INFORME DEL GERENTE. El portafolio de Petroinvertir está constituido de la siguiente manera:

Documentos relacionados
P etroinvertir FONDO MUTUO DE INVERSIÓN DE LOS EMPLEADOS DE PETROSANTANDER (COLOMBIA) INC. INFORME ASAMBLEA GENERAL

FONDO MUTUO DE AHORRO E INVERSION DEL PERSONAL DE FABRICATO Y SUS FILIALES "FABRIMUTUO"

Alianza Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa

TARIFAS Y COSTOS ASOCIADOS A LA INVERSIÓN EN NUESTROS PRODUCTOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

FONDO MUTUO DE INVERSIÓN DE LOS EMPLEADOS DE PETROSANTANDER (COLOMBIA) INC.-PETROINVERTIR NIT

INFORME DEL GERENTE. El portafolio de Petroinvertir está constituido de la siguiente manera: AÑO 2014 EMISOR

TARIFAS Y COSTOS ASOCIADOS A LA INVERSIÓN EN NUESTROS PRODUCTOS. Fondos de Inversión Colectiva

Mercados Financieros Renta Fija

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIO DE

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL GLOBAL ESTRUCTURADO VI Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2017

Informe del Revisor Fiscal

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

P etroinvertir FONDO MUTUO DE INVERSIÓN DE LOS EMPLEADOS DE PETROSANTANDER (COLOMBIA) INC. INFORME ASAMBLEA GENERAL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Informe del Revisor Fiscal

31 de diciembre VARIACIÓN VARIACIÓN ABSOLUTA RELATIVA ACTIVO CORRIENTE

El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Daviplus Acciones Colombia vs Colcap

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL PERIODO 2016

PROMOVEMOS EL ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS A PERFILES DE RIESGO NO BANCARIZABLES.

PROCEDIMIENTO COLOCACIÓN DE RECURSOS TEMPORALES DE LIQUIDEZ

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

Informe del Revisor Fiscal

Movimiento Débito. Código Nombre Saldo inicial. Movimiento Crédito Saldo Final Valor corriente Valor no corriente

Actualización de cobertura Ecopetrol

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

Sector. de Telecomunicaciones

BANCO DAVIVIENDA S.A.

DICTAMEN ESTADOS FINANCIEROS. Bogotá D.C; 25 de febrero de 2016 RV-480 INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA VARIABLE COLOMBIA Informe de Rendición de Cuentas 31 Diciembre 2015

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO GS RENTA

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-5 JUNIO DE 2016

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

INFORME DE GESTION CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA MINIMA PROYECTAR INDICE IGBC JUNIO 29 DE 2.011

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

INFORME DE GESTIÓN SEMESTRAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSIÒN COLECTIVA VALOR ACCIÓN Primer Semestre, Año 2015

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA GSC GLOBAL VISTA

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ESCALONADA A SEIS MESES DENOMINADA INSTITUCIONAL DICIEMBRE DE 2013

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

PERSPECTIVAS ECOPETROL. Octubre

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

Portafolio de Servicios

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR. CONTRATO PROFORMA No.

SCOTIA SUD AMERICANO ASESORÍAS FINANCIERAS LTDA.

Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Desarrollo Colombia I. Periodo de reporte 01 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013

Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo Definiciones del producto

INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

Informe de administración

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

BBVA COLOMBIA. Resultados 4T16

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

FONDO DE EMPLEADOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE FONVALLE

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA

Informe de Representación Legal de Tenedores de Títulos (01/01/ /06/2017) Emisión Titularizadora Colombiana Títulos Hipotecarios TIPS Pesos N-5

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013

Cómo comprar acciones de Ecopetrol en la segunda ronda?

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

DENTIPLAN CARE INVESTMENTS S.A.S. NIT Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDULIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A.

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S

Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Tel. (5255) Fax. (5255)

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

INFORME Y DICTAMEN DE REVISOR FISCAL

INFORME DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Gloria Sabando G.

