ESTOCÁ STICO POP ÁND DROP.

Documentos relacionados
COMMODITY CHANNEL INDEX.

MAGIC OF MOVING AVERAGES

Figuras de entrada genéricas y situación de Stop Loss. 1. Introducción. 2. Figuras de vuelta

BOLETÍN ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 236, Lunes 22 de Octubre 2012

EDICION DE ESTA SEMANA: ESTRATEGIAS DE ACCIÓN BASADAS EN ANÁLISIS TÉCNICO. Oro. Oro a Corto Plazo. MaÍz. Soja. Trigo de Kansas City.

Sección VII Las Estrategias de Quiebre Lateral

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Análisis Técnico Bursátil

Estrategias para del Euro

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 290, Lunes 04 de Noviembre 2013

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA TABLAS DINÁMICAS

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 387, Lunes 14 de Septiembre 2015

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

aaaaa

Patrones armónicos. Los patrones de precio pueden anticipar zonas de giro en los mercados. Alexander Hick. X-Trade Brokers.

Conociendo los mercados financieros. Aprende a invertir por ti mismo.

ANÁLISIS DEL MERCADO DE VALORES (3º GADE)

Capítulo 1: Introducción al análisis técnico y conceptos básicos de un gráfico de precios

EL FLUJO DEL MERCADO

Análisis Técnico Conceptos de Tendencias

Análisis Técnico MXN crncy (Peso Mexicano) 31 Octubre 2012

8. PODEMOS VER ALGUNOS SISTEMAS BÁSICOS QUE FUNCIONEN?

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº337, Lunes 29 de Septiembre 2014

Indicadores de Tendencia

Investigación sobre la Balanza Comercial de USA y su repercusión histórica en el par Euro/Dólar.

Alfredo Lorente (Alorente)

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

IPSA avanza con fuerza tras encontrar presión compradora en soporte de los puntos

Un Indicador Adelantado para Forex

Curso de Estrategias para Invertir al Alza y a la Baja

Informe Acciones Recomendadas

ESTRATEGIA FOREX TRADING-UTILIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE LA ACCIÓN DEL PRECIO

09/11 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

16 de Marzo Resumen

Inversión en condiciones de riesgo, riesgo y rendimiento

CIG COMMODITIES REPORT

ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL TRADING

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

Gráficos e Indicadores

Tendencias, Soportes y Resistencias

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007

GUÍA DEL USUARIO SmartPattern

RED DE FLUJO EN SECCIONES TIPICAS PRESAS DE TIERRA HOMOGENEAS

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

Creo firmemente en la suerte, cuanto más trabajo, más suerte tengo

Curso Fundamentos del Trading

Radar de Figuras Técnicas Guía de Software

Manual Básico de Análisis Técnico Curso Análisis Técnico y Estrategias de Inversión

ALCISTAS sábado, 04 de agosto de 2012

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Patrones de cambio de tendencia y velas japonesas

Premisas Pasos a seguir Ejemplos Resumen del Proceso Conclusiones

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

Curso de Prácticas de Análisis Técnico con Ordenador

APLICACIÓN RESERVA DE ESPACIOS

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

EL PUNTO DE EQUILIBRIO

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

SISTEMA MEAN REVERSION RSI

Unidad 29: Formato condicional

Catálogo de Trabajadores

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

2 Lunes, 02 de Mayo de 2011

PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN EL PORTAL WEB DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

La estrategia Protective Put y sus diferentes alternativas

A) Tipos de Gráficos

DIFERENTES REACCIONES HISTORICAS ANTE DESCENSOS FUERTES DE MERCADO.

!"#$%&!'!()*&+)!,*)#&& :#!

Martes, 11 de septiembre de 2012

Acciones del sector Commodities podrían seguir presionando a la bolsa local a la baja

ANEXO AL TEMA 7 UN MERCADO SECUNDARIO: LA BOLSA. 1. LA ACCIÓN. Las acciones son títulos-valores, representan el derecho de propiedad sobre una

Cristian Blanco

Sera una oportunidad de compra, paciencia

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

Antes de empezar... Crear una presentación

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

INFORME DIARIO DE ANÁLISIS TÉCNICO

Estrategias al Alza y a la Baja con Velas Japonesas por D. Isidro Fornells

! >en construir un sistema lógico.

