CATALOGO UNICO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTAS USUARIOS 1 ACTIVO

Documentos relacionados
CATALOGO UNICO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTAS USUARIOS 14 CARTERA DE CREDITOS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

NORMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Resolución No F. Octubre, 2015

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE. Párrafo Número. Definiciones 01-07

MODELO DE CONTABILIZACION N 5 CREDITO DE VENCIMIENTO UNICO O PAGADERO EN CUOTAS

UNIDAD V CARTERA DE CRÉDITO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

1304 COLOCACIONES PARA VIVIENDA

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

1. Nombre completo de la cuenta 2. Debe, el lado izquierdo para registrar los débitos. 3. Haber, el lado derecho, para registrar los créditos.

CIRCULAR EXTERNA

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones:

CRÉDITOS. Unidad 8 - Créditos. Bibliografía. Créditos AGRUPAMIENTO HABITUAL. Clasificación UNIDAD VIII

Indexados a Títulos Valores

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

CATALOGO UNICO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTAS USUARIOS 1 B I ACTIVO

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

1. CÓDIGO DEL BANCO Corresponde al código que identifica al banco.

La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N 28587, sus modificaciones y su Reglamento respectivo.

CATÁLOGO ÚNICO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUARIOS 4 GASTOS S E G S E G S E G S E G X X X X X DESCRIPCIÓN

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

C O M U N I C A C I O N N 2006/126

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

DEUDAS CIERTAS Y CONTINGENTES

NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES

Centrales de Riesgos

CAPITULO III DESCRIPCION

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

4. El valor total de las cuotas más el monto de la opción de compra es denominado Valor Nominal del contrato.

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

AL 30 DE JUNIO DE 2010

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

CRÉDITOS. Clasificación. Créditos. Normas Contables Profesionales. Créditos por Ventas - Componentes UNIDAD VIII ORIGEN

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

CODIGO 102 EXIGIBLE TECNICO CONCEPTO

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Análisis y Dinámica de la cuenta 11, 12 y 13 del Nuevo Plan Contable General Empresarial

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección)

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable.

Plan Contable simplificado 1990 Plan Contable simplificado 2004

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS LTDA "CODESARROLLO"

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA

PARALLAX VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. Balance General Resumido AL : 31/07/2016 (Expresado en Pesos Dominicanos ) Pag.

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y clasificar los elementos del estado de flujo efectivo

REGLAMENTO DE PENSIONES Y DE CREDITO EDUCATIVO

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO FUNDAMENTACION CUALITATIVA DE LOS INGRESOS POR ORIGEN

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

Reglamento para la clasificación de activos crediticios Capítulo I y política de provisiones Documento 1.5

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

DISPOSICIONES ADICIONALES

REGLAMENTO DE CRÉDITO

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Fórmulas y Ejemplos Créditos a Medianas, Pequeñas, Micro empresas y Consumo

REGLAMENTO DE OPERACIONES DE TESORERIA. PAGARE No.

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros

NPB3-11 NORMAS PARA EL REQUERIMIENTO DE ACTIVOS LIQUIDOS DE LOS BANCOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS

PRINCIPALES MODIFICACIONES TRIBUTARIAS Y CONTABLES. CONSULTAS FRECUENTES

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

Parallax Valores Puesto de Bolsa, S.A. Balance General Comparativo Al 31/12/2011 (Valores expresados en pesos Dominicanos)

REFORMA AL REGLAMENTO DEL FONDO ESPECIAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS (FEP)

Capítulo III: En el siguiente cuadro, se muestra el método de contabilización que deben seguir las inversiones en acciones en función de:

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

B B ACTIVO DESCRIPCION

Resolución de Gerencia General

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

CATALOGO UNICO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTAS USUARIOS 16 CUENTAS POR COBRAR

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS LTDA "CODESARROLLO"

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS LTDA "CODESARROLLO"

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

Operaciones del Mercado Monetario Colombiano. Junio 21 de 2006

GLOSARIO DE TÉRMINOS FINANCIEROS

Transcripción:

