AVISO DE PRE - CALIFICACIÓN: DETERMINACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS PARA LAS CUENCAS DE UCAYALI Y AMAZONAS. Entidad ejecutora:

Documentos relacionados
ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

El periodo de ejecución de esta consultoría es de 6 meses a partir de la firma del contrato.

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA

FORTALECIMIENTO DEL OBSERVATORIO DE CRIMINALIDAD DEL MINISTERIO PÚBLICO INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION DE EXPRESIONES DE INTERÉS

CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (SIGA) PARA EL PODER JUDICIAL.

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION DE EXPRESIONES DE INTERÉS

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION DE EXPRESIONES DE INTERÉS

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

Preselección de un Equipo Gerencial del Área de Distribución Comercial de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

3. Ciudad:. 4. Nacionalidad de la firma: Sucursal (si corresponde). 5. Casilla: Dirección electrónica:. 6. Fax: 7. Página web:

Formulario N 1 DECLARACION JURADA. Programa de Mejoramiento de la Educación Inicial en Ayacucho, Huancavelica y Huánuco. Magdalena del Mar.

Análisis de Inversiones en el Sector de Transporte Terrestre Latinoamericano al 2040

Formulación de la Estrategia de Intervención CAF en Logística Urbana

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE CAF 8028 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

FORMA EOI-1 CARTA DE EXPRESION DE INTERES

PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO PROCESO CAS Nº MINAM/PNCB

CONTRATACION DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA LINEA DE

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA ADECUACION Y REMODELACION DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN

Propuesta Técnica Formularios

TERMINOS DE REFERENCIA

PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

PROGRAMA DE MEDIDAS DE RÁPIDO IMPACTO II

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONOMICA PARA LA COGENERACIÓN EN REFINERÍA DE LA TEJA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

1. ANTECEDENTES 2. FINALIDAD PUBLICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

CONVOCATORIA PARA PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN EL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGÍA SENAMHI

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Facilitador Comunitario con especialidad en Agua y Saneamiento Rural

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

TÉRMINOS DE REFERENCIA


ECONOMISTA ESPECIALISTA EN EMPLEO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

SOLICITUD DE MANIFESTACION DE INTERÉS FIRMAS CONSULTORAS

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión

COLEGIO SALESIANO SANTO DOMINGO SAVIO ALTO HOSPICIO

NOMBRE DEL PROYECTO: Carabayllo Reduciendo Riesgos (Resilient Urban Neighborhoods and Districts in Lima Norte, Perú)

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

Proveeduría General. Se avisa a todos los interesados en esta licitación que se hacen las siguientes aclaraciones al PTR:

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA

Fundación EU-LAC. Consejo Académico. Reglamentos y Obligaciones

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 06/2015

Términos de Referencia (TdR)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Actividad POA 001 Tarea del POA 005 Misión del puesto a contratar Contribuir con el diseño e implementación de políticas de bienestar docente.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE SELECCIÓN (RDE. N MINAGRI-DVDIAR-AGRORURAL-DE)

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

PLIEGO DE ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS A LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO N PER (PER 179)

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

ADENDA No 1. Publicación de Pre términos de referencia 23 de Agosto de 2013 Publicación de términos de referencia y apertura de la invitación

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS N MDJByR CEPCAS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Derecho y/o Economía

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

1.6.2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

SÍLABO I. DATOS GENERALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL. Nombre del proyecto: Innovative Solutions for the Economic Inclusion of Poor and Excluded Groups.

PROCESO CAS Nº /INNÓVATEPERÚ-PRODUCE


PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

Bases de Pre-Calificación ESTUDIO DEL POTENCIAL HIDROELÉCTRICO DE BOLIVIA SEGUNDA FASE

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

Especialista Financiero

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS POTENCIAL HIDROENERGÉTICO REGIONAL

Las principales tareas a desempeñar, sin ánimo exhaustivo, serán:

Transcripción:

