FICHA TÉCNICA RESUMEN

Documentos relacionados
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA. 1

Dossier de Prensa. Marqués del Atrio, el nuevo mundo en el viejo mundo. Mayo, 2016

Rioja mantiene la supremacía en el mercado español gracias a los vinos tintos criados en barrica

PRESENTACIÓN D.O.5 HISPANOBODEGAS

LISTADO DE VINOS PARA EXPORTACIÓN

Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Fundada en Elciego (Álava) en 1858 por Guillermo Hurtado de Amézaga, se ha

Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Rioja. Fundada en Elciego (Álava) en 1858 por Guillermo Hurtado de Amézaga, se ha

SAJAZARRA HARO ESPAÑA RIOJA VINOS DE FINCA VINOS DE ALTURA

BODEGAS CARRASVILLA D.O. RIBERA DEL DUERO

Innovación medioambiental al servicio de la calidad de los vinos

Su ilusión siempre ha sido poner en valor las variedades autóctonas y contribuir a un mayor conocimiento de la zona y su terruño.

PRESENTACION BODEGAS Y VIÑEDOS

Rioja pisa fuerte en 2017

Rioja monopoliza el mercado español de vinos tintos con crianza

BODEGAS Y VIÑEDOS CASA DE LA ERMITA, S.L. CASA DE LA ERMITA CIF: B

CARTA de VINOS. TINTO Denominación de Origen RIOJA Crianza. Reserva. Crianza. Denominación de Origen RIBERA DEL DUERO Cosecha

Grup Peralada y la D.O. Montsant

RIOJA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA

LA BODEGA EN DATOS. Edad del viñedo: Entre 15 y 130 años Variedades: Verdejo, Sauvignon Blanc

NUESTROS VINOS. Más información en

PERFILES DE IMPORTADORES / DISTRIBUIDORES

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

29º CONVENCION ANUAL IAEF EXPERIENCIAS FRENTE A LOS DESAFIOS COMPETITIVOS

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

Ruiz de Viñaspre: Blanco Joven

DIODORO AUTOR LIMITED EDITION RED WINE 2.009

Bodega Colonias de Galeón

VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

VINO. Informe Sectorial de Castilla-La Mancha. Dirección Territorial de Comercio en Castilla-La Mancha

Catálogo de productos. Generado por. La Terrona.

Exportaciones de vino de Castilla y León

INFORME- EXPORTACIÓN DE VINOS CHILE INFORME EXPORTACION DE VINOS- CHILE

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2010

III CONCURSO DE DISEÑO DE ETIQUETAS, CONTRA ETIQUETAS Y CÁPSULAS DE VINO

JUNTA, FUNDACIÓN LAS EDADES DEL HOMBRE Y CONSEJO REGULADOR D.O. RIBERA DEL DUERO SE UNEN EN LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE EUCHARISTIA

VARIEDAD VERDEJO TIPO VINO BLANCO VENDIMIA SEPTIEMBRE ZONA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA EMBOTELLADO ABRIL. PRODUCCIÓN BOTELLAS DE 0,75 cl

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

Leyenda del Páramo prieto picudo y albarín blanco Pedro González Mittelbrunn el 80% de las viñas centenarias de prieto picudo que existen.

CATALOGO DE NAVIDAD 2013 GRUPO MUNDELA-DITEMA

Exportaciones de vino de Castilla y León

Sa Barrala. Tintos. Mallorca. Ses Nines Negres de 2012 (91 ptos Guia Peñin) 17,50

1.History. 2.Vision. 3. Awards

Romántica Verdejo La esencia de la uva Verdejo

La exportación española de vino se estabiliza en marzo.

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

DATOS DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS (IGPs) DE VINOS - VINOS DE LA TIERRA CAMPAÑA 2014/2015

Italia ajusta los precios y aumenta sus exportaciones de vino en 2009

Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución

Evolución superfice viñedo ecológico nivel mundial. Superficie de viñedo ecológico vs convencional a nivel mundial. Viñedo Convencional (has)

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A SEPTIEMBRE DE 2010

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A DICIEMBRE DE 2010

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL

Bodegas ALONSO se constituye para

VINOS BUENOS, ARTESANOS Y DE PUEBLO

SANTA ELENA TINTO (D.O. LA MANCHA)

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

INFORMACIÓN DE VIÑA SOLORCA

Cursos on-line para desempleados/as 130 horas

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA.

BENJAMIN ROMEO COLECCIÓN

DOSSIER DE PUNTUACIONES Y PREMIOS

El sector del vino. Julio 2015

XXVI CATA CONCURSO DE VINOS VIÑA DE MADRID 2013

Enero a Febrero 2015

Joan de la Casa. Viticultor. Benimarraig. Benissa. Marina Alta. Alicante. España.