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTAS USUAROS ACTVO 4 CARTERA DE 40 CARTERA DE CRÉDTOS COMERCAL POR VENCER S U T O A T F E D N C C L G 4005 De a 30 días 400 De 3 a 90 días 405 De 9 a 80 días 4020 De 8 a 360 días 4025 De más de 360 días DESCRPCÓN Las instituciones del sistema financiero, en los manuales respectivos, deberán determinar los plazos en los cuales la entidad debe entregar, obligatoriamente para el cobro por la vía judicial, los documentos de cartera y sus accesorios. Se entiende por créditos comerciales todos aquellos otorgados a personas naturales o jurídicas destinados al financiamiento de actividades de producción y comercialización de bienes y servicios en sus diferentes fases, cuya fuente de pago constituyen los ingresos por ventas u otros conceptos redituables, directamente relacionados con la actividad financiada, por lo que se registrarán en esta cuenta aquellos créditos que cumplan los requisitos para ser considerados como comerciales de acuerdo con la norma de calificación y clasificación de activos de riesgo expedida por la Superintendencia de ancos y Seguros. Las operaciones que se podrán incluir en esta clase de créditos, entre otras, son las siguientes: sobregiros, préstamos, documentos descontados, créditos otorgados entre instituciones financieras, operaciones de arrendamiento financiero, cartera comprada, créditos especiales, documentos pagados por cuenta de clientes, créditos subordinados, ventas con pacto de recompra. Asimismo, se incluirán los créditos concedidos a gobiernos seccionales y otras entidades del sector público. Además, se registran las operaciones otorgadas a través de tarjetas de crédito con destino comercial. Se registrarán además en esta cuenta aquellas operaciones que cumplan los requisitos para ser considerados como créditos participados o consorciados, de acuerdo con la norma de calificación de activos de riesgo expedida por la Superintendencia de ancos y Seguros. Para este tipo de operaciones deberá designarse un banco agente. Las instituciones del sistema financiero que concurran en la concesión de créditos participados (consorciados), deberán dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 72 y 73 de la Ley General de nstituciones del Sistema Financiero y la respectiva normativa vigente. Los créditos comerciales podrán ser cancelados a su vencimiento o periódicamente, por medio de cuotas de amortización. Las entidades controladas deben realizar las reclasificaciones necesarias entre las diferentes subcuentas, dependiendo del rango de vencimiento, conforme transcurre el plazo y se aproxima el vencimiento de cada operación, canon, cuota o porción del capital que forma parte de los dividendos. Los créditos otorgados a otras instituciones financieras se registrarán en esta cuenta siempre y cuando el plazo de dichos créditos sea mayor a 30 días, caso contrario se registrarán en la cuenta 200 Operaciones interbancarias - Otras instituciones del sistema financiero. El registro de las operaciones de cartera comprada se hará al valor de adquisición. En caso que se presenten diferencias entre el valor nominal de los créditos adquiridos y el valor desembolsado, tales diferencias se controlarán extracontablemente como descuentos o primas en compra de cartera. Las primas o descuentos en la adquisición de cartera serán devengados en forma lineal, en función del plazo de cada operación con contrapartida a las respectivas cuentas de resultados. Las entidades deberán llevar registros adicionales que identifiquen claramente los subsegmentos de créditos comerciales, establecidos en la normativa expedida por la Superintendencia de ancos y Seguros. DETOS DNAMCA. Por el valor del sobregiro ocasional concedido. 2. Por el valor de los desembolsos efectuados al cliente por las operaciones en sus diferentes modalidades, aprobadas. 3. Por la transferencia desde la cuenta 20 Operaciones nterbancarias - Fondos interbancarios vendidos cuando los fondos no han sido recuperados a su vencimiento y se instrumenta con la documentación apropiada. DSPOSCONES LEGALES: Ley General de nstituciones del Sistema Financiero, Art. 5 Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria, título X, capítulo, art. 5 Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria, capítulo, título X. Por abono o cancelación total de las diferentes operaciones de crédito. 2. Por el valor nominal de los documentos comprados, al momento de su venta o devolución, debidamente cancelados. 3. Por la transferencia a las cuentas 409 Cartera de créditos comercial refinanciada por vencer, 47 Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer. Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTAS USUAROS ACTVO 4 CARTERA DE 40 CARTERA DE CRÉDTOS COMERCAL POR VENCER S U T O A T F E D N C C L G 4005 De a 30 días 400 De 3 a 90 días 405 De 9 a 80 días 4020 De 8 a 360 días 4025 De más de 360 días DESCRPCÓN DETOS DNAMCA 4. Por el valor nominal del contrato de arrendamiento financiero. 5. Por el valor pagado de la cartera comprada por la entidad. 6. Por el valor de las operaciones contingentes y aceptaciones pagadas por la entidad por cuenta de clientes. 7. Por la restitución desde la cartera que no devenga intereses a la cartera por vencer, luego de regularizada la situación de morosidad de la operación. 8. Por la transferencia entre subcuentas, conforme transcurre el plazo remanente de las operaciones, cuotas, porción del capital que forma parte de los dividendos o cánones. 9. Por el valor proporcional de los descuentos devengados mensualmente en la cartera comprada, de acuerdo al plazo de las operaciones, con crédito a la subcuenta 50445 Descuentos en cartera comprada. 4. Por la transferencia a la cuenta de 425 Cartera de créditos comercial. 5. Por la transferencia a la cuenta 449 Cartera de créditos comercial, cuando haya transcurrido más de 30 días a partir del día del vencimiento original cuotas, porción del capital que forman parte de los dividendos o cánones. 6. Por la transferencia entre subcuentas conforme transcurre el plazo remanente de las operaciones, cuotas, porción del capital que forma parte de los dividendos, o cánones. 7. Por el valor de los activos transferidos a la cuenta 9020 Derechos fiduciarios - Cartera de créditos por vencer. 8. Por el valor proporcional de las primas devengadas mensualmente en cartera comprada de acuerdo al plazo de las operaciones, con crédito a la cuenta 4306 Primas en cartera comprada. 9. Por abono o cancelación total de las diferentes modalidades de créditos a tarjetahabientes. 