DELFINOTERAPIA BIBLIOTECA ESOTERIKA

Documentos relacionados
Generalidades NOCIONES GENERALES.

7 BATIDOS VERDES. Beverley Pugh

Escrito por Jorge Jueves, 24 de Septiembre de :00 - Actualizado Jueves, 24 de Septiembre de :55

LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

Al incluirlos de forma regular en tu dieta obtendrás muchos beneficios, como:

Ingeniería Poscosecha II

1.1 Definición de postcosecha, momento. 1.2 Características químicas de los alimentos hortofrutícolas en postcosecha.

Jugos adelgazantes. Los jugos naturales de frutas y verduras ayudan a prevenir diferentes enfermedades como las del corazón, hipertensión, etc.

Alimentos Combinan bien con: Son incompatibles con:

Semáforo de la Alimentación. Determina tu IMC. Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12

Profesora Lucía Muñoz

20 DIURÉTICOS. ALIMENTOS QUE REDUCEN LA PRESIÓN ARTERIAL

BIENVENIDA AL DÍA #4. Que emoción Hemos llegado a la mitad de tu jornada para conseguir tu nuevo yo! BIENVENIDA AL DÍA #4

Te quieres ver y sentir BIEN?

1) Por qué no es conveniente consumir el agua de las espinacas y/o acelgas o su jugo?

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax:

La clorofila es un pigmento, que podemos encontrar en ciertas plantas y algas.

Propiedades de los alimentos

Lección 2 Composición de los Alimentos

CUIDADOS NUTRICIONALES EN LA MUJER.

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Bebidas. Fáciles. para la salud y la belleza. La mayor red de servicios médicos del país

Tabla de MICRONUTRIMENTOS

Depura tu cuerpo y siéntete mejor!

GUIA PARA GAN A A N R A R PE P S E O

Manual de Nutrición y Dietética

Sobre todo para quienes tienen dietas especiales como, adelgazantes, diabéticos, etc.

Leemos para conocer la importancia de consumir vitaminas y minerales

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

L.N. Andrea Corona Gómez

En Qué Consiste El Plan De Los 7 Días De Jugos

CONOCE TODO SOBRE Los Brotes de Soja:

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable

Neurociencia y lectura

Las Hortalizas y su importancia

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

RECETAS PARA EL CORAZÓN

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES?

Lo mejor de la naturaleza, lo mejor de la ciencia RECOMENDACIONES PARA SU SALUD MODULO II

COME SANO Y MEJORA TU ANIMO

BIOGUÍA DE FRUTAS DE INVIERNO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Definiciones. Nutrición: Ingesta, ingestión y absorción de alimentos por parte del organismo. NO SE

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

smoothies A los dulces puedes adicionarles mantequilla de almendras y les da un sabor a pay, riquísimo!

DIETA DE LA PIÑA. La Dieta de la Piña, una dieta efectiva para adelgazar, depurativa y desintoxicante!

JUGO DE BETABEL, EXCELENTE CONSTRUCTOR DE LA SANGRE

Guía de Ensaladas y Sopas

1

Una alimentación adecuada puede prevenir. La famosa. Dieta del APIO. Que querías conocer!

LISTA DE PRODUCTOS Y PRECIOS PARA CONSULTAS Y PEDIDOS /

Hemos llegado al penúltimo día de ULTIMATE POWER FIT! Lo mejor de todo? Es que tu cuerpo lo hará más fácil que nunca.

Taller Dieta por raciones - Día 1. Asociación Vizcaína de Diabetes Teba González Frutos- Dietista

Dieta deportiva: nutrición para el ejercicio físico Nutrientes que no deben faltar en la dieta de un deportista

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92

1 Los nutrientes. La nutrición. Los alimentos y la dieta. La clasificación de los nutrientes

1

Desayuno. Sándwich de salchicha. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip

Qué son las frutas y verduras?

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales

Cuadro de Nutrientes en las Frutas

Felicitaciones has llegado al último día de ULTIMATE POWER FIT al finalizar este día puedes sentirte muy feliz!