HISTORIA DE LA BODEGA

AROA BODEGAS INAUGURA LA PRIMERA BODEGA EUROPEA NEUTRA EN EMISIONES DE CO2

TORREÓN DE PAREDES VINOS NOBLES DE CHILE

99/100. Especial XXX edición. La Liga del 99 GVG 2001 GVG 2002 GVG 2003 GVG 2004 GVG 2005

N U E S T R A M I S I Ó N

Órgano de Control de la Denominación de Origen RUEDA PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE CONTRAETIQUETAS. Rev. 0. Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO 06

Presentación del Informe anual sobre el mercado de los vinos con Denominación de Origen de Castilla y León. 23 de Noviembre de 2012

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Amadís de Yébenes. Bodega. La capacidad total de la bodega es de litros de vino a granel, 60 barricas y botellas.

BLANCOS. Valmiñor.. 21,90 Bodega: Ébano D.O./Región: Rías Baixas, Galicia. Tipo de Vino/uva: Blanco sin crianza, albariño, 100%.

GÓMEZ CRUZADO Y SUS VINOS

La Majadilla s/n Cenicero. La Rioja. . Por una mejor conservación de la Naturaleza

Su ilusión siempre ha sido poner en valor las variedades autóctonas y contribuir a un mayor conocimiento de la zona y su terruño.

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014

Presentación Corporativa

THE NEW VALUES OF SPANISH WINE & BEST WINES PEÑIN GUIDE 2009

DATOS DE INTERÉS SOBRE LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA DE EUSKADI

RIBERA DEL DUERO PROTAGONISTA EN SAN SEBASTIÁN GASTRONOMIKA 2014

Quiénes sómos? MOSELA

Vinos con voz propia. Zonas Míticas de la Ribera del Duero

Problemática de la comercialización del vino español después de una OCM del vino intervencionista. Situación actual de la exportación española.

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

Adegas Castrobrey. S.L. Dirección / Address Camanzo s/n, Vila de Cruces, Pontevedra, E (tel-fax oficinas

Las bodegas tradicionales en Santa Eulalia Bajera y Arnedillo

Evolución del número de bodegas elaboradoras y de productores de Txakoli de Bizkaia en el período

Bodegas Luna Beberide. Alejandro Luna

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

Exportaciones de vinos finos

TIERRA DEL VINO DE ZAMORA

Martínez Lacuesta. Bodegas. Bodegas Martínez Lacuesta DESDE DESDE 1895.

CALENDARIO SALONES Y FERIAS INTERNACIONALES GUÍA PEÑÍN

PRESS KIT Más info: Comunicaciones Corporativas, -

Transcripción:

DOSSIER DE PRENSA

FICHA TÉCNICA RESUMEN Nombre: Bodegas Valoria, S.L. Domicilio: Ctra. de Burgos, Km. 5. 26006 Logroño (La Rioja) E-mail: bodega@bvaloria.com Web: Teléfono: +34 941 204 059 Fax: +34 941 204 155 Fecha de fundación: 1860 Presidente: Doroteo Navarro Donado Propiedad: Familia Navarro López Director General: Francisco Navarro López Director Comercial y Gerente: Óscar Rodríguez Echeverría Enólogo: Sergio Gurutxarri Director Exportación: Guillermo Arce Marketing y Comunicación: José Luis Martínez Díaz Otras bodegas del grupo: Navarro López, S.L. (DO Valdepeñas), Rasgón de María (Vino de la Tierra de Castilla) y Palacio de Galiana (DO La Mancha) Capacidad de almacenamiento en depósitos: 1.500.000 litros Parque de barricas: 1.800 bordelesas de roble americano, que se pretende ampliar próximamente a 2.400 unidades Capacidad en botellero: 200.000 unidades Vinos que elabora: Viña Valoria Número de trabajadores: 10 en bodega, más el apoyo de todos los departamentos de la Central Página 2

