Bioestimulación capilar con plasma rico en plaquetas contra la caída del cabello

Documentos relacionados
FUNCIONA! PLASMA RICO EN PLAQUETAS APLICADO A LA SALUD CAPILAR. Importantes resultados tanto en hombres como en mujeres!

Carolina Velásquez B Dermatóloga CES

ESTUDIO TECNICO ANVICAR

SPA MEDICO (terapias físicas) SPA MÉDICO TERAPIAS FÍSICAS Y 1 / 15

Palabras clave: hemofilia A, terapia regenerativa con plaquetas, atención secundaria de salud.

La Sangre. Universidad Autónoma del Estado de Morelos Escuela de Técnicos Laboratoristas Anatomía y Fisiología

1. Qué son y como actúan los factores de crecimiento?

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

EL CABELLO, POR QUÉ SE CAE?, Y CUALÉS TRATAMIENTOS SON REALMENTE EFECTIVOS?

Guía para el docente

ES POSIBLE RECUPERAR EL PELO PERDIDO?

Sistema cardiovascular

Natural y Tradicional. Hospital General Docente Juan Bruno Zayas Alfonso, Santiago de Cuba, Cuba.

DR. SEGUNDO YOVERA SANDOVAL MEDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA LEGAL AUDITOR MEDICO CMP: RNE: 22650

pacientes varones Dermatología patients ARTÍCULO ORIGINAL Dermatol Rev Mex 2015;59: RESUMEN

RESIDENCIA EN CLÍNICA Y PATOLOGÍA AVIAR

QUE TRATAMIENTO USAR. La loción capilar se puede utilizar en la caída de cabello más severa y la loción combinada en todo tipo de caída de cabello.

FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA

Flower therapy and acupuncture in an aged woman with alopecia areata

General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, Santiago de Cuba, Cuba.

Cuatro tecnologías en sinergia.

Equipo de Salud. Capítulo 8

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MENCIÓN CIENCIAS FISIOLÓGICAS. : Dr. Ricardo Moreno y Dr. Nelson Barrera. : Lunes - Miércoles - Viernes.

USO DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN LESIONES DEL CLÌNICO. Dr. IVAN MATTOS CORTEGANA

Cabellos postizos

único procedimiento curativo acreditación JACIE

Inyecciones de Colágeno

De que depende el crecimiento del pelo?

Fuentes de Información. Importancia en la identificación de las necesidades de información.

Electroporador. Manual del Usuario

Reducción del cuero cabelludo

Lista de Precios Oliozon

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

Anatomía humana I. Epidermis

GUÍA PRÁCTICA DE TERAPIAS ESTIMULATIVAS EN EL ALZHÉIMER

Información Confidencial

CURSO PREVENCION Y CONTROL DE IAAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

CURSO DE POSTGRADO CITOPROTECCIÓN Y PATOLOGÍA ASOCIADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO. Programa de Farmacología Molecular y Clínica, ICBM, FM, UCH.

00,10 00,15 00,20 00,25 00,30 00,35 00,40 00,45 00,50 00,55 00,60 00,65 00,70 00,75 00,80 00,85 00,90 00,95

AMERICAN JOURNALde ELECTROMEDICINA

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Ondas de baja frecuencia que se impulsan de forma radial y repetitiva sobre un área predeterminada

Antecedentes personales. Dislipidemia, tratamiento: rosuvastatina 10 mg OD Histerectomia total + Ooforectomia bilateral. Antecedentes familiares

Cómo se presenta la alopecia areata? La alopecia areata puede clasificarse de diferentes formas:

ALOPECIA ANDROGENÉTICA

NOTA DE SEGURIDAD SOBRE PRÓTESIS MAMARIAS POLY IMPLANT (PIP)

Hipertensión arterial conducente a enfermedad cerebrovascular por incumplimiento del plan medicamentoso

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014

REGENERADOR CAPILAR SHAMPOO-AMD HAIR

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Qué es XXL LASHES?

El ketoconazol se usa para tratar las infecciones por hongos o por levaduras.

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care

Así, Fitzgerald basándose en conocimientos anatómicos, desarrolla la teoría de que el cuerpo está recorrido.