Frutas Deshidratadas Hefzi-bá. Es una empresa Mexicana fundada el 17 de Mayo. Del 2003 comprometida con sus clientes, dando una

QUIENES SOMOS. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y cumplimos con las expectativas.

El plato del buen comer y la jarra del buen beber

ALIMENTACIÓN 1. CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C Correo:

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. salud!

Cada uno de ellos desempeña una función específica en nuestro organismo.

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales

Menú. del día. #ConSaboraMéxico.

Produce tus verduras y frutas

ANEXOS. Material para Escolares. Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras:

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Semana 7. Semana 7. Nutrición humana. Nutrición humana

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Con el propósito de que el novato canaricultor empiece a conocer las mezclas de semillas detallaremos de qué granos se componen.

Por qué crees que es tan importante la alimentación en nuestra sociedad?

Felicidades! Por su interés en la Salud.

Dieta anticelulitis: pequeños sacrificios, grandes resultados

U B CASO PRÁCTICO TEMA 2: CANTIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO (HC) DE LOS ALIMENTOS Y FORMA DE DISTRIBUCIÓN A LO LARGO DEL DÍA

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN

Comedor Universitario Campus de Cartuja (Facultad de Comunicación) MENÚ SALUDABLE, Semana del 29 de enero al 2 de febrero de 2.018

Dietas para bajar de peso

BIOGUÍA DE HIERBAS Y VERDURAS DE VERANO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

CHAYOTE. Contiene vitamina C, que favorece al sistema inmune, y vitamina B1, necesaria para obtener energía de los alimentos.

Barriga Llena, Corazón Contento y Saludable Caribe (Puerto Rico, Cuba, República Dominicana) Controle su Nivel de Azúcar

Las proteínas aportan los elementos necesarios para formar y reponer las estructuras de las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo

DRA. ESTHER TELLERIA

5 DIETAS PARA DESINTOXICAR EL CUERPO Y ADELGAZAR

Ya estás en el tercer día de la transformación de tu cuerpo!

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

SALUD ESCOLAR. Esther Palos Giner Patricia Gasch Serrano Enfermería C.S.San Agustín 13/12/2010

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION EN EL ORGANISMO

Transcripción:

1 Jugoterapia INTRODUCCIÓN La forma de preparar los alimentos y de vivir ha cambiado y es diferente a como vivían y preparaban sus alimentos nuestros padres y abuelos. La vida rápida de las ciudades, así como la vida de las mujeres que deben salir a trabajar y regresar para tener lista la comida del día propone un reto de lograr tener una alimentación sana para su familia y al mismo tiempo rápida. Por lo que los alimentos preparados que se pueden comprar en el supermercado de la localidad muchas veces son una opción o una comodidad. Estos alimentos no solo contienen conservadores que son dañinos para la salud sino que también la forma en que están preparados ya no contienen los nutrientes necesarios para mantener el ritmo de acelerado de vida que se requiere. Por lo que hacer un esfuerzo por preparar un jugo de fruta o verdura en casa en alguna hora del día, siempre es sano pues, de ahí obtenemos las vitaminas y minerales que de otra manera solo se pueden obtener de un complemento vitamínico. DEFINICIÓN El tratamiento de las enfermedades por medio de jugos de frutas o vegetales. ANTECEDENTES El consumo de frutas y verduras fue tal vez la primera alimentación que ser humano conoció. Los primeros jugos que se obtuvieron probablemente fueron los jugos de frutas cítricas. Posteriormente, la tecnología nos ha permitido obtener jugos de todas las frutas y verduras existentes en el lugar donde vivimos. APLICACIONES Beber fruta es de una de las formas más fáciles y divertidas de obtener una alimentación sana. La fruta nos aporta una gran cantidad de beneficios, no sólo por contener una infinidad de

