PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE CULTIVO DE SMOLT Y ENGORDA

Documentos relacionados
PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

PERFIL COMPETENCIA CAPATAZ

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE MONITOREO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS

PERFIL COMPETENCIA RIGGER

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

PERFIL COMPETENCIA PATRÓN DE EMBARCACIONES

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE GIS

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES

Nivel técnico con carrera administrativa

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

ALCANCE. Asegurar Calidad de bienes y servicios comprados ACTIVIDADES PRINCIPALES. Identificar las necesidades de bienes y servicios a comprar

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR DE ARTEFACTOS SANITARIOS

7. Instalación de artefactos sanitarios

PERFIL COMPETENCIA PINTOR

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

libreriadelagestion.com

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE PRODUCCIÓN EN TERRENO DE SEMILLEROS DE HORTALIZAS Y/O FLORES

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MONTACARGA

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa.

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PACKING

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

GUÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE HIGIENIZACIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS

INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

7. Instalación de equipos electrónicos de potencia

ANALISTA DE LABORATORIO 1

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE CONSTRUCCIÓN, MANEJO Y MANTENER INVERNADEROS TRADICIONALES

SECTOR DIDÁCTICO-PRODUCTIVO

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRATIVO DE OBRA

PROYECTO DE NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-USNA 003 (Primera actualización) DE 022/15

1. PRELIMINARES DEL CARGO

Descripción de Puesto

PLANIFICACIÓN DE COMPRAS Formación continua

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

PERFIL COMPETENCIA BUZO ACUÍCOLA

Indicadores de Gestión

4. Montaje de equipos y sistemas industriales

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

IT-05 Fecha: Edición: 01 Página: 1/9 HOTEL - RESTAURANTE COCINA COCINA. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE HORNO DE TRATAMIENTO TÉRMICO

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR TORNO CONVENCIONAL

Descripción de puestos

MUNICIPIO DE COLON PUTUMAYO PLAN DE DE ACCION AÑO 2012 ACTIVIDADES A DESARROLLAR

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS

PROCESO: GESTION RECURSOS FISICOS PROCEDIMIENTO:MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y/O PREVENTIVO

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

5. Mantenimiento de equipos e instrumentos de laboratorio

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

AYUDANTE DE FERRETERÍA

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DEL PERSONAL DE OCP Y OI

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE REDUCCIÓN SECUNDARIA RAJO

Transcripción:

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE CULTIVO DE SMOLT Y ENGORDA FECHA DE EMISIÓN: 23/01/2017 07:52 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL SUPERVISOR DE CULTIVO DE SMOLT Y ENGORDA Sector: ACUÍCOLA Y PESQUERO Subsector: CULTIVO Y CRIANZA DE PECES Código: P-0321-3122-003-V01 Vigencia: 31/12/2017 Sector: ACUÍCOLA Y PESQUERO Fecha de vigencia: 31/12/2017 Propósito Subsector: CULTIVO Y Código: P-0321-3122-003-V01 CRIANZA DE PECES Nombre perfil : SUPERVISOR DE CULTIVO DE SMOLT Y ENGORDA EstadoActual: Vigente N/A Área Ocupacional : Perfil relevante para aquellas personas cuyas responsabilidades incluyen entre otras, las actividades de planificar la producción, analizar los datos productivos, programar la alimentación de los peces cultivados y preparar informes técnicos referente al cultivo de especies salmonídeas. Asimismo estas personas pueden cumplir con las funciones de gestionar, supervisar, planificar y coordinar el trabajo de otras personas incluyendo su evaluación y desarrollo. De mismo modo es responsable de la mejora continua de procedimientos, la administración de stock de insumos y materiales. Debe asegurar el cumplimiento de las especificaciones para el producto solicitado por la empresa y el cliente y tomar acciones correctivas para satisfacer eficiente y efectivamente el cumplimiento los procedimientos. Debe dominar los principios y fundamentos en las materias técnicas relacionadas con el cultivo de especies salmonídeas de smolt y engorda, como también conocer y aplicar los reglamentos y procedimientos que la empresa utiliza y las normativas que exigen las autoridades en esta actividad productiva. También podrán administrar la siembra, cosecha, densidad y distribución de los ejemplares en las diferentes unidades de cultivo localizados en el mar, lagos o estuarios y solucionar anomalías detectadas en el cultivo. La persona debe tener conductas de respeto y orden frente a las normas ambientales, de higiene y seguridad, exigidas según las buenas prácticas de salmonicultura, durante las jornadas de trabajo, una fluida comunicación con las distintas secciones y compañeros de trabajo, junto a una adecuada presentación personal. Este perfil de competencia incluye los conocimientos, habilidades y destrezas de las unidades de competencia definidas para el mismo. Identificación del campo laboral de la ocupación : Al certificar sus competencias como supervisor de cultivo de smolt y engorda, el trabajador habrá demostrado que posee las destrezas, habilidades y conocimientos en todas las unidades que componen este perfil, por lo que estaría capacitado para desempeñarse en empresas pesqueras dedicadas al cultivo de especies salmonideos en lago, estuario y agua de mar, incluyendo las referidas al desempeño seguro, respetando las medidas de higiene y seguridad de instalaciones acuícolas y las competencias involucradas en la etapa de cultivo de peces en estos centros, con el objetivo de alcanzar el tamaño de cosecha, para luego ser comercializados o despachados a la planta para la elaboración de productos marinos. Codigo: U-0321-3122-006-V02 Unidades de competencia Descripción ADMINISTRAR PROCEDIMIENTOS DE SALUD, BIOSEGURIDAD, HIGIENE Y EMERGENCIAS U-0321-3122-007-V02 ANALIZAR DATOS PRODUCTIVOS U-0321-3122-008-V01 PLANIFICAR Y SUPERVISAR ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL CENTRO U-0321-3122-009-V02 ADMINISTRAR RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES Página: 1

Codigo: U-0321-3122-010-V01 Unidades de competencia Descripción PROGRAMAR, CONTROLAR Y REGISTRAR LA ALIMENTACIÓN DE LOS PECES U-0321-3122-011-V01 RECEPCIONAR PECES U-0321-3122-012-V01 MUESTREAR ESTADOS Y CONDICIONES DE SALMONIDEOS U-0321-3122-013-V01 COSECHAR SALMONIDEOS U-0321-9216-007-V02 RESPETAR LAS NORMAS DE LIMPIEZA, HIGIENE Y SEGURIDAD Página: 2