0. Por el valor del principal en los consumos realizados a través del sistema de tarjetas de crédito corporativas o empresariales, incluidos avances en efectivo, en las modalidades de crédito rotativo y diferido. DSPOSCONES LEGALES: Ley General de nstituciones del Sistema Financiero, Art. 5 Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria, título X, capítulo, art. 5 Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria, capítulo, título X Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 4 CARTERA DE ACTVO 409 CARTERA DE COMERCAL REFNANCADA POR S U T O A T F E D N C C L G VENCER 40905 De a 30 días 4090 De 3 a 90 días 4095 De 9 a 80 días 40920 De 8 a 360 días 40925 De más de 360 días DESCRPCON Registra las operaciones comerciales que han sido sujetas a procesos de refinanciación, en aplicación de las normas expedidas por la Superintendencia de ancos y Seguros. Para el refinanciamiento de créditos, se deberá efectuar la consolidación de todas las deudas que el sujeto de crédito mantenga con la institución del sistema financiero, al momento de instrumentar la operación, salvo casos excepcionales en que los flujos de pago para operaciones que están siendo atendidas con normalidad, sean independientes de las otras y en las que no se advierta razonablemente su eventual deterioro, este tipo de casos deberá constar en el manual de crédito aprobado por el directorio de cada entidad. Las operaciones que habiendo sido instrumentadas a través de una línea de crédito, al ser refinanciadas se dejará insubsistente dicha línea de crédito. Toda operación que cumpla las características señaladas en la normativa vigente, deberá ser sustentada en un reporte de crédito, debidamente documentado y analizado individualmente teniendo en cuenta las disposiciones vigentes, especialmente aquellas referentes a la nueva capacidad de pago y conforme los anexos adjuntos a la norma para calificación de activos de riesgo emitida por la entidad de control. Las entidades controladas deben realizar las reclasificaciones necesarias entre las diferentes subcuentas, dependiendo del rango de vencimiento, conforme transcurre el plazo y se aproxima el vencimiento de cada operación. DETOS DNAMCA. Por el valor de la cartera refinanciada. 2. Por la restitución desde la cartera que no genera intereses a la cartera por vencer, luego de regularizada la situación de morosidad de la operación. 3. Por la transferencia entre subcuentas, conforme transcurre el plazo remanente de las cuotas, cánones o porción del capital que forma parte del dividendo.. Por los abonos y cancelaciones ordinarias y extraordinarias efectuados por los clientes de la cuota o porción del capital que forma parte del dividendo. 2. Por la transferencia a la respectiva cuenta de cartera reestructurada. 3. Por la transferencia a la respectiva cuenta de cartera que no o a cartera. 4. Por la transferencia entre subcuentas, conforme transcurre el plazo remanente de las cuotas, cánones o porción del capital que forma parte del dividendo. 5. Por el valor de los activos transferidos a la cuenta 9025 Derechos fiduciarios - Cartera de créditos refinanciada por vencer. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria, título X, capítulo, art. 5 Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria, título X, capítulo Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 4 CARTERA DE ACTVO 47 CARTERA DE COMERCAL REESTRUCTURADA S U T O A T F E D N C C L G POR VENCER 4705 De a 30 días 470 De 3 a 90 días 475 De 9 a 80 días 4720 De 8 a 360 días 4725 De más de 360 días DESCRPCON Registra las operaciones comerciales que han sido sujetas a procesos de reestructuración, en aplicación de las normas expedidas por la Superintendencia de ancos y Seguros. Un crédito reestructurado mantendrá la categoría de riesgo que tuviere al momento de implementar dicha operación. El traslado de la calificación de una operación reestructurada a la subsiguiente categoría de menor riesgo, procederá cuando el deudor haya efectuado el pago de por lo menos tres (3) cuotas o no haya presentado situaciones de falta de pago durante seis (6) meses, cualesquiera sea menor. Para la reestructuración de créditos, se deberá efectuar la consolidación de todas las deudas que el sujeto de crédito mantenga con la institución del sistema financiero, al momento de instrumentar la operación. Las líneas de crédito de las operaciones que hayan sido reestructuradas, quedarán insubsistentes, salvo casos excepcionales en que los flujos de pago para operaciones que están siendo atendidas con normalidad, sean independientes de las otras y en las que no se advierta razonablemente su eventual deterioro, este tipo de casos deberán constar en el manual de crédito aprobado por el directorio o el organismo que haga sus veces de cada entidad. No podrá concederse más de una reestructuración para un mismo préstamo, salvo aprobación excepcional del directorio o del organismo que haga sus veces, previo informe favorable del área comercial y de la unidad de riesgos. Toda operación que cumpla las características señaladas en la normativa vigente, deberá ser sustentada en un reporte de crédito, debidamente documentado y analizada individualmente teniendo en cuenta las disposiciones vigentes, especialmente aquellas referentes a la nueva capacidad de pago y conforme los anexos adjuntos a la norma para calificación de activos de riesgo emitida por la entidad de control. Las entidades controladas deben realizar las reclasificaciones necesarias entre las diferentes subcuentas, dependiendo del rango de vencimiento, conforme transcurre el plazo y se aproxima el vencimiento de cada operación. DETOS DNAMCA. Por el valor de la cartera reestructurada. 2. Por la restitución desde la cartera que no genera intereses a la cartera por vencer, luego de regularizada la situación de morosidad de la operación. 3. Por la transferencia entre subcuentas, conforme transcurre el plazo remanente de las cuotas, cánones o porción del capital que forma parte del dividendo.. Por los abonos y cancelaciones ordinarias y extraordinarias efectuados por los clientes de la cuota o porción del capital que forma parte del dividendo. 2. Por la transferencia entre subcuentas, conforme transcurre el plazo remanente de las cuotas, cánones o porción del capital que forma parte del dividendo. 3. Por la transferencia a la respectiva cuenta de cartera que no o a cartera. 4. Por el valor de los activos transferidos a la cuenta 90220 Derechos fiduciarios - Cartera de créditos reestructurada por vencer. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria art. 5, capítulo, título X; capítulo, título X; y, capítulo X y capítulo X del título XV. Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 4 CARTERA DE ACTVO S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - - CUENTAS 425 Cartera de créditos comercial que no 426 Cartera de créditos de consumo que no 427 Cartera de créditos de vivienda que no 428 Cartera de créditos para la microempresa 429 Cartera de crédito educativo que no 430 Cartera de créditos de inversión pública que no 433 Cartera de créditos comercial refinanciada 434 Cartera de créditos de consumo refinanciada 435 Cartera de créditos de vivienda refinanciada 436 Cartera de créditos para la microempresa refinanciada 437 Cartera de crédito educativo refinanciada 438 Cartera de créditos de inversión pública refinanciada 44 Cartera de créditos comercial reestructurada 442 Cartera de créditos de consumo reestructurada 443 Cartera de créditos de vivienda reestructurada 444 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada 445 Cartera de crédito educativo reestructurada 446 Cartera de créditos de inversión pública reestructurada X X X X X - - X - - X - - - - X X X X X - - X - - X - - - - X X X X X - - X - - X - - - - Las subcuentas por períodos de morosidad para cada cuenta están detalladas en el plan de cuentas. DESCRPCON Registra el valor de los créditos que por mantener valores, cuotas o porciones de capital que forman parte de los dividendos y cánones de arrendamiento vencidos por más del plazo determinado en la normativa expedida por la Superintendencia de ancos y Seguros, dejan de devengar intereses e ingresos. Adicionalmente registrará la porción del capital de los créditos directos, cuotas y dividendos de préstamos y los cánones de arrendamiento mercantil por vencer que por efecto de encontrarse calificados de dudoso recaudo o pérdida dejan de devengar intereses e ingresos. Una vez que un crédito o canon de arrendamiento mercantil se transfiere a cartera todos los valores restantes por vencer, en el plazo determinado en la normativa legal vigente, o para el caso de créditos otorgados con períodos de gracia, cuyos dividendos estén conformados exclusivamente por intereses, y dos dividendos estuvieren impagos, se reclasificarán a cartera en la subcuenta correspondiente al rango del vencimiento futuro de cada cuota, porción del capital que forma parte del dividendo o canon (maduración). Las entidades controladas deben realizar las reclasificaciones necesarias entre las diferentes subcuentas, conforme se acerca la fecha de vencimiento de cada cuota, o porción del capital que forma parte del dividendo o canon (maduración). La totalidad de las cuotas o porción del capital que forma parte del dividendo y cánones de arrendamiento mercantil registrados en cartera se reclasificarán a cartera de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente o en el momento en que el respectivo contrato de crédito lo establezca, lo que ocurra primero. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria - título X, capítulo Prácticas contables para operaciones que no se cancelan a su vencimiento Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 4 CARTERA DE ACTVO CUENTAS 425 Cartera de créditos comercial que no 426 Cartera de créditos de consumo que no 427 Cartera de créditos de vivienda que no 428 Cartera de créditos para la microempresa 429 Cartera de crédito educativo que no 430 Cartera de créditos de inversión pública que no 433 Cartera de créditos comercial refinanciada 434 Cartera de créditos de consumo refinanciada 435 Cartera de créditos de vivienda refinanciada 436 Cartera de créditos para la microempresa refinanciada 437 Cartera de crédito educativo refinanciada 438 Cartera de créditos de inversión pública refinanciada 44 Cartera de créditos comercial reestructurada 442 Cartera de créditos de consumo reestructurada 443 Cartera de créditos de vivienda reestructurada 444 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada 445 Cartera de crédito educativo reestructurada 446 Cartera de créditos de inversión pública reestructurada S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - - X X X X X - - X X X X - X - - - - - - - - - - - - - - - X - - - - - - X - - - X - - - - - X X X X X - - X X X X - X - - - - - - - - - - - - - - - X - - - - - - X - - - X - - - - - X X X X X - - X X X X - X - - - - - - - - - - - Las subcuentas por períodos de morosidad para cada cuenta están detalladas en el plan de cuentas. - - - - X - - - - - - X - - - X - - - - - DETOS DNAMCA. Por la transferencia desde cartera por vencer al cumplirse las condiciones previstas. 2. Por el valor del riesgo asumido en las operaciones de cartera adquiridas en subasta pública y sujetas a un contrato de riesgo compartido. 3. Por la transferencia entre subcuentas, dependiendo del rango de vencimiento, conforme transcurre el plazo y se aproxima el vencimiento de cada operación, cuota, canon o porción del capital que forman parte del dividendo.. Por el pago de los valores, cuotas, cánones o porción del capital que forma parte del dividendo. 2. Por la cancelación total de la operación. 3. Por el refinanciamiento o reestructuración de la operación. 4. Por la restitución a cartera por vencer luego de regularizada la situación de morosidad; o, por la reclasificación del riesgo a categoría diferente a dudoso recaudo o pérdida, de las operaciones por vencer. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria - título X, capítulo Prácticas contables para operaciones que no se cancelan a su vencimiento Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 4 CARTERA DE ACTVO CUENTAS 425 Cartera de créditos comercial que no 426 Cartera de créditos de consumo que no 427 Cartera de créditos de vivienda que no 428 Cartera de créditos para la microempresa 429 Cartera de crédito educativo que no 430 Cartera de créditos de inversión pública que no 433 Cartera de créditos comercial refinanciada 434 Cartera de créditos de consumo refinanciada 435 Cartera de créditos de vivienda refinanciada 436 Cartera de créditos para la microempresa refinanciada 437 Cartera de crédito educativo refinanciada 438 Cartera de créditos de inversión pública refinanciada 44 Cartera de créditos comercial reestructurada 442 Cartera de créditos de consumo reestructurada 443 Cartera de créditos de vivienda reestructurada 444 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada 445 Cartera de crédito educativo reestructurada 446 Cartera de créditos de inversión pública reestructurada S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - - X X X X X - - X - - X - - - - X X X X X - - X - - X - - - - X X X X X - - X - - X - - - - Las subcuentas por períodos de morosidad para cada cuenta están detalladas en el plan de cuentas. DETOS DNAMCA 5. Por la transferencia a las respectivas cuentas de cartera luego de transcurrido el plazo establecido en la disposición legal vigente. 