Presidencia de la República. Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. Sub Secretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos

Documentos relacionados
Presidencia de la República. Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. Sub Secretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos

Presidencia de la República. Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. Sub Secretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos

Nombre: Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES

GUIA DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR MI NOMBRE ES:

Nombre: Colorea y señala las partes de la planta. Celia Rodríguez Ruiz

MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Pequecuaderno

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12.

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria Así soy yo!

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Material Didáctico Septiembre - Octubre

Evidencias de aprendizaje

Sample CONTENIDO. 1.5A: Clasificar la materia... Página B: Cambios producidos por el calor... Página A: Formas de energía...

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

Contenido. Unidad Cuatro. Conoce los contenidos 1 Movimientos de los objetos 2. Movimiento de la tierra 4 Movimientos de traslación 6

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTRUCTURA PLAN DE AREA AREA: CIENCIAS NATURALES PERIODO: 1 GRADO: 2 AÑO: 2017

Manual de apresto para los alumnos de entran a 1 básico en Iniciación a la escritura ~ 1 ~ Rodea cinco diferencias en el dibujo de abajo.

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

La primavera ha venido!

CUADERNILLO DE CAMPO CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES 1º E.P.

CLUB DE CASTORES 3 AÑOS

Unidad 1. Papelillo y Papelote. Octubre

Nacidas y nacidos para gobernar

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Básico

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud

CRONOGRAMA DE CONTENIDOS Y O ACTIVIDADES DEL AULA DE 4 AÑOS NIVEL INICIAL

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud

1. Une con flechas con el color que corresponda.

Nombre y Apellido: Nombre del Club: Director del Club: Iglesia: Año Eclesiástico:

R A. inicial tres años A P A J U C S. Lógico Matemática. Cuadernillo

PRE Y POST PRUEBA DE CIENCIAS SEGUNDO GRADO. Nombre: Fecha: Grupo: Prof. Puntuación:

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

Estudios Sociales Segundo grado. Nombre del barrio donde se ubica mi escuela:

Ejemplos de evaluación

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen?

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

cosas de la casa puertas chimenea ventanas techo baranda escalera corredor COLOREAR Y UNIR LOS NOMBRES CON LAS COSAS

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO

INDICADORES DE EVALUACIÓN Sí No

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR TERCER PERIODO

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y Sección nombres Profesor

Colorea el coche, el ciclista, el peatón, el autobús y la papelera.

2º ASÍ SOMOS Ficha 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

TEMA 3: EL MOVIMIENTO Y LA FUERZA hoja 1

Valery López de los Monteros Giner Verónica Mostazo Moreno

RECOMENDACIONES GENERALES

Segundo Ciclo. Instituto de Seguridad Vial

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Líneas abiertas y cerradas

Nuestro Amigo El Delfín

P.E.I.E.P. 2º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

Fecha: Nombre: Relaciona. rodillera casco. espinillera codera. Escribe el nombre de dos deportes colectivos y dos individuales.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Clase 5

A dónde se va el agua que cae cuando llueve?

Ana Alonso. La senda escondida

Colorea las fases de la luna. Escribe abajo de cada una, la fecha en que se produjo cada fase en este mes.

NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Período 2

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down

Instituto Teresa de Calcuta

Calendario Maternal A Marzo 2017

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

ESTE LIBRO PERTENECE A:

BIMESTRAL, TALLERES Y QUICES

Instituto Teresa de Calcuta

MI CUERPO EN MOVIMIENTO. Universidad Pedagógica Nacional Julia Rosa Rubio Parra

a) gusto: d) oído: b) vista: e) tacto: * En tu cuaderno pega figuras de los usos que le damos a nuestros sentidos.


Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado:

Fecha: Relaciona los nombres de las protecciones con su dibujo. Escribe el nombre de dos deportes colectivos y dos individuales.

Nombre: El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA EXTREMIDADES SUPERIORES. Cráneo. Cúbito. Radio. TRONCO Esternón.