Jesús Fernández-Tresguerres Hernández MEDICINA ESTÉTICA Y ANTIENVEJECIMIENTO

Comprometidos con la belleza y el bienestar de las personas

Fecha de nacimiento: 18 de diciembre del año 1955.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Estética G&M ESTETICA PORTAFOLIO DE SERVICIO DR OSCAR ENRIQUE GARCES GAITAN MEDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

Trasplante de pelo: qué, cuándo, cómo, para quién

HYALURONIC ACID AMINO ACIDS FUNCTIONAL CLUSTER

Nace la línea de productos cosméticos

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRASPLANTE CAPILAR

Currículo de la Dra. Bárbara Novelo Garza

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

PROGRAMA DE CURSO. Área de Formación General Duración Semestral. Año 2010 Nivel Segundo Semestre Segundo

PROYECTO DE TESIS: PROPUESTA DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL CENTRO MÉDICO ADOLFO LÓPEZ MATEOS

Visite el sitio web de su proveedor de exámenes para ver el boletín más actualizado antes del examen. INSTRUCCIONES IMPORTANTES

Un adulto sano, suele ser capaz de mantener los equilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base.

CHAMPÚ REVITALIZANTE Biotina & Keratina

Para uso exclusivo de nuestras Asesoras. Ficha Técnica

INFORMATIVO PARA POSTULANTES CURSO PILOTO PRIVADO

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

CUIDADOS ENFERMEROS AL PACIENTE ONCOLÓGICO-HEMATOLOGICO CON TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

TU PIEL SE SIENTE ALTA TECNOLOGÍA SUIZA. guapa a los 30, guapa a los 40, guapa a los 50 Una piel más joven a cualquier edad

Manuel. Emiliano Mariscal CURRICULUM VITAE

PROBLEMA O NECESIDAD HUMANA. tecnología

Es tu cabello más fino de lo que solía ser?

SÍLABO. Este formato se basa en el anterior y que fuera aprobado por el Consejo de Planificación Académica.

CURSO DE OZONOTERAPIA PARA MEDICOS, ODONTOLOGOS Y ENFERMERAS DESDE EL 06 al 08 de NOVIEMBRE 2015

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

Cuidados del cabello en el paciente en tratamiento con quimioterapia

Karen Julieth Ruiz Palacio

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

MASAJE PERINEAL CLASES DE PREPARACIÓN AL NACIMIENTO. Valle Alguacil Sánchez. Matrona AGS Sur de Granada

CONSEGUIR LA LONGEVIDAD CAPILAR

AVANCES EN MEDICINA REGENERATIVA CON CELULAS MADRE DERIVADAS DE LA GRASA

5y6. I Congreso Chileno De Medicina Y Cirugia Estetica. Programa Preliminar. agosto. Ciudad de Santiago de Chile. Hotel NOI, Vitacura.

Materiales y métodos:

Usted no tiene que vivir con venas varicosas.

PREVENCIÓN DE QUEMADURAS


PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN (Ed.

240EM132 - Tejidos Vivos y Biointercaras

Analizar los principios Bioéticos Universales y las Normas Oficiales para la atención del niño sano.

Transcripción:

MEDISAN 2016; 20(9):2118 CASO CLÍNICO Bioestimulación capilar con plasma rico en plaquetas contra la caída del cabello Capillary biostimulation with platelets rich plasm against alopecia Dra. Rosa Julia Robinson Rodríguez, I Dra. Niurka Aurora Ali Pérez II y Dra. Odalis García Hadfeg III I Facultad de Medicina No.2, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba, Cuba. II Banco de Sangre Provincial Renato Guitart Rosell, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba, Cuba. III Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso", Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba, Cuba. RESUMEN Se describe el caso clínico de una paciente de 69 años de edad, quien acudió a la consulta de medicina regenerativa por presentar estrés mantenido y pérdida del cabello, para lo cual se decidió aplicar la bioestimulación con plasma rico en plaquetas lisado como terapia regenerativa, con plaquetas alogénicas en forma tópica, puesto que es un tratamiento inocuo y carente de complicaciones. Se obtuvo un incremento de los cabellos, espesamiento de la zona alopécica y la paciente recuperó su apariencia. Palabras clave: caída del cabello, bioestimulación capilar, plasma rico en plaquetas alogénico, terapia regenerativa. ABSTRACT The case report of a 69 years patient is described who went to the regenerative medicine service for presenting maintained stress and loss of her hair, for which it was decided to evaluate biostimulation with platelets rich plasm as regenerative therapy for her, with topical allogeneic platelets, since it is an innocuous treatment with no complications. An increment and growing of the hair in the alopecic area was obtained and the patient recovered her look. Key words: hair fall, capillary biostimulation, allogeneic platelets rich plasma, regenerative therapy. INTRODUCCIÓN La caída del cabello constituye un problema de salud en hombres y mujeres; por tanto, es una de las causas más frecuentes de consulta en dermatología. Como es sabido, el cabello forma parte importante de la apariencia física y su pérdida puede traer consigo que las personas se sientan poco atractivas. 1,2 Existen múltiples tratamientos contra la caída del cabello, entre ellos los caseros y fabricados por tecnologías cosméticas. La medicina regenerativa es la encargada de acabar con este problema; se aplica a personas mayores de 30 años, debido a que a partir de esa edad el poder de regeneración de la piel comienza a disminuir. 3