6. Por la transferencia entre subcuentas, conforme transcurre el plazo remanente de las operaciones, cuotas, porción del capital que forman parte del dividendo o cánones. 7. Por el valor de los activos transferidos a la cuenta 9025 Derechos fiduciarios - Cartera de créditos que no. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria - título X, capítulo Prácticas contables para operaciones que no se cancelan a su vencimiento Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 4 CARTERA DE ACTVO S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - - CUENTAS 449 Cartera de créditos comercial 450 Cartera de créditos de consumo 45 Cartera de créditos de vivienda 452 Cartera de créditos para la microempresa X X X X X - - - - - - - - - - 453 Cartera de crédito educativo 454 Cartera de créditos de inversión pública 457 Cartera de créditos comercial refinanciada 458 Cartera de créditos de consumo refinanciada 459 Cartera de créditos de vivienda refinanciada 460 Cartera de créditos para la microempresa refinanciada X X X X X - - - - - - - - - - 46 Cartera de crédito educativo refinanciada 462 Cartera de créditos de inversión pública refinanciada 465 Cartera de créditos comercial reestructurada 466 Cartera de créditos de consumo reestructurada 467 Cartera de créditos de vivienda reestructurada 468 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada X X X X X - - - - - - - - - - 469 Cartera de crédito educativo reestructurada 470 Cartera de créditos de inversión pública reestructurada Las subcuentas por períodos de morosidad para cada cuenta están detalladas en la codificación de cuentas. DESCRPCON Registra los créditos, en todas sus modalidades que no hubieren sido cancelados dentro de los plazos establecidos en la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria. Adicionalmente registra las operaciones contingentes pagadas por la institución por cuenta de clientes que no se hayan recuperado. Las entidades controladas deben realizar las reclasificaciones necesarias entre las diferentes subcuentas, en función de los días que se mantiene cada porción del capital de una cuota, dividendo o canon como (morosidad). Los valores por vencer registrados como cartera, deben ser reclasificados a cartera cuando no han sido recaudadas dentro de los días determinados en la disposición normativa vigente, posteriores a la fecha de vencimiento. La totalidad de las porciones de principal de las cuotas o porciones de capital que forman parte de los dividendos y cánones de arrendamiento mercantil registrados en cartera por vencer o en cartera, se reclasificarán a cartera de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente, o en el momento en que el respectivo contrato de crédito lo establezca, lo que ocurra primero. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria título X, capítulo Prácticas contables para operaciones que no se cancelan a su vencimiento Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 4 CARTERA DE ACTVO S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - - CUENTAS 449 Cartera de créditos comercial 450 Cartera de créditos de consumo 45 Cartera de créditos de vivienda 452 Cartera de créditos para la microempresa X X X X X - - - - - - - - - - 453 Cartera de crédito educativo 454 Cartera de créditos de inversión pública 457 Cartera de créditos comercial refinanciada 458 Cartera de créditos de consumo refinanciada 459 Cartera de créditos de vivienda refinanciada 460 Cartera de créditos para la microempresa refinanciada X X X X X - - - - - - - - - - 46 Cartera de crédito educativo refinanciada 462 Cartera de créditos de inversión pública refinanciada 465 Cartera de créditos comercial reestructurada 466 Cartera de créditos de consumo reestructurada 467 Cartera de créditos de vivienda reestructurada 468 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada X X X X X - - - - - - - - - - 469 Cartera de crédito educativo reestructurada 470 Cartera de créditos de inversión pública reestructurada Las subcuentas por períodos de morosidad para cada cuenta están detalladas en la codificación de cuentas. DNAMCA DETOS. Por el valor de los préstamos y de las correspondientes porciones de principal de las cuotas o dividendos vencidos y de los cánones. 2. Por el valor vencido del riesgo asumido en las operaciones de cartera adquiridas en subasta pública y sujetas a un contrato de riesgo compartido. 3. Por la transferencia entre subcuentas conforme se incrementa el período de morosidad de los préstamos y de las correspondientes porciones de capital de las cuotas, porción del capital que forma parte del dividendo o cánones.. Por abono o cancelación por parte del cliente. 2. Por la transferencia entre subcuentas conforme se incrementa el período de morosidad de la primera cuota, canon o porción del capital que forma parte del dividendo vencido. 3. Por la reestructuración de la operación. 4. Por castigo de los valores considerados incobrables, de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de ancos y Seguros. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria - título X, capítulo Prácticas contables para operaciones que no se cancelan a su vencimiento 5. Por el valor de los activos transferidos a la cuenta 90220 Derechos fiduciarios - Cartera de créditos. Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS ACTVO 4 CARTERA DE 499 (PROVSON PARA NCORALES) S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - - 499 (Provisiones para créditos incobrables) X X X X X X X X X X X X - - - 49905 (Cartera de créditos comercial) 4990 (Cartera de créditos de consumo) 4995 (Cartera de créditos de vivienda) 49920 (Cartera de créditos para la microempresa) X X X X X - - X - - X - - - - 49925 (Cartera de crédito educativo) 49930 (Cartera de créditos de inversión pública) 49945 (Cartera de créditos refinanciada) X X X X X X X X X X X X - - - 49950 (Cartera de créditos reestructurada) X X X X X X X X X X X X 49990 (Provisión general para cartera de créditos) X X X X X X X X X X X X - - - DESCRPCON Es una cuenta de valuación del activo (de naturaleza acreedora) que registra las provisiones que se constituirán de conformidad con las normas de calificación de activos de riesgo expedidas por la Superintendencia de ancos y Seguros, para cada clase y categoría de crédito. Adicionalmente las instituciones financieras podrán constituir una provisión general para cubrir las pérdidas potenciales basada en la experiencia del negocio, que indica que las pérdidas están presentes en la cartera de préstamos la cual debe contabilizarse con cargo a resultados del ejercicio. Adicionalmente, en esta cuenta se registrará la provisión de los intereses provenientes de operaciones de crédito refinanciadas o reestructuradas con acumulación de costos financieros, previa autorización de la Superintendencia de ancos y Seguros. DNAMCA DETOS. Por el valor de los castigos debidamente autorizados. 