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

EXPRESADO EN PESOS COLOMBIANOS

PREGUNTAS FRECUENTES

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009

QUÉ ES UN FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA? TIPOS DE FONDOS DE INVERSIÓN

OBSERVATORIO DE INDICADORES ECONÓMICOS FAVUIS SEMANA DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE Comportamiento mensual DTF E.A. y variación anual del IPC

Transcripción:

INFORME DEL GERENTE 1. PORTAFOLIO DE INVERSIONES. El portafolio de Petroinvertir está constituido de la siguiente manera: RENTA VARIABLE AÑO 2015 EMISOR ACCIONES VALOR A PRECIOS DE MERCADO Grupo Argos 1.407 22.793.400 Grupo Nutresa 1.000 22.620.000 Banco de Bogotá 33 1.963.500 Ecopetrol 52.354 58.112.940 Davivienda 2.394 52.189.200 Bancolombia 473 9.923.540 TOTAL 167.602.580 Durante el año 2015 se vendieron las acciones de Pacific Rubiales sobre las cuales se estimó poca probabilidad de recuperación de precio debido a la NO renovación del contrato de operación del campo rubiales por parte de Ecopetrol a Pacific, de igual manera se vendieron las acciones de ISA a precio por encima de compra; y se adquirieron nuevas acciones con el fin de diversificar el Portafolio como fueron Grupo Argos (del sector cementero), Grupo Nutresa (del sector de alimentos); Davivienda y Bancolombia (del sector financiero). ACCIONES DE BAJA BURSATILIDAD AÑO 2015 EMISOR Acciones Valor Valorización Bancoldex 12.548 12.797.969 16.444.655 SUBTOTAL 12.548 12.797.969 16.444.655 RENTA FIJA EMISOR ESPECIE VALOR A PRECIOS DE MERCADO Leasing Bancolombia CDT 4.173.053 Bono Davivienda CDT 113.320.328 TOTAL 117.493.381 CARTERAS COLECTIVAS

ENTIDAD VALOR Su Renta Bancolombia 923.898 Factor futuro 501.155 Factor escalonado midas 998.912 Fonval correval 510.919 Cartera Colectiva Ultravalores 31.227.547 Accival Vista 2.403.906 Ultracción Grupo GEA 987.813 Fondo factoring 21.586.402 Ultraserfinco AIC GrupoSura 29.580.080 Ultraserfinco Grupo Argos 10.800.989 TOTAL 99.521.621 El año 2015 se caracterizó por ser bastante negativo para las acciones locales, en general todas las acciones de los diferentes sectores se vieron afectadas por el sector de hidrocarburos y energético. GRUPO ARGOS Petroinvertir adquirió acciones del Grupo Argos, esperando que para el 2016 se incremente el precio debido a que se espera que se incremente la participación en el sector de la construcción e infraestructura, teniendo en cuenta que el gobierno colombiano busca hacerle frente a la desaceleración de la economía nacional con diferentes proyectos como los de cuarta generación (4G), buscando aprovechar la mayor demanda de cemento y concreto con cementos argos. ECOPETROL A pesar de que la compañía ha cumplido con su meta de reducción de costos y gastos y se ha enfocado en preservar la caja, la difícil coyuntura del sector petrolero constituye un desafío para los niveles de apalancamiento y mayores descubrimientos que se puedan traducir en un incremento en las reservas y en la producción. Consideramos como positivo para el mediano y largo plazo que la compañía haya decidido no repartir dividendos y se espera recuperación de la cotización en Bolsa, especialmente a partir del segundo semestre del año 2016. PAGARE - LIBRANZAS Petroinvertir adquirió un título denominado pagaré libranza propuesta por la firma Tu Renta Profesionales en inversiones, siendo una alternativa de inversión con tasa de descuento fija no correlacionada con el mercado de valores estructurada en la compra de títulos valores de contenido crediticio, títulos que nacen de los créditos que son otorgados a empleados y pensionados del sector público utilizando la libranza como medio de recaudo de las