Problema 1. Para un planeta general del interior, la probabilidad de visita se calculará a partir de la probabilidad de los planetas anteriores. .

Lección 4: Osciladores (RSI y MACD)

ANALISIS TECNICO I. Análisis Técnico

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

Guía de integración del módulo PayNoPain en Prestashop

Análisis Técnico estadístico Principales indicadores y su aplicación al ISR

INDICADORES Y OSCILADORES TECNICOS

Ejemplos de la Estrategia de Trading AZTECA (AAPL)

Miércoles, 31 de Agosto de 2011

Unidad B Capítulo 1 - Indicadores Técnicos

Principales citas macroeconómicas: datos de IPC de marzo en la Eurozona y EEUU

Curso Microsoft Office 2013 Documento de apoyo al programa de capacitación

RESERVA PUNTO A PUNTO

Taller Comprender y redactar textos académicos. Unidad de Apoyo a la Enseñanza FCEA Marzo 2009

LA TENDENCIA (el bueno), LA VOLATILIDAD (el feo) y EL FUTURO (el malo) Desde BOLSACAVA.COM se lanzó este mensaje a los inversores y especuladores:

Osciladores Forex.

Contenidos del curso Todo lo que necesitas saber para ganar dinero en la Bolsa

Funciones y Condicionales Introducción a la Programación

Estrategias al Alza y a la Baja con CFDs usando Velas Japonesas por D. Isidro Fornells

Transcripción:

ESTOCÁ STICO POP ÁND DROP www.enbolsa.net 2014

Índice: 1. Introducción 2. Trading parcial 3. Esperando el Rango 4. Señal de compra 5. Stop-loss y objetivos 6. Señal de Venta 7. Ajuste de Indicadores 8. Conclusiones

1. INTRODUCCIÓN El estocástico Pop fue desarrollado por Jake Bernstein y modificado por David Steckler, quien escribió un artículo para Stocks & Commodities Magazine en agosto de 2000.El estocástico Pop original de Bernstein es una estrategia de trading que identifica señales de entrada al mercado cuando el oscilador estocástico se introduce por encima de nivel de 80 al alza. Steckler realizó una modificación de esta estrategia mediante la incorporación de filtros condicionales utilizando el índice direccional medio (ADX) y el oscilador estocástico de largo plazo. En este artículo se dibujan ambas metodologías tanto la de Bernsetien como la modificación Steckler. 2. TRADING PARCIAL El establecimiento de una tendencia de trading a corto plazo con un indicador de largo plazo es un tema muy utilizado dentro de la estrategia de trading. Los indicadores a largo plazo se utilizan para definir la dirección del mercado, Los traders buscaran retrocesos o ajustes en tendencia alcista para tomar posiciones de compra, o retrocesos y ajustes bajistas cuando la tendencia es bajista para tomar posicione de venta, de esta forma estaremos operando en la dirección de la tendencia principal y esto aumentará nuestras posibilidad de éxito. Steckler utiliza un oscilador estocástico semanal para definir la tendencia de trading. Si usamos un gráfico semanal y un estocástico de 14 periodos diremos que la tendencia es alcista cuando el estocástico de 14 sesiones semanal está por encima de 50 y creciendo. En este artículo, usaremos un estocástico de unos 70 períodos diarios q es lo mismo que utilizar un estocástico de 14 periodos en semanal (14 periodos por 5 días de la semana bursátil). En este grafico del platino aparecen los dos indicadores en la parte alta y baja del grafico respectivamente.

La tendencia de trading será considerada alcista cuando el estocástico de 70 periodos se encuentre por encima de 50 en un gráfico diario. Abajo les muestro otro gráfico, esta vez la acción es F5 Network (ffiv) con un oscilador estocástico de 70 períodos diario que define los periodos alcistas y bajistas. En este caso les he marcado en amarillo los periodos alcistas con este indicador de momento a largo plazo.