Condiciones y situaciones: Trabajando con Salmón Coho, Salar o Trucha arcoiris. Trabajando en centros de smolt en lago, estuarios o en el mar. Trabajando en centros de engorda en el mar. Diseñando el plan de alimentación Rediseñando el plan de alimentación en condiciones productivas desfavorables. Tomando y enviando muestras al laboratorio. Trabajando en situaciones climáticas u oceanográficas adversas. Trabajando en unidades de traslado de salmónidos. Trabajando en instalaciones flotantes o embarcados. Supervisando el cumplimiento de las normas y procedimientos de calidad. Supervisando el cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad. Trabajando y tomando decisiones en situaciones de emergencia. Estableciendo coordinaciones con agentes externos a la empresa (ambulancias o centros médicos). Conociendo las instalaciones de la empresa Utilizando distintos planes de continencia, de acuerdo a la emergencia. Gestionando equipos de trabajo variables Evaluando la experiencia y comportamiento del personal. Evaluando y observando las destrezas técnicas del personal nuevo. Supervisando el cumplimiento de las normas y procedimientos sanitarios. Supervisando el cumplimiento de las normas medioambientales. Supervisando el cumplimiento del plan de trabajo. Revisando los datos productivos, sanitarios y ambientales registrados. Trabajando con sistemas informáticos y equipos integrados. Procesando información de las diferentes actividades registradas. Estableciendo reportes e informes periódicos de productividad. Actualizando la información relativa a la trazabilidad de la materia prima y productos. Manteniendo en buen estado las redes computacionales y los equipos dispuestos por la empresa para la obtención e incorporación de la información. Herramientas, equipos y materiales: Disco de SECCHI. Planilla de control Termómetro. Oxigenómetro. Salinómetro Computador e impresora. Software estadístico aplicado, definido por a empresa Radio VHF, HF, UHF. Teléfono celular o satelital. Señalética. Sistema balsa-jaula Y Redes Bomba succionadora. Sistema de alimentación semiautomático o automático. Focos aéreos. Focos submarinos. Anestésico. Desinfectantes. Balanza. Planilla sanitaria. Recipientes o bolsas de recepción de muestras. Instrumental de laboratorio y material quirúrgico básico. Boyas y señalética para cargar. flotadores y contrapesos. Sistema automático de oxigenación. Plataforma de cosecha. Protocolos de calidad definidos por al empresa. Normativas de higiene para las faenas de cultivo. Especificaciones de higiene definidas por la empresa. Normativa de seguridad vigente. Medios de transporte dispuestos por la empresa. Elementos de primeros auxilios (camilla, vendajes). Computador e impresora. Diagrama del plan de trabajo. Protocolos de calidad, seguridad, sanitario y medioambiental. Manuales de funcionamiento y mantención de máquinas y equipos. Informes técnicos. Radio VHF, HF, UHF. Calculadora. Radio VHF. Computador personal e impresora. Softwares de análisis estadístico, planillas de cálculo a nivel avanzado y bases de datos. Intranet. Sistemas de red computacional y hardware e interfases propias de los sistemas de alimentación. Contextos de Competencia de Producto Directas Evidencias de Desempeño 3 Observaciones que consideren las labores de descarga, anestesiado de peces, corte a agallas, desangrado y la utilización de insumos, llenado de registros y documentación pertinente, limpieza de corrales instalaciones y equipos y despacho de productos al interior de la planta. Entrevista personal. Indirectas Currículum Vitae Autoevaluación Evaluación del Jefe directo Portafolio del trabajador Página: 3

Lista Unidades de Competencia Nombre UCL: ADMINISTRAR PROCEDIMIENTOS DE SALUD, BIOSEGURIDAD, HIGIENE Y EMERGENCIAS Código UCL: U-0321-3122-006-V02 1.- Administrar procedimientos de higiene y emergencias 2.- Administrar procedimientos de bioseguridad 1. Verifica que todo el personal conozca y aplique las normas y procedimientos de higiene y seguridad y que use en todo momento los implementos y equipos de seguridad las faenas del centro. 2. Revisar con el prevencionista de riesgos las condiciones del lugar de trabajo e identificar posibles factores y situaciones riesgo de accidentes o sanitario, según a la normativa vigente y a los procedimientos establecidos por la empresa. 3. Esta informado y dispone de los planes de contingencia (incendio, hombre al agua, intoxicaciones, derrame de hidrocarburos, accidentes), coordinando capacitaciones y mejoras permanentes 4. Mantiene en todo momento las condiciones de seguridad y aplica de manera correcta, ante emergencias, los planes de contingencia de acuerdo a procedimientos de la empresa 5. Realiza declaración de accidentes y participa de las investigaciones correspondientes, de acuerdo a legislación vigente y procedimientos de la empresa 6. Verificar que todo el personal conozca y aplique las normas y procedimientos de higiene y seguridad y que use en todo momento los implementos y equipos de seguridad las faenas del centro. 7. Revisar con el prevencionista de riesgos las condiciones del lugar de trabajo e identificar posibles factores y situaciones de riesgo de accidentes o sanitario, según a la normativa vigente y a los procedimientos de la empresa. 8. Estar informado y disponer de los planes de contingencia (incendio, intoxicaciones, derrame de hidrocarburos, accidentes), coordinando capacitaciones y mejoras permanentes 9. Mantener en todo momento las condiciones de seguridad y aplicar de manera correcta, ante emergencias, los planes de contingencia de acuerdo a procedimientos de la empresa 10. Realizar declaración de accidentes y participar de las investigaciones correspondientes, de acuerdo a legislación vigente y procedimientos de la empresa 1. Verifica que todo el personal conozca y aplique en todo momento las normas y procedimientos de bioseguridad en las faenas del centro. 2. Verifica el correcto uso de las barreras sanitarias del centro según los protocolos y los procedimientos de la empresa. 3. Verifica el uso correcto de los compuestos destinados a la limpieza y desinfección en el centro y el aseo y orden de las distintas áreas del centro. 4. Supervisa que las faenas subcontratadas a terceros, cumplan con las medidas de seguridad y bioseguridad, de acuerdo a los procedimientos de la empresa 5. Mantiene el registro de sustancias químicas y peligrosas, de acuerdo a los procedimientos de la empresa 6. Verificar que todo el personal conozca y aplique en todo momento las normas y procedimientos de bioseguridad en las faenas del centro. 7. Verificar el correcto uso de las barreras sanitarias del centro según los protocolos y los procedimientos de la empresa. 8. Verificar el correcto uso de los compuestos destinados a la limpieza y desinfección, aseo y orden de las distintas áreas de las instalaciones 9. Supervisar que las faenas subcontratadas a terceros, cumplan con las medidas de seguridad y bioseguridad, de acuerdo a los procedimientos de la empresa 10. Mantener el registro de sustancias químicas y peligrosas, de acuerdo a los procedimientos de la empresa Página: 4