ORÍGENES Bodegas Valoria es una de las bodegas míticas y más antiguas de la DOC Rioja, dado que sus orígenes se remontan a 1860, cuando la familia Pérez Foncea fundó la bodega originaria en un tradicional calado cueva- en una de las localidades de mayor prestigio de La Rioja Alta: Fuenmayor. No en vano, el lema de la bodega es Grandes Vinos de Rioja desde 1860 y se sitúa entre las apenas diez firmas elegidas de Rioja que pueden comercializar las denominadas viejas añadas, anteriores a 1980, y que, año tras año, logran el reconocimiento de expertos internacionales como Robert Parker, que en 2011 ha otorgado 92 puntos a Viña Valoria añada 1968. En sus orígenes, la bodega fundada por D. Bernabé Foncea Muro, originario de Galicia y que echó raíces en Fuenmayor tras trabajar en la construcción de la línea férrea que empezó a unir Bilbao y Zaragoza a mediados del siglo XIX, estaba orientada al mercado local, siempre con la mente puesta en la calidad y en la imagen como rasgos distintivos. A finales de los ochenta del pasado siglo, concretamente en 1988, Bodegas Valoria dio el salto definitivo para su expansión comercial y para cimentar su imagen de calidad. En este sentido, la firma se trasladó a escasos 5 kilómetros de Logroño, en pleno Camino de Santiago, y a escasos metros del Parque Natural de La Grajera y de la flamante Bodega Institucional de la Comunidad Autónoma de La Rioja. En 1988 se produjo otro hecho importantísimo, dado que uno de los expertos en Márketing y Comercialización más importantes del momento trajo ideas nuevas de unas de las firmas más importantes de la DOC Rioja. Así, rompió moldes con la presentación de la familia de vinos de Viña Valoria, tanto en el etiquetado como en la propia botella como rasgos identificativos que se mantienen en la actualidad. Premiadas internacionalmente, las etiquetas rompían con el diseño reinante en aquellos años. La imagen del Dios Baco junto a dos angelotes y enmarcado en dos columnas es, desde entonces, la protagonista de estas etiquetas. Las botellas que se utilizan para los blancos y rosados son las italianas de cuello largo y, en el caso de los tintos, botellas singulares y timbradas con el sello de Valoria. Página 3

Para mejorar la calidad de los vinos fueron claves las mejoras tecnológicas en la elaboración y la creación de una nave de barricas de roble con capacidad para 1.800 unidades, dimensionando siempre las instalaciones para lograr un crecimiento gradual y sostenible, mirando constantemente por la calidad de sus vinos. Otro de los hitos históricos de la bodega fue la presencia, desde 1991, como socio de Francisco Quintana Ylzarbe, uno de los principales grupos familiares de distribución de bebidas alcohólicas en nuestro país, quien siguió incidiendo en los tres pilares básicos de Valoria a lo largo del tiempo han sido: una imagen atractiva, clásica y elegante, elaborar caldos de calidad, de las mejores uvas de La Rioja Alta, y su interesante relación calidad-precio. Gracias a este nuevo impulso, la bodega abrió mercados en Austria, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Inglaterra, Luxemburgo, Suiza, Estados Unidos y Japón, entre otros países, al tiempo que ganaba presencia en Rioja y en el resto del país. La exportación ya supone el 40 por ciento de la comercialización global y el 60 por ciento restante el mercado doméstico. Por último, a finales de 2010, la compañía Navarro López, S.L. adquirió la totalidad de Viña Valoria, S.A., que ha pasado a llamarse Bodegas Valoria, S.L. y que se aprovecha de la red de distribución nacional e internacional de la firma matriz, que exporta más del 70 por ciento de sus vinos a más de 60 países de todo el mundo. INSTALACIONES Bodegas Valoria tiene una capacidad de elaboración en pequeños depósitos de acero inoxidable de 1.500.000 litros y un parque de barricas de roble americano de 1.800 unidades, en unas instalaciones pensadas para poner en el mercado un millón de botellas de gran calidad de la marca Viña Valoria y para empezar la elaboración propia de las marcas Palacio de Oriente y Casa Alcalá, que venía comercializando Navarro López desde 2008 con la supervisión de su Departamento Técnico, lo que permitirá mejorar significativamente la calidad de las citadas marcas. Página 4