3. ESPERANDO LA CONSOLIDACION DEL MOVIMIENTO Una vez establecida la tendencia de trading, Steckler utiliza el Índice Direccional Promedio (ADX) para definir una desaceleración de la tendencia. El indicador ADX mide la fuerza de la tendencia y un movimiento por debajo de 20 señala una tendencia débil. Steckler prefiere un ADX por debajo de 15, pero también se puede utilizar el nivel de 20. Cuando nos encontramos con un ADX alto y creciendo indica que la tendencia se está fortalecimiento, mientras que un ADX bajo y decreciente indica que la tendencia se está debilitando y podríamos entrar en una fase correctiva o en una fase de rango lateral. En el gráfico de abajo hemos incluido un ADX de 14 periodos diario y lo hemos marcado con una línea horizontal en nivel de 20. Cuando en ADX se introduce por debajo del nivel de 20 significa que la tendencia pierde fuerza o entra en rango lateral, y este caso lo hemos marcado con rectángulos en color amarillo.

4. SEÑAL DE COMPRA o ESTOCASTICO POP Para activar la señal de compra vamos a utilizar un nuevo indicador que es el estocástico de 14 periodos diario (indicador de momento de corto plazo) y necesitaremos que este indicador supere la línea de 80 o zona de sobrecompra. La señal de compra se activará cuando ocurran 3 hechos: Primero: que el estocástico de 70 periodos diario (indicador de momento de largo plazo) esté por encima del nivel 50. Segundo: el indicador ADX o índice direccional promedio esté por debajo de nivel de 20. Tercero: el oscilador estocástico de 14 periodos diario (indicador de momento de corto plazo) entre en nivel de sobrecompra o lo que es lo mismo supere la línea de 80 horizontal. De manera adicional podemos incluir un indicador de volumen para ver y cuantificar el interés de los compradores y de los vendedores en el activo en el que estamos tratando de operar en trading. Para ello le añadiremos al indicador de volumen, una media de 250 sesiones simple (250 días es la equivalencia de un año), si el volumen se encuentra por encima de la media de 250 sesiones simple cuando se genera la señal de compra por el sistema de estocásticos, la señal de compra tendrá mucha más fuerza y las consecuencias de este movimiento pueden ser más eficaces. Es importante recordar que esta condición no es necesaria y por lo tanto si este hecho no se produce también se generara la señal de entrada por el método de trading POP ESTOCATICO.

En el gráfico de arriba de la acción Marriot (MAR), se muestra una señal Pop estocástico alcista a principios de enero. Esta señal va acompañada con un alto volumen que confirma el apoyo de los compradores en la subida que se estaba produciendo y esto nos adelantaba la posibilidad de ruptura al alza del rango de consolidación dibujado en color azul. Las líneas discontinuas verticales en color verde dejan muy claro los momentos en los que las señales de trading son activadas al alza. Las flechas verdes sobre el grafico señalan en momento exacto en el que debemos entrar largos en este activo siguiendo esta técnica de trading. Aquí les muestro dos señales de compra en el PLATINO marcadas con flechas verdes y líneas discontinuas para que ustedes comprueben lo estudiado.

5.STOP-LOSS Y OBJETIVOS Cuando una señal de trading se dispara o ejecuta será necesario que antes de adoptar la decisión de compra o de venta fijemos unos niveles de stop-loss y niveles de precio objetivo. Planificar la estrategia de trading global será fundamental para no llevarnos sorpresas posteriores. Un trader debe planificar y estar preparado para lo peor que pueda ocurrir ya que muchas de las señales que realicemos no serán rentables. Cuando nos encontramos en una consolidación lateral y por lo tanto el indicador ADX este muy bajo, el stop-loss se puede establecer por debajo del nivel de soporte de ese de rango de consolidación. La señal de trading Pop Estocástico, ocurre cuando hay un aumento al alza de los precios y EL ESTOCASTICO de corto plazo ha superado la zona de los 80 al alza, éste hecho habrá provocado un nivel de mínimos anterior al aumento de los precios. El stop-loss puede colocarse justo debajo de ese nivel. En el gráfico de abajo de JB Hunt se muestran dos señales pop estocásticas y los stop-loss de las señales aparecen marcados en verde justo por debajo de los niveles anteriores al aumento del precio.