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO

TEMA 2: LA NUTRICIÓN

Material Didáctico SEPTIEMBRE-OCTUBRE

CIENCIAS NATURALES. Adaptación Curricular 1º ESO

Índice TÚ Y TU FAMILIA. Eres Alguien Especial 5. Tu Nombre 7. Tus Apellidos 8. Eres un Ejemplo Para Otros y Todos Tenemos Emociones 9

Preescolar. Nombre:... FEISA

Calendario Maternal A Octubre 2017

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Clase 5

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas

MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC

CRONOGRAMA DE CIENCIAS NATURALES, TERCER PERIODO MÓNICA MORALES GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Evaluación 2 julio 28 fuentes de energía

Infantil. Me llamo Tengo... años

Componentes de la materia viva La célula

Federico García Lorca

CRONOGRAMA DE CONTENIDOS Y O ACTIVIDADES 2015 I.E.P. LOS OLIVOS DOCENTE DEL AULA NIVEL INICIAL

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

Preescolar. Nombre:... FEISA

Unidad: 3 El ambiente Capítulo: 9 Los seres vivientes Cuάles son seres vivientes? Marca con una (X) los dibujos que presenten seres vivientes:

Lenguaje y Comunicación

TRES AÑOS-PRIMER TRIMESTRE

uno NÚMERO UNO Escribo el número rellenando los puntos con lápiz de color: Pinto los conjuntos que están formados por un elemento:

Diseño de portada Fabiola Escalona Mejía. Ilustración de interiores Daniel Gómez Méndez Laura Sainz Olivares Ricardo Pérez Rovira

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. NATURALES

Transcripción:

La edición del Cuaderno de trabaja 1 Desarrollemos Nuestra Personalidad para la Convivencia en el Entorno fue elaborado y revisado por personal técnico de la Secretaría de Educación de Honduras. Presidencia de la República Secretaría de Estado en el Despacho de Educación Sub Secretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos Sub Secretaría de Asuntos Administrativos y Financieros Unidad de Educación Prebásica Editores (2005) Luz María Figueroa Nilda Evelicia Oliva Héctor Ámilcar Bardales Diagramación (2005) Arlin McCarthy Daniel Alberto Orellana Victor A. Moncada Equipo Revisor (2014) Ángela Rosibel Moreno Héctor Ámilcar Bardales Inestroza José Manuel Flores Zambrano Mayra Ibelis Valdez García María Verónica Castellanos Rosa Sagrario López Escober Dolores Martinez Karla Aguilar Revisión técnico-gráfico Departamento de Tecnología Educativa Secretaría de Educación C Secretaría de Educación Comayagüela, M.D.C. Tegucigalpa, Honduras, C. A. Cuaderno de trabajo 1 Desarrollemos nuestra Personalidad para la Convivencia en el Entorno Reimpresión año 2014 ISBN: Programa de Educación Primaria e Integración Tecnológica Componente 1: Ampliación de Cobertura en Educación Prebásica Se prohibe la reproducción total o parcial de este cuaderno por cualquier medio, sin el permiso por escrito de la Secretaría de Educación DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA

Actividad CENTRO EDUCATIVO Observa cuidadosamente el dibujo, luego pinta lo que está cerca del Centro Educativo y comenta la distancia de tu Centro a tu hogar. n e C o tr d e Educación P re b á s ic a 3

Actividad LOS ALIMENTOS Identifica cada alimento encerrando en un círculo los que son de origen animal, en un cuadrado los de origen vegetal y en un triángulo los de origen mineral. HUEVOS 4

ÓRGANOS INTERNOS DEL CUERPO HUMANO Actividad Identifica cada uno de los órganos del cuerpo humano, coloréalos. CEREBRO PULMONES CORAZÓN INTESTINOS ESTOMAGO 5