2. Por la reversión de provisiones con crédito a la cuenta 4402 Provisiones - Cartera de créditos cuando corresponda al mismo ejercicio económico o a la subcuenta 56040 Recuperación de activos financieros - Reversión de provisiones, cuando corresponden a ejercicios diferentes. 3. Por reclasificación a otras cuentas de provisión para créditos incobrables. 4. Por la reversión de la provisión de los intereses provenientes de operaciones de créditos refinanciadas, cuando estos han sido recuperados, con contrapartida a la cuenta 4402 Provisiones - Cartera de créditos cuando corresponda al mismo ejercicio económico o a la cuenta 56040 Reversión de provisiones cuando la provisión fue constituida en ejercicios anteriores.. Por las provisiones constituidas estimadas por la comisión especial de calificación de activos de riesgo. 2. Por la provisión general constituida por la entidad. 3. Por las provisiones constituidas recomendadas por la Superintendencia de ancos y Seguros o auditoría externa. 4. Por el valor de la provisión de la totalidad de los intereses provenientes de operaciones de crédito refinanciadas previa autorización de la Superintendencia de ancos y Seguros. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria, título X, capítulo ; título X, capítulo. Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 6 CUENTAS POR CORAR ACTVO 603 NTERESES POR CORAR DE CARTERA DE CRÉDTOS S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - - 60305 Cartera de créditos comercial 6030 Cartera de créditos de consumo 6035 Cartera de créditos de vivienda 60320 Cartera de créditos para la microempresa X X X X X - - X - - X - - - - 60325 Cartera de crédito educativo 60330 Cartera de créditos de inversión pública 60345 Cartera de créditos refinanciada X X X X X X X X X X X X - - - 60350 Cartera de créditos reestructurada X X X X X X X X X X X X - - - DESCRPCON Registra las acumulaciones de los intereses devengados, originadas por la cartera de créditos comercial, consumo, de vivienda, para la microempresa, educativo, de inversión pública, refinanciada y reestructurada, en todas las categorías, cuyo cobro se ha pactado al vencimiento del plazo o a una fecha de pago determinada según un cronograma de pagos. El débito de las acumulaciones se hará con crédito simultáneo a las correspondientes subcuentas de la cuenta de resultados 504 ntereses y descuentos de cartera de créditos. Los intereses ganados y no recaudados luego del plazo determinado en la normativa legal vigente de ser exigibles, se reversarán en un 00% con cargo a las correspondientes cuentas de ingresos 504 ntereses y descuentos de cartera de créditos, si el vencimiento se produce dentro del mismo ejercicio económico. Si los intereses hubieren sido devengados en dos ejercicios, la parte correspondiente al ejercicio inmediato anterior se cargará a la cuenta 4703 ntereses y comisiones devengados en ejercicios anteriores. Los intereses reversados de acuerdo a lo mencionado en el párrafo anterior, se registrarán para efectos de control, en la cuenta de orden 709 ntereses, comisiones e ingresos en suspenso. Los intereses cobrados por anticipado deben contabilizarse en la subcuenta 29005 ntereses recibidos por anticipado. DETOS DNAMCA. Por el valor proporcional de los intereses devengados hasta el vencimiento del préstamo. 2. Por los ingresos financieros devengados en las operaciones de arrendamiento financiero, con abono a la cuenta 5305 Utilidades financieras - Arrendamiento financiero.. Por la recuperación efectiva de los intereses devengados, dentro del plazo determinado en la normativa legal vigente para su exigibilidad de cobro. 2. Por el valor de las reversiones de los intereses que no hubieren sido recaudados dentro del plazo determinado en la normativa legal vigente para su exigibilidad de cobro. 3. Por el valor de los activos transferidos a la cuenta 90245 Derechos fiduciarios - Cuentas por cobrar. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria - título X, capítulo Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 6 CUENTAS POR CORAR ACTVO 65 NTERESES REESTRUCTURADOS POR CORAR S U T O A T F E D N C C L G 6505 ntereses de cartera de créditos comercial 650 ntereses de cartera de créditos de consumo 655 ntereses de cartera de créditos de vivienda 6520 ntereses de cartera de créditos para la microempresa X X X X X - - X - - X - - - - 6525 ntereses de cartera de crédito educativo 6530 ntereses de cartera de créditos de inversión pública DESCRPCON Registra el valor de los intereses corrientes y de mora, reestructurados por las entidades financieras, siempre y cuando dichos intereses estén respaldados por pagares suscritos por los deudores. El débito de las acumulaciones se hará con crédito paralelo a las correspondientes cuentas de resultados 504 ntereses de cartera de créditos, debiendo simultáneamente constituirse provisiones en un 00%, con crédito a la subcuenta de activo 69905 Provisión para intereses descuentos y comisiones y cargo a la cuenta de gasto 4403 Provisiones - Cuentas por cobrar. Los intereses cobrados por anticipado deben contabilizarse en la subcuenta 29005 ntereses recibidos por anticipado. DNAMCA DETOS. Por el valor proporcional de los intereses vencidos corrientes y/o de mora que han sido reestructurados, que tienen como respaldo pagares suscritos por los clientes.. Por abono o cancelación de los intereses, según la respectiva tabla de amortización o al vencimiento final. DSPOSCONES LEGALES: Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 5 504 NTERESES Y NTERÉSES Y DESCUENTOS DESCUENTOS DE GANADOS CARTERA DE CRÉDTOS ACTVO S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - X 50405 Cartera de créditos comercial 5040 Cartera de créditos de consumo X X X X X X - - - - X X - - X 5045 Cartera de créditos de vivienda X X X - X - X X X - - - - - - 50420 Cartera de créditos para la microempresa X X X X X - - X - - X - - - X 5042 Cartera de crédito educativo X X - - X - - - - - - X - - - 50425 Cartera de créditos de inversión pública 50430 Cartera de créditos refinanciada X X X X X X X X X X X X - - - 50435 Cartera de créditos reestructurada X X X X X X X X X X X X - - - 50440 De mora X X X X X X X X X X X X - - X 50445 Descuentos en cartera comprada X X X X X X X X X X X - - - - Presentación: ngresos financieros DESCRPCON Registra los intereses corrientes y los intereses cobrados por mora, de acuerdo con las tasas establecidas por el Directorio del anco Central del Ecuador para las operaciones vigentes y s en sus diferentes modalidades, ganados por las instituciones financieras, provenientes de las operaciones de crédito concedidas en sus diversas modalidades. Se incluirán los intereses ganados por la institución, provenientes de arrendamiento financiero, cartera permutada, cartera comprada y de las operaciones de redescuento que se realizan con la Corporación Financiera Nacional. DETOS DNAMCA. Por el valor de los ajustes. 