2 vitaminas y otros nutrientes, sino también, por ser una deliciosa bebida. Tanto si es recién exprimido, recién prensado, concentrado, el jugo de frutas es un excelente elemento a incluir en la dieta ya que sus nutrientes son asimilados en un 95%. Como resultado de ser asimiladoras de la energía solar y cósmica, los jugos de frutas y verduras fortalecen, revitalizan y depuran ayudando a reconstituir las células, desintoxican y energizan el cuerpo. Las verduras, además de sus componentes vitamínicos y minerales contienen clorofila, la cual tiene grandes propiedades terapéuticas; esta última produce el intercambio entre oxígeno y bióxido de carbono.. De acuerdo con el doctor Bernard Jensen, es tal la importancia de los vegetales que sugiere que debemos integrar dentro de esta terapia algunas yerbas curativas, ampliando su utilidad en diversos problemas y padecimientos. Actualmente, es más sencillo preparar bebidas a ase de frutas y verduras en la licuadora o en extractor. Siempre tomando en cuenta las compatibilidades de las frutas y verduras para obtener mejores resultados en nuestras combinaciones. Compatible Frutas dulces Frutas ácidas Frutas agridulces No compatible Frutas agridulces Frutas ácidas Frutas dulces En México, tenemos una gran tradición de tomar agua de frutas de la estación durante la comida todo el año, lo cual es una forma de absorber este tipo de nutrientes de forma sana, en lugar de sustituirlo por bebidas gaseosas industrializadas que solo provocan problemas de salud. Es necesario hacer las siguientes consideraciones con el fin de que obtener los mejores resultados de esta terapia: las frutas y las verduras deben estar maduras, frescas, íntegras, naturales y libres de productos químicos A continuación daremos una serie de jugos que se pueden preparar para diferentes problemas de salud.

3 Acné 125 grs de zanahoria (fósforo, calcio, magnesio, vitaminas A, B, y 50 grs de espinacas (sodio, potasio, calcio, hierro, vitaminas b y 50 grs de espárragos (magnesio, hierro, fósforo, vitaminas A y B). Una vez preparados los elementos, se licuan y se toman en ayunas una vez al día. Afonía 100 grs de apio (magnesio, hierro, yodo, vitaminas A, B, y 100 grs de repollo (azufre, magnesio, potasio, calcio, vitaminas A, B1, B2). Una vez preparados los elementos, se licuan y se toman una vez por la mañana en ayunas y otra vez a la noche antes de acostarse. Anemia 200 grs de zanahoria (fósforo, calcio, magnesio, vitaminas A, B, y 100 grs de espinaca (sodio, potasio, calcio, hierro, vitaminas B y Este jugo cumple la función de aumentar la producción de hemoglobina, que a su vez aumenta la producción de glóbulos rojos. Se licuan los ingredientes y se toman después del almuerzo y de la cena. Diarrea A un jugo de manzana agrégale 1 cucharada de salvado de trigo. Tómalo a mediodía, después de la comida. Dolor de cabeza 300 grs de col (repollo) (azufre, magnesio, potasio, calcio, vitaminas A, B1, B2). 100 grs de apio (magnesio, hierro, yodo, vitaminas A, B, y Una vez licuados los ingredientes se toman en ayunas una vez al día. Estreñimiento Empieza el día con un jugo de manzana y pera. El extracto de

4 manzana contiene sorbitol, un azúcar natural con propiedades laxantes. Fatiga Jugo de 25 gramos de manzana, 250 gramos de naranja y 50 gramos de limón. Es un poderoso reconstituyente. Gripe 150 grs de col (repollo) (azufre, magnesio, potasio, calcio, vitaminas A, B1, B2). 150 grs de naranja, pelada ( potasio, vitamina Una vez licuados los ingredientes se toman tres veces al día. Hígado En ayunas tomar cualquiera de las siguientes opciones: jugo de zanahoria, apio, hojas de betabel, ajo y pepino; jugo de piña; licuado de alfalfa y piña con limón y miel; licuado de berros con limón y miel; una porción de papaya. Insomnio y nervios Tomar jugos de verduras y comer ensaladas verdes, ya que lo verde es un gran calmante del sistema nervioso. Tomar un vaso de jugo de lechuga orejona (preparado en el extractor) una hora antes de dormir. Halitosis (mal aliento) 250 grs de zanahoria (fósforo, calcio, magnesio, vitaminas A, B, y 125 grs de espinacas (sodio, potasio, calcio, vitaminas B y 125 grs de pepino (azufre, manganeso, vitaminas A, B y Luego de preparados los ingredientes se licuan y se toma medio vaso después de las comidas. Obesidad Los jugos de verduras son más indicados que los de frutas en el tratamiento de la obesidad. Tómelos a cualquier hora combinando varias verduras, por ejemplo: zanahoria, apio y betabel; zanahoria, lechuga, rábano, pepino, betabel (remolacha), apio, jitomate (tomate) y unos dos dientes de ajo; alfalfa con piña y miel. Todos estos de preferencia preparados en extractor. Pérdida de potasio