Nombre UCL: ADMINISTRAR PROCEDIMIENTOS DE SALUD, BIOSEGURIDAD, HIGIENE Y EMERGENCIAS Código UCL: U-0321-3122-006-V02 3.- Administrar procedimientos de salud de peces 4.- Revisar y solicitar el servicio de control de plagas 1. Reconoce la condición normal de las distintas especies en cultivo y la signología de enfermedades de salmonideos en cultivo 2. Programa y supervisa la toma de muestras para análisis sanitario, para envío a laboratorio o diagnosis en el centro, de acuerdo a procedimientos de la empresa 3. Verifica la clasificación de mortalidad, en busca de tendencias sospechosas en el centro, alimenta el software co esta información y se coordina con el patólogo de la empresa, según procedimientos de la empresa 4. Coordina la aplicación de tratamientos (baños, alimento medicado) a los peces del centro 5. Reconocer la condición normal de las distintas especies en cultivo y la signología de enfermedades de salmonideos en cultivo 6. Programar y supervisar la toma de muestras para análisis sanitario, y envío a laboratorio o diagnosis, de acuerdo a procedimientos de la empresa 7. Verificar la clasificación de mortalidad, y alimentar el software con esta información coordinado con el patólogo de la empresa, según procedimientos de la empresa 8. Coordinar la aplicación de tratamientos a los peces, según corresponda de acuerdo a los procedimientos de la empresa 1. Solicitar periódicamente los servicios para el control de plagas en centros de cultivo, según los procedimientos de la empresa. 2. Supervisar la postura de trampas y cebos, según necesidades del centro y procedimientos de la empresa. 3. Revisar permanentemente el estado de las trampas para solicitar nuevas visitas del personal especializado para el control de plagas en el centro y planta de procesamiento, según el procedimiento de la empresa. 4. Registrar información en la planilla correspondiente, según procedimiento de la empresa. Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Indicadores de Conducta Trabaja cumpliendo los requerimientos y procedimientos estipulados en el protocolo sanitario de la empresa. Vela por el uso permanente y adecuado de los equipos de seguridad personal determinados por la empresa y las normas vigentes, para cada una de las etapas de producción. Tiene y exige siempre una conducta segura, cumpliendo con las normas y estándares de seguridad de la empresa y las normas vigentes para las etapas de producción. Vela por que toda la ejecución de la actividades este dentro de los estándares de calidad estipulados por la empresa y las normas vigentes. Trabaja cumpliendo los requerimientos y procedimientos estipulados en el protocolo sanitario de la Orientación a la calidad empresa. Vela por que toda la ejecución de la actividades este dentro de los estándares de calidad estipulados por la empresa y las normas vigentes. Trabaja cumpliendo los requerimientos y procedimientos estipulados en el protocolo sanitario de la empresa. Vela por que toda la ejecución de la actividades este dentro de los estándares de calidad estipulados por la empresa y las normas vigentes. Controla que la calidad de los materiales y el servicio solicitado responda a los requerimientos de la empresa. Se involucra en el grupo de trabajo de manera positiva, generando un mejor control sobre los trabajadores. Genera un vocabulario adecuado con la gente a su cargo de modo que entienda claramente el mensaje u orden que se este dando. Exige a adecuadamente un buen comportamiento por parte de los trabajadores a su cargo. Trabajo en equipo Corrige y muestra el modo como deben de realizarse los procesos para evitar dificultades posteriores. Se involucra en el grupo de trabajo de manera positiva, generando un mejor control sobre los trabajadores Corrige y muestra el modo como deben de realizarse los procesos para evitar dificultades posteriores. Genera un vocabulario adecuado con la gente a su cargo de modo que entienda claramente el servicio solicitado. Conocimientos Conocimientos necesarios para realizar la competencia: Conocimientos básicos necesarios para cumplir la competencia. Leer y escribir. Página: 5

Lectura de señalética de seguridad. Conoce las dependencias de las instalaciones, sus vías de evacuación y zonas seguras. Conoce los riesgos propios de las faenas desarrolladas. Maneja los programas Word y Excel a nivel usuario. Conocimientos técnicos necesarios para cumplir la competencia. Aspectos básicos y operativos de primeros auxilios (como RCP). Procedimientos de hombre al agua (en el caso de los cultivos). Conoce procedimientos de emergencia general (incendios, emergencias naturales, emergencias mecánicas, etc.). Conoce especies de plagas que afectan a los centros de cultivo de salmónidos. Conoce distintos tipos y usos de trampas y cebos. Conoce la signología de las enfermedades de salmonídeos. Conoce las medidas de bioseguridad del centro. Conocimientos reglamentarios necesarios para cumplir la competencia. Normas y procedimientos de seguridad de la empresa. Normas y protocolo sanitario de la compañía. Normas, procedimientos y legislación medioambientales. Legislación laboral. Habilidades Actúa de manera adecuada ante situaciones de emergencia. Mantiene una conducta de respeto. Integra y mantiene el trabajo en equipo. Trabaja en todo momento con orientación a la calidad. Lee, entiende y elabora procedimientos de seguridad de la empresa. Lee, entiende y elabora planes de contingencia. Lee, entiende y colabora en la elaboración del protocolo sanitario de la empresa. Lee y comprende las normas medioambientales. Elabora planes de trabajo. Entiende, sigue y da instrucciones. Prepara de manera adecuada la documentación para el traslado de desechos y supervisa su adecuada disposición. Sabe utilizar correctamente un computador y sus programas básicos. Sabe transmitir la información. Sabe registrar la información. Sabe utilizar la información registrada como ayuda en la toma de decisiones. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo Para la evaluación simulada 1.- Procesar la información de los procesos productivos 2.- Interpretar información y tomar decisiones Nombre UCL: ANALIZAR DATOS PRODUCTIVOS Código UCL: U-0321-3122-007-V02 1. Ingresar los indicadores productivos y parámetros ambientales al software productivo de la empresa, según procedimiento establecido. 2. Calcular índices productivos y promedios de parámetros ambientales, según procedimientos de la empresa. 3. Procesar datos de los muestreos, según procedimiento de la empresa. 4. Registrar datos de trazabilidad a lo largo del proceso productivo, según los procedimientos de la empresa. 1. Estar informado de las metas productivas de la empresa, según especie, etapa de cultivo y plan de producción. 2. Comparar índices productivos procesados con las metas de la empresa, según plan de producción y procedimientos de la empresa. 3. Sugerir modificaciones al programa de producción, si corresponde, según resultados y plan de producción. 4. Reprogramar muestreos, si corresponde, según resultados y plan de producción. Página: 6