AVISO DE PRE - CALIFICACIÓN: DETERMINACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS PARA LAS CUENCAS DE UCAYALI Y AMAZONAS. Entidad ejecutora: CAF banco de desarrollo de América Latina Financiamiento de los servicios de consultoría: Unión Europea a través de KfW - banco de desarrollo alemán Áreas de asistencia: Objetivo del estudio: Fases de desarrollo del estudio: Optimización de cuencas y propuesta de proyectos hidroeléctricos Obtener una cartera de proyectos hidroeléctricos que resulte de la optimización del uso de los recursos hídricos en las cuencas del Ucayali y Amazonas 1. Primera etapa: a. Recopilación y análisis de la información técnica legal existente 2. Segunda etapa: a. Análisis de las rutas hidrológicas efectuadas por USGS en las cuencas de Ucayali y Amazonas, b. Esquemas de flujo de cuencas de Ucayali y Amazonas, c. Visita preliminar a las zonas de interés 3. Tercera etapa : a. Elaboración de procedimientos y metodología para la optimización hidroenergética para las cuencas de Ucayali y Amazonas, b. Optimización hidroenergética con la determinación del potencial técnico hidroenergético y portafolio de proyectos de las cuencas del Ucayali y Amazonas, c. Visor de proyectos hidroeléctricos identificados en las cuencas del Ucayali y Amazonas, d. Recomendaciones 4. Cuarta etapa: a. Visita de campo de los diez (10) proyectos hidroeléctricos prioritarios ubicados en las cuencas del Ucayali y Amazonas. b. Estudios de ingeniería básica de los diez

(10) mejores proyectos hidroeléctricos c. La cuarta etapa exige la realización de visitas y trabajos de campo de los diez (10) proyectos seleccionados como prioritarios del portafolio seleccionados con el debido sustento. Especificación de los consultores convocados: De la Empresa: Se espera que la empresa tenga experiencia en la realización de al menos dos estudios referidos a las distintas áreas de evaluación de recursos energéticos en el ámbito de la ingeniería del agua e hidroproducción, específicamente experiencia en los siguientes puntos: En hidrología y evaluación de recursos hidráulicos, incluyéndose estudios de balance de oferta y demanda hídrica. En la determinación de potencial hidroeléctrico de países o regiones o áreas, En el estudio y evaluación de proyectos hidroeléctricos, a nivel de factibilidad o ingeniería de detalle de centrales de potencia mayor de 100 MW En el desarrollo y uso de modelos digitales de elevación, modelos y programas de cómputo para simulación hidrológica de cuencas y ríos así como en la aplicación de sistemas de información geográfica (SIG), en ArcGis*, La experiencia de la empresa en el desarrollo de las aplicaciones SIG y manejo del software base tipo ArcGis de ESRI Inc. con el que cuenta la DGE del MINEM será considerada necesaria. Del personal propuesto: En su perfil, la empresa de consultoría debe contar al menos con el siguiente personal y requerimientos mínimos (se podrá proponer a su criterio la participación de otros especialistas en ámbitos que puedan ser relevantes para la ejecución de los trabajos, si así procede):

1. Jefe de equipo / Coordinador a. Titulación académica en Ingeniería Civil, Ingeniería Agrícola o disciplina afín, b. Maestría en ciencias Económicas o en Administración y Dirección de Empresas (MBA) o formación complementaria equiparable, c. Experiencia profesional en la dirección de al menos 02 estudios y/o proyectos relacionados con la gestión de los recursos hídricos, incluyendo específicamente actividades relacionadas con el aprovechamiento hidroenergético de cuencas. Entre sus cometidos, estarán: (i) dirigir el trabajo con contacto estrecho con el Supervisor de los Trabajos y formular las propuestas que correspondan para la correcta ejecución del contrato; (ii) coordinar el trabajo del equipo multidisciplinario del consultor y supervisar los trabajos; (iii) validación de la idoneidad y calidad de los documentos entregables que se hayan de presentar a la DGE; (iv) participar en las visitas de emplazamientos seleccionados, cuando así proceda a criterio de la DGE y/o del consultor. 2. Especialista en hidrología/climatología a) Titulación académica en Ingeniería Civil, Ingeniería Agrícola o disciplina similar, b) Maestría en Hidrología o Gestión de los Recursos Hídricos o formación complementaria equiparable, c) Experiencia profesional en la elaboración de al menos 02 estudios hidrológicos e hidráulicos relacionados con la planificación y gestión de cuencas hidrográficas. Entre sus cometidos, estarán: (i) revisar la disponibilidad hidrológica y climatológica por cuenca y de los usos de agua a considerar en los sitios de interés, calculando los caudales donde se requiera; (ii) preparar los esquemas de la cuenca y optimizar el aprovechamiento multipropósito del recurso hídrico; (iii) participar en las visitas de campo a emplazamientos seleccionados y en la posterior redacción de un informe sobre las mismas; iv) redactará un informe con recomendaciones para la instalación de nuevas estaciones hidrometeorológicas orientadas hacia el desarrollo hidroeléctrico; (v) otros propios de su especialidad que le sean encomendados