5 Para recuperar el potasio perdido por diarrea o por el efecto de diuréticos: mezcla medio vaso de jugo de naranja con medio melón y 2 zanahorias licuadas. Añádele un plátano pasado por la batidora. Este jugo es extremadamente rico en potasio. Picaduras de insectos 25 grs de col (repollo) (azufre, magnesio, potasio, calcio, vitaminas A, B1 y B2). 1 rama de perejil (hierro, calcio, fósforo, vitaminas A, B, y 1 poro (puerro) (fósforo, magnesio, sílice, vitaminas A, B, y 1 tomate (hierro, fósforo, vitamina Una vez preparados los ingredientes se licuan y con el jugo resultante se cubre la zona afectada. Se deja actuar durante aproximadamente 20 minutos y luego se enjuaga con agua fría. Síndrome premenstrual Para evitar la retención de líquidos prueba con un jugo de uvas frescas o jugo de melón una vez al día. Son diuréticos naturales. Tos 175 grs de cebolla pelada (potasio, azufre, vitamina Se licua la cebolla y se toma en ayunas una vez al día. Tónico cerebral Ingredientes para preparar este tónico: un vaso de leche o un vaso de yogur, 7 almendras si lo va a tomar un adulto o 4 si es para un niño, una cucharada de pasas, una cucharada de germen de trigo y una cucharada de miel. Procedimiento: Remoje previamente las almendras para poder retirarles la cáscara, y también las pasas para reblandecerlas. Coloque todos los ingredientes en la licuadora y lícuelos perfectamente. Debe tomarse de preferencia en el desayuno o durante la mañana. A continuación les daremos estos dos jugos que nos ayudarán a mantener un buen balance en nuestro cuerpo durante el día. Tomar jugo de jitomate (tomate) que es puede hacer en un extractor o en una coladera, nunca en licuadora, con la comida del mediodía. Este jugo es excelente para limpiar el hígado y puede ser tomado en forma indefinida.

6 Otro jugo que es magnifico para empezar el día es: media papa cruda con cáscara, bien lavada, una rama de apio, una zanahoria, este jugo se debe preparar en un extractor de jugos. Hemos dado algunos ejemplos de las combinaciones de jugos que pueden ser preparados, sin embargo es imposible dar toda la gama de jugos que existen, pues en cada lugar del mundo existen frutas y verduras diferentes y de las cuales la gente de la localidad conoce sus bondades que pueden ser utilizados de la misma forma. Fuentes: www.saludpr.com www.natura.com.mx/ www.tuabuela.com www.natura.com. por el Doctor Sergio Lara García INVESTIGACIÓN El tomar un delicioso y refrescante jugo, no solo no tiene efectos secundarios, sino que se asimila de forma saludable y revitalizadora. Al proporcionar a nuestro cuerpo los nutrientes de los jugos aumentamos nuestras defensas a enfermedades y además ayuda a la eliminación de sustancias no adecuadas para el cuerpo. Existe una clasificación de las frutas de acuerdo sus propiedades. Por lo que podemos decir que son: ácidas, dulces, secas y agridulces. También se clasifican en oleaginosas y feculentas, que a su vez y tal vez el mas importante por su contenido de vitaminas y minerales. Las oleaginosas son las que contienen aceites o grasas y feculentas, que posteriormente hablaremos de ellas. Cabe mencionar que existen frutas y verduras con las que se debe tener cuidado por su alto contenido de sodio y potasio y puede ser perjudicial para padecimientos renales, cardiacos y circulatorios. Es conveniente tener precaución con las frutas por su contenido de azucares o hidratos de carbono que son importantes pues además de ser un alimento energético son asimilados fácilmente por el organismo. Los azucares son clasificados por el la composición química y de donde se