NAVARRO LÓPEZ GROUP Bodegas Valoria forma parte, desde finales de 2010, se la estructura del grupo bodeguero familiar Navarro López, cuyas instalaciones originales aún se mantienen y que fueron fundadas en Valdepeñas por Don Juan Megía Sánchez en el año 1904 como modesta bodega familiar, pasando después a su hijo Francisco Megía Cornejo. Durante los años cincuenta, la bodega, que comercializaba casi el total de su producción en Madrid, pasó a manos de los nietos del fundador, Juan y Alfonso Megía Cruz, y todavía en estos años la bodega se dedicaba al completo a la elaboración de graneles (cubas, garrafas, bocoyes, etc.). Ya en los setenta, la bodega pasó a la siguiente generación y se empezaron a comercializar sus vinos embotellados, ampliándose el mercado a toda Andalucía. El mercado de los graneles disminuyó y la bodega no supo tomar las medidas oportunas para adaptarse a la nueva situación del mercado, cuando se produjo una fuerte concentración de bodegas en la DO Valdepeñas. Fue entonces cuando el actual presidente, Doroteo Navarro Donado, la adquirió y la encaminó hacia lo que hoy es Bodegas Navarro López, S.L. Doroteo Navarro Donado llegó a la conclusión de que, para evolucionar dentro del sector y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, debía apostar de forma clara por la calidad de sus vinos, potenciando las gamas de vinos varietales y con crianza en barricas nuevas de roble. En 2001, la bodega se traslada desde el casco urbano de Valdepeñas, donde aún se conservan las instalaciones originales -con capacidad para almacenar unos 500.000 litros de vinos en las tradicionales tinajas de barro- a la ubicación actual, a escasos metros de la Autovía del Sur (en el P.K. 193, en sentido Madrid), en un entorno inigualable en medio del viñedo, lo que denota su clara apuesta por el respeto al medioambiente. En 2002, Navarro López empieza a elaborar bajo la indicación de Vinos de la Tierra de Castilla, gracias al acuerdo con la firma alemana Mack & Schüle y al nacimiento del proyecto Rasgón de María y empieza a allanar el camino para la comercialización. Además, para ampliar y mejorar el portfolio de producto, se incorporan vinos de otras denominaciones de origen de calidad españolas. En este sentido, desde 2006 se empiezan a comercializar marcas de la DOC Rioja (Palacio de Oriente y Casa Alcalá); mientras que se hace lo propio en Ribera del Duero (Barón de Navarro) y Rueda (Lirum) entre 2008 y 2009. Esta apuesta por convertirse en un proveedor global tiene un nuevo espaldarazo en 2010 con la adquisición en propiedad de una de las bodegas más míticas de la DOC Rioja: Viña Valoria, que pasa a llamarse Bodegas Valoria, S.L. Página 5

RED COMERCIAL PROPIA Bodegas Valoria dispone de dos comerciales propios en Logroño, que canalizan el conjunto de operaciones y que son los encargados directos de los contactos con los diferentes distribuidores desplegados por el conjunto del país. Asimismo, para la comercialización de sus vinos, se benefician de la estructura de Navarro López, que inició su clara apuesta por la Distribución en la década de los 90, lo que ha permitido en la actualidad que más del 70 por ciento de la elaboración de Navarro López, S.L. se comercialice en más de 50 países de todo el mundo. De estos mercados, Canadá, Estados Unidos, Rusia, Alemania, diferentes países de la Unión Europea y de Asia ocupan las primeras posiciones. Bodegas Valoria aporta una presencia comercial significativa en el norte de España y en las principales ciudades españolas, aunando los esfuerzos realizados por Navarro López en el mercado nacional, donde el grupo incrementando presencia en diferentes regiones, dado que tradicionalmente se había incidido en Madrid, Andalucía, Levante y Castilla-La Mancha. A través de comerciales propios, se controla una creciente lista de distribuidores de diferentes zonas españolas. Al margen de los trabajos centrales que se desarrollan en el área de Exportación, en los últimos años se han abierto dependencias comerciales en diferentes partes del mundo. Oficina en Rusia Dada la creciente demanda de los vinos de Navarro López en Rusia y en determinados países de la antigua Unión Soviética y su zona de influencia, desde 2007 se cuenta con una oficina propia en Moscú, coordinada por Natalia Cherenkova. Rusia es uno de los mercados más importantes de los vinos españoles presentes y futuros, algo que fue clave para contar con un Export Area Manager específico. Oficina para Asia Desde los primeros meses de 2011, Julián Ruiz Zamora, que ya había empezado a abrir mercados asiáticos con anterioridad, está al frente de la oficina de Navarro López en la ciudad china de Shanghai para atender las necesidades del denominado Gigante Asiático y de los países de su ámbito de influencia, donde Hong Kong cobra especial protagonismo, sin dejar de lado a Japón. Página 6

PRINCIPALES PREMIOS Y GALARDONES ALCANZADOS 2011 Robert Parker Viña Valoria. Añada especial 1968: 92 puntos -añadas especiales- 2011 Viña Valoria. Añada especial 1973: 90 puntos -añadas especiales- 2011 Guía Peñín 2011 Viña Valoria Gran Reserva 1992: 90 puntos Viña Valoria Vendimia Seleccionada 2004: 88 puntos Viña Valoria Reserva 2000: 87 puntos Viña Valoria Tinto 2008: 87 puntos Viña Valoria Viura 2008: 86 puntos Viña Valoria Crianza 2006: 86 puntos 2010 Guía Peñín 2010 Viña Valoria Gran Reserva 1992: 88 puntos Viña Valoria Crianza 2005: 86 puntos Viña Valoria Reserva 1999: 86 puntos 2008 Robert Parker Viña Valoria Gran Reserva 1992 : 91 puntos -Magazine marzo 2008- Viña Valoria Reserva 1994 : 90 puntos -Magazine marzo 2008- Decanter Año 2008 Viña Valoria Gran Reserva 1992: 91 puntos Viña Valoria Gran Reserva 1994: 90 puntos Página 7