por el Jefe de Equipo / Coordinador. 3. Especialista en hidroenergía a) Titulación académica en Ingeniería de Mecánica de Fluidos, Mecánica Eléctrica, Ingeniería Civil, Ingeniería Agrícola o disciplina afín. b) Experiencia profesional general en al menos 01 estudio y/o proyecto relacionados con la planificación y gestión de recursos hídricos, regulados para fines hidroenergéticos y su uso multipropósito. Entre sus cometidos, estarán: (i) preparar la metodología de selección de los potenciales aprovechamientos; (ii) optimizar las soluciones de cada proyecto, incluyendo la optimización de embalses en coordinación con el especialista en hidrología; (iii) ubicar de forma preliminar las infraestructuras que integran los proyectos alternativos y el óptimo; (iv) participar en las visitas de campo a emplazamientos seleccionados; (vi) otros propios de su especialidad que le sean encomendados por el Jefe de Equipo / Coordinador. 4. Especialista en presas y centrales hidroeléctricas a) Titulación académica en Ingeniería Civil, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Geológica o disciplina afín. b) Experiencia profesional en la elaboración de al menos, 01 estudio de pre-inversión y/o inversión en presas, y 01 estudio de preinversión y/o inversión en centrales hidroeléctricas. Entre sus cometidos, estarán: (i) realizar el pre dimensionamiento de los proyectos óptimos; (ii) ayudar a definir los criterios de selección de posibles emplazamientos; (iii) participar en las visitas de campo a emplazamientos seleccionados; (iv) definir los costos de los elementos que integran cada proyecto y realizar el análisis económico; (vi) otros propios de su especialidad que le sean encomendados por el Jefe de Equipo / Coordinador.

5. Especialista ambiental a) Titulación académica en Ingeniería Ambiental, Ciencias Ambientales, Biológicas o disciplina afín. b) Experiencia profesional en al menos 01 estudio de evaluación y diagnóstico de impacto ambiental en el ámbito de infraestructuras asociadas al aprovechamiento de los recursos hídricos, incluyendo presas. Entre sus cometidos, estarán: (i) desarrollar un análisis preliminar de impactos ambientales, a incluir en las fichas técnicas; (ii) participar en las visitas de campo a emplazamientos seleccionados, si así procede; (iii) redactar un informe incluyendo el análisis de las restricciones zonales y de la legislación aplicable; (iv) otros propios de su especialidad que le sean encomendados por el Jefe de Equipo / Coordinador. 6. Especialista en geología/geotecnia a) Titulación académica en Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica, Ciencias Geológicas o disciplina similar. b) Experiencia profesional en al menos 01 estudio geológico y geotécnico, y 01 estudio que incluya la implementación de campañas de reconocimiento en campo y caracterización de riesgos geológicos e hidrometeorológicos. Entre sus cometidos, estarán: (i) participar en las visitas de campo a emplazamientos seleccionados y en la posterior redacción de un informe sobre las mismas; (ii) evaluar en gabinete los mapas geológicos disponibles para ayudar a ubicar las infraestructuras de cada proyecto; (iii) otros propios de su especialidad que le sean encomendados por el Jefe de Equipo / Coordinador. 7. Especialista en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y tratamiento de datos a) Titulación académica en Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería en Geografía, Cartografía, Geomática o disciplina afín.