MEDISAN 2016; 20(9):2119 Regenerar es volver a generar y para el folículo piloso consiste en lograr el nacimiento de nuevos pelos donde existían, pero se perdieron. Se ha demostrado que con la aplicación del plasma rico en plaquetas (PRP) las células de las papilas dérmicas incrementan significativamente su proliferación, lo cual se relaciona con la regulación positiva del factor de crecimiento fibroblástico-7 y la beta-catenina, que son agentes estimulantes reconocidos para el crecimiento del cabello. 4 Una notoria respuesta clínica se ha observado en los pacientes con pérdida del pelo tratados con PRP; los científicos afirman que contribuye a la mejoría de la fisiología del cabello, se debe a que las plaquetas son las células del cuerpo que cuentan con una mayor proporción de factores de crecimiento, razón por la cual al implantarlas o aplicarlas en algún tejido del organismo, inician de forma natural el proceso de generar o regenerar. 5,6 El PRP puede ser autológo o alogénico. Las plaquetas alogénicas isogrupo ABO se emplean en la medicina regenerativa, puesto que hemostáticamente han disminuido su acción, pero conservan su capacidad de secretar factores de crecimiento plaquetarios y otros materiales bioactivos. 7,8 Los beneficios de las plaquetas y la regeneración de tejido son ampliamente conocidos y aceptados en la bibliografía médica. En tal sentido, especialistas de varios países creen que el PRP se puede utilizar para la estimulación del crecimiento de los folículos pilosos y la prevención de la pérdida del cabello, puesto que no tiene ningún riesgo de alergia, hipersensibilidad o reacción de cuerpo extraño y es una opción segura para muchos pacientes. El pronóstico es generalmente bueno, pero varía de persona a persona. La mayoría de las clínicas que practican esta terapia han informado la tasa de éxito en casi 80,0 %. 9,10 CASO CLÍNICO Se describe el caso clínico de una paciente de 69 años de edad con historia de salud anterior, quien acudió a la consulta de medicina regenerativa por presentar pérdida del cabello de manera activa y de forma leve o moderada después de sufrir estrés mantenido por situaciones familiares. Examen físico Pérdida total del cabello de unos 6 centímetros en el centro de la cabeza, además de la zona delantera con cabellos distróficos y muy disminuida su población (figura 1). Fig 1. Paciente antes de la aplicación del PRP

MEDISAN 2016; 20(9):2120 Exámenes complementarios Hemograma: valores normales Eritrosedimentación: 20 mm/h Conteo de plaquetas: 350x10 9 Serología: no reactiva VIH: negativo Grupo sanguíneo y factor Rh: O + El tratamiento con PRP fue indicado por un equipo médico formado por especialistas con experiencia en medicina regenerativa y en la obtención de productos celulares. Para su aplicación se usaron plaquetas alogénicas de bolsas congeladas del mismo grupo sanguíneo y factor Rh de la paciente. Con el cuero cabelludo limpio se realizó la estimulación capilar, para lo cual se utilizó un cepillo con cerdas fuertes; luego se le dio un masaje en toda la cabeza y se aplicó plasma rico en plaquetas lisado en forma tópica, que cubrió después toda el área de la alopecia con una compresa húmeda y un mismo lisado de plasma para mantener la aplicación local aproximadamente de 6 a 8 horas. Estas aplicaciones se realizaron de manera ambulatoria, en días alternos, hasta completar 25 sesiones. A los 2 meses se observó la presencia de pequeños cabellos en los sitios donde existía pérdida total o parcial y mejoría de la cutícula del pelo distrófico (figura 2). Fig 2. Se observa la presencia de pequeños cabellos en los sitios donde existía pérdida total o parcial y mejoría de la cutícula del pelo distrófico. A los 4 meses se constató la existencia de mayor población en las partes delantera y central de la cabeza, así como reducción de la pérdida de los cabellos (figura 3). Fig 3. Se aprecia mayor población en las partes delantera y central de la cabeza, así como reducción de la pérdida de cabellos.