3.- Elaborar informes técnicos Nombre UCL: ANALIZAR DATOS PRODUCTIVOS Código UCL: U-0321-3122-007-V02 1. Sistematizar y consolidar la información generada por el análisis, en formularios internos o de entidades fiscalizadoras sectoriales externas, según la normativa vigente y a los procedimientos establecidos por la empresa. 2. Generar informe productivo, según indicadores, parámetros ambientales y procedimiento establecido. 3. Generar informes periódicos (diarios, semanales, mensuales) respecto del rendimiento productivo, según los procedimientos de la empresa. 4. Informar o reportar información procesada según canales y procedimientos dispuestos por la empresa. 5. Gestionar la entrega y/o difusión de los informes generados, según la normativa vigente y a los procedimientos establecidos por la empresa. Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Indicadores de Conducta Registra fidedignamente los indicadores productivos, parámetros ambientales o datos de muestreo necesarios en esta etapa. Se rige estricta y rigurosamente por lo estipulado en las normas y procedimiento de trabajo de la empresa para analizar resultados productivos y parámetros ambientales. Transcribe siempre, en forma clara y ordenada, la información a los formatos internos de la empresa, modificando y mejorando los mismos si no son lo suficientemente explicativos y fáciles de entender. Completa y entrega oportunamente, todos los formularios electrónicos (on line) o en papel, que exigen las instituciones fiscalizadoras, en forma clara, precisa y veraz. Difunde clara y frecuentemente la información técnica disponible dentro de la empresa, tanto a sus superiores, como a sus pares. Orientación a la calidad Consulta frecuentemente, a los encargados de los distintos servicios fiscalizadores externos, temas relacionados con nuevas exigencias y/o nuevos formularios. Trabaja cumpliendo los estándares de calidad definidos por la empresa a tiempo y con los índices de calidad que la empresa establece. Transcribe siempre, en forma clara y ordenada, la información a los formatos internos de la empresa, modificando y mejorando los mismos si no son lo suficientemente explicativos y fáciles de entender. Completa y entrega oportunamente, todos los formularios electrónicos (on line) o en papel, que exigen las instituciones fiscalizadoras, en forma clara, precisa y veraz. Difunde clara y frecuentemente la información técnica disponible dentro de la empresa, tanto a sus superiores, como a sus pares. Vela siempre por la entrega oportuna de los datos e informes generados, a todos y cada uno de los interesados, dentro de los plazos establecidos y verificando recepción y comprensión de ellos. Mejora frecuentemente los formatos de los informes, para lograr una entrega de información más amigable y comprensible a sus superiores y/o destinatarios finales. Orientación a la eficiencia Vela siempre por la entrega oportuna de los informes generados, a todos y cada uno de los interesados, dentro de los plazos establecidos y verificando recepción y comprensión de ellos. Mejora frecuentemente los formatos de los informes, para lograr una entrega de información más amigable y comprensible a sus superiores y/o destinatarios finales. Conocimientos Conocimientos necesarios para realizar la competencia: Conocimientos básicos necesarios para cumplir la competencia. Leer y escribir. Lectura de señalética de seguridad. Conoce el proceso productivo en su conjunto. Conoce técnicas de administración de RRHH. Conocimientos de computación a nivel básico Conocimientos técnicos necesarios para realizar la competencia. Conoce indicadores y rangos productivos. Conoce rangos normales de los parámetros ambientales. Conoce los ciclos biológicos de las especies en cultivo. Conoce y utiliza de buena forma software estadísticos aplicados como, por ejemplo, Superior Control. Conocimientos reglamentarios necesarios para realizar la competencia. Normas y procedimientos de calidad de la empresa. Página: 7

Conoce las normas de higiene y seguridad de la empresa. Habilidades Actúa de manera adecuada ante situaciones de emergencia Mantiene una conducta de respeto Integra y mantiene el trabajo en equipo Trabaja en todo momento con orientación a la calidad Lee, entiende y elabora procedimientos de la empresa. Lee, entiende e implementa plan productivo y de trabajo. Comprende de manera integrada el proceso de cultivo y procesamiento de las especies con que trabaja la empresa. Analiza correctamente programas de producción. Lee e interpreta de manera adecuada indicadores productivos y parámetros ambientales. Calcula densidades óptimas de trabajo, tasas de alimentación y tasas de crecimiento. Gestiona, planifica y distribuye eficientemente funciones laborales dentro su equipo de trabajo. Usa correctamente el computador y software estadísticos aplicados como, por ejemplo, Superior Control. Sabe transmitir la información. Sabe registrar la información. Sabe utilizar la información. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo Para la evaluación simulada Nombre UCL: PLANIFICAR Y SUPERVISAR ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL CENTRO Código UCL: U-0321-3122-008-V01 1.- Supervisar la medición de parámetros ambientales 2.- Aplicar fotoperíodo 3.- Supervisar programa de redes 4.- Supervisar manejos de peces 1. Coordinar y supervisar la medición de parámetros ambientales en el centro (temperatura, oxígeno, turbidez), de acuerdo a procedimientos de la empresa 2. Disponer de los instrumentos y procedimientos y distribución de tareas en la medición de parámetros ambientales. 3. Administrar el personal dedicado a la medición de parámetros ambiéntales del centro, de acuerdo a procedimientos de la empresa 4. Registrar la información en el software productivo, según los procedimientos de la empresa 5. Capacita constantemente al personal del centro encargado de la medición de parámetros ambientales 1. Estar informado de los objetivos y del plan de aplicación del fotoperíodo, según plan de producción y procedimiento establecido. 2. Aplicar el tipo de fotoperiodo, según plan de producción y procedimiento establecido. 3. Verificar estado y funcionamiento de las luces, según procedimiento establecido. 4. Solicitar mantención (externa) de equipos eléctricos, según procedimiento establecido. 1. Planificar el cambio de redes, de acuerdo a las necesidades y procedimientos de la empresa. 2. Coordinarse con producción, operaciones y con los servicios externos para programar y ejecutar los cambios de redes en el centro. 3. Verificar que la red sea adecuada a la etapa de producción y supervisar el cambio de redes y disponer del personal necesario. 4. Registrar la información del cambio de redes y despacho de redes sucias. 1. Planificar los manejos necesarios en el centro (selección, conteo, desdobles),de acuerdo al plan de producción 2. Supervisar la ejecución de manejos de peces, de acuerdo a los procedimientos de la empresa. 3. Registrar la información, referente a los manejos del centro, de cuerdo a los procedimientos de la empresa 4. Mantener la trazabilidad de los peces y productos, de acuerdo a los procedimientos de la empresa Página: 8

Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Indicadores de Conducta Vela por que se cumpla apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Vela por que toda la ejecución de la actividades este dentro de los estándares de calidad estipulados por la empresa y las normas vigentes. Recorrer e inspecciona en forma responsable las instalaciones y equipos verificando que estén en optimas condiciones para el desarrollo de las actividades. Comunica oportunamente y a quien es debido la información requerida para el adecuado registro de los parámetros ambientales de esta etapa. Reacciona rápidamente frente a los imprevistos, dando una correcta solución a eventos fuera de lo normal. Se rige estricta y rigurosamente por lo estipulado en las normas y procedimiento de trabajo de la empresa para chequear el estado de focos y lámparas. Vela porque los estándares de calidad establecidos para el sistema de foto-período se cumplan Orientación a la calidad cabalmente. Respeta cada una de las categorías de aceptación y eliminación de focos y lámparas establecidas por la empresa. Reacciona rápidamente frente a los imprevistos, dando una correcta solución a eventos fuera de lo normal. Vela por que se cumpla apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Vela por que toda la ejecución de la actividades este dentro de los estándares de calidad estipulados por la empresa y las normas vigentes. Recorrer e inspecciona en forma responsable las instalaciones y equipos verificando que estén en optimas condiciones para el desarrollo de las actividades. Comunica oportunamente y a quien es debido la información requerida para el adecuado a los manejos realizados s de esta etapa. Reacciona rápidamente frente a los imprevistos, dando una correcta solución a eventos fuera de lo normal. Organiza y asigna responsabilidades al equipo de trabajo de acuerdo a las habilidades de cada uno velando por el optimo desarrollo de las actividades. Genera un vocabulario adecuado con los trabajadores a su cargo de modo que entiendan claramente el mensaje u orden que se este dando. Exige adecuadamente un buen comportamiento por parte de los trabajadores a su cargo. Corrige y muestra el modo como deben de realizarse los procesos para evitar dificultades posteriores. Trabajo en equipo Organiza y asigna responsabilidades al equipo de trabajo de acuerdo a las habilidades de cada uno velando por el óptimo desarrollo de las actividades. Genera un vocabulario adecuado con los trabajadores a su cargo de modo que entiendan claramente el mensaje u orden que se este dando. Exige a adecuadamente un buen comportamiento por parte de los trabajadores a su cargo. Corrige y muestra el modo como deben de realizarse los procesos para evitar dificultades posteriores. Conocimientos Conocimientos necesarios para realizar la competencia: Conocimientos básicos necesarios para cumplir la competencia. Leer y escribir. Lectura de señalética de seguridad. Conoce, lee, aplica y supervisa las actividades descritas en los manuales de procedimientos de la empresa. Conoce el ciclo productivo de manera integrada. Conoce los indicadores a evaluar en la medición. Nociones climáticas, de oceanografía y limnología para identificar las características del lugar de trabajo: corrientes, mareas, vientos, etc. Conoce el plan y metas de producción de la empresa. Conoce los ciclos biológicos de las especies salmonídeas a manejar. Conocimientos Técnicos necesarios para cumplir la competencia. Conoce el funcionamiento y mantenimiento básico de los equipos utilizados en el centro. Conoce las indicaciones del fabricante para utilizar el disco SECCHI. Capacita al personal a cargo para el correcto uso de los equipos utilizados en el centro. Conoce rangos de aceptación y rechazo de especies salmonídeas en sus diferentes estadios de desarrollo. Conoce instrumentos de medición y rangos normales de los indicadores del agua (salinidad, temperatura y saturación de oxígeno). Conoce los parámetros de profundidad y criterios de selección de éstos para recepcionar salmónidos. Conoce las medidas de las redes supervisando el uso adecuado de acuerdo al tamaño de los peces cultivados. Conoce distintos regímenes de foto período. Conoce los procesos fisiológicos de los peces en la etapa de smoltificación. Posee conocimientos de electricidad básicos que le permiten realizar cambio de luces defectuosas y reparaciones menores. Conoce y actualiza diariamente el programa de producción. Conoce rangos de normalidad de los indicadores. Conoce los parámetros de turbidez aceptables para el cultivo Conoce los efectos en los peces de tener parámetros de turbidez excesivos. Página: 9