ÓRGANOS INTERNOS DEL CUERPO HUMANO SISTEMA RESPIRATORIO Actividad Observa la ilustración, reconoce por su nombre cada uno de los órganos del sistema respiratorio. Conversa con tu maestra (o) sobre su funcionamiento y colorea. FOSAS NASALES BRONQUIOS TRAQUEA PULMONES 6

Actividades DIFERENCIAS SEXUALES Identifica coloreando el niño o la niña que es de tu propio sexo, conversa sobre las características expresando semejanzas y diferencias. 7

Actividad ASOCIACIÓN Qué percibe cada uno de los sentidos? (vista, olfato, gusto,el oido y el tacto). Relaciona cada uno de los sentidos con la figura, uniendolos con una línea. 8

Actividad LOS VEGETALES Pinta de acuerdo a su color las figuras de los vegetales; luego recórtalos por la línea punteada y pégalos dentro de la canasta que está en la siguiente página. 9

Actividad CANASTA CON VEGETALES Colorea de color café la canasta, pega la figura de los vegetales dentro de ella; luego haz un cordón de papel crepé y pégaselo como agarradera. 11

INSTRUMENTOS MUSICALES Actividad Identifica cada uno de los instrumentos musicales de cuerda, de viento, de percusión. Imita el sonido de cada uno de ellos y colorea. 12

Actividad LAS FRUTAS Colorea y recorta las figuras de las frutas. 13

Actividad FRUTERO Colorea el frutero y llénalo con las frutas que recortaste. 15

Actividad LA FAMILIA Identifica en la ilustración los miembros de la familia, comenta la importancia de tener una familia y colorea las figuras a tu gusto. 16

Actividad FORMA TU ÁRBOL GENEALÓGICO Pega en el árbol según corresponda, fotografías o dibujos de tus familiares, y di las cualidades de cada uno de ellos; luego colorea el árbol. Abuelo Abuela Abuela Abuelo Papá Mamá Hermana Hermano Yo 17

ETAPAS DE DESARROLLO DEL SER HUMANO Actividad Conversa sobre las etapas de desarrollo del ser humano. Identifica en qué etapa de desarrollo te encuentras. Colorea y escribe el número a cada etapa de acuerdo al orden. 18

Actividad EL HOGAR Y SUS DEPENDENCIAS Reconoce las dependencias de una casa, menciona el nombre de cada una de ellas y colorealas. 19

Actividad EL TRABAJO COMO MEDIO DE CONVIVENCIA SOCIAL Observa y comenta las imágenes de los oficios y profesiones, colorealos y unelos con una línea con las herramientas de trabajo que utiliza. 20

Actividad SILLA Y MESA Colorea, corta y dobla por las líneas punteadas de las figuras y formarás una mesa y una silla. 21

Actividad CORTAR Y DOBLAR Colorea la cama, córtala por la línea punteada y dóblala por los bordes. 23

Actividad PAISAJE URBANO Y RURAL Observa y señala en la ilustración cuál de los paisajes se parece al lugar donde tu vives. Conversa sobre las características de un paisaje urbano y otro rural, ventajas y desventajas de cada uno. Colorea los paisajes. 25

LAS ESTACIONES DEL AÑO Actividad Conversa sobre las características de cada estación; identifica y colorea las estaciones del año. Primavera Verano Otoño Invierno 26

CONDUCTAS AGRADABLES Y DESAGRADABLES Actividad Observa y conversa sobre las escenas de los niños (as) que presentan conductas y agradables desagradables; pinta las escenas agradables. 27

Actividad EL DÍA Y LA NOCHE Observa y conversa las ilustraciones e identifica cuál dibujo representa el día y cual la noche. Colorea los astros que iluminan el día y la noche. 28

Actividad MOVIMIENTO DE LA TIERRA Lea. Nuestro planeta Tierra rota sobre si misma como un trompo, tardando un día, o sea 24 horas, en dar una vuelta completa. Al mismo tiempo que rota sobre sí misma, la tierra gira alrededor del sol tardando un año, o sea 365 días en completar una vuelta. 29

