Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas

Documentos relacionados
Índice: OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD : 1.- OBJETIVOS GENERALES. 2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

CONVENIO 187 OIT SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Proyecto sobre Salud y Seguridad en el Trabajo en el sector textil

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

Semana argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Perspectivas de mejoras de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Secretaria de Relaciones Internacionales

Calificación de Origen de Enfermedades

Nueva Institucionalidad en Seguridad y Salud en el Trabajo. Superintendencia de Seguridad Laboral. Noviembre, 2013

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

Fecha: Del 13 de septiembre de 2012 al 25 de octubre de Días: De lunes a jueves (Excepto jueves 11 de octubre) Horario: 20:00 a 22:30 h

Evaluación al seguimiento de la implementación de los Indicadores del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST).

TRABAJO -OIT EXPOSICION DE DELEGADO TITULAR DE LOS SR. GERARDO MARTINEZ

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

POLITICA, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO

Prioridades de la Política Pública de Seguridad y Salud en el Trabajo (Síntesis)

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

Plan PREVEN ( ), con una dotación de recursos propios totales de ,97, se articula por medio de tres líneas de actuación:

Proyectos. Proyectos en curso:

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006

ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

DECLARACIÓN PREVENCIA 2016 DECLARACIÓN PRIMERO: ESTABLECIMIENTO DE PLANES Y ESTRATEGIAS NACIONALES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

POR EL CUAL SE REESTRUCTURA EL GABINETE SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y SE ESTABLECEN SUS FUNCIONES, A TRIBUCIONES Y A UTORIDADES.

SEXTO CONGRESO ARGENTINO DE ADMINISTRACIÒN PUBLICA RESISTENCIA 6,7 Y 8 DE JULIO DE 2011

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA REPUBLICA ARGENTINA AVANCES Y PERSPECTIVAS

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

Condensando la ley 30/2015

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory

Taller Nacional Extensión de la Protección Social en Perú con. Social de las Centrales Sindicales en Seguro de Riesgos del Trabajo

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Qué temas deben incluirse en la agenda de la negociación colectiva?

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria

Plan Nacional de Desarrollo:

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Riesgos del Trabajo. Alicia Moreau de Justo 550 Piso 1 UF N 23 Puerto Madero C1107VGA Buenos Aires Tel:[+5411]

1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL

PROYECTO DE PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DE LA COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES LXIII Legislatura, I Año.

INSPECCION DEL TRABAJO EN COLOMBIA

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO. Conpes

Universidad Nacional del Litoral

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República. VISTO: El Inciso 14 del Artículo 37 de la Constitución de la República.

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:


Fuente de financiación:

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76.

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel

Organización de los Estados Americanos

Guía para la evaluación de impacto de la formación

Instituto Antártico Ecuatoriano

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

Plan de Contingencias

SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA AGRICULTURA ESPAÑOLA TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Cuadro de Clasificación de Fondos

Los desafíos de fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo: el caso de Chile

PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA EL 2º CONGRESO MUNDIAL DE LA CSI (Vancouver, de junio de 2010) UNA PLATAFORMA DE DESARROLLO PARA EL SIGLO XXI

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

La perspectiva de género en salud y seguridad en el trabajo

Resumen Foro Mundial

PROBLEMA. Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley

La economía informal

Transcripción:

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas Estrategia Argentina de Salud y Seguridad

Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas Diagnóstico en América Latina Déficit de trabajo decente Lugares de trabajo inseguros e insalubres; Economía informal y trabajo tercerizado; Trabajadores sin protección social Altas tasas de accidentabilidad y morbilidad. no hay datos certeros por la incidencia de la informalidad Falta de sistema de informacion de registro de los accidentes Falta de información sobre los riesgos y los daños derivados del trabajo

Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas Diagnóstico en América Latina Falta de ratificación o aplicación de las normas internacionales Falta de políticas nacionales de salud laboral Los sistemas de inspección, vigilancia y control del cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales, son ineficaces o no existen Existencia de políticas antisindicales que impiden la organización de los trabajadores Efectos de la crisis económica actual sobre la salud y seguridad en el trabajo que se reflejan en la reducción de las inversiones en prevención de riesgos laborales

Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas Objetivos Generales de la ESSLA Fortalecer la acción sindical en materia de salud laboral de manera articulada y coordinada. Generación de empleo con derechos laborales y protección social Combatir las desigualdades en salud laboral Promover políticas de estado en salud laboral con consenso tripartito

Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas Objetivos Generales de la ESSLA Fortalecimiento y mejora de la cultura preventiva Incrementar la cooperación y la colaboración regional en materia de salud laboral

Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ESSLA Impulsar planes nacionales en salud laboral Hacer visible lo invisible - Conocer mejor para actuar Mejorar las instituciones públicas nacionales de inspección Promover estrategias de SST en las relaciones de tercerización Llevar la protección en salud y seguridad laboral a todos los lugares de trabajo Capacitar a los agentes implicados en la salud laboral

Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas ACCION SINDICAL Incidir en las políticas públicas nacionales y regionales de SST Impulsar el cumplimiento a nivel regional y nacional de la estrategia iberoamericana de salud y seguridad en el trabajo, Promover la ratificación de los convenios de OIT 155 y 187.

Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas ACCION SINDICAL Apoyar las acciones promovidas desde la CSI respecto a las substancias peligrosas (pesticida y herbicida) así como seguir luchando para lograr una prohibición total mundial del uso y la comercialización del amianto Estimular la acción sindical a través de redes sindicales que faciliten el acceso a la información y material temático

Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas II CONGRESO DE LA CSA - RESOLUCIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD LABORAL, Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas (ESSLA) - Programa de Acción 2012-2016 PROPUESTAS Diseñar un plan de formación sindical en materia de salud laboral con el apoyo de la OIT- ACTRAV e institutos técnicos sindicales de la región y la cooperación de otros organismos sindicales internacionales similares Fomentar la creación de sistemas de información, registro y notificación de accidentes y enfermedades, como base para diseñar políticas públicas y orientar las prioridades respecto a medidas preventivas,

Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas II CONGRESO DE LA CSA - RESOLUCIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD LABORAL Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas (ESSLA), Programa de Acción 2012 2016 Iniciar una acción sistemática de información y formación sobre el impacto de la nanotecnología en la salud y la vida de los trabajadoras/es

Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Objetivos Generales Lucha en contra de la precariedad laboral Trabajadores Informales Economía Informal Informalidad en ARG 33% aproximadamente Situación actual: Proyecto de ley para reducir que el PEN envío al Congreso y Estatutos laborales para los trabajadores agrarios y para el personal doméstico

Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Objetivo generales Protagonismo de los agentes sociales en SyS Fortalecer el tripartismo Potenciar el espacio tripartito; (Ley 24557, Art. 40) Comité Consultivo Permanente Situación Actual: mayor convocatoria al comité consultivo permanente. Decreto incorporando 3 (tres) patologías al listado de enfermedades profesionales Procedimiento ante las Comisiones Médicas (Reducir la litigiosidad, reparación integral y oportuna), solo falta dictado del decreto

Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Objetivo generales Protagonismo de los agentes sociales en SyS Dialogo social para Fomentar la Cultura de la prevención Utilizar la información surgida en los programas de alta siniestralidad, para focalizar acciones y recursos Situación Actual: Resolución 1642/09 Construcción y otros sectores

Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Objetivo General Difusión de la Cultura de la Prevención ARG ratifico el Convenio OIT 102 de Seguridad Social y se dio sanción parlamentaria a los Convenios OIT 155 Salud y seguridad de los trabajadores y C187 Marco promocional sobre la salud de los trabajadores. En proceso de validación por OIT. Situación Actual: Avance hacia la aprobación de los convenio de la OIT

Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Objetivo Específicos - Reforzar Instituciones Dotar a la SRT y a las ATL de mayores recursos Fortalecer las gestiones y los sistemas de fiscalización. Necesitamos disponer de Inspecciones contemporáneas con los riesgos. Situación actual: Mayor cantidad de acciones conjuntas entre la SRT y/o la jurisdicción local (ATL), en el marco de sus atribuciones legales. Proyecto de ley para ampliar facultadas del MTEySS

Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Objetivo Específicos - Reforzar Marco Normativo de SyS Disponer en los pliegos de bases y condiciones para la contratación de servicios y/o trabajos realizados por el Estado Nacional, se definan cláusulas especificas de salud y seguridad (la SRT dispone de antecedentes en la industria de la construcción) Situación actual: Se esta analizando la realización de un anteproyecto normativo. En estudio.

Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Propuesta en la Política Nacional de SyS Propuesta de la CGT RA Fortalecer la Cultura de la prevención Unificación de leyes (Ley Nº. 19.587 y Ley Nº 24557) en una nueva ley de prevención, salud y seguridad laboral Situación actual: En estudio - pendiente

Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Visión de la Política Nacional de SyS Propuesta de la CGT RA Consolidar un sistema de protección de riesgos laborales que privilegie la prevención, que tutele la salud y la vida de los trabajadores, tal como dispone la normativa de la OIT y que asegure la reparación integral del daño

Muchas Gracias!!!