Conocimientos reglamentarios necesarios para cumplir la competencia. Conoce las normas de higiene y seguridad de la empresa. Conoce los protocolos de procedimientos de las distintas actividades de manejo de peces de la empresa. Conoce las regulaciones de las autoridades fiscalizadoras. Habilidades Actúa de manera adecuada ante situaciones de emergencia Mantiene una conducta de respeto Integra y mantiene el trabajo en equipo Trabaja en todo momento con orientación a la calidad Discrimina y escoge condiciones climáticas adecuadas para la descarga y siembra de peces Programa los ayunos correspondientes a las poblaciones de peces que se manejarán. Utiliza adecuadamente todos los equipos disponibles en el centro de producción para llevar a cabo las labores de manejo de peces. Conoce las implicancias de los registros medio ambientales en las actividades relacionadas directamente con los peces. Supervisa que las labores se realicen en forma diligente y ordenada. Lee, entiende y elabora procedimientos de la empresa. Lee y comprende el plan de aplicación del foto-período. Utiliza eficientemente técnicas e instrumentos del sistema de foto-período. Cumple estrictamente con los horarios de encendido y apagado de luces. Reconoce el óptimo funcionamiento del sistema de foto período. Reconoce los estados de desarrollo de los salmónidos. Reacciona oportunamente frente a cortes de electricidad. Sabe transmitir la información. Sabe registrar la información. Sabe utilizar la información. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo Para la evaluación simulada Nombre UCL: ADMINISTRAR RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES Código UCL: U-0321-3122-009-V02 1. Coordinar el reclutamiento de personal con del departamento de recursos Humanos, según los requerimientos productivos y procedimientos de la empresa. 2. Asignar las funciones o lugares de trabajo al personal nuevo y a los miembros del equipo de trabajo según necesidades del Centro, supervisando el cumplimiento de las tareas asignadas según procedimientos de la empresa. 3. Explicar e instruir las funciones propias de los puestos de trabajo asignados a cada 1.- Administrar recursos Humanos persona, según procedimientos de la empresa. 4. Chequear comportamiento y desempeño laboral, visar permisos solicitados del personal a cargo, según normas establecidas y procedimientos definidos por la empresa. 5. Colaborar en definir y determinar los requerimientos de capacitación para el personal, según los procedimientos establecidos por la empresa 6. Verificar que el estado de salud de los trabajadores y personal de servicios externos que realicen faenas en el centro sea el adecuado, según procedimientos de la empresa. 1. Realizar el inventario de materiales e insumos del centro, de acuerdo a procedimientos de la empresa 2. Estar al tanto de los insumos disponibles en el centro según presupuesto y procedimiento establecido. 2.- Administrar recursos materiales 3. Solicitar insumos y materiales a quien corresponda según procedimiento establecido por la empresa. 4. Controlar y registrar el uso y manipulación adecuada de los materiales asignados para las tareas del centro, según la planificación productiva y procedimientos de la empresa 5. Coordinar la provisión de stock con bodega de materiales, según planificación productiva y procedimientos de la empresa. Página: 10

Nombre UCL: ADMINISTRAR RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES Código UCL: U-0321-3122-009-V02 1. Chequear y manejar documentación de concesión del Registro Nacional de Acuicultura, RAMA, RESA y documentación exigida por DIRECTEMAR, según normativa vigente y procedimientos de la empresa. 2. Chequear y manejar documentación de declaración de impacto ambiental (DIA), según 3.- Administrar documentación legal procedimiento establecido. 3. Chequear guías de despacho visadas por SERNAPESCA para libre tránsito, según procedimiento establecido. 4. Coordinar Solicitud de zarpe de embarcación y chequear vigencia del carné de Patrón de Embarcación menor de quien corresponda, según procedimientos de la empresa. Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Indicadores de Conducta Cumple apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Se rige estricta y rigurosamente por lo estipulado en las normas y procedimientos de trabajo de la empresa para supervisar las actividades de los operarios. Instruye para conseguir que se cumplan los estándares de calidad definidos por la empresa. Muestra efectiva y didácticamente los efectos de la capacitación para el mejoramiento de la cadena productiva definida por la empresa para esta etapa. Frente a situaciones erróneas o anómalas toma decisiones en base a las normas y estándares de calidad estipulados por la empresa. Cumple apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Reacciona rápidamente frente a los imprevistos, dando una correcta solución a eventos fuera de lo normal. Evita las pérdidas de producto durante cada etapa optimizando los resultados productivos de la empresa. Solicita a tiempo los insumos necesarios para el cultivo. Administra el uso de materiales de manera eficiente, previendo posibles reutilizaciones o falta de éstos. Trabaja cumpliendo los estándares de calidad definidos por la empresa. Orientación a la calidad Tiene una conducta segura siempre, cumpliendo con las normas y estándares de seguridad de la empresa para esta etapa. Sigue correctamente las instrucciones del fabricante para el uso de productos químicos. Sigue con precisión las indicaciones del fabricante respecto de la disposición de los residuos de productos químicos utilizados durante esta etapa. Cumple apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Mantiene su documentación bajo orden, siguiendo las disposiciones de la empresa. Revisa la vigencia de las documentaciones de embarcaciones, centro de cultivo y operarios. Trabaja cumpliendo los estándares de calidad definidos por la empresa. Vela porque los estándares de calidad establecidos para la documentación legal se mantengan durante todo el proceso productivo. Registra fidedignamente los indicadores productivos necesarios en esta etapa. Tiene una conducta segura siempre, cumpliendo con las normas y estándares de seguridad de la compañía para esta etapa. Está informado de cuáles son las necesidades de personal a reforzar tareas y posiciones de sus compañeros de trabajo. Tiene características de liderazgo: Constituye equipos de trabajo organizando y asignando las funciones de cada etapa productiva. Identifica a las personas más idóneas para la realización de las diferentes funciones que debe llevar a cabo el equipo. Trabajo en equipo Delega funciones correctamente. Reconoce y valora aspectos como capacidad de comunicación, resolución de conflictos, liderazgo, confiabilidad. Identifica a las personas más idóneas para la realización de las diferentes funciones que debe llevar a cabo el equipo. Distribuye responsabilidades y actividades en los equipos de trabajo que están bajo su responsabilidad Conocimientos Conocimientos necesarios para realizar la competencia: Conocimientos básicos necesarios para cumplir la competencia. Leer y escribir. Lectura de señalética de seguridad Conoce las dependencias de las instalaciones, sus vías de evacuación y zonas seguras. Conoce los riesgos propios de las faenas desarrolladas. Word y Excel a nivel usuario. Conoce al personal que trabaja con él y mantiene archivada información del personal respecto a datos personales, números telefónicos, y antecedentes laborales en general. Página: 11