2. Por el valor de la reversión de los intereses ganados y no recaudados luego de haberse cumplido el plazo de ser exigibles, conforme lo determinado en la normativa legal vigente. 3. Por cierre del ejercicio.. Por el valor de los intereses devengados que se debitan a la cuenta 603 ntereses por cobrar de cartera de créditos. 2. Por la porción mensual de los intereses cobrados por anticipado en préstamos concedidos con cargo a la subcuenta 29005 ntereses recibidos por anticipado. 3. Por el valor de los descuentos devengados por las operaciones de cartera comprada. DSPOSCONES LEGALES: Codificación de Regulaciones del Directorio del anco Central del Ecuador Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria - título X, capítulo Prácticas contables para operaciones que no se cancelan a su vencimiento Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 6 64 CONTNGENTES ACREEDORAS 6404 APROADOS NO DESEMOLSADOS S U T O A T F E D N C C L G X X X X X - - X X X X X - - - 640405 Cartera de créditos comercial 64040 Cartera de créditos de consumo X X X X X X - - - - X - - - - 64045 Cartera de créditos de vivienda 640420 Cartera de créditos para la microempresa X X X X X - - X - - X - - - - 640425 Cartera de crédito educativo X X - - X - - - - - - X - - - 640430 Cartera de créditos de inversión pública DESCRPCON Registra el saldo no desembolsado de los diferentes tipos de créditos aprobados por las instituciones financieras públicas y privadas, en los cuales la entidad ha adquirido un compromiso para el otorgamiento, pero que en razón del contrato o convenio o por cualquier otro motivo se encuentran pendientes de desembolso. Registra además el valor de la carta de crédito extendida a favor del tarjetahabiente, por orden de la compañía emisora de tarjetas de crédito y las instituciones financieras emisoras y/o administradoras de tarjetas de crédito, para la contabilización del cupo autorizado y consumos efectuados por el tarjetahabiente. Los créditos aprobados no desembolsados se clasificarán en cada una de las subcuentas de esta cuenta de acuerdo al tipo de operación realizada. DETOS DNAMCA. Por la entrega de los fondos a los beneficiarios respectivos. 2. Por la anulación de los créditos aprobados que no fueron desembolsados. 3. Por la utilización total o parcial del cupo autorizado al tarjetahabiente o de las líneas de crédito aprobadas.. Por el valor de los préstamos instrumentados cuyos fondos no han sido entregados a los clientes de acuerdo al contrato o convenio. 2. Por el cupo asignado al tarjetahabiente. 3. Por el valor abonado o cancelado del consumo efectuado por el tarjetahabiente. DSPOSCONES LEGALES: Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 7 7 DEUDORAS 702 ACTVOS PROPOS EN PODER DE TERCEROS ENTREGADOS EN GARANTA S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X X X X 70205 nversiones a valor razonable con cambios en X X X X X X X X X X X X X X X el estado de resultados 7020 nversiones disponibles para la venta X X X X X X X X X X X X X X X 7025 nversiones mantenidas hasta el vencimiento X X X X X X X X X X X X X X X 70220 nversiones de disponibilidad restringida X X X X X X X X X X X X X X X 70225 Cartera de Créditos comercial 70230 Cartera de Créditos de consumo 70235 Cartera de Créditos de vivienda 70240 Cartera de Créditos para la microempresa X X X X X - - X - - X - - - - 70245 Cartera de crédito educativo X X - - X - - - - - - X - - - 70250 Cartera de créditos de inversión pública 70265 Cartera de Créditos refinanciada X X X X X X X X X X X X - - - 70270 Cartera de Créditos reestructurada X X X X X X X X X X X X - - - 70275 ienes muebles X X X X X X X X X X X X X X X 70280 ienes inmuebles X X X X X X X X X X X X X X X 70290 Otros Activos X X X X X X X X X X X X X X X DESCRPCON Registra los documentos suscritos a favor de la entidad, los valores fiduciarios y bienes muebles o inmuebles de su propiedad, entregados a terceros en garantía de operaciones de crédito y obligaciones contraidas. Los valores entregados en garantía se registrarán en cada una de las subcuentas, de acuerdo al tipo de bien entregado. DETOS DNAMCA. Por el valor nominal de los documentos y valores fiduciarios y por el valor de los bienes muebles e inmuebles al momento de ser entregados en garantía.. Por la efectivación de los valores entregados en garantía por incumplimiento de los compromisos contraidos. 2. Por terminación o cumplimiento del contrato que generó la garantía entregada y su inscripción en los respectivos registros mercantil o de la propiedad. DSPOSCONES LEGALES: Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 7 7 DEUDORAS 707 CARTERA DE Y OTROS S U T O A T F E D N C C L G ACTVOS EN DEMANDA JUDCAL X X X X X X X X X X X X X X X 70705 Comercial 7070 Consumo 7075 Vivienda 70720 Para la microempresa X X X X X - - X - - X - - - - 70725 Cartera de crédito educativo X X - - X - - - - - - X - - - 70730 Cartera de créditos de inversión pública 70745 Refinanciada X X X X X X X X X X X - - - - 70750 Reestructurada X X X X X X - X X X X X - - - 70755 nversiones X X X X X X X X X X X X X X X 70760 Cuentas por cobrar X X X X X X X X X X X X X X X 70790 Otros activos X X X X X X X X X X X X X X X DESCRPCON Registra el valor de los diferentes tipos de créditos, dividendos o cuotas de préstamos, así como los títulos y cupones de inversiones s, los documentos de cuentas por cobrar y otros activos no cubiertos en la fecha de exigibilidad, que hayan sido entregados para la cobranza por vía judicial. En este grupo de cuentas se incluirá el monto total de los créditos clasificados de acuerdo con su destino original. Las instituciones financieras deberán preparar informes, cuando menos mensualmente, sobre el estado de los trámites judiciales a su cargo, y a su vez la unidad de auditoría interna de la entidad revisará y presentará los informes respectivos a la administración y al directorio o el organismo que haga sus veces. La entidad deberá mantener en sus archivos los recibos suscritos por los abogados encargados del cobro, en los mismos que constará la fecha de entrega, así como todos los controles y registros que permitan realizar un seguimiento de los mismos. DETOS DNAMCA. Por los valores de las inversiones, préstamos, cuentas por cobrar y otros activos entregados para incoar la demanda judicial.. Por abono o cancelación por parte del cliente. 