En el caso en que los precios se muevan en dirección a nuestra posición podríamos fijar un stop-loss dinámico para gestionar nuestras ganancias. La línea de puntos rosas que aparece en el gráfico es el indicador parabólico SAR, este indicador es el que vamos a utilizar para establecer un trading stop-loss. A su vez el oscilador estocástico de 14 periodos diario también se puede utilizar para definir una desaceleración de corto plazo cuando su valor caiga por debajo de su nivel de 50. Los ejemplos de entradas en largo aparecen dibujadas con las líneas verdes discontinuas verticales que anteriormente mencionamos, mientras que la línea azul vertical y discontinua nos mostrara el cierre de la posición compradora por retroceso del estocástico de corto plazo por debajo de 50.

6. SEÑAL DE VENTA o ESTOCASTICO DROP Los operadores avispados se dieron cuenta de que esta señal de compra puede ser fácilmente revertida para producir señales de venta. De hecho, podemos nombrar a la versión de la venta de Estocástico Drop. Los requisitos para que se genere una señal de trading bajista serán 3 como en el caso anterior: Que el Estocástico Oscilador de 70 días está por debajo de 50. Que el Índice Direccional Promedio (ADX) de 14 sesiones este por debajo de 20 Que el Estocástico Oscilador de 14 sesiones diario se sumerge por debajo de 20 Si la acción disminuye en gran volumen y / o roturas de soporte de consolidación podremos considerar a esa señal como más fuerte o propicia para nuestros intereses de operador, pero recuerden estas no son condiciones necesarias sino simplemente condiciones suficientes.

El gráfico anterior se muestra a la acción Block HR (HRB) y como una señal Estocástica Drop se produce a mediados de julio de 2011. La tendencia de operación era bajista debido a que el 70-día Estocástico Oscilador estaba por debajo de 50 y el índice direccional medio (ADX) estaba por debajo de 20. La señal de trading estocástico Drop, dispara cuando el estocástico oscilador se desplomó por debajo de 20. En este caso el volumen no se expandió y además la confirmación de volumen no es tan importante para las señales bajistas. Esta señal de trading anuncio una fuerte caída a finales de julio y principios de agosto. La señal de venta en el grafico del platino aparece dibujada con una línea vertical discontinua en color rojo. Observen como se cumplen todos los parámetros perfectamente y el recorrido a la baja tan interesante que nos muestra. 7. AJUSTE DE INDICADORES Mientras que la consolidación no siempre se forma cuando el ADX se mueve por debajo de 20, un movimiento por debajo de este nivel suele coincidir con un aplanamiento de la tendencia. Exigir que el indicador ADX se mueva por debajo de 15 mejorará las posibilidades de captura de una consolidación en el gráfico de precios.

También hay que tener en cuenta que los títulos con baja volatilidad HISTORICA, como las UTILITIES, pueden tener rangos relativamente bajos de ADX y requieren un movimiento por debajo de 10 para identificar las consolidaciones. El estocástico oscilador de corto plazo (14 periodos) es un indicador de momento relativamente activo que se mueve en exceso en zonas de sobreventas (20) y zonas de sobrecompra (80) con bastante frecuencia. Esto significa que habrá un montón de señales para elegir y los operadores deben tener cuidado de las señales que se producen después de movimientos cortos en el estocástico oscilador, en otras palabras, un aumento de 65 a 85 (20 puntos) no es tan potente como un aumento de 35 a 85 (50 puntos). 8. CONCLUSIONES Las señales estocástico Pop and Drop están diseñados para atrapar un movimiento de continuación dentro de una tendencia más grande. Mientras que las señales son fáciles de cuantificar, los chartistas también deben consultar el gráfico de precios y buscar la confirmación con otros patrones. Una bandera alcista o la ruptura de cuña se pueden usar para confirmar un estocástico Pop alcista, mientras que una bandera bajista, un canal o una ruptura a la baja de una cuña se pueden utilizar para confirmar un estocástico Drop bajista. Los traders también deben consultar el gráfico de precios para determinar la relación riesgorecompensa y asegúrese de que es aceptable el ratio rentabilidad/riego antes de tomar una posición. Tenga en cuenta que este informe está diseñado como punto de partida para desarrollar el método de trading, y que luego habrá que tener en cuenta las características particulares de cada operador.