Conoce los procedimientos de adquisiciones de la empresa. Conocimientos Técnicos necesarios para cumplir la competencia. Conoce las normas de bioseguridad de la empresa. Aspectos básicos y operativos de primeros auxilios (como RCP). Procedimientos de hombre al agua (en el caso de los cultivos). Conoce procedimientos de emergencia general (incendios, emergencias naturales, emergencias mecánicas, etc.). Conoce especies de plagas que afectan a los centros de cultivo de salmónidos. Conoce los procedimientos a seguir en caso de que un trabajador sufra un accidente. Maneja nomenclatura técnica y equipos de telecomunicaciones para la comunicación con el resto de la empresa y autoridades marítimas y de tierra. Conoce, lee y aplica el código del trabajo. Conoce las regulaciones y normas de las entidades fiscalizadoras de la actividad acuícola. Conocimientos reglamentarios necesarios para cumplir la competencia. Normas y procedimientos de seguridad de la empresa. Normas y procedimientos de seguridad de la empresa. Normas, procedimientos y legislación medioambientales. Legislación laboral. Conoce las normas de higiene y seguridad de la empresa Habilidades Actúa de manera adecuada ante situaciones de emergencia Mantiene una conducta de respeto Integra y mantiene el trabajo en equipo Trabaja en todo momento con orientación a la calidad Lee, entiende y elabora procedimientos de seguridad de la empresa. Lee, entiende y elabora planes de contingencia. Lee, entiende y colabora en la actualización del protocolo sanitario de la empresa. Lee y comprende las normas medioambientales. Lee y entiende plan de trabajo. Entiende, sigue y entrega instrucciones. Prepara y archiva de manera adecuada la documentación para el ingreso y traslado de insumos. Sabe utilizar correctamente un computador y sus programas básicos. Sabe transmitir la información. Sabe registrar la información. Sabe utilizar información registrada. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo Para la evaluación simulada Nombre UCL: PROGRAMAR, CONTROLAR Y REGISTRAR LA ALIMENTACIÓN DE LOS PECES Código UCL: U-0321-3122-010-V01 1. Estar informado de la cantidad, talla y peso de los peces a producir, según especie, estado de desarrollo y plan de producción. 2. Selecciona Seleccionar la técnica de alimentación a utilizar, según especie, estado de desarrollo de los peces, densidad de biomasa en cultivo, tecnología disponible por la 1.- Selecciona la técnica de alimentación empresa y plan de producción. 3. Reprogramar la estrategia de alimentación, si corresponde, según parámetros ambientales y plan de producción 4. Realiza la proyección de crecimiento esperado de los peces, según especie y plan de producción Página: 12

Nombre UCL: PROGRAMAR, CONTROLAR Y REGISTRAR LA ALIMENTACIÓN DE LOS PECES Código UCL: U-0321-3122-010-V01 1. Planificar y coordinar el abastecimiento de stock de alimento de acuerdo a la cantidad, talla y peso de los peces a producir. 2. Definir el tipo y calibre del alimento, según especie, estado de desarrollo de los peces y plan de producción. 2.- Programa y controla la alimentación 3. Realizar la proyección de crecimiento según especie y plan de producción. 4. Controlar la ejecución del proceso de alimentación y la cantidad de alimento suministrado. 5. Recopilar la información, de acuerdo a los protocolos de la empresa y alimentar el software productivo, con los datos de alimentación del centro 1. Rellenar los silos de acopio con la cantidad de alimento requerida, según densidad de biomasa en cultivo y procedimiento de la empresa. 2. Chequear, mantener y calibrar el equipo de alimentación automática, según indicación del fabricante y procedimientos de la empresa. 3. Estar informado de la cantidad de alimento diario a suministrar por unidad de cultivo, 3.- Ejecutar la alimentación automática según densidad de biomasa en cultivo, estado de desarrollo, programa de alimentación y procedimientos de la empresa. 4. Verificar el correcto funcionamiento del equipo de alimentación automática, según indicación del fabricante y procedimientos de la empresa. 5. Recopilar y registrar ingresar al software los datos de la cantidad del alimento suministrado por unidad de cultivo operativa, según tecnología utilizada y procedimiento establecido Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Indicadores de Conducta Trabaja cumpliendo los estándares de calidad definidos por la empresa Se rige estricta y rigurosamente por lo estipulado en las normas y procedimiento de trabajo de la empresa para programar alimentación de peces. Vela por que se cumpla apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Vela por que toda la ejecución de la actividades este dentro de los estándares de calidad estipulados por la empresa y las normas vigentes. Cumple apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Orientación a la calidad Recorrer e inspecciona en forma responsable las instalaciones y equipos verificando que estén en optimas condiciones para el desarrollo de las actividades. Trabaja cumpliendo los estándares de calidad definidos por la empresa. Vela porque los estándares de calidad establecidos se mantengan durante todo el proceso productivo. Cumple apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Recorrer e inspecciona en forma responsable las instalaciones y equipos verificando que estén en optimas condiciones para el desarrollo de las actividades. Organiza y asigna responsabilidades al equipo de trabajo de acuerdo a las habilidades de cada uno velando por el óptimo desarrollo de las actividades. Organiza y asigna responsabilidades al equipo de trabajo de acuerdo a las habilidades de cada uno velando por el óptimo desarrollo de las actividades. Genera un vocabulario adecuado con los trabajadores a su cargo de modo que entiendan claramente el mensaje u orden que se este dando. Exige a adecuadamente un buen comportamiento por parte de los trabajadores a su cargo. Trabajo en equipo Corrige y muestra el modo como deben de realizarse los procesos para evitar dificultades posteriores. Organiza y asigna responsabilidades al equipo de trabajo de acuerdo a las habilidades de cada uno velando por el óptimo desarrollo de las actividades. Genera un vocabulario adecuado con los trabajadores a su cargo de modo que entiendan claramente el mensaje u orden que se este dando. Exige a adecuadamente un buen comportamiento por parte de los trabajadores a su cargo. Corrige y muestra el modo como deben de realizarse los procesos para evitar dificultades posteriores. Conocimientos Conocimientos necesarios para realizar la competencia: Conocimientos básicos necesarios para cumplir la competencia. Leer y escribir. Lectura de señalética de seguridad. Conoce los tipos y calibres de alimento para el cultivo de salmónidos. Conoce el plan y metas de producción de la empresa. Conoce los estados de desarrollo y requerimientos de alimentación de las especies salmonídeas. Conoce y supervisa condiciones adecuadas de almacenaje de alimentos. Página: 13