LA GERMINACIÓN Actividad Con tu maestra (o) prepara un germinador. Observa el proceso de crecimiento de una planta. Identifica en la lámina ilustrada en que etapa se encuentra la semilla que tú sembraste, coloréalas. 30

Actividad PARTES DE LA PLANTA Observa la ilustración, nombra las partes de la planta señalando con tu dedo cada una de ellas, coloréala. Fruto Flor Hoja Tallo Raíz 31

Actividad EL AGUA EN SU MEDIO Identifica y colorea cada una de las fuentes de agua. Dialoga sobre la importancia de conservar y proteger las fuentes de agua. Mar Lago Río 32

Actividad ELABORACIÓN DE UN ÁRBOL Pinta de color verde los árboles, de rojo las manzanas, y corta por las líneas punteadas, insertando un árbol con el otro y pégale las manzanas. 33

ESTADOS DEL AGUA Actividad Observa en la ilustración los estados del agua (liquido, solido y gaseoso) luego colorea cada uno. 35

TEMPERATURA Actividad Después de observar los dibujos, pinta los que nos dan calor. 36

Actividad INSECTOS Nombra los insectos de la ilustración y coloréalos. 37

Actividad ANIMALES DOMÉSTICOS DE MI COMUNIDAD Conversa sobre cada uno de los animales de la comunidad y colorealos. 38

ALIMENTOS QUE NOS DAN LOS ANIMALES Actividad Relaciona la figura del animal con el alimento que da. Leche Miel HUEVOS 39

Actividad ANIMALES QUE VIVEN EN EL AGUA Mencione el nombre de cada uno de estos animales. Conversa sobre sus características, utilidades, forma de vida, y coloréalos. 40

LAS AVES Actividad Colorea todo el dibujo y pega bolitas de color amarillo en el cuerpo de la gallina. 41

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Actividad Comenta que estos animales se encuentran en peligro de extinción. porqué? y coloréalos. 42

FOLKLORE NACIONAL Actividad Decora los trajes típicos como te lo indica la maestra. 43

Actividad TEXTURAS En cada uno de los cuadros pega materiales con textura suave, áspera, lisa y rugosa. 44

Actividad INTENSIDAD DE COLORES Pinta cada segmento del gusano, empezando con el color más suave hasta terminar con el más fuerte. 45

MEDIOS DE TRANSPORTE Actividad Identifica cada uno de los medios de transporte (terrestre, marítimo y aéreo). Conversa sobre cada uno de ellos, colorea. 46

Actividad Transporte aéreo Colorea, recorta y dobla por la línea punteada y formarás un avión. 47

SEÑALES DE TRÁNSITO Actividad Cuáles de estas señales de tránsito conoces? Menciona su significado, comenta su importancia y colorea cada una de ellas. ALTO E CEDA EL PASO UNA VIA PELIGRO! A 100 m. 49

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Actividad Encierra en un círculo los medios de comunicación oral. Colorea en verde los de comunicación escrita. Carta Libro Radio Teléfono Televisión Periódico Computadora Celular 50

PARTES DE LA COMPUTADORA Actividad Observa y comenta cada una de las partes de la computadora. Monitor CPU= Unidad Central de Proceso COMPACT disc DVD Hn Hn Hn Hn Mouse Teclado 51

Actividad EL AIRE Con ayuda de tu maestra (o) realiza experimentos para comprobar la presencia del aire. Conversa sobre la importancia y utilidad del aire en la vida de los seres vivos. Colorea la ilustración. 52

Actividad LABERINTO Pedrito está perdido, ayúdalo! Cuál es el camino que lo llevará a su centro educativo?. 53

Cuaderno de Trabajo 1 Desarrollemos Nuestra Personalidad para la convivencia en el Entorno, Propiedad de la Secretaría de Educación Reimpreso con financiamiento del Programa de Integración Tecnológica (educatrachos) para los CCEPREB. Impreso en los talleres de Tegucigalpa, M.D.C. de 2014 El tiraje consta de 2,575 ejemplares