2. Por suspensión del proceso judicial, por acuerdo entre las partes. 3. Por el monto de los documentos y accesorios que de conformidad con las disposiciones legales haya prescrito su acción judicial. DSPOSCONES LEGALES: Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 7 7 DEUDORAS 709 NTERESES, COMSONES E NGRESOS EN SUSPENSO S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - X 70905 Cartera de créditos comercial 7090 Cartera de créditos de consumo 7095 Cartera de créditos de vivienda 70920 Cartera de créditos para la microempresa X X X X X - - X - - X - - - - 70925 Cartera de crédito educativo X X - - X - - - - - - X - - - 70930 Cartera de créditos de inversión pública 70945 Cartera de créditos refinanciada X X X X X X X X X X X X - - - 70950 Cartera de créditos reestructurada X X X X X X X X X X X X - - - 70990 Otros X X X X X X X X X X X X - - X DESCRPCON Registra los intereses, comisiones e ingresos generados en operaciones concedidas por la entidad, que hayan sido reversados del estado de resultados por no haberse recaudado, en aplicación de las disposiciones expedidas por la Superintendencia de ancos y Seguros. Adicionalmente, registra la acumulación de intereses de las operaciones de cartera de créditos s, así como la acumulación de intereses de aquellas operaciones clasificadas como cartera de créditos y, los intereses de mora de estas operaciones, que han sido revertidos de los estados financieros y que ya no se acumulan en el activo. DETOS DNAMCA. Por el valor de los intereses, comisiones e ingresos reversados del estado de resultados por no haberse recaudado. 2. Por el valor de la acumulación periódica de los intereses generados por operaciones s y de aquellas clasificadas como cartera de créditos que no devenga intereses.. Por la recuperación de los intereses. 2. Por el valor de los intereses castigados de acuerdo a lo establecido en las disposiciones de la Superintendencia de ancos y Seguros. DSPOSCONES LEGALES: Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 7 744 PROVSONES CONSTTUDAS 74 ACREEDORAS S U T O A T F E D N C C L G X X X X X X X X X X X X - - - 7440 Provisión cartera refinanciada comercial 74402 Provisión cartera refinanciada consumo 74403 Provisión cartera refinanciada vivienda 74404 Provisión cartera refinanciada microcrédito X X X X X - - X - - X - - - - 74405 Provisión cartera refinanciada educativo X X - - X - - - - - - X - - - 74406 Provisión cartera refinanciada inversión pública 74409 Provisión cartera reestructurada comercial 7440 Provisión cartera reestructurada consumo 744 Provisión cartera reestructurada vivienda 7442 Provisión cartera reestructurada microcrédito X X X X X - - X - - X - - - - 7443 Provisión cartera reestructurada educativo X X - - X - - - - - - X - - - 7444 Provisión cartera reestructurada inversión pública 7447 Provisión general cartera comercial 7448 Provisión general cartera consumo 7449 Provisión general cartera vivienda 74420 Provisión general cartera microcrédito X X X X X - - X - - X - - - - 7442 Provisión general cartera de crédito educativo X X - - X - - - - - - X - - - 74422 Provisión general cartera de inversión pública DESCRPCON Registra el desglose de las provisiones contabilizadas en las subcuentas 49945 (Cartera de créditos refinanciada) 49950 (Cartera de créditos reestructurada) constituida por el sistema financiero privado y 49990 (Provisión general para cartera de créditos), constituidas para cada segmento crediticio. La suma de las provisiones constituidas, correspondientes a cartera refinanciada será igual al saldo registrado en la subcuenta 49945 Cartera de créditos - (Provisiones para créditos incobrables) - (Cartera de créditos refinanciada) y revelada en el estado financiero de la institución. La suma de las provisiones constituidas, correspondientes a cartera reestructurada será igual al saldo registrado en la subcuenta 49950 Cartera de créditos - (Provisiones para créditos incobrables) - (Cartera de créditos reestructurada) y revelada en el estado financiero de la institución. La suma de las provisiones constituidas, correspondientes a cartera de préstamos deberá ser igual al saldo registrado en la subcuenta 49990 Cartera de créditos - (Provisiones para créditos incobrables) - (Provisión general para cartera de créditos) y revelada en el estado financiero de la institución. DNAMCA DETOS. Por las disminuciones que se efectúen en cada segmento de créditos, en las respectivas subcuentas del activo, conforme a las disposiciones normativas vigentes.. Por las provisiones constituidas determinadas por la comisión especial de calificación de activos de riesgo y registradas en la subcuenta 49945 (Cartera de créditos refinanciada), clasificada por segmento crediticio. 2. Por las provisiones constituidas determinadas por la comisión especial de calificación de activos de riesgo y registradas en la subcuenta 49950 (Cartera de créditos reestructurada), clasificada por segmento crediticio. 3. Por la provisión general constituida por la entidad, registrada en la subcuenta 49990 (Provisión general para cartera de créditos), clasificada por segmento crediticio. DSPOSCONES LEGALES: Título V, subtítulo, capítulo, Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de ancos y Seguros y de la Junta ancaria. Resolución No. SS-20-066

CATALOGO UNCO DE CUENTAS ELEMENTO GRUPO CUENTA USUAROS 7 74 ACREEDORAS 745 DEPÓSTOS O CAPTACONES CONSTTUDOS COMO GARANTÍA DE S U T O A T F E D N C C L G PRÉSTAMOS X X X X X X X X X X X X - - - 74505 Cartera comercial 7450 Cartera de consumo 7455 Cartera de vivienda 74520 Cartera de microempresa X X X X X - - X - - X - - - - 74525 Cartera de crédito educativo X X - - X - - - - - - X - - - 74530 Cartera de créditos de inversión pública DESCRPCON Registra los valores de los depósitos o captaciones en efectivo constituidos en la propia institución, en una integrante del grupo financiero o en otra institución financiera, instituidos como garantía de préstamos otorgados, sobre los cuales los depositantes no pueden realizar retiros, sino hasta la cancelación de los mismos. DNAMCA DETOS. Por la eliminación de la restricción a los depósitos o captaciones, en función de la recuperación total o parcial de la cartera garantizada.. Por el valor correspondiente a los depósitos o captaciones constituidos como garantía de préstamos. DSPOSCONES LEGALES: Resolución No. SS-20-066