cuotas mensuales. La garantía de la operación son los títulos valores de contenido crediticio denominados pagares libranzas. El tiempo que dura la inversión es de 24 meses, cuya tasa de utilidad generada durante el plazo de la inversión es del 21.25%, siendo la tasa anual del 10.63% con un monto mínimo de inversión de $30.000.000, esta inversión generara pagos mensuales que incluyen capital e intereses. 2. LEY 603 DEL 2000. DERECHOS DE AUTOR El Fondo cuenta con todas las licencias exigidas por esta ley en el caso del Software FONDAGO, que es el paquete contable. 3. CIRCULAR EXTERNA 048 DEL 2006 - SARO El sistema SARO Sistema de Administración de Riesgos Operativos fue diseñado por CRS CONSULTING entidad especializada en la realización del SARO para entidades financieras en este proceso se diseñaron los manuales de procedimientos aplicados a Petroinvertir de acuerdo a las actividades desempeñadas y a su objeto, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad exigida por la Superintendencia Financiera de Colombia. Todas las compras de títulos valores se realizan directamente con firmas comisionistas de bolsa quienes emiten papeleta de bolsa certificando que las transacciones son licitas las cuales se ejecutan mediante el mercado público de valores. Los emisores en los cuales se invierte son aquellos que transan en la Bolsa de Valores de Colombia permitiendo así que haya transparencia y confianza en los papeles del fondo. Se ha cumplido con las fechas estipuladas por los entes de control en el envío o presentación de información financiera, contable y tributaria con el fin de evitar sanciones legales. Con el fin de evitar sanciones por no cumplir con la normatividad vigente que rija a los fondos mutuos de inversión se mantiene en constante actualización con la Asociación Nacional de Fondos Mutuos de Inversión quien mantiene al tanto de los cambios emitidos por la entidad de vigilancia. GEMDA SAS, con el fin de evitar perdida de la información contable, realiza copias contables antes y después de cada proceso y se sube a la nube dos copias mensuales que están

disponibles en el caso de daño de algún computador como plan de contingencia. 4. CIRCULAR EXTERNA 022 DEL 2007 SARLAFT Instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y la financiación del terrorismo. Para ello la junta directiva realizo un manual de prevención del lavado de activos mediante el cual se determina el manejo transparente y consistente de la información y del conocimiento de todos los directivos del fondo. Para evitar que el fondo se vea involucrado en este tipo de actividad se implementó un manual de procedimientos en el cual se estipula la manera en la cual serán recibidos los dineros de los socios, los cuales serán solamente descuentos de nómina o en el caso de querer hacer abonos anticipados de cartera, no se recibirán abonos en efectivo, estos recursos deberán provenir de una entidad financiera mediante cheque de gerencia a nombre de PETROINVERTIR. Durante el año 2015 no se realizaron aportes extraordinarios y todos los ingresos mensuales provinieron de descuentos de nómina por lo que no hubo necesidad de que ningún socio llenara el formulario de declaración de ingresos. 5. RESOLUCION 1950 DEL 30 DE OCTUBRE DE 2007 Corresponde a la Junta Directiva de los Fondos Mutuos de Inversión la definición y aprobación, previa a su ejecución, del porcentaje de gastos de operacionales de administración máximo que podrá asumir dicho fondo, con base en el total del activo del fondo administrado. La asamblea del fondo deberá aprobar tal porcentaje. 6. CIRCULAR 14 DE 2012 GEMDA S.A.S.; que es la entidad que administra el fondo por intermedio de Outsourcing contable, quien presentó en el mes de octubre del 2015 una transmisión de prueba satisfactoria ante la Superfinanciera de Colombia con corte a diciembre del 2014. Se ha venido evaluando el impacto de la inclusión de las cuentas asociadas a las NIIF en la contabilidad del Software FONDAGO, teniéndose en cuenta el efectivo, cuentas corrientes, inversión en fondos, clasificación de inversiones de renta fija y acciones, cuentas por cobrar, rendimientos, fondo de perseverancia, aportes