7 obtienen. En las frutas dulces encontramos la glucosa; la sacarosa se encuentra en la remolacha (betabel) y en la caña de azúcar: algunas frutas y la miel contienen levulosa; las harinas o almidones llamadas féculas se encuentran en los tubérculos como la papa la cebada germinada, malta y sudáceos del café. La clasificación de estos azúcares depende de su composición química y de dónde se obtiene. Tenemos la glucosa que se encuentra en las frutas dulces; la levulosa la contienen algunas frutas y la miel; la sacarosa se halla en la remolacha y caña de azúcar; la maltosa está contenida en la cebada germinada, malta y; la amilasa en la semilla de los cereales, los tubérculos como la papa, en general las harinas o almidones llamadas féculas. Existen lípidos, que son las grasas o aceites que se encuentran en las frutas y vegetales los cuales son una gran fuente energética de reserva; las proteínas, o sus componentes los aminoácidos, tienen como función la estructura plástica y genética de los cuerpos vivientes, por lo que efectúan la función en cierta forma reguladora de vida, de defensa, de los procesos enzimáticos, de las reacciones físico-químicas, de transporte de elementos, etc.; y por último los minerales y oligoelementos que tienen dos formas diferentes de actuar, los llamados elementos constructores que van a formar las estructuras de sostén del cuerpo como los huesos, dientes, etc., y los elementos catalíticos (sustancias que aceleran o retardan una acción física o química); de este grupo tenemos al azufre que tiene la particularidad de eliminar las sustancias tóxicas, el calcio que mantiene los huesos fuertes, al igual que el cloro, cobre, fósforo, flúor, hierro, manganeso, magnesio, potasio, sílice, sodio y yodo. Algo importante de las frutas es su contenido de vitaminas, debido a la creciente deficiencia de éstas en los alimentos por las razones antes dichas y por la forma de vida que se lleva en las grandes urbes. El aporte vitamínico que se encuentra en dichos alimentos es necesario pero la cantidad de nutrientes no es uniforme. Así tenemos que aquellos que están en mayor proporción son la vitamina A, el complejo B (B1, B2, B6, B12), las vitaminas C y E (antioxidantes), la vitamina D que ayuda a la fijación del calcio, la vitamina K o antihemorrágica, la P y la Pp; en menor proporción tenemos las vitaminas B3, B15, B17, la vitamina H, la cholina, el

8 inositol, el ácido fólico, el ácido pantoténico y la Carnitina, sin olvidarnos del agua que actúa como catalizador de las reacciones químicas del cuerpo. Todo esto da como resultado que se manifiesten en todos los cuerpos, como el de los vegetales y frutas, campos de fuerza y energía como son el campo eléctrico y el campo magnético. Un ejemplo del primero se presenta en las verduras u hortalizas con sus hojas, tallos, bulbos, raíces, etc. Del segundo, el campo magnético, sabemos que está presente en las frutas. Estas dos corrientes, una vez depuradas dentro del aparato trófico del cuerpo humano, forman ese anhelado equilibrio electromagnético, que da al hombre bienestar, euforia física e interna. Todo esto tiene su base en las leyes naturales, gracias a las cuales sabemos que existen alimentos compatibles e incompatibles, por lo que es necesario evitar determinadas combinaciones de estos alimentos que pudieran provocar alguna reacción no recomendable. Afortunadamente casi todas las combinaciones de frutas y verduras u hortalizas frescas son compatibles, con la única excepción de los cítricos, el melón y la sandía; estos últimos deben tomarse solos.