Conocimientos Técnicos necesarios para cumplir la competencia. Conoce las normas de bioseguridad de la empresa. Conoce las técnicas de alimentación para las diferentes etapas del cultivo de salmónidos. Conoce la periodicidad requerida para la entrega de alimento. Nociones climáticas, de oceanografía y limnología para identificar las características del lugar de trabajo: corrientes, mareas, vientos, etc. Conoce la calibración y uso de los sistemas automáticos de alimentación. Conoce la calibración y uso de los sistemas semi automáticos de alimentación. Conoce software estadísticos aplicados como, por ejemplo, Superior Control. Conocimientos reglamentarios necesarios para cumplir la competencia. Conoce las normas de higiene y seguridad de la empresa. Conoce los protocolos y procedimientos de alimentación de la empresa. Habilidades Actúa de manera adecuada ante situaciones de emergencia Mantiene una conducta de respeto Integra y mantiene el trabajo en equipo Trabaja en todo momento con orientación a la calidad Lee y entiende procedimientos de la empresa. Lee, entiende y ejecuta plan productivo y de trabajo. Identifica correctamente los requerimientos de alimentación de los salmónidos en sus diferentes estadios de desarrollo. Define eficientemente el tipo y calibre de alimento a suministrar. Define eficientemente la técnica de alimentación a utilizar. Establece óptimamente la periodicidad de entrega de alimento. Reconoce la implicancia de las diferentes situaciones climáticas, modificando consecuentemente la estrategia de alimentación. Sabe procesar y registrar la información. Sabe transmitir la información. Sabe utilizar la información registrada. Actualiza diariamente y usa correctamente el computador y software de producción como, por ejemplo, Superior Control. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo Para la evaluación simulada 1.- Chequear estado de infraestructura 2.- Preparar la recepción de peces Nombre UCL: RECEPCIONAR PECES Código UCL: U-0321-3122-011-V01 1. Chequera estado de las jaulas de recepción, de acuerdo a plan de producción y procedimientos de la empresa. 2. Chequear el estado de la red y sus características, de acuerdo al tamaño de los peces, plan de producción y procedimientos de la empresa 3. Chequear profundidad de contrapesos y de la malla, de acuerdo a la densidad de siembra y plan de producción. 4. Supervisar la preparación boyas y señalética para el ingreso de la unidad de traslado al centro de cultivo, de acuerdo a los procedimientos de la empresa 1. Chequear las condiciones climáticas para aceptar o reprogramar la descarga de los peces, según indicadores y procedimiento establecido. 2. Chequear documentación requerida para la recepción de peces (número y peso de peces, certificados sanitarios, desinfección estanques de traslado, etc.), según procedimientos de la empresa. 3. Chequear factores abióticos previa recepción de los peces según especie, plan de producción y procedimientos establecidos por la empresa 4. Chequear los indicadores generales del agua en la unidad de traslado, según procedimiento establecido por la empresa. 5. Estar informado del número y talla de los peces a recibir, según plan de producción Página: 14

3.- Descargar y distribuir los peces Nombre UCL: RECEPCIONAR PECES Código UCL: U-0321-3122-011-V01 1. Chequear el número de peces y la densidad de siembra por unidad de cultivo, según programa productivo. 2. Supervisar la descarga los peces desde la unidad de traslado hacia la jaula de recepción, según normativa y procedimiento establecido. 3. Chequear condiciones generales de los peces durante el proceso descrito, según indicadores y procedimiento establecido. 4. Chequear la información proveniente de los centros de despacho (temperatura, vacunación, jaulas, y otros) para poder llevar la trazabilidad, según los procedimientos establecidos por la empresa Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Indicadores de Conducta Revisa de manera rigurosa el estado de las unidades de cultivo para la recepción de peces. Chequea con rigurosidad el estado y características de las mallas para la recepción de peces. Cumple apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Evita las pérdidas de producto durante cada etapa, optimizando los resultados productivos de la empresa. Trabaja cumpliendo los estándares de calidad definidos por la empresa. Registra fidedignamente los indicadores productivos y parámetros ambientales necesarios en esta etapa. Comunica oportunamente y a quien es debido cualquier evento fuera de lo normal, asegurando la coordinación entre las diferentes etapas de la cadena productiva. Constituye equipos de trabajo organizando y asignando las funciones de cada etapa productiva. Identifica a las personas más idóneas para la realización de las diferentes funciones que debe llevar a cabo el equipo. Decide descargas de forma precisa y acertada, velando por el cumplimiento del plan de producción diseñado. Decide el cese o reprogramación de actividades de forma rigurosa y oportuna, velando por el cuidado de Orientación a la calidad la producción. Reacciona rápidamente frente a los imprevistos, dando una correcta solución a eventos fuera de lo normal. Respeta cada una de las categorías de aceptación y eliminación de productos establecidas por la empresa. Frente a entregas defectuosas o fuera de plazo toma decisiones en base a las normas y estándares de calidad estipulados por la empresa. Comunica oportunamente y a quien es debido la información requerida para el adecuado registro de los parámetros ambientales e indicadores productivos de esta etapa. Cumple apropiada y oportunamente con su plan de trabajo. Verifica de manera responsable el número y densidad de siembra. Realiza la descarga con precaución, evitando daño en los peces y efectos negativos sobre la producción. Se rige estricta y rigurosamente por lo estipulado en las normas y procedimiento de trabajo de la empresa para descargar peces. Se coordina de manera efectiva con las personas involucradas en estos procedimientos Trabaja cumpliendo los estándares de calidad definidos por la empresa. Conocimientos Conocimientos necesarios para realizar la competencia: Conocimientos básicos necesarios para cumplir la competencia. Leer y escribir. Lectura de señalética de seguridad. Nociones climáticas, de oceanografía y limnología para identificar las características del lugar de trabajo: corrientes, mareas, vientos, etc. Conoce el plan y metas de producción de la empresa. Conoce los ciclos biológicos de las especies salmonídeas a manejar. Conocimientos Técnicos necesarios para cumplir la competencia. Conoce las normas de bioseguridad de la empresa Conoce rangos de aceptación y rechazo de especies salmonídeas en sus diferentes estadios de desarrollo. Conoce instrumentos de medición y rangos normales de los indicadores del agua (salinidad, temperatura y saturación de oxígeno). Conoce los parámetros de profundidad y criterios de selección de éstos para recepcionar salmónidos. Conoce las medidas y diámetros adecuados de las redes de acuerdo al estado de crecimiento de los peces recepcionados. Conocimientos reglamentarios necesarios para cumplir la competencia. Conoce las normas de higiene y seguridad de la empresa. Conoce los protocolos y procedimientos de recepción de peces de la empresa. Página: 15