Deseo u obligación de cooperar con consultores locales: b) Experiencia profesional usando el ArcGIS y de bases de datos en aplicaciones de hidrología, en al menos un (01) estudio de proyectos hidroenergéticos y/o el aprovechamiento sostenible de recursos hídricos. Entre sus cometidos, estarán: (i) emplear las bases de datos georeferenciados para apoyar a los restantes especialistas en la búsqueda de los mejores emplazamientos; (ii) generar nuevas capas con los esquemas de cuenca e integrarlos con la información corporativa existente; (iii) proponer el diseño funcional del visor de proyectos hidroeléctricos e implementarlo; (iv) otros propios de su especialidad que le sean encomendados por el Jefe de Equipo / Coordinador. Declaración expresa para desarrollar el estudio con la asistencia y participación de consultores locales, bien sean independientes o vinculados laboralmente en cada país al proponente. Consultas: energía@caf.com Dirección para la entrega de la documentación: Tres ejemplares impresos y digitales (PDF) en Español Dirigidos a CAF, Banco de Desarrollo de América Latina: Av. Enrique Canaval y Moreyra N 380. Edificio Torre Siglo XXI, piso 9. San Isidro Lima 27. Teléfono: +51 (1) 710.8511 E-mail: energia@caf.com Plazo de entrega: 30 de Julio de 2014 a las 16:00 horas de Caracas, Venezuela Documentación a presentar: Carta de manifestación de interés; Perfil y situación de la empresa consultora; Síntesis de los servicios relevantes prestados en los últimos 10 años con énfasis en el sector objeto del contrato; Información que acredite la capacidad financiera de la(s) empresa(s) (e.g. cuentas de pérdidas y ganancias o balances certificados de los últimos tres años) Declaración de compromiso firmada de forma legalmente vinculante por la empresa conforme al modelo adjunto; Curricula vitae del personal clave perteneciente a la empresa, para el control y apoyo por parte de la casa matriz; Información sobre la estructura de personal (cantidad y cualificación); De ser pertinente, declaración de intención para

Metodología de evaluación de precalificación formar un consorcio (indicando la empresa líder), declaración relativa a empresas vinculadas; Especificar eventuales informaciones adicionales. Experiencia de los últimos 10 años: - Experiencias con proyectos similares; en países en desarrollo. - Competencia específica para el proyecto: - Conocimientos específicos; disponibilidad de personal; disponibilidad permanente de personal clave; forma, contenido y relación de la documentación con el proyecto. Las manifestaciones de interés deberán ser entregadas en los formatos requeridos: a) Carta de declaración de compromiso, de acuerdo al Formulario A-1 b) Identificación del proponente, de acuerdo al Formulario A-2 c) Experiencia de la empresa proponente, de acuerdo al Formulario A-3 d) Curriculum vitae del personal propuesto por el proponente, de acuerdo con el Formulario A-4 Queda establecido que en caso de que sea necesario realizar algún cambio, el personal de reemplazo deberá ser de igual o mayor experiencia al originalmente propuesto. Cualquier cambio de personal deberá ser aprobado previamente por el Convocante.

CRITERIOS DE PRE CALIFICACIÓN A PROPONENTES La firma Consultora deberá acreditar una amplia experiencia en desarrollo de estudios en el sector energía, con especial énfasis en el desarrollo de proyectos de energía hidroeléctrica. Se valorarán aquellos antecedentes que demuestren experiencia en desarrollo de proyectos en los países involucrados en el presente estudio. Igualmente, se valorará la formación académica de los profesionales en las áreas específicas de conocimiento calificando los estudios de grado y los estudios de postgrado a nivel de maestría y doctorado en las áreas de conocimiento específicas. Los Consultores principales del grupo de trabajo deberán acreditar una experiencia mínima de 10 años en el sector energía, fundamentalmente el área de la energía hidroeléctrica. El equipo de Consultores deberá estar integrado por profesionales que posean formación académica y experiencia en las áreas de conocimiento aplicado al estudio. Se valorará un equipo que cubra los aspectos técnico, jurídico-regulatorio, económicocomercial, social y ambiental. Criterios para evaluación de pre calificación Puntos 1. Experiencia de los últimos 10 años 30 1.1 Experiencias con proyectos similares 20 1.3 Experiencias en América del Sur 10 2. Competencia específica para el proyecto 70 2.1 Conocimientos específicos relacionados con energía hidroeléctrica 30 2.2 Disponibilidad de personal para las actividades previstas 20 2.3 Disponibilidad permanente de personal clave con contrato fijo para control y apoyo de equipo de proyecto por parte de casa matriz 10 2.4 Forma y contenido de la documentación presentada y su relación con el proyecto TOTAL 100 10

Entre las firmas consultoras que participen y califiquen en el proceso de preselección, se seleccionarán hasta 5 empresas que hayan recibido un puntaje mayor de 70% (Lista Corta), las cuales serán invitadas a presentar propuestas para los Servicios de Consultoría para el estudio en mención.