patrimoniales, valuación de unidades, valor del dividendo, ingresos, gastos, etc. que incidan en el Balance y en el estado de pérdidas y ganancias. Durante el año 2015 se realizaron dos capacitaciones sobre las normas internacionales con el fin de dar cumplimiento al proceso de implementación de las normas NIIF. Esta normatividad internacional tiene como objetivo brindar información de estados financieros con el fin de que los mismos sean comparables con otras entidades diferentes, esto implicara cambios en la presentación de estados financieros. El software requirió de ajustes en la presentación de estados financieros, valoración de portafolio, calificación de cartera, etc, con el fin de dar cumplimiento a la Circular. 7. SITUACION JURIDICA DEL FONDO El fondo no se encuentra en ningún proceso jurídico, que afecte al fondo ni a favor ni en contra. 8. OPERACIONES CELEBRADAS CON LOS ASOCIADOS. El Fondo realiza préstamos a los asociados los cuales no superan el 100% de los aportes a su favor. Estos préstamos se encuentran debidamente avalados por el área de nómina quien determina la capacidad de endeudamiento del asociado. La garantía de estos préstamos son los aportes, la contribución de la empresa consolidada y los rendimientos reinvertidos. Todos los descuentos tanto por cuotas de préstamos y aportes mensuales se realizan por descuentos de nómina. En algunas ocasiones cuando los asociados cancelan préstamos anticipados pueden hacer el debido deposito en la cuenta de Petroinvertir sin embargo para ello deberán llenar un formato de declaración de ingresos, con el fin de avalar que los recursos provienen de actividades licitas. 9. OPERACIONES CELEBRADAS CON LOS ADMINISTRADORES La Junta Directiva y el Gerente del Fondo ejercen sus actividades Adhonoren, por lo tanto no se han realizado giros a ninguno de los administradores por conceptos de Salarios, Honorarios, ni gastos de representación, viáticos, ni prestaciones en dinero o en especie, ni transportes, ni cualquier clase de remuneración.

10. TRANSFERENCIAS DE DINERO Y DEMÁS BIENES O CUALQUIER OTRO QUE PUEDA ASIMILARSE A ESTE, EFECTUADAS A FAVOR DE PERSONAS NATURALES O JURIDICAS. NO APLICA 11. GASTOS DE PROPAGANDA Y DE RELACIONES PÚBLICAS. NO APLICA 12. PERSPECTIVAS PARA EL 2016 En la variación anual se refuerza la fortaleza e importancia del sector de la construcción y la consolidación principal para el crecimiento del 2016. El comportamiento durante el año con respecto al comercio, muestra que la demanda interna de Colombia permanece fuerte a pesar del incremento de precios que se han vivido debido a la fuerte devaluación del peso frente al dólar. El comportamiento del sector minero también se espera un crecimiento positivo, evidenciando que el efecto en general de la caída del precio del barril de petróleo no tiene un efecto tan fuerte. El banco de la republica continuara con el endurecimiento de su política con el fin de perseguir la inflación al menos hasta el segundo trimestre del 2016. Los analistas de mercado, con respecto a la tasa de cambio y los fenómenos de oferta ha sido más marcado del anticipado por los analistas del mercado. Dichas sorpresas han creado una revisión constante de los pronósticos de inflación mes a mes. Actualmente esperamos una inflación de 5,7 % al cierre del año. A partir del segundo semestre del 2016 se espera el inicio del fenómeno de la niña (temporada de fuertes lluvias), lo que podría estar haciendo incrementar los precios de las acciones del sector energético. De los señores afiliados, JACQUELINE HURTADO BENITEZ Gerente Firmado Original