PIC con datos informáticos incorrectos e incompletos. Conocimiento de protocolo inadecuado. Información incompleta. 3. Las acciones correctoras dirigidas a esas causas han logrado disminuir las incidencias hasta un 98,5%. 4. Para el cambio favorable de esta situación ha sido imprescindible: Implicación de los profesionales. Planificación del proyecto. Cronograma y responsables.

CONCLUSIONES MERECE LA PENA PODEMOS Mejora continua

Y POR ULTIMO A todos los que habéis colaborado en el proyecto A todos los que creéis en la calidad A todos los que os esforzáis día a día por hacerlo mejor A todos los que creéis que podemos hacerlo mejor

Y POR ULTIMO A todos los que habéis colaborado en el proyecto A todos los que creéis en la calidad A todos los que os esforzáis día a día por hacerlo mejor A todos los que creéis que podemos hacerlo mejor

Y POR ULTIMO A todos los que habéis colaborado en el proyecto A todos los que creéis en la calidad A todos los que os esforzáis día a día por hacerlo mejor A todos los que creéis que podemos hacerlo mejor