FORMULARIO A-1 MODELO DECLARACIÓN DE COMPROMISO Por la presente declaramos la importancia de un proceso de adjudicación libre, justo y basado en los principios de la libre competencia que excluya cualquier forma de abusos. Respetando ese principio no hemos ofrecido, concedido ni aceptado ventajas improcedentes a los empleados públicos o demás personas en el marco de nuestra oferta, en forma directa o en forma indirecta, ni tampoco ofreceremos, concederemos o aceptaremos tales incentivos o condiciones en el transcurso del presente proceso de licitación o, en el caso de resultar adjudicatarios del contrato, en la posterior ejecución del contrato. Aseguramos asimismo que no existe ningún conflicto de intereses en el sentido de las Directrices correspondientes. Declaramos asimismo la importancia de respetar el cumplimiento de estándares sociales mínimos ( normas fundamentales del trabajo ) en la ejecución del proyecto. Nos comprometemos a respectarlas normas fundamentales del trabajo ratificadas por Perú. Aseguramos que informaremos a nuestros colaboradores sobre sus obligaciones respectivas y sobre la obligatoriedad de respetar este compromiso así como sobre la obligatoriedad de respetar las leyes de Perú. Declaramos asimismo que nosotros no figuramos/ningún miembro del consorcio figura ni en la lista de sanciones de las Naciones Unidas, ni de la UE, ni del gobierno alemán, ni en ningún otra lista de sanciones, y aseguramos que nosotros/todos los miembros del consorcio harán aviso inmediato al Contratante y al KfW si esto fuera el caso en un momento posterior. Aceptamos que en caso de que fuéramos incluidos (o un miembro del consorcio fuera incluido) en una lista de sanciones jurídicamente vinculante para el Contratante y/o para el KfW, el Contratante tendrá derecho a excluirnos/a excluir al consorcio del proceso de adjudicación y/o, en caso de una contratación, tendrá derecho a rescindir el contrato de forma inmediata, si las informaciones facilitadas en la Declaración de compromiso eran objetivamente falsas o si la causa de exclusión se produce en un momento posterior, después de la entrega de la Declaración de compromiso......... (lugar) (fecha) (nombre de la empresa)... (firma/s)

FORMULARIO A-2 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE 1. Nombre de la Empresa: 2. Establecida: Fecha: País: 3. Tipo de organización (marque el correcto) o Unipersonal o Sociedad en comandita o Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Anónima o ONG o Otros 4. En consorcio con: (si es aplicable) 5. Oficina Principal - Dirección: - Ciudad: - País Estado: - Casilla: Código Postal: - Teléfonos: - Fax: Dirección Electrónica: (Firma del Representante) Nota. (Nombre y Cargo del Representante) A este formulario se deberá adjuntar: a. Copia del documento de identidad del Representante Legal b. Copia del documento que evidencie su designación como Representante Legal

FORMULARIO A-3 EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ÁREAS DE TRABAJO DESDE LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA ÁREA PAÍS RESULTADOS LOGRADOS EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN EL AMBITO DEL INFORME SECTORIAL ESTUDIO/PROYECTO PAÍS CONTRATANTE RESULTADOS LOGRADOS (Firma del Representante Legal) (Nombre completo y Cargo del Representante Legal)

FORMULARIO A-4 CURRICULUM VITAE DEL PERSONAL PROPUESTO (Llenar un formulario por cada especialista propuesto, cuando corresponda) CARGO: Nombre completo: Edad: Nacionalidad: Profesión: Especialidad: Actividades que el profesional desarrollará en el Informe Sectorial: SERVICIOS EJECUTADOS EVALUABLES DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO NOMBRE DEL CLIENTE CARGO PERÍODO EJECUCIÓN INICIO CONCLUSIÓN (mes/año) (mes/año) Nota: Se entiende por servicios ejecutados evaluables aquellos trabajos realizados que tienen características o guardan estrecha similitud con el servicio que será ejecutado por el profesional, realizados en los últimos cinco (5) años. El suscrito, (nombre del profesional), me comprometo a ejecutar las actividades propuestas en caso que el Proponente (nombre del Proponente) se adjudique el Contrato objeto de la presente convocatoria. (Firma del Profesional) (Aclaración de la firma) (Firma del Representante Legal) (Aclaración de la firma y Cargo)