MEDISAN 2016; 20(9):2121 La evolución del caso mostró en los meses siguientes, mejoría de la textura del pelo, brillo y recuperación de la salud capilar. COMENTARIOS La bioestimulación con plasma rico en plaquetas empleada como tratamiento contra la caída del cabello se aplicó en el cuero cabelludo de forma tópica; aumentó el porcentaje de pelos, se logró un espesamiento de la zona alopécica y una notable mejoría del metabolismo de la cutícula en el cabello distrófico. 9,10 Este tratamiento contribuyó al crecimiento y la estimulación capilar. El plasma con los factores de crecimiento llega directamente al folículo piloso y contribuye a la regeneración del cabello, puesto que su aplicación sobre los tejidos propicia la formación de colágeno y la aparición de nuevos vasos sanguíneos imprescindibles para estimular el crecimiento de cabello nuevo. 1,3,4,8-10 Cuando la alopecia areata ocurre en parches, resultado de la pérdida de cabello, el pelo crece generalmente de 6 meses a un año. En este caso a los 2 meses se observó el nacimiento de nuevos pelos y la mejoría de los cabellos distróficos en la zona delantera de la cabeza. Estos resultados se obtuvieron en menor tiempo que los notificados en la bibliografía consultada referida a casos de alopecia que se constataron hacia el cuarto mes de iniciado el tratamiento. 1,10 En este estudio se continuó la estimulación del cepillado y masajes al cuero cabelludo con sábila para así complementar la terapia; a los 6 meses se logró la reparación o regeneración del cabello en la paciente. Los resultados de esta investigación demuestran que con el empleo de la medicina regenerativa como tratamiento contra la pérdida de cabello se puede lograr la recuperación en un menor tiempo y con más calidad, debido a que se utilizan los mecanismos normales del organismo con los factores de crecimiento presentes en el plasma rico en plaquetas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Vañó Galván S. Plasma rico en plaquetas (PRP): un nuevo tratamiento para la alopecia. Dermatología-Madrid. 2013 [citado 8 Oct 2015]. 2. Alfani S, Antinone V, Mozzeta A, Di Pietro C, Mazzanti C, Stela P, Raskovich D, Abeni D. Estado psicológico de los pacientes con alopecia areata. Acta Derm Venereol. 2012; 92: 304-6. 3. Alcaraz Rubio J, Oliver Iguacel A, Sánchez López JM. Plasma rico en factores de crecimiento plaquetario. Una nueva puerta a la Medicina regenerativa. Rev Hematol Mex. 2015; 16: 128-42. 4. Carrillo Mora P, González Villalva A, Macías Hernández SI, Pineda Villaseñor C. Plasma rico en plaquetas. Herramienta versátil de la medicina regenerativa? Cir Cir. 2013; 81 (1): 74-82. 5. Sinclair R, Torkamani N, Jones L. Androgenetic alopecia: new insights into the pathogenesis and mechanism of hair loss. F1000Res. 2015; 4 (F1000 Faculty Rev): 585.

MEDISAN 2016; 20(9):2122 6. Conde Montero E, Fernández Santos ME, Suárez Fernández R. Plasma rico en plaquetas: aplicaciones en dermatología. Actas Dermosifiliogr. 2015; 106 (2): 104-11. 7. Fernández Delgado N, Hernández Ramírez P, Forrellat Barrios M. Espectro funcional de las plaquetas: de la hemostasia a la medicina regenerativa. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter. 2012 [citado 8 Oct 2015]; 28 (3). 8. Bencomo Hernández AA. Los derivados plaquetarios en medicina regenerativa. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter. 2012 [citado 8 Oct 2015]; 28 (4). 9. Del Ojo Cordero D. Plasma rico en plaquetas, es útil en dermatología? Medicina cutánea ibero-latino-americana. 2015; 43 (2): 87-9. 10. Alvarado S. Solución eficaz, plasma rico en plaquetas para la alopecia. 2013 [citado 8 Oct 2015]. Recibido: 26 de abril de 2016. Aprobado: 17 de mayo de 2016. Rosa Julia Robinson Rodríguez. Facultad de Ciencias Médicas No. 2, avenida Cebreco, km 1 ½, reparto Pastorita, Santiago de Cuba, Cuba. Correo electrónico: robinson